FOSFENISMO[1]

39

Transcript of FOSFENISMO[1]

Page 1: FOSFENISMO[1]
Page 2: FOSFENISMO[1]

Página 2

Dr. Francis Lefebure

Page 3: FOSFENISMO[1]

Página 3

Qué es un fosfeno?

Para nuestro estudio, nos fijaremosen la definición del diccionarioLittré: los fosfenos son todas lassensaciones luminosas subjetivas;corresponden a lo que losoftalmólogos denominan imágenesde persistencia retiniana, imágenesde remanencia o postimágenes.

Fotografía de un fosfeno

¿Qué es la Mezcla Fosfénica?

La Mezcla Fosfénica consiste enmezclar un pensamiento con elfosfeno, lo cual permite desarrollarla memoria, la atención y lainteligencia, y da lugar al desarrollode la asociación de ideas, el espíritude iniciativa y la creatividad. Estoconvierte al método en unamaravillosa herramientapedagógica.

El fosfeno representa un verdaderoacelerador de los procesosmentales, nos permite actuardirectamente sobre nuestrospensamientos, sus contenidos, sucalidad y su organización y, por lotanto, optimizar el rendimiento y lareflexión de cualquier tipo detrabajo intelectual.

¿Quién inventó el método?

El Doctor Francis Lefebure,médico y fisiólogo francés, nacidoen París en 1916. En 1959, elDoctor Lefebure hizo los primerosdescubrimientos sobre los fosfenos,descubrimientos que le permitierondemostrar la existencia denumerosos ritmos cerebralesdesconocidos hasta entonces.

Éste fue el principio de unainvestigación que le llevó a lacreación de varios aparatos deestimulación cerebral y del métodoLa Mezcla Fosfénica en pedagogía. Sin embargo, fue en 1963 cuando elDoctor Lefebure empezó a aplicarel principio de la Mezcla Fosfénicaen medios educativos, escolares yuniversitarios.

Desde 1963, decenas de miles depersonas han practicado estemétodo en Francia y en otrospaíses. Actualmente, algunosmédicos utilizan la acciónestructuradora de la luz en ladepresión crónica. En efecto, estosinvestigadores han constatado que,en ciertas formas de depresión, lasrecaídas más graves aparecen enotoño, periodo en el que laluminosidad disminuye.

En algunos grandes hospitales,sobre todo en París, se expone a laspersonas con una depresión crónicaa luces intensas con la finalidad deevitar las recaídas, así como a laspersonas que padecen gravestrastornos de sueño, con el fin derestablecer su reloj biológico.Además, la luz, y sobre todo lautilización de fosfenos, tiene una

gran incidencia sobre nuestraproducción de melatonina, lo queexplica el rejuvenecimientocerebral que constatan todas laspersonas que practican la MezclaFosfénica.

Esta producción de melatonina escien por cien natural, ya queprocede de una de nuestrasproducciones cerebrales; estaproducción es simplementeactivada por los fosfenos. Estopodría constituir un gran paliativopara ciertos substitutos químicosque algunas personas usan y de losque incluso abusan.

Proyección de un fosfeno(placa fotográfica)

Podríamos decir también que la luzestá en la misma base de la vida yque, sin luz, no se podríadesarrollar ninguna forma de vida.

La luz es indispensable para losorganismos vivos y para el hombre,y sus efectos sobre la masa cerebralson tan importantes y beneficiososque, a lo largo de nuestra historia,en los albores de las civilizaciones,nos encontramos con que el uso dela luz tiene un lugar preponderante.

El Doctor Lefebure fue un pioneroen esta investigación del uso

LA MEZCLA FOSFÉNICA

Page 4: FOSFENISMO[1]

Página 4

metódico del fosfeno comotransformador de la energíaluminosa en energía mental. Él es elúnico que ha hecho investigacionessobre el desarrollo cerebral con laayuda de la fijación de la mirada enuna fuente de luz durante un breveperiodo de tiempo. El DoctorLefebure fue médico escolardurante años y también profesor deciencias ymatemáticas; dioconferencias eimpartió cursos ennumerosos paísespara difundir sumétodo. Compartiósus conocimientoscon científicos detodo el mundo, y sutrabajo siempre fuemuy apreciado.

El Doctor Lefeburees el autor de una veintena de obrassobre las diversas aplicaciones delos fosfenos, y también es elinventor de varios aparatos deactivación cerebral.

Su obra es comparable a la de losmás grandes investigadores, recibióvarias medallas de oro y plata porsus trabajos y ganó el premio delconcurso Lépine durante dos añosconsecutivos. En el Salón Mundialde Inventores de Bruselas, de 1975,recibió la medalla de plata por sumétodo La Mezcla Fosfénica enpedagogía. El Doctor Lefeburefalleció el 19 de marzo de 1988,dejando tras de sí una obraconsiderable sobre los diversosusos de los fosfenos.

¿Quién puede practicar laMezcla Fosfénica?

Cualquier persona que no tenga unproblema particular en los ojos. Elmétodo de la Mezcla Fosfénica seenseña desde hace más de 35años.

Miles de personas lo practican cadadía asiduamente, ya sean niños,estudiantes, profesores o adultos.Algunos lo utilizan por susespectaculares efectos sobre lamemoria y otros, en el marco deldesarrollo personal. Por ello,podemos garantizar formalmenteque, si se respetan las normas deiluminación y de fijación de la

mirada definidas por el DoctorLefebure en su libro “La MezclaFosfénica en pedagogía”, estapráctica no representa ningún tipode peligro para los ojos normales.

Recomendaciones importantes:para su seguridad, no intente hacerfosfenos con otra lámpara que nosea la que recomienda y certifica laescuela del Doctor Lefebure.

La única contraindicación a estapráctica es el glaucoma, es decir, dehipertensión del líquido del ojo. Esfácil saber si se tiene glaucoma,porque se manifiesta con un doloren el fondo del ojo.

En caso de glaucoma inaparente, esdecir, de glaucoma aún nodeclarado, nos hemos encontradocon el agradecimiento de personasque, gracias al empleo de losfosfenos, han detectado elproblema y así han podido recibirtratamiento a tiempo. Las personasoperadas de los ojos deben

abstenerse de hacer fosfenosdurante el año que sigue a laintervención quirúrgica y duranteseis meses después de unaoperación con láser.

Sin embargo, esto no les impidetrabajar desde este momento con elmétodo, mediante el acufeno, elequivalente auditivo del fosfeno; de

esta forma,todo elmundo puedeseguir elm é t o d o ,incluso sinfijar lamirada enuna fuente deluz. Tampocoes unimpedimentotener miopía,

hipermetropía o astigmatismo parapracticar la Mezcla Fosfénica. Lacantidad de luz recibida siempre esla misma, y es esta energía la quecuenta para nuestra operación demezcla. En caso de duda sobre lasalud de sus ojos, no dude enconsultar a su médico uoftalmólogo.

¿Es necesario sacarse las gafas olas lentes de contacto?

No es necesario sacarse las gafas nilas lentes de contacto para practicarla Mezcla Fosfénica, ya que lalámpara fosfénica, situada a unmetro y medio de distancia, noproduce ningún haz calóricosusceptible de provocar molestias.

¿Para qué sirven los fosfenos?

Hacer fosfenos, solamente, no sirvepara nada.

Sin embargo, el extraordinariodescubrimiento del DoctorLefebure es que la mezcla de un

Page 5: FOSFENISMO[1]

Página 5

pensamiento con el fosfenotransforma la energía luminosaen energía mental. Entonces, losfosfenos provocan el desarrollo dela memoria, la inteligencia, laatención, la concentración y lacreatividad.

Cuando se asocia un pensamiento aun fosfeno, se produce un aumentode la actividad cerebral que setraduce en un aumento del númerode asociaciones de ideas y, porconsiguiente, se estimula lainteligencia.

Esta liberación de energía excita lacuriosidad intelectual, desarrolla elespíritu de iniciativa y la intuición.También se puede observar ladesaparición del insomnio causado,por ejemplo, por el estrés de losexámenes.

La Mezcla Fosfénica es un métodoeficaz y rápido de desarrollo de lacapacidad cerebral creado por elDoctor Lefebure, que descubrió yanalizó la acción dinamizadora dela luz sobre todas las funcionescerebrales.

Desde 1963, La Mezcla Fosfénicaen pedagogía ha permitido quemiles de niños y estudiantesaprueben sus exámenes, superen elatraso escolar y luchen de unaforma eficaz contra el fracasoescolar.

La lectura con Fosfenos

Las técnicas fosfénicasproporcionan elementos quepueden solucionar muchosproblemas, como han podidocomprobar todos los estudiantesque han utilizado el método de lamezcla fosfénica en pedagogía.

Las ventajas han sido tanimportantes que ahora los fosfenos

forman parte de su vida, puesto quesu acción es rápida, profunda yduradera.

Relajarse sin problemas

La primera acción del fosfeno sedeja sentir sobre el sistemanervioso, lo que da lugar a larelajación profunda y al descansoque se experimenta cuando seutiliza la técnica. Los pescadoresson un buen ejemplo para ilustraresta acción favorable de losfosfenos sobre el sistema nervioso. En efecto, cuando están pescando,son capaces de permanecer durante

horas mirando fijamente el aguapara ver si pican; y no es elatractivo de los peces lo que motivaesta paciencia. Por otra parte, lospescadores afirman que no lesmolesta que el pez "no pique".

Además, personas supernerviosas oque habitualmente son incapaces deestarse quietas, encuentran en estaactividad un descanso y una calmaespeciales. Dicen que sienten unapaz y una serenidad que noexperimentan en ninguna otraparte.

Este bienestar se debe a la reflexióndel sol o del cielo luminoso sobre elagua. La fijación de la mirada seproduce sin que el pescador se décuenta. Simplemente observa elmovimiento o la corriente del agua;sigue con la mirada el corcho y tira

de él regularmente, y esto bastapara imprimir un ritmo a supensamiento. Por lo tanto, disponesiempre de un fosfeno debido a lafijación de la mirada en el agua y, almismo tiempo, de un ritmo regularproducido por la corriente del agua.

Ritmo y fosfeno se difunden por elconjunto del sistema nervioso y lamasa cerebral. Son las doscondiciones que determinan eldesarrollo de las facultadessuperiores del cerebro, lo cualexplica también que algunospescadores, sobre todo lospescadores profesionales que, en el

mar, tienenconstantemente losreflejos del sol o delcielo ante los ojos,posean la capacidad dela intuición. Pero aquí,lo que nos interesaespecialmente es laacción estructurante delfosfeno sobre lapersonalidad, ya que esevidente que, si en la

vida de cada día nos sentimos máscalmados y estamos másdescansados, estaremos muchomejor preparados para todas lasactividades y, como consecuencia,seremos mucho más eficaces.Además, estas fijacionesdesarrollan un gran optimismo.

Por lo tanto, es muy interesanteadormecerse haciendo algunosfosfenos, que obtendremos fijandola mirada en la lámpara fosfénicadurante treinta segundos.

Después de este tiempo, se apaga lalámpara y, en la oscuridad,simplemente se observan loscolores dejándose llevar sinesfuerzo por los pensamientos.

Después de tres minutos, se vuelvea mirar fijamente la lámpara y se

Page 6: FOSFENISMO[1]

Página 6

observa de nuevo el fosfeno. Engeneral, al poco tiempo, aparece elsueño durante la observación de loscolores, con el beneficio especialde este aporte de energía. Sonmuchas las personas que hanrecuperado el sueño gracias a losfosfenos. A la mañana siguiente, sesienten más descansadas y sedespiertan con una gran alegría. Poresta razón, es bueno hacer algunosfosfenos antes de empezar lajornada.

Aprender más facilmente graciasa los fosfenos

Esta acción estructurante delfosfeno sobre el sistema nerviosopermite numerosas aplicaciones,tanto en el desarrollo de lapersonalidad como en el ámbitopedagógico. Especialmente losestudiantes experimentan losformidables beneficios de lapráctica de la Mezcla Fosfénica.

Estar más descansado, másdespierto, más dinámico significatambién obtener mejoresresultados. Basta con integrar losfosfenos en los repasos, los debereso el aprendizaje.

El estudiante puede leer bajo lainfluencia de los fosfenos. Paraello, hace un fosfeno mientraspiensa en el tema de su lectura, porejemplo, repitiendo el título de sulección durante el tiempo defijación de la mirada (no más de 30segundos). Después, cuandopercibe la fase azul del fosfeno(cofosfeno), apaga la lámpara defosfenos para empezar la lectura.

Durante los primeros segundos, elfosfeno le molesta, porque sesuperpone a las letras. Si se colocauna lámpara de mesa sobre el texto,el fosfeno desaparece y ya nomolesta para leer.

La lectura se hace como decostumbre, pero la asimilación, lacomprensión y la memoriaaumentan con la presencia delfosfeno.

Muchos niños descubren estesistema de forma instintiva y lesgusta leer con el texto iluminadopor el sol. Si se les habla de ello,muchos adultos recuerdan haberestudiado sus lecciones de estamanera y destacan que fue elperíodo en el que trabajaban mejor,

en el que sus notas eran mejores yen el que tenían mayor facilidadpara aprender.

El Dr. Lefebure hizo muy joven lasiguiente observación:

"Hasta los 12 años, yo era un malestudiante y sufría muchomoralmente. Hasta tal punto que alos once años el profesor quisoexpulsarme definitivamente de laescuela y sólo pude quedarmegracias a la enérgica intervenciónde mi abuela. Pero, después de lasvacaciones de Pascua de misegundo año, de repente meconvertí en un buen alumno, y deuna forma tan sorprendente que miscompañeros me llevaron a hombrospor el patio. Más tarde, siempreestuve entre los mejores enciencias.¿Qué había pasado durante estas

famosas vacaciones de Pascua?Habíamos cambiado de casa. Antes,vivía en un apartamento dondenunca daba el sol. El nuevoapartamento era maravillosamentesoleado, y me acostumbré a trabajara menudo con el sol sobre el libro,aunque ciertas personas pretendíanque me haría daño en los ojos. Sinembargo, no ocurrió nada de eso, alcontrario, fue a partir de aquelmomento cuando me convertí en unbuen alumno. Creo que hay en estoalgo de precursor de misinvestigaciones sobre los fosfenos".

Ciertamente, nosdaremos cuenta que seentiende mejor un textoy se retiene mejor si estámuy iluminado.

Si es con una lámpara,hay que procurar quetenga un reflector demetal oscuro, para quelos rayos no incidandirectamente sobre los

ojos (todo el material adecuado eimprescindible para unaobservación fija sin problemasoculares lo suministra FosfenismoEspaña).

Si es con el sol con lo que seilumina el texto, conviene girar trescuartos de vuelta para que sólo seilumine el libro. En cambio, la luzde las lámparas de "neón" es másdébil; observaremos que se trabajamal con esta iluminación.

"Después, me mantuve siempreentre los mejores en ciencias yacabé de los primeros en el FQN(Física, Química y CienciasNaturales), que entonces era elcurso preparatorio para Medicina, apesar de que éramos más decuatrocientos candidatos a estaprueba y yo era de los más jóvenes(17 años)".

Page 7: FOSFENISMO[1]

Página 7

Ideas mejor estructuradas

La lectura con fosfenosproporciona resultados muyinteresantes en poco tiempo. Lamezcla de un pensamiento y unfosfeno aumenta la atención y,como consecuencia, la memoria.Por lo tanto, el texto se asimilamejor. El fosfeno actúa tambiénsobre la comprensión.

Si se dispone de dos lámparas (unapara hacer fosfenos y otra parailuminar el texto), también se puedehacer un fosfeno antes de cadarelectura del texto. Las ideasprincipales se captan mejor, asícomo las ideas accesorias y lasideas clave. El sentido del texto secomprende mejor en su conjunto.La estructura del texto se asimilamejor y se encuentran con mayorfacilidad los diversos elementosque la componen.

Con el tiempo, y siempre que selean cada día las lecciones confosfenos, los estudiantes se dancuenta de que aprenden más deprisay retienen mejor. Los resultadosrepercuten en las notas, y losprofesores se sorprenden de lamejora de los aprendizajes.

Los resultados son especialmenteclaros cuando se hace trabajar a losniños con fosfenos. Los profesoresque utilizan el método fosfénico enlos cursos de recuperación escolarnos dicen que los padres son losprimeros sorprendidos ante losavances y que están "estupefactos",hasta este punto los progresos sonevidentes.

Por ejemplo, el testimonio de estamadre, que estaba desesperada porel retraso escolar de sus hijos:"Hoy, puedo decir que heencontrado lo que buscaba. Heperdido mucho el tiempo antes de

encontrar esto. Mis hijos han hechograndes progresos con la mezcla(mi hija sacaba un 2,5 enmatemáticas y ahora saca un 17,5;igual que en las demás asignaturas.Hizo 2 años de ortofonía pordislexia, ¡tiempo perdido!)".

La Mezcla Fosfénica favorece ladesaparición de los problemas dedislexia y de disortografía, porqueestos últimos se deben a que losniños se ven obligados a adoptarhábitos y costumbres que nocorresponde a los ritmos cerebrales.Gracias a losfosfenos, sonmuchos los niñosy los adultos quehan podidor e s o l v e reficazmente esteproblema. Enefecto, muchosadultos padeceneste tipo dea l t e r a c i ó n ,incluidos losprofesores. Elcolmo, ¿verdad?

Al principio, hay que crear en elniño la costumbre de hacer fosfenoscuando aprende las lecciones, yaque no comprende bien suimportancia. Pero rápidamente seda cuenta de que los fosfenos leayudan a aprender mejor. Entoncesél solo fija la mirada en la lámpara,si sus padres han instalado una paraeste uso, y con frecuencia pideestudiar con fosfenos.

Es necesario un período de un mespara poner en marchacorrectamente el proceso, pero dehecho, los efectos de la mezclafosfénica (mezcla de unpensamiento y un fosfeno) sepueden observar en pocos días.

La alternancia cerebral

El fosfeno dura 3 minutos, pero deningún modo se está obligado arepetirlo cuando desaparece. Esevidente que no vamos ainterrumpir el estudio o la lecturasimplemente porque se hayaacabado. La energía del fosfeno seacumula, por lo tanto, nodependemos de él para trabajar deforma continua. No obstante,cuando se experimenta unadisminución de la atención, volvera hacer un fosfeno permite

continuar el estudio sin cansancio.En efecto, el cerebro no funcionade forma continua sino de manerarítmica, con alternancias. Estoexplica que, conforme pasa eltiempo, tengamos problemas paracontinuar leyendo o aprendiendo.Por más que volvamos a leer, noaumenta nuestra comprensión, y laatención ya no se puede centrar enel tema.

Es una saturación completamentenormal, y basta con dejar unmomento de trabajar, e inclusopensar en otra cosa durante unosinstantes (por ejemplo, haciendo unfosfeno para observar los colores enla oscuridad, sin preocuparse de lalección, o realizar pequeñosbalanceos con la cabeza duranteunos minutos, después de hacer unfosfeno) para respetar estaalternancia cerebral.

Page 8: FOSFENISMO[1]

Página 8

Esto da un nuevo impulso a laatención y facilita la asimilación.Después, para volver al estudio, seforma un nuevo fosfeno. Porsupuesto, esto parece ir en contrade lo que hacemos habitualmentecuando estudiamos durante muchashoras seguidas. Al constatar estosbajones de atención, muchos creenque tienen problemas deconcentración, puesto que nopueden trabajar durante muchotiempo sobre el mismo tema deforma continuada. Pero, de hecho,el problema no se plantea de estaforma.

Efectivamente, en la vida diaria,podemos observar que tenemossiempre un hervidero depensamientos en la mente, pasamosde una reflexión a otra sin darnoscuenta y de forma totalmenteespontánea.

Muchos libros describen unejercicio para desarrollar laconcentración que consiste enconservar durante mucho tiempo elmismo pensamiento en la mente.Sin embargo, en la práctica, uno seda cuenta rápidamente de que elejercicio es muy difícil de realizar;no se consigue mantener durantemucho tiempo este únicopensamiento, sino que desaparecede la conciencia, después reapareceo surgen otras ideas parásitas queperturban a quién medita.

Esto significa y acentúa la siguienterealidad: ¡conservar durante muchotiempo en la mente un mismopensamiento no es del todofisiológico! Los investigadores quese han prestado a la experiencia hanobservado que, al principio, esto lessupone un esfuerzoextremadamente agotador y,cuando dejan de hacer este"ejercicio", tienen problemas paravolver a reflexionar.

La reflexión está paralizada, en estotodos coincidiremos, ¡no ayuda aldesarrollo del individuo ni al de lacreatividad! Además, este ejercicioproduce dolores de cabezaimportantes. Lo mismo ocurre conel "ejercicio" que consiste enconseguir lo que se ha dado enllamar "el vacío mental", haciendograndes esfuerzos para expulsar lospensamientos que surgen. Esto noes fisiológico, y las personas quepractican este tipo de ejercicios, aveces durante diez o veinte años,no hacen más que desarrollargraves trastornos nerviosos.

Con el pretexto de una "búsquedade concentración" o de una "faltade concentración", la práctica deestos ejercicios conduceexactamente a lo contrario delobjetivo buscado: la desaparicióndel sentido crítico, un estado dedependencia y el debilitamiento dela personalidad en su conjunto.Cuando decimos a un niño "¡Piensasólo en lo que estás haciendo!", leestamos pidiendo que haga lo queun adulto no es capaz de hacer.

Por lo tanto, trabajar de formacontinua no sirve para nada y másbien contribuye a trastornar losritmos cerebrales. Es mejor, por elcontrario, haces sesiones cortaspero frecuentes. Así se respeta laalternancia cerebral y nunca seproduce ni saturación ni fatiga. Elaprendizaje se convierte en eficazporque el cerebro da el máximo desu potencial siempre renovado.

Un canadiense me explicaba que nopuede estar mucho tiempo haciendolo mismo. Si corta madera, al pocorato siente la necesidad de hacerotra cosa.

Entonces se pone a cortar la hierba.Después se detiene de nuevo para ira dar de comer a los conejos, y asícontinuamente.

No deja de cambiar de actividad.De esta forma, respeta sus ritmoscerebrales y no padece ningunafatiga. Al contrario, si varíafrecuentemente de trabajo, adquiereuna energía considerable porquesigue espontáneamente suestructura fisiológica al hacersesiones cortas pero repetidas.

Para su seguridad

No utilizar nunca otras lámparasque no estén certificadas comofosfénicas® (véase nota).

Y SOBRE TODO NO UTILIZARNUNCA NI LÁMPARAS DEINFRARROJOS NI LÁMPARASDE ULTRAVIOLETAS.

Con las de ultravioletas, la úlcerade la córnea está asegurada o, almenos, una conjuntivitis; y las deinfrarrojos provocan cataratas si seutilizan en exceso. En los doscasos, es inútil e incluso peligrosoutilizar estas lámparas.

EVITAR LOS TUBOSFLUORESCENTES llamadoscomúnmente de "neón".

Page 9: FOSFENISMO[1]

Página 9

Desde los años 1950, sabemos quela luz tiene una gran influenciasobre las funciones hormonales pormedio de la hipófisis. Una serie deinvestigadores han utilizadorecientemente la acciónestructurante de la luz sobre elsistema nervioso en la depresióncrónica. En efecto, estosinvestigadores han observado queen ciertas formas de depresión, lasrecaídas más graves se producendurante el otoño, una época en quela luminosidad decrece. Endiversos hospitales, las personasque padecen una depresión crónicase colocan bajo potentes lámparascapaces de producir al menos10.000 lux.

El SDE (síndrome depresivoestacional), muy extendido en lospaíses nórdicos a causa de laduración extrema de las noches, haimpulsado a los médicos einvestigadores a buscar unaalternativa a los medicamentos paracombatir estos problemas. La luz seutiliza también como sincronizadorpara regularizar los ritmos de sueñocompletamente alterados.

Actualmente, el cuerpo médicoreconoce de forma unánime losbeneficios que puede aportar elbaño de luz mediante la lámpara de"luz natural".

De ahí a pensar que la luz podíatener un efecto estimulante sobrelas facultades cerebrales, eintelectuales en particular, sólohabía un paso, que el DoctorFrancis Lefebure ya había dado en1959, después de haber realizadonumerosas observacionesdetalladas. Efectivamente, la luz esuna energía que producesincronizaciones entre las célulascerebrales, acelerando yamplificando los procesospsicológicos. De forma que mirarfijamente durante un corto períodouna fuente luminosa aporta unaenergía suplementaria al conjuntode la masa cerebral, lo cual mejoralas capacidades mentales(memoria, concentración, ideación,creatividad, iniciativa, etc.), esdecir, la inteligencia en suconjunto.

El extraordinario descubrimientodel doctor LEFEBURE es que LAMEZCLA DE UNPENSAMIENTO CON UNFOSFENO TRANSFORMA LAENERGÍA LUMINOSA ENENERGÍA MENTAL. Losfosfenos son las manchas decolores cambiantes que se observanen la oscuridad después de mirarfijamente durante un corto períodouna fuente luminosa.

La Mezcla Fosfénica consiste enmezclar un pensamiento con unfosfeno.

La Mezcla Fosfénica es unMÉTODO EXCEPCIONAL deDESARROLLO PERSONAL quese puede aplicar a cualquier edad,sea cual sea el grado de dificultad yen todos los ámbitos de la vida.

La audición alternativa consiste enescuchar primero por el oídoderecho y después por el izquierdo,a un ritmo regular y regulable, unsonido que puede ser un zumbido,un chasquido o los dos asociados, oincluso una instrucción oral omúsica. Los efectos fueronverificados en diversos laboratoriosdel Estado Francés, el C.N.R.S, elInstituto Nacional de Deportes y enel laboratorio central de los P.T.T.La Audición Alternativa es muyutilizada en:

Pedagogía: la utilización delAlternófono en el estudio permiteuna mejor comprensión. Laatención se mantiene sin queaparezca fatiga; el trabajointelectual es de mejor calidad ymás organizado. El Alternófono seutiliza regularmente entre losestudiantes para preparar losexámenes.

LIBROSLIBROS

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Daniel STIENNON

EXPANSIÓN CEREBRALPOR LA LUZ NATURAL

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

EXPANSIÓN CEREBRALPOR LA AUDICIÓN

ALTERNATIVA

19 eur19 eur osos

185 páginas

19 eur19 eur osos

171 páginas

Page 10: FOSFENISMO[1]

Página 10

Las materias incluso las difíciles, sevuelven más atractivas durante laaudición alternativa. Así se lograuna mayor motivación para en elestudio.

Desarrollo psíquico: las técnicasiniciáticas son más eficaces si seasocian con el Alternófono. Seaccede con facilidad a numerososfenómenos psíquicos, a estados derelajación y de vacío mental.

Los sueños se vuelven proféticos,con revelaciones relacionadas conel tema de meditación personal. ElAlternófono facilita eldesdoblamiento y la subida deKundalini.

En todos los tiempos, la iniciaciónconsistió en la transmisión de uninflujo psíquico, especie detelepatía gigante e informal, queorigina y proyecta una fuerza quetoma en el receptor formasmúltiples y evolutivas adaptándosea la naturaleza de éste, como elagua de un manantial que acaba denacer se adapta fluyendo al terreno.

En África, algunos jefes religiososautóctonos poseen este poder. ElDoctor LEFEBURE pudoconstatarlo en el Alto-Volta(Burkina Faso) y en Costa deMarfil.

En la antigua iniciaciónZoroástrica, el candidato a lainiciación permanecía de pie en elagua de un río, mientras elsacerdote que se hallaba en la orillarezaba mirando fijamente el solnaciente para transmitirle la fuerzaque así captaba. Este rito erabastante parecido al del bautizo deCristo por San Juan Bautista.

En Europa occidental, estefenómeno fue casi olvidado a partirdel momento en que se creó nuestrosistema escolar actual que obvió laimportancia que ciertas prácticasancestrales tienen para conseguiruna buena organización delcerebro. El Doctor LEFEBUREevidenció que esta transmisióniniciática se rige por las mismasleyes que la física de lasvibraciones. Existen experienciasque demuestran que podemosaplicar al pensamiento rítmico losconocimientos que ahora tenemossobre ellas. Esto fue posible porqueel Doctor LEFEBURE recibió dosiniciaciones de este tipo: la primeracuando tenía 18 años por unmaestro Zoroástrico; la segunda alos 44 años por el Mago indonesioPak Subuh.

Esta última le parecióparticularmente pura pues estádesprovista de toda enseñanza oralconcomitante, y por tanto dedogma: Pak Subuh se contenta conproyectar, sobre los que así lodesean, lo que él llama la "GranFuerza de Vida" que parece ser lafuerza de la imaginación visualcuando es rítmica.

El autor analiza aquí este tipo defenómenos, con la finalidad deponer al alcance de todos, laposibilidad de reproducir estefenómeno y de convertirse élmismo en un Maestro, en el sentidoestricto del término.

La comparación entre estos dosMaestros condujo al DoctorLEFEBURE a pensar que lo querepercute sobre el funcionamientodel cerebro, engendrando ritmos enel pensamiento, es una determinadamanera de balancear la cabeza, a lavez que se medita. Al no poderutilizar la electroencefalografía,que requiere un reposo musculartotal para poder analizar estosefectos, se le ocurrió utilizar losFosfenos.

Descubrió entonces un hechosorprendente que ningún otro autorhabía señalado antes y al que llamó"efecto Subud" Fue el punto departida de sus investigaciones sobrelos Fosfenos que le condujeron,cuatro años más tarde, aldescubrimiento de la "MezclaFosfénica", método pedagógicomuy conocido en la actualidad.

Yoga de dos Segundos es unmanual práctico de los ejerciciosiniciáticos tradicionalesZoroástricos, descritos en "Lainiciación de Pietro".

Su práctica regular es la llave paradespertar facultades psíquicassupranormales, así comomaravillosos fenómenos: estadosde iluminación, visiones proféticasy fenómenos de premonición y devidencia.

LA INIACIÓN SUBUDO LA TRANSMISIÓN DE LA GRAN FUERZA

VITAL MEDIANTE LA OSCILACIÓN DELPUNTO DE CONCENTRACIÓN

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

6 eur6 eur osos

71 páginas

YOGA DE DOS SEGUNDOSEXTERIORIZACIÓN DEL DOBLECLARIVIDENCIA Y TELEPATÍA

MANIFESTACIÓN A DISTANCIA DEL DOBLE

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

8 eur8 eur os os

111 páginas

Page 11: FOSFENISMO[1]

Página 11

Esta técnica es elperfeccionamiento, con basesfisiológicas, de métodos antiguos yempíricos que tenían resultados aveces grandiosos pero inconstantes.

Desde el comienzo de lasexperiencias, el sujeto se sienteprofundamente en contacto con laverdadera fuerza oculta que sólo esrevelada por esta técnica.

Todas las civilizaciones han hechoun amplio uso de las prácticas deobservación fija de fuentesluminosas y, por tanto, de losfosfenos.

Estuvo en el origen del poder denumerosos imperios, pero si bien seconocía la importancia de los cultossolares, lunares y de los cultos delfuego, en las civilizacionesantiguas se ignoraba que la esenciade estos "cultos" estaba en laobservación fija de la luz.

Esto jamás se había evidenciadoantes de los trabajos del DoctorLEFEBURE. Algunos ocultaronestos conocimientos hasta que seperdieron, y todavía en nuestrosdías, los residuos de estos imperiosse perpetúan sobre este impulsomilenario que ha dado origen a lasreligiones y a las tradicionesiniciáticas.

En definitiva, si tenemos en cuentalo que nos enseñan los fosfenossobre el funcionamiento cerebral,tenemos muchas probabilidades dedescubrir nuevas facetas de lahistoria de la humanidad. Estasprácticas milenarias no derivan desimples creencias. Losdescubrimientos del DoctorLEFEBURE sobre los fosfenos,han puesto de manifiesto, desde1959, que la luz tiene unainfluencia extraordinariamenteestructurante sobre todas lascapacidades cerebrales, y sobre lascapacidades intelectualesespecialmente. Esto explicaría queen determinadas épocas, estasprácticas se consideraran comosecretas, y fueran aplicadas por laselites dirigentes que intentaban coneste "secreto" conservar su poder.

El desdoblamiento no es unfenómeno raro. Se ha practicado entodas las épocas. Por ejemplo, en laEdad Media, los "brujos" obteníanel desdoblamiento medianteparalizantes bulbares queprovocaban un estado de muerteaparente, lo que les permitíapenetrar en los "mundosinvisibles".

Los cátaros y los templariosutilizaban otras técnicas paraconseguir el mismo objetivo.

La Iglesia católica desacreditó estasprácticas con el pretexto de laherejía. La Inquisición se encargóde hacer desaparecer a los molestosdefensores de estas prácticas. Sineste encarnizamiento en quererdestruir su conocimiento, losfenómenos de desdoblamientoformarían parte de nuestra vidacotidiana. Sin embargo, los niñosconocen bien estos fenómenos.Algunos los viven con frecuencia.Pero la mayor parte del tiempo nolos escuchamos y los regañamos.No obstante tienen algo queenseñarnos, porque sin saberloconocen perfectamente los mediosde producir estos estadosmaravillosos.

La Escuela del doctor LEFEBUREle ofrece lo que jamás ha sidorevelado sobre el desdoblamiento,una facultad natural accesible atodos, común a todos los sereshumanos.

Nuevo método de exploración delcerebro basado principalmente enla alternancia de los fosfenosdobles. Los fosfenos son lasmanchas luminosas que persistenen la oscuridad después de habermirado una luz intensa y adecuada.Si miramos dos lámparas separadaspor una membrana, veremos unfosfeno con cada ojo.

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

UNA CONSTANTE EN LAHISTORIA

LA LUZ

10 eur10 eur os os

93 páginas

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Daniel STIENNON

DESDOBLAMIENTOASTRAL

10 eur10 eur os os

93 páginas

LA EXPLORACIÓN DEL CEREBRO MEDIANTE LAS OSCILACIONES

DE LOS FOSFENOS DOBLES

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

25 eur25 eur os os

201 páginas

Page 12: FOSFENISMO[1]

Página 12

El Dr. Lefebure descubrió que, si seilumina alternativamente un lado yotro, con un ritmo de dos segundosen cada lado, después, los dosfosfenos, en lugar de observarse almismo tiempo, aparecen de formaalterna, a la derecha y a laizquierda, no al ritmo de lailuminación sino con un ritmopropio, alrededor de treinta vecesdespués de cada iluminación.

Este ritmo es tanto más regularcuanto que el sujeto se encuentre enunas condiciones favorables a subuen funcionamiento cerebral. Esteritmo es muy sensible y constituyeuna especie de sonda queproporciona mucha información, detipo psicológico y médico.

Con este sistema, el Dr. Lefebureestudió el efecto de ciertosmedicamentos. Pero la mayororiginalidad de sus investigacioneses el estudio de las técnicasmísticas e iniciáticas tantoorientales como occidentalesgracias a esta oscilación. Otrosritmos de los fosfenos, que tambiéndescubrió el Dr. Lefebure,presentan analogías evidentes conciertos ritmos que a vecesdescubren las personascontemplativas en su conciencia,cuando intentar uniese a Dios.Estas investigaciones noimpidieron al Dr. Lefeburededicarse principalmente a lapráctica. Los principios quedescubrió lo llevaron, por ejemplo,a crear el "sincroscopio", unaparato cuya acción sobre lamemoria es incontestable y que poreste hecho tiene un gran interéspara la preparación de exámenes.

Los principales hechosdescubiertos por el Dr. Lefeburehan sido comprobados por elCNRS, por el laboratorio centraldel PTT y por el profesorChauchard.

Los fosfenos son las manchas decolores cambiantes que se percibentras mirar fijamente durante uncorto periodo de tiempo una fuenteluminosa. De esta formadespertamos una energía quepermite el desarrollo de la memoriay el acceso a numerosos fenómenospsíquicos. La tercera fase delfosfeno, el "resplandor difuso" esuna energía que emana del cerebro.Se puede fotografiar y permitepercibir los objetos físicos en plenaoscuridad.

Está presente en el origen defenómenos de videncia, sueñospremonitorios, visiones yapariciones, así como en todas lasmanifestaciones sobrenaturales,como las que tuvieron lugar durantelos Prodigios Solares de Lourdes,Fátima y Kerezinen, que siemprecuentan con la presencia de niños.Los fosfenos se transmitenfácilmente por telepatía.

Cuando un grupo o una multitudhace fosfenos, éstos se aceleran yprovocan la "Danza del sol", de ahíel oscurecimiento aparente del sol,los balanceos, temblores,rotaciones y sensación de caída,que no son más que los ritmos delcofosfeno solar amplificados por laimportancia del grupo. Se obtienenlos mismos fenómenos utilizandouna lámpara fosfénica.

Además, esta energía emitida por elcerebro se acumula en el lugardonde se utilizan regularmente losfosfenos, así como en el "aura" delas personas que los practican.Estas sales fosfénicas, es decir, laenergía producida por la mezcla deun pensamiento con el fosfeno,constituyen lo que antiguamente sellamaba los "egregores", que son labase de todos los lugares santos yde todos los lugares sagrados, puespermiten acceder a los planossutiles, a los mundos invisibles.

Los niños pastores tienen lacostumbre de jugar con losfosfenos, y mezclarlos con susplegarias. Los principales hechosde la Iglesia Romana tuvieroncomo protagonistas a niñospastores. Otros niños utilizaninstintivamente el reflejo del sol enel agua. Éste fue el caso de lapoetisa Minou Drouet, que desdemuy joven fue un prodigio. Existentambién pescadores que hanadquirido cierto don de videncia,rezando mientras trabajaban, con elreflejo del sol en los ojos.

Cuando Cristo nació, acudieronpastores y magos, las dos grandescategorías de especialistas enfosfenos de la Antigüedad, y Cristofue a buscar a cuatro pescadores dellago Tiberíades para comenzar supredicación.

FOSFENISMO LA CLAVE CIENTÍFICADE LAS MANIFESTACIONES

SOBRENATURALESLOURDES Y EL FOSFENISMO

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

25 eur25 eur osos

263 páginas

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis LEFEBURE

NUEVA EXPLICACIÓN DELORIGEN DE LAS RELIGIONES

EL FOSFENISMO

19 eur19 eur os os

151 páginas

Page 13: FOSFENISMO[1]

Página 13

Por lo tanto, el Fosfenismodesempeñó un importante papel enel nacimiento del cristianismo. Estotambién es cierto para la religión deMitra, en la que el futuro iniciadodebía observar fosfenos en unagruta; los tibetanos también loutilizaron y poseían en cada temploun libro de interpretaciones de lossignos que aparecen cuando se fijala mirada en el sol; los brujospigmeos miran fijamente una llamapara buscar un terreno rico en caza,y sucede a menudo que unexplorador que va con ellos tiene lamisma visión en el mismomomento, debido a la grantransmisibilidad telepática de losfenómenos fosfénicos.

La interjección "OM" forma partede todas las liturgias hindúes. Lafísica moderna pone de manifiestoque expresa mejor la ley depolaridad universal pues la "O" setraduce por un círculo en elosciloscopio catódico (pantalla detelevisión que analiza los sonidos),y la "M" por un cuadrado.

Volvemos a encontrar estapolaridad morfológica, círculo yrecta, en todas las polaridades de lanaturaleza, principalmente entre elespermatozoide y el óvulo. La ola,cuando estalla, da una modalidaddel "OM" (la "O" corta).

Otras modalidades vienen dadaspor el ruido del viento en las hojaso el sonido de la campana.Morfológicamente, cada vértebraexpresa el sonido "OM" por lapolaridad entre el cuerpo y lasláminas, el conjunto de la columnavertebral por la oposición entre labola en que termina el coxis y lavértebra superior el atlas, que estáformado únicamente por láminas;incluso, en el centro del cráneo, elcubo del seno esfenoidal.

De estas múltiples analogías,resultan diferentes maneras derepetir el sonido "OM". El acúfenofisiológico (zumbido queescuchamos cuando nos tapamoslas orejas) es otro aspecto delsonido "OM". Manteniendo unpensamiento preciso durante estaescucha, practicamos la "mezclaacufénica" cuyos beneficios sonparalelos a los de la mezclafosfénica (mejoría de la atención, lamemoria, y del espíritu deiniciativa). El método es fácilmenteaplicable en el terreno escolar. Unmantra es un sonido cuya repeticiónmental actúa por su ritmo y susresonancias analógicas. Una tablaracional de las letras, establecida enfunción de la forma de los órganosvocales durante su pronunciación,permite a cada uno de nosotrosconstruir lógicamente los mantrasmejor adaptados a la metaperseguida.

Los chacras, o centros psíquicos delcuerpo etérico, aparecen como losnudos de vibraciones engendradospor la repetición de los mantras enel cañón de órgano que es el tubohueco central de este cuerpo sutil(nadi Sushumma del yoga).

La repetición mental del "OM"armoniza el conjunto del psiquismoy constituye un poderosoestimulante de todas las funcionescerebrales.

La no-violencia es un método decombate, y el mejor de todos. Laestructura psicológica de quienpractica los mandamientos delEvangelio es exactamente opuesta ala estructura del paranoico. Enmuchos pasajes del Evangelio, sehace alusión a los principalesejercicios de Yoga, pero en elpasaje siguiente se crea una rupturanarrativa que esconde el significadodel ejercicio para quien no estáiniciado. Las reglas morales deCristo derivan de la aplicación de laley del karma de los hindúes. Laplegaria asociada a los balanceosdel cuerpo, como es costumbre enAsia, tiende a crear un flujo delpensamiento, en una forma quecontiene un alto grado de simetría yde polarización. Esta costumbreexplica el número impresionante depalabras de Cristo marcadas con elsello de esta dualidad.

En los Evangelios apócrifos, quesin embargo contienen diversospasajes realmente auténticos, estapolarización del pensamiento estátodavía más marcada. La comuniónes, entre otras cosas, un símbolo dela forma en que los mandamientosdel Evangelio deben ser asimiladospor nuestra inteligencia y debenmanifestarse en nuestrocomportamiento por unarecombinación entre ellos enfunción de nuestra naturaleza.

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis LEFEBURE

EL NOMBRE NATURAL DE DIOS

OMY LOS MANTRAS

19 eur19 eur os os

125 páginas

EL PODER DEL CRISTIANISMOMAGIA CRISTIANA

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

30 eur30 eur os os

287 páginas

Page 14: FOSFENISMO[1]

Página 14

La reencarnación, claramenteindicada en varios pasajes delEvangelio, es la cicatrización de lamuerte. La interjección "amén" esla deformación que ha hechonecesaria la transcripción alalfabeto latino de un sonidohebraico de tres letras, que muyprobablemente se pronunciaba A-U-N y expresaba mucho mejorfonéticamente el equilibrio de laspolaridades y la relación entre ellas.

La presencia de los magos, es decirde los sacerdotes de Zaratustra, enel nacimiento de Cristo prueba lagran influencia zoroastriana en elorigen del cristianismo.

Una fotografía de las vidrieras de lacatedral de Amiens, en la que seobserva claramente a los santos enposición de convergencia ocular,muestra que durante las cruzadas elcatolicismo se fortaleció en lasverdaderas fuentes delcristianismo: los ejerciciosiniciáticos.

Podemos considerar al ser psíquicocomo un organismo autónomo,homólogo de su propio organismofísico: a ciertos órganos del cuerpoles corresponden ciertascaracterísticas del otro, a ciertasfunciones de uno, una actividad delotro. Éste es uno de los grandesdescubrimientos del Dr. Lefebure.

Otro principio seguido por el autores el del trabajo sincrónico de unafacultad psicológica y de suhomólogo físico. ¿Cuál es elhomólogo en el organismo de lafacultad que llamamos voluntad?

La voluntad nos hace actuar.Físicamente, actuamos sobre todomediante los miembros; en estesentido, podemos decir que losmiembros son los homólogos en elcuerpo físico de lo que es lavoluntad en el psiquismo. Larespiración rítmica ocupa un lugarpreponderante en los procesos deautorregulación.

La función respiratoria establece launión entre nuestra vida de relacióny nuestra vida vegetativa, por lotanto, desempeña un papel esencialen el control del cuerpo. Losejercicios mentales combinadoscon la respiración rítmica permitena ésta alcanzar su mayor fuerza enla educación del carácter y lainteligencia

Las iniciaciones transmisibles adistancia son más fáciles deprovocar de lo que nosimaginamos, siendo uno de losfundamentos el ritmo delpensamiento a la sexta parte desegundo. Los mantras rápidos sonquizá uno de los mayores secretosde los yoguis.

Sin embargo, nunca han podidoexplicar las bases de susconocimientos. Muchos danimportancia al "significado" delmantra, olvidando que la raíz deesta palabra significa "sonidomental". Por tanto el ritmo es lomás importante, provocandoalgunos de ellos una verdaderaexplosión de fenómenos en laconciencia.

Bajo determinadas excitaciones, elfosfeno se pone a temblar al ritmode la sexta de segundo. Este ritmotambién se ha revelado como unade las claves de los poderessupranormales del espíritu.

Pero los efectos del mantra rápidoson proporcionales a la regularidaddel ritmo; como ocurre con loscolumpios, debemos empujar en elmomento oportuno para mantener yaumentar su movimiento.

De ahí el empleo del Mantratónpara permitir el pleno rendimientode esta meditación. Obtenemosentonces una forma particular deiluminación, luego dedesdoblamiento (de la mismamanera que una pieza de hierropegada a una pieza de madera sedespega si la hacemos vibrar), eldespertar de los chacras, devisiones proféticas que se realizanal poco tiempo; todo esto con unafacilidad desconcertante.

Las tradiciones orientales y eldespertar de Kundalini. Los efectosdel pensamiento a la sexta parte desegundo. Terapéuticas. Interaccióncon el sistema muscular. Acción delmantra sobre la atención. Mantrarápido y Kundalini. Mantra rápidoy purificación de los sentimientos.Iluminación. Desdoblamiento.Despertar de los chacras. Temblordel sol en los "prodigios solares".

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

LA RESPIRACIÓN RÍTMICAY LA CONCENTRACIÓN

MENTAL

25 eur25 eur osos

219 páginas

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis LEFEBURE

EL DESARROLLO DE LOS PODERESSUPRANORMALES DEL ESPÍRITU

POR EL PENSAMIENTOA LA SEXTA PARTE DE

SEGUNDO

19 eur19 eur os os

111 páginas

Page 15: FOSFENISMO[1]

Página 15

La audición alternativa consiste enescuchar, de forma alterna por eloído derecho y el izquierdo, con unritmo regular regulable, un sonidoque puede ser un zumbido, unchasquido o ambos asociados, eincluso una enseñanza oral o unamúsica.

Los efectos del Alternófono semostraron rápidamenteimpresionantes. Se verificaron endiversos laboratorios del Estado: enel CNRS, en el Institut National desSports y en el Laboratoire centraldes P.T.T. de Massy-Palaiseau.

La utilización del Alternófono en elestudio y las revisiones favoreceuna mejor comprensión. Laatención se mantiene sin cansancio,el trabajo intelectual es de mejorcalidad y se organiza mejor. Porello, este aparato es muy utilizadopor los estudiantes para preparar losexámenes. Las asignaturas, inclusodifíciles, se vuelven más atractivasdurante la audición alternativa. Porlo tanto, esta última desarrolla unamayor motivación para el estudio.

La memoria mejoraconsiderablemente. Las ideas sonmás claras y el trabajo se realiza deforma más rápida que de ordinario.Los problemas de dislexia y dedisortografía desaparecen con lapráctica regular. La imaginación yla creatividad se estimulan, deforma que las ideas nuevas sonmucho más frecuentes y de mejorcalidad.

El Dr. Lefebure fue Medalla de Oroy Premio del Concurso Lépine en1963, Medalla de Oro del Salón

Internacional de los Inventores deBruselas en 1964 y Medalla deVermeil del 1er Salón - Concursode Invenciones con participacióninternacional de Fontainebleau, en1967, por la acción sobre el cerebrodel aparato de audición alternativa.

Efectos de la audición alternativa:

A priori, se podría pensar queescuchar sonidos de forma alternaes desagradable. Sin embargo,"mientras que los sonidosregulares, intensos y simultáneosen ambos oídos ponen nervioso alsujeto hasta el punto de serintolerables, los mismos ritmos enaudición alternativa, no solamenteno alteran el sueño, sino queincluso lo hacen más reparador".

La utilización del Alternófono en elestudio y las revisiones favoreceuna mejor comprensión:

"Durante una conversación conaudición alternativa, se observa unaumento de la comprensión de laspalabras, con un ritmo de diezsegundos por lado. Este aumentoalcanza el máximo hacia el tercercuarto de hora...".

"Este aumento de la comprensiónde las palabras en este estadio de laexperiencia es de un promedio delseis por ciento. Pero es más intensocuando las palabras forman parte defrases que cuando se encuentranaisladas o forman "logatomas", esdecir, sonidos articulados, vacíosde sentido. Por lo tanto, la audiciónalternativa actúa claramente sobrela comprensión superior."

La atención se mantiene sincansancio, el trabajo intelectual esde mejor calidad y se organizamejor. Este aparato es muyutilizado por los estudiantes parapreparar los exámenes. Lasasignaturas, incluso difíciles, sevuelven atractivas durante laaudición alternativa. Por lo tanto,esta última desarrolla una mayormotivación para el estudio.

La memoria mejoraconsiderablemente. Las ideas sonmás claras y el trabajo se efectúacon mayor rapidez que deordinario. La imaginación y lacreatividad se estimulan, de formaque las ideas nuevas son muchomás frecuentes y de mejor calidad.

"El Alternófono no es un aparatomédico, es un aparato pedagógico.Pero la bicicleta, por ejemplo,tampoco es un aparato médico, locual no impide que tengaaplicaciones en este sentido."

Esto se deja sentir especialmente enel marco de ciertas formas derehabilitación. El Alternófono esmuy eficaz para hacer desaparecerlos problemas de dislexia, dedisortografía, ciertos trastornos delsueño y el tartamudeo.

Ahora tiene en las manos unaherramienta potente para teneréxito en la vida, utilícela.

¿QUE ES LA ALTERNOFONÍA?

Page 16: FOSFENISMO[1]

Página 16

KITS KITS

EQUIPO FOSFENO - TRAINING +

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Daniel STIENNON

EXPANSIÓN CEREBRALPOR LA LUZ NATURAL

Contenido del equipo:Contenido del equipo:1 Lámpara Fosfénica del Dr. Lefebure+ 1 Bombilla blanca especial “photocrescenta”+ 1 Bombilla de luz natural+ 1 Mando a distancia+ 1 Antifaz de relajación+ 1 El libro: “Expansión natural por la luz natural”+ 1 Cd de ejercicios prácticos

Milesde practicantes en

todo el mundo

EQUIPO FOSFENO - TRAINING

Contenido del equipo:Contenido del equipo:1 Lámpara Fosfénica del Dr. Lefebure+ 1 Bombilla blanca especial “photocrescenta”+ 1 Bombilla de luz natural+ 1 Mando a distancia+ 1 Antifaz de relajación

Milesde practicantes en

todo el mundo

Este equipo de trabajo permite unaaproximación completa al método en losaspectos de desarrollo personal yaplicación pedagógica.

El libro “Expansión cerebral por laaudición alternativa” y el CD deejercicios prácticos, le permitirán unatotal autonomía, dispondrá de unaexplicación paso a paso de todas lasposibilidades de aplicación y de todos losejercicios de forma clara y guiada.

Este equipo es ideal para las personasque ya conocen el método y disponen dealguno de los libros del Dr. LEFEBURE,o para quien necesita otra Lámpara delDr. LEFEBURE.

Con todos sus complementos laaplicación de la metodología se hacecómoda y práctica..

Este pack consta de:1 CDS de ejercicios

+ 1 Libro de Daniel STIENNON+ 1 Lámpara del Dr. LEFEBURE

+ 1 Mando a distancia+ 1 Antifaz

+ 1 Bombilla especial+ 1 Bombilla de luz natural

Este pack consta de:+ 1 Lámpara del Dr. LEFEBURE

+ 1 Mando a distancia+ 1 Antifaz

+ 1 Bombilla especial+ 1 Bombilla de luz natural

225 eur225 eur osos

200 eur200 eur osos

Page 17: FOSFENISMO[1]

Página 17

PPACKSACKS

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Daniel STIENNON

EXPANSIÓN CEREBRALPOR LA LUZ NATURAL

MENTAL FITNESS

Técnicas FosfénicasTécnicas FosfénicasLámpara Fosfénica Lámpara Fosfénica

de bolsillode bolsillo

ENERGÍA FOSFÉNICA

Método del DrMétodo del Dr. Lefebur. Lefeburee

La Mezcla Fosfénica es un instrumento muy potentede Desarrollo Personal, también llamado MENTALFITNESS, una expresión americana sinónima debienestar, de forma y de salud. La Mezcla Fosfénica,La Mezcla Fosfénica,permite el desarrollo rápido de la memoria, de laconcentración, de la creatividad y de la intuición. Unosresultados sorprendentes, apreciables desde lasprimeras sesiones. Es un método realmente sencillo,agradable y al alcance de todos.

Este Pack es muy útil para una primera aproximaciónal método. Consta de una lámpara de bolsillo, el libro"Expansión cerebral por la luz natural" y un cd deejercicios prácticos.

Es el Pack con más posibilidades de trabajoiniciático. Consta de una lámpara de bolsillo, ellibro "Yoga de dos segundos", el libro "Lainiciación Subud", el libro "Expansión cerebralpor la luz natural" y el libro "El poder delcristianismo magia cristiana" así como de un cd deactivación cerebral y uno de subida de Kundalini,los dos conceptos merecieron premiosinternacionales por su efectividad el primero en elcampo del estudio y el segundo en el iniciático.

Este pack consta de:1 Lámpara de bolsillo

+ 4 Libros del Doctor LEFEBURE+ 1 CD de Sincrofonía

+ 1 CD de subida de Kundalini

Este pack consta de:1 Lámpara de bolsillo

+ 1 Libros del Doctor LEFEBURE+ 1 CD de ejercicios prácticos

94 eur94 eur osos

174 eur174 eur osos

Page 18: FOSFENISMO[1]

Página 18

MANTRAS

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis LEFEBURE

EL NOMBRE NATURAL DE DIOS

OMY LOS MANTRAS

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis LEFEBUREEL DESARROLLO DE LOS PODERES

SUPRANORMALES DEL ESPÍRITUPOR EL PENSAMIENTO

A LA SEXTA PARTE DESEGUNDO

MANTRAMANTRATRÓNTRÓN

Pantalla de cristales líquidos con microprocesador decuarzo y secuenciador programado a ritmodecreciente.

Aparato que permite la repetición de los mantras a unritmo de una regularidad perfecta, lo que es lacondición básica para su eficacia.

Esta regularidad es necesaria para que el pensamientorítmico, auditivo, visual o cenestésico engendresincronizaciones en las células nerviosas de las zonasdel cerebro en contacto con pensamiento.

Estas sincronizaciones totalizan sus energías y elpensamiento adquiere una potencia inhabitual. Semanifiesta entonces en forma de visiones, se transmitetelepáticamente muy fácilmente y da lugar aexperiencias de desdoblamiento gracias a laintensificación de las sensaciones cenestésicas.

El MANTRATRÓN permite practicar más fácilmentetodos los ejercicios de pensamiento rítmico.

DESDOBLAMIENTOASTRAL

Exploración del mundo subjetivo

Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Daniel STIENNON

DESDOBLAMIENTOASTRAL

La escuela del Dr. LEFEBURE ha creado un curso enformato CD desarrollando la teoría y los ejerciciosprácticos para conseguir las diferentes variedades dedesdoblamiento, tanto el mental, el astral o lasmanifestaciones del doble a distancia. Estas grabaciones,muy precisas, han sido especialmente concebidas paraque el desdoblamiento sea accesible a todos.

Los ejercicios son progresivos y cada una de las fases dela práctica se analiza y estudia de manera que permita alexperimentador vivir las experiencias a un nivel más ymás elevado de forma que pueda obtener un juicioobjetivo sobre los resultados obtenidos por las técnicasfosfénicas. Los fenómenos iniciáticos se manifiestanraramente durante los ejercicios de entreno, aparecentras varias horas o pasado un día. No hay pues queconfundir los engaños sensoriales que provocan en elcuerpo con los ejercicios iniciáticos que conducen averdaderas experiencias interiores fuera de las sesionesde entreno, muy a menudo por la noche, proyectando laconciencia en los planos cósmicos. Los técnicasiniciáticas permiten experiencias muy poderosas que vanmucho más lejos que la simple posibilidad de la creaciónmental personal.

Este pack consta de:2 CDS de ejercicios

+ 1 Libro de Daniel STIENNON+ 1 Lámpara de bolsillo

Este pack consta de:1 Mantratrón

+ 2 Libros de Dr. Francis LEFEBURE

125 eur125 eur osos

238 eur238 eur osos

Page 19: FOSFENISMO[1]

Página 19

EQUIPO EQUIPO ALALTERNOFONÍATERNOFONÍA

ALALTERNÓFONOTERNÓFONOAparato para audición alternativa con ritmo yvolumen regulables. Muy útil en la preparación deexámenes, para mejorar la memoria. Enriquecer lameditación. Permite practicar todos los ejercicios depensamiento rítmico con la máxima eficacia gracias alaporte de energía suplementaria a la masa cerebral,facilitando así las conexiones neurológicas.

Salón Internacional de Inventores de Fontainebleau en 1967

Este pack consta de:1 ALTERNÓFONO

+1 Libro del Doctor LEFEBURE+ CD especial alternofonía

+ Cable de conexión externa+ Transformador

+ Maleta de pielserie profesional+ Auriculares

+ Un año linea directa de atenciónpermanente especial para profesionales y

particulares Fosfenismo® España e Iberoamérica Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenología® Edición y Producción

Dr. Francis Lefebure

EXPANSIÓN CEREBRALPOR LA AUDICIÓN

ALTERNATIVA

Doctor Francis LEFEBURE(17 Septiembre 1916 - 19 marzo 1988)

Antiguo Externo de los Hospitales de París.Antiguo Médico del Servicio de Salud Escolar.

Antiguo Profesor de Ciencias y de Matemáticas.Medalla de Oro y Premio del Concurso Lépine,

Medalla de Plata del Concurso Lépine,Medalla de Oro del Salón Internacional de Inventores,Medalla Vermeil del Salón Internacional de Inventores,

Medalla de Plata del Salón Mundial de Inventores de Bruselas, por el Método de la “Mezcla Fosfénica en Pedagogía”.

840 eur840 eur osos

Page 20: FOSFENISMO[1]

Página 20

1) APLICACIÓN: Lectura yestudio de un texto.AJUSTES: Sin chasquido.Zumbido suave. Sonido agudo.2.00 segundos por lado.OBSERVACIONES: Al cabo de 10mn. la atención es más sostenida, eltexto parece más atractivo y menosfastidioso.

2) APLICACIÓN: Escritura.Redacción.AJUSTES: Chasquido sólobastante fuerte. 1.00 segundo porlado.OBSERVACIONES: Regule elaparato 5 a 10 mn. antes deestudiar. Vuelva a ponerlo tras lasesión de trabajo para descansar.

3) APLICACIÓN: Reforzar lamemoria.AJUSTES: Chasquido sólobastante fuerte. 1.00 segundo porlado.OBSERVACIONES: Memorice untexto con el Alternófono. Otambién, escuche el aparato unmomento; párelo y comience lalectura y memorización del texto.La utilización del Alternófono debeser igual al tiempo dememorización.

4) APLICACIÓN: Estudio delenguas extranjeras.AJUSTES: (a) 3.00 segundos porlado.Nota: Conectarse con un equipomusical a la toma "exterior"OBSERVACIONES: Notaremosque aumenta la comprensión de laspalabras y las frases. Además,permite aprovechar al máximo latendencia natural de los hemisferioscerebrales.

5) APLICACIÓN: Estudio delenguas extranjeras.AJUSTES: (b) 12.00 segundos porlado con chasquido.Nota: Conectar un equipo musical ala toma "exterior". O bien pararepaso (caso de un examen): repitamentalmente con la alternancia unafrase mientras el chasquido está deun lado y su traducción cuando estádel otro. Las frases extranjerasdeben estar siempre del mismolado. También se puede visualizarla imagen correspondiente.OBSERVACIONES: Permite crearasociaciones y reflejos útiles paracuando se encuentre frente a uninterlocutor extranjero.

6) APLICACIÓN: Matemáticas.AJUSTES: 1.50 segundos dechasquido por lado.

a) Para aprender las tablas demultiplicar (para los niños): repitael enunciado mentalmente, siempredel mismo lado y el resultadosiempre del otro. Por ejemplo: 4 x2 mientras el sonido está a laderecha y 8 mientras está a laizquierda; continuar recitando latabla varias veces seguidas.OBSERVACIONES: Al recordar elmecanismo del balanceo en la cuna,algunos niños llegan a repetir latabla en sueños.b) Para facilitar la comprensión yresolver más rápidamente losproblemas de matemáticas, utilizarel Alternófono unos 10 minutos.antes de ponerse a estudiar.OBSERVACIONES: Aumenta lacapacidad de razonar. Las ideas sonmás claras, es decir se ve mejor elrazonamiento hasta la solución.

7) APLICACIÓN: Estimular laimaginación.AJUSTES: 1.00 segundo por lado.Chasquido sólo bastante fuerte.Para preparar el tema de unadisertación: alterne períodos deunos 5 minutos, en los que sereflexiona sobre el tema y otros enque se abandonará a escuchar laalternancia.OBSERVACIONES: Aparecennumerosas ideas y se logra unaexpansión del vocabulario a utilizardurante la disertación.

8) APLICACIÓN: Audiciónalternativa de un equipo musical.AJUSTES: La mejor fidelidad depalabra o música se obtiene a unritmo alternativo de 1/12 desegundo y ajustando el volumencon el mando de la fuente externa.OBSERVACIONES: La atención alas palabras que llegan tanto a unoído como al otro es muy superior alo normal. El objetivo no esescucha la música, sino observarlos diferentes estados de concienciapor los que se pasa y sobre todo,alcanzar un volumen musical conpérdida de sensación corporal.Este estado de conciencia sepercibe mejor con música clásica yalgunas músicas de relajación.Evite la música moderna.

9) APLICACIÓN: Toma dedecisiones.AJUSTES: 1.00 segundo por lado.Chasquido sólo. Utilice elAlternófono durante unos segundoscuando se dude entre variasopciones.OBSERVACIONES: Apareceránclaramente las razones para adoptaruna de las opciones. Es muy útil enorientación profesional.

ALGUNAS DE LAS ALGUNAS DE LAS APLICACIONES MÁS FRECUENTES DEAPLICACIONES MÁS FRECUENTES DELALA ALALTERNOFONÍATERNOFONÍA

Page 21: FOSFENISMO[1]

Página 21

10) APLICACIÓN: Dominio de símismo. Atenuación de laemotividad, la angustia, de ladepresión y del estrés.AJUSTES: 1/6 de segundo,chasquido sólo muy rápido.Duración de la sesión 3 / 4 de hora(por ejemplo al dormirse por lanoche).OBSERVACIONES: El chasquidorápido permite luchar contra eldesaliento y la depresión y puedeconducir incluso a una armoniosaexaltación, que favorece las dotescreativas. Se está más distendido sellevan mejor los problemascotidianos. Se afronta la vida másfácilmente.

11) APLICACIÓN: Mejoría delsueño.AJUSTES: Ritmo de 4.00 segundospor lado. Zumbido muy grave.Si es posible, dormirse con elaparato en marcha. A menudo sedespertará como una hora después,con una sensación de saturación.Quítese entonces el casco y apagueel aparato.OBSERVACIONES: El sueñoconsecutivo es mucho mejor. Aldespertar, el espíritu es más lúcidoy los sentidos más agudos yafinados. El Alternófono impide losinsomnios de origen psíquicodebidos a preocupaciones oansiedad. El sonido gravepredispone eficazmente a la llegadadel sueño. Al cabo de un tiempo,los sueños se recuerdan al despertary con más variedad de colores.

12) APLICACIÓN: Para calmar alos niños inquietos y que gritan.AJUSTES: 1.50 por lado. Duraciónde la sesión, 3/4 de hora si esposible.OBSERVACIONES: Al cabo deentre 25 y 45 minutos, el niño secalma y deja de hacer gestosinútiles. Entonces conviene quitarleel casco.

13) APLICACIÓN:Hiperrelajación.AJUSTES: 3.00 segundos por lado.Chasquido con zumbido muygrave. Nota: El chasquido debe sernetamente más fuerte que elzumbido. Tiempo necesario: 3 / 4de hora.OBSERVACIONES: Es el efectoque se constata más regularmente.Dicha relajación es espontánea; esmás profunda que la obtenida porcualquier otro método.

14) APLICACIÓN: Aumento de lanitidez de las imágenes visualesmentales.AJUSTES: Chasquido sólo, a 1.00segundo por lado al comienzo ydespués ir acelerando lentamente elritmo de la alternancia hasta elmáximo.OBSERVACIONES: Laaceleración progresiva aumenta laenergía cerebral. Llega unmomento en que las imágenesmentales se hacen muy intensas.

15) APLICACIÓN: Activacióncerebral.AJUSTES: Chasquido sólo, a unsegundo por lado. Tiempo deutilización: 5 minutos.OBSERVACIONES: Nossentiremos mejor y más dispuestospara el trabajo. Las ideas son másclaras. Se es más metódico y setrabaja más rápido sin fatigarse.

16) APLICACIÓN: Expansióncerebral.

AJUSTES: Un segundo dezumbido medio por lado, hastallegar a la saturación. OBSERVACIONES: Aumento dela personalidad. Se es más sociabley optimista, sin dejar de ser realista.Se vuelve menos susceptible.

Actualmente el Alternófono sesuministra con un cd generador deestados de conciencia:

CD "especial Alternófono"

Este CD, conectado al Alternófono,estimula el sentido del ritmo,permite una audición mejor,favoreciendo la imagen mentalsobre planos más estructurados.

Los sonidos que componen este CDhan sido especialmente estudiadospara permitir aumentar la actividadcerebral; esta es la razón por la queesta desprovisto de un gran númerode armónicos, siendo los sonidosmonofónicos para una perfectaaudición alternativa.

Únicamente su audición con elAlternófono permite obtener elefecto psicoacústico tan buscado,obteniendo planos de concienciamás sutiles. Este CD puede serescuchado en todos losreproductores de CD conectado aun Alternófono por un cable deconexión.

Los profesores están para resolversus dudas y para guiarle en estemaravilloso estudio que es elcomportamiento del pensamiento.

Page 22: FOSFENISMO[1]

Página 22

La función rotacional delcerebro

Los ritmos del cerebro son muycomplejos. Se enmarañan y sesuperponen, lo cual explica que sepueda ver pulsar el fosfeno almismo tiempo que se balancealigeramente, o eclipsarse al mismotiempo que da vueltas, etc.

Si es posible imprimir al fosfeno unmovimiento de rotación, es queexiste una función rotatoria en elcerebro, al igual que existe un ritmotransversal debido alfuncionamiento alterno de los doshemisferios cerebrales, comodemuestran los fosfenos dobles o elcubo de Necker.

Cubo de Necker.

Pruebe su alternancia cerebral. Estedibujo produce la sensación de uncubo con volumen. Observe suposición en el espacio durante unosminutos, sin esfuerzo deconcentración. ¿Su posición esconstante? ¿Percibe cada posicióndel cubo durante un tiempo igual?

¿La alternancia es regular?

En caso afirmativo, bravo, losintercambios entre los doshemisferios son regulares y suatención es correcta.

En caso negativo, tiene problemaspara mantener la atención en untrabajo y se cansa con rapidez.Practique los ejercicios deoscilación para restablecer sualternancia cerebral y mejorar sutrabajo mental.

Al mirar este cubo, nos damoscuenta, al cabo de un momento, deque da la sensación de cambiarespontáneamente de eje, como si sedesplazara.

Este fenómeno se clasificahabitualmente entre las ilusionesópticas, pero de hecho se trata de unanálisis particular del cerebro.

Esta fluctuación del dibujo se debeal trabajo alternativo de los doshemisferios, el mismo que el quenos muestran los fosfenos dobles(véase La exploración del cerebromediante la oscilación de losfosfenos dobles del Dr. Lefebure).

Vemos aquí a nuestro cerebro enpleno trabajo rítmico. Si no ha vistocambiar la posición del cubo o si laalternancia es muy lenta, es queestá cansado.

Repita la misma observacióndespués de una buena noche dereposo y percibirá su alternanciacerebral.

Una pedagogía sólo puede sereficaz si tiene en cuenta elfuncionamiento real del cerebro.

¿Una escalera?

La alternancia vertical: estaescalera tiene una propiedadespecial. Puede verse al revés. Estasimetría muestra que el cerebroanaliza las formas más allá de loque creemos ver con certeza. Puedeverse de otra manera: una mamparavista desde abajo que divide unapieza en dos. Sea cual sea el dibujo,algunas personas ven inclusoalgunos trazos que desaparecen deforma regular. Todos estosfenómenos muestran el trabajorítmico de los dos hemisferios. Laatención, la memoria y la reflexiónestán en función de la regularidadde la alternancia cerebral.

La girascopía

Podemos amplificar y manteneresta función rotatoria con el aparatodel Dr. Lefebure, que le dio elnombre de "girascopio" (no debeconfundirse con el giroscopio, unaparato creado en 1852 porFoucault para probarexperimentalmente la rotación de laTierra que sirve, entre otras cosas,para los compases de navegaciónaérea y marítima). En sus libros“Du moulin à prière à la dynamospirituelle, ou la machine à fairemonter Koundalini”, tomos 1 y 2, el

MEDITMEDITACIÓN GIROSCÓPICAACIÓN GIROSCÓPICA

Page 23: FOSFENISMO[1]

Página 23

Doctor Lefebure desarrolló losprincipales aspectos de lakundalini, sus aplicaciones y susaportaciones, tanto desde el puntode vista del desarrollo cerebral,como de los fenómenos iniciáticos.

El girascopio tiene por objetoimprimir al pensamiento unmovimiento de rotación y mantenersin fatiga esta rotación mental, locual estimula fenómenosneurológicos y estados deconciencia muy interesantes.

Como los demás ritmos cerebrales,la función rotatoria es muycompleja y más bien se debeconsiderar un conjunto derotaciones comparables a lossistemas estudiados en la dinámicade fluidos y la dinámica departículas.

Esta universalidad de la sinusoide,tanto a escala del microcosmoscomo del macrocosmos, permitepensar que, a fin de cuentas, setrataría de una anomalía el hecho deno encontrarla en la mente y laconciencia. A causa de esta mismacomplejidad, existen diferentesmaneras de estimular la funciónrotatoria del cerebro:

El megagirascopio tiene un discocon sectores que puede cambiar desentido y de velocidad. Se utilizanpalas de colores que permiten hacerfosfenos por contigüidad decolores, o bien palas de coloresespejo que permiten formar unfosfeno por reflexión de la lámparaen los espejos.

A los 3 minutos de mirarlofijamente, el fosfeno gira en sentidoinverso a las palas, lo cualproporciona otra experiencia "quedemuestra la existencia de unafuerza de reacción permanente en elcerebro, mientras se mira elgirascopio".

El bigirascopio, como elalternofono, surgió a raíz delestudio de los fosfenos dobles. Estáformado por dos pequeños discosespejo con sectores, separados porun separador de campo visual, locual permite estimular la funciónrotatoria de cada hemisferio,independientemente uno de otro, almismo tiempo que se mantiene laoscilación de los fosfenos dobles.

El girascopio concéntrico estáformado por un gran disco consectores y otro pequeñosuperpuesto, con el mismo eje yque pueden girar en sentido inverso(palas coaxiales contrarrotatorias).

Girascopía y tradiciones

Si se trabaja de forma especialsobre la función rotatoria, sealcanzan zonas muy profundas delcerebro que producen unarelajación física muy intensa, unacalma mental muy grande, unareflexión mucho más rápida de loordinario, un bienestar profundo yuna gran claridad de conciencia.Además de esta profundaestimulación intelectual, elgirascopio permite desencadenarciertos fenómenos neurológicosmuy curiosos y muy agradables,mediante la amplificación de lassensaciones subjetivas que provocala rotación del pensamiento.

Este campo no ha sido nuncarealmente bien estudiado, pero seencuentra la descripción de ciertosfenómenos en numerosastradiciones, por ejemplo, sobre lafamosa energía que intentandespertar los yoguis: la kundalini ylos chacras. En Turquía, losderviches giran sobre sí mismospara impregnarse totalmente de larotación y sentirla todavía despuésdel ejercicio. Después de años depráctica, pueden tener la sensación

de que el universo gira a sualrededor. Es el súmmum de subúsqueda. La sensación subjetivadel giro ha despertado entonces porcompleto.

El análisis de estos fenómenosmediante los fosfenos muestra quela fuerza de la kundalini es lasincronización de los principalesritmos cerebrales, que produce lasensación de una generalización deestos ritmos a todo el cuerpo.

La localización puntual de estasrotaciones constituye la percepciónde estos famosos "chacras", cuyonombre significa "rueda". Elgiropulsar nos permite concebirmejor la naturaleza subjetiva deestos fenómenos. La fisiologíacerebral aplicada nos permiteactualmente, gracias a los fosfenos,comprender que estas tradicionesno han surgido de la nada ni de laimaginación de nuestrosantepasados, sino que algunosfenómenos son perfectamenteobservables y reproducibles avoluntad.

Los ritmos en las iniciaciones

Basta con tener un poco decapacidad de observación paradarse cuenta de que todas lastradiciones iniciáticas y todas lasreligiones practican los balanceos ylas repeticiones constantes deplegarias y mantras.

La única que ha excluido losbalanceos (y las técnicas iniciáticasen general) es la religión católica.Sin embargo, hay que señalar quelos colores de los fosfenos no seencuentran en ninguna parte en lanaturaleza. Los únicos lugaresdonde se encuentran los maticesexactos de los fosfenos son lasiglesias o las catedrales, en lasvidrieras antiguas.

Page 24: FOSFENISMO[1]

En las demás religiones, sepractican los ejercicios debalanceo, que forman parte detodos los procesos iniciáticos,porque permiten despertar y ponerde manifiesto los ritmos interioresprofundos individuales.

Los niños sienten espontáneamentela necesidad de dejarse llevar porestos ritmos y, por otra parte, susjuegos siempre llevan la improntadel ritmo, ya sea en la repeticiónrítmica de sílabas que hacen amenudo los niños pequeños, ya sea,más tarde, a través de las cancionesinfantiles que sirven para señalar aquién le toca hacer algo, lasredondillas, las vueltas del tiovivoo del columpio.

En Corea, todavía existenconcursos de columpio, queantiguamente eran juegos místicosen los que había que provocar elbalanceo más fuerte posible paradespués reproducir con facilidad lassensaciones, pero ahoramentalmente.

Esto recuerda el principio de losbailes de los derviches danzantes:el derviche experimentado debereproducir la sensación de girocuando no está realizando ningúnmovimiento físico, y debe podertransmitir esta sensación derotación a los demás derviches,para darles un mayor impulsopsíquico y provocar fenómenospotentes, entre ellos laexteriorización de la conciencia, esdecir, el desdoblamiento.

En las iniciaciones budistas, elsacerdote debe girar, ante los ojosdel adepto, un puñado de bastonesde incienso encendidos. Losextremos enrojecidos enmovimiento provocan diversasvariedades de fosfenos, y elcandidato a la iniciación percibeestelas luminosas en rotación.

Ruedas Solares de los Celtasrepresentando el cofosfeno solar

Se puede reproducir fácilmente estefenómeno con una lámpara que giradelante de la persona.

Estas estelas luminosas, denaturaleza fisiológica, constituyenya un aspecto de la kundalini.Resulta más fácil reproducir estarotación en la imaginación despuésde haber visto estas espiralesenrojecidas (o blanquecinas en elcaso de la lámpara) que seenmarañan.

La representación mental de unaestela luminosa en movimiento esotro aspecto de la kundalini, peroesta vez en el plano delpensamiento. Por lo tanto, existennumerosos aspectos de la kundaliniy diferentes planos en los que semanifiesta esta energía.

Los ritmos fisiológicos

Este movimiento de rotación delpensamiento estimula una zona delcerebro relacionada con unafunción rotatoria, es decir que, alimaginar algo que gira, ciertaszonas de cerebro tratan lainformación como un movimientode rotación, que a su vez produceuna sensación subjetiva derotación.

Es fácil comprobar la existencia dela función rotatoria del cerebromediante un aparato llamadogiropulsar o alphalum. Este aparatopermite encender y apagar unalámpara con ritmos variables (locual no hay que confundir con elefecto estroboscópico que seobtiene mediante la iluminación deuna esfera con facetas reflectantesque gira; este proceso fatiga elsistema nervioso, por lo que elestroboscopio se utiliza en losclubes y las discotecas).

Para utilizar el giropulsar, se fija lamirada directamente en la lámparaque se enciende y se apaga, lo cualno fatiga el sistema nervioso, sinotodo lo contrario, lo estimula. Elfenómeno más curioso es que, si elritmo de encendido y apagado esrápido, se percibe un movimientode rotación en forma de un discocon sectores que gira unos tressegundos en un sentido y despuéstres segundos en el otro, y asísucesivamente de forma alterna.

La percepción de esta rotación noes propiamente física, puesto que lalámpara sólo se enciende y seapaga. Se trata de una percepciónsubjetiva. El cerebro traduce puesesta estimulación rítmica en unmovimiento de rotación, lo quesólo es posible si se produce laestimulación de una funcióncerebral específica de la rotación.

El giropulsar proporciona unaprueba fisiológica de la existenciade lo que las tradiciones hindúesllaman "chacras" o centros sutiles,habitualmente descritos por losyoguis y los textos antiguos comola percepción de un movimientorotatorio, primero en elpensamiento y después de formasubjetiva; como si un órganointerior o exterior al cuerpo sepusiera a girar más o menos

Página 24

Page 25: FOSFENISMO[1]

Página 25

rápidamente, cuando sabemos muybien que físicamente este órgano noexiste. Por lo tanto, se trata de unasensación subjetiva, despertada porla sincronización de los ritmoscerebrales.

Mediante la rotación de losbastones de incienso enrojecidosque produce un fosfeno giratorio, elsacerdote budista despierta estafunción rotatoria del cerebro que, asu vez, despertará los centrossutiles del candidato a la iniciación,si conserva este movimiento en elpensamiento.

Esta iniciación es un primer paso,un principio, que da lugar aexperiencias psíquicas profundas ya la percepción de planos sutiles,cuando la meditación se practicaregularmente.

Los lamas tibetanos utilizanmolinillos de plegaria, una especiede chicharras sobre las que se pegauna plegaria inscrita en un papel.Los hacen girar para hacer llegar laplegaria a los dioses. Por lo tanto,su pensamiento se ve arrastradoconstantemente por estemovimiento de rotación, mientrasse balancean de forma rítmica yrepiten la letanía o el mantra.

Antes de la última guerra mundial,en Alemania, existía una tradicióngermánica que consistía en lanzardesde lo alto de una cuesta unagigantesca rueda llena de pajaencendida. Esta rueda de fuego

podía verse desde muylejos y producía, nosolamente un fosfenomuy grande, sino queademás éste estabaimbuido de un potentemovimiento que erafácil recrearmentalmente.

A través de las diversastradiciones, podemos constatar laimportancia de la rotación, ya seaen la fijación de la mirada en unobjeto en rotación, ya sea en lospropios giros, como las danzas delos derviches danzantes.

Algunos pueblos indios de Américadel Sur realizaban "juegosmísticos", que consistían en atarse auna liana enrollada alrededor de unpalo muy alto y tirarse desde laparte superior del palo.

Al desenrollarse, la liana arrastrabaconsigo al que estaba atado a ella yle imprimía un movimiento derotación cada vez más amplio ylento. Estos indios decían que asíentraban en comunicación con elmundo de los espíritus.

En África, después de unfallecimiento, los brujos realizanuna danza compuesta de giros sinmoverse del lugar, que les permitecontactar con el alma del difunto.

Otro caso es el de las sacerdotisasbonzo, que llenan un caldero conagua en el que se refleja el sol;después agitan el agua

imprimiéndole un movimiento derotación, se detienen y observan elagua que continúa su movimiento.Frecuentemente, realizan estasprácticas para favorecer laadivinación. Como vemos, losejemplos referentes a laimportancia de las rotaciones en losfenómenos místicos y psíquicos sonvariados y se ríen de las fronterastanto como de las culturas. Estosritos son universales porque sunaturaleza es puramentefisiológica.

Page 26: FOSFENISMO[1]

Página 26

Los efectos se sienten en primerlugar sobre la vida onírica. Lossueños son más numerosos, másricos en colores y mejorestructurados. Sobrevienen luegosensaciones de vuelos a más omenos velocidad en universosconocidos o imaginarios.

Provoca una sensación de calor alnivel del perineo que sube a lolargo de la columna vertebral comouna especie de remolino hasta elnivel de la cabeza, luego apareceuna percepción de deslumbrante luzinterior que engendra un grannúmero de estados de conciencia.

La meditación giroscópica permitesentir como una depuración de suconciencia; lo que se traduce porpensamientos más ligeros y mássutiles que de ordinario. Lacombinación de las palas de espejoy de ls de colores, permite unamejor armonización del sistemanervioso.

El GIROSCOPIO se manifiesta como el único método en el mundo que, por la centrifugación

del pensamiento, permite actuar enlos más profundos estados del YO. Este paso plenamente iniciáticopermite alcanzar lo que lastradiciones llamaron la depuracióninterior, sin ningún problema y sinconflicto interior. Verdaderolaboratorio a domicilio.

¡Tres tipos de Giroscopio en uno!Mono-Giroscopio, Bi-Giroscopio yGiroscopio Concéntrico.

Equipado de dos motoresindependientesuno del otro yreversibles. Seentrega convarios juegos dep a l a s - e s p e j o sque permitentodas lascombinacionesposibles, así eltrabajo sobreKundalini serealiza de formaaún máspoderosa.

GIROSCOPIOGIROSCOPIOLa máquina de subir kundalini

Permite el despertar deKundalini con todos losbeneficios que aporta estaenergía. Puesta en movimientopor las energías sutiles queconducen al despertar deKundalini.

Este pack consta de:1 GIROSCOPIO

+1 Libro del Doctor LEFEBURE+ CD especial de subida de

Kundalini+ Palas-espejos y de colores

+ Maleta de piel serie profesional+ Complementos de montaje

+ Un año linea directa deatención permanente especial

para profesionales y particulares

940 eur940 eur osos

EQUIPO GIROSCOPÍAEQUIPO GIROSCOPÍA

Page 27: FOSFENISMO[1]

Página 27

Todo el método se basa en lautilización de los fosfenos. Y paraobtenerlos de una forma eficaz,debemos utilizar un buen proyectorcon el fin de asegurar una reflexiónóptima de la luz. Por esta razónhemos diseñado un reflector tipofotografía, pero adaptado para elFosfenismo, con el objeto deasegurar una perfecta difusión de laluz.

Se ha puesto especial cuidado en surealización, teniendo en cuenta suutilización específica. Reflector de177 mm, con exterior cromado,pintura especial en el interior,superficie granulada electrolítica,especialmente concebido para lapráctica del Fosfenismo. Permiteobtener fosfenos perfectos.Indispensable para quienes utilizan regularmente el método:

Se entrega con un soporteorientable gracias a una pinza quepermite colgarla de una estantería ocolocarla sobre una mesa y con unabombilla (Photocrescenta) de 75watios.

Lámpara Fosfénica del Doctor LEFEBURE+ Bombilla especial

APAPARAARATTOS POS PARAARA LALA PRÁCTICAPRÁCTICA

LÁMPLÁMPARAARAFOSFÉNICAFOSFÉNICA

del del DrDr. LEFEBURE. LEFEBURE

Para el desarrollo de la memoria y para losestudiantes que usan los fosfenos en sustécnicas de estudio.

Para el desarrollo de las facultades depercepción paranormal.

Para trabajar de manera eficaz con losfosfenos.

INTERRUPTINTERRUPTOR OR AADISTDISTANCIAANCIA

Sustituye al cable eléctrico yfacilita la instalación de lalámpara. Comprende doselementos: un emisor y unreceptor. Alcance: 30 metros

Doctor Francis LEFEBUREMedalla de Plata del Salón Mundial de Inventores de Bruselas,

por el Método de la “Mezcla Fosfénica en Pedagogía”.

150 eur150 eur osos

50 eur50 eur osos

Page 28: FOSFENISMO[1]

Página 28

LÁMPLÁMPARAARA FOSFÉNICAFOSFÉNICAdede

BOLSILLOBOLSILLOPermite una primera aproximación al método e incluso lautilizan las personas que disponen de la Lámpara del Dr.Lefebure, en sus viajes o para utilizarla en lugares en losque la Lámpara profesional es difícil de transportar.

Pensada también para los estudiantes por su fácilmanipulación (bibliotecas) y su bajo coste.

Lámpara Fosfénica de Bolsillo+ Manual de utilización

Funciona con: 1 pila de 4.5V. 3LR12estándar no proporcinadas

44 €44 €

CD CD ALALTERNOFONÍATERNOFONÍALos sonidos que componen este CD han sido estudiadosespecialmente para permitir un aumento de la ctividad cerebral,es por esta razón que esta desprovisto de un gran número dearmónicos y los sonidos son monofónicos para una perfectaescucha alternativa.

Este CD se acopla al Alternófono estimulando el sentido delritmo y permitiendo una imagen mental más clara en planossutiles más estructurados.

CD Alternofonía+ Manual de utilización

32 €32 €

Page 29: FOSFENISMO[1]

Página 29

MANTRAMANTRATRÓNTRÓNVisualización de cristales líquidos con microprocesadorde cuarzo y secuenciador micro, programado a ritmodecreciente.

Aparato que permite la repetición de los mantras a unritmo de una regularidad perfecta, lo que es la condiciónbásica para su eficacia.

Esta regularidad es necesaria para que el pensamientorítmico, auditivo, visual o cenestésico engendresincronizaciones en las células nerviosas de las zonasdel cerebro en contacto con pensamiento. Estassincronizaciones totalizan sus energías y elpensamiento adquiere una potencia inhabitual. Semanifiesta entonces en forma de visiones, se transmitetelepáticamente muy fácilmente y da lugar aexperiencias de desdoblamiento gracias a laintensificación de las sensaciones cenestésicas.

El MANTRATRÓN permite practicar más fácilmentetodos los ejercicios de pensamiento rítmico.

ALFALFALUMALUMPermite obtener fosfenos giratorios o pulsantes.Percepción de chacras mediante ejercicios mentalesasociados.

El giropulsar proporciona una prueba fisiológica de laexistencia de lo que las tradiciones hindúes llaman"chacras" o centros sutiles, habitualmente descritos porlos yoguis y los textos antiguos como la percepción deun movimiento rotatorio, primero en el pensamiento ydespués de forma subjetiva; como si un órgano interioro exterior al cuerpo se pusiera a girar más o menosrápidamente, cuando sabemos muy bien quefísicamente este órgano no existe. Por lo tanto, se tratade una sensación subjetiva, despertada por lasincronización de los ritmos cerebrales.

200 €200 €

Mantratrón+ Manual de ejercicios

Alfalum+ Manual de ejercicios

150 €150 €

Page 30: FOSFENISMO[1]

Página 30

CD COSMOGONÍACD COSMOGONÍA FOSFÉNICAFOSFÉNICA

Este cd está pensado para crear un estadomental extremadamente rico y creativo a la vezque muy relajante

CD SINCROFONÍACD SINCROFONÍAEl CD de sincrofonía facilita la sintonización entre elpensamiento visual y auditivo, facilitando así la creación denuevas vía neurológicas vectores de las facultades cerebralessuperiores.

10 minutos del CD Sincr10 minutos del CD Sincrofonía equivalen a una horaofonía equivalen a una horade balanceo lateral. de balanceo lateral.

Observará en poco tiempo que sus pensamientos visuales yauditivos toman una fuerza y una intensidad muy especiales, conmás energía en el pensamiento lo que es igual a mayoresresultados.

CD KUNDALINICD KUNDALINIEste cd ha sido grabado para facilitar el entrenamiento a lameditación giroscópica. Está compuesto de sonidosespecialmente estudiados para generar en la imaginación unmovimiento de rotación, de manera que el pensamiento gire.

Este cd forma parte integrante del trabajo para la meditacióngiroscópica diseñado por el Dr. Lefebure con el giroscopio,aparato presente en el salón de los descubrimientos másimportantes de la investigación científica en Francia. Elgiroscopio está diseñado para provocar la subida de Kundalinimediante el descubrimiento del Dr. Lefebure delcomportamiento rotacional del cerebro.

CD de Sincrofonía+ Manual de utilización

CD subida de Kundalini+ Manual de utilización

32 eur32 eur osos

32 eur32 eur osos

32 eur32 eur osos

Page 31: FOSFENISMO[1]

Página 31

Luz natural75 w.

75 w.

250 w.

BOMBILLASBOMBILLASPermiten trabajar con luz de espectro total, especiales para lapráctica del método.

VENDAVENDA OCULAROCULARFOSFÉNICAFOSFÉNICA

Es indispensable para practicar enbuenas condiciones. Facilita laMezcla Fosfénica. Venda ocularprovista de un elástico.

Venda ocular Fosfénica

8 eur8 eur osos

8 eur8 eur osos

10 eur10 eur osos

14 eur14 eur osos

Fosfenismo España Escuela del Dr. LefebureFosfenismo Edición y Producción

Alcolea 32-34 7º2ª0814 Barcelona ESPAÑA

Tel: 609331111 [email protected]

Para mayor informaciónPara mayor información

A petición de un organizador un profesor de Fosfenismo se desplaza por toda España e Ibero América pararealizar conferencias, cursos etc. no dude en consultarnos.

® Marca registrada para los libros, aparatos y material pedagógico.

El “Fosfenismo” es una marca registrada y no puede ser utilizada sin acuerdo previo con Fosfenismo® España Escuela del Dr.Lefebure® Fosfenismo Edición y Producción.

Page 32: FOSFENISMO[1]

Página 32

Fosfenismo Clave de lainiciación Universal

Todas las civilizaciones han hechoun amplio uso de las prácticas deobservación fija de fuentesluminosas, y, por tanto, de losfosfenos. Estuvo en el origen delpoder de numerosos imperios, perosi bien se conocía la importancia delos cultos solares, lunares y de loscultos del fuego, en lascivilizaciones antiguas se ignorabaque la esencia de estos "cultos"estaba en la observación fija de laluz.

Algunos ocultaron estosconocimientos hasta que éstos seperdieron, y todavía en nuestrosdías, los residuos de estos imperiosse perpetúan sobre este impulsomilenario que ha dado origen a lasreligiones y a las tradicionesiniciáticas. En definitiva, sitenemos en cuenta lo que nosenseñan los fosfenos sobre elfuncionamiento cerebral, tenemosmuchas probabilidades dedescubrir nuevas facetas de lahistoria de la humanidad.

Así, la práctica de lasobservaciones fijas de fuentesluminosas implica, por parte de lasculturas antiguas, el conocimientode los fenómenos que se le asocian,como demuestran lascaracterísticas otorgadas a losdioses, como "inspirador de lasartes".

Los dioses son más bien laevocación de principios dedesarrollo psíquico e intelectual;síntesis de un método homogéneo

que consistía enrezar observandofijamente elfuego, el sol, elcielo luminoso, laluna o lasestrellas.

Este principiorecibe el nombrede adoración.Esta palabra ennuestros díastiene el significado de amar o el de"rendir culto a un dios"; lo que le havalido un sentido peyorativocuando se habla de los "adoradoresdel fuego" o de los "adoradores delsol".

¡Pero, etimológicamente, la palabraadoración proviene del latín"adorare" que quiere decir "rezar",por tanto, el culto del fuegoconsiste en rezar a la vez que seobserva fijamente las llamas delfuego, como hacen losZoroástricos.

Estas prácticas milenarias noderivan de simples creencias. Losdescubrimientos sobre los fosfenos,han puesto de manifiesto, desde1959, que la luz tiene unainfluencia extraordinariamenteestructurante sobre todas lascapacidades cerebrales, y sobre lascapacidades intelectualesespecialmente.

Esto explicaría que endeterminadas épocas, estasprácticas se consideraran comosecretas, y fueran aplicadas por laselites dirigentes que intentaban coneste "secreto" conservar su poder.

El secreto del conocimiento

Este principio, en esencia simple,era tan eficaz que en determinadasépocas, se prohibió revelarlo, bajopena de muerte. Los Taoístasfueron perseguidos por los señores,cuando conocieron los secretos delos poderes de éstos. Se decía alhablar de sus obras que habían sidoinspiradas. Practicabanobservaciones fijas del reflejo delsol en un espejo, y de los reflejos dela luna sobre una concha muypulida.

Los que dieron nacimiento alTaoísmo fueron los archiverosseñoriales cuya misión era la deorganizar y disponer el protocolo.Por ejemplo, el Señor siempre sesituaba de cara al sol y las mujeresa la sombra...

Los misterios de Eleusis tambiéncontenían la prohibición dedesvelar las prácticas pero sinembargo sabemos, gracias a textosantiguos, que el candidato a lainiciación era introducido en unagruta iluminada con una antorcha.Se le decía que observara fijamentela llama, después se le vendaban losojos, y debía mirar la luz.

UNAUNA CONSTCONSTANTE EN LAANTE EN LA HISTHISTORIAORIA

Page 33: FOSFENISMO[1]

Página 33

Y, la única luz perceptible en laoscuridad, y sobre todo despuésde observar fijamente una llama,¡sólo puede ser un fosfeno!

Entonces el iniciado tenía quepensar en una espiga de trigo. Estainiciación se denominaba "LaContemplación de la Espiga deTrigo" y constituía el grado máselevado.

Todavía hoy, en Grecia, una familiatransmite, de generación engeneración, un secreto iniciáticoque se remonta directamente a losmisterios de Eleusis. El actualposeedor de este "secreto" explicaque siendo niño, su padre le decíaque fuera a tenderse de cara al sol,frente a un campo de trigo, y quemirara como se balanceaban lasespigas, a la vez que repasabamentalmente sus lecciones. De estemodo se beneficiaba de la fuerteluminosidad del cielo griegomezclando al mismo tiempo supensamiento.

Esta gran estimulación explica quedurante siglos, esta familiaestuviera constituida pormatemáticos, incluyendo su actualrepresentante. Todos los grandespersonajes de la Antigüedad griegapasaron por los misterios deEleusis.

Ciertamente, habían comprendidola importancia de la mezcla de lospensamientos con los fosfenos,practicando la mezcla fosfénica. Dehecho, fue a partir del momento enque los Romanos prohibieron losmisterios de Eleusis, cuando Greciaempezó a venirse abajo.

Este gran secreto, que encontramosbajo otras formas en todas lastradiciones, estuvo en el origen deldesarrollo intelectual, psíquico yespiritual de estas civilizaciones.

En Egipto, el faraón Amenophis IV(14 siglos antes de Cristo) adoptó elnombre de Akenaton, para rendirculto al sol (Aton). Regularmente,el esposo de Nefertitis y su corterecorrían la ciudad rezando, a la vezque miraban fijamente al sol.

Tras su muerte, los sacerdotes deAmón-Râ a los que habíaarrebatado la autoridad hicierondesaparecer las "huellas de su pasopor la Tierra", haciendo borrar sunombre en todos los lugares dondefiguraba, incluidas sus tumbas.

El emperador Juliano (331-363)intentó restablecer el culto al sol enel imperio Romano, a través delculto de Mitra. Cada domingo, lossoldados romanos tenían que rezarmirando fijamente al sol (laobservación fija apenas dura dos otres segundos). Fue llamado "elapóstata" (el que reniega de su fe).La religión de Mitra era de origenindoeuropeo.

El lado oscuro del sol

En efecto, en los Arias (eltronco común a todos lospueblos indoeuropeos; y queno debe confundirse con los"Arios" de la ideología nazi),Mitra era el aspecto brillantedel sol. Próximo al hombre,era considerado como elamigo y el protector de loshombres y de la tierra. Perotenía su opuesto: Varuna queera el aspecto "oscuro" del sol.

Creador de formas, era el quemantenía el orden cósmico. Y eratambién el que daba acceso almundo de los muertos. Si bienMitra y Varuna se diferenciaban porsus atributos, se entendían como"gemelos" inseparables, nopudiendo existir el uno sin el otro.

Eran tan inseparables como la luz yel fosfeno; y éste se manifiestaprecisamente bajo la forma de unoscurecimiento de la fuenteluminosa que se observa fijamente,como podemos comprobarhaciendo la experiencia con unalámpara fosfénica situada a 2 o 3metros de distancia, a la quemiramos fijamente durante 30segundos (véase nota).

Con esta noción de aspecto"oscuro" del sol, los Arios nosmuestran que conocíanperfectamente los fenómenosfosfénicos. Pero esteoscurecimiento no es el únicofenómeno que se produce y cuandola multitud ha mirado fijamente alsol, ¡éste ha parecido oscurecerse, yluego balancearse, temblar, girarsobre sí mismo, e incluso caer! Fueel caso de Lourdes, Fátima, Tilly-sur-seulles, Saint-Paul-d´Espis yKerizinen.

Estas danzas del sol fueroncalificadas de "prodigios solares" yse hizo de ellas una interpretaciónreligiosa bajo la forma de"suspensión de las leyes naturales",sin que nadie intentara analizar elfenómeno. Sin embargo, esta"danza" es fácil de reproducir, al

Page 34: FOSFENISMO[1]

Página 34

igual que todos los aspectos deestos "prodigios", cuando seconocen a fondo las condicionesque se tienen que respetar.

Se puede realizar el mismofenómeno observando fijamenteuna lámpara fosfénica durantetreinta segundos, apagándoladespués y permaneciendo en laoscuridad durante tres minutos,para observar el fosfeno. Veremosentonces que el fosfeno tiene elmismo comportamiento que el"sol" durante los "prodigiossolares", lo que indica que lanaturaleza delfenómeno esf o s f é n i c a .Evidentemente, loque las multitudespercibieron nocorrespondía a losmovimientos delsol sino a losritmos delcofosfeno (fosfenoasociado a laobservación fija).

Las "danzas delsol" por tanto son fenómenospuramente fisiológicos.

Hemos analizado los "prodigiossolares" y la manera dereproducirlos en el libro"Fosfenismo la clave científica delas manifestaciones sobrenaturales,Lourdes y el Fosfenismo".

¿Cómo se define a Dios?

En otras latitudes, los emperadoreschinos también recibían el nombrede "los hijos del cielo" porquesegún decían obtenían su poder delcielo. La religión arcaica china eraun culto del cielo luminoso.

Los lamas tibetanos, todavíapractican con frecuencia la

observación fija del cielo luminosoy de las estrellas. Los emperadoresjaponeses eran llamados "los hijosdel sol" por la buena razón de quela religión japonesa, el Sintoísmo,es un culto solar.

El Budismo está muy impregnadode culto solar. El Buda Sakyamuni(el sabio de Sakya) pertenecía a unpueblo donde los miembros sellamaban a sí mismos "losdescendientes del sol", sin contarlas civilizaciones precolombinaslas cuales, todas, practicaban elculto al sol.Todas estas tradiciones

(etimológicamente, tradición quieredecir transmisión y no folklore)tienen numerosos puntos en común,tanto en los aspectos filosóficos yculturales que se derivan de ellascomo en la práctica de lasobservaciones fijas de una fuenteluminosa. Su cometido era el decomunicar con el mundo divino,cuando no era el de convertirse unomismo en Dios. Si bien se utilizamucho el concepto de "Dios" en losdiscursos, también es cierto queraramente se define bien.

Lo más corriente es que se leotorguen algunas concepcionesimplícitas, sin precisar sucontenido. Sin embargo estetérmino responde a una definiciónmuy precisa.

Los mismos dioses tienencaracterísticas comunes. Porejemplo, para los Griegos, Apoloera el dios de la Belleza, de la luz,de las Artes y de la Adivinación. EnRoma, Júpiter era el dios del cielo,de la luz, del relámpago y deltrueno, dispensador de bienesterrestres y protector de la ciudad.También era el padre y el maestrode los dioses.

Los Romanos lo asimilaron a Zeus.Este último era el dios supremo delpanteón griego. Dios del cielo ymaestro de los dioses, hacía reinar

sobre la tierra el orden y lajusticia. Su atributo era elrelámpago. También existíaun dios Germánico llamadoZiu, primitivamente un diosdel cielo.

¡Tres conceptos en uno!

En el plano lingüístico, elnombre Zeus tiene su origenen la raíz dyu, cuya raízvédica dyauh significa "cieloluminoso". La noción dhiyahsignifica "pensamientospiadosos, plegarias" y el

sentido propio de su raíz dhi pareceser "visión interior". Aquí resalta deuna manera muy clara la estrecharelación que existe entre la "visióninterior", el "pensamiento piadoso"y el "cielo luminoso", es decir, lamezcla fosfénica y las capacidadespsíquicas.

Un derivado de dyu ha dado enlatín deivos. La palabra "Dios"proviene del latín deus, derivado élmismo de la antigua forma deivos,que designa, desde su origenindoeuropeo, un poder superior enrelación con el cielo luminoso.

Es por esta razón por lo que deus hadado dies, el día. Esta raíz ha dado"devin", "divin", que provienen dedivinus que quiere decir profético.

Page 35: FOSFENISMO[1]

Página 35

"Jueves" proviene de "jovis dies",día de Júpiter, compuesto por Ju,luz, y la palabra pater, padre. Endefinitiva, Júpiter tiene la mismaraíz que Zeus y significa "padre dela luz".

Cuando la luz guiaba a lahumanidad

Todos los mitos hacen referencia ala luz y en modo alguno es paraobtener efectos poéticos. Lo quehemos visto acerca de las prácticasy de las divinidades también ocurrecon los objetos sagrados. Porejemplo, los tesoros nacionales deJapón son los espejos, los sables ylos jades; únicamente elementosque reflejan la luz. Y, la religiónjaponesa es un culto solar: losmaestros de armas observabanfijamente los reflejos del sol sobrela hoja del sable, antes de comenzarun entrenamiento o un combate.

En el mito Shinto, cuando la diosadel sol mandó a su sobrino a latierra, le dio un espejo y le dijo"Venera este espejo como nosveneras a nosotros". En este mismomito, la diosa Amaterasu se retiródel mundo escondiéndose en unagruta, privando al universo de suluz.

Los otros dioses consiguieron quesaliera fuera de la gruta, colocandoen el extremo de un bastón piedrasde jade en las cuales la diosa del solvio su propio reflejo. De formageneral, todo el mito Shintodescribe los diferentes medios paraestablecer contacto con el podersolar lejano para el hombre.

En su programa "Apostrophes"cuyo tema era "Los secretos delmundo", Bernard Pivot presentabaa tres formidables eruditos cadauno de los cuales dijo algo que nosinteresa particularmente.

André Chouraqui, traductor de laBiblia y del Coran, reconstruyó,basándose en las indicacionesdadas en los textos, la copa delGran Sacerdote de Jerusalén. Eraun espejo fantástico.

Chouraqui afirma que "siposeyéramos una visión total,veríamos el propio reflejo en elinfinito". Por tanto, un reflejo querecuerda determinadas procesionesde Grecia: el gran sacerdotesostenía una linterna y los que loseguían llevaban, colgando delcuello, un espejo en sus espaldas.Por tanto, durante la procesión lossacerdotes podían verconstantemente el reflejo del cieloluminoso.

Théodore Monod, que seguramentefue el último naturalista, tambiéndecía que en el desierto existe unoficio: el de descubridor de rebañosque han sido robados. Las gentesque lo practican son capaces de darinformaciones extremadamenteprecisas a pesar de que no hayabsolutamente ningún indicio quepueda ayudarlos en esta búsqueda.Lo que hizo que el gran naturalistadijera "¡Es un oficio de verdaderovisionario!".

André Chouraqui estaba indignadopor el hecho de que el nombreYahve-Adonaï-Elohim se traduzcasistemática y abusivamente por"Dios", es decir Zeus. Añadió quela traducción inglesa es peor pues elnombre divino es traducido por"God", nombre que viene de losdioses Wotan y Thor. Y en el mitogermano-escandinavo, Thor era elDios del Trueno, de los relámpagosy de las lluvias beneficiosas. Odín-Wotan debía sus múltiplesconocimientos al demonio de lasAguas, Mimir.

Recordemos que sus vecinoscercanos, los Celtas, practicaban la

observación fija de los reflejos delsol en el agua para desarrollar el"don de la adivinación".

Umberto Eco, el genial autor dellibro "El nombre de la rosa", noencontraba tan abusivas estastraducciones. Recordó que "Dios esla luz que guía a los hombres",haciendo de este modo referencia ala etimología de los nombres de losdiferentes Dioses.

¿Debemos recordar que en unorigen, Él es un dios del cielo? Deeste modo, el principio de la luz senos presenta accesible ycomprensible. Puede ayudarnos aadquirir siempre másconocimientos pero esta vez, en lavida cotidiana y en la práctica.

Page 36: FOSFENISMO[1]

Página 36

Fosfenismo Ediciones Escuela del Dr. LEFEBURE Fosfenismo Edición y Producción

Ha sido creado para difundir la obra magistral y los descubrimientos del saber de uno de los más grandesiniciados de nuestro siglo

Nuestro objetivo es uno:

Proteger y preservar la obra del Dr. LEFEBURE para las generaciones futuras

Page 37: FOSFENISMO[1]

Página 37

Programa:

LOS BALANCEOS: Desde hace milenios, los balanceos son practicadosen numerosas tradiciones y enseñanzas iniciáticas de alto nivel, con el fin de provocar el despertar de laconciencia.

BALANCEO lateral: Intuición. Telepatía. Refuerzo de la personalidad, lo que nos permite no estar sujetos alestrés.

BALANCEO vertical: Despertar en el sueño, sueños dirigidos, extensión de la conciencia. Facilita lo quealgunos han dado en llamar el "Paraíso perdido" es decir el mundo nocturno.

BALANCEO anteroposterior: Visiones proféticas. Transformación de los sueños en acciones concretas.

BALANCEO en ocho: Permite adquirir una mayor fuerza de carácter y una cierta clarividencia sobre el caminoa seguir.

BALANCEO en herradura: (llamado también de Cristo porque la posición de la cabeza en la cruz, que no esuna posición normal para un muerto, muestra el ejercicio iniciático correcto). Sueño iniciático (sueño durante elcual el sujeto recibe consejos sobre los ejercicios que debe practicar para llegar rápidamente a un desarrollointerior). Permite el contacto con planos cósmicos y el viaje en los archivos transpersonales.

LAS ROTACIONES: Desarrollo de la fuerza magnética. Toma de conciencia y despertar de los chacras.

EL VACIO MENTAL: Cómo practicarlo. Sus efectos sobre el pensamiento.

LA TRANSMISIBILIDAD TELEPÁTICA DE LOS FOSFENOS: Experiencias.

EL SISTEMA FÉNICO: Permite la percepción de los "planos sutiles".

COMO DIRIGIR LAS EXPERIENCIAS: Aprender a evolucionar, a dirigir y a ir más lejos en lasexperiencias.

EL AURA: Saber observar sus efluvios con los ojos abiertos o cerrados. Trabajo sobre las capas del aura.

CURSOS CURSOS FORMACIÓN DE BASEFORMACIÓN DE BASE

Curso n°1: Curso de Expansión y de Activación Cerebral

Primera parte: Cómo transformar la energía luminosa enenergía mental y utilizar el fosfeno para el desarrollo de lamemoria, de la inteligencia y de la creatividad. Aplicación de laMEZCLA FOSFÉNICA.

Segunda parte: Fosfenismo y Desarrollo Individual o aplicacióndel Fosfenismo en la vida cotidiana. Cómo utilizar el fosfenopara actuar positivamente sobre el destino.

Page 38: FOSFENISMO[1]

Página 38

Curso n°2: curso de puesta en prática de las técnicas iniciáticas.

Las principales técnicas Iniciáticas, antes reservadas a algunos "elegidos", ahora a su alcance: El DoctorLEFEBURE dedicó su vida a las enseñanzas Iniciáticas. Nos revela las técnicas que conducen a la expansióninterior. Una síntesis de ejercicios que dan rápido acceso a fenómenos muy avanzados, permite verificar cadauno de los puntos expuestos por el Doctor LEFEBURE.

!BENEFÍCIESE USTED TAMBIÉN DE ESTAS FORMIDABLES EXPERIENCIAS!

Todo este cúmulo de conocimientos son la garantía de una formación práctica y eficaz. En efecto, en este terreno,un sólo criterio es válido: !SÓLO CUENTAN LOS RESULTADOS! Se acabaron las largas esperas de años y dedependencia con la esperanza de obtener fenómenos inciertos, sin ni siquiera saber a donde nos conducirán. Losresultados obtenidos por todos los practicantes de técnicas fosfénicas están ahí para confirmarlo. A través deestas experiencias fantásticas, cada cual descubrirá que tiene la posibilidad de acceder a un universo interior,antes reservado a unos pocos iniciados. Un estudio detallado y profundo de los fenómenos y experienciasIniciáticas le permitirá descubrir los cimientos de conocimientos milenarios y universales

RITMOFOSFENISMO: Estudio profundo de las técnicas Iniciáticas. Formado por talleres prácticos, este cursopermite tener un acercamiento progresivo a los fenómenos. Experiencias de base para las experiencias másavanzadas. Aplicación de técnicas Iniciáticas en el terreno de la "Expansión de la personalidad". Trabajo sobrelos centros energéticos, permitiendo una exploración de esta extraordinaria capacidad que llamamos"conciencia". El verdadero sentido de la iniciación (del latín initium: comienzo, principio) es desencadenarenergías que permitirán realizar y expresar las facultades hacia las cuales tiende el individuo.

La práctica del RITMOFOSFENISMO permite, entre otras cosas y mediante el aumento de los ritmos cerebralesy de las energías internas conseguir extensiones de conciencia y hacernos conscientes, en un primer tiempo, denuestras actividades nocturnas. De esta manera también reencontramos lo que algunos llamaban el "ParaísoPerdido". El objetivo es, por tanto, conseguir un estado de hiperconciencia durante la noche, sumergiéndonos deeste modo en un mundo mágico lleno de impresiones, sensaciones e informaciones. A través de estas fantásticasexperiencias, cada uno de nosotros descubrirá que tiene la posibilidad de acceder a un universo interior antesreservado a muy pocas personas.

Un estudio detallado y profundo de los fenómenos y experiencias Iniciáticas le permitirá descubrir los cimientosde conocimientos milenarios y universales. Condiciones de acceso a este curso: haber hecho el curso n°1

CURSOS CURSOS FORMACIÓN SUPERIORFORMACIÓN SUPERIOR

El Fosfenismo, la ciencia de los fosfenos, nació en los albores dela humanidad y formó parte de todas las culturas, en todas lasépocas pero, antes de los trabajos del Doctor LEFEBURE, todoesto no había sido nunca claramente evidenciado.

El Fosfenismo constituye la enseñanza Iniciatica más elevadaporque forma parte integrante de todo individuo. Se trata pues deun método tradicional de desarrollo de las facultades psíquicas,que dan acceso a la iniciación, en el sentido original del término.Con el fin de facilitarle el estudio de esta ciencia de los fosfenos,le proponemos un curso de formación práctica al alcance de todos.

Page 39: FOSFENISMO[1]

2 1 0 0 0 8 0 6 2 6 0 2 0 0 9 0 4 5 1 6

Ingreso a favor de Organización Cap i Cua S.L. FOSFENISMO ESPAÑA

VISA

Firma:

Caduca final: __/__

FOSFENISMO ESPAÑAC/ Alcolea 32-34 7º 2º

Barcelona 08014ESPAÑA

Tel: 609.33.11.11Tel: 93.490.91.28

DIRIGIR EL PEDIDO A:

Pedido inferior a: 30 euros = 4 euros de portes

Pedido de 30 euros a 250 euros = 6 euros de portes

Pedido superior a 250 euros = sin portes

Pedido inferior a: 30 euros = 6 euros de portes

Pedido de 30 euros a 250 euros = 9 euros de portes

Pedido superior a 250 euros = 25 euros de portes

Nombre: ...............................................................................................................................................Apellidos: .............................................................................................................................................Dirección completa: .............................................................................................................................Código Postal: ............................................................... Teléfono: ..................................................... Ciudad: ............................................................................País: ............................................................

Por favor, escriba de forma clara:

Por favor, envíeme mi pedido en el plazo más breve posible, a la dirección siguiente:

HOJA DE PEDIDO

Unids.Precio TotalDescripción

: . . . . . . . . . . . . . .Portes: . . . . . . . . . . . . . .TOTAL: . . . . . . . . . . . . . .TOTAL a pagar

Pago por contrareembolso

Pago por por ingreso bancario o visa

Para envíos a Ibero América consúltenos