fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl...

28
$12.00 Año XCV-Tomo IV, Número 34,307 México, D.F. 92 páginas M I é R C O L E S 1 0 de agosto de 2011 EL PERIóDICO DE LA VIDA NACIONAL www.excelsior.com.mx Se ha identifi- cado a un grupo denominado Individualidades Tendiendo a lo Salvaje como quienes se han acreditado la fabricación de un artefacto explosivo.” ALFREDO CASTILLO PROCURADOR DEL EDOMEX Leo Zuckermann 4 Jorge Fernández Menéndez 8 Ricardo Alemán 9 Francisco Garfias 10 Yuriria Sierra 20 Carlos Ornelas 24 Juan Carlos Sánchez Magallán 24 José Luis Valdés Ugalde 25 Rodrigo Pérez-Alonso 25 Enrique Aranda 26 Marcelino Perelló COMUNIDAD 10 Alicia Salgado DINERO 5 OPINIóN Tráiler arrasa con guardería El vehículo se quedó sin frenos; mueren seis personas, incluidos tres niños. >PRIMERA/26 Erik, no mentirás Erik Hayser interpreta al vocero de la PGR en El 8º Mandamiento, que trasmite Cadenatres. "Tiene una fragilidad enorme", explica. Fotos: Walter Shintani y AFP < FUNCIóN > Internet viaja en Metro En el DF está por con- cluirse una red subte- rránea de fibra óptica que mide 200 km. >COMUNIDAD Aumentan secuestros durante 2011 EN 6 MESES, UN TOTAL DE 845 MIL DELITOS Se incrementan homicidios y robos, según datos oficiales POR AURORA VEGA La cantidad de secuestros de- nunciados en el país se ha in- crementado en 2011, respecto de 2010. Durante los primeros seis me- ses de este año, se reportaron 692 raptos. En tanto, durante el mis- mo lapso de 2010 año sumaron 652, de acuerdo con las estadís- ticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri- dad Pública. Éste no es el único ilícito que creció. El homicidio y el robo su- frieron procesos similares. De enero a junio de 2010, las procuradurías locales investiga- ron 17 mil un asesinatos dolosos y culposos. En el mismo lapso de 2011, ya han abierto 19 mil 436 averiguaciones por este delito. En el documento Incidencia Delictiva se revela que, en gene- ral, se denunciaron 845 mil 251 hechos ilícitos en el país durante los primeros seis meses: 916 de- litos más que en 2010. Las siete entidades que pade- cen más delitos de alto impac- to son Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Estado de México, Guerrero, Durango y Distrito Federal. ATENTADO EN EL TEC POR GERARDO JIMéNEZ La Procuraduría mexiquen- se informó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el grupo anarquista internacional Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS) es el responsable del paquete bomba que estalló el lunes en el Tec de Monterrey campus Estado de México y que hirió a dos profesores. ITS “se acreditó la fabricación del artefacto”, dijo el procurador estatal, Alfredo Castillo. Esta banda, que se opone a la nanotecnología, perpetró otro atentado el 19 de abril en Tulti- tlán, en la Universidad Politécnica del Valle de México. Ha atacado en España, Francia y Chile. La PGR ya investiga este he- cho y otro artefacto hallado en el Cinvestav. Comunidad/Página 6 Grupo anticiencia, tras bombazo >Narco mexicano financia a misses colombianas Prohíben a una joven entrar a Señorita Colombia, por pre- suntos nexos con traficantes. Primera/Página 12 Municipios, a contrarreloj para acceder a recursos > Los 172 municipios que no cumplieron con los requisitos para acceder al subsidio de seguridad tienen diez días para solventar las carencias. “De esos, 78 no solicita- ron la transferencia de recur- sos y no la solicitaron porque saben que no han cumplido”, afirmó Juan Miguel Alcánta- ra Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Se- guridad Pública. —Filiberto Cruz Primera/Páginas 14 y 15 Primera/Página 13 México tiene escudo de USD 200 mil millones El secretario de Hacienda afirma que todo el mundo se verá afectado DE LA REDACCIóN México cuenta con 200 mil mi- llones de dólares para amorti- guar el golpe que provoque la volatilidad en los mercados fi- nancieros, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. “Todas las economías del mundo se verán afectadas. El reto para nosotros está en mi- tigar el impacto”, afirmó en un mensaje trasmitido por internet. En una jornada en la que la Bolsa Mexicana de Valo- res (BMV) cerró con un alza de 2.1% (la víspera cayó 5.8%), Cor- dero advirtió que la incertidum- bre seguirá. Ante los coordinadores del Senado y la Cámara de Diputa- dos, el secretario garantizó que se mantendrá en el cargo al me- nos hasta la aprobación del pa- quete presupuestario de 2012. Luis Téllez, presidente de la BMV, pidió calma a los inverso- res y aseguró que la calificadora S&P —cuya decisión de bajar la nota crediticia de EU desató la volatilidad— se equivocó. Primera/Página 15 >Promete seguir con apoyo a Juárez El presidente Calderón hizo un reconocimiento a las fuer- zas del orden que arriesgan su vida. Primera/Página 14 LA ISLA EN CRISIS Londres padece un vir- tual toque de queda: 16 mil policías la recorren ante el aumento de la violencia y los saqueos. Se canceló el amistoso Inglaterra-Holanda, cuando falta un año para los Olímpicos. Los disturbios se exten- dieron a otras cinco ciudades. >GLOBAL/5 >ADRENALINA/9 Dinero/Página 8 >Las Bolsas frenan su caída EU mantendrá baja su tasa de in- terés en 0.25%. El Dow Jones subió 3.98%. Londres y París remontaron, pero Fráncfort sólo mitigó su caída. Dinero/Página 9 La Conferencia del Episcopado Mexicano, a través del obispo René Rodríguez y el padre Manuel Corral, solicitó a los cárteles permitir a la feligresía venerar las reliquias de Juan Pablo II, que llegarán el día 17 a México. “Tengan este respeto. A veces no lo hay, pero que lo hagan por un Papa que quiso tanto a México”. >PRIMERA/10 PIDEN TREGUA AL NARCO CONDICIONAN EXTRADICIÓN DE LA REINA DEL PACÍFICO La Secretaría de Relaciones Exteriores debe demostrar que Estados Unidos no enjuiciará a la presunta narcotraficante Sandra Ávila por los mismos delitos por los que ya se le ha procesado en México. >PRIMERA/16 Foto: Eduardo Jiménez Foto: Reuters ¡A cuartos! < ADRENALINA > MéXICO LOGRó AVANZAR EN EL MUNDIAL SUB 20. CAMERúN FALLó SUS TRES PENALES Y EL TRI IRá CONTRA EL ANFITRIóN, COLOMBIA.

Transcript of fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl...

Page 1: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

$12.00

Año XCV-Tomo IV, Número 34,307• México, D.F. • 92 páginas M I é r C o l e s 1 0 de agosto de 2011

e l p e r i ó d i c o d e l a v i d a n a c i o n a l

www.excelsior.com.mx

Se ha identifi­cado a un grupo denominado Individualidades

Tendiendo a lo Salvaje como quienes se han acreditado la fabricación de un artefacto explosivo.”

alfredo caSTIlloprocurador del edomex

Leo Zuckermann 4Jorge Fernández Menéndez 8Ricardo Alemán 9Francisco Garfias 10Yuriria Sierra 20Carlos Ornelas 24

Juan Carlos Sánchez Magallán 24José Luis Valdés Ugalde 25Rodrigo Pérez-Alonso 25Enrique Aranda 26Marcelino Perelló COMUNIDAD 10Alicia Salgado DINERO 5

opiniónTráiler arrasa con guarderíael vehículo se quedó sin frenos; mueren seis personas, incluidos tres niños.>PRIMERA/26

Erik, no mentiráserik Hayser interpreta al vocero de la PGr en El 8º Mandamiento, que trasmite Cadenatres. "Tiene

una fragilidad enorme", explica.

fotos: Walter Shintani y afP

< función >

Internet viaja en Metroen el df está por con­cluirse una red sub te­rránea de fibra óp tica que mide 200 km.>COMUNIDAD

Aumentan secuestros

durante 2011

EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl DElItOs

Se incrementan homicidios y robos, según datos oficiales

POR AURORA vEgA

La cantidad de secuestros de­nunciados en el país se ha in­crementado en 2011, respecto de 2010.

Durante los primeros seis me­ses de este año, se reportaron 692 raptos. En tanto, durante el mis­mo lapso de 2010 año sumaron 652, de acuerdo con las estadís­ticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri­dad Pública.

Éste no es el único ilícito que creció. El homicidio y el robo su­frieron procesos similares.

De enero a junio de 2010, las

procuradurías locales investiga­ron 17 mil un asesinatos dolosos y culposos. En el mismo lapso de 2011, ya han abierto 19 mil 436 averiguaciones por este delito.

En el documento Incidencia Delictiva se revela que, en gene­ral, se denunciaron 845 mil 251 hechos ilícitos en el país durante los primeros seis meses: 916 de­litos más que en 2010.

Las siete entidades que pade­cen más delitos de alto impac­to son Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Estado de México, Guerrero, Durango y Distrito Federal.

atentado en el tec

POR gERARDO jIMéNEz

La Procuraduría mexiquen­se informó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el grupo anarquista internacional Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS) es el responsable del paquete bomba que estalló el lunes en el Tec de Monterrey campus Estado de México y que hirió a dos profesores.

ITS “se acreditó la fabricación

del artefacto”, dijo el procurador estatal, Alfredo Castillo.

Esta banda, que se opone a la nanotecnología, perpetró otro atentado el 19 de abril en Tulti­tlán, en la Universidad Politécnica del Valle de México. Ha atacado en España, Francia y Chile.

La PGR ya investiga este he­cho y otro artefacto hallado en el Cinvestav.

Comunidad/Página 6

Grupo anticiencia, tras bombazo

>Narco mexicano financia a misses colombianas prohíben a una joven entrar a Señorita colombia, por pre-suntos nexos con traficantes.

Primera/Página 12

Municipios, a contrarreloj para acceder a recursos> Los 172 municipios que

no cumplieron con los requisitos para acceder al subsidio de seguridad tienen diez días para solventar las carencias.

“De esos, 78 no solicita­ron la transferencia de recur­sos y no la solicitaron porque saben que no han cumplido”, afirmó Juan Miguel Alcánta­ra Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Se­guridad Pública.

—Filiberto CruzPrimera/Páginas 14 y 15

Primera/Página 13

México tiene escudo de USD 200 mil millonesEl secretario de Hacienda afirma que todo el mundo se verá afectado

DE lA REDACCIóN

México cuenta con 200 mil mi­llones de dólares para amorti­guar el golpe que provoque la volatilidad en los mercados fi­nancieros, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

“Todas las economías del mundo se verán afectadas. El

reto para nosotros está en mi­tigar el impacto”, afirmó en un mensaje trasmitido por internet.

En una jornada en la que la Bolsa Mexicana de Valo­res (BMV) cerró con un alza de

2.1% (la víspera cayó 5.8%), Cor­dero advirtió que la incertidum­bre seguirá.

Ante los coordinadores del Senado y la Cámara de Diputa­dos, el secretario garantizó que se mantendrá en el cargo al me­nos hasta la aprobación del pa­quete presupuestario de 2012.

Luis Téllez, presidente de la BMV, pidió calma a los inverso­res y aseguró que la calificadora S&P —cuya decisión de bajar la nota crediticia de EU desató la volatilidad— se equivocó.

Primera/Página 15

>Promete seguir con apoyo a Juárez el presidente calderón hizo un reconocimiento a las fuer-zas del orden que arriesgan su vida.

Primera/Página 14

lA IslA EN CRIsIsLondres padece un vir­tual toque de queda: 16 mil policías la recorren ante el aumento de la violencia y los saqueos. Se canceló el amistoso Inglaterra­Holanda, cuando falta un año para los Olímpicos. Los disturbios se exten­dieron a otras cinco ciudades. >glOBAl/5 >ADRENAlINA/9

Dinero/Página 8

>Las Bolsas frenan su caída eu mantendrá baja su tasa de in-terés en 0.25%. el dow Jones subió 3.98%. londres y parís remontaron, pero Fráncfort sólo mitigó su caída.

Dinero/Página 9

La Conferencia del Episcopado Mexicano, a través del obispo René Rodríguez y el padre Manuel Corral, solicitó a los cárteles permitir a la feligresía venerar las reliquias de Juan Pablo II, que llegarán el día 17 a México. “Tengan este respeto. A veces no lo hay, pero que lo hagan por un Papa que quiso tanto a México”. >PRIMERA/10

PIDEN tREgUA Al NARCO

CONDICIONAN EXtRADICIÓN

DE LA REINA DEL PACÍFICO

la Secretaría de relaciones exteriores

debe demostrar que estados Unidos no

enjuiciará a la presunta narcotraficante Sandra

Ávila por los mismos delitos por los que ya se le

ha procesado en México. >PRIMERA/16

foto: eduardo Jiménez

foto: reuters

¡A cuartos! < adrenalina >

México logró avanzar en el Mundial sub 20. caMerún falló sus tres penales y el tri irá contra el anfitrión, coloMbia.

Page 2: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

política NacioNal

EXCELSIOR mIéRCOLES 10 dE agOStO dE 20112:

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

Mario CarbonellEditor

Juan Carlos RodríguezEditor

Ricardo PeñaCoordinador de Diseño

Oswaldo DíazEditor Visual

Elena AyalaEditora de Fotografía

< Ex gobErnaDor DE Chiapas >

Formal prisión a Pablo SalazarTUXTLA GUTIÉRREZ.— Un juez dictó auto de formal pri-sión al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, por el presunto delito de homicidio doloso, relacionado con la muerte de recién nacidos en el hospital general de Comitán de Domínguez, entre diciembre de 2002 y enero de 2003, según los testimonios ofrecidos por la Procuraduría General de Justi-cia del Estado.

A las 20:40 horas, tras

concluir la ampliación del tér-mino legal, el Juzgado Primero, a cargo de Julio Morales Ríos, notificó la resolución al ex man-datario estatal en la rejilla de comparecencias.

El ex gobernador chia-paneco se inconformó con la resolución y negó el presunto delito de homicidio doloso en su contra. Denunció violacio-nes al procedimiento dentro de la causa penal que se le sigue.

— AgenciasFoto: Notimex/Archivo

[email protected]

MONTERREY.— Alonso Lu-jambio, secretario de Educación Pública, reiteró sus aspiraciones para convertirse en el candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República.

El aspirante sostuvo ayer en la noche un encuentro con mil panistas de Nuevo León, ante quienes aseguró que, pese a la situación, el PAN ganará la elec-ción presidencial en 2012.

Lujambio retó a los priistas a sustentar con argumentos sus

acusaciones sobre que Acción Nacional no sabe gobernar.

Por la mañana, el funciona-rio encabezó la entrega de equi-pamiento a planteles CBTIS y otorgó constancias de exce-lencia académica a alumnos de

educación media superior en el Centro de Bachillerato Tecno-lógico, Industrial y de Servicios número 22.

“Vengo con gusto y entusias-mo a ver a mis correligionarios panistas de Nuevo León, un esta-do de gran tradición panista, de enorme fuerza de nuestro parti-do”, señaló.

Al preguntarle si mantenía su interés por ser el candidato del PAN a la Presidencia de Méxi-co, el titular de la SEP respon-dió: “Estoy en ello por supuesto, claro que sí”.

En su reunión anterior con

panistas de la entidad, el pasado 9 de abril, el funcionario federal declaró que quiere ser el próximo Presidente de México.

En esa ocasión, resaltó: “Yo quiero ser el próximo Presiden-te y estoy cierto de que con los jóvenes panistas lo voy a lograr’.

En el acto de CBTIS, comen-tó a los estudiantes que “estamos haciendo una apuesta fuerte por ustedes y sabemos que hay algo que explica en buena medida que un joven deje los estudios, hay muchas razones, pero hay una principal y es la situación eco-nómica de sus padres”.

Lujambio refrenda aspiraciones

aRgumEnta quE LOS RECuRSOS SERán dEStInadOS pRInCIpaLmEntE a SEguRIdad

PRI cabildea 93 mil mdp adicionales para estadosConsidera que aplicar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio costará 26 mil millones de pesos

pOR LEtICIa RObLES dE La [email protected]

El Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) quiere que el próximo año los estados del país reciban un aumento de al menos 92 mil 900 millones de pesos por parte de la Secreta-ría de Hacienda, a fin de tener el presupuesto suficiente para em-prender el cambio del sistema judicial, combatir el narcome-nudeo y cumplir con el Módulo de Policía Acreditable.

De esta forma, el PRI quiere que la distribución de impues-tos a los estados del país pase de 371 mil 700 millones de pesos, asignados para este 2011, a 464 mil 600 millones de pesos para el próximo año, pues argumen-tan que las entidades federativas perderán a partir de enero 25 mil millones de pesos por la desapa-rición de la Tenencia Vehicular.

El domingo, el presiden-te nacional del PRI, Humberto Moreira, anunció que su parti-do buscará una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, inclu-so como condicionante para la aprobación de otras reformas como las referentes a la Ley de Seguridad Nacional, lavado de dinero y cambio del sistema po-lítico del país.

Hasta el momento, los priis-tas tienen detectadas cinco necesidades presupuestarias urgentes para los estados, que juntas requieren de 93 mil 500 millones de pesos, pero estiman que una reforma a la Ley de Co-ordinación Fiscal puede generar unos 92 mil 900 millones de pe-sos extras, a partir de aumentar el porcentaje de impuestos a dis-tribuir del 20% actual al 25%, lo que permitirá cubrir la mayoría de estos compromisos.

Los cálculos priistasLas estimaciones de los priis-tas, quienes concentrarán sus

pROtEStaS La eliminación del pago de Tenencia fue una demanda recurrente; en 2012 desaparecerá.

Foto: Notimex/Archivo

diez estados del país concentran el 73% de las deudas con la banca múltiple y constituyen una bomba de tiempo financiera.

nn Aunncuandonconcentranneln48.5%ndenlosnrecursosnfederalesnparansalud,neducación,nseguridad,nalimentaciónneninfraestructura,ndieznestadosndelnpaísnconcentrann73%ndenlasndeudasnconnlanbancanmúltiplenynsonnunanbombandentiemponennmateriandenpensionesnynjubilaciones,npuesnregistrannjuntasn59%ndelndéficitntotalndenlasn32nentidadesndelnpaísnennestenrubro.

nn SentratandelnDistritonFederal,nEstadondenMéxico,nNuevonLeón,nCoahuila,nVeracruz,nJalisco,nChihuahua,nMichoacán,nSonoranynQuintananRoo,nquendenacuerdonconnlanSecretaríandenHaciendanhannregistradonlosnmayoresnnivelesndenendeudamientonennlosnúltimosn15naños.

aLERta

esfuerzos por lograr la mejora presupuestal de los estados en la negociación del Presupues-to de Egresos de la Federación 2012, es que las 32 entidades fe-derativas requieren 25 mil millo-nes de pesos para cubrir la caída de la captación de la Tenencia Vehicular.

Los fideicomisosAdemás, necesitan la restitu-ción del Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados, que se canceló este año, pero que es preciso reponer para el 2012 con un monto mínimo de 13 mil 500 millones de pesos, a

371miL

700 millones de pesos, fueron asignados en

2011 a los estados

461miL

600 millones de pesos, es el gasto que buscan

para el próximo año

92miL

900 millones de pesos extra solicitan otorgar a

estados.

25miL

millones de pesos dejarán de llegar a las arcas por la tenencia.

fin de permitir que las entidades cuenten con recursos del gobier-no federal para coadyuvar en el desarrollo social y económico de sus territorios.

Hacen ver que la puesta en marcha del nuevo Sistema de Justicia Penal Acu-satorio, que implica los juicios orales, así como el entramado de publicidad que con-lleva, con el propósito de combatir los altos índices de delincuen-cia, exigirá a los esta-dos invertir al menos 26 mil millones de pesos; sin ellos, será imposible hacer fren-te a estos nuevas disposiciones constitucionales.

También, destacan los priis-tas en su análisis de los reque-rimientos presupuestales de los estados para el próximo año, que las nuevas disposiciones para el combate al narcomenudeo

implicará la creación de mesas especializadas en el tema por parte del Ministerio Público, así como de juzgados especializa-dos; ello significa una inversión

de por lo menos 13 mil millones de pesos.

La policía acreditableDe igual forma, re-cuerdan que está en marcha el programa federal para crear el Primer Módulo de Policía Acreditable, para el cual Hacien-da dispone de dos mil millones de pe-sos para todas las en-tidades, pero dado

que un Módulo tendrá un costo anual de 82 millones de pesos y como en todo el país se requie-ren de 200 módulos, es impor-tante que Hacienda transfiera a los estados un monto de 16 mil millones de pesos anuales para este propósito.

Foto: Archivo

El aspirante del PAN y secretario de Educación, Alonso Lujambio, comentó a los estudiantes que el gobierno “apuesta por ellos”.

El líder nacional del pRI, Humberto moreira, el 21 de julio, se comprometió a impulsar un periodo extra.

nn EntrevistadonalnconcluirnnsunencuentronennLosnPinosnconnFelipenCalderón,nMoreiranconsiderónquensínesnposiblenllegarnanacuerdosnparanlasnreformasnpendientes,nynnparanellon“seríanapropiadonntenernunnperiodonextraordinario”,nelncualnpodríancelebrarse,nsegúnnsusncálculos,nanpartirndenlansegundanquincenandenagosto.

¿pROmESaS?gastoEl PRI tiene detectadas 5 necesidades presupuestarias urgentes para las entidades, que juntas requieren de 93 mil 500 mdp.

Agoniza periodo extrapOR RObERtO JOSé [email protected]

A 20 días que comience el periodo ordinario de sesio-nes del tercer año de la LXI Legislatura, no hay acuer-dos para realizar sesiones ex-traordinarias para aprobar las reformas pendientes como la política, laboral, la Ley de Se-guridad Nacional y la terna de consejeros del IFE.

Así lo aseguró el coordi-nador de los diputados del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez González, quien se-ñaló que el tema de los con-sejeros en definitiva se va a septiembre al igual que la Ley de Seguridad Nacional que comenzará a trabajar en conferencia con el Senado por lo que su aprobación tendrá que ser ante el Pleno de am-bas cámaras.

El diputado regiomon-tano del PT señaló que por ende no hay ningún acuerdo, hasta el momento, para reali-zar un periodo extraordinario de sesiones a dos semanas de que comience el periodo ordi-nario, por lo que es práctica-mente un hecho que todas las reformas estructurales se irán para su aprobación al Periodo Ordinario de Sesiones.

El coordinador de la ban-cada perredista en la Cámara de Senadores, Carlos Nava-rrete, aseguró que el pasado jueves se sabría si habrá pe-riodo extraordinario de se-siones para discutir la Ley de Seguridad Nacional.

Consideró que eso será posible si las comisiones dic-taminadoras logran resolu-ciones que estén listas para subirse al Pleno; sin embargo, hasta la fecha no se ha concre-to ningún acuerdo para llamar a periodo extraordinario.

EvaluaciónEl secretario de Educación Pública se reunió con grupos panistas y retó a los priistas a sustentar con argumentos que el PAN no sabe gobernar.

Page 3: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  3

Page 4: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

4 :  NACIONAL m i é r c o l e s 1 0 D e A G o s T o D e 2 0 1 1 : e x c e l s i o r

[email protected]

Juegos de poderLeo

Zuckermann

No nos hagamos bolas: vienen épocas econó-micas turbulentas. el crecimiento en estados Unidos se ha desacelerado y las probabilida-des de una nueva recesión en ese país, y por tanto en el mundo entero, se han incremen-tado en las últimas semanas. esto va a tener

consecuencias económicas y políticas para méxico. Ya lo sabemos: cuando le va mal al gigante estadunidense, a su vecino del sur le va peor. Por eso hay que esperar que la ac-tual situación en estados Unidos sólo quede en una desace-leración y no se convierta en recesión.

el gobierno mexicano ha sido muy cauto en sus declara-ciones a fin de no echarle más gasolina al fuego. el lunes, el secretario de Hacienda admitió que lo que está sucediendo en estados Unidos es “una cosa bastante seria”. Admitió que “existe un escenario de desaceleración” que va a tener un impacto negativo en la tasa de crecimiento económico de méxico. sin embargo, descartó la posibilidad de una recesión allá y acá. en cualquier caso, lo cierto es que se ha complicado el escenario económico para el resto de 2011 y 2012. De ahí que el gobierno mexicano tenga que ser cauto y prudente en el manejo de la delicada situación.

esto implica contar con un equipo gubernamental só-lido y experimentado en el manejo de situaciones ma-croeconómicas adversas. Afortunadamente lo tenemos en el Banco de méxico, que está dirigido por una Junta de Gobierno con profesionales de primera línea. la duda está más bien en la secretaría de Hacienda. Por una ra-zón: el titular de esa dependencia quiere ser candidato presidencial del PAN. se tra-ta, sin duda, de una aspiración legítima. sin embargo, esto lo descarta como un secretario de Hacienda que pueda manejar con eficacia la turbulencia eco-nómica que ya comenzó. De ahí que Cordero esté obligado a re-nunciar lo antes posible.

Pero, ¿conviene cambiar al secretario de Hacienda en medio de la agitación económica ac-tual? ¿sería una buena decisión?

No lo creo. Para empezar, porque la coyuntura no es nada propicia para que un secretario de Hacienda se convierta en el candidato presidencial del partido gobernante. No impor-ta que Cordero haya tenido una buena gestión como secretario. Hacia adelante, ya sea con una desaceleración (altamente probable) o una recesión (menos probable), la oposición va a utilizar el tema econó-mico para atacar al gobierno panista. le van a echar toda la culpa de todas las penurias económicas. máxime si el candidato del PAN era el secretario de Hacienda.

Aunque Cordero no sea responsable de la desaceleración o recesión, sus adversarios, dentro y fuera del PAN, van a culparlo de la adversidad económica. No hay que ser genio para imaginar una campaña donde le van a tratar de colgar el muertito de la economía al ex secretario y él defendién-dose todo el tiempo. Por desgracia para Cordero y sus se-guidores, no parecer ser una buena apuesta electoral para el PAN en este momento. los nubarrones económicos en el horizonte le han abierto muchos flancos de ataque.

Quizá lo ideal en este momento es que el secretario de Hacienda se quedara en su puesto y renunciara a sus aspi-raciones presidenciales. No obstante, veo difícil que esto suceda. es evidente que ya se echó a andar la operación político-electoral para apoyar la candidatura presidencial de Cordero. el mismo tiene sus ojos apuntados en esa di-rección. Así que el secretario de Hacienda inevitablemen-te tendrá que renunciar pronto. entre más rápido, mejor, para que el Presidente nombre a un nuevo secretario que conozca los intríngulis hacendarios, con capacidad políti-ca de negociar un paquete económico sensato en el con-greso y con credibilidad en los mercados internacionales.

� Twitter:�@leozuckermann

¿Tiene Cordero que irse?

Quizá lo ideal en este momento es que Ernesto Cordero se quedara en su puesto y renunciara a sus aspiraciones presidenciales.

¿Conviene cambiar al secretario de Hacienda en medio de la agitación económica actual? ¿Sería una buena decisión?

la votaCión será públiCa y abierta

Pelean 3 magistrados presidencia de TEPJFLa sesión para elegir al relevo de Alanís arranca  a las 11:00 horaspor aurora [email protected]

el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (Te-PJF), por primera vez, elegirá al presidente de la sala supe-rior por voto nominal y se deja-rá atrás la costumbre de hacerlo por voto directo y secreto.

Al menos los magistrados Pedro esteban Penagos y Fla-vio Galván han comentado su deseo de presidir la sala supe-rior, y aún no está descartada la posibilidad de que la magistrada maría del carmen Alanís decida buscar la reelección.

Todo parece indicar que la elección será por mayoría y no por unanimidad.

Además, el lunes pasado el magistrado constancio carras-co informó a sus homólogos so-bre su decisión de no contender por la presidencia.

el procesoApenas el viernes pasado la ma-gistrada Alanís Figueroa con-cluyó su mandato de cuatro años al frente del máximo tribu-nal de justicia en materia elec-toral, pero buscará reelegirse en caso de recibir el apoyo de sus compañeros de la sala superior.

la magistrada Alanís Figue-roa asumió el cargo de presidenta del Tribunal electoral en sesión privada el 6 de agosto de 2007, luego de que se resolvió sustituir en el cargo a Flavio Galván rive-ra, quien sólo ocupó la presiden-cia por nueve meses.

De acuerdo con lo que esta-blece la ley, debido a que la ex presidenta del tribunal conclu-yó su periodo el pasado viernes desde el sábado ocupa el cargo de manera interina José Alejandro luna ramos, el magistrado con mayor antigüedad en el órgano electoral.

luna ramos será quien con-duzca la sesión pública en que los siete magistrados emitirán su voto para elegir nuevo presi-dente o apoyarán la reelección de Alanís Figueroa para el pe-riodo comprendido entre el 10 de agosto de 2011 y el 9 de agos-to de 2015.

De acuerdo con las reglas que acordaron los magistrados de la sala superior para la elección de su presidente el 5 de julio, se re-querirá de al menos cuatro votos para ser electo en el cargo por un periodo de cuatro años.

en orden alfabético, los siete magistrados que integran la sala superior se pronunciarán de ma-nera verbal por quien votan, y no podrán abstenerse de emitir su sufragio.

Debido a que se requieren cuando menos cuatro votos, si en la primera ronda de votación ninguno alcanza esta cifra se procederá a una segunda vuelta con los dos magistrados que ha-yan quedado en los dos primeros lugares.

en caso de que en la prime-ra ronda de votación se produ-jera un empate entre dos o tres

IMSS asume compromiso con CNDH de la redaCCió[email protected]

el director general del imss, Daniel Karam, se reunió con in-tegrantes del consejo consul-tivo de la cNDH, encabezados por su titular, raúl Plascencia, quienes presentaron sus inquie-tudes sobre asuntos operativos del instituto.

el encuentro, encabezado por el ombudsman fue el marco de una sesión de intercambio que permitió ventilar los asuntos de protección a los derechos huma-nos vinculados con la gestión co-tidiana del imss.

los consejeros de la comi-sión Nacional de los Derechos

Humanos (cNDH) se refirie-ron particularmente a los ser-vicios de atención a la salud, así como los vinculados con las guarderías.

Karam Toumeh les informó sobre el mecanismo desarro-llado por el instituto mexica-no del seguro social (imss) y por Transparencia mexicana para promover la participación ciudadana en la revisión de sus guarderías, lo que ha sido objeto de seguimiento de la comisión.

el titular del imss detalló las acciones e inversiones realizadas para contar con el equipo y los procesos que permitan mejorar la atención médica.

A la par, Plascencia Villanueva

expresó su reconocimiento a la apertura mostrada por el insti-tuto mexicano del seguro social para recibir y atender las reco-mendaciones emitidas por el or-ganismo a su cargo.

También reiteró la voluntad de ese organismo para fortalecer aquellos medios de vinculación que le permitan sumarse a las acciones que el imss emprenda

para la promoción y defensa de los derechos humanos.

en un comunicado conjunto, el imss informó que el encuen-tro se llevó a cabo esta tarde y que Karam Toumeh reiteró el compromiso para dar segui-miento estricto y transparente a todos los asuntos que son objeto del conocimiento del organismo de derechos humanos.

También resaltó las accio-nes del imss para promover las garantías fundamentales de sus derechohabientes, así como las medidas en materia de capacita-ción y operación para garantizar la protección de los derechos de pacientes y usuarios de los ser-vicios del instituto.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, se reunió con el director del IMSS, Daniel Karam.

vigilanciaEl Instituto Mexicano del Seguro Social promueve la participación ciudadana en la revisión de sus guarderías.

magistrados se procederá a rea-lizar una ronda intermedia de votación para desempatar, y así decidir quien participará en la segunda vuelta.

Una vez electo el nuevo pre-sidente, el secretario general de

Acuerdos deberá hacer del cono-cimiento de la suprema corte de Justicia de la Nación, del conse-jo de la Judicatura Federal y de las salas regionales del TePJF el nombramiento, el cual se hará de conocimiento público.

la sesión pública de este miércoles está convocada para las 11:00 horas, y además de la elección del presidente del Tri-bunal electoral se resolverán diversos asuntos que tiene pen-diente la sala superior.

Entre los casos más relevantes que ha presentado la magistrada María del Carmen Alanís se encuentran:

los expedientes polémiCos

nn LosnspotsndelngobernadornEnriquenPeñanNietonynsunnegativananexcusarsenennelnmismo,nasíncomonelnasuntondenlosnlegisladoresndelnPartidonVerdenquencontrataronnanunciosndurantenelnprocesonelectoraln2009.

nn Además,nlanmagistrada,ndurantensunperiodondencuatronaños,nsenexcusóndenconocernalnmenosndosncasosndelnPartidonAlternativanSociademócrata,nynhansidonimpulsorandenlanreformanelectoralnquenponganfinnalnfenómenonllamadondenLas juanitas,nasíncomonlanbúsquedandenunnmecanismonquengaranticenquenlosnrecursosndestinadosnanpromovernelnliderazgonyneducaciónnpolíticandenlasnmujeresnsenejerzanefectivamentenennesosntemas.

nn Alniniciondensungestión,nennagostonden2007,nsenexcusóndenparticiparnenndosnasuntosnrelacionadosnconn

elnentoncesnPartidonAlternativanSocialdemócrata,ndebidonanlanasesoríanquenbrindónanesanorganizaciónncuándonlaborónennlanempresanDemosnSC,ndespuésndensunsalidandelnIFEncomonsecretarianEjecutiva.

nn EntrenlosncasosndestacadosnquenlanmagistradanhanpresentadonsenencuentranelndenlosnanunciosndelngobernadorndelnEstadondenMéxico,nEnriquenPeñanNieto.nSentratóndenspotsndensunQuintonInformenquensentransmitieronnennentidadesnconneleccionesnynquenocurrieronnfuerandelnterritorionmexiquense.n

nn Sobrendelntemansendionanconocernlanrealizaciónndenunancenanentrenlanmagistradanyncercanosncolaboradoresndelngobernadornunasnsemanasnantesndenresolvernelnasunto.nElnPartidonAcciónnNacionalnsolicitónquenlan

magistradansenexcusasendenvotarnennelncasonperonlanpresidentandenlanSalanSuperiorndecidiónnonhacerlos,nloncualnfuenapoyadonpornlosndemásnmagistrados.n

nn ElnTribunalnresolviónquenPeñanNietonnonviolónlanleynelectoral,npuesnlosncontratosnconnlasntelevisorasnestipulabannquenlosnspotsndebíanndifundirsensólonennterritorionmexiquense,npornlonquenlasntelevisorasnfueronnmultadas.

nn Otrondenlosnasuntos,ncuyanresoluciónnpropusonAlanísnFigueroanfuenelndenlosnlegisladoresndelnPVEMnquendurantenelnprocesonelectoralnden2009ncontrataronnespaciosnennlonmediosnparananunciarnsusninformesndentrabajo.nSunpropuestandeclarónquenlosnlegisladoresnsíntienennderechonanhacernesentipondencontratacionesnparandifundirnsuntrabajo.

— Aurora Zepeda

Los magistrados requieren de cuatro votos para ser electo presidente Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por un periodo de cuatro años.

Foto: Paola Hidalgo/Archivo

Pedro Esteban Penagos. Flavio Galván. María del Carmen Alanís.

Page 5: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  5

Page 6: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

6 :  NACIONAL M I é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s I o r

Agradeció el apoyo de los habitantes de ese municipio y dijo que Eruviel Ávila mantendrá el ritmo de trabajo 

por ángeles velascoCor r [email protected]

ecatePec, Méx.— a unos días de que eruviel Ávila reci-ba la constancia de mayoría, el gobernador del estado de Méxi-co, enrique Peña Nieto, señaló que está listo para pasarle la estafeta.

al acudir al segundo Informe de gobierno de Indalecio ríos Velásquez, alcalde de ecatepec, el mandatario mexiquense resal-tó que Ávila Villegas seguirá con la misma dinámica de atención a la ciudadanía.

recordó que eruviel Ávila fue quien inició la actual administra-ción municipal de ecatepec.

“Quiero felicitar finalmente y de manera respetuosa al cabildo de este municipio, a su presiden-te municipal, quien ha recibido la estafeta de quien es otro amigo oriundo de esta tierra y próxi-mamente será el gobernador del estado de México, seguro estoy.

“Me refiero a nuestro amigo eruviel Ávila, quien iniciara esta administración municipal y pa-sara la estafeta a Indalecio ríos para asumir la representación del partido político en el que orgu-llosamente militamos, y que con el voto mayoritario de los mexi-quenses esté próximo a asumir la estafeta al frente del gobierno del estado”, dijo Peña Nieto.

se tiene previsto de que luego de que se resuelvan las im-pugnaciones, eruviel Ávila reciba la cons-tancia de mayoría la próxima semana, pues el cambio de goberna-dor es a mediados de septiembre.

“estoy seguro que ecatepec tendrá en uno de los suyos a un gran aliado, a un gran amigo que mantendrá esta dinámica de trabajo, de es-trecha colaboración con el go-bierno municipal, para que en esta sincronía de acciones y en esta sinergia que queremos gene-rar invariablemente el gobierno del estado y los gobiernos mu-nicipales podamos ampliar y potenciar nuestra capacidad de realización y concreción de obras

asistió al informe de labores del alcalde de ecatepec

Peña se declara listo para ceder la estafeta

entre aplausos

El alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien destacó la coordinación con los gobiernos municipales.

Foto: Cuartoscuro

1MIllóN

300 mil personas tiene el municipio

de ecatepec

6MIl

millones de pesos recibirá ecatepec

en total para obras

50PoR cIENto

se ha invertido en el rubro de

comunicaciones Foto: Notimex

Marko cortés (izquierda), candidato panista a la alcaldía de Morelia, junto con el líder del PAN en Michoacán, Germán tena.

por miguel garcía tinocoCor r [email protected]

MorelIa.— Marko cortés Mendoza, senador con licencia y quien tenía aspiraciones de contender por la gubernatura de Michoacán, fue designado candidato del Partido acción Nacional (PaN) a la presiden-cia municipal de Morelia.

la designación fue inter-pretada como “premio de consolación” entre panistas michoacanos, luego de que como candidata a la guberna-tura por el PaN quedó luisa María calderón, quien es her-mana del Presidente de la re-pública, Felipe calderón.

el nombramiento de Marko cortés incluso generó molestia en acción Nacional en la ca-pital michoacana, porque un grupo de militantes albiazules considera que fue desplaza-do alfonso Martínez alcázar, quien según ellos ocupaba el primer lugar en todas las en-cuestas rumbo a la contienda electoral por esa presidencia municipal.

en rueda de prensa enca-bezada por el líder estatal del PaN, germán tena Fernández, éste aseguró que “la única de-signación que se ratificó ayer en el ceN es la del contador pú-blico Marko cortés Mendoza; a partir de hoy es nuestro candi-dato a la presidencia municipal de Morelia”.

cortés Mendoza aceptó la postulación en coalición con el Partido Nueva alianza, a pesar de que en anteriores semanas dijo estar en contra de las de-signaciones directas.

a lo cual comentó: “No lo pedí (la candidatura), a mí me lo propusieron, yo lo analicé y decidí (aceptar) con pasión, compromiso, y voy porque va-mos a convencer”.

alfonso Martínez, diputado federal con licencia, se quejó de la forma en que el comité Na-cional panista canceló la con-tienda interna, cuando estaba arriba en las preferencias elec-torales, dijo, pero anunció su adhesión a las campañas del PaN en Michoacán.

“las formas no fueron las adecua-das, es algo que te causa malestar y que te causa, pues, dolor; sin embargo, más allá de un in-terés personal, está el del Partido ac-ción Nacional, está el de Michoacán”, agregó.

también insistió que había acepta-do, tras reflexionar y medir el ánimo de los panistas en este estado.

acción Nacional irá en coa-lición con nueva alianza por la gubernatura michoacana, así

El senador con licencia reconoció ayer que las formas para definir al abanderado albiazul no fueron las adecuadas

Acepta Cortés candidatura del PAN en Morelia

como por 24 distritos electo-rales y 113 ayuntamientos.

germán tena Fernández, a su vez, agradeció el “gesto de

generosidad” mos-trado por alfonso Martínez, quien había sentenciado que no renunciaría a sus aspiraciones para ser el abande-rado albiazul al go-bierno municipal de Morelia.

Martínez dijo que aún no define su futuro político, aunque no descar-ta regresar al cargo

de diputado federal.en tanto, luisa María cal-

derón señaló que nadie puede impedir que integrantes del ga-binete calderonista hagan visi-tas a Michoacán.

indecisoTras no ser designado candidato en Michoacán, Alfonso Martínez aún no define su futuro político.

24dIstRItos

electorales en ese estado

incluye dicha alianza

113MuNIcIPIos

buscarán pan y panal ganar juntos en

michoacán

No lo pedí (la candidatura), a mí me lo propusieron, yo lo analicé y decidí (aceptar) con pasión.”

MArko CorTéscandidato del pan

a la presidencia municipal

de morelia

Agradecemos el gesto de generosidad mostrado por Alfonso Martínez, y a partir de hoy nuestro candidato es Marko Cortés.”

gerMáN TeNAlíder del pan

en michoacán

el alcalde (de ecatepec) ha recibido la estafeta de quien es oriundo de esta tierra y próximamente será el gobernador, seguro estoy.”

ecatepec ha sido un municipio generoso con su amigo el gobernador del estado.”

eNrique peñA NieTogobernador del edomex

en beneficio de los habitantes”, dijo Peña Nieto.

el mandatario mexiquen-se también agradeció a los ha-bitantes de ecatepec el apoyo que le brindaron a lo largo de su administración.

“ecatepec ha sido un municipio generoso con su ami-go el gobernador del estado. Hemos teni-do la oportunidad de estar aquí en distin-tas ocasiones, ya lo señalaba yo, en mo-mentos buenos, en momentos de entre-ga de obras, como en momentos de adver-sidad, e invariable-mente he recibido la

calidez, la solidaridad, la simpa-tía, el afecto y el apoyo de toda su gente.

“Por eso quiero en esta oca-sión, en la gran oportunidad y distinción que tengo de asistir a este informe de labores, decir-le a la gente de ecatepec, a los presentes y a los muchos ausen-tes, que su amigo el gobernador

estará siempre, perennemente, agradecido por las muestras de afecto que siempre ha tenido con su gobernador y porque le han dado siempre un gran res-paldo a la acción del gobierno del estado.”

resaltó que en coordinación con el gobierno del estado de México, se pusieron en marcha distintos programas para aten-der a la ciudadanía, pues ecate-pec es considerado el municipio más poblado del país

“en los municipios del Va-lle de México viven tres de cada cuatro mexiquenses, más de 11 millones de habitantes; de estos, un millón 300 mil son de ecate-pec, es decir, 15 por ciento de la población de la zona Metropoli-tana Mexiquense.

“de ahí que en ecatepec, al finalizar esta gestión, el gobierno del estado habrá impulsado una inversión superior a los seis mil millones de pesos, y de este mon-to destaca el rubro de comunica-ciones, en el que se ha invertido prácticamente el 50 por cien-to del monto referido”, apuntó Peña Nieto.

a la esperase prevé que eruviel ávila reciba constancia de mayoría la próxima semana.

Tel. (55) 56-88-62-88 Felix CuevasTel. (55) 51-40-96-77 Sullivan

www.grupogayosso.com 01800 716 55 34

10 Agosto 2011

tGAYOSSOFÉLIX CUEVAS

SR. RAUL JORGE MOLINA Y GIOFALLECIO A LOS 91 AÑOS. SE INHUMO AYERA LAS 14:00 HRS

PBRO. MARCO ANTONIO VALDES SOLORZANOFALLECIO A LOS 77 AÑOS. SE CREMO AYERA LAS 17:00 HRS

SR. BERNARDO GALLAND MARQUESFALLECIO A LOS 62 AÑOS. SE CREMO AYERA LAS 20:00 HRS

SR. VICTOR MANUEL MIRASSOU ATRISTAINFALLECIO A LOS 85 AÑOS. SE CREMO AYERA LAS 22:30 HRS

SRA. MARIA ISABEL VEGA CALDERONFALLECIO A LOS 87 AÑOS. SE CREMA HOYA LAS 08:00 HRS

ING. LUIS FLORES ROJASFALLECIO A LOS 91 AÑOS. SE CREMA HOYA LAS 11:00 HRS

SRA. JULIETA DIAZ GARCIA FALLECIO A LOS 71 AÑOS. SE CREMA HOYA LAS 14:00 HRS

GAYOSSOSULLIVAN

SR. GUILLERMO ZARUR FALLECIO A LOS 79 AÑOS. SE CREMO AYERA LAS 12:00 HRS

SRA. LORETO AGUILAR ESPINOSAFALLECIO A LOS 88 AÑOS. SE INHUMO AYERA LAS 15:00 HRS

SR. SALVADOR CAMPOS AGUILARFALLECIO A LOS 76 AÑOS. SE CREMA HOYA LAS 15:00 HRS

GAYOSSOSANTA MONICA

SRA. MARIA MERCEDES GALVAN GARCIAFALLECIO A LOS 74 AÑOS SE INHUMA HOYA LAS 12:00 HRS

GAYOSSOCOLIMA

SR. ALFONSO DIAZ COVARRUBIAS Y MORANFALLECIO A LOS 78 AÑOS. SE CREMO AYERA LAS 12:00 HRS

SRA. LEONOR PULIDO NARANJOFALLECIO A LOS 91 AÑOS. SEINHUMO AYERA LAS 12:30 HRS

SRA. REMEDIOS MENCERA CAMARGOFALLECIO A LOS 85 AÑOS. SE CREMO AYER A LAS 14:00 HRS

Page 7: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : M i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  7

Page 8: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

8 :  NACIONAL M I é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s I o r

PUEBLO SIN MEMORIA

señor director:

tras el penosísimo episodio en el que todo México pu-do ver a rené Bejarano hablando con carlos ahumada y metiendo en su portafolios fajos de billetes, el profesor se ganó el apodo de el señor de las ligas y sin que nadie pudiera ayudarlo, pasó un tiempo corto en prisión.

ahora rené Bejarano regresa con nuevos bríos y perte-nece nuevamente al Partido de la revolución democrá-tica. desde ahí, apoya, junto con dolores Padierna, su esposa, a andrés Manuel lópez obrador para que éste consiga la candidatura a la Presidencia representando a la izquierda mexicana.

¿Qué no tenemos memoria? es posible —porque ya lo vimos, no hay especulación alguna— que Bejarano ten-ga el suficiente cinismo para tratar de ganar adeptos pa-ra aMlo, pero, ¿los perredistas se han puesto a pensar el daño que le hace al partido a su imagen buscando api-yos para lópez obrador?

Me gustaría saber, ¿de dónde obtiene rené Bejarano los fondos para las actividades de apoyo a andrés Ma-nuel lópez obrador?

Quien asegure que es con las cuotas de los diputados perredistas y la participación ciudadana, tendría que demostrar cuánto dinero entra, porque difícilmente pueden seguir haciéndose congregaciones de personas con micrófonos, sonidos, sillas, templete, lonas y pro-paganda sin pagar nada de nada.

¿existe alguna manera de saber de dónde sale el dine-ro para apoyar a andrés Manuel lópez obrador cuan-do todavía no han comenzado las campañas electora-les, pero sigue presentándose en todos lados?

dANIEL gARcíA LOzANOméxico, df

qUIERE SABER MáS SOBRE LA SItUAcIóN EN EU

señor director:

siempre que hay una crisis, se refleja en las Bolsas de va-lores del mundo, hay focos de violencia y los trabajos co-mienzan a escasear.

dicen, los que saben, que la situación de estados Uni-dos y la ampliación en el techo de su deuda es sólo una sacudida provocada por la incertidumbre, pero ¿es eso cierto?

¿debemos preocuparnos por una crisis global ocasio-nada por estados Unidos o es un fenómeno que durará unas pocas semanas?

MARíA LUcíA EScALANtE vILLEgAS puebla, pue.

yo l e c t o r

Los meses en-tre la elección del estado de México y la de-signación de su candidato pre-

sidencial han sido algo más que conflictivos para el PrI en los cuatro últimos sexe-nios: en 1987, la candidatura de carlos Salinas salió adelante entre enfrentamientos y con-tradicciones, de ese proceso surgió la llamada corriente democrática, encabezada por cuauhtémoc cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, que meses des-pués casi le arrebata la elec-ción presidencial y de la cual nació el Prd. en 1993, fueron los meses del desencuentro entre carlos Salinas y Manuel camacho, que nunca aceptó la candidatura de Luis donaldo colosio. entonces el salinismo estaba en su apogeo: alto nivel de popularidad del Presiden-te, se habían aprobado junto con el PaN toda la serie de re-formas estructurales, se había firmado el tratado de libre comercio, el PrI había arra-sado en la elección de 1991. Pero la sucesión lo desbarran-có: la tensión hizo crisis sema-nas después de la designación de colosio con el levantamien-to zapatista y con el asesinato del propio Luis donaldo. Nada volvió a ser igual.

seis años después, la candidatura de Francisco Labastida parecía no tener nada enfrente. es verdad que el PrI venía de la terrible

crisis de 1995 y que en 1997 había perdido la mayoría absoluta en la cámara de diputados y el dF, pero el proceso interno parecía más que controlado. sin embargo, Labastida se tuvo que enfren-tar en un proceso interno du-rísimo a Roberto Madrazo. esa elección interna la ganó con amplitud Labastida, pero fue tan dura, pegaron tanto las consignas antilabastida, que dejaron a la oposición con un discurso armado para derro-tar al sinaloense en los comi-cios del año 2000.

Hace seis años la historia se repetía. el PrI acababa de ganar con amplitud los comi-cios federales intermedios de 2003, en 2005 Enrique Peña Nieto había ganado el esta-do de México y el escenario era más que favorable para el regreso del priismo, con López Obrador en medio del desafuero y los videoescán-dalos y el PaN sin candidato definido. Pero el PrI fue pre-sa de sus divisiones y de las ambiciones personales: pri-mero se dio la ruptura entre Roberto Madrazo y Elba Esther gordillo. al mismo tiempo se conformó el llamado tucom, para impedir (con bastan-te sensatez) la candidatura presidencial de Madrazo, pre-viendo que no tendría posi-bilidad alguna de competir. Pero en el tucom dejaron en-trar a Arturo Montiel. con los recursos del estado de Méxi-co Montiel barrió a los demás,

sobre todo a un Enrique Jackson que hubiera sido un candidato realmente compe-titivo, y se aprestó a enfren-tarse con Madrazo. Pero ese enfrentamiento nunca se dio porque un par de filtraciones surgidas del propio priismo y una entrevista muy fallida bajaron a Montiel de la com-petencia, dejaron a Madrazo como candidato único y al PrI con la peor elección de toda su historia.

todo esto viene a cuento porque en el PrI saben que estos meses serán duros y porque nuevamente se están enfrentando a sus propios

fantasmas. Hoy el debate soterrado en el priismo es si Peña debe ser desde ya el candidato único o no. en el entorno del gobernador mexi-quense están seguros de que su jefe será candidato, pero no quieren correr riesgos: por eso han frenado todo, des-de los actos de proselitismo que pudieran estar fuera de control hasta la agenda de reformas, algunas porque no están del todo de acuerdo con ellas, pero sobre todo para que haya los menores atisbos posibles de división. el tema

será especialmente álgido a partir del 15 de septiembre, cuando Peña Nieto le deje la gubernatura a Eruviel ávila.

en ese contexto, las pre-siones para que exista un virtual candidato de unidad desde septiembre han cre-cido en forma sostenida. el problema es que hay priistas que, por diversas razones, sí quieren ir a una competencia interna, desde los que quie-ren medir fuerzas hasta los que no quieren dar un che-que en blanco a un candidato que saben mayoritario, pero que por eso mismo podría ex-cluirlos. en última instancia el priismo lleva doce años sin un liderazgo presidencial y ya muchos factores y grupos de poder dentro del propio par-tido no quieren regresar a un sistema de control vertical.

en todo ese contexto el tema pasa por definir si Manlio Fabio Beltrones seguirá o no en la contienda. Beltrones ha di-cho que quiere conocer pri-mero el programa y después definir el candidato. Hasta ahora, todo indica que Manlio

no se bajará y querrá ir hasta el final de la competencia in-terna. si el ambiente se po-lariza más con el paso de los días, los costos pueden ser, como sucedió en el 87, en el 99 y en 2005, altos para quien gane el proceso interno.

Para el PrI y sobre todo para su dirigente, Humberto Moreira, el desafío está en pa-sar este proceso mostrando pluralidad (y respetándola) al mismo tiempo que se evita que la división interna vulne-re sus capacidades electora-les. No será fácil.

PRI: los 90 días de peligro

En el Revolucionario Institucional saben que estos meses serán duros y nuevamente se están enfrentando a sus propios fantasmas.

Jorge Fernández Menéndez

Razones

www.nuevoexcelsior.com.mx/jfernandez    www.mexicoconfidencial.com

Page 9: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : M i é r c o l e s 1 0 D e A G o s T o D e 2 0 1 1 NACIONAL  :  9

La de julio de 2012 será mucho más que una elec-ción presiden-cial en México. en realidad será

un plebiscito en donde la gran interrogante flota en el aire, está a la vista de todos, pero aún ningún candidato presi-dencial ha sido capaz de atra-parla, procesarla y convertirla en discurso de campaña.

la gran pregunta a la que se enfrentarán los electores de todo el país no es si con su voto permitirán que con-tinúe en el poder la derecha azul, si estarán de acuerdo en que llegue al poder la izquier-da amarilla y colorada. No, la gran pregunta es si los votos ciudadanos serán capaces de apoyar y/o negar el regreso del Pri al poder.

¿Qué significa que, con su voto, los electores apoyen y/o rechacen la vuelta del Pri al poder presidencial?

Aquí lo hemos dicho en más de una ocasión. el regre-so del Pri a los Pinos —por la vía del voto— sería la con-firmación del fracaso cultural de la derecha y la izquierda mexicanas. ¿Por qué hablar de un fracaso cultural?

Porque si hacemos un ejer-cicio elemental de memoria,

recordaremos que el PAN na-ció hace seis décadas con la consigna de echar del poder al Pri —lo cual consiguió luego de medio siglo de apostolado democrático—, pero que en 2012 estaría a punto de ser el partido que entregará de vuel-ta la banda presidencial al pri-mer presidente del Pri, en su segunda era. ¿Y qué significa que el PAN entregue el poder presidencial al Pri?

casi nada. Que aquí y en china, el regreso del Pri a los Pinos sería mucho más que una derrota electoral para el PAN; sería un fracaso cultural. cultural porque significaría que la cultura política del PAN, su propuesta de doctrina, su programa de gobierno y su ejercicio en el poder fracasaron y no convencieron a la mayoría de ciudadanos, que los habría rechazado apenas en dos sexe-nios de gobiernos azules.

Pero si continuamos con el ejercicio elemental de me-moria, seguro recordaremos que hace 21 años el PrD y la izquierda partidista nacieron con la consigna de “echar al Pri del poder”, lo que consi-guieron en la elección de 1997, cuando ganaron el gobierno del Distrito Federal.

sin embargo, el conjunto de los partidos de izquierda

no sólo no han sido capaces de echar al Pri del poder presi-dencial; no sólo no han gana-do el voto mayoritario para ocupar la casa presidencial, sino que han perdido paulati-namente los gobiernos estata-les que habían conseguido.

Más aún, es probable que pierdan un bastión fundamen-tal, como Michoacán. Pero lo más grave, sin embargo, es que está latente la posibilidad de que la izquierda del PrD tam-bién pudiera perder la joya de la corona: el Distrito Federal. Y es que, si se descuidan, el poder de la capital del país se

los podría arrebatar el Pri —el mismo Pri que podría ga-nar la elección presidencial—, con la inesperada candidatura de la ex presidenta del trico-lor, Beatriz Paredes.

¿Qué significa que la iz-quierda no haya sido capaz de echar al Pri del poder presidencial, que sea el par-tido que más gobiernos han perdido en los años recientes, y que esté en peligro de per-der Michoacán y el DF? ¿Qué significa que luego de todo lo

anterior, en julio de 2012 el Pri pueda regresar al poder presidencial? en este caso, de nueva cuenta estaríamos ante un fracaso cultural. ¿Por qué?. Porque la izquierda tampoco ha sido capaz de convencer con su ideología, su doctrina, sus programas de gobierno y menos con el ejercicio del poder, de que es mejor que el Pri. en cambio, el Pri ha-bría convencido de que “más vale malo por conocido que bueno por conocer”.

Pero el escenario es aún más complicado si se toma en cuenta que la guerra de azules y amarillos, de la derecha y la izquierda, no parece enfocada contra el Pri sino que, literal-mente, el PAN y el PrD viven una verdadera guerra civil. es decir, que a 11 meses de la elec-ción presidencial, en el PAN la guerra es entre panistas, en tanto que en el PrD y las lla-madas izquierdas, la guerra también es entre ellos.

Y es que tanto azules como amarillos parecen dispues-tos a permitir que el punte-ro absoluto de la contienda, Enrique Peña Nieto, siga solo, solo, solo. Y es que al parecer Peña Nieto llegará a los Pinos

—como Lavolpe llevó a Méxi-co a Alemania 2006— “cami-nando”. Al tiempo. EN EL CAMINOes sólo cuestión de horas para que Ernesto Cordero deje el car-go de secretario de Hacienda y se convierta, de manera formal, en el delfín presidencial. otros dicen que es el candidato cató-lico, porque sólo un milagro lo llevará a los Pinos. ¡se abren apuestas!

� Twitter:�� @RicardoAlemanMx

¿Vuelve o no el PRI?; es la cuestión

La izquierda tampoco ha sido capaz de convencer con su ideología, su doctrina, sus programas de gobierno y menos con el ejercicio del poder, de que es mejor que el partido tricolor.

Aquí y en China, el regreso del Revolucionario a Los Pinos sería mucho más que una derrota electoral para el PAN; sería un fracaso cultural.

www.ricardoaleman.com.mx

RICARDO ALEMÁN

Itinerariopolítico

fELICItA A sALvAdOr CABAñAs

señor director:

Vivió para contarlo. contra todo pronóstico y gra-cias a sus ganas de vivir y su buena suerte, el futbo-lista paraguayo salvador cabañas logró recuperarse del ataque que sufrió en enero de 2010 en el BarBar.

la lesión que tuvo en la cabeza lo hizo perder la me-moria, pero ahora, totalmente repuesto, vino a México a rendir su declaración y a señalar a su agre-sor. ojalá que las autoridades mexicanas cuiden al ex futbolista salvador cabañas mientras permanez-ca en nuestro país.

CLAudIA CAstOrENA fAríAs méxico, df

AdIós A LOs fOCOs

señor director:

la secretaría de energía anunció que a partir de mes de agosto de 2011 —es decir, ya— habría una migra-ción tecnológica que haría que desaparecieran los focos y se cambiaran por focos fluorescentes y que a partir de 2013 las bombillas que conocimos entrarán en desuso.

Por más que he buscado información al respec-to, no termino de entender en qué beneficiará a México cambiar de focos incandescentes a focos fluorescentes.

He escuchado que para ahorrar energía y también para mejorar el medio ambiente, pero en estricto sentido quisiera tener más datos: si se sabe cuánta energía puede ahorrarse por año, si existe la posibili-dad de ver resultados en poco tiempo.

Ahora bien, después de que la dependencia rea-lice el cambio de unos focos por otros, ¿qué ha-rá con los que tenga en su poder? ¿se reciclarán o se destruirán?

PAtrICIO BAENA gutIérrEz toluca, edomex.

Escríbenoste invitamos a interactuar con el nuevo Excélsior. te pedimos que tu texto no rebase las 400 palabras. Por tu seguridad, y el respeto a nuestros lectores, acompaña tu correo de una copia de tu credencial de elector. Nos reservamos el derecho de publicar o editar los contenidos. Las opiniones publicadas serán responsabilidad de su autor. te puedes dirigir a:

[email protected]

Para mayor información y consulta del acuerdo A/053/11 y otros más, puede visitar www.recompensas.gob.mxUn México seguro es un México fuerte.

La Procuraduría General de la República, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 y 102, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 37 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; 1, 2, 3, 4, 5, fracción XI, 9 y 10 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; 1, 2, 5 y 11, fracción IX, de su Reglamento; el Acuerdo A/004/10 por el que se establecen los lineamientos para el ofrecimiento y entrega de recompensas; y a través del Acuerdo A/053/11, otorga:

RECOMPENSAAcuerdo por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al acuerdo específico A/037/11 por el que se ofrece recompensa a quien o quienes proporcionen infor-mación veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente en la identificación, localización, detención y/o aprehensión de las personas que en el mismo se indican, así como para la identificación, localización, detención y/o aprehensión de probables responsables de los delitos de delincuencia organizada y homicidio perpetrados en contra de María del Socorro Estrada Hernández, Jaime Gabriel Alejo Cadena, Juan Francisco Sicilia Ortega, Álvaro Jaime Avelar, Julio César Romero Jaime, Luis Antonio Romero Jaime y Jesús Chávez Vázquez, personas encontradas el 28 de marzo del presente año, en las inmediaciones del Fraccionamiento “Las Brisas”, en el Municipio de Temixco, en el estado de Morelos.

De hasta 3 millones de pesos (M.N.) De hasta 3 millones de pesos (M.N.)para la identificación, localización, detención y/o aprehensión para la identificación, localización, detención y/o aprehensión por cada una de las personas siguientes: por cada una de las personas con los alias siguientes:

Tu denuncia es anónimaLos números telefónicos para proporcionar los datos de esta colaboración ciudadana son: en el Distrito Federal: (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00 extensión 4748, y 01-800-831-31-96 para cualquier otra parte de la república mexicana. Así como al correo electrónico: [email protected]. En el domicilio Avenida Paseo de la Reforma, No. 211-213, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500. Y en el portal www.recompensas.gob.mx

La recompensa se entregará a quien o quienes aporten información conforme a los criterios siguientes:

1. A quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente en la localización, detención y/o aprehensión de Karlo Emanuel Ayala Domínguez, alias “La Liga”; Ángel Taboada Villanueva, alias “El Cone o Conejo”, y de trece personas más referenciados mediante apodo y retrato hablado, presuntos integrantes de la organización delictiva autodenominada “Cártel del Pacífico Sur” y/o “CPS”.

2. A la persona o personas que llamen o escriban para aportar los datos requeridos se les asignará un número confidencial que tendrá carácter de personal e intransferible.3. La información que se aporte, el número confidencial de identificación y, en su caso, los datos personales de quien la haya proporcionado, se clasificará como información estrictamente reservada y confidencial.4. En caso de que la localización, detención y/o aprehensión efectiva del probable responsable se haya logrado por virtud de la información aportada, el Titular de la Subprocuraduría oferente propondrá al Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas, el monto

a entregar a cada persona por concepto de recompensa.

“El Pollo” “El Cochiloco” y/o “Sin Cejas” “El Jamón” “El Moto Moto” “El Dany y/o Daniel

Pérez Patricio” “La Cotorra” “El Rojo”

“El Freddy” “El Pum” “El Pinky”“Josué

o El Viejo” “El Ardilla” “El More”

Ángel Taboada Villanueva, alias “El Cone o Conejo”

Karlo Emanuel Ayala Domínguez, alias “La Liga”

Page 10: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

PULSO NACIONAL

EXCELSIOR MIéRCOLES 10 DE AGOSTO DE 201110:

[email protected]

FrANCISCO GArFIAS

Arsenal

La decisión de Josefina Vázquez Mota de incorporar a Jorge Manzanera a su equipo de campaña sigue dan-do de qué hablar, y no muy positivamente. Manuel Espino nos dio ayer su opinión sobre el controverti-do y zigzagueante operador, quien fuera secretario general del PAN con Germán Martínez.

Fue franco, muy duro, sin concesiones: “Manzanera se reitera a sí mismo como un mercenario electorero. Su corrupción lo ha llevado a venderse al mejor postor, para servir de fontanero en las cloacas del poder menguante del PAN”, aseveró el ex jefe nacio-nal del azul. ¿Pues qué le sabrá?

n En la Cámara de Diputados se incuba, otra vez, un broncón. Ni el PRI ni el Verde le van a soltar al PRD, en forma simultánea, la Junta de Coordinación Política y la presidencia de la Mesa Direc-tiva, durante el último año de la presente Legislatura. “Nosotros nos oponemos. El PRD no garantiza imparcialidad en un año tan importante en política y tan delicado económicamente”, explicó Pablo Escudero, vicecoordinador de la bancada del PVEM.

Al PRD le toca presidir la Junta. Allí no hay problema. Lo señala claramente la ley. Pero también la misma dice que nin-gún partido político podrá ocupar simultáneamente la codicia-da presidencia de la Mesa Directiva, que maneja un millonario presupuesto anual. Ya el año pasado se retrasó el nombramiento del titular de la mesa. Eran los tiempos de la alianza PAN-PRD. Le acababan de arrebatar Oaxaca, Puebla y Sinaloa al PRI. Los amarillos querían la presidencia de la mesa. Alegaban que al ini-cio de la Legislatura —2009— se acordó que uno de ellos suce-dería al panista Francisco Ramírez Acuña en el segundo año de ésta.

Pero el PRI negaba la existencia del citado pacto. El jaloneo retrasó hasta el cinco de septiembre el nombramiento. Algo que nunca había sucedido. Al final, los tricolores hicieron valer su fuerza en San Lázaro.

Se quedó uno de ellos con la presidencia: Jorge Carlos Ramírez Marín. Los amarillos apechugaron a cambio, dicen, de que el PRI se comprometiera a modificar la ley para que ellos pudieran en-cabezar, simultáneamente, la mesa y la junta. Hace apenas unos días, José Ramón Martel, vicepresi-dente de la bancada del PRI, re-cordó que la ley no se modificó y que, por lo tanto, es imposible que el PRD encabece los dos órganos más importantes en San Lázaro. Y eso es una realidad. Si el acuerdo existió —lo que el PRI vuelve a ne-gar—, a los amarillos les dieron lo que popularmente se conoce como “atole con el dedo”.

Pero Armando Ríos Piter, jefe de la bancada del PRD, jura que tie-ne un papelito que habla. “Hay un documento firmado por los coor-dinadores Francisco Rojas (PRI), Josefina Vázquez Mota (PAN)”, pero también por Alejandro Encinas (su predecesor en la coordina-ción), que los compromete a cambiar la ley. Y hasta nos prometió entregárnoslo en un par de semanas. Se lo recordaremos. El PRI, es casi un hecho, va a repetir en la mesa.

n Escuché a Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA, decirle a Purificación Carpinteyro y a Manuel Feregrino, en Fórmula de la Tar-de, que la izquierda requiere un “candidato competitivo” en el DF para evitar que lo que llama “el efecto Peña” le arrebate al PRD su último bastión en la República.

Las palabras del ex regente me trajeron a la mente una ver-sión, comentada en corto por una fuente cercana a Marcelo Ebrard, que dice que ya hay “contactos” con Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, para explorar la posibilidad de que eventual-mente acepte una postulación. No hay duda de que las encuestas que colocan a Beatriz Paredes como puntera en las preferencias electorales de los capitalinos provocaron nerviosismo en la Iz-quierda y obligan al PRD (¿o al dedo de Marcelo) a apuntar hacia un candidato cuya competitividad esté garantizada.

Los que están no han logrado posicionarse. Algunos traen problemas de tribus. El chuchista Carlos Navarrete encabeza la in-tención de voto, pero está vetado por El Peje. Alejandra Barrales está detrás del senador del PRD en las preferencias electorales. Mario Delgado, delfín del jefe de Gobierno, tiene la inteligencia, pero nomás no crece en popularidad. Martí Batres está vetado por Marcelo… Y para qué le seguimos.

n Fuimos ayer al Segundo Informe del alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo. Sabíamos que asistiría Enrique Peña Nieto y nos ga-nó la curiosidad. En un mes deja el gobierno del Estado de Méxi-co y, si nada extraordinario sucede, anunciará su intención de ir por la Presidencia de la República.

Fue ocasión propicia para observar si quedaron heridas por la decisión que favoreció a Eruviel Ávila, hoy gobernador electo de la entidad, sobre el alcalde de Huixquilucan. A juzgar por lo obser-vado, si las hubo, están cerradas. El trato fue cordial, el ambiente relajado. Las flores de Del Mazo a Peña llamaron la atención. Lo llamó, ni más ni menos, estadista. “Ejerció un liderazgo innova-dor y gobernó sin demagogias”, aseveró.

Se entiende. ¿Quién le va a hacer el fuchi al que más expecta-tivas vende?

www.elarsenal.net http://panchogarfias.blogspot.com

“El poder menguante del PAN”

Manuel Espino: “Manzanera se reitera a sí mismo como un mercenario electorero...”

nn Eln2ndenmarzonden2009,nlosnseisnobisposndenChihuahuan(lanentidadnmásncastigadanporncrímenesnasociadasnalnnarcotráfico),nentrenellosnelnarzobisponeméritonndenChihuahua,nJosé Fernández Arteaga,nlanzaronnunnexhortonalncrimennorganizadonparanquennonsiganmanchandondensangrenalnEstado.nEnnunndocumentondirigidonan“Losnfielesndennuestraniglesianynandemásnpersonasndenbuenanvoluntad”,nmanifiestannsundolornalnvernelnllantondenfamiliasnenterasnafectadasnpornlanviolencia.

nn Eln29ndenjulionden2011,nelnsacerdotenAlejandro Solalinde Guerra,nquiennencabezónlanmarchan“PasonanpasonhacianlanPaz”nennCoatzacoalcos,nVeracruz,npidiónperdónnanlosnintegrantesndelncártelndenLosnZetasnporquenlanpropiansociedadnlosnhanorilladonandedicarsenanactividadesnilícitas.nDefensorndenlosninmigrantesnindocumentados,nSolalindendijonquenlosncaposn“sonndamnificadosndenlansociedadnynlasnprimerasnvíctimasndenunngobiernoncorrupto,ncapitalista,nneoliberal,nenfermizonynfallido”,nnynlesninvitónanintegrarsenanlancaravana.

nn Eln25ndendiciembrenden2010,ndurantenelnmensajendenNavidad,nlosnobisposnCarlosnGarfias,ndenAcapulco,nGuerrero;nnConstancionMiranda,ndenChihuahua,nynRaúl Veran(foto),ndenSaltillo,nexhortaronnanlosnquenformannpartendelncrimennorganizadonandejarnlasnarmas,nlandroganynbuscarnconvertirsenparanconstruirnunanmejornsociedad.nElnarzobispondenChihuahua,nConstancionMirandanWeckmann,ndestacónquen“hoynmásnquennuncansennecesitanquenporntodosnlosnmediosnsenbusquenlanreconciliaciónnynelnperdónncomonalternativananlaninseguridad”.

ARREPIéNTANSE En distintas ocasiones, los jerarcas católicos se han dirigido a los integrantes del crimen organizado, ya sea para pedirles que cese la violencia o para pedirles perdón:

Artesanos mexicanos elaboraron la efigie

> La sangre de Juan Pa-blo II puesta en una

ampolleta y una imagen de cera del beato hecha por ar-tesanos mexicanos de Gua-najuato recorrerán el país entre el 25 de agosto y has-ta el mes de diciembre, con la finalidad de que cese la violencia y se unan todos los mexicanos, expuso la Confe-rencia del Episcopado Mexi-cano (CEM).

La ampolleta que se-rá traída a México es la reli-quia de primer grado que se utilizó para la beatificación de Juan Pablo II en Roma y que el Vaticano cederá a nuestro país temporalmente por el gran amor que le tuvo Karol Wojtyla a México.

El obispo Víctor Re-né Rodríguez y el sacerdo-te Manuel Corral explicaron que existen cuatro ampolle-tas con sangre de Juan Pablo II, que fue extraída cuando el beato fue internado en el hospital antes de su muerte.

Dos se encuentran en el hospital donde falleció, una está en Polonia, y la última en el Vaticano, la cual será traída a México.

El obispo auxiliar de la diócesis de Texcoco detalló que las reliquias serán lleva-das el próximo día 23 a la se-de de la CEM, el miércoles 24 regresarán a la nunciatu-ra y el 25 partirán en peregri-nación hacia la Basílica de Guadalupe, donde serán re-cibidas con una misa.

Ahí permanecerán hasta el día 28 para luego partir al Estado de México, de donde regresarán para estar del 5 al 9 de septiembre en la Ca-tedral Metropolitana de la Ciudad de México.

En su recorrido por el país las reliquias provenien-tes de Roma estarán acom-pañadas por una figura de Juan Pablo II, cuyo rostro es una copia de la mascari-lla mortuoria que se le tomó a Juan Pablo II.

— Héctor Figueroa

LA SANGRE DEL BEATO

El obispo Víctor René Rodríguez y el padre Manuel Corral muestran la ampolleta que recorrerá el país.

PRESENTAN LA RuTA DE LAS RELIquIAS DE JuAN PABLO II

Obispos piden tregua al narcoLa Iglesia católica llamó a los grupos de la delincuencia organizada a permitir que el rito se realice sin violencia

POR héCTOR FIGuEROA ALCÁ[email protected]

Los obispos y sacerdotes cató-licos del país exhortaron a los grupos de la delincuencia orga-nizada a permitir a la feligresía venerar las reliquias del beato Juan Pablo II, que llegarán el día 17 de agosto y recorrerán a partir del 25 del mismo mes 91 ciudades del país, a fin de que la travesía se lleve a cabo en paz, orden y armonía.

“Apelamos a que estas per-sonas, los de las bandas de la delincuencia organizada, ten-gan este respeto. Sabemos que a veces no lo hay, pero que lo hagan por un Papa que quiso tanto a México”, señaló el sa-cerdote Manuel Corral Marín, coordinador de la Peregrina-ción de las Reliquias del beato Juan Pablo II.

Por su parte, el obispo de Texcoco, Víctor René Rodrí-guez Gómez, secretario gene-ral de la CEM, señaló que la

presencia de los restos del Pon-tífice romano deben servir para rezar por el fin de la violencia y la criminalidad en México.

“Pudiéramos decir que en este momento de gracia, cuan-do recién ha sido beatificado el Papa Juan Pablo II, y por la presencia de sus reliquias en nuestro país es un momento propi-cio también para orar por la paz y el pueblo de Méxi-co debe encontrar oportunidades para orar por la paz, por la concor-dia y la reconcilia-ción del pueblo de México”, dijo el mitrado.

Los eclesiásti-cos señalaron que la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) será la encargada de resguardar duran-te su recorrido por el país las reliquias del pontífice ro-mano, y al mismo tiempo proteger a los fieles católicos que acudirán a ve-nerar los restos del Papa.

“Las reliquias en sí mismas no necesitan ningu-na protección, más bien es una protección al pueblo de Méxi-co, al pueblo que se congregue para participar en los actos de

veneración, la Policía en reali-dad está sirviendo al pueblo de México en este cometido”, pre-cisó el obispo de Texcoco.

En este sentido, el sacerdote Manuel Corral, también secre-tario de Relaciones Institucio-nales de la CEN y quien será el encargado de traer desde Roma

a México las reli-quias pontificas, indicó que los je-rarcas católicos del país rezarán para que mediante la intercesión del beato Juan Pablo II se pueda ges-tar una tregua en el derramamien-to de sangre por la violencia.

“Ante la percep-ción de un México sumido en el te-rror, dolor, deses-peranza, angustia, venganza y rencor, consecuencia de la inseguridad y la violencia por aque-llos que se han in-clinado por la cultura de la muer-te, la veneración de las Reliquias será una oportunidad para que los bau-tizados y personas

de buena voluntad volvamos los ojos a Dios, y que por la interce-sión de Juan Pablo II, alcance-mos su perdón y misericordia”, indicó.

Apelamos a que estas personas, los de las bandas de la delincuencia organizada, tengan este respeto. Sabemos que a veces no lo hay, pero que lo hagan por un Papa que quiso tanto a México.”

MAnuel corrAlSACErDotE

En los altaresJuan Pablo II, que durante su pontificado vistó 129 países, fue beatificado por el papa Benedicto XVI el pasado 1 de mayo.

< hallazgo en lagos de moreno, jalisco >

Desmantelan narcolaboratorioZAPOPAN.— La décimoquinta zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional informó ayer que su personal localizó en las inmediaciones del pobla-do 18 de Marzo, municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética y deco-misó más de cuatro toneladas de sustancias químicas.

Señaló que en atención a una denuncia ciudadana decomisa-ron en el lugar 15 kilogramos de

sustancia sólida cristalina con características propias de la droga conocida como crystal y dos mil 260 kilogramos de sus-tancias químicas, entre otros materiales.

Se informó que con este labo-ratorio suman 47 los que se han desmantelado en la jurisdicción durante este año, además de dos bodegas para almacenar sustan-cias químicas para la fabricación de droga sintética.

— NotimexFoto: notimex

Foto: eduardo Jiménez

Page 11: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  11

Caen dos presuntos narcos de La [email protected]

tiJUaNa.–agentes de la Policía estatal Preven-tiva (PeP) detuvieron a dos sujetos, presuntos in-tegrantes de la organiza-ción delictiva La Familia, con más de 11 kilogramos de cocaína, tres de droga conocida como cristal y un arma de fuego.

la secretaría de se-guridad Pública estatal (ssPe) informó que en recorridos de vigilancia y prevención de delitos, los agentes arrestaron sobre la calle medio camino de la colonia loma Bonita, a miguel Ángel Puerto ca-rrillo, de 29 años de edad.

en un comunicado, la ssPe informó que miguel Ángel carrillo estaba a bordo de un vehículo Jeep cherokee modelo 1994, dentro del cual fueron ha-llados cuatro paquetes que contenían cocaína.

en seguimiento a la de-tención de Puerto carri-llo, los agentes de la PeP se trasladaron a la calle Álamo de la colonia Pa-tria Nueva, ahí intercepta-ron al conductor de un pick up toyota modelo 1993, quien dijo llamarse Jesús José contreras olguín, de 30 años.

en una revisión precau-toria a contreras olguín, los oficiales de la PeP lo-calizaron en el interior del vehículo siete paquetes que contenían droga como cocaína, además de un pa-quete con la denominada droga cristal.

los detenidos manifes-taron dedicarse al narco-tráfico; también dijeron que la droga que les fue in-cautada tenía como desti-no estados Unidos, y que pertenecían a la organi-zación delictiva conoci-da como La Familia de michoacán.

en total fueron incauta-dos 11 kilos 288 gramos de cocaína que equivalen a 56 mil 440 dosis del enervan-te, mientras que de la droga cristal se decomisaron tres kilos 460 gramos de los que se obtendrían al menos 34 mil 600 dosis.

la dependencia estatal asentó que Puerto carri-llo y contreras olguín fue-ron detenidos y puestos a disposición del ministerio Público de la Federación, quien determinará su si-tuación jurídica.

3kilos

de la conocida como droga cristal fueron

decomisadas.

11kilos

288 gramos de cocaína fueron incautados en

Tijuana.

Recuerda: Más vale PREVENIMSS.

“Un México sano es un México fuerte”Por una vida

saludable

No cargues con más de lo necesario. La obesidad y el sobrepeso son enfermedades que causan hipertensión y diabetes.

Nosotros te damos una dieta y un programa de ejercicios adecuados para ti.

Llama al 01 800 623 23 23 o envía un SMS, desde tu celular, con la palabra ALTA, al para recibir de manera gratuita información sobre PREVENIMSS.

Acércate a PrevenIMSSy quítate un peso de encima

www.gobiernofederal.gob.mx www.imss.gob.mx

Page 12: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

12 :  NACIONAL m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s i o r

acusan a eduardo caballero chávez de financiar el evento “maja colombia 2008”

Narco irrumpe en certámenesDirectivos del Concurso Nacional de Belleza en Colombia dieron de baja a Laura Cantillo por presuntos nexos con un capo de Méxicode la redacció[email protected]

los directivos del concurso Na-cional de Belleza, organizadores del concurso de señorita co-lombia, negaron la participa-ción de una aspirante al título por sus presuntos nexos con un narcotraficante mexicano, se-gún se desprende del registro de candidatas difundido ayer.

laura cantillo, que repre-sentaría al distrito de cartage-na (norte), no aparece en la lista final de concursantes.

los medios locales señalan que la belleza fue apartada del certamen “después de que un narcotraficante mexicano habría auspiciado el concurso de maja colombia 2008” que ella ganó.

según familiares de la candi-data, “personas malintenciona-das” tratan de enlodar su nombre sin tener ninguna prueba.

segundo caso en el añocon la sanción a cantillo torres, es la segunda vez en el año que una belleza colombiana es ligada a narcotraficantes mexicanos.

Juliana sossa toro, de 25 años, fue arrestada el pasado 19 de enero en el mismo operativo en que cayó José Jorge Balderas garza, alias El JJ, el narcotrafi-cante ligado a édgar Valdez Vi-llarreal, La Barbie, e implicado en el atentado al futbolista paragua-yo salvador cabañas, ocurrido el 25 de enero de 2010, en un bar de la ciudad de méxico.

en aquel momento, el jefe de la división antidrogas de la secreta-ría de seguridad Pública federal, ramón eduardo Pequeño, indicó que sossa es la pareja sentimental del presunto narcotraficante dete-nido en un operativo desplegado en Bosques de las lomas.

la modelo fue ganadora del certamen señorita antioquia en 2008. Nació el 7 de mayo de 1985, en medellín, colombia.

vínculosUn programa de televisión co-lombiano denunció en los últi-mos días supuestos patrocinios de un capo mexicano al concur-so que ganó cantillo en 2008.

“el programa analizó de-talles de los movimientos del director de maja colombia, an-tonio Vergara olmos, como la co-rrespondencia electrónica que éste mantenía con el mexicano eduardo caballero chávez”, recuerda la prensa.

de acuerdo con el diario El Tiempo, el escándalo de la su-puesta infiltración de la mafia mexicana en el concurso de co-rozal fue denunciado por gui-llermo Prieto en su programa de especiales televisivos, en el que también se mencionan aparentes nexos de los mexicanos con gru-pos paramilitares colombianos.

el especial llamado El verda-dero drama detrás de una corona analizó detalles de los encuen-tros entre el director de maja colombia y caballero chávez.

este último sería presunta-mente un narcotraficante, que habría fungido como jurado de maja colombia en 2009 y tam-bién del miss Uruguay Universo, indica el diario colombiano.

carrera truncalaura marcela cantillo tiene 19 años, mide 1.80 metros y es estu-diante de ingeniería industrial en la Universidad tecnológica de Bolívar, en cartagena.

la colombiana ha dicho que no tiene ninguna relación con or-ganizaciones criminales.

el reglamento del reinado Nacional de la Belleza en colom-bia señala que las candidatas “no deben haber incurrido en con-ductas que puedan comprome-ter su buen nombre e imagen”.

el concurso en el que se elige la miss colombia en noviembre de cada año es uno de los espa-cios más vistos en la televisión del país y se celebra precisamente en la ciudad caribeña de cartagena.

— Con información de EFE

nn LanmayoríandenlasnmujeresnencarceladasnennMéxiconingresaronnanprisiónnporncrímenesnrelativosnalnnarcotráfico.

nn SegúnnlanProcuraduríandenSinaloa,n80nporncientondenlasnmujeresnquencaennpornprimeranveznennlasnredesndelnnarconsonnadictasnonconsumidoras,nynsusn

edadesnoscilannentren17nyn28naños.nn Lanagencianantidrogasnden

EstadosnUnidosn(DEA)ntienenennsunlistandennarcotraficantesnmásnbuscadosnan36nmexicanas,ncasinlanmitadndentodasnlasnmujeresnquenpersigue,nsegúnnsunsitionweb.

nn ElnlibronLas Fantásticas,ndelncolombianonAndrésn

López,nenlistanunanseriendencaracterísticasndenlasnnoviasndenlosnnarcos:nextremanbelleza,njuventud,nvoluptuosidadn(naturalnonartificial),naficiónnpornlanropanynaccesoriosncostososny,nsobrentodo,nmarcadanlealtadnansusnhombres.

nn MujeresnfamosasndenestenámbitonsonnAngien

Sanclemente,nlanllamadanReinandelnCafénennColombia,nacusadandenprepararnanadolescentesncomonmulasn(transportadorasndendrogas)

nn TambiénnfiguranlanmexicananSandranÁvilanBeltrán,nLa Reina del Pacífico,nquiennesnacusadandencolaborarnconnelncártelndenSinaloa.

el toque femeninola participación de las mujeres en el narco va en aumento. algunas sólo son acompañantes de los capos, otras tienen funciones operativas:

voz de los autoresdos escritores que han estudiado el narcotráfico dan su punto de vista sobre el papel de las mujeres:

relaciones PeliGrosasEn los últimos dos años, reinas de belleza, modelos y actrices se han visto involucradas en polémicas por sus presuntos vínculos con integrantes del crimen organizado:

Susnnoviasndebennsernreinasn(denbelleza),nmodelosnonestudiantesnuniversitarias.nLuegondenseducirlas,ncomprannsunvoluntad.”

Ennsuncírculonesnaceptadoncontarnconnvariasnmujeres,nynningunandenellasndebentenerncelosndenlanotra.nSinexistenncelosndebennaguantárselos.nEnnlanmafianhayncosasnquendebennsacrificarsenpornplatanonpornamor.”

RoSSonjoSénSERRAnoex jefe de la policía de

colombia y autor del libro sobre narcotráfico jaque mate

Elnnarcotráficonsenhanconvertidonennunanformandenvida,nquenseninvolucranennelntejidonsocialnynquenlleganandirigirnlasncostumbresndenlasnmujeres,nlosnhombresnynlosnniños.”

Landelincuencianlasnhanconvertidonnonsólonennvíctimas,nsinontambiénnennparejas,nnovias,neninclusonadministradorasndenlanactividad.”

jAviERnnvALDEznCÁRDEnASautor del libro miss narco

La chica impugna decisión y niega relación con caposLa señorita Cartegena sospecha que su sanción se debe a que comentó que una compañera suya había viajado a México

> la colombiana laura marcela cantillo torres,

candidata al concurso Nacio-nal de belleza que fue exclui-da del certamen por presuntos nexos con un narcotraficante de méxico, cuestionó la deci-sión del jurado y negó tener re-lación alguna con criminales.

en una entrevista divulga-da por el diario El Tiempo, de Bogotá, la señorita cartagena afirmó que fue una injusticia excluirla del reinado Nacional de la Belleza.

“el concurso está violando mi derecho. Yo fui elegida se-ñorita cartagena ante un jura-do y un público”, indicó.

la reina señaló, sin embar-

go, que desconoce sobre su-puestas influencias del narco-tráfico en ese certamen y ma-nifestó que en realidad fue apartada del concurso Nacio-nal de Belleza por decir que la actual señorita tolima, Piedad alexandra Herrera, quien participó jun-to a ella en el ma-ja colombia, había viajado a méxico, lo cual no es cierto.

cantillo asegu-ró que con sus de-claraciones no quiso en ningún momento afectar a la represen-tante por el departa-mento del tolima.

“la señorita to-lima no ha viajado a méxico. cuando dije que ella lo había hecho era porque uno de los premios de maja colombia era un viaje a ese país”, indicó.

asimismo, señaló que, co-mo candidata a maja colom-

bia, no tuvo relación con las directivas del concurso. “No tenemos nada que ver con el te-ma”, sostuvo.

cantillo agregó que recu-rrirá a un recurso de reposi-ción para poder participar en

el reinado.en otra entre-

vista, esta vez con el diario El Heral-do, también de co-lombia, cantillo di-jo que tiene la con-ciencia tranquila y mucha fe en dios.

“la verdad me siento muy tranqui-la. además es in-creíble el apoyo que he recibido por par-te de toda mi fami-

lia, de todos mis amigos. de hecho ayer en Facebook abrie-ron un grupo que se llama ‘Yo sigo apoyando a laura canti-llo, señorita cartagena 2011’”.

— De la redacción

corona puestaHasta el momento, la joven no ha sido despojada de su título como Miss Cartagena.

Foto:nEspecial

Hace tres años, Laura Cantillo ganó el certamen Maja Colombia 2008, el cual habría sido financiado con dinero ilegal.

esPeranzada“Para tener 19 años, siento que he crecido. El reinado y varias experiencias que he tenido en mi vida me han servido para cre-cer, para ser más madura, para aprender y para saber quiénes están conmigo y saber que Dios también lo está”, dijo Laura Cantillo a la prensa colombiana. “Si no participo en el concur-so es porque Dios no quiere que suceda. De lo contrario, conti-nuaré con mis estudios profesionales siempre luchando y con otros sueños de mi vida”, agregó la concursante.

laura elena zúñiGa

nn Enndiciembrenden2008,nlanjovennmexicanannfuendetenidanennzapopan,njalisco,nanbordondenunancamionetannegrandenlujo,nenncompañíandenÁngelnorlandonGarcíanUrquiza,nunandenlasncabezasndelncártelndenjuárez.

nn DíasndespuésnsenlenretirónelntítulondennuestranBellezanSinaloa.nFuenliberadanenneneronden2009npornfaltandenpruebas.

juliana sossa

nn Denojosnazules,nnden25nañosndenedadnynmedidasncasinperfectasn(92-59-90),nlancolombiananjuliananSossanToronfuendetenidanelnpasadon19ndeneneronpornlanSecretaríandenSeguridadnPúblicanalnladondenjosénjorgenBalderasnGarza,nEl JJ,npresuntonagresorndelnfutbolistanSalvadornCabañasnynsociondelnnarcotraficantenédgarnvaldeznvillarreal,naliasnLa Barbie.

arleth teránnn Lanactriznmexicananhan

sidonmencionadanennlosnmensajesnpresuntamentenescritosnpornédgarnvaldeznvillarreal,nactualmentenpresonennunancárcelndenEstadosnUnidos.

nn Lasnautoridadesncapitalinasnaúnninvestigannlanautenticidadndenlosnescritos.

silvia irabiennn Eln27ndeneneronden2010,nlan

mexicananSilvianirabien,naliasnLa Chiva,nreconociónhabernconocidonanjosénjorgenBalderasnGarcíanEl JJ ynadmitiónquenesnelnpadrendensunhija.

nn “Síntuvenunanrelaciónnsentimentalnconnél.nEnnelnmomentonquenyonquedénembarazadandesaparece.nYonmenhagoncargo,nasumonminresponsabilidadncomonmadre”,ncomentónennaquelnentonces.

Page 13: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  13

4custodiosdel Cereso de Ciudad

Juárez también fueron sujetos a

proceso.

17reclusosfueron asesinados

en el penal de Juárez, presuntamente, con

apoyo de la autoridad.

PGR indaga explosivos en IPN y TecAutoridades capitalinas informaron que ayer, a las nueve de la noche, otra institución recibió un artefacto peligroso

POR AURORA VEGA Y GERARDO JIMÉ[email protected]

la Procuraduría general de la república (Pgr) inició una ave-riguación previa por la detona-ción de un artefacto explosivo en el tecnológico de monterrey,

campus estado de méxico, y otro más que fue enviado al cen-tro de investigación y estudios avanzados (cinvestav), organis-mo descentralizado del instituto Politécnico Nacional (iPN), “para deslindar responsabilidades y castigar a los responsables en los casos ocurridos recientemente”.

la dependencia federal preci-só a la medianoche de ayer que se investiga otro artefacto que fue enviado a dicho centro de in-vestigación, con características similares al recibido en el tecno-lógico de monterrey. “se reportó un sobre sospechoso que, sin ser

detonado, presuntamente conte-nía material explosivo”.

ante estos hechos, la Pgr alertó “a los directivos de ins-tituciones académicas, empresas y asociacio-nes de profesionales de nanotecnología sobre dichos hechos, y que, de acuerdo a las primeras investi-gaciones, podrían ser atribuibles a un grupo anarquista autodenomina-do individualidades tendiendo a lo salvaje (its).

“Por lo anterior, la Pgr

recomienda a dichas institucio-nes o empresas, fortalecer sus protocolos de seguridad y re-cepción de correspondencia, así

como notificar a las auto-ridades sobre cualquier

situación irregular o sospechosa.”

en un escueto bole-tín, donde no se precisó ni el número de averi-

guación previa ni tampo-co los delitos por los que se

investiga al grupo que perpe-tró el hecho, la dependencia federal calificó de “anarquistas” a quienes se adjudicaron este ataque.

la Pgr señala que ese grupo envió, en menos de 24 horas, otro artefacto explosivo al instituto Politécnico Nacional “donde se reportó un sobre sospechoso (...) el cual se encuentra en investiga-ciones preliminares”.

en tanto, la noche de ayer, po-licías del grupo especial de re-acción e intervención (geri) de la Procuraduría general de Justi-cia del distrito Federal (PgJdF) recibieron una llamada de alerta de un supuesto explosivo dejado en una de las puertas de acceso de esa institución educativa del Poli-técnico Nacional.

Le inician proceso a ex titular de CeresoPOR CARlOs CORIACor r [email protected]

cHiHUaHUa, chih.— el director del centro de rein-serción social (cereso) de ciudad Juárez y cuatro cela-dores fueron vinculados a pro-ceso penal y se les dictó auto de formal prisión por haber permitido que se realizara una fiesta en el interior del penal y por el ingreso de varias armas de fuego que se utilizaron para la ejecución de 17 reos.

el tribunal de garantía dictó el auto de vinculación a proceso contra del aho-ra ex director del penal lu-cio cuevas sánchez y de los custodios gregorio Pedroza romero, José luis ramírez osuna, Juan Francisco gó-mez rabelo y ricardo mar-tínez rincón.

los ex funcionarios del municipio fronterizo debe-rán responder por su presun-ta participación en los delitos de ejercicio ilegal de servidor público y en el ámbito de la ejecución penal, en hechos del interior del cereso el día 25 de julio pasado.

los imputados otorgaron indebidamente privilegios a los internos para realizar una fiesta y, valiéndose de su em-pleo, cargo o comisión en el establecimiento penitencia-rio, facilitaron la introducción, uso, consumo, posesión o co-mercio de bebidas embriagan-tes, sustancias sicotrópicas, teléfonos celulares al interior del penal, así como el ingreso de varias mujeres, según leyó el magistrado antes de dictar la vinculación a proceso.

Detención hasta de un añoel juez añadió que los im-putados deberán cumplir con la medida cautelar de la prisión preventiva que pu-diera ser por el término de un año y se autorizó un pla-zo de dos meses a partir del día 8 de agosto de 2011, para concluir la investigación correspondiente.

información publicada por este diario también dio cuenta que previo a la ma-sacre de esos 17 internos, se realizó una fiesta con menores de edad, las cuales entraron al penal con la “autorización”.

la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que a instalaciones del IPN fue enviado otro paquete con características similares al explosivo del Tecnológico de Monterrey.

nn Alncierrendenestanedición,nlanPGJDFninformónquenperitosnynunnagentendelnMinisterionPúbliconsenencontrabannrealizandoninvestigacionesnennesenplantelndelnCinvestav,nnparaninspeccionarnelnárea,nantenlannuevanamenaza.

sEGUNDO CAsO

AL CIERRECOMUNIDAD

Para más información

consulte Comunidad.

Page 14: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

14 :  NACIONAL m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s i o r

reportan más homicidios, robos y secuestros que hace un año

Crece número de delitos en 2011Datos del Sistema  Nacional de Seguridad Pública arrojan que en los seis primeros meses de 2011 se han denunciado  más ilícitos que  en el mismo periodo de 2010 

por aurora [email protected]

el número de delitos en el terri-torio mexicano que impactan directamente a la población se incrementaron durante el pri-mer semestre de 2011 con res-pecto del mismo periodo de 2010, según revelan las estadísticas del secretariado ejecu-tivo del sistema Na-cional de seguridad Pública (sesNsP).

los delitos del fuero común en las entidades reportan un incremento en ilí-citos considerados de alto impacto para la población, como es el homicidio, el se-cuestro, el robo y la extorsión.

delitos que tienen que ser atendidos por las procuradurías lo-cales y de seguridad pública de los estados al ser delitos del fue-ro común.

entre las cifras más destaca-da está la del secuestro, ya que mientras en el mismo periodo del año pasado se habían regis-trado 652 ilícitos, en 2011 se han cometido 692 plagios; es decir, el número de secuestros se in-crementó en un seis por ciento al registrarse 40 plagios más que en 2010.

las estadísticas muestras que también aumentó el núme-ro de homicidios, tanto dolosos como culposos, ya que en este primer semestre hubo un repun-te respecto al año pasado al re-gistrarse dos mil 435 homicidios más, al pasar de 17 mil 1 asesina-tos cometidos en 2010, a 19 mil 436 muertes en 2011.

es decir la cifra de homicidios y ase-sinatos en las entida-des de la república mexicana reportan un incremento en este semestre de 14.3 por ciento respecto al año anterior.

de acuerdo con las cifras aportadas por las procuradu-rías de los estados de la república al sesNsP, en el do-cumento titulado In-cidencia Delictiva, se muestra el compor-tamiento delictivo de acuerdo con la información pro-porcionada por las 32 entidades federativas del país respecto de siete delitos considerados del fuero común y los de mayor im-pacto a la población.

las estadísticas revelan que en total se han cometido durante los primeros seis meses 845 mil 251 ilícitos, cantidad que supe-ra la del 2010 al registrarse 916 delitos más que los de enero a junio del año pasado.

las cifras de las procuradu-rías de justicia del país muestran que uno de los delitos conside-rados como de mayor impacto a la población como lo es el robo en todas sus modalidades tam-bién aumentó, incluyendo aquel que se lleva a cabo con violencia.

en este primer semestre se indica que el total de robos co-metidos en el país asciende a 373 mil 254 ilícitos, mostrándose un

incremento de 67 mil 294 robos más que el año pasado; es decir, 18 por ciento más que 2010.

en este rubro, donde se con-templa el robo a vehículos, transporte, casa habitación, transeúnte, entre otros, existe un incremento del robo con vio-lencia al registrase 121 mil 831 ilícitos, mostrándose un incre-mento de 11 mil 96 delitos más, ya que el año pasado se habían denunciado 305 mil 960 robos.

otra cifra que se ha incre-mentado es la del robo sin vio-lencia; es decir, los asaltos que sufren las personas sin que exis-ta una amenaza de por medio.

de este delito se tiene una cifra registrada de 251 mil 423, incrementándose 40 mil 012 ilí-citos más, ya que el año pasado la cifra era de 211 mil 411.

el único delito de los consi-derados como de alto impacto que ha disminuido a nivel na-cional es el de la extorsión, ya que en el primer semestre de

este año se reporta un total de dos mil 235 ilícitos; es decir, mil 315 delitos menos que el año pasado, ya que las procuradu-rías habían reporta-do durante 2010 tres mil 550.

Los más insegurosrespecto de las sie-te entidades más in-seguras del país por el número de ilíci-tos registrados sobre todo en los llamados delitos de alto im-pacto se encuentra

en primer lugar chihuahua, le sigue michoacán , luego sina-loa, estado de méxico, gue-rrero, durango y el distrito Federal.

es decir, con una población de más de ocho millones de ha-bitantes, la capital del país se ha convertido en una ciudad apa-rentemente más segura al ocu-par el lugar número siete, debido a que registra el menor núme-ro de homicidios, y secuestros respecto a otras entidades. sin embargo, la incidencia delicti-va del distrito Federal muestra un incremento en las denuncias por robos en todas sus modali-dades, destacándose el robo con violencia a transeúntes.

según las cifras reportadas por la procuraduría del distrito Federal, en lo que va del semes-

tre se han denuncia-do 759 homicidios y sólo 25 secuestros, sin embargo el nú-mero total de robos cometidos en este primer semestre as-ciende a 45 mil 917 delitos, de los cuales 21 mil 823 se han co-metido con violen-cia, de estos ilícitos que son cometidos en su mayoría por un arma de fuego o punzocortante y con la amenaza de perder la vida, se han regis-trado 13 mil 542 ro-

bos a transeúntes.en tanto, el estado de chi-

huahua sigue considerándose como el estado más inseguro del país al registrarse en sólo seis meses mil 853 homicidios dolosos y culposos en la enti-dad, además de que se reportan 87 secuestros, y 200 denuncias por extorsión. el número total de delitos se reporta en 35 mil 028, de los cuales 19 mil 258 co-rresponde al robo en todas sus modalidades.

michoacán es otro de los es-tados con mayor inseguridad al reportarse que durante los pri-meros seis meses de este año se han denunciado mil 594 homi-cidios, 70 secuestros, 87 casos de extorsión, denunciándose un total de 18 mil 191 ilícitos, de los cuales 8 mil 851 son ro-bos cometidos en sus diversas modalidades.

845mil

251 delitos se reportaron en

seis meses.

692plagios

se denunciaron en el país en seis meses.

652plagios

se cometieron de enero a

junio de 2010.

, voces contra el crimen la situación de inseguridad en el país tuvo ayer dos vi-siones. Una en números y la otra fue expresada en voz de las autoridades federales y algunas locales, que di-cen que hay avances en la lucha contra la delincuen-cia. aquí, algunos ejemplos.

Quiero felicitar a las fuerzas del orden que arries-gan su vida, pero sobre todo porque han apresado uno a uno, una buena parte de los responsables de la violencia en Ciudad Juárez.”

felipe Calderón, presidente de MéxiCo

en el combate a la delincuencia, con las estrate-gias de seguridad, como el esfuerzo del ejército, hemos logrado avances sustanciales en materia de seguridad.”

César duarte, gobernador de Chihuahua

eL cLub de Los más insegurosesta es la lista de los estados con el mayor número de los delitos de más impacto en la sociedad, según datos del snsp. el orden está en función de los homicidios.

estado homicidios secuestros robos

Chihuahua 1,853 87 19, 258Michoacán 1,594 70 8,851Sinaloa 1,412 10 8,723Edomex 1,408 54 5,606Guerrero 1,287 25 7,076Durango 883 92 7,812DF 759 25 45,917

impactolos delitos del fuero común en las entida-des reportan un incremento en ilícitos considerados de alto impac-to para la población, como es el homicidio.

hurtoslas cifras de las procuradu-rías de justicia del país mues-tran que uno de los delitos considerados como de mayor impacto como lo es el robo también aumentó.

Calderón refrenda compromisos con Juárezpor Verónica mondragó[email protected]

ciUdad JUÁreZ, chih.— el presidente Felipe calderón ase-guró que no bajará la guardia en el combate al crimen organizado en esta urbe fronteriza de chihua- ua, y felicitó a los policías federa-les y municipales que colaboran en las labores de seguridad.

“Quiero felicitar a las fuerzas del orden que arriesgan su vida, pero sobre todo porque han apre-sado uno a uno, una buena parte de los responsables de la violencia en ciudad Juárez y recientemente a uno de los principales”, dijo el pri-mer mandatario durante su visita a esta ciudad para anunciar acceso total a los servicios de salud.

ante el gobernador de chihua- hua, césar duarte, el mandatario hizo referencia al sicario líder de la banda La Línea, José acosta Her-nández, conocido como El Diego, a quien se le atribuyen al menos mil 500 asesinatos, y quien fue

detenido por la Policía Federal el pasado 1 de agosto.

“seguir el juego que sin escrú-pulos reconoce haber ordenado asesinatos de hasta mil 500 per-sonas, entre ellos los jóvenes de

Villas de salvárcar, policías mu-nicipales y federales abatidos por la explosión del coche-bomba en esta entidad”, afirmó.

antes de que iniciara su discur-so, un hombre pidió al Presidente

hacer uso de la palabra y gritó: “un minuto por tantos inocentes que están en la cárcel”.

como respuesta obtuvo un “ahorita que acabemos”, de cal-derón más que sorprendido, mo-lesto por esas palabras.

Por su parte, en su interven-ción, duarte reconoció que los ni-veles de inseguridad van a la baja, principalmente en los delitos de extorsión y secuestro, cometidos por miembros del narcotráfico.

además, admitió que man-tendrán las labores de seguridad como hasta ahora.

“en el combate a la delin-cuencia, con las estrategias de seguridad —que para nadie son cómodas— como el esfuerzo del ejército mexicano, de la Policía Federal y su definición del gobier-no de la república de apoyar al gobierno de chihuahua y a los go-biernos municipales hemos logra-do avances sustanciales en materia de seguridad. Hoy reconocemos una vez más, señor Presidente, que tenemos problemas, que aún

foto: especial

el presidente Felipe calderón visitó ayer chihuahua, donde anunció la cobertura total en salud en esa entidad.

diferencias en el número de ilícitos estadísticas del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad públi-ca (sesnsp), con información proporcionada por las procuradurías de justicia de los estados, arroja un incremento en el primer semestre en los delitos más sensi-bles para la población.

2011

2010

Año

21,75112,802

94,37396,956

16,073 35,02835,85815,841

15,98413,749

Chihuahua

Durango

Sinaloa

Estado de México

18,19116,822 135,682

133,919

Michoacán

Guerrero

DF

Estados bajo acechoEl mapa señala a las siete entidades con el mayor índice de violencia durante el primer semestre de 2010 y 2011, según datos del SNSP.

La cifras expresan el número total de delitos reportados ante el MP del fuero común,

durante el primer semestre de cada año.

Page 15: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  15

Crece número de delitos en 2011

Foto: Archivo

19mil 436

muertes se reportaron en

6 meses.

17mil uno asesinatos

hubo de enero a junio de 2010

, Hay 172 municipios que no cumplieron, pero quiero ser en esta parte cuidadoso, porque de esos, una proporción muy alta ni siquiera solicitaron la se-gunda ministración.”

JuAn Miguel AlcántArA SoriA, SecretArio del SnSP

Hay que puntualizar que cancelar los recursos a los municipios no es que se esté afectando a un gobierno municipal, se afecta al ciudadano.”

lorenA MArtínez, PreSidentA de lA conFerenciA nAcionAl de SeguridAd PúblicA MuniciPAl

Los reportes oficiales arrojan que los homicidios van en aumento año tras año durante el presente sexenio:

n El pasado 28 de julio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)dio a conocer que el número de homicidios en México se incrementó 23% en 2010 respecto al año anterior.

n El organismo oficial informó que en 2010 se registraron 24 mil 374 homicidios, tanto violentos como accidentales, mientras que en 2009 el número fue de 19 mil 803 asesinatos.

n En la oficina de prensa del INEGI informaron que la cifra incluye los asesinatos atribuidos al crimen organizado, aunque no los desglosa.

n México ha visto una espiral de violencia en diversas zonas que ha sido atribuida al narcotráfico y el crimen organizado.

n Estadísticas del gobierno del presidente Felipe Calderón han señalado que en 2010 los homicidios relacionados con el crimen organizado ascendieron a 15 mil 237 en todo el país.

n El informe, además, coloca a las entidades de Chihuahua, Sinaloa y Durango como las que más defunciones registraron durante el año pasado en este rubro.

n La dependencia realizó el cálculo a través de cuatro mil 900 Oficialías de Registro Civil y mil 150 Agencias de Ministerio Público.

n El número de homicidios en México aumentó 145% de 2005 a 2010, revelan las nuevas estadísticas del instituto.

n La violencia desatada por la batalla contra la delincuencia organizada ha dejado alrededor de 40 mil personas fallecidas desde 2006, según estimaciones de datos del Gobierno.

n Las dependencias oficiales han negado que el clima de inseguridad del país haya frenado la inversión y los negocios en México.

un maL aL aLza

Calderón refrenda compromisos con Juárezprevalecen condiciones difíciles”, dijo antes de escuchar la interven-ción de calderón.

No obstante, ciudad Juárez si-gue siendo la urbe más violenta del mundo, seguida por cara-cas y Nueva orleans, de acuerdo con la organización civil mexicana consejo ciudadano para la seguridad Pú-blica (ccsP).

calderón se reunió ayer por la tarde con empre-sarios del sector del transporte, hoteleros y de vivienda integran-tes del consejo coordinador empresarial (cce), encabezado por alejandro seade terrazas.

los empresarios apoyaron no retirar al ejército de las calles de ciudad Juárez y continuar con la estrategia todos somos Juárez e intercambiaron puntos de vista sobre cómo lograr una mayor re-cuperación económica.

Cobertura total en el estadoel mandatario acudió a ese estado para anunciar la cobertura univer-sal de salud en la entidad y entregó la póliza un millón 111 mil 810 del

seguro Popular a la fami-lia Barrera Barraza.

en octubre pa-sado, el estado registró mil afi-liados, “hoy, te-nemos al cerrar en este momen-to en agosto un millón 210 mil; es

decir, 50 por cien-to más de lo que se

ha recabado desde el inicio de este progra-

ma”, dijo duarte.“Hay necesidades, lo hemos

compartido con el gobernador; sin embargo, uno como gobernante observa que las necesidades de la gente son muchas y los recursos pú-blicos son pocos… si nos ponemos una lista de problemas, ¿cuál es el primer problema que hay que resol-ver? es el de la salud”, dijo.

> son 220 los municipios de todo el país que tie-

nen derecho al subsidio pa-ra la seguridad Pública mu-nicipal (subsemun) debido a su alto índice de criminalidad. sin embargo, la gran mayoría de los mismos no han cumpli-do con los requisitos necesa-rios para su entrega.

No obstante, Juan mi-guel alcántara soria, secreta-rio ejecutivo del sistema Na-cional de seguridad Pública, consideró que la mayor parte de los municipios cumplirán con los requisitos necesarios para recibir el recurso, aunque advirtió que tendrán un plazo de diez días para enviar todos los requisitos solicitados.

alcántara soria explicó que sólo 21.81% de los munici-pios cumplieron con sus obli-gaciones y podrán hacer uso del recurso.

“Hay 48 mu-nicipios que sí cumplieron con las exigencias de la ley general del sistema Na-cional de seguri-dad Pública y de las reglas de ope-raciones del sub-sidio para la se-guridad pública municipal y quie-nes entre el día de ayer martes y hoy miércoles recibi-rán en sus cuen-tas bancarias es-ta segunda minis-tración”, detalló.

de los 220, ocho municipios solicitaron una prórroga debido a complicaciones para cumplir con sus obligaciones y uno más es-tá en proceso de dictamen. el grueso de los municipios sim-plemente no cumplieron con sus obligaciones.

“Hay 172 municipios que no cumplieron, pero quiero ser en esta parte cuidadoso, por-que de esos, una proporción muy alta ni siquiera solicitaron la segunda ministración, 78 no solicitaron la segunda transfe-rencia de recursos y no la soli-citaron porque saben que sim-plemente no han cumplido, o sea, de entrada hay un reco-nocimiento de 48% de los al-caldes y alcaldesas del país que dicen: mira ni siquiera me aparezco en tu ventanilla”, de-talló alcántara soria.

Para la alcaldesa de aguascalientes y presidenta de la conferencia Nacional de seguridad Pública municipal, lorena martínez, los verda-

deros afectados no son los go-biernos locales, sino los ciu-dadanos quienes demandan y merecen una mejor seguridad pública.

“Hay que puntualizar que suspender o cancelar los re-cursos a los municipios no es que se esté afectando a un go-bierno municipal, se afecta definitivamente al ciudada-no que es a quien estamos no-sotros comprometidos y obli-gados a cuidar y a proteger en la seguridad personal y de sus familias”.

Hasta el cierre de esta edi-ción, sólo un municipio decli-nó participar por los recursos.

alcántara soria detalló que la mayoría de los municipios no cumple con el sistema de je-rarquización que obliga a po-ner en marcha células de tres policías para la vigilancia.

otros tantos no presentan avances sustan-ciales en el pro-ceso de homolo-gación salarial y los demás no han implementado el servicio profe-sional de carre-ra. además, 77 de los 172 muni-cipios no han he-cho su copartici-pación monetaria con el progra-ma. esto significa que se compro-metieron a poner una tercera par-te de lo recibido con recursos pro-pios, lo cual no ha sucedido.

No obstante, el secretario eje-cutivo del siste-ma Nacional de

seguridad Pública consideró que la mayor parte de los mu-nicipios cumplirán con los re-quisitos necesarios para reci-bir el recurso, aunque advirtió que tendrán un plazo de diez días para enviar todos los re-quisitos solicitados.

Por otra parte, el sistema Nacional del seguridad Pú-blica reconoció los esfuer-zos de los gobiernos estata-les para evaluar en controles de confianza a los altos man-dos relacionados con la segu-ridad pública.

“el universo nacional a evaluar es de 375 altos man-dos, al 16 de mayo de 2011 ha-bían sido evaluados 198 altos mandos, que representaban 52.6%, el día de hoy (ayer) de-bemos reconocer el esfuerzo realizado por los gobernado-res de las entidades.

—Filiberto Cruz

Dan a municipios sólo 10 días para cumplir requisitos

Foto: Jaime boites

Juan miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del SnSP, informó ayer sobre el estado de los recursos a los estados.

5eStAdoS

cuentan con la cobertura total de

acceso universal a servicios de

salud.

Hay 172 municipios que no cumplieron, pero quiero ser cuidadoso, porque, una proporción muy alta ni siquiera solicitaron la segunda ministración.”

JuAn Miguel AlcántArA SoriA

L as mediciones sobre el número de delitos en las entidades federales están

basadas en la información que proporcionan las mismas procuradurías de Justicia de los estados y dan cuenta de la cantidad de averiguaciones previas que hay, y no necesariamente, de la comisión de los delitos.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

el gobernador de michoacán, leonel Godoy, pidió ayer que los fondos federales de seguridad local sean acordes a la necesidad.

navolato es uno de los municipios de Sinaloa que perdieron el subsidio federal para seguridad pública.

FondoS del SubSemunMolestia en estadosEl gobernador de michoacán y alcades de Sinaloa y Tamaulipas rechazan perder el dinero federal para seguridad. algunos acusan de tramitología para cumplir; otros, posibles errores de la Federación.

> morelia.— el go-bernador leonel go-

doy acusó de una despro-porción en el presupues-to que la Federación manda a los estados para acciones de seguridad pública, en re-ferencia a que 172 munici-pios en el país no recibieron fondos del subsidio para la seguridad Pública en los municipios (subsemun), por no cumplir requisitos.

“el presupuesto en ma-teria de seguridad pública aumentó de cinco mil millo-nes de pesos de la secretaría de seguridad Pública a 30 mil millones de pesos, y el de los estados que era de cinco mil para todo el país aumen-

tó a siete mil; o sea, hay una desproporción en la integra-ción del recurso”, dijo en en-trevista el gobernador.

el mandatario asegu-ró que los gobernadores in-tegrantes de la conago le pi-den en ese sentido al go-bierno federal que corrija el presupuesto, pues no pue-den solventar todas las ero-gaciones ya existentes, me-nos si el combate al narco-menudeo pasa a los estados, lo cual representaría para michoacán en específico que 80 por ciento de los expe-dientes por ese delito que es-tán en los juzgados federales pasen a los de la entidad.

—Miguel García Tinoco

> NUeVo laredo, tamps.— como un

error administrativo fue catalogado, por el presi-dente municipal de esta ciudad, Benjamín galván gómez, el anuncio donde se informó que el ayunta-miento se quedó sin fondos federales para seguridad.

al igual que ocurre con algunos municipios de si-naloa, el de Nuevo laredo, tamaulipas, aún no es no-tificado oficialmente de la pérdida de fondos federales.

galván gómez expu-so que “no es creíble que se queden sin los 27 millones de pesos destinados a se-guridad pública”.

expuso que, incluso, re-enviarán la documentación necesaria al gobierno fe-deral para utilizar dichos fondos.

“Nosotros ya cumpli-mos. estamos seguros que el dinero llegará, ya que el error no es de nosotros.

“ese dinero es para me-jorar las condiciones de quienes forman parte de las corporaciones de segu-ridad pública en cada uno de los municipios.

“creo que la informa-ción que enviamos no llegó a los responsables. Noso-tros tenemos acuse de reci-bo”, agregó.

—Juan Manuel Reyes

> cUliacÁN.— tres de los alcaldes de si-

naloa, a los que se suspen-dieron la entrega del sub-semun, aseguraron que no perderán este recurso.

el presidente municipal de Navolato, evelio Plata inzunza, dijo que bajar los recursos federales es un ver-dadero “viacrucis institu-cional”, por la tramitología.

el edil precisó que en su caso a la comuna se le retu-vieron diez millones de pe-sos por supuestas obser-vaciones que no supo pre-cisar.

Para Zenén xóchihua enciso, alcalde de ahome, los recursos provenientes

del subsemun continúan vigentes. “estamos al co-rriente. estamos procesan-do y cumpliendo con todas las reglas que establecen y no tenemos ningún impe-dimento para seguir ejer-ciendo los recursos”.

a su vez, el alcalde de mazatlán, alejandro Higue-ra osuna, informó que aún no tienen ninguna notifica-ción acerca del recorte de los recursos del presupuesto para seguridad pública.

“Nosotros no hemos te-nido ninguna notificación —aseguró—, lo que sé es a través de los medios de co-municación.”

—Joan García, corresponsal

Michoacán se queja de inequidad federal

En Tamaulipas acusan errata de la Federación

Esperan en Sinaloa la notificación oficial

Page 16: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

16 :  NACIONAL M I é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s I o r

La Cancillería deberá demostrar que en EU no se busca enjuiciarla por los mismos cargos que en México

por georgina [email protected]

la secretaría de relaciones exteriores tendrá que demos-trar que sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, no será enjuiciada en estados Unidos por los mismos cargos que en México a fin de que pueda ser extraditada.

ayer, el Primer tribunal co-legiado en Materia del Primer circuito informó que condicionó la extradición a la presentación de nuevos cargos.

Ávila Beltrán obtuvo un am-paro contra la extradición que ordenó la cancillería.

el Primer tribunal colegiado en Materia Penal del Primer cir-cuito decidió que el recurso era improcedente, pues en estados Unidos se le iba a juzgar por im-portar cocaína a ese país, delito por el que ya era enjuiciada en México.

en un comunicado, ese tribu-nal dio a conocer que la cancille-ría debe decidir si la extradita o no “haciendo un análisis compa-rativo de los hechos por los que aquí se le enjuicia y por los que se le pretende enjuiciar en esta-dos Unidos”.

especifica que “si fueran los mismos hechos, no deberá ser extraditada”.

sandra Ávila Beltrán recibió decisiones judiciales favorables que evitan de momento su extra-dición a estados Unidos y ratifi-can la absolución de los delitos de delincuencia or-ganizada y lavado de dinero, aunque per-manecerá en la cár-cel por otro proceso, también de blanqueo de capitales.

Ávila, detenida en septiembre de 2007, fue acusada por la Procuraduría gene-ral de la república de introducir en México varias toneladas de cocaína en 2002 junto con su pa-reja sentimental, el colombiano Juan diego espinosa, El Tigre.

por roberto josé [email protected]

ante diputados de la comisión de Hacienda y crédito Públi-co, el subprocurador Fiscal de la Federación, ramón cabrera león, aseguró que la minuta de ley contra el lavado de dinero pretende recabar mayor infor-mación acerca de las activida-des financieras vulnerables y, con ello, dar mayor solidez a la labor de investigación contra la delincuencia organizada.

“la informa-ción en este mo-mento sólo se genera en las ac-tividades finan-cieras, con esta ley tendríamos un complemento para hacer el ma-peo de por dónde circula el dinero y tener precisiones para identificar a los lavadores de dinero”, subrayó.

de acuerdo con el funciona-rio, el solicitar a los particulares avisar a las auto-ridades de ope-raciones dudosas no los convierte en informantes o policías, y enfa-tizó que un aviso no constitu-ye una acción penal inmediata contra el demandado.

“el aviso nos da una señal de qué hay que buscar; no sus-tenta la acción penal, será la actividad investigadora la que faculte esa acción”, dijo.

al ser interrogado sobre en qué casos es obligación de los ciudadanos avisar a la autori-dad, el subprocurador enfatizó que a diferencia de los paráme-tros internacionales, la minuta establece casos concretos y no se deja a apreciaciones subje-tivas, e indicó que la obligación es dar un aviso o reporte sobre ciertas operaciones.

“lo que dice la minuta no es otra cosa que lo dicen las

El subprocurador fiscal de la Federación acudió ante la Comisión de Hacienda de San Lázaro

ratifican fallos favorables para sandra ávila

Condicionan la extradición de La Reina

Defienden la iniciativa antilavado

en penal nayarita

Ávila Beltrán es sobrina del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo. Actualmente se encuentra en un penal federal ubicado en en el estado de Nayarit.

Foto: Cuartoscuro

Un juez los absolvió a finales del año pasado de los cargos de

delincuencia organi-zada y narcotráfico.

en paralelo, es-tados Unidos solicitó su extradición, y re-laciones exteriores aceptó entregarla, una vez que un juez diera la orden.

en un fallo an-terior, el Juzgado décimo tercero de distrito de amparo le había concedido

a sandra Ávila el amparo con-tra la extradición, pero ante la inconformidad de relaciones

exteriores, el tribunal modifi-có ese amparo condicionándolo.

el consejo de la Judicatura señaló ayer, por otra parte, que el tercer tribunal Unitario en Materia Penal del primer cir-cuito ratificó el fallo de un juez emitido en diciembre de 2010 que absolvió a Ávila y a espino-sa de delincuencia organizada, narcotráfico y lavado de dinero.

el fallo fue impugnado por el Ministerio Público, pero hoy el tribunal explicó los argumentos de la sentencia absolutoria.

entre otros, dijo que los motivos de inconformidad del Ministerio Público fueron “in-suficientes” y no ofreció “prueba

idónea” para acreditar que ad-quirieron, transportaron o intro-dujeron 7.9 toneladas de cocaína en un buque.

respecto a las acusaciones de lavado de dinero, el tribunal pre-cisó que resultaron “infundados e inatendibles porque no se probó fehacientemente que las operacio-nes” se hayan realizado con dinero producto de actividades ilícitas.

agregó que durante el pro-ceso se acreditó que las opera-ciones bancarias, así como las compras de inmuebles, Ávila las “efectuó con motivo de su activi-dad” de “compraventa de bienes inmuebles”.

—Con información de EFE

Foto: Archivo

David Penchyna, vocero del PRI, y Alberto Becerra, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de diputados.

otras leyes internacionales, la gran diferencia es que para los informantes se pide a escala in-ternacional que reporten ope-raciones sospechosas mediante valoraciones subjetivas de sus clientes”, comentó.

ramón cabrera león su-brayó que esta situación fue eliminada en la minuta del se-nado, a fin de evitar esta valo-ración subjetiva y en lugar de ello entraría un rango de en qué casos se debe dar aviso.

sobre los montos que esta-blece la minuta, como produc-to de actividades sospechosas, raúl cabrera señaló que se justifican de acuerdo con las operaciones a gran escala que se realizan en México, por lo

que no existen comparativos internacionales.

a puerta cerradala comisión de Hacienda acor-dó mantener a puerta cerrada su próxima reunión para la discusión de la minuta de ley de lavado de dinero.

los legislado-res determinaron cerrar a los me-dios de comunica-ción la discusión de la minuta que continuará el próximo jueves.

No obstan-te, aprovecharon para cuestionar al subprocurador Fiscal, ramón

cabrera león, sobre los linea-mientos de la minuta.

el presidente de la comisión de Hacienda y crédito Público, Mario alberto Becerra Poco-roba, explicó que la minuta no establece mecanismos interna-cionales que permitan diferen-ciar qué operación vulnerable es de procedencia ilícita.

el también legislador pa-nista consideró que la ley debe contemplar los parámetros que den certeza jurídica abso-luta para que las personas que reporten una operación como vulnerable, realmente esté acompañada con la presenta-ción de una denuncia ante la Unidad de análisis Financiero.

—Con información de Notimex

no saleSandra Ávila permanecerá en prisión, por otro proceso por lavado de dinero, según una fuente judicial.

Si se adquiere un auto por más de 400 mil pesos, la operación se convierte en vulnerable, pero eso no significa que se está cometiendo un acto ilícito.”

mArio Alberto beCerrAdiputado

Militares se enfrentaron a balazos con un grupo armado que ingresó a la cárcel de Topo Chico

[email protected]

MoNterreY.— elementos del ejército se enfrentaron la tarde de ayer con un grupo ar-mado en el interior del penal de topo chico, lo que dejó un saldo de dos hombres muertos, dos personas detenidas y la re-tención de 18 custodios, quienes están siendo investigados.

el vocero de seguridad Pú-blica del estado de Nuevo león, Jorge domene Zambrano, señaló

que los hechos ocurrieron alre-dedor de las tres y media de la tarde, luego que los militares perseguía a un grupo de delin-cuentes, los cuales trataron de escapar internándose en el cen-tro penitenciario.

cuando los pistoleros ingre-saron por una calle lateral del penal, atacaron a balazos a los elementos de la secretaría de la defensa Nacional, quienes repe-lieron la agresión.

esto provocó una intensa mo-vilización de un centenar de ele-mentos del ejército, así como de las policías Federal y estatal, para implementar un cordón de seguridad en la penitenciaría.

el informe señala que fueron detenidos para su investigación un total de 18 custodios, porque

presuntamente permitieron el acceso de los delincuentes al pe-nal cuando eran perseguidos por las fuerzas castrenses.

“es evidente, al estar ob-servando los videos, que hay una complicidad entre los cus-todios”, indicó el vocero de se-guridad, luego de que se aprecia cómo se permitió el ingreso de armas, comentó, violando algu-nas normas en el proceso normal para el ingreso al penal.

añadió que una de las líneas de investigación sobre cómo se dieron los hechos es que las per-sonas detenidas trataban de negociar a la fuerza alguna situa-ción al interior del penal, como podría ser el caso de la liberación de algún interno, aunque estas hipótesis se siguen investigando.

destacó que las personas fa-llecidas aún no han podido ser identificadas, luego de que son visitantes que ingresan al penal sin ningún tipo de credenciales, lo cual es parte de los requisitos para ver a los a internos.

el pasado jueves, un grupo de hombres armados disparó contra policías estatales en las inmedia-ciones del penal de topo chico, con saldo de dos agentes y cuatro personas heridos.

Mueren dos en refriega en penalsospechasUn total de 18 custodios se encuentran retenidos porque presuntamente dejaron entrar al comando al penal.

Page 17: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : M i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  17

Legislativo acoge a mujer agredidaSenadores y diputados aceptan ayudar a una joven cuyo ex novio le hizo una cortada en el rostro

por leticia robles de la [email protected]

Por unanimidad, senadores y diputados federales arroparon a grettel rodríguez almeida, con el objetivo de ayudarla a conse-guir la protección que el estado debe proporcionarle, luego de que su ex novio, germán alyn ortega Hernández, le cortara el rostro.

ayer, los legisladores fede-rales integrantes de la Primera comisión de la comisión Perma-nente del congreso de la Unión aprobaron un punto de acuerdo, que hoy se discutirá en el pleno del Poder legislativo, en el cual condena cualquier tipo de vio-lencia, hostigamiento o discrimi-nación de género.

exhorta a los poderes eje-cutivo, legislativo y Judicial de todas las entidades federativas a realizar un exhaustivo examen de las acciones gubernamentales, la legislación y las actuaciones ju-diciales para garantizar la igual-dad de género y una vida para las mujeres libre de violencia.

también para que la comi-sión Nacional de los derechos Humanos solicite urgentemente medidas precautorias o cautela-res en favor de grettel rodríguez y su familia, ante el hostigamien-to y las amenazas que sufre por parte de su agresor.

de igual forma, para que el instituto Nacional de las Mujeres

dicte todas las medidas adminis-trativas necesarias y coadyuve con el gobierno de Yucatán para erradicar la violencia, el hostiga-miento y las amenazas en contra de la joven, así como para garan-tizar su integridad física y sico-lógica frente a las acciones del ex novio de grettel rodríguez almeida.

Presente en el proceso de dictaminación de este punto de acuerdo, a invitación de los sena-dores rubén Velázquez, Máximo garcía Zalvidea y José guada-rrama, la joven explicó que su agresor fue puesto en libertad, porque la juez ileana domín-guez dictó una sentencia de sólo

un año ocho meses, que el joven concluyó el pasado 10 de junio.

la madrugada del 16 de sep-tiembre del 2009, germán orte-ga Hernández cortó el rostro de grettel rodríguez cuando ella quiso terminar con la relación.

la joven relató que detectó en él signos de obsesión hacia ella, pues quería controlarle sus rela-ciones con amigos, así como las llamadas telefónicas.

grettel rodríguez aseguró que el gobierno de Yucatán no ha respondido a sus peticiones de apoyo, pese a que las hizo llegar, aseguró, a la gobernadora de esa entidad federativa, ivonne orte-ga Pacheco.

por leticia robles de la [email protected]

el fiscal especial para la atención de delitos co-metidos contra la libertad de expresión, gustavo sa-las chávez, informó ayer al congreso de la Unión que desde el año 2000 a la fe-cha han sido asesinados 76 periodistas y 13 más están desparecidos.

destacó que es el crimen organizado el principal agre-sor de los periodistas, y que incluso el número de ata-ques aumenta en los esta-dos con mayor presencia de delincuentes.

al comparecer ante in-tegrantes de la Primera comisión de la comisión Permanente del congreso de la Unión, gustavo salas in-formó que se observa que los estados de chihuahua, gue-rrero y tamaulipas tienen el mayor número de periodis-tas asesinados, con 11 cada uno, seguidos por Veracruz con nueve, durango con cin-co y Michoacán con cuatro, cifra que es igual en oaxaca y sinaloa.

Por año, el fiscal explicó que en 2010 fueron registra-dos 13 asesinatos de perio-distas, mientras que en 2009 fueron 12, en tanto que en 2008 y 2006 fueron 10 en cada uno; en lo que va de este año van seis homicidios.

informó a los legisladores que la Fiscalía ha tratado de trabajar junto con la siedo, lo cual ha permitido esclarecer varios de este casos, y tam-bién les dijo que guerrero es el estado que mayores avan-ces en las investigaciones ha reportado.

añadió que por zonas geo-gráficas, 50% de los homici-dios se registró en el norte del país; 36% en el sur y 14% en el centro de la república.

“a la luz de esta obligación legal y bajo el razonamiento anteriormente invocado, po-demos informar que a partir del mes de septiembre del año pasado a la fecha, se ha ejer-citado acción penal en contra de 40 probables responsables por diversos delitos como abuso de autoridad, robo ca-lificado, amenazas, daño en propiedad ajena agravado, lesiones calificadas y tentati-va de homicidio, siendo hasta ahora los autores en su mayo-ría, servidores públicos.

“Y en el caso de homici-dios y privación ilegal de la libertad, se han consignado a peligrosos narcotrafican-tes pertenecientes a organi-zaciones delictivas, y se han atraído otras investigaciones donde se tiene acreditado la participación de este tipo de criminales, mismas que espe-ramos en breve poder también consignarlas ante la autori-dad judicial”, destacó.

Suman 76 periodistas asesinados en 11 años

Grettel rodríguez explicó que hace unos días se entrevistó con la gobernadora de Yucatán ivonne ortega.

nn Lenentregónunancartanconnunanseriendenpeticiones,nperonaunncuandonlanmandatarianestatalnprometiónquenlanayudaría,nhannpasadondosnsemanasnynelnrespaldongubernamentalnnonllega.

nn RecurriónalnCongresondenlanUniónnporquenennYucatánnlasnautoridadesnnonlenbrindaronnelnapoyo,npesenanquensunagresornmantienenunnacosonsobrenellanynsunfamilia.

No le HicieroN caso

exigenciaLos legisladores federales exhortarán a todos los Poderes a revisar las acciones para proteger a las mujeres.

50por ciento

de esos homicidios ocurrieron en el norte,

según el fiscal

Page 18: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

18 :  NACIONAL M I é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s I o r

dice que el secuestro de trabajadores de sección amarilla es caso aislado

Minimiza procurador plagios en ApatzingánJesús Montejano, titular de la PGJE de Michoacán, asegura que en  la Tierra Caliente hay condiciones de seguridad

Por miguel garcía tinocoCor r [email protected]

MorelIa.— Hasta el momen-to no se reportan avances en las investigaciones por el secuestro de cinco trabajadores de la sec-ción amarilla.

el titular de la Procuradu-ría general de Justicia de Mi-choacán, Jesús Montejano ramírez, asegura que la priva-ción ilegal de la libertad de estas personas se trata “de una situa-ción extraordinaria” y que en la región de apatzingán “hay con-diciones de seguridad”.

Montejano ramírez indicó que este caso se trató de “un he-cho aislado”.

“se tiene conocimiento de gente, que no es de la región, que han visitado apatzingán sin pro-blema alguno”, aseveró.

sin embargo, reiteró que se deben tomar las medidas de pre-caución, con el fin de no provocar hechos como el ocurrido a los en-cuestadores de las empresas Mi-tofsky y Parametría, así como a los cinco trabajadores de la em-presa sección amarilla.

respecto del plagio a em-pleados de las encuestadoras, el procurador no opinó, porque los trabajadores de Mitofsky y Para-metría declararon directamente en la ciudad de México, aunque en el estado hay abier-to un expediente.

“la Procuraduría del estado ha esta-do muy al pendiente, estas son situaciones atípicas, son situacio-nes que se dan, pero que debemos seguir trabajando con todas las instituciones de seguridad”, refirió en entrevista el funcio-nario del gobierno de leonel godoy rangel.

respecto de las declaracio-nes del secretario de gobierno de la entidad, rafael Melgoza, en donde atribuye el secuestro

Explosivo hiere a tres en TuxpanEl alcalde dice que no los amedrentan estos actos de intimidación

Por verónica danellCor r [email protected]

xalaPa.— Personas no iden-tificadas arrojaron la mañana de ayer una bomba Molotov en la explanada del Palacio Mu-nicipal de tuxpan, Veracruz; tres personas resultaron le-sionadas en este hecho que el presidente municipal, alber-to silva ramos, calificó como intimidatorio.

Hacia las 9:00 horas de ayer desde un vehículo en movimien-to se arrojó lo que las autorida-des identificaron en un principio como “un artefacto casero” que, al explotar, causó heridas a tres ciudadanos que transitaban por el lugar; uno de ellos ameritó ser hospitalizado.

el alcalde silva ramos infor-mó que el estallido no causó da-ños materiales y que la persona hospitalizada no tenía heridas que pusieran en peligro su vida, de tal manera que en las siguien-tes horas será dada de alta.

aseguró que tuxpan es uno de los cinco municipios más seguros de la entidad y que así quieren mantenerlo; de hecho confirmó que no se suspenderá

la expo Feria 2011, que será in-augurada el próximo sábado.

“No nos amedrentan estos actos de intimidación”, indicó.

duarte camina por el sitioPor la tarde, el gobernador de Veracruz, Javier duarte de ochoa, estuvo en tuxpan, don-de expresó que no cederá un centímetro a la delincuencia.

“No vamos a permitir que los grupos delincuenciales se apo-deren de lo que es nuestro; vamos a seguir trabajando con firmeza y determinación”, dijo.

duarte de ochoa aseveró que

tuxpan se mantendrá tranquilo; que lo ocurrido fue un hecho par-ticular con el que se buscó pro-vocar miedo.

el gobernador de Veracruz caminó por la zona del inciden-te e incluso se dio tiempo para tomar una bebida tradicional en compañía del alcalde silva ra-mos y del secretario de seguri-dad, arturo Bermúdez Zurita.

efectivos del ejército y la Ma-rina acudieron al lugar y asegura-ron la zona, mientras los peritos descartaban que el artefacto fue-ra una granada, mientras las au-toridades estatales iniciaron un

operativo de localización de los autores del atentado.

en tanto, el gobernador ex-plicó que lo ocurrido en tuxpan obliga a su gobierno a “tomar medidas muy fuerte en aquella región del estado”.

en otra información, la secre-taría de la defensa Nacional dio a conocer en un comunicado que el pasado lunes 8 de agosto aba-tió a tres presuntos delincuentes, luego de un enfrentamiento con “un número indeterminado de personas”.

el hecho ocurrió en la comu-nidad la ceiba, municipio de tantima, en el norte de Veracruz, cuando personal militar adscrito a la VI región Militar y la 19/a Zona Militar realizaba reconoci-mientos terrestres y fue agredido con armas de fuego.

en el lugar del enfrentamien-to murieron tres de los agreso-res y se aseguraron nueve armas largas, una arma corta, 102 car-gadores para diversas armas, dos mil 850 cartuchos útiles de diferentes calibres y cuatro vehículos.

El procurador de Puebla, Víctor Carrancá, confirmó la versión del niño Oswaldo, de que él tomó el artefacto para jugar... y le estalló.

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Afirma que niño aventó granada que lo lesionóPor Fernando Pérez coronaCor r [email protected]

PUeBla, Pue.— oswal-do Zamora Barragán, el niño pastor que resultó herido por la explosión de una granada de fragmentación del ejérci-to, confirmó que levantó el ar-tefacto y lo tiró como si fuera una pelota, al explicar los he-chos ante las autoridades.

lo anterior lo informó Víc-tor carrancá Bourguet, procu-rador general de Justicia del gobierno de Manuel Moreno Valle, quien refirió que el niño de 11 años ya rindió su declara-ción ante el Ministerio Público federal y explicó cómo sucedie-ron los hechos.

de acuerdo con el funciona-rio estatal, “las granadas de 40 milímetros son artefactos que requieren de un lanzamiento a través de ciertos aditamen-tos (o añadiduras), como los lanzagranadas”; en este caso, explicó que el estallamiento resultó del movimiento físico del menor, quien sólo trató de jugar con el arma y provocó su estallido.

en breve entrevista, ca-rrancá Bourguet admitió que, hasta la fecha, no hay perso-nas responsables de este acci-dente; incluso, se abstuvo de revelar si ya concluyeron las investigaciones periciales, en las cuales participa un experto de la Procuraduría general de república.

las respuestas del funcio-nario sobre las características de la granada de fragmentación concuerdan con las declaracio-nes de oswaldo.

Fuentes de la PgJe revela-ron que en el lugar de los he-chos, específicamente en el tronco de un árbol, se encon-traron pedazos de metal in-crustados, lo que confirmaría las sospechas de que sí era una de las armas de uso exclusivo de las Fuerzas armadas.

como se recordará, el pasa-do 19 de julio de este año, Za-mora Barragán sacó a su media docena de chivos a pastar en el paraje el Ídolo, en Petlalcin-go, municipio localizado en la Mixteca, donde la xxV Zona Militar tiene un campo de prác-ticas, según la secretaría de la defensa Nacional.

el menor resultó herido por la explosión del artefacto,

lo que provocó su traslado al Hospital general de acatlán.

Por la gravedad de las le-siones, requirió atención en el Hospital del Niño Poblano, donde fue necesaria la ampu-tación de un brazo y una pier-na. continúa en proceso de recuperación.

sin miedoAyer mismo, con un fuerte operativo de seguridad, el gobernador Duarte caminó por el lugar del ataque y hasta tomó una bebida tradicional.

Localizan cadáveres de policías plagiadosPor bertha reynosoCor r [email protected]

colIMa, col.— el director general de la Policía estatal Preventiva (PeP), raúl Pi-nedo dávila, confirmó que el lunes fueron localizados los cuerpos sin vida de los cuatro agentes que habían sido re-portados como desaparecidos desde el sábado pasado.

el mando policiaco indicó que los cadáveres fueron lo-calizados cerca del poblado el guayabo, del vecino estado de Michoacán.

añadió que fue la Procu-raduría general de Justicia de

esa entidad la que notificó del hallazgo que, según las prime-ras investigaciones de identifi-cación, “concuerdan con la de los policías desaparecidos”.

avisados los familiares, “se les brindó el apoyo necesario para ir al municipio de apa-tzingán, Michoacán, para rea-lizar la plena identificación de los cuerpos encontrados”.

ayer por la mañana los fami-liares identificaron y confirma-ron que los cuerpos localizados corresponden a Juan carlos Hernández Magaña, gabriel Iván chávez Vidal, esmeralda Merad aguilar Barreda y Yemi-na aguilar Barreda.

— Con información de Notimex

Piden a la Sedena indemnizar a Oswaldo

> la Primera co-misión de la

Permanente pidió al secretario de la de-fensa Nacional, gui-llermo galván, pro-porcionar atención médica especializa-da al niño oswaldo Zamora Barragán, quien resultó herido por la explosión de un artefacto respon-sabilidad del ejérci-to mexicano.

además, solicitó que la sedena asig-ne a oswaldo Zamo-ra una pensión sufi-ciente, digna y vitali-cia por el irreparable y permanente da-ño ocasionado, pues perdió la mano, el antebrazo y la pierna derechos, así como el dedo meñique de la mano izquierda.

lo anterior, si se determina que di-chas lesiones fueron causadas por el ar-tefacto militar, dije-ron integrantes de la comisión que presi-de José guadarrama.

además, requi-rieron a la sedena un informe pormenori-zado de las medidas de seguridad para proteger a la pobla-ción civil y salva-guardar la integridad del personal mili-tar en los campos de adiestramiento y tiro de la dependencia.

— Notimex

liberados El sábado pasado, cinco trabajadores de la Sección Amarilla fueron dejados en libertad por sus captores. La Policía Federal los llevó a Morelia en helicóptero.

Foto: Miguel García Tinoco/Archivo

de los trabajadores de la sección amarilla a un grupo del crimen organizado que opera en esta zona, el procurador aseveró lo

siguiente:“Yo sí les diría

que tiene que ser ob-jetivo y que tenemos que tener la decla-ración de las perso-nas… vamos a esperar a la integración de la averiguación.”

contrario a lo que dijeron los trabajado-res públicamente, en las declaraciones mi-nisteriales niegan ha-

ber sido torturados. ellos fueron liberados el sá-

bado pasado y rescatados por efectivos de la Policía Federal.

Hasta el momento no se

puede atribuir a ningún grupo criminal este secuestro; debido a que el personal de la Policía Ministerial y de la agencia del Ministerio Público trabaja en la recopilación de indicios, dijo.

en este sentido, el procura-dor aclaró que el gobierno de Michoacán recomienda parti-cularmente a empresas encues-tadoras que observen protocolos de seguridad cuando trabajen en la tierra caliente michoacana.

asimismo, el funcionario es-tatal dijo que las autoridades de la subprocuraduría en apa-tzingán mantienen recorridos por carreteras y caminos, con el propósito de poder brindar las mayores condiciones de segu-ridad a la gente que tiene la ne-cesidad de visitar esta región de Michoacán.

Se tiene conocimiento de gente, que no es de la región (de la Tierra Caliente michoacana), que han visitado Apatzingán sin problema alguno.”

jeSúS MonTejAno, procurador de michoacán

dudaEl procurador cree que Apatzingán es seguro, pero que los turistas mejor tomen sus precauciones.

desde su secuestro, el 1 de agosto, el secretario de gobierno, rafael melgoza, deslizó la idea de que los empleados habían sido confundidos con policías:

n el sábado pasado, al ser entrevistados a su llegada a morelia, algunos de los cinco empleados de Sección amarilla aseguraron haber sido incluso torturados, pues sus captores querían que confesaran que eran agentes federales encubiertos.

n uno de ellos afirmó que hasta habían recibido toques eléctricos. otras versiones hablaban de otro tipo de torturas, como quemaduras de cigarro.

n Sin embargo, la versión ya no fue sostenida en las declaraciones ministeriales de los secuestrados en apatzingán.

conFundidos

Foto: especial

Javier Duarte, gobernador de Veracruz, habló en el puerto sobre las ciudades seguras. Por la tarde se trasladó al municipio de Tuxpan.

Page 19: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  19

denuncian amenazas del crimen organizado

Piden respetar el fuero que protege a militares Familiares dicen que los soldados serían vulnerables a sufrir atentados si los juzgan en tribunales civiles

Por Pedro TonanTzin Cor r [email protected]

cUerNaVaca.— Familiares de militares que ahora son juz-gados por el ejército mexicano expusieron que si los soldados son enviados a tribunales civi-les, ellos y su gente cercana es-tán más expuestos a ser blanco de ataques del crimen.

la esposa del subteniente edwin raziel aguilar guerrero y el teniente José guadalupe ori-zaga y guerra —ambos acusados de haber torturado y asesinado a un civil— denunciaron que son víctimas de amenazas del crimen organizado, tras su detención.

Una de ellas revela, de ma-nera anónima, que “pocos días después de la detención de mi esposo, tuve unas amenazas; realmente no sé decirle de quién o de qué. Fueron amenazas de que ya sabían quiénes éramos, y que íbamos a pagar, por eso es que nosotros nos fuimos de aquí.

“las amenazas fueron por te-léfono y por internet; tememos por nuestra integridad, porque esas gentes no se tocan el cora-zón para nada, es por eso que tu-vimos que salir de la noche a la mañana, con nuestras familias, fuera del estado (morelos).”

de esta manera hicieron un llamado al poeta Javier sici-lia, quien promueve restringir el fuero militar, a que no haga más

Arturo Zamora (izquierda), a quien acompaña el diputado César Augusto Santiago, exhortó al Senado a acelerar reforma.

Retorna debate sobre terrorismo por ataquePor roberTo José [email protected]

la fracción parlamentaria del Pri en la cámara de diputa-dos repudió el atentado contra profesores del instituto tecno-lógico de estudios superiores de monterrey, campus estado de méxico, y exhortó al sena-do a dictaminar la reforma que sanciona hasta con 50 años de cárcel este tipo de accio-nes que calificaron como terroristas.

el vicecoordina-dor Jurídico del Pri en san lázaro, artu-ro Zamora Jiménez, expuso que la colo-cación de explosivos en plazas y oficinas públicas son actos que realiza cada vez con más frecuencia la delincuencia or-ganizada y, por ello, deben tipificarse y sancionarse severamente.

“desde el pasado 15 de di-ciembre, es decir más de siete meses, la cámara de diputa-dos aprobó y turnó al senado la reforma para sancionar has-ta con 50 años de cárcel a los

delincuentes que recurran a ac-tos violentos para aterrorizar a la población”, expuso.

la reforma al código Penal Federal contra el llamado nar-coterrorismo aprobada por diputados prevé sancionar las acciones y estrategias de la de-lincuencia organizada, sea para aterrorizar a la población con explosivos, narcomantas o el envío de mensajes a sus adver-sarios en las redes sociales.

“aunque el tema del narcoterroris-mo lo quiera negar el gobierno federal, es una realidad en el país. se han re-gistrado diversas acciones en more-lia, en Nuevo león y ahora en el esta-do de méxico, en-tre otras zonas, que obligan a legislar so-bre el tema.”

Zamora Jiménez dijo que actualmente el código Pe-nal Federal castiga sólo el te-rrorismo cuando se trata de intimidar a la población con fines políticos o ideológicos; la reforma incluye el crimen organizado.

combaTe al crimen Familiares de efectivos del Ejército mexicano en Morelos denunciaron que han sido amenazados presuntamente por el crimen organizado.

Foto: David Solís/Archivo

vulnerables a los soldados en la lucha contra el crimen.

“le hago un llamado al señor sicilia, que tenga en cuenta, que investigue quiénes fueron los ver-daderos responsables; los que hi-cieron la labor de inteligencia, los que aprendieron a los asesinos de su hijo fueron del ejército.”

asimismo acusan que el ejér-cito mexicano no les ha brindado protección a los mandos, a pesar de que ambos militares encabe-zaron una intensa campaña con-tra el crimen organizado. “sería una traición dejarlos a la deriva, cuando lo único que ellos han

hecho es seguir órdenes y ser lea-les, al combatir al crimen”.

el teniente y el subteniente eran dos de los mandos del 21 batallón en cuernavaca; prota-gonizaron las principales deten-ciones contra el llamado cártel del Pacífico sur (cPs) y contra otras organizaciones delictivas.

la señora se queja de la cam-paña de linchamiento que se ha dado en los medios de comuni-cación contra ambos mandos, a quienes se acusa de ser asesi-nos y torturadores, y aclaró que hasta ahora no hay una sola de-claración que impute de manera

directa a guerra y raziel en el asesinato de Jethro.

denunció que personas con intereses oscuros son los respon-sables de difamar al 21 batallón de infantería, pues es algo que se han empeñado en hacer creer y en propagar por todos lados.

consideró que, a raíz de la detención de estos oficiales, se desata el crimen organizado en cuernavaca, lo que quiere decir “que las personas que están ha-ciendo este movimiento, están logrando su objetivo: retirar al ejército, que es el único que los ha enfrentado”.

ofensasLa reforma pide castigar los atentados contra escuelas, medios, consulados, oficinas...

Foto: Héctor López/Archivo

Page 20: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

20 :  NACIONAL M I é r c o l e s 1 0 D e A G o s T o D e 2 0 1 1 : e x c e l s I o r

Nudo gordiano

[email protected]

Yuriria Sierra

Odesamores, uno elige. Y es que para lle-gar ahí hay sólo un paso, un acto, una sonrisa engañosa que al instante de dar la espalda se disuelve para descubrir su verdadera conciencia.

Pero eso sucede no sólo entre seres de la misma especie, también entre la nuestra (la ra-cional, en teoría) y otras, muchas otras…

Yo me pregunto, ¿qué sentirá un animalito indefen-so que entrega su cariño a quien le acaricia por segun-dos y después lo entrega a su (mala) suerte?

Dicho esto por lo que sucede en san luis río colo-rado, sonora, ante la iniciativa de su alcalde, Manuel Baldenebro Arredondo, de bonificar con 200 pesos a quien entregue a un perro callejero para, dice él, este-rilización y posterior adopción o, en última instancia, para su sacrifico. en esa (i)lógica de acabar lo que no se puede controlar…

Y eso me recordó de inmediato aquel episodio en la colonia condesa, cuando en los parques del vecinda-rio se llevó a cabo una campaña para sacrificar a todo perrito que anduviera sin correa, tuviera o no dueño.

entonces tendían trampas, comida a la que se le añadía veneno.

Apenas la semana pasada, corría el rumor de otro caso similar, también en la condesa; pero ahora ya no era comida envenenada, sino alimento al que se le in-crustaban clavos…

en sonora, el alcalde de aquella localidad, médico cirujano y, obviamente, dice él, defensor de la vida; no hay opción ante el crecimiento desproporcionado de la población de perros callejeros.

Vale más un perro sacrificado, que un humano agredido por ellos, como si no pensáramos en el ins-tinto animal como única herramienta de defensa.

Al final, ellos, los perritos, no tuvieron opción y están aquí, presas de circunstancias que en absoluto están en sus manos, ni en su suerte.

¿en serio? sí, en serio. Al parecer, somos la úni-

ca especie que reacciona así ante quien nos procura amor. Usamos esa capacidad de ra-ciocinio, no para entender lo que nos sucede y poder ca-pitalizarlo de forma positiva; lo usamos para justificar los actos más crueles, los más egoístas.

Nos convertimos así, no en quienes entregan, sino con la misma intensidad, sí con sinceridad una sonrisa a todo aquel que tiene deta-lles, algunos desinteresados, otros por agradecimiento y unos más, sí, desde luego, en espera de un gesto que diga, al menos, que el cariño entregado les está llenando el alma de gusto o no, que también se vale; y es ésta última opción, la de la no reciprocidad, la que deja, tristemente, la salida más cobarde y la de más fácil elección.

Hay quienes ni siquiera agradecen, pero sí convier-ten al amor en herramienta de control para coartar la libertad de vivir un afecto que, en realidad, no debería tener ninguna dificultad para vivirse.

sí, ese absurdo de convertir al amor en el causante de los actos más crueles, cuando tendría que ser para todo lo contrario; y más, cuando es una especie que sólo tiene al instinto para defenderse…

Amores perros

Manuel Baldenebro Arredondo, médico cirujano y supuestamente defensor de la vida, dice que no hay opción ante el crecimiento de la población de perros callejeros en ese municipio sonorense.

El alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora, anunció que bonificará 200 pesos a quien entregue a un perro callejero para esterilización y adopción o para su sacrificio.

presentArán unA iniciAtivA soBre tráfico de ArMAs

Artistas se adhieren al Movimiento por la PazEl gremio actoral solicitó a Sicilia un plan de acción, el cual apoyarán desde sus trincheras

por sAlvAdor frAnco [email protected]

Ayer, Javier sicilia recibió el apoyo de uno de los sectores más preciados para él: el gre-mio artístico, aquel al que per-tenece como poeta y con el que se entiende a la perfección.

cineastas, productores, ac-tores, bailarines y dramaturgos que se solidarizaron con el Mo-vimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, le plantearon una serie de propuestas.

las ideas no tardaron en aparecer. las más interesan-tes, y que mayor eco encon-traron, fueron la petición de un minuto de silencio antes de las obras de teatro, una instalación con zapatos y un flashmob (o performance multitudinario), que consistirá en acostarse en el suelo —semejando los cuerpos de las víctimas caídas por la lla-mada guerra contra el narco— y en entonar el Himno Nacional.

esta última será puesta en práctica el próximo domingo 14, durante la caminata contra la reforma de seguridad Nacio-nal, una caravana silenciosa que partirá a las 11 del día del Mu-seo de Antropología, para des-pués realizar una parada en la residencia oficial de los Pinos y concluir más tarde en la nue-va cámara de senadores, de re-forma e Insurgentes.

Pero el gremio actoral, enca-bezado por Diego luna, Daniel Giménez cacho, Jesús ochoa, Ilse salas y Julieta egurrola, también asistió a la reunión con el Movimiento por la Paz para conocerlo de cerca, para pre-guntarle sus intenciones, cues-tionarlo y solicitarle un plan de acción (y un manifiesto), mismo que los artistas puedan estudiar, promover y respaldar desde sus respectivas trincheras.

“Venimos para conocer el

Analizarán propuesta de la UNAMConsidera el Senado que los planteamientos podrán enriquecer la Ley de Seguridad, pues representan la reflexión de decenas de académicos

por leticiA roBles de lA [email protected]

los grupos parlamentarios de PAN, PrI y PrD en el senado decidieron que analizarán las propuestas presentadas por la UNAM, en materia de seguri-dad y justicia en democracia, a fin de enriquecer tanto la ley de seguridad Nacional como los nuevos instrumentos legislati-vos que trabajarán para ayudar a que el país supere este mo-mento crítico de inseguridad.

Ayer, el coordinador de los senadores del PrI, Manlio Fa-bio Beltrones, pidió a sus com-pañeros que están dedicados a analizar los temas de seguridad y jus-ticia, que incluyan el documento pre-sentado el lunes por la UNAM y el doctor Jorge car-pizo, presidente del Instituto Ibe-roamericano de Derechos constitu-cional, que incluye 36 propuestas.

De acuerdo con la informa-ción proporcionada a excélsior, Beltrones rivera recordó a sus compañeros senadores que se trata de un documento muy im-portante, porque es producto de

corazón del movimiento, qué es y qué pretende, para entonces poder invitar a la comunidad y a más gente. Pero antes necesita-mos saber a qué le pedimos que se sume, precisarla, conocer su discurso y decirles por qué este movimiento es diferente”, ex-puso Daniel Giménez cacho, quien propuso convertir al beso (practicado por sicilia en cada evento que organizan) como una bandera de la movilización.

Bertha Navarro, producto-ra de El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, se mostró decepcionada de la clase po-lítica mexicana, a la que ca-lificó de “porquería” y en la que, dijo, “nadie se salva, ni individualmente”.

“Para mí, la única alterna-tiva que hay en este país es la sociedad civil. la clase políti-ca no representa a nadie y todo el esfuerzo que la gente hace,

como votar, no sirve para nada. No nos representan, y a la hora de la hora nos dejan absoluta-mente solos. Así es que crear un movimiento civil me parece fundamental e importantísi-mo”, sentenció.

la realizadora propuso que cada uno de los activistas “en-carne a uno de los desapareci-dos, en una especie de adopción, que nos hagamos responsables de la vida de ese que ya no está, para darle vida y esperanza a los que ya no la tienen”.

Diego luna, por su parte, se mostró conmovido por la re-unión realizada en una casa de la colonia Del Valle y adelantó que mañana (jueves) presentará en el Museo de la Memoria y la Tolerancia una iniciativa sobre el tráfico de armas entre esta-dos Unidos y México.

luego de más de dos horas, el encuentro concluyó con unas palabras del escritor Paco Igna-cio Taibo II, quien aceptó que tiene miedo por su activismo, “pero tenemos más miedo de que todo (en el país) siga como está”.

lA unión hAce lA fuerzA

Daniel Giménez Cacho, Diego Luna y Julieta Egurrola, en nombre del gremio actoral, manifestaron su apoyo al movimiento que representa Javier Sicilia.

Foto: Claudia Aréchiga

Venimos a conocer el corazón del movimiento, qué es y qué pretende, para entonces invitar a la comunidad y a más gente.”

dAniel giménez CACho actor

Para mí, la única alternativa que hay en este país es la sociedad civil. la clase política no representa a nadie, nos dejan absolutamente solos.”

berthA nAVArro productora

Foto: héctor lópez/Archivo

Los senadores del PAN, PRI y PRD fueron exhortados a estudiar el documento que presentó la UNAM sobre seguridad y justicia.

entre las propuestas que la unAM planteó destacan las siguientes:

nn reorientarnanlasninstitucionesndenseguridadnynjusticianantenlancrisisndenviolencia

nn diseñarnunnprogramanparanayudarnanlosnconsumidoresndensustanciasnadictivas.

nn Generarnprogramasnparanpromovernlanpermanencianonreinserciónndenlosnjóvenesnennelnsistemaneducativo,nconninsumosnparansundesarrollonlaboral.

plAnteAMientos

la reflexión de decenas de aca-démicos preocupados por brin-dar soluciones a los problemas del país.

Pero también en la trinchera del PAN, los legisladores como Alejandro González Alcocer, presiden-te de la comisión de Justicia, consideró importante tomar en cuenta las propuestas de la UNAM, como se ha hecho con el movi-miento que encabeza Javier sicilia, pues en-riquecen mucho la dis-cusión en el congreso

de la Unión.A su vez, el presidente de la

Primera comisión de la comi-sión Permanente, el perredista José Guadarrama, aseguró que

la propuesta presentada por los unamitas será incluida en los análisis que realiza el senado en materia de justicia y seguridad.

De esta forma, a partir de la posición de sus tres principales grupos parlamentarios, el se-nado ratificó que enriquecerá el proceso legislativo de los te-mas de seguridad y justicia con las propuestas planteadas por los diferentes sectores.

el 28 de julio, el Movimiento por la Paz con Justicia y Digni-dad solicitó al congreso de la Unión 10 reformas, incluidas la formación de una comisión de la Verdad, mayor presupuesto a la educación, la creación de un fondo de apoyo a las víctimas, la participación ciudadana en la toma de decisiones de sus juntas de coordinación Polí-tica; reforma política, ley para

regular estancias infantiles, ciudadanización del consejo del sistema Nacional de segu-ridad Pública; obligatoriedad de la enseñanza media superior y que la ley de seguridad Na-cional no lastime los derechos humanos ni limite las libertades de los mexicanos.

Desde la semana pasada, senadores y diputados federa-les abrieron los procesos para comenzar a trabajar con ese movimiento ciudadano en la construcción de las reformas.

Y este lunes, la UNAM pre-sentó 36 propuestas, que inclu-yen el regreso ordenado de los militares a los cuarteles, con un procedimiento definido, similar al que ya contiene la minuta de la ley de seguridad Nacional que está en análisis de la cá-mara de Diputados.

iniciativaEl pasado lunes la UNAM presentó 36 propuestas al Senado en materia de seguridad y democracia.

FUNERALES GALIAOBITUARIO

10 DE AGOSTO DEL 2011.

SR. ERNESTO LOPEZ LEDEZMAFALLECIO A LOS 83 AÑOS,PARTE HOY A LAS 15:00 HRS.PARA SU CREMACION. SRA. MARIA LUZ MUÑOZ CASTROFALLECIO A LOS 90 AÑOS,PARTE HOY A LAS 13:00 HRS.PARA SU INHUMACION EN EL PANTEON JARDINES DEL RECUERDO

Page 21: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : m i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  21

Desde la

tribuna

[email protected]

ArmAndo román zozAyA

Inglaterra me encanta. Viví allí casi siete años, como estudiante, y mi esposa es inglesa. de hecho, justo aca-bo de estar en londres: volví el sábado, horas antes de que comenzaran los disturbios que tienen de cabeza a la ciudad.

durante mis años en inglaterra, un amigo mexicano que también estudiaba allá solía decirme que pensaba que di-cho país es el tercer mundo del Primer mundo. Y es que si bien es cierto que tiene muchas virtudes, también es verdad que es una nación tan rica como inequitativa en términos de distri-bución de la renta y la riqueza. es un país multicultural, pero hay racismo y xenofobia. es un país que cuenta con un servicio de salud universal y gratuito en el punto de uso, pero tal ser-vicio sufre de carencias que resultan en largas listas de espera para, por ejemplo, ver un médico especialista. es un país que se siente orgulloso de su policía, pero en el que cualquier perso-na puede ser acuchillada en un camión nada más porque sí. el país cuenta con un servicio de transporte que, supuestamente, es de calidad, pero los trenes sufren muchos retrasos, el metro de londres se satura fácilmente, a ciertas horas es imposible encontrar un taxi y, por si fuera poco, el transporte en sí es muy caro. asimismo, el sistema educativo recibe grandes cantida-des de dinero, opera con horarios extendidos, etcétera, pero muchos británicos ni siquiera saben leer, escribir, sumar y res-tar adecuadamente: el tercer mundo del Primer mundo, pues.

entre los muchos problemas que hay en inglaterra destacan el de la desigualdad, la falta de empleo bien remunerado y las pocas expectativas de progre-so socioeconómico para cier-tos grupos: los adolescentes y adultos jóvenes que no quieren o no pueden ir a la universidad, pero tampoco quieren traba-jar en mcdonald’s o similares: una especie de generación x; las madres solteras, sobre todo las que son muy jóvenes; los ancianos, quienes ahora están mejor que en el pasado —gra-cias a ciertas políticas imple-mentadas durante el gobierno de Tony Blair—, pero que, de to-dos modos, sufren de dificulta-des económicas y emocionales; los inmigrantes, especialmente de África y asia, quienes sue-

len ocupar los empleos que nadie más quiere tomar.todo esto es relevante porque lo que está pasando aho-

ra mismo en londres es más, mucho más, que una protesta por la muerte de un joven a manos de la policía: lo que esta-mos atestiguando es que parte de los grupos marginados, sin expectativas, sin empleo o con empleos que detestan, ham-brientos de obtener los niveles de consumo que otros grupos sí disfrutan, etcétera, están dando rienda suelta a sus frus-traciones. de hecho, no me sorprende lo que está ocurrien-do, pues todos los fines de semana, tanto en londres como en otras ciudades del país, pasa algo similar aunque, por su-puesto, de mucho menos gravedad: los centros de las ciuda-des se convierten en campos de batalla, tierra de nadie donde la policía se enfrenta a quienes, después de una noche de juer-ga, están alcoholizados, fuera de control y liberando, precisa-mente, sus frustraciones. sí, amigo lector, en inglaterra es de riesgo mortal salir al centro de varias ciudades un domingo a las 2 o 3 de la mañana, por ejemplo. lo que está pasando en londres es, pues, lo que ocurre cada fin de semana no sólo ahí sino en varias partes del país, pero multiplicado exponencial-mente en intensidad y duración.

Usualmente la policía controla esas noches de alcohol; oja-lá que igualmente controle ahora la situación. de la misma forma, urge que el gobierno británico ponga más atención a todos estos grupos y que la sociedad de ese país entienda que, así como está, no puede seguir. de lo contrario, no descar-temos que más personas se unan a la violencia orientada en contra de cómo viven, qué padecen, etcétera, ya sea ahora o en posibles futuros disturbios.

ah, y no olvidemos que “cuando veas las barbas de tu ve-cino cortar, pon las tuyas a remojar”.

� Twitter:�@aromanzozaya

¿El puente de Londres se va a caer?

Urge que el gobierno británico ponga más atención a todos estos grupos y que la sociedad de ese país entienda que, así como está, no puede seguir.

Durante mis años en Inglaterra, un amigo mexicano que también estudiaba allá solía decirme que pensaba que dicho país es el Tercer Mundo del Primer Mundo.

es parTe del paqueTe especial adquirido por la caravana por la paz

INM abre la puerta a la regularizaciónCon los documentos temporales podrán tramitar su estancia definitiva en México

por alejandro sá[email protected]

el guatemalteco Julio Fernando cardona agustín, de 19 años, es-taba a punto de recibir su “visa” migratoria para no esconderse de las autoridades mexicanas, pero en las vías del tren cerca-nas a tlalnepantla fue asesina-do a pedradas por vándalos de la zona.

“estaba considerado para recibir ese beneficio, pero ya no alcanzamos a meter su reporte. el chico salió la noche del lunes del albergue migratorio por mala conducta (bebió alcohol) y en las vías del tren lo apedrearon des-conocidos hasta matarlo”, con-firmó a excélsior martha sánchez, enlace del movimiento por la Paz con justicia y dignidad.

otras 180 personas indocu-mentadas correrán una suerte diferente, luego de que la cara-vana que encabeza el poeta Ja-vier sicilia logró conseguir que el instituto Nacional de migración (iNm) entregara un documento con el que los indocumentados inician su regularización migra-toria en el país.

sánchez dijo que ayer la dele-gación del iNm, a cargo de José labastida cuadra, cumplió con el compromiso contraído con legisladores federales. “Fue un proceso rápido. la entrega de este documento es el primer paso para dar oportunidad al migrante que lo desee tramitar su estancia definitiva en méxico. Fue parte del paquete especial adquirido por la caravana”, manifestó.

sicilia se solidarizó en días pasados con la ca-ravana de migrantes centroamericanos que arribó a la ciu-dad de méxico y les pidió perdón por el maltrato que reciben a lo largo del territo-rio nacional.

“a nombre del go-bierno y pueblo de méxico quiero pedir-les perdón por cómo los hemos maltrata-do. Nosotros nos que-jamos de los norteamericanos y yo les pido perdón a nombre de los ciudadanos”, dijo en la re-unión en el senado.

de acuerdo con cifras del iNm, en la ciudad de méxico hay una fluctuación constante de dos mil 600 indocumentados to-dos los días y la mayoría de ellos se esconde muy cerca de las vías del tren para no ser detenidos por

autoridades. “este desgraciado incidente en el que el joven Julio Fernando, muy desprotegido, demuestra la necesidad de este documento”, dijo sánchez.

explicó que entre los 180 in-documentados que iniciaron su regularización, buena parte de ellos entraron a méxico en busca de familiares que desaparecieron en los últimos meses y otros usan

al país como paso ha-cia estados Unidos.

“Hay de todo, ve-nían de todo. algunos dijeron que se iban a tijuana porque hay pistas de sus familia-res allá. así que el do-cumento regulatorio les permite despla-zarse libremente para no estar en riesgos de vándalos que acechan indocumentados para atacarlos y vejarlos”,

dijo la representante del movi-miento por la Paz.

martha sánchez dijo que no se sabe si en subsecuente se apli-cará el mismo criterio para indo-cumentados que soliciten al iNm el registro de regularización, pues eso dependerá del reglamento a elaborar para la ley de migra-ción aprobada por el congreso hace más de un mes.

FlujoDe acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, en el DF hay un flujo de 2 mil 600 ilegales todos los días.

Solicitarán concesión para crear aeropuertopor emmanuel rincónCor r [email protected]

PacHUca, Hgo.— el gober-nador del estado, Francisco olvera ruiz, anunció la re-orientación de gestiones para la consolidación del aeropuer-to para el estado en las tierras del valle de tizayuca. además de destacar el impulso a los proyectos de la refinería y tren suburbano.

en la presentación del Plan estatal de desarrollo —docu-mento que regirá los destinos del estado del periodo 2011-2016—, el mandatario estatal explicó que la entidad solicitará

la concesión aeroportuaria que le corresponde a los estados de la república y de la que Hidalgo es el único ente federativo que ha sido marginado de contar con esta alternativa de comu-nicación aérea.

observó que en la actuali-dad el aeródromo Juan guiller-mo Villasana ya es insuficiente, es necesario sacarlo de la zona donde esta para establecer un autentico aeropuerto con un “tamaño adecuado”.

añadió que en el proyecto, se va a cuidar el manejo de las tierras propiedad de la admi-nistración estatal, para hacer-las crecer con un plan, trazo y desarrollo idóneos.

visiTa de proTocolo

José Labastida Cuadra, títular de la delegación regional del Inami, explica al canciller de Honduras, María Canahuati, el funcionamiento de la estación migratoria en el DF.

Foto: Especial

el pasado 1 de agosto, javier sicilia y el sacerdote alejandro solalinde, en nombre de los migrantes, pidieron al senado la eliminación de la visa .

nn Asimismo,nsolicitaronnanlosnlegisladoresnlanrevisiónndenlanLeyndenMigración,npuesnsiguennsecuestrandonynviolandonlosnderechosnhumanosndenlosnmigrantes.

nn PornlonquensenhacennecesarionperfeccionarnlannuevanLeynMigratorianynanularnlanvisanparanquienesnvienenndenCentronynSurndenAméricananbuscarnansusnfamiliaresndesaparecidosnpornelncrimennorganizado.

nn EnnesanreuniónnelnpadrenAlejandronSolalindenpidiónlandesapariciónndelnInstitutonNacionalndenMigraciónnynexpedirnyanelnreglamentondenlanLeynMigratoria.

nn Pornsunparte,nJaviernSicilia,nquiennencabezanelnMovimientonpornlanPaznconnJusticianynDignidad,nofrecióndisculpasnanlosnmigrantes,nennnombrendenlosnmexicanos,nporntodosnlosnabusosndenquensonnobjetonennsunpasonpornMéxico.

peTiciones

por miguel garcía TinocoCor r [email protected]

MORELIA,nMich.-nElnsacerdotenynactivistansocialnAlejandronSo-lalindencriticónquenelngobiernonmexicano,nennmateriandenmigra-ción,nsenhanpreocupadonmásnpornadoptarnmedidasndenseguridadnquenpornvernpornlanseguridadnhumanitariandentodosnaquellosn“hermanosncentroamericanos”nquencruzannlasnfronterasnennbus-candenllegarnanlosnEstadosnUnidos.

“Méxiconhanoptado,nantra-vésndelnInstitutonNacionalndenMigración,nporntenernannuestrosnhermanosndenesanmanera,naco-rralarlos,nverlosncomonunnpeligro,nverlosncomonunasndenlasnperso-nasnnondeseablesnparanEstadosnUnidos.”

EnnunanvisitanquenrealizónanMorelianparanfirmarnunnconve-nionconnelngobiernonmichoacanonparanfortalecernlasnasociacionesncivilesnquenbuscannapoyarnanlosnmigrantesnennsunpasonpornelnterri-torionmexicano,nSolalindenculpónalnInstitutonNacionalndenMigra-ciónndenserneln“gendarmendenEs-tadosnUnidos”nantravésndelnPlannMérida,nenndetrimentondenlanso-beraníannacionalnynennelndañonanlosnmigrantesnyntransmigrantes.

Paranelnclérigonseríanmásnim-portantenquenMéxiconidearanconnlosnpaísesncentroamericanosnunan

especienden“comunidad”nonpro-yectondendesarrollo,ndondenhu-bieranunnapoyonmutuonennvariosnsentidos.

Elnpresbítero,nquiennantravésndensunAsociaciónnCivilntantonennlosnestadosndelnsurnyndelnnortendelnpaís,nenndondenhanestable-cidonlasncasasnHermanosnenneln

CaminonynLanCasandelnPeregrino,nvisitónestendíanlanciudadndenMo-relianconnlanfinalidadndenfirmarnunnconveniondencolaboraciónnyncoordinaciónnquentienencomonprincipalnpropósitonfortalecernlasnorganizacionesnynasociacionesndenmigrantes.

Pornsunpartenelngobernadorndelnestado,nLeonelnGodoynRangelnsenpronunciónporquenlosnmigran-tesncentroamericanosnynsusnhijosnquenpasannpornterritorionmichoa-canonpuedanntenernderechonanlaneducación,nanlosnserviciosnmé-dicosnynantenernunntratondignondenpartendenlasnautoridadesnynlanpolicía.

Acusan a Migración de ser gendarme de EU

Alejandro Solalinde y Leonel Godoy, gobernador de Michoacán.

Foto: Miguel García Tinoco

apoyoLeonel Godoy se pronunció porque los migrantes que crucen por el estado tengan servicios médicos.

>el consejo estatal de seguridad Pública de

chiapas aprobó solicitar al senado y a la secretaría de relaciones exteriores que establezcan un documento de identificación biométri-ca para el tránsito de inmi-grantes en méxico, sin re-querir la visa.

de acuerdo con un co-municado del gobierno chiapaneco, los integrantes del consejo también respal-daron pedir que la adua-na permita la creación de un área para el comercio en lugares como el suchia-te, e instalar puntos de con-trol interno en sitios lejanos de la franja fronteriza co-mo Huixtla, Palenque y co-mitán.

el gobernador Juan sa-bines guerrero planteó que “si se cambiara la exigen-cia de la visa y se propu-siera que cada país emitie-ra un documento de iden-tidad, la gente entraría a

méxico mostrando su iden-tificación, donde su país le da permiso de salir y colo-car sus datos biométricos con fotografía”.

con ello, agregó el man-datario, entraría por chia-pas a la república mexica-na con un documento mi-gratorio, lo que permitiría sobre todo evitar el tráfi-co de armas, drogas y per-sonas.

asimismo, consideró la generación de una zona de comercio tolerada del su-chiate, pues “vemos que es recurrente la venta y hay productos lícitos, pero que también cruzan por balsas y últimamente por tirolesa”.

asimismo, conside-ró que se debe comprender lo que ocurre en la frontera para dar certeza a quienes viven en la región, así co-mo a quienes transitan por el país en busca de mejores oportunidades de vida.

— Notimex

Solicita Chiapas establecer identificación biométrica

Page 22: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

22 :  NACIONAL M I é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s I o r

Agredido por un pitbull

Foto: AFP

Realizan Reimplante paRcial de caRaen monterrey, médicos del imSS hicieron el primer reimplante parcial de cara en méxico a favor de Raúl carrizales Jaramillo, de 7 años, que fue atacado por un perro. Había perdido 90 por ciento del labio superior, 60 por ciento del inferior y 50 por ciento de la mejilla izquierda.

por AdriAnA lunACor r [email protected]

gUadalaJara— espe-ranza Hernández, de 32 años, oriunda de san Juan de los lagos, Jalisco, padecía tiroi-ditis de Hashimoto —enfer-medad autoinmune en 90% de los casos—, y se convirtió en la primera paciente en recibir un trasplante de paratiroides.

“Me sentía cansada, fatiga-da, deprimida sin ganas de nada y me daban muchos calambres; a veces ni ganas tenía de levan-tarme”, señaló la mujer a quien hace un par de años le extirpa-ron la tiroides.

los médicos le detectaron descalcificación y le propusieron ser la primera mujer trasplantada.

“Me explica-ron detalladamente todo lo que impli-caba y como que no creí que yo iba a ser la primera.

“ahora estoy fe-liz porque yo sé lo que se siente estar enferma y luego del trasplante sentí mucha mejo-ría; los trasplantes dan mucha vida y ayudan a muchísima gen-te”, abundó.

con esta intervención de alta especialidad se abre un panora-ma para quienes padecen enfer-medades endocrinas.

“estamos prácticamente volviendo casi a la normalidad una función de una glándula

En estado de Jalisco, el Seguro Social llevó a cabo, por primera vez en nuestro país, ese tipo de cirugía

El IMSS logra trasplante de glándula paratiroides

La paciente tenía un diagnóstico de tiroiditis de Hashimoto, enfermedad autoinmune, es decir, que el cuerpo reacciona contra sí mismo.”

(Sin cirugía) el paciente requiere tomar medicamentos de por vida, para suplir la función de la glándula extirpada.”

MArceLo cAStiLLero MAnzAno doctor

cAso exitoso

la beneficiada con el primer trasplante fue esperanza, de 32 años, del municipio de San Juan de los lagos, en el estado de Jalisco.

Foto: cortesía cadenatres

que es la glándula más peque-ña del organismo; es la parati-roides que es la que controla la producción de calcio y de fós-foro”, comentó a excélsior el director del centro Médico de occidente, Marcelo castillero Manzano.

“abrimos otra posiblidad para unos pacientes que ver-daderamente la falta de calcio les ocasiona que estén postra-

dos, que no puedan caminar, que ten-gan calambres, que se les caiga el pelo, que tengan reseque-dad de la piel, una serie de trastornos muy complicados”, abundó el médico.

las cuatro glán-dulas paratiroides pesan menos de 0.25 gramos y son las que regulan el metabo-

lismo del calcio y el fósforo, fundamentales para la forma-ción ósea, contracción muscu-lar y coagulación, además de enfermedades de tipo cardia-co, entre otras.

luego del trasplante ti-roidal, las personas dejan de consumir grandes cantida-des de calcio, actividad fun-damental cuando se sufre un

padecimiento —enfermos de la tiroides en ocasiones tienen que consumir hasta 15 gramos dia-rios de calcio cuando lo normal es un gramo—, “eso es una gran complicación para los pacientes porque necesitan tomar, a ve-ces, hasta 20 tabletas al día y les causa problemas gástricos”.

aunque también existen personas en las que las parati-roides funcionan de más y causa producciones excesivas de cal-cio, lo que redunda en daños importantes a la salud, “esto les sucede a gente con insufi-ciencia renal, de ahí que éstos se conviertan en potenciales donadores de estas pequeñas glándulas”.

en lista de espera se cuentan cinco pacientes. en materia de donadores, hay un gran abani-co de posiblidades, “podemos hacer el trasplante de glándula paratiroides de un paciente fa-miliar —de vivo relacionado—, de un paciente no familiar, o de un paciente de donación cada-vérica, tenemos una gama muy amplia para atender a este tipo de pacientes”, finalizó castille-ro Manzano.

el trasplante que se le hizo a esperanza de la glándula para-tiroides , fue de un donante vivo no relacionado.

Funciónlas glándulas paratiroides regulan el metabolismo del calcio y el fósforo, básicas para los huesos.

Page 23: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : M i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  23

Los dos adolescentes estuvieron en la United Space School de Houston junto con otros compañeros de 18 países

Por Laura [email protected]

Por primera vez, dos jóvenes mexicanos tuvieron la oportuni-dad de visitar la agencia espacial estadunidense (Nasa, por sus siglas en inglés), platicar con un director del vuelo Apolo 11, cono-cer las compañías que están pla-neando viajes turísticos al espacio y realizar sus propios diseños de misiones a Marte.

se trata de los adolescentes Jesús sánchez Íñiguez y Miriam rocha Badillo, de 16 y 18 años,

respectivamente, quienes pasa-ron dos semanas en la United spa-ce school de Houston, texas, en un programa en el que participaron jó-venes de 18 países para interactuar con astronautas, científicos e inge-nieros, con el objetivo de desarro-llar sus habilidades y pensamiento científico.

al campamento que se reali-za desde hace 15 años, pudieron acudir por primera vez estudian-tes mexicanos gracias al impulso de la Unión de empresarios para la tecnología en la educación ac (UNete) y cosechando estrellas,

Por Juan PabLo [email protected]

de acuerdo con el subsecreta-rio de educación Media su-perior, Miguel Ángel Martínez espinosa, la deserción escolar en el nivel medio superior se ubicó, en el ciclo escolar 2010-2011, en 14.5 por ciento, lo que significa que de 2008 a la fecha disminuyó 1.5 puntos porcen-tuales la cantidad de alumnos desertores.

el funcionario sostuvo que las cifras proporcionadas en el informe “Panorama educati-vo de México 2009” —difun-dido por el instituto Nacional para la evaluación de la edu-cación (iNee), en la que des-taca que el nivel de deserción en la educación media superior es de 16 por ciento —son válidas, pero subrayó que se trata de un análisis realizado en el periodo 2008-2009, y por lo tanto, los resultados son diferentes a la actual, efectuada en 2010-2011.

Para Martínez espinosa, los indicadores son preocupantes y “los retos son enormes” para el gobierno federal y requieren de mayor atención “para transfor-mar esa realidad” y mantener a los estudiantes en las aulas.

“Nuestro señalamiento es que buena parte de estos jóvenes estuvieron en algún momento inscritos y abando-naron la escuela. en este sen-tido, nuestra preocupación por la retención de los estudiantes tiene que abonar a que estas cifras poco a poco se vayan re-duciendo”, indicó el funciona-rio federal.

Manifestó la necesidad de buscar las causas de la deser-ción que no están en lo econó-mico, y dijo que hay opciones de recuperación para la pobla-ción que desertó y superó la edad típica sin haber conclui-do sus estudios.

“No es suficiente con re-solver la parte económica sino que la deserción, como decisión multifactorial de las personas, requiere ser atendida en las di-ferentes causas que originan esta misma deserción”, dijo.

afirmó que el conalep, a escala nacional, es el que tiene un grado de deserción superior al resto de las ins-tituciones del nivel medio superior, y agregó que se crearán en este año más de un centenar de bachilleratos.

es La Primera vez que La agencia esPaciaL recibe a esTudianTes mexicanos

Jóvenes hacen visita histórica a la NASA

La SEP actualiza cifra de deserción

14.5por ciento

y no 16% hay de deserción escolar en el nivel medio

superior, señaló ayer la seP.

Foto: Héctor López

Jesús Sánchez Íñiguez y Miriam rocha Badillo, de 16 y 18 años, respectivamente, estuvieron dos semanas en instalaciones de la nASA.

ésta última es encabezada por el astronauta Javier Hernández.

“es importante que hagamos esfuerzos por identifi-car y reconocer el ta-lento que hay en el país y motivar a muchos jóvenes que desde la preparatoria pueden encontrar en la ciencia y en la tecnología una po-sibilidad de desarrollo (...)”, expuso el direc-tor de UNete, Miguel Ángel Pichardo.

de entre 400 as-pirantes y 11 finalistas que se seleccionaron tras una convocatoria realizada por UNete y cosechando estre-llas, Jesús y Miriam fueron elegi-dos como embajadores de México

para asistir al campamento que se realizó del 24 de julio al 8 de agos-to. convivieron con jóvenes de

estados Unidos, chi-le, Francia, australia, india, costa rica e ir-landa, entre otros.

Miriam desarrolló, junto con su equipo, un elevador a la órbi-ta baja de la tierra, mientras que a Jesús le tocó diseñar un tra-je espacial para la es-tancia en Marte y dos coches para explorar aquel planeta.

“aprendí mucho (...) lo que más me marcó es que uno tiene que seguir siempre sus sueños cueste lo que te cueste”, aseguró Miriam.

apoyo a mexicanosEl grupo de empresarios UNETE y Cosechando Estrellas planea repetir año con año la visita a la NASA. Me traigo todos los conocimientos que nos

enseñaron en esas dos semanas (...) me interesa una ingeniería electrónica o en sistemas.”

JESúS SáNCHEz ÍñigUEz adolescente mexicano asistente al campamento de la nasa

Page 24: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

el fer

J u a n C a r l o s s á n C h e z M a g a l l á n *

Seguridad y justicia en democraciaLa UNAM no puede estar ciega, sorda o muda ante los desafíos de la nación.

El presidente Felipe Calderón anunció que mientras más crezca la amenaza del crimen, más será el uso de la fuerza para combatirlo, mientras tanto, José Narro Robles; rector de la máxima casa de estudios del país, dio a conocer por

conducto del ex rector Jorge Carpizo, los “Elementos para la construcción de una política de estado en seguri-dad y justicia en democracia”.

El doctor Narro afirmó que la UNAM no puede estar ciega o sorda, afónica o muda ante los grandes desafíos de la nación como: el crimen, la violencia y la injusticia y convocó a todos los actores sociales a un gran pacto social que sin protagonismos perso-nales o institucionales derrote o destierre estos cán-ceres que laceran a la sociedad mexicana. Para ello, afirmó, es necesario vigorizar los programas de Edu-cación, Ciencia y Cultura y no condenar a las futuras generaciones al ostracismo.

Ante académicos y dirigentes de la sociedad civil Narro Robles externó que no gusta a muchos el papel de la Universidad Nacional, sin embargo, dijo que la institución que representa tiene la tarea de alzar la voz y con propuestas de beneficio colectivo sugerir y señalar el rumbo de la nación, aunque incomoden a muchos usufructuarios del poder.

El doctor Carpizo MacGregor dio lectura a las propuestas más sobresalientes entre las que desta-can: giro inmediato en las estrategias de seguridad,

prevenir los delitos, re-ducir el número de muer-tos, atender a jóvenes en los espacios educativos y laborales y evitar sean inventario de los cárte-les. Estímulos fiscales para los empresarios que ayuden a este propósito; impulsando empresas ju-veniles y sociales, incluso con una defensoría que atienda sus problemas de familia y escuela, así como sus asuntos labo-rales, civiles y penales.

Ciudadanizar el Con-sejo Nacional de Seguridad Pública y Auditoría Civil a los policías, reparación del daño a familiares de las víctimas, transformar los órganos fiscalizadores con autonomía y presupuesto suficientes. Regreso de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles. Combatir el lava-do de dinero. Redimensionar al sistema carcelario. Despenalizar las conductas que no atenten de ma-nera importante a la sociedad. Llevar a los hechos a la readaptación u reinserción penal. Revisar la figura de arraigo penal en acatamiento al sistema garantis-ta mexicano e internacional. Restablecer el orden en los penales. Al ministerio público darle autonomía jurídica y presupuestal, eficacia y agilidad, cuidando el nombramiento de procuradores, creando consejos, con una verdadera carrera ministerial. Realizar una Cumbre Internacional para migrantes, narcotráfico, drogas, lavado de dinero y trata de personas. Cum-plir con sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Vincular la investigación y de-sarrollo de seguridad y justicia en las universidades e instituciones de educación superior.

Con la presencia de legisladores, académicos, funcionarios y representantes de la sociedad civil, Jorge Carpizo propuso fortalecer valores éticos, lai-cos como la tolerancia y patriotismo, el civismo y la solidaridad, el estado de derecho y respeto a los de-rechos humanos.

Carpizo enfatizó “Ya basta de discursos, palabras, el uso partidista del poder, el cinismo y las mentiras. Comprometámonos a que cada mexicano lleve una vida digna, sin carencias económicas, sociales y cul-turales que denigran al ser humano”.

¿El presidente Calderón hará suyas estas pro-puestas de la Academia Nacional? Al tiempo, que-rido lector.

*Abogado y político [email protected]

Si no recuerdo mal, fue en la clase de ética, que llevé en la preparatoria, que leí o es-cuché del profesor que nada más los dog-máticos y los fanáticos nunca cambian de opinión. Mudar de lo que uno piensa cuan-do hay pruebas que lo refutan, razones que lo exigen o circunstancias que se modifi-caron puede ser una virtud, si se hace con ética y convicción.

El 6 de abril de 2010, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, nos concedió una entrevista a Lilian Her-nández y a mí.

Ella dejó constancia en la edición de Excélsior del día si-guiente. Voy a hacer uso de aquel material para ilustrar la constancia en el juicio y el cambio de opinión del secretario Lujambio. Pido disculpas por las transcripciones extensas de sus respuestas, pero son cruciales para documentar los puntos.

Traía yo en mis apuntes ciertas preguntas sobre sus rela-ciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación y su grupo dirigente; tras un breve diálogo él ratificó asuntos que había dicho en los días anteriores, fui directo al punto:

“¿Me permite una cita de Pablo Latapí? En su testamen-to, Finale prestissimo (Fondo de Cultura Económica, 2009, p. 38), él expresa: ‘El entramado de control corporativo sindical construido en 70 años de priis-mo que se ha vuelto factor fun-damental y condición esencial para la gobernabilidad del país. En los nueve años de gobiernos panistas no sólo no se ha intentado desmantelar el poder sindical, sino que los go-biernos han reforzado sus alianzas con él’. La pregunta es ¿considera usted que el corporativismo es congruente con un gobierno democrático?”

Su respuesta: “Pregúntale a los austriacos o a los belgas, y vamos a ver cómo en la posguerra el corporativismo estuvo fuertemente vinculado con esquemas democráticos. Yo creo que lo importante es el compromiso público que asumen go-bierno y sindicato para modificar al sistema educativo. Eso sí es una novedad de gobiernos panistas; no había habido un mecanismo, unos compromisos puntuales para apuntalar la calidad del sistema educativo, como se dio ahora con el go-bierno del presidente Calderón. De modo que yo creo que sí

es compatible en la medida en que todos nos exijamos y nos coloquemos todos en un contexto de exigencia, para apunta-lar algo tan valioso para el país y para las familias mexicanas, que es la calidad de la educación de nuestros niños. Ese es el tema finalmente; si logramos apuntalar esa calidad en el es-quema institucional x o y, pues habremos logrado un objetivo democrático que me parece fundamental”.

Me parece que esa postura es parte de la creencia funda-mental de los gobiernos panistas. Más vale afirmar lo exis-tente, aunque vaya en contra de los principios fundacionales de ese partido, que arriesgar a un cambio. Me pregunto si el secretario Lujambio, a pesar de los desengaños, un año y medio después considera que busca un objetivo democrático junto con el SNTE. Mi conjetura es que él respondería que sí.

Lilian Hernández fue más al asunto de la política: “Yo sé que faltan tres años, pero ¿sí se llega a ver como Presidente o no?”

AL: “Yo aspiro a ser un secretario de Educación que sea recordado como alguien que responsablemente coadyuvó para mejorar la calidad de la educación en México, esa es mi aspiración, es una tarea colosal. Modificar al sistema edu-

cativo, aquí y en cualquier par-te del mundo, es una tarea muy compleja, estructural, en el sen-tido más amplio de la palabra. Y yo estoy consciente desde hace un año de la complejidad enor-me, política, personal, digamos, de este trabajo, pero lo asumí con mucho entusiasmo, porque nada para alguien que ha dedi-cado muchos años de su vida a

la administración pública, al servicio público, puede ver con más satisfacción que ocupar el escritorio de Vasconcelos y luchar por algo que es tan caro, tan importante, tan relevante para tantos millones de mis compatriotas; por lo tanto, mi ambición es esa”.

LH: “¿Pero se ve o no se ve?”AL: “No me veo en esas condiciones, ni estoy pensando en

ello, tengo mucho en qué pensar, desde el escritorio de José Vasconcelos”.

Hoy el secretario Lujambio nos da una muestra de que él si cambia de opinión. Acaso piense que el escritorio de Vas-concelos le queda chico, aspira a la silla grande, que está en el Palacio Nacional.

*Académico de la UAM [email protected]

editorial

M i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e Xc e ls i o r

[email protected]

El 6 de abril de 2010, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, nos concedió una entrevista a Lilian Hernández y a mí. Voy a hacer uso de aquel material para ilustrar la constancia en el juicio y el cambio de opinión del titular de la SEP.

Juan Carlos sánChez M.

Carpizo enfatizó “Ya basta de discursos, palabras, el uso partidista del poder, el cinismo y las mentiras. Comprometámonos a que cada mexicano lleve una vida digna, sin carencias económicas, sociales y culturales que denigran al ser humano”.

Carlos ornelas

Si no recuerdo mal, fue en la clase de ética, que llevé en la preparatoria, que leí o escuché del profesor que nada más los dogmáticos y los fanáticos nunca cambian de opinión. Mudar de lo que uno piensa puede ser una virtud.

C a r l o s o r n e l a s *

afirmación y cambio de opinión

Jorge Carpizo propuso fortalecer valores éticos como: tolerancia y patriotismo, civismo y solidaridad.

Me pregunto si el secretario Lujambio, a pesar de los desengaños considera que busca un objetivo democrático junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Escríbele a:

Leo ZuckermannEn épocas de turbulencia noticiosa, siempre es buena la retroalimentación con los [email protected]

Escríbele a:

Alfonso AguilarInformar es indagar e intercambiar lo sondeado para que tenga más solidez y validez. Intercambiemos datos y hechos.

[email protected]

Page 25: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

e x c e l s i o r : M i é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 NACIONAL  :  2 5

JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE

Aunque es cierto que la calidad argumental y moral de calificadoras como Standard and Poor’s está bajo la lupa del mundo entero, lo cierto es que han sido los propios actores internos los causantes de un trance de magnitudes globales.

RODRIGO PÉREz-ALOnSO

Llama la atención el debate que se ha suscitado por la forma en que se han usado las redes de telecomunicaciones de Gran Bretaña para cometer actos criminales. En específico, han usado el servicio de mensajes de BlackBerry.

[email protected]

Después del fracaso político que mostraron las nego-ciaciones bipartidistas en eU sobre el presupues-to y aún cuando este fue aprobado en el congreso después de miles de accidentes, se ha provocado la degradación de la deuda soberana de eU por las ca-lificadoras de deuda de la máxima usual de aaa a

la de aa. esta histórica degradación, que en lo que respecta a stan-dard and Poor’s basó cuestionablemente su juicio más en una valo-ración política que en las cifras, golpeó severamente a eU y agudizó una crisis que ya era latente en otras latitudes de la economía global, principalmente las europeas; y cuyas implicaciones globales son aún inmedibles toda vez que es incierto aún cómo será el comportamien-to de los mercados (las Bolsas) y en consecuencia el de la economía mundial. siendo desde luego trascendental el brutal impacto econó-mico del desarreglo político, es de mi mayor interés tratar este último en este análisis.

la pugna reciente entre las fuerzas políticas estadunidenses que hoy devino en una eclosión económica, inicia desde 2007-08, en el mismo momento en que Barack obama, en una elec-ción histórica, se convierte en el 43º presidente de eU. argumento como lo he hecho anterior-mente que el pudor WasP, predominante entre la elite política de Washington consideró inad-misible: 1, que un negro fuera presidente; 2, que un político, joven y advenedizo, en suma, un outsider para los estándares de la clase política más conservadora y sus seguidores, les dijera a los estadunidenses qué tenían que hacer con su vida; 3, aunado a lo anterior se reforzó el argumento ideológico y reactivo en contra de obama, a quien no han dejado de acusar de “socialista”; y 4 y último, aunque no menos trascendente en virtud del hecho de que es consecuencia inmediata de las tres estigmatizaciones previas, se acusó a obama de no ser estadunidense y cristiano. es decir, se le sujetó a la eterna (y muy gringa) incertidumbre desde la que se so-metió a la duda colectiva su pertenencia al mainstream de eU. se le cuestionó así, desde el prejuicio, su derecho a la pertenencia y a la

identidad como ciudadano y en esta dinámica canalla debate tras debate desde que es presidente, se ha intentado secuestrar su perso-na política. en el contexto de la discusión presupuestaria el discurso del tea Party se volvió un discurso regresivo y anti moderno y ha sido responsable de someter a la peor prueba de fuego al conjunto del sis-tema estadunidense. el tea Party, aunque fuerza de incierto futuro, hoy en día está fuera del control de un Partido republicano damni-ficado y paralizado por la inercia centrífuga que esta misma fuerza le imprimió a su nueva condición de partido buffer. en aras de herir a muerte a obama con miras a 2012, estas fuerzas políticas no midie-ron los riesgos a los que someterían su economía y su propio futuro político de corto y mediano plazo, hoy en día mucho más incierto que el de obama, toda vez que fue su extremismo el que imposibilitó el acuerdo político necesario para salvar esta crisis. todo lo cual dejó a obama en un cómodo centro que lo hace más viable de lo que se

pensaba para un segundo periodo.aunque es cierto que la calidad argumental

y moral de calificadoras como standard and Poor’s está bajo la lupa del mundo entero, lo cierto es que han sido los propios actores in-ternos los causantes de un trance de magnitu-des globales. el sistema político estadunidense está en una seria crisis y atrapado en un retraso de representación que ya acusaba serias fisuras desde los setenta. la falta de acuerdo entre los poderes ejecutivo y legislativo y la ceguera es-tratégica de algunos actores políticos, ha pues-to en evidencia su inefectividad. todo esto es

cierto, pero se vuelve más grave todavía cuando una narrativa del siglo xVii, representativa de la nación originaria (“la ciudad sobre la colina”) y hoy en día primitiva y retardataria por aislacionista, chovinista racista y xenófoba, se convierte en el blasón que inclina la balanza de las decisiones y sabotea el acuerdo nacional sobre el fu-turo. en esta ocasión la facción WasP más corrompida del sistema ha sido la responsable de la mayor crisis política desde Watergate.

Analista político. Investigador y profesor de la UNAM Twitter: @JLValdesUgalde

J O S É L U I S VA L D É S U G A L D E *

La cultura WASP es la culpable

R O D R I G O P É R E z - A L O n S O *

Matar al Messenger

Durante los últimos cinco días londres ha sufrido seve-ros disturbios ocasionados bajo la excusa del asesinato a manos de policías de un jo-ven presuntamente armado.

estos disturbios se centraron originalmente en comunidades con condiciones socioeco-nómicas bajas, casi todas cercanas al centro de londres. sin embargo, al día de hoy, se ha expandido ya a localidades fuera de londres y ha ocasionado severos destrozos a negocios, hogares y la muerte de una persona.

todo parece indicar que los causantes de dichos eventos son en su mayoría los llama-dos Hoodies (así llamados por las capuchas de las sudaderas que usan para cubrir sus caras), delincuentes juveniles que no cuen-tan con oportunidades de empleo o estudio, una versión inglesa de los ninis mexicanos. generalmente son jóvenes de zonas urbanas de bajos ingresos y que viven de las subven-ciones que les proporciona el propio estado.

sin embargo, las razones detrás de estos eventos son muchas: parece que todo ello es el efecto de recortes en el gasto público ante las medidas de austeridad implementadas por el gobierno de david cameron, el alto desempleo y la falta de oportunidades e in-cluso la marginación de comunidades de in-migrantes en el reino Unido.

ante todo ello, llama también la atención el debate que se ha suscitado por la forma en que se han usado las redes de telecomunica-ciones de ese país para cometer actos crimi-nales. en específico, estos grupos de jóvenes han usado el servicio gratuito de mensajes de la plataforma móvil BlackBerry. es un servicio que es casi imposible de acceder por parte de autoridades o terceros. inclu-so, en México, dicho servicio es amplia-mente utilizado por la clase política, empresa-rios y ciudadanos para comunicarse en forma confidencial y segura, incluyendo el Presidente de la república, gober-nadores y legisladores. Por ello, en aquél país es un servicio que resul-tó ideal para perpetrar redadas a tiendas, ata-ques a ciudadanos y en propiedad ajena.

este debate se ha dado ya durante al me-nos dos años en países como india y arabia saudita, donde el mis-mo servicio ha suscitado controversia por el uso que le han dado redes terroristas en esos países para comunicación confidencial.

cabe la duda de si las autoridades tiene la facultad de solicitar intervenciones a un servicio que, por su propia naturaleza, es encriptado, seguro y casi imposible de inter-venir. Para ello, los gobiernos de los países antes citados ya han solicitado la posibili-dad de ingresar a los textos que por ahí se intercambian, so pena de eliminar por com-pleto este servicio en estos países.

lo que es cierto es que, conforme se mul-tiplican los medios por los que se pueden co-municar las personas, se multiplican tam-bién los señalamientos de los crímenes que se pueden cometer u organizar a través de ellos.

sin embargo, no hay que matar al mensaje-ro. en todo caso, en el reino Unido, india o México habrá que uti-lizar otras formas de inteligencia policial.

Diputado federal. Presidente de la Comisión de Acceso Digital.

Twitter: @rperezalonso [email protected]

Se acusó al presidente Barack Obama de no ser estadunidense y cristiano.

Este servicio de mensajería ha suscitado controversia por el uso que le han dado las redes terroristas.

I.dicen que hasta entre legisladores hay ni-veles. Por ejemplo, los senadores priistas, comandados por Manlio Fabio Beltrones,

decidieron trabajar su sucesión plenaria para el próximo periodo en Michoacán y, de paso, van a apoyar a su candidato en las elecciones, mientras que los diputados, dirigidos por Francisco Rojas, se vieron más vivos y se van a ir a la riviera Maya. Bien dice la canción: “¡en el mar, la vida es más sabrosa..!”

II.Hablando de sol, arena y mar, ayer se le vio al titular de seguridad Pública fede-ral, Genaro García Luna, en el aeropuerto de

Miami, regresando a México. el secretario iba con su familia, sin escolta y haciendo fila como cual-quier ciudadano simple y mortal. incluso venía en clase turista. Muchos funcionarios deberían apren-der, pues parece que nacieron en primera clase, con traje y puro en la boca.

III.la titular de la Pgr, Marisela Morales, de plano necesita una limpia con ga-llina negra, huevo de avestruz y rama

de pirul… sucede que La Reina del Pacífico, Sandra Ávila Beltrán, le propinó dos raspones a la institu-ción, primero fue amparada por un tribunal cole-giado para evitar su extradición a eU y, segundo, fue absuelta de los delitos de delincuencia organi-zada y lavado de dinero. según el magistrado, los agravios presentados por la Procuraduría fueron insuficientes. Parece que por ahí está el talón de aquiles de Marisela, pues las últimas liberaciones han sido porque no hay pruebas suficientes y sus expedientes vienen flojos. con este caso, la ya apo-dada Tigresa de la Justicia, sigue sumando rayas.

IV.en cuestión de narcos, se comentan que hay nuevas alianzas, entre las que destacan la de Los Caballeros Templa-

rios con el cártel del golfo y la organización delic-tiva La Resistencia. la intención es ganar plazas como Querétaro, Hidalgo, Michoacán, guanajuato y parte de guerrero. donde domina La Familia Mi-choacana con apoyo de Los Zetas. según los órga-nos internos de seguridad, en los próximos días se esperan fuertes enfrentamientos, como ahora su-cede en Nuevo león.

V.No queda claro si el voto nominal que hoy aplicará el tePJF para la elección de su presidente de sala superior es un avance

o un retroceso. Por primera vez en el Poder Judicial, la elección no será por voto secreto y en urna. cada magistrado, por orden alfabético, dirá de viva voz por quién se decide. algunos creen que esto es un avance en la transparencia, otros recuerdan que así se elige a los líderes sindicales y ese método permite al eterno líder reelegirse ante el temor de represa-lias y para dar la señal de “unidad y legitimidad”. Veremos hoy a las 11 horas qué resultados arroja este nuevo sistema.

VI.trabajadores de la extinta ruta-100 secuestraron ayer un camión de pasajeros y lo abandonaron fren-

te a las instalaciones de la PgJdF, obstruyendo la circulación. los ex operadores realizaron el blo-queo protestando contra el procurador Miguel Ángel Mancera. lo que llama la atención es que la Procura-duría y su titular nada tienen que ver con el caso de inicio y de fondo, además, la protesta viene después de que en los últimos días el procurador ha destaca-do y ha punteado en las encuestas para ser candida-to del Prd al gdF. Bien reza el dicho: en política, nada es casualidad. ¿Quién enviaría el mensajito?

Frentes  Políticos

gregorio

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

Olegario Vázquez RañaPresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Gerardo Galarza TorresDirector Editorial Adjunto

Oscar Cedillo SerranoDirector de Información Multimedia

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración

Javier Badiola ContrerasDirector Comercial

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Marco GonsenEditor General

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Pascal Beltrán del RíoDirector Editorial

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones Institucionales

Alexandro Medrano OlivaDirector de Operaciones y Plataformas Digitales

Oscar Jiménez VegaDirector de Contraloría

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Gabriel RamosSubdirector de Circulación

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año XCV. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de

Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva

04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli

1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin.

Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida

la reproducción parcial o total del material publicado.

Marco Antonio RománSubdirector de Operaciones

Page 26: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

[email protected]

De naturaleza

políticaEnriquE ArAndA

De manera por demás imprevista —y no desea-da por los más, quiero pensar— el factor Elba (Esther Gordillo) irrumpió en la más reciente re-unión del primer nivel de dirección de Acción Nacional, evidenciando la diferencia de crite-rios existentes sobre la relación que con la po-

derosa lideresa del magisterio han mantenido, y mantienen, el partido oficial, y los gobiernos emanados de él.

Este lunes, efectivamente, la sola mención de la indiscutible mandamás en la más numerosa y poderosa organización labo-ral de América Latina, el SNTE, bastó para confrontar a des-tacados miembros del oficialismo: el chihuahuense Javier Corral que enderezó una severa crítica contra la superpoderosa maes-tra por un lado y, en el frente contrario, a cuando menos dos legisladores más el ex secretario Juan Molinar Horcasitas que, en defensa de los pactos realizados, habrían destacado “el res-peto a la palabra empeñada y el cumplimiento de compromisos adquiridos…” que presuntamente le caracterizan.

Y todo, en el marco de un debate que movió a más de uno a pensar en lo riesgoso que para el futuro de la campaña por la gubernatura que, de la mano de Nueva Alianza, el partido elbis-ta que preside ahora Luis Castro Obregón, y con no escasas po-sibilidades de triunfo, recién inicia Luisa María Cocoa Calderón en Michoacán.

Ya antes del referido encuen-tro de principios de semana, el factor Elba había confrontado a los panistas. Fue en el multicita-do —en este espacio— cónclave blanquiazul de mediados de julio cuando, en el marco de los deba-tes realizados, la mención de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación suscitó no sólo opiniones a favor y en contra de los acuerdos que con ella suscribieron tanto Fox como Calderón sino, inclusive, la parti-cipación en su defensa del siem-pre temperamental Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla.

Filias y fobias azules. ¿O no?(Vale destacar, al margen, que en la reunión que nos ocu-

pa, se cumplió lo que le adelantamos aquí [Polémico Gerardo, 25/07/11] respecto de la demandada incorporación de Gui-llermo El Compadrito Anaya a las labores del alto mando azul: desde el lunes despacha como secretario de Sinergia [¿PAN-gobierno?]… lo que eso signifique). Asteriscos* Ante el titular de la Comisión Nacional de Derechos Huma-nos Raúl Plascencia, el mandamás del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, ofreció no sólo un estric-to y transparente seguimiento de asuntos que llamen la atención de la CNDH sino, también, su personal compromiso de impul-sar políticas en apoyo del pleno respeto de las garantías de de-rechohabientes y trabajadores del Instituto.

* Hoy, el Tribunal Superior del Poder Judicial de la Fede-ración tendrá un nuevo presidente: María del Carmen Alanís, si se opta por la reelección o, en su defecto, el magistrado Pedro Esteban Penagos. No hay más.

Veámonos el viernes, con otro asunto De naturaleza política.

El factor Elba…

La sola mención de Gordillo confrontó a Corral con Molinar Horcasitas.

En el cónclave panista, los acuerdos de la lideresa sindical con los presidentes Fox y Calderón causaron polémica.

TOdO MéxicO

EXCELSIOR MIéRCOLES 10 DE AGOSTO DE 201126:

< RefineRía de Minatitlán >

Descubren toma clandestinaVILLAHERMOSA.— Petró-leos Mexicanos (Pemex) detectó una toma clandestina herméti-ca en el poliducto de 12 pulgadas que va de la refinería de Minatit-lán a la Terminal de Almacena-miento y Reparto en esta ciudad.

En un comunicado, la paraes-tatal apuntó que el hallazgo lo realizaron sus elementos de Se-guridad Física, en las inmedia-ciones de la colonia Juan Escutia del poblado C-28, municipio de Cárdenas.

Personal especializado del Sector Ductos Minatitlán de Pemex Refinación realizará los trabajos necesarios para la elimi-nación de la conexión ilícita y re-parar el ducto afectado, explicó.

El área jurídica de la pa-raestatal realizará la denuncia respectiva ante el Ministerio Pú-blico federal, con objeto de que se realicen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades.

—NotimexFoto: Notimex/Archivo

TAbASCO

Foto: Cuartoscuro

Se inunda pozo petroleroel desbordamiento del río Samaria anegó la zo-na petrolífera activo Samaria luna de pemex, en el municipio de nacajuca.

Los primeros reportes señalan que un tráiler se quedó sin frenos y se estrelló contra la estancia infantil

DE LA REDACCIó[email protected]

Un tráiler cargado con 40 tone-ladas de concreto que embistió contra una guardería del muni-cipio Aramberri, al sur de Nuevo León, dejó un saldo preliminar de seis personas fallecidas, en-tre ellas, tres menores de edad, y cinco lesionados.

El presidente municipal Ra-fael Flores Villanueva explicó que el accidente en la estancia infantil “Belén” ocurrió al me-diodía de ayer, cuando la uni-dad pesada, aparentemente, se quedó sin frenos.

Se informó que entre las per-sonas heridas se encuentra el chofer del tráiler, identificado como Sotero Tapia, de 32 años, y una pequeña.

De acuerdo con los repor-tes de las autoridades locales, los fallecidos fueron identifi-cados como Raúl Puente Ca-rranza, de 23 años. Se detalló que esta persona es ajena a la guardería Belén, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, a dos kilómetros de la cabecera municipal.

Identifican a víctimasLas autoridades señalaron que el joven Puente Carranza, en el momento del accidente, se en-contraba en el interior de un auto compacto que estaba es-tacionado afuera del inmueble impactado.

Los otros dos adultos falleci-dos son Rosamaría Castillo, de 35 años —ella era empleada de la estancia—, así como Arturo Cruz Rodríguez. Presuntamen-te esa persona se desempeñaba como albañil.

Los tres menores que murie-ron fueron identificados como Jimena, de seis años; Johana, de seis años, y Valeria, de dos. De estas dos últimas se dijo que perdieron la vida mientras eran atendidas por paramédicos.

Respecto del inmueble, el

POR VERónICA DAnELLCor r [email protected]

XALAPA.— Habitantes de tres municipios ubicados en las fal-das del volcán Pico de Orizaba instalaron una caseta de pea-je en la carretera Orizaba–Ma-riano Escobedo–La Perla para obtener recursos y realizar las reparaciones necesarias.

Hace dos meses, la Secretaría de Comunicaciones de Veracruz les prometió realizar los trabajos de pavimentación de la vía que comunica a municipios rurales con la ciudad de Orizaba, pero “han incumplido”.

El lunes, vecinos de los muni-cipios de Mariano Escobedo, La

Perla e Ixhuatlancillo decidieron cerrar la carretera y pedir a los conductores de toda clase de vehículos una cooperación para poder pagar el material con el que pretenden reparar la vía.

Molestos, los habitantes re-clamaron que la carretera cada vez está peor, tiene deslaves y hoyos profundos que dificultan la comunicación y pone en ries-go a la población.

Con un mensaje escrito en una manta justificaron su acción: “Pueblo Unido trabajando”.

“Nos engañó (la Secretaría de Comunicaciones) y nos dejó así”, dijo uno de los habitantes.

La carretera rural de Ori-zaba a Mariano Escobedo tie-ne diversos daños luego de las

torrenciales lluvias ocurridas en el último mes; en algunos tramos sólo se puede circular por un ca-rril que también está en malas condiciones.

Sobre el caso, el Secretario de Comunicaciones, Raúl Zarra-bal Ferat, informó que entre las

obras pendientes de reconstruc-ción está la carretera Orizaba-La Perla, pero en breve se dispondrá de los recursos necesarios para iniciar las reparaciones.

Explicó que luego de la sesión del Comité del Fideicomiso del Fonden, a realizarse el viernes, se contará ya con reglas definidas para la ejecución del programa de reconstrucción de carreteras afectadas por los fenómenos na-turales del año pasado.

El funcionario estatal estimó que los daños ocasionados a la infraestructura carretera y de caminos por el ciclón Karl y la tormenta tropical Matthew as-cienden a siete mil millones de pesos, los que se aplicarán en mil obras, aproximadamente.

EL ALCALDE DE ARAMbERRI, nuEVO LEón, InFORMó EL DECESO DE TRES MEnORES

Un tráiler embiste a guardería: 6 muertos

Campesinos crean caseta de peaje

TRAGEDIA En EL SuR DE nuEVO LEón

entre los heridos se encuentra Sotero tapia, de 32 años, conductor del tráiler que se estrelló ayer en una guardería del municipio aramberri.

Foto: Notimex

La peor tragedia en una guardería de México ocurrió el 5 de junio de 2009, en Hermosillo, Sonora, cuando un incendio dejó un saldo de 49 bebés muertos.

nn 18ndenjunionden1994:nennTanzania,n40nalumnosnmuerennyn47nresultannheridosnennunnincendionquenarrasanunanescuelanfemeninanennlanregiónndelnKilimanjaro.

nn 22ndendiciembrenden1995:nennlanIndia,n420npersonas,nlanmayoríanniños,nfallecennennunnincendionmientrasnasistíannanunanceremonianescolar.

nn 29ndenseptiembrenden1997:nennChile,n31nniñosnynadolescentesnfallecennennelnincendiondenunncentronparanjóvenesnminusválidosnmentales.

nn 20ndenjunionden2000:nennBrasil,n12nniñosnfallecennennunanguarderíandenUruguaiana,nennelnsurndelnpaís.

nn 5njunion2001:nennChina,n13nniñosndentresnyncuatronañosnmuerennennelnincendiondenunanescuela.

CASOS En EL MunDO

alcalde de Aramberri explicó que parte de la estructura de la estancia era de adobe y el impac-to del tráiler derribó varias de los habitaciones del lugar.

Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados al anfiteatro del Hospital Universitario.

—Con información de El Porvenir y Notimex

Foto: Notimex

la unidad pesada transportaba 40 toneladas de cemento cuando se estampó con la guardería “Belén” cuyo parte de su estructura era de adobe.

PRIMEROS DATOSla cifra de seis fallecidos es preliminar, debido a que hasta el cierre de esta edición aún continuaban las labores de remoción de escombros y búsqueda de víctimas en la guardería “Belén”.

2meSeS

de retraso tiene la reparación de un camino en faldas del Pico de Orizaba.

Page 27: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

tema del día

excelsiormiércoles 10 de agosto de 2011 :27

el sondeo

¿Es conveniente que Ernesto Cordero permanezca en Hacienda ante la coyuntura financiera y su aspiración política?

www.imagen.com.mx 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096

55%

nosÍ

45%

Ancianos buscan a niños en sus comunidades para mostrarles la técnica para tocarlo y fabricarlo

Por carlos coria rivasCor r [email protected]

CHIHUAHUA, Chih.— Anto-nio Camilo y Guadalupe Estra-da son ancianos rarámuris que insisten en que la música fue en-señada por los dioses para dar alegría, especialmente aquella que se toca con instrumentos autóctonos tarahumaras, fabri-cados por la mano del intérpre-te, con la guía divina.

Esta es la condición del cha-pareke, instrumento prehispáni-co hecho con el quiote (tallo) del maguey, con cuerdas a base de tripas de animales, justo como se hacía hace cientos de años.

Para los rarámuris, el tambor de cuero y el violín, si son hechos por ellos mismos, también pue-den entrar en la categoría de divinos.

Por esa razón, ambos ancia-nos se afanan desde hace años en enseñar la forma de tocar el chapareke; buscan a los niños en sus comunidades indígenas para mostrarles la técnica no solamente de tocarlo, sino de fabricarlo.

Sin embargo, han encontrado obstáculos, las nuevas genera-ciones rarámuris gustan más de la música de tambora y desdeñan sus antiguas tradiciones, incluso su lengua.

Así, han tenido que salir de la sierra tarahumara a ciudades como Juárez y Chihuahua, inclu-so, han participado en festivales artísticos en varias ciudades del país como el Distrito Federal; en reservaciones apaches, en Estados Unidos, buscando que alguien se interese en aprender a tocar el chapareke. Tienen mie-do de morir y que con ellos se pierda este contacto con Dios.

Desde hace uno o dos años, no pinta como ellos lo desean, no han logrado despertar el interés necesario; esto los entristece.

Sin embargo, tienen un nuevo reto: grabar un disco en una in-terpretación a dueto con chapa-reke y violín tarahumaras.

Víctor Martínez, que a través de la agrupación Alianza Sierra Madre apoya a estos músicos ta-rahumaras, lamen-ta, al igual que ellos, que tradiciones tan importantes para la cultura se estén per-diendo sin que haya esfuerzos extra para promoverlas.

excélsior conver-só con los músicos en un hotel en Chi-huahua, antes de que regresaran a la sierra tarahumara.

Don Antonio Camilo reposa en su cama, luce enfermo, cansado, las cobijas lo cubren hasta el cuello.

—¿De dónde le viene el sentido de la música don Antonio?—De ahí, del pueblo de Cusára-re (municipio serrano de Boco-yna, en Chihuahua)del pueblo de mis bisabuelos, ellos eran músicos.

el chaPareke rarámuri se resiste a morir

Instrumento del cieloMenores evocan la música mayaPor eduardo cabreraCor r [email protected]

>MÉRIDA.—Al conmemo-

rar el Día Interna-cional de las Pobla-ciones Indígenas, niños mayas difun-dieron un mensa-je para impulsar y preservar esta cul-tura prehispánica contra los embates de la modernidad.

Provenientes de la población indí-gena de Ixil, los pe-queños músicos y danzantes ejecuta-ron piezas autócto-nas originales para recordar que la cul-tura maya está más viva que nunca, al tiempo de hacer un llamado al respec-to por la diversidad cultural.

Lo anterior se vivió ayer en Yuca-tán, durante la ce-remonia en la que la Comisión Nacio-nal para el Desa-rrollo de los Pue-blos Indígenas en-tregó 2.5 millones de pesos para im-pulsar y conservar la milenaria cultura en varias poblacio-nes marginadas del estado.

Los recursos forman parte de una cartera de pro-yectos que ten-drán como objeti-vo impulsar no só-lo la cultura maya, sino también lograr la cobertura total en infraestructura eléctrica en pobla-ción de alta y muy alta marginación en Yucatán.

La ceremonia de entrega combinó la música prehispáni-ca de los Niños de Ixil, con la exposi-ción de artesanías, resultado de pro-yectos de rescate de uso de lec y sos-quil, dos fibras na-turales de aplica-ción doméstica en las casas tradicio-nales de Yucatán, así como tallado en madera, urdido de hamacas, borda-do de hilo contado, entre otros.

En el marco de la celebración, CDI Yucatán entregó recursos para con-tribuir e impulsar los procesos cultu-rales que incidan en la creatividad, for-talecimiento y res-cate del patrimonio cultural de los pue-blos y comunida-des indígenas.

2.5millones

de pesos se destinarán a 45

proyectos indígenas.

contacto con dios

el chapareke está hecho con el quiote (tallo) del maguey, sus cuerdas son a base de tripas de animales. Para los tarahumaras tocarlo es una forma de comunicarse con Dios.

Fotos: Carlos Coria

el instituto chihuahuense de la cultura, la coordinadora estatal de la tarahumara y el instituto nacional indigenista han advertido sobre el peligro que corre su cultura.

nn LosnindígenasnAntonionynGuadalupenhanngrabadonunnnuevondisconconnmúsicandelnchaparekenynelnviolínntarahumara,nparandarnanconocernlanbellezandenunninstrumentoncreadonpornelnhombre,nperonguiado,ndicen,npornDios.n

nn Ellosnesperannsernescuchadosnconnlannuevantecnología,nperonsunprimordialninterésnesnenseñarlondirectamentenanlosnniñosnindígenas.

nn Elnchaparekenesnunninstrumentondencuerda,nutilizadonpornlosnrarámurindesdenhacenmásnden500naños.

nn Elnintérpretenmodulanlasnnotasnconnlanboca.n

nn Anpesarndelnvalornritualnparanlosntarahumaras,nelnchaparekenhanidondesapareciendo,nquedannmuynpocosnmúsicosnnativosnquenlonsepanntocarnynfabricar.

en extinción

—¿Qué siente cuando toca el chapareke?—Creo en Dios Jesucristo cuan-

do tocamos vio-lín con chapareke. chapareke, violín y tambores es lo que tocan los indí-genas en la sierra.

—¿Quién le enseñó a tocarlo?—Nomás oyen-do cómo se toca con mis abuelitos, es tan bonito, se pone en la boca y hay resonancia.

—¿Hay alguien más que toca el chapareke en Chihuahua?—No. Estoy en-señando a los chavos y no quie-ren aprender. No les gusta esto. Ya

puro de españoles como la gui-tarra, cantan; no más. Sólo yo toco el chapareke.

—¿Entonces qué tocan en las fiestas, en las ceremonias?—Cuando están tomando

teshuino (bebida tradicional tarahumara hecha a base de maíz fermentado que emborra-cha), nomás se oye otra música como tambores y flauta, pero no chapareke.

cada vez son menosDe acuerdo con Víctor Martí-nez, de Alianza Sierra Madre, sólo se conocen dos personas mayores de edad que tocan el instrumento: Guadalupe Estra-da y Antonio Camilo. Con ellos, el Instituto Chihuahuense de la Cultura (Ichucult) del gobier-no local y otras instancias, es-tán trabajando para fortalecer la tradición musical del chapareke.

Tienen la tarea de grabar un segundo disco, interpretando el chapareke y el violín.

En 1999, Antonio Camilo gra-bó el casette Música Tarahumara de chapareke, con la colaboración del instituto Chihuahuense de la Cultura y el Instituto de Bellas Artes de la Universidad Autóno-ma de Chihuahua (UACH).

Asimismo, ambos indígenas han dado talleres a niños rará-muris en asentamientos tarahu-maras de Ciudad Juárez y donde ellos viven, con la idea de que al-guno se interese por continuar la tradición, pero sus esfuerzos, hasta ahora, han sido en vano.

Sin embargo, hay la esperan-za en dos jóvenes que lo pueden tocar, los cuáles han sido adiestrados por Camilo y Guadalupe.

regalo de diosGuadalupe Estrada es un rarámuri de más de 80 años, cu-randero y músico.

Para él, el cha-pareke es un instru-mento que da batalla para aprender a to-carlo. “Va queján-dose de la boca hasta que ya salga eco, tie-ne que empezar a cambiar tono tam-bién. Quisiera que los jóvenes pusieran ganas para tocar este instrumento.

—¿Cómo surgió?—Al principio de-cían que vivíamos muy tristes nosotros los indígenas, la seca (sequía), no había material para hacer instrumentos.

“Entonces un día vivía un persona en una cueva y ahí lle-gó nuestro Dios, le dijo que hi-ciera un instrumento que se llamó Chapawera, le saludó, y

le dijo tres veces que las perso-nas que estaban ahí no conocían

qué era Dios.“Pidió que se

hiciera ese instru-mento para que no estuviera tris-te, que se fuera al monte, que bus-cara, que iba a en-contrar un maguey muy curativo, y ese maguey, si tie-ne quiote (tallo de la flor), se po-dría cortar, pero pidiendo permiso primero.

“Le dijo podía servir con cuerdas, son dos tripas, delgadas, (Dios) sabía todo pues.

—¿Es entonces un instrumento divino?

—Yo siento que sí, él (Dios) ha lle-

gado. Quién iba a saber que un quiote se iba a tocar, que las tri-pas pueden ser cuerdas. Sola-mente Dios lo supo muy bien. Dios nos puso para cuidar el bosque que sembró, por eso, las tierras tampoco las debemos de vender”, concluyó.

Creo en Dios Jesucristo cuando tocamos violín con Chapareke. Chapareke, violín y tambores es lo que tocan los indígenas en la sierra.”ANToNIo CAMIlomúsicontArAhumArA

Un día vivía un persona en una cueva y ahí llegó nuestro Dios, le dijo que hiciera un instrumento que se llama Chapawera.”

GUADAlUpE EsTrADAmúsicontArAhumArA

Herramienta de feDon Antonio Camilo afirma que cuando toca su instrumento cree en Jesucristo y le da felicidad.

500años

se calcula que tiene la historia del chapareke.

2músicos

tarahumaras aún tocan el instrumento en chihuahua.

.com.mxexcelsior

Un mundo raro:

el lugar donde

todo es posible

.com.mxexcelsior

Page 28: fotos: Walter Shintani y afP EN 6 MEsEs, UN tOtAl DE 845 MIl …bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014-08-10 · fotos: Walter Shintani y afP < función

28 :  NACIONAL M I é r c o l e s 1 0 d e a g o s t o d e 2 0 1 1 : e x c e l s I o r