Foro sobre proyecto de Ley Lleras

5

Click here to load reader

Transcript of Foro sobre proyecto de Ley Lleras

Page 1: Foro sobre proyecto de Ley Lleras

Sensibilización, Apropiación e Innovación en las TIC´s

________________________________________________________________________________

FORO DE SENSIBILIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN: ANÁLISIS DE LA LEY LLERAS SOBRE RESPONSABILIDAD EN MATERIA

DE DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS EN LA INTERNET “APORTES TRANSVERSALES DE EQUIVALENCIAFUNCIONAL PARA UNA LEGÍTIMA SOCIEDAD

DE LA INFORMACIÓN”

Día de Internet. 17 de Mayo de 2011, 8:00 a.m.- 12:00 p.m.

Auditorio HubBog, Bogotá D.C. – Colombia. ENTRADA LIBRE

Previa reserva de cupo. Cupos limitados.

D E S C R I P C I Ó N D E L E V E N T O

En las interfaces lógicas de tráfico de datos se desconoce si estas redes se encuentran sujetas a un régimen legal, y en caso de existir determinar cuál es. A su vez, los contenidos que se proyectan cuentan con inmensos debates alrededor de la libertad de conocimiento para la comunidad en equilibrio con el respeto por los derechos y deberes involucrados en estos datos (propiedad intelectual, privacidad, daño previsible, funciones exclusivamente judiciales, desarrollo técnico de la Web, seguridad de la información, habeas data, spam, nuevos cargos laborales creados en atención a esta nueva era, entre otros). JASI desarrollará, con ocasión de la conmemoración del DÍA MUNDIAL DE INTERNET, un foro académico que brindará en el auditorio tal equilibrio jurídico entre la comunidad y los titulares de derechos en la Web, otorgando para su gestión de usuarioy/o productor la salvaguarda de una Sociedad de la Información legítima, segura, justa, profesional, innovadora y equivalente con el mundo de los átomos.

O B J E T I V O S

Brindar un esquema de sensibilización y apropiación sobre la filosofía, régimen y divisiones de la propiedad intelectual en Colombia.

Page 2: Foro sobre proyecto de Ley Lleras

Sensibilización, Apropiación e Innovación en las TIC´s

________________________________________________________________________________

Ilustrar al auditorio sobre los principios jurídicos aplicables a la Sociedad de la Información.

Revisión del proyecto de Ley colombiano sobre “Por el cual se regula la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos en Internet”.

AGENDADELDÍA

7:30 - 8:00a.m. Registro.

8:00 - 8:30 a.m. RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA. Conferencista: Dr. Camilo Alfonso Escobar Mora. Abogado, Gerente General JURIDIA SAS.

8:30 – 9:00 a.m. LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ERA DIGITAL. Conferencista: Dr. Iván Vargas Chaves. Abogado, Especialista en Derecho Privado y Económico.

9:30 - 10:00 a.m. PRINCIPIOS JURÍDICOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Conferencista: Dr. Iván Darío Marrugo Jiménez. Abogado, Gerente General MARRUGO RIVERA & ASOCIADOS.

10:00 – 10:30 a.m COFFE BREAK.

10:30 – 11:30 a.m IMPLICACIONES PENALES DEL PROYECTO DE LEY LLERAS. Conferencistas: Dr. José David Sepúlveda Henao. Abogado, Especialista en Derecho Procesal Penal. Dr. Michael J. Meek Neira. Abogado, Especialista en Derecho Penal 11:30 – 12:00m FORO DE DISCUSION Y DEBATE Modera: Ing. Rene Rojas. Cofundador y CEO HubBog.

Page 3: Foro sobre proyecto de Ley Lleras

Sensibilización, Apropiación e Innovación en las TIC´s

________________________________________________________________________________

QUIENESASISTEN

Usuarios de TIC´s, Miembros de Junta Directiva, ISP´s, Estrategas digitales, Directores de comunicación, Directores de mercadeo, Titulares de derechos de autor, Autoridades judiciales, Comunidad protectora de la privacidad y la libertad, Medios de Comunicación, Abogados, Community managers, Hackers blancos, Geeks, Web masters, Diseñadores Web, Alojadores de contenidos, Industria del entretenimiento, Transmisores de contenidos, Desarrolladores de Software, empresas B2B y B2C, y Gerentes Generales de compañías inmersas en el mundo digital.

A C E R C A D E L J.A.S.I. ®

Las Jornadas de Actualidad para la Sociedad de la Información –JASI®- es una marca colectiva, producto de la experiencia y articulación de esfuerzos del Centro de Capacitación y Entrenamiento MARRUGO RIVERA, del prestigioso estudio jurídico MARRUGO RIVERA & ASOCIADOS, y la División de Sensibilización y Apropiación de la reconocida empresa JURÍDIA S.A.S.

FECHAYLUGAR

Mayo 17 (martes) de 2011, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Auditorio: HUBBOG. El registro de ingreso iniciará a las 7:30 a.m. en el auditorio principal de HUBBOG, Calle 98 No. 18-71, Piso 2, Bogotá D.C., Colombia.

CONFERENCISTAS

Dr. Camilo Alfonso Escobar Mora: Abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho y Tecnologías de la Información, Universidad del Rosario. Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad del Rosario. Candidato a Magíster en Derecho Comercial, Universidad Externado de Colombia. Docente de la cátedra Comercio Electrónico en las especializaciones de Legislación Comercial y Financiera así como de Legislación Tributaria y de Aduanas de la Universidad de Caldas. Docente de

Page 4: Foro sobre proyecto de Ley Lleras

Sensibilización, Apropiación e Innovación en las TIC´s

________________________________________________________________________________

la cátedra Software en la Especialización en Derecho y Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico en el programa de jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Docente de la cátedra Derecho de las Comunicaciones en el programa de derecho de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Secretario General del Colegio de Abogados Comercialistas de la República de Colombia. Actual conferencista, consultor e investigador en Derecho y TIC´s. Gerente General-Fundador de JURÍDIA S.A.S. Dr. IVÁN VARGAS CHAVES Abogado egresado de la Universidad del Rosario, con postgrados en derecho privado, derecho económico y responsabilidad contractual y extracontractual. Actualmente lidera el equipo de abogados de la iniciativa "Red para todos", encargada de la discusión ante el Gobierno Nacional del proyecto de ley que busca regular la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos en Internet, denominada "Ley Lleras", es también miembro de la subcomisión colombiana de propiedad intelectual ante la Cámara de Comercio Internacional y del programa de investigadores y expertos del Observatorio Iberoamericano de Derecho de Autor, ODAI Dr. Iván Darío Marrugo Jiménez: Abogado egresado de la Universidad San Buenaventura de Cartagena; Especialización en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad del Rosario; Candidato a Magister en Derecho Administrativo, Universidad del Rosario. Cursando el programa internacional INTERNET CAPACITY BUILDING PROGRAMME 2011 de DiploFoundation. Actualmente Socio, Director General de Marrugo Rivera & Asociados, Estudio Jurídico. Consultor y Conferencista en Derecho Informático, Comercio Electrónico, Seguridad Informática, Propiedad Intelectual, Aspectos Tributarios en Comercio Electrónico y Telecomunicaciones. Dr. José David Sepúlveda Henao: Abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Procesal Penal en la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con varios años de experiencia a en el Sector Público donde Actualmente se desempeña como Asesor Jurídico de la Subdirección Administrativa y Financiera de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Conferencista y Formador en temas de Derecho Penal y Constitucional. Abogado Litigante en Derecho Penal. Dr. Michael Meek: Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, especialista en Derecho

Penal y candidato a Magíster en Derecho Procesal Penal. Profesor auxiliar de la cátedra de

Page 5: Foro sobre proyecto de Ley Lleras

Sensibilización, Apropiación e Innovación en las TIC´s

________________________________________________________________________________ Derecho Penal Especial I de la misma Universidad durante el 2010. Actualmente es

investigador auxiliar del Grupo de investigación en Ciencias Penales y Criminológicas “Emiro

Sandoval Huertas” adscrito a Colciencias. Cursando el programa en Seguridad de la

Información ante Microsoft Virtual Academy. Desarrollador del Portal de Derecho Penal:

http://www.usa.edu.co/derecho_penal/index.htm, que cuenta con más de 4200 usuarios

inscritos en la Red, de actualidad jurisprudencial y valiosa información para el estudio de la

Ciencia Penal.

INFORMESEINSCRIPCIONES

JORNADAS DE ACTUALIDAD PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN – J.A.S.I. Tel: +571 3244200. Twitter: jasi_col. Skype: jasi_col Bogotá D.C.www.jasi.com.co

E-Mail: [email protected] - [email protected]

A U S P I C I A

A P O Y A