Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

13
Ministerio de Educación Nacional Dirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales República de Colombia Formato para la presentación del proyecto de ampliación de cobertura para población vulnerable con recursos adicionales de inversión para la vigencia 2006 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD TERRITORIAL Secretaría de Educación Certificada: Nombre del Secretario de Educación: Teléfon o: Correo electrónico: Indica tivo Fax: Indica tivo Nombre del responsable del proyecto: Cargo : Teléfon o: Correo electrónico: Indica tivo Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co 1

Transcript of Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Page 1: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

Formato para la presentación del proyecto de

ampliación de cobertura para población vulnerable

con recursos adicionales de inversión para la vigencia

2006

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD TERRITORIAL

Secretaría de Educación Certificada:

Nombre del Secretario de Educación:

Teléfono:

Correo electrónico:

Indicativo

Fax:

Indicativo

Nombre del responsable del proyecto:

Cargo:

Teléfono:

Correo electrónico:

Indicativo

Fax:

Indicativo

2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMAA. Realizar un diagnóstico en la respectiva entidad territorial.

Describa las tasas de cobertura bruta y neta, deserción y repitencia registradas históricamente en la entidad territorial.

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

1

Page 2: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

B. ¿Cuáles factores exógenos se identifican que no permiten lograr una cobertura total? Enumere las causas del problema.

C. ¿Cuáles dificultades se presentan para la prestación del servicio educativo? Identifique las necesidades del sector.

3. OBJETIVO DEL PROYECTOA. Indique el objetivo que la entidad territorial va a establecer para este

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

2

Page 3: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

proyecto.

B. ¿Qué indicadores va a utilizar la Secretaría de Educación para medir el cumplimiento del objetivo propuesto?

4. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN A ATENDERA. ¿Cuántas niñas, niños y jóvenes, por tipo de población, han

identificado por fuera del sistema educativo?

IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN A ATENDER

Nivel educativo requerido

Población Total niños/nivelDesplazado

sRural

dispersaDiscapacidad Indígenas Otros

Preescolar Básica Primaria Básica Secundaria Media Total población

B. ¿Dónde están ubicadas estas poblaciones? Enuncie las zonas (municipio, comuna, barrio, vereda, corregimiento, etc.) y ubíquelas en un mapa de la entidad territorial (georeferenciación).

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

3

Page 4: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

C. ¿Qué tipo de modelo pedagógico o de educación especial requiere esta población?

Educación regular Escuela Nueva

Aceleración del aprendizaje Postprimaria

Telesecundaria CAFAM

Servicio de Aprendizaje Tutorial, SAT

Servicio de Educación Rural, SER

Media rural Otra, ¿Cuál?

D. ¿Qué tipo de prestador del servicio se requiere? Explique las características más relevantes que deben cumplir los prestadores de acuerdo al tipo de población a atender.

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

4

Page 5: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

5. ESTRATEGIAS DE ATENCIÓNA. ¿Cuál es la capacidad que actualmente tiene la entidad

territorial para atender a toda su población en edad escolar?

CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA RESPONDER A LA DEMANDA

Número de instituciones educativas A

Oferta Demanda total

Población por fuera

del sistemaG

Privada OficialB C D E F

Urbanas

Rurales Docentes

Cupos 2006

Continuidad 2006

Nuevos

cupos 2006

Población en edad

escolar

Déficit cupos

(B+C+D-E)

Relación técnica(C+D)/A

B. ¿Con qué recursos cuenta su entidad territorial para atender el déficit de cupos?

Traslado de docentes Ley 21

Ampliación aulas Recursos de la entidad territorial

Fondo Nacional de Regalías, FNR Otra, ¿Cuál?

C. ¿Cuál es la población que puede atender con estos recursos? Cuantifique.

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

5

Page 6: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

Traslado de docentes Ley 21

Ampliación aulas Recursos de la entidad territorial

Fondo Nacional de Regalías, FNR

Otra, ¿Cupos?

6. ESTRATEGIA DE IDENTIFICACIÓN DE LOS NIÑOSA. ¿Cuál fue la metodología utilizada para identificar la población a

beneficiar con estos recursos? Explicar.

B. ¿Qué fuentes de información se utilizaron en la identificación y localización de la población beneficiaria del proyecto? Marque con una equis “X”.

FUENTES DE INFORMACIÓN Organizaciones de desplazados

ONG

ArquidiócesisComunidades indígenas

Organizaciones relacionadas con discapacidad

Censo/Secretaria Educación

Lideres comunitarios Sisbén

Otras¿Cuáles?:

7. VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓNA. ¿Se cruzó la información recibida con la matrícula 2005?

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

6

SI NO

Page 7: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

B. ¿Qué mecanismos utilizó para confirmar la veracidad de esta información? Explicar.

8. ESTADO ACTUAL BANCO DE OFERENTESA. Banco de Oferentes:

BA

NC

O D

E O

FER

EN

TES

Preparación SINO

Acto Administrativo SI NO

Invitación pública SI NO

Inscripción SI NO

Evaluación SI NO

Banco de Oferentes conformado(listado de elegibles)*

Número de

elegibles

Desplazados Rurales Discapacidad Indígenas Regular Otros, ¿cuáles?

* Escriba el número total de oferentes elegibles.

Nota: Para solicitar estos recursos es necesario que la entidad territorial cuente con el reporte válido del Anexo 8 - Proyección de cupos.

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

7

Page 8: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

Anexo 1CUADRO RESUMEN DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Población en edad escolar (Proyección

censo DANE)

Indígenas Rural dispersa Niños con discapacidad Niños afectados por el conflicto armado Otros

Total

Población atendida 2005

Indígenas Rural dispersa Niños con discapacidad Niños afectados por el conflicto armado Otros

Total

Déficit oferta educativa población

por atender (Proyección censo DANE-Población atendida 2005)

Indígenas Rural dispersa Niños con discapacidad Niños afectados por el conflicto armado Otros

Total

Metas ampliación de cobertura año 2006

(Proyecto presentado)

Indígenas Rural dispersa Niños con discapacidad Niños afectados por el conflicto armado Otros

Total

Recursos solicitados

Indígenas $ Rural dispersa $ Niños con discapacidad $ Niños afectados por el conflicto armado $ Otros $

Total $

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

8

Page 9: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

Anexo 2

LISTADO DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL PROYECTO

Primer apellido

Segundo

apellido

Primer nombr

e

Segundo

nombre

Tipo de documen

toNúmer

o

Fecha de nacimien

to

Año a cursa

rd m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m ad m a

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

9

Page 10: Formato Proyecto Ampliacion de Cobertura

Ministerio de Educación NacionalDirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

República de Colombia

Contactos:

Asistencia técnica para la formulación y viabilización del proyecto

Asistencia técnica para la conformación y actualización del Banco de Oferentes y contratación del servicio educativo

Dirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales

Gerencia del Proyecto

[email protected]@[email protected]

PBX: 222 2800, ext. 2359 - 2305 - 2211 PBX: 221 0383 - 315 0211 – FAX: 315 0225

Sandra [email protected]

María Cristina Dussá[email protected]

Manuel Rí[email protected]

Argemiro [email protected]

Héctor [email protected]

Martha Elena [email protected]

Gladys Herná[email protected]

Ministerio de Educación Nacional -CANDiagonal 18 BIS # 39 -14Bogotá, DC - Colombia

Centro Administrativo Nacional - CAN PBX: 222 2800/315 7777, ext. 2309 www.mineducacion.gov.co

10