Francis bacón

8
FRANCIS BACON Obras y pensamientos a través de la historia

Transcript of Francis bacón

Page 1: Francis bacón

FRANCIS BACONObras y pensamientos a través de la historia

Page 2: Francis bacón

Biografía

(Londres, 1561-id., 1626) Filósofo y político inglés. En 1582 empezó a ejercer la abogacía. Es considerado el padre del empirismo. Sus obras y pensamientos ejercieron una influencia decisiva en el desarrollo del método científico, sometió las ramas del saber humano.

Page 3: Francis bacón

Pensamiento filosófico

Se lo considera habitualmente como uno de los más importantes sistematizadores del método inductivo, dentro de los marcos del pensamiento moderno.

Page 4: Francis bacón

La teoría de los ciclos históricos Tal progreso cognoscitivo es gradual, sin

violencia y ocurre inadvertidamente, lo que en conclusión sería una historicidad lineal, en cuanto a lo que se refiere a la sabiduría, para la cual “El tiempo es el mayor innovador”.

Page 5: Francis bacón

Teoría del progreso de conocimiento

Bacón observa únicamente el conjunto de los 25 siglos que lo preceden, de los cuales rescata solo 3 periodos de dos siglos cada uno. Estos tiempos le parecieron importantes debido a que han sido veraces para las ciencias y provechosos para su desarrollo.

Page 6: Francis bacón

El propósito del conocimiento El nuevo objetivo para la tarea

cognoscitiva está íntimamente vinculado con el “nuevo procedimiento”, el cual te incentiva a describir el mundo “tal como él es, no como la razón pueda sugerírselo a uno”.

Page 7: Francis bacón

Aspecto sistemático

Este orden sistemático es deductivo, va de lo general a lo particular. Dicho orden sistemático no es hipotético, sino categórico pues las afirmaciones que lo componen, se tratan de enunciados indubitables que derivan tal característica de la certeza de gocito y la demostración de la existencia de Dios.

Page 8: Francis bacón

Aspecto psicológico

En la teoría hay un aspecto individual-subjetivo que consiste en un esfuerzo generador del hábito que resultará en la búsqueda y obtención de la verdad.