fotos malaga antigua.pdf

download fotos malaga antigua.pdf

of 46

Transcript of fotos malaga antigua.pdf

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    1/46

      U

    Cuaderno  43

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    2/46

    N O S E P R E S T A

    Sólo puede consultarse

    dentro de la sala de lectura

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    3/46

    A

    LB ER TO

      M

    ARTIN

    EDITOR— BARCELONA.

    auipiUo

    vCtaelTrahM

    ruste

    +*

      mAlniwbén.

    Anteqjcr

    í*lí85

    ¡ieSerra

    Aibaida.

    MALAGA

    i)r;r

    Oi/ADALHOñCt

    rmbá.»

     /  •thtbr.

    enalmáAiitux,

      t?

    p¡)oua

    Pídela

     rUoiifeUa.

    [de

     Madrid

    ® i,pitii¿ de- ítVt.>i.>in.c¿a-.

    í.tfóo.ooo.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    4/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    5/46

    P R O V I N C I A D E M Á L A G A

    P e r t e n e c i ó  este  t e r r i t o r i o a l  antiguo

    Reino

      de

      Granada,

      en l a r e g i ó n d e A n

    d a l u c í a . H á l l a s e

      situada  entre

      los 36o 17

    y   37o 18 de la ti tu d N . y los 00 8 y 10 43

    de long i tud O . de l  meridiano  d e M a d r i d .

    Confina,

      por e l N . , con la

      provincia

      de

    C ó r d o b a ;  tiene  a l N E . y E . la de

      Gra

    nada;  a l S . e l M e d i t e r r á n e o ; a l O . l a

      pro

    vinc ia de Cádiz y a l NO. la de

      Sevilla.

    S u e x t e n s i ó n  superficial  es de  7,349

    k i l ó m e t r o s  cuadrados,  c on una po b la c ió n

    de

      511,989 habitantes.

      Existen  tres

      par

    tidos

      judiciales

      en la  Capital  y a d e m á s

    los de Alo ra ,  Antequera,  Archidona,

    Campillos,

      C o í n ,  Colmenar,

      Estepona,

    G a u c í n ,

      Marbella,

      Ronda,

      T o r r o x y

    Vélez-Málaga , con 103  ayuntamientos.

    Audiencia  p r o v i n c i a l ,  dependiente  de la

    t e r r i t o r i a l d e

      Granada,

      á  cuyo  d i s t r i to

    Universitario

      corresponde.

      Segunda

      r e

    g i ó n ó

      Cuerpo

      d e E jé rc i to que

      tiene

      á

    Sevilla

      p o r

      capital,

      Departamento

      m a r í

    t imo de C ád iz y Di óce s i s de M á la ga ,

    C ó r d o b a y

      Sevilla.

    Alcanza  su

      costa unos

      i 5 5 k i l ó m e t r o s ,

    desde

      e l

      cabo  Sardina

      a l N . d e l G u a -

    diaro,

      basta

      la s

      inmediaciones

      de

      Cerro

    Redondo.

    E l

      t e r r i t o r i o

      aparece

      m á s

      accidentado

    hacia  e l S. y O . que en el N . Por el E .

    y   N E .

      sobresalen

      la s

      sierras

      de Loja ,

    Gorda  de  Santa  L u c í a y   Rute,  y la Se

    r r a n í a d e

      Ronda hacia

      e l SO . E n la r e

    g i ó n

      oriental

      y l ími te con la   provincia

    de  Granada,  d i s t í n g u e n s e l as  estribacio

    nes de

      sierra Tejeda

      ó

      Pelada,

      Alhama,

    y   m ás a l in te r io r las  derivaciones  de los

    montes  de M á l a g a y A l m i j a r a . T a m b i é n

    deben

      mencionarse  las

      sierras

      de A r c h i

    dona

      y

      montes

      de

      Alfarnate,

      con el ex-

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    6/46

    tenso valle que se extiende  desde el Tor-

    cal

      á  Loja,  relacionadas con las sierras

    de  Cabras  y Nebral. Más al O. de E l

    Torcal  la sierra de  A b d e l a g í s ,  de 1,377

    metros de  altitud,  y entrando en el par

    tido

      de

      Alora

      el desfiladero de E l Cho

    rro,  por donde discurre el Guadalorce.

    A l  N . del partido de Antequera la sierra

    de Camorra, y  dirigiéndose  hacia el de

    Campillos  la sierra de las Yeguas. A l E.

    de Ronda la sierra de

      Tolox,

      de 1,960

    metros de

      altitud;

      en el partido de Este-

    pona la sierra Bermeja, de 1,452 metros,

    y  la sierra de

      Mijas,

      con 1,15o metros de

    altitud,  en el  límite  de los partidos de

    Marbella  y  C o í n .

    Entre las corrientes fluviales que dis

    curren

      por  este territorio,  hay el Guada

    lorce,  al que  desaguan  los  ríos Turón  y

    Guadateba, que, recorriendo el centro de

    la

      provincia, desemboca al S. de la Capi

    t a l .  E l

     Genil  pasa

      por el N. en el

      límite

    con  la de  C ó r d o b a .  El Guadiaro y su

    afluente el Arenal riegan el SO. de  esta

    c i r c u n s c r i p c i ó n ;

      y como menos impor

    tantes  se encuentran el Verde, el de Ve-

    lez,  Guadalmedina, Grande, Genal,  F r í o ,

    Iberos, Robita, etc., y las lagunas de

    Herrera y Fuentepiedra.

    La

      industria ha adquirido especial im

    portancia en la Capital con sus

      fábricas

    de alcoholes,  refinación  de  azúcar,  pro

    ductos  q u í m i c o s ,  curtidos, j a b ó n ,  tejidos,

    conservas de pesca y salazón  de pescado,

    beneficiándose además el hierro y plomo

    que se extrae de sus minas. Exporta los

    productos sobrantes, particularmente v i

    nos y

      pasas,

      siendo una prueba evidente

    de su desarrollo comercial el movimiento

    que se observa en el puerto de  M á l a g a ,

    Sus producciones  a g r í c o l a s ,  merced á

    la

     fertilidad  de su suelo y templado  clima

    de que disfruta, son asimismo muy im

    portantes, consistiendo principalmente

    en  cereales,  vino  de excelente calidad,

    aceite, naranjas,  pasas,  caña  de  azúcar  y

    toda  suerte  de frutas.

    Entre sus  aguas  minero-medicinales

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    7/46

    figuran  las de Fuente Amargosa  (sulfu

    rado-calcicas), Carratraca y

      Alora  (sul

    furosas) y las fuentes herrumbrosas de

    Almogia.

    rúzala  de N . á SE. el

      ferrocarril

      de

    órdoba

      á

     Málaga

      por Fuente de Piedra,

    Bobadilla,

      Gobantes,

      pasando

      luego por

    el

      desfiladero de El Chorro,

      Alora,

      Piza

    rra,  ártama  y Campanillas. En Boba

    d i l l a

      empalman el

      ferrocarril

      procedente

    de Granada que  pasa  por Archidona y

    Antequera y la  línea  de Algeciras, que

    se  dirige  por Campillos y Ronda, reco

    rriendo  la  región  occidental de la pro

    vincia,  y de la Capital arranca la  línea

    de  V é l e z - M á l a g a .  Del plan general de

    carreteras

      faltan construir algunos im

    portantes trozos, pero las principales po

    blaciones se comunican entre sí y con

    las de las provincias

      l i m í t r o f e s ,

      mediante

    las

      carreteras

      de

      Jerez,  C ó r d o b a ,

      Gra

    nada

      y

      M o t r i l ,

    nñ f lQn

    Ciudad  de 130,109 habitantes, capital

    de la provincia y obispado de su nombre;

    situada en la costa meridional del Me

    d i t e r r á n e o ,

      con excelente y concurrido

    puerto, extendiendo su vasto

      caserío

      á

    ambas

      orillas

      del Guadalmedina. E l nú

    cleo  principal  de la Ciudad queda á la

    izquierda

      de aquel río, que solamente

    discurre en tiempo de  lluvias.  La parte

    antigua va  escalando  el cerro, en donde

    aparecen

      las ruinas de la Alcazaba y la

    cumbre coronada por el castillo de Gi-

    bralfaro,

      dominando un pintoresco y di

    latado horizonte sobre la  bahía  y la vega

    que circunda á la Capital. Tiene hermo

    sísimos

      paseos

     en el Parque, que se

      des

    arrolla  junto al puerto y la famosa

      A l a

    meda; la calle del  Marqués  de Lados,

    abierta modernamente, ofrece  magnífico

    aspecto

      por lo bien dispuesto de sus nu-

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    8/46

    merosos establecimientos, lo propio que

    la  plaza de la  C o n s t i t u c i ó n  inmediata á

    ella.  Para  la más

      f ác il c o m u n i c a c i ó n

      de

    la

      Ciudad y sus afueras, tiene un bien

    organizado servicio de

      t r a n v í a s ,

      que se

    prolonga

      hasta

      el Palo

      desde

      el aristo

    c r á t i c o

     barrio de la Caleta, constituyendo

    su recorrido uno de los más bellos atrac

    tivos  de  esta Capital. A parte del castillo

    de la Alcazaba, que

      pocas

     particularida

    des ofrece

      aparte

      de los  grandes  lienzos

    de sus muros, es digna de visitarse la

    espaciosa

      Catedral, en su mayor parte

    construida en los siglos xvn y xvm con

    su monumental campanario de 86 metros,

    pudiendo apreciarse en el Sagrario una

    n o t a b i l í s i m a

      puerta

      g ó t i c a

      del

      ú l t i m o

      pe

    r í o d o

      de aquel estilo. En la iglesia de

    Santiago  puede  visitarse el interesante

    campanario

      á r a b e

      que

      t o d a v í a

      conserva,

    y  en el mercado la puerta que formaba

    parte de la antigua Atarazana. E l templo

    de Nuestra

      S e ñ o r a

      de la

      V i c t o r i a

      ocupa,

    s e g ú n

      la

      t r a d i c i ó n ,

      el lugar en donde los

    Reyes

      C a t ó l i c o s

      empezaron su campa

    mento en 1487 para el

      s i t io

      y conquista

    de la Ciudad.

    E ntre las construcciones modernas

    debe

      hacerse  particular

      m é r i t o

      del Hos

    p i t a l

      C i v i l ;

      Hospital de Santo

      T o m á s ,

    renovado durante los

      a ñ o s

      1889 á 1891;

    iglesia  de San Pablo y las notables  obras

    verificadas en el puerto.

    Se hacen

      acreedores

      á una

      v i s i ta

      el

    cementerio

      i n g l é s

     y las

      haciendas

      de San

    J o s é

      y de la

      C o n c e p c i ó n .

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    9/46

    M A L A G A .

     —  VISTA DESDE  EL

     CASTILLO

      DE GIBRALFARO

    Destácanse

      en primer

      término

      las ruinas de la Alcazaba,  apareciendo  en se

    gundo lugar la gran mole de la Catedral.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    10/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    11/46

    M ÁL AG A. — « L A F AENA» . ENVASANDO

      LIMONES

    Escena

      en la

      campiña malagueña,

     por cuyos excelentes productos tan  justifi

    cado renombre han alcanzado las

     huertas

     del Guadalmedina y Guadalorce.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    12/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    13/46

    M A L A G A . — PLAZA  DE LA CONSTITUCIÓN

    4

    Es la más importante de la Capital, sirviendo de punto de  enlace entre  la

    parte

     alta y el muelle mediante la calle de Larios.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    14/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    15/46

    M A L A G A .

     —

      CASTILLO

      DE

      GIBRALFARO

    Desde

      la Alcazaba con la torre del T i r o  en primer  t é rmino,  van  apareciendo

    los

     grandes

     lienzos de muralla que

      ciñen

      el cerro, en donde se halla emplazado el

    antiguo castillo.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    16/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    17/46

    M Á L A G A . —

     VISTA DESDE

      EL

     PUERTO

    Se han efectuado en los muelles  important ís imas

      obras

      modernamente; ofre

    ciendo hermoso

      aspecto

      desde  la escollera,

      divisándose

      la Catedral, la Aduana,

    Alcazaba y Gibralfaro sucesivamente.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    18/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    19/46

    M A L A G A . — E L PAR QUE

    Vastos jardines hermosamente dispuestos entre

     e l

     muelle y la Ciudad, con mag

    níficos

      paseos

     al lado de esta

     úl t ima,

     comprendiendo  desde la Alameda á la plaza

    de toros.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    20/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    21/46

    M A L A G A ,  — L A ALAMEDA

    Se desarrolla  este

     paseo

     en la parte baja de la

     Capital,

     teniendo 420 metros de

    largo

     por 42 de ancho. En sus extremos  aparecen la Fuente de Neptuno y monu

    mento de Larios,

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    22/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    23/46

    M Á L A G A . —  CALLE DEL  MARQUÉS  DE

     LARIOS

    mil

    lllilll

    IIIHIIII

    l l l l l l

    Comprendida entre la plaza de la Const i tución y la Alameda, es la más im

    portante de la

      Capital,

      habiéndose  establecido en

     ella

      numerosos  cafés y lujosos

    hoteles.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    24/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    25/46

    C71 rO

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    26/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    27/46

    0)  ^cJ

    (33

      .JO

    O T3

    —  a

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    28/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    29/46

    M Á L A G A .

     — PUERTA

      ÁRABE

      DE LAS

      ATARAZANAS

    H a

      sido reconstruida  esta antigua puerta junto  Mercado

      ^ t ó r ^ ,

      edificado

    en el

     viejo

      arsenal

      á rabe,

      siendo dicha puerta lo

      único

      que

      resta

     de aquel edihcio.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    30/46

    M Á L A G A . — CASAS DE

     RECREO

      EN LA

     CALETA

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    31/46

    te*

    En

      las afueras de la  Capital, junto al mar, se encuentra el pintoresco barrio

    de la Caleta, ocupado por  aristocráticas viviendas.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    32/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    33/46

      •

    O

      ra

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    34/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    35/46

    ¡

    m

    ^©1

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    36/46

    M Á L A G A . —

     INTERIOR

      DE LA

     CATEDRAL

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    37/46

    Consta de tres  espaciosas y elevadas naves con

      bóveda

      ricamente adornada,

    sostenida por dos grupos de pilares superpuestos, correspondiendo los inferiores al

    orden  corintio.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    38/46

    M Á L A G A . —

     FACHADA

      DE LA

     CATEDRAL

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    39/46

    i)

    Flanqueada por dos

      gigantescas

      torres,

      ábrense

      sus

     tres puertas

     frente dé la

    plaza del Obispo,

      hal lándose

      sin terminar la parte superior y la torre del

      mediodía.

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    40/46

    nUNICIP IOS

      b E Lfl  PROVINCI b E  nÁLflQfl

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    41/46

    PARTIDO  DE ALORA

    Almogía 6,5II

    Álora

      . . . .. . . • •

      10,325

    Alozaina  3^12

    Cártama

      5,625

    Casarabonela  4^45

    Pizarra  3>563

    PARTIDO  DE  ANTEQUERA

    Antequera  ^ 3l ^0 9

    Fuente de Piedra . . . . «fe  1,397

    Humilladero  . •

      1,629

    Mollina  3)462

    Valle  de  Abdalagís  3)201

    PARTIDO

      DE

      ARCHIDONA

    Alameda  4 >2 3ó

    Archidona  «fe  8,880

    Cuevas Bajas

      2,577

    Cuevas de San Marcos . . .  4 Í 3 7 1

    Villanueva  de Algaidas ( R in-

    coma)

    Villanueva  del Rosario .

    Villanueva  del Trabuco .

    Villanueva  de Tapia . . . .

    PARTIDO  DE  CAMPILLOS

    Almargen.

    Ardales  . . . .

    Campillos.

    Cañete  la Real ,

    Carratraca

    Cuevas del Becerro.

    Peñarrubia  .

    Sierra

      de Yeguas .

    Teba

    PARTIDO

      DE

      COÍN

    Alhaurín  el Grande . . .

    Coín

    Guaro

    5,165

    2,691

    2,304

    i ,i47

    i,885

    4,818

    6,223

    4,898

    1,462

    2-934

    i,566

    3,3^6

    5,576

    8,601

    12,326

    2,290

    Monda

    3,432

    PARTIDO DE GAUCÍN

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    42/46

    Tolox

    PARTIDO DE COLMENAR

    Alfarnate

      ,

    Alfarnatejo

    Almáchar .

    Borge

      . .

    ^asabermeja

    Colmenar  .

    Comares  .

    Cútar . .

    Periana

    Riogordo '.

    PARTIDO DE

      ESTEPONA

    Casares

    Estepona

      .

    Genalguacil

    Jubrique  .

    Manilva .

    Pujerra

    2,905

    2,979

    673

    2,126

    1,026

    3,618

    3>956

    2,449

    i

    ,33o

    3,726

    3,201

    5,702

    9,31o

    i ,i49

    i

    ,877

    3,166

    388

    Algatocín.

    Atájate

    Benadalid.

    Benalauría

    1,572

    417

    780

    1,009

    Benarrabá i

    ,5o8

    m

    m

    Cortes  de la  Frontera  .

    Gaucín

    Jimerá de Libar . ..

    PARTIDO DE MÁLAGA

    Alhaurín de la  Torre  . . .

    Benagalbón

    4,55o

    3,98i

    1,216

    3,973

    4,828

    Churriana

      '. .

      3,036

    130,109

    1,4*7

    827

    Málaga . , . . .

    Moclinejo. . . . •

    Olías

    Torremolinos  •  3,048

    Totalán

      i

    , I 2 3

    PARTIDO DE MARBELLA

    Benahavis

      806

    Benalmádena  2,046

    Faengirola

    5,927

    1,484

    Árchez  .653

    Canillas  de  Albaida  . . . .  1,073

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    43/46

    Istáíi  •

    Marbella

    Mijas

    Ojén  .

    PARTIDO

      DE

      RONDA

    Alpandeira

    Arriate

    Benaoján . . . . . .

    Bargo  . . . . . . . .

    Cartajima

    Fa rajan

    Igualeja

      . . . .

    Juzear

    Montejaque  *

    Parauta

    Ronda  • *

    Yunquera.

    PARTIDO  DE  TORROX

    Algarrobo

    9,629

    5,690

    .i

    ,6o5

    996

    3,546

    1,424

    3,180

    822

    876

    1,237

    683

    1,642

    992

    20,995

    3¿72

    Cómpeta  . . . . • • , •  3'075

    Frigiliana  •  2,5oi

    Nerja  y,112

    Salares. . . . . . . . . . .  510

    Sayalonga

      . . . . . . .

      1,196

    Sedella

      . . . . . . . . . i

    ,557

    Torrox . . . . . . . . .

      6,953

    PARTIDO

      DE

     VÉLEZ-MÁLAGA

    Alcaucín

      . . . .

    Arenas.

      . . . .

    Benamargosa

    Benamocarra.

    Canillas  de  Aceituno

    Iznate

    Macharavialla

      .

    Vélez Málaga  . .

    2,423

    1,876

    2,981

    2,483

    2,637

    999

    65o

    23,586

    3,076

      Viñuela

      1,644

    Diputación  ^

    Provincial  £

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    44/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    45/46

  • 8/18/2019 fotos malaga antigua.pdf

    46/46

    O O O O O O O O O O O O O ü O O O O O O O O

    E N  P U B L I c n c i Ó N

    o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o ©

    •1

    e o g r a f í a G e n e r a l

      del

      R e i n o

    •  de  V a l e n c i a  •

    P o r  cuadernos al precio de  0 50  ptas. cada

    uno, con multitud de grabados intercalados en

    el

      texto,

      entre los cuales figuran

      sellos

      de los

    municipios, vistas de poblaciones, edificios, mo

    numentos,  r í o s , m o n t a ñ a s ,  etc., monedas, mapas

    de las provincias, partidos judiciales , planos

    de los municipios y cuanto pueda contribuir

    á  hacer de esta obra la má s completa y amena

    * * * * * * * *  posible  * * * * * * * *

    Portfolio  F o t o g r á f i c o  de  E s p a ñ a :  50 cents, cuaderno