FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … · Dentro del departamento de mantenimiento del sector...

45
1 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 V. 03 PQ-ESMP-05 FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001 DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: HUIMILPAN NOMBRE DE LA ACADEMIA: Mantenimiento NOMBRE DE LA CARRERA: Técnico en mantenimiento NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: M II Elaborar piezas con máquinas herramientas NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: S I Elaborar piezas en torno paralelo y taladro. PERIODO ESCOLAR: Agosto – diciembre 2011 H H / / S S E E M M E E S S T T R R E E DEL SUBMÓDULO 112 H H / / S S E E M M A A N N A A DEL SUBMÒDULO 7 GRUPO(S) 3 A SEMESTRE NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Rafael Canto Ceballos NOMBRE DEL DOCENTE: Rafael Canto Ceballos COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO … · Dentro del departamento de mantenimiento del sector...

1

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: HUIMILPAN

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Mantenimiento

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en mantenimiento

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: M II Elaborar piezas con máquinas herramientas

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO::

S I Elaborar piezas en torno paralelo y taladro.

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Agosto – diciembre 2011

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

111122 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

77 GGRRUUPPOO((SS)) 33 AA SSEEMMEESSTTRREE 3°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Rafael Canto Ceballos

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Rafael Canto Ceballos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

2

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

Durante el proyecto del submódulo el alumno demuestra ser competente de manera eco-eficiente para mecanizar piezas en máquinas herramienta, reconstrucción y ajuste con tolerancias. Dentro del departamento de mantenimiento del sector productivo, de servicios y comercial. Expresando y comunicando ideas para contribuir a prolongar la vida útil y disminuir los costos de operación de equipos e instalaciones; así como la oportunidad de auto emplearse. Aplicadando responsablemente los principios de Ecología tanto en su centro de trabajo como en el entorno social donde habita. Sé anexa instrumentos de evaluación

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

Entre la enorme gama de máquinas de las que se sirve el hombre para facilitar y hacer más cómodo su trabajo. Se utiliza una maquina y una herramienta de corte específica. Su trabajo consiste en dar forma a cualquier pieza o componente basándose en la técnica de arranque de viruta Se encuentran dos de las máquinas más antiguas y que en la actualidad siguen siendo utilizadas, como el torno y taladro, en sus diferentes tipos y tamaños, ya que son imprescindibles

en el sector metal-mecánico de producción y especialmente en el departamento de mantenimiento, se hace insustituible por diversidad de operaciones que realizan.

En el área de mantenimiento industrial, se utilizan para rehabilitar piezas dañadas o fabricar aquellas que no se encuentran como refacciones. Es por ello que en este sub-modulo estarás aprendiendo responsablemente a manipular sus aditamentos, dispositivos y herramientas de corte, aplicando responsablemente las reglas de seguridad e higiene y cuidando no dañar el medio ambiente.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

3

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

AApprreennddiizzaajjee ppoorr PPrrooyyeeccttoo:: eell aalluummnnoo,, uutt ii ll iizzaannddoo llaa ttééccnniiccaa ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo llaa técnica de arranque de viruta, realizara el diseño de piezas mecánicas que demuestre el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, para el desarrolle las operaciones de matriceria, afilado de herramienta de corte, orificios en placa, roscado interno, avellanado, operación de arranque de viruta de una pieza cilíndrica y rectificado de superficies planas. Que cumpla con los estándares de la norma ISO 4288:1985 de rugosidad. Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. En consenso y por iniciativa, investigara de forma colaborativa los procesos tecnológicos básicos de taladrado y arranque de viruta bajo las buenas prácticas de manufactura, de forma eco-eficiente, para el diseño propio de la práctica de maquinado. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

1. Competencia profesional Atributos de la competencia:

: ajuste de banco, diseño y afilado de la geometría de la herramienta de corte

Utiliza instrumentos de medición Realiza matriceria Afila herramientas de corte en esmeril. Manufactura de escantillón.

2. Competencia profesional :

Atributos de la competencia: Realiza orificios con taladro mecánico

Puesta a punto de la maquinaria y equipo Dispositivos Montaje de la pieza. Montaje de la herramienta de corte. Ajusta velocidades de avance y corte. Uso de refrigerantes. Taladra orificios. Avellana orificios. Machueleado Utiliza instrumentos de Medición.

3. Competencia profesional:

Atributos de la competencia: Realiza operaciones de arranque de viruta en torno paralelo.

Puesta a punto de la maquinaria y equipo Elabora refrentado Elabora cilindrado Elabora escalonado Elabora conicidades Moleteado # 4

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

4

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de

distintos equipos de trabajo

11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e

internacional. CCoommppeetteenncciiaass TTrraannssvveerrssaalleess:: Explotar las tecnologías de información de computo (tic)

Evaluar la eficacia de la utilización de la tecnología.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

5

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1155 ddee AAggooss.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2233 SSEEPP.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido 1 Competencia profesional: ajuste de banco, diseño y afilado de la geometría de la herramienta de corte

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

7 hrs. 6.25

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales

de Apoyo

Apertura Técnica Instruccional: expositiva , dialogo – discusión * Bienvenida *Presentación de sub modulo ApP *Resultado de aprendizaje *Evaluación diagnostica inicial *Encuadre de expectativas *Contrato de normas *criterios de evaluación

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *Manual de proyecto colaborativo. *Instrumento de evaluación diagnostica inicial *Expectativas personal y grupal. *Contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación. *Bases de proyecto.

*Cañón *Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

6

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

31 27.67

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales

de Apoyo Desarrollo Técnica Instruccional: expositiva , dialogo –discusión, demostración -ejecución, juego de rol Temática guía

1. Introducción al taller mecánico 1.1 Reglamento de seguridad e higiene en taller.

1.2 Eco eficiencia. 1.3 Herramientas manuales y de taller. 1.4 metrología. 1.4.1 Sistema Ingles 1.4.2 Sistema Métrico 1.4.3 Instrumentos de medición 1.4.3 Herramientas de Matriceria 1.4.4 Tolerancias norma ISO 4288:1985 1.2 Tipos de abrasivos. 1.2.1 Accesorios de esmeril. 1.2.2 Tipos de abrasivos y aglomerante 1.2.3 Tipos de refrigerantes. 1.2.4 Materiales ferrosos y no ferrosos 1.3. Herramientas de corte 1.3.1 Tipos de herramientas de corte 1.3.2 Geometría de las herramientas de corte 1.3.3 Velocidad de corte y avance 1.4 Matriceria, afilado y ajuste 1.4.1 escantillón 1.4.2 broca 1.4.3 buril y cuchilla

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo

*Herramientas de taller *Instrumentos de medición y trazo *Equipo de taller Esmeril, tornillo de banco, arco con segueta, lima media caña y limatón triangular. *solera de ¼ x 1” x 3 “ * solera de ½ x 5 “ x 3” *broca ¼ ,⅜ , ½ *cuadrado ½ x 3” *Buril cobalto 5/8 *Lija n° 800, 1000, 1500 *Uso de las TICs

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

7

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 hrs. 1.78

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 1.5 Foro emprendedor de (proyecto educativo) 1.5.1 principio emprendedor 1.5.2 proyecto emprendedor. Presentación de manual

*Rubrica

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

8

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2266 SSeepp.. 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2288 OOcctt.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido. 2.- Competencia profesional :

Realiza orificios con taladro mecánico

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

4 3.57

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Técnica Instruccional : demostración -ejecución Retroalimentación competencia profesional 1° Presentación de competencia profesional 2° 2° Encuadre de expectativas Criterio de evaluación

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *2° Encuadre de expectativas *Confirmación de contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación.

Cañón Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

9

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

30 26.78

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Técnica Instruccional : expositiva , dialogo –discusión, demostración –ejecución, juego de rol Temática guía 2.1- Partes y funciones de un taladro 2.2- Velocidad de corte y avance 2.3 – Tipos de refrigerantes. 2.4- Tipos y formas de sujeción 2.5- Matriceria 2.6- Interpretación de planos y diagramas mecánicos 2.7- Tipos de herramientas de corte 2.8- Perforaciones y roscado pasada y ciega 2.9- Proyecto 2A fase, eco-eficiencia y

buenas prácticas de manufactura por trabajo colaborativo en práctica de orificios, roscado según diseño de proyecto colaborativo.

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo

*Herramientas de taller *Instrumentos de medición *Equipo de taller (varios) *herramientas de Matriceria *dispositivos de sujeción *placa acero 1018 de 4” x 6” 5/8

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

10

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 1.78

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 2.10 Foro emprendedor 2.10.1 Principio emprendedor 2.10.2 Proyecto emprendedor. Presentación de productos según diseño propio

Instrumento de co-evaluación * Lista de observación

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

11

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

3311 oocctt.. 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1166 ddiicc.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido. 3.- Competencia profesional: Realiza operaciones de arranque de viruta en torno paralelo.

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 4 3.57

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Técnica Instruccional : demostración -ejecución Retroalimentación competencia profesional 2° Presentación de competencia profesional 3° 3° Encuadre de expectativas Criterio de evaluación Proyecto eco-eficiencia y

buenas prácticas de manufactura por trabajo colaborativo en práctica de arranque de viruta según diseño de proyecto colaborativo.

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *3° Encuadre de expectativas *Confirmación de contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación.

Cañón Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

12

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

30 26.78

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Norma CMEC0215.01 Mantenimiento elementos mecánicos

3.1- Partes y funciones de un torno 3.2- Velocidad de corte y avance 3.3 – Tipos de refrigerantes. 3.4- Tipos y formas de sujeción 3.5- Matriceria 3.6- Interpretación de planos y diagramas mecánicos 3.7- Tipos de herramientas de corte 3.8- Maquinado por arranque de viruta 3.8.1 Ecología aplicable al manejo de escoria, rebaba, refrigerantes 3.9- Maquinado de pieza según diseño propio 3.9.1 Retroalimentación ISO 468:1982 Rugosidad superficial- Parámetros, sus valores y reglas generales para especificación. ISO 1302:1992 Dibujo técnico- Métodos para indicar la textura de superficies. ISO 4287-1:1984 Rugosidad de superficies- terminología- superficies y parámetros. ISO 4287-2: 1984 Rugosidad de superficies- terminología- parámetros para la medición de rugosidad. ISO 4288:1985 Reglas y procedimiento para la medición de rugosidad con instrumento palpador.

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo

*Herramientas de taller *Instrumentos de medición *Equipo de taller (varios) *dispositivos de sujeción *barra acero 1018 de 1” Ø x 7” Long.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

13

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 1.78

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 3.10 Foro emprendedor de proyecto educativo 3.10.1 principio emprendedor 3.10.2 venta de proyecto exposición de producto 3.10.3 cierre de proyectos

Instrumento de co-evaluación * Lista de observación

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

14

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero

23 Sep. 2011

1 Competencia profesional Evaluación sumativa : ajuste de banco, diseño y afilado de la geometría de la herramienta de corte (manual)

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación 1.0 Evaluación co-evaluación 1.0 Rubrica manual proyecto colaborativo 5.0 Lista de cotejo 2.0

Segundo

28 Oct.2011

2.- Competencia profesional: eco-eficiencia y

.

buenas prácticas de manufactura por trabajo colaborativo en práctica de perforación y roscado según diseño de proyecto colaborativo.

Evaluación sumativa Evaluación autoevaluación 1.0 Evaluación co-evaluación 1.0 Lista de cotejo 5.0 Lista de observación 3.0

Tercero 16 Dic. 2011

3.- Competencia profesional:

Evaluación sumativa Realiza

operaciones de arranque de viruta en torno paralelo.

Evaluación autoevaluación 1.0 Evaluación co-evaluación 1.0 Lista de cotejo 5.0 Lista de observación 3.0

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

15

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. -- Norma CMEC0215.01 Mantenimiento elementos mecánicos B.M.Nievel. Procesos de fabricación. Kiev, Richard R. et al. Manual de máquinas herramientas, practicas de taller. (Volumen I y III). México: Limusa. Manual del Ingeniero Industrial. México: Mc. Graw Hill Marks. Manual del ingeniero mecánico. (Tomos I y II). Limusa Morrow. Manual de mantenimiento. (Tomos I, II y III). Limusa Reyes Ponce, Agustín. Administración. México: Limusa Rosales, Robert C. Manual del ingeniero de planta. (2da. Ed.). (Tomos I y I). MC. Graw Hill S.F., Krar y J.W., Oswald. Entrenamiento en el taller mecánico, Maquinado, acabado manual. México: McGraw Hill SEP - DGETI. Terminado manual A y B, manual de instrucción. Overseas Vocational Training Association. SEP – DGETI. Maquinado, acabado manual

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: Huimilpan

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: Mantenimiento

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: Técnico en mantenimiento

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: M II Elaborar piezas con máquinas herramientas NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO:: S II E labora piezas en fresadora y rectificadora

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: Agosto – diciembre 2011

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

9966 HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

66 GGRRUUPPOO((SS)) AA SSEEMMEESSTTRREE 3°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA Rafael Canto Ceballos

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: Rafael Canto Ceballos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

Al término del proyecto del submódulo el alumno demuestra ser competente para mecanizar cuñeros, ranuras, escalonado , escuadrar superficies planas así como rectificar superficies planas y/o cilíndricas en máquinas herramienta dentro del sector productivo , de servicios y comercial en el departamento de metal-mecánica expresando y comunicando ideas para contribuir a prolongar la vida útil y disminuir los costos de operación de equipos e instalaciones; así como la oportunidad de auto emplearse. Aplicando la metodología de ser eco-eficiente tanto en su centro de trabajo como en el entorno social donde habita. Sé anexa instrumentos de evaluación

En sus inicios, la fresadora se diseño para realizar operaciones de orificios y ranurado en piezas utilizadas en los rifles de repetición, a través del tiempo se diseñó un accesorio llamado cabezal divisor, que es un auxiliar importantísimo para el tallado de engranes y que en la actualidad se sigue utilizando en el taller de herramientas como apoyo al área de mantenimiento, rehabilitando o construyendo elementos mecánicos. La rectificadora ejecuta prácticamente el último paso del proceso de maquinado de una pieza y consiste en pulir y dejar a la medida Solicitada, en otras palabras, consiste en darle el acabado final a la pieza en forma, dimensión y apariencia. El estudio y práctica de las maquinas-herramienta se realizaran en este semestre, con la finalidad de que tu preparación en mantenimiento se vaya complementando.

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

AApprreennddiizzaajjee ppoorr PPrrooyyeeccttoo:: eell aalluummnnoo,, uutt ii ll iizzaannddoo llaa ttééccnniiccaa ddee mmaattrr iicceerr iiaa yy mmeettrroollooggííaa,, aassíí ccoommoo llaa técnica de arranque de viruta, realizara el diseño de piezas mecánicas que demuestre el desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, para operaciones de matriceria, para mecanizar cuñeros, ranuras y escalonado y rectificado de superficies planas. Que cumpla con los estándares de la norma ISO 4288:1985 de rugosidad. Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. En consenso y por iniciativa, investigara de forma colaborativa los procesos tecnológicos básicos de fresado y rectificado bajo las buenas prácticas de manufactura, de forma eco-eficiente, para el diseño propio de la práctica de maquinado. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess:: 1.- Competencia profesional Atributos de la competencia:

: Realiza cuñeros, ranuras y escalonado con fresadora según diseño propio

Puesta a punto del equipo Utiliza instrumentos de medición Realiza matriceria Sujeción de la pieza Centrado de la pieza Interpretación de plano mecánico

2.- Competencia profesional: Atributos de la competencia:

Escuadra de superficies planas en fresadora.

Puesta a punto del equipo Utiliza instrumentos de medición Realiza matriceria Sujeción de la pieza Centrado de la pieza Selección de velocidad de corte y avance Interpretación de plano mecánico

3.- Competencia profesional:

Atributos de la competencia: Rectifica do de superficies planas y/o cilíndricas según plano propio

Puesta a punto del equipo Utiliza instrumentos de medición Selección de rueda abrasiva Rectificado de rueda abrasiva Interpretación de plano mecánico

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de

distintos equipos de trabajo

11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e

internacional. CCoommppeetteenncciiaass TTrraannssvveerrssaalleess:: Explotar las tecnologías de información de computo (tic)

Evaluar la eficacia de la utilización de la tecnología.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1155 ddee AAggooss.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2233 SSEEPP.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido 1.- Competencia profesional

: Realiza cuñeros, ranuras y escalonado con fresadora según diseño propio

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 2.08

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Técnica Instruccional: expositiva , dialogo – discusión * Bienvenida *Presentación de sub modulo ApP *Resultado de aprendizaje *Evaluación diagnostica *Encuadre de expectativas *Contrato de normas *criterios de evaluación

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *Manual de proyecto colaborativo. *Instrumento de evaluación diagnostica *Expectativas personal y grupal. *Contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación. *Bases de proyecto.

Cañón Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Programado(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%) 28 29.16

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales de Apoyo Desarrollo Técnica Instruccional: expositiva , dialogo –discusión, demostración -ejecución, juego de rol Temática guía Introducción al taller mecánico 1.1 Reglamento de seguridad e higiene en taller. 1.2 Eco eficiencia. 1.3 Herramientas manuales y de taller. 1.4 metrología. 1.4.1 Sistema Ingles, Sistema Métrico 1.4.2 Instrumentos de medición 1.4.3 Herramientas de Matriceria 1.4.4 Tolerancias norma ISO 4288:1985 1.2 Tipos de abrasivos. 1.2.1 Accesorios de rectificadora 1.2.2 Tipos de abrasivos y aglomerante 1.2.3 Tipos de refrigerantes. 1.2.4 Materiales ferrosos y no ferrosos 1.2.5 rectificado de muela abrasivas 1.3. Herramientas de corte 1.3.1 Tipos de fresas 1.3.2 Velocidad de corte y avance 1.3.3 Partes y funciones de una fresadora 1.3.4 Tipos y formas de sujeción y centrado 1.3.5 Interpretación de planos mecánicos 1.3.6 tipos de cuñeros, ranurado y escalonado 1.3.7 Operaciones de fresado 1.3.8 Ecología aplicable al manejo de escoria, refrigerantes 1. 3. 9 proyecto diseño colaborativo de práctica de manufactura de ajuste de banco

Carpeta de evidencias *Notas de clase *Memorias de cálculo *Auto evaluación *Co-evaluación *lista de cotejo

*Herramientas de taller *Instrumentos de medición *Equipo de taller (varios) *herramientas de Matriceria

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 2.08

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 1.4 Foro emprendedor (proyecto educativo) 1.4.1 principio emprendedor 1.4.2 presentación proyecto emprendedor de manual

*Rubrica *Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2266 SSeepp.. 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2288 OOcctt.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido 2.- Competencia profesional:

Escuadra de superficies planas en fresadora.

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 2.08

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Técnica Instruccional : demostración -ejecución Retroalimentación competencia profesional fase 1 Presentación de competencia profesional 1 y 2

a

2° Encuadre de expectativas Criterio de evaluación

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *2° Encuadre de expectativas *Confirmación de contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación.

Cañón Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

28 29.16

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Temática guía 2.1- eco-eficiencia y

buenas prácticas de manufactura por trabajo colaborativo en práctica de presado para escuadrar, escalonar, ranuras y cuñeros. Diseño propio

Carpeta de evidencias *Notas de clase *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo

*Herramientas de taller *Instrumentos de medición *Equipo de taller (varios) *herramientas de Matriceria *dispositivos de sujeción *placa acero 1018 de 3” x 5” x 5/8 *solera de ¼ x 1” x 3 “

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 2.08

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 2.10 Foro emprendedor (proyecto educativo) 2.10.1 Principio emprendedor 2.10.2 Proyecto emprendedor Presentación de manual

Instrumento de co-evaluación * Lista de observación

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

3311 oocctt.. 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1166 ddiicc.. 22001111

FFeecchhaa RReeaall FFeecchhaa RReeaall

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 3.- Competencia profesional:

Rectificado de superficies planas y/o cilíndricas según plano propio

Tiempo Programado

(Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 2.08

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Apertura Técnica Instruccional : demostración -ejecución Retroalimentación competencia profesional 2° Presentación de competencia profesional 3° 3° Encuadre de expectativas Criterio de evaluación

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *3° Encuadre de expectativas *Confirmación de contrato de normas integradoras. *Criterios de evaluación.

Cañón Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

28 29.16

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo Temática guía 3.- eco-eficiencia y

buenas prácticas de manufactura por trabajo colaborativo en práctica de rectificado de superficies planas.

Carpeta de evidencias *Notas de clase por tema. *Memorias de cálculo *Instrumento Auto evaluación *Instrumento Co-evaluación *lista de cotejo

*Herramientas de taller *Instrumentos de medición *Equipo de taller (varios) *herramientas de Matriceria *dispositivos de sujeción *placa acero 1018 de 3” x 5” x 5/8 *solera de ¼ x 1” x 3 “

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

2 2.08

Estrategias de aprendizaje Evidencias

Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación 3.10 Foro emprendedor ( proyecto educativo) 3.10.1 principio emprendedor 3.10.2 venta de proyecto (exposición de producto) 3.10.3 cierre de proyectos

Instrumento de co-evaluación * Lista de observación

*Cañón *Pantalla *Equipo de sonido *Refrigerio *Mesas de trabajo *Paños

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero 23 Sep. 2011

1.- Competencia profesional: Realiza cuñeros, ranuras y escalonado con fresadora según diseño propio

Evaluación sumativa

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación 1.0 Evaluación co-evaluación 1.0 Rubrica manual proyecto colaborativo 5.0 Lista de cotejo 2.0

Segundo 28 Oct. 2011

2.- Competencia profesional: Escuadra de superficies planas en fresadora.

Evaluación sumativa

Evaluación autoevaluación 1.0 Evaluación co-evaluación 1.0 Lista de cotejo 5.0 Lista de observación 3.0

Tercero 16 Dic. 2011

3.- Competencia profesional: Rectificado de superficies planas y/o cilíndricas según plano propio

Evaluación sumativa

Evaluación autoevaluación 1.0 Evaluación co-evaluación 1.0 Lista de cotejo 5.0 Lista de observación 3.0

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. -- Norma CMEC0215.01 Mantenimiento elementos mecánicos B.M.Nievel. Procesos de fabricación. Kiev, Richard R. et al. Manual de máquinas herramientas, practicas de taller. (Volumen I y III). México: Limusa. Manual del Ingeniero Industrial. México: Mc. Graw Hill Marks. Manual del ingeniero mecánico. (Tomos I y II). Limusa Morrow. Manual de mantenimiento. (Tomos I , II y III). Limusa Reyes Ponce, Agustín. Administración. México: Limusa Rosales, Robert C. Manual del ingeniero de planta. (2da. ed.). (Tomos I y I). MC. Graw Hill S.F., Krar y J.W., Oswald. Entrenamiento en el taller mecánico, Maquinado, acabado manual. México: McGraw Hill SEP - DGETI. Terminado manual A y B, manual de instrucción. Overseas Vocational Training Association. SEP – DGETI. Maquinado, acabado manual

C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

1

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN AA CC AA DD ÉÉ MM II CC AA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS DDOOCCEENNTTEESS YY EESSCCOOLLAARREESS NNOOMMBBRREE DDEELL PPLLAANNTTEELL:: QUERETARO

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA AACCAADDEEMMIIAA:: MANTENIMIENTO

NNOOMMBBRREE DDEE LLAA CCAARRRREERRAA:: TECNICO EN MANTENIMIENTO

NNUUMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL MMÓÓDDUULLOO:: M II ELABORAR PIEZAS CON MAQUINAS HERRAMIENTAS

NNÚÚMMEERROO YY NNOOMMBBRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO::

S III ADMINISTRAR EL MANTENIMIENTO

PPEERRIIOODDOO EESSCCOOLLAARR:: AGOSTO-DICIEMBRE 2011

HH//SSEEMMEESSTTRREE DDEELL SSUUBBMMÓÓDDUULLOO

6644 hhrrss HH//SSEEMMAANNAA DDEELL SSUUBBMMÒÒDDUULLOO

44 hhrrss GGRRUUPPOO((SS)) AA SSEEMMEESSTTRREE 3°

NOMBRE(S) DEL DOCENTE QUE ELABORA LA SECUENCIA RAFAEL CANTO CEBALLOS

NNOOMMBBRREE DDEELL DDOOCCEENNTTEE:: RAFAEL CANTO CEBALLOS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

2

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

RReessuullttaaddoo ddee AApprreennddiizzaajjee ddeell MMóódduulloo

Al término del submodulo, el alumno será capaz de elaborar un programa de mantenimiento que cumpla con las consideraciones de tipo, frecuencia, materiales y condiciones para realizar con orden, limpieza y seguridad el mantenimiento a equipos, maquinaria, instalaciones y edificios Sé anexa instrumentos de evaluación .

Al término de este submodulo serás capaz de ejecutar las fases del proceso administrativo aplicado al mantenimiento de acuerdo a las necesidades de la empresa en que labores, planeando, organizando, dirigiendo y controlando actividades para el cumplimiento de sus programas de mantenimiento. Este submodulo permitirá lograr la adquisición de las competencias: . Identifica los elementos del proceso administrativo aplicados en el mantenimiento. . Identifica los tipos de mantenimiento. . Realiza programas de los diferentes tipos de mantenimiento Cabe hacer mención que para lograr el propósito se requiere de los conocimientos tales como: conceptos, principios, elementos, técnicas, etapas y tipos de planeación, organización, dirección y control, características y propósitos de cada uno de los tipos de mantenimiento y manejo y uso de los manuales de operación de mantenimiento de máquinas y equipos, sin dejar de pasar por alto las actitudes de: orden, responsabilidad, iniciativa y trabajo en equipo. La forma de alcanzar los resultados será a través de investigaciones, exposiciones, toma de notas y en general, actividades prácticas, que permitan que realices y manejes programas de mantenimiento.

II NN TT RR OO DD UU CC CC II ÓÓ NN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

3

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

AApprreennddiizzaajjee ppoorr PPrrooyyeeccttoo:: eell aalluummnnoo demuestra su desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, para ddiisseeññaarr yy eellaabboorraarr eell pprrooggrraammaa ddee sseerrvviicciiooss ggeenneerraalleess ddeell ppllaanntteell bbaassaaddoo eenn eell TTPPMM.. Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess::

1. Identifica los elementos del proceso administrativo aplicados en el mantenimiento. Atributos Planea actividades administrativas Organiza actividades administrativas Dirige actividades administrativas. Controla actividades administrativas

2.- Identifica los tipos de mantenimiento. Atributos

Entiende la dinámica del mantenimiento y su documentación Clasifica fallas Dosifica el mantenimiento

3.- Realiza programas de los diferentes tipos de mantenimiento. Atributos

Planea, organiza, dirige y controla el mantenimiento. Interpreta manuales. Integración de la información

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

4

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

CCoommppeetteenncciiaass GGeennéérriiccaass:: 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos

equipos de trabajo

11.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

CCoommppeetteenncciiaass TTrraannssvveerrssaalleess:: Explotar las tecnologías de información de computo (tic)

Evaluar la eficacia de la utilización de la tecnología.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

5

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1155 ddee AAggooss.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2233 SSEEPP.. 22001111

Fecha Real Fecha Real

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 1.- Identifica los elementos del proceso administrativo aplicados en el mantenimiento.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

8 12.5

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales

de Apoyo Apertura Técnica Instruccional: expositiva , dialogo – discusión * Bienvenida *Presentación de sub modulo *Resultado de aprendizaje *Evaluación diagnostica *Encuadre de expectativas *Contrato de normas *criterios de evaluación * EEll aalluummnnoo demuestra su desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, para ddiisseeññaarr yy eellaabboorraarr eell pprrooggrraammaa ddee sseerrvviicciiooss ggeenneerraalleess ddeell ppllaanntteell bbaassaaddoo eenn eell TTPPMM.. Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente.

Carpeta de evidencias

• Notas de clase. • Instrumento de evaluación

diagnostica • Expectativas personal y

grupal. • Contrato de normas

integradoras. • Criterios de evaluación. • Bases del proyecto

• *Cañón • *presentación pp. • *Secuencia

didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

6

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

16 25%

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales de

Apoyo Desarrollo

• Administración del mantenimiento • Principios, elementos, y técnicas de planeación • Principios, elementos, y técnicas de organización • Principios, elementos y técnicas de dirección. • Principios, elementos y técnicas de control. • Herramientas estadísticas • Tipos de reportes • Biblioteca de mantenimiento

• Manual sustento teórico • Instrumento Auto evaluación • Instrumento Co-evaluación

• Videos • Computadora • Manuales de

operación de las maquinas y equipo

• Formatos de control estadístico de mantenimiento

• Reporte de servicio de mantenimiento

• Bitácora de equipo y maquinaria.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

7

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

24 37.5

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales de

Apoyo Cierre Técnica Instruccional : expositiva, juego de rol, retroalimentación

• Foro emprendedor de (proyecto educativo) Principio emprendedor Proyecto emprendedor. Presentación de manual

• Rubrica

• Cañón • Presentación pp. • Secuencia didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

8

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2266 SSeepp.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

2288 OOcctt.. 22001111

Fecha Real Fecha Real

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa

No. Y Nombre del Contenido 2.- Identifica los tipos de mantenimiento.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

32 50 Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y Materiales de Apoyo

Apertura Técnica Instruccional : demostración –ejecución

• Retroalimentación competencia profesional 1° • Presentación de competencia profesional 2° • 2° Encuadre de expectativas • Criterio de evaluación

Carpeta de evidencias

• Notas de clase. • Encuadre de expectativas

personal y grupal. • Confirmación de normas

integradoras. • Criterios de evaluación.

• Cañón • Presentación pp. • Secuencia

didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

9

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

40 62.5 Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales de Apoyo Desarrollo

• Objetivo de mantenimiento Maximizar Preservar Conseguir Satisfacer Cumplir Confiabilidad Mantenibilidad Soportabilidad

• Alcance planificación orgánica procedimientos escritos medición del tiempo planeación y programación programas de adiestramiento técnicas de motivación control de costos

• Tipos de mantenimiento PMO( optimización de mantenimiento preventivo) RCM (mantenimiento centrado en la confiabilidad) TPM (mantenimiento productivo total)

• Clasificación Mantenimiento predictivo Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo

• Instrumento

Auto evaluación • Instrumento Co-

evaluación

• Videos • Computadora • Manuales de operación

de las maquinas y equipo • Formatos de control

estadístico de mantenimiento

• Reporte de servicio de mantenimiento

• Bitácora de equipo y maquinaria.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

10

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

48 75

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales

de Apoyo Cierre * EEll aalluummnnoo demuestra su desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, para ddiisseeññaarr yy eellaabboorraarr eell pprrooggrraammaa ddee sseerrvviicciiooss ggeenneerraalleess ddeell ppllaanntteell bbaassaaddoo eenn eell TTPPMM.. Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. Avance

• Rubrica • Cañón • Presentación pp. • Secuencia

didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

11

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

FFeecchhaa pprrooggrraammaaddoo ddee iinniicciioo ddee llaa sseeccuueenncciiaa

3311 OOcctt.. ddee 22001111 FFeecchhaa pprrooggrraammaaddaa ddee tteerrmmiinnaacciióónn ddee llaa sseeccuueenncciiaa

1166 DDiicc.. 22001111

Fecha Real Fecha Real

II nn ss tt rr uu mm ee nn tt aa cc ii óó nn DD ii dd áá cc tt ii cc aa No. Y Nombre del Contenido 3.- Realiza programas de los diferentes tipos de mantenimiento.

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

32 50 Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y Materiales de Apoyo

Apertura Técnica Instruccional : demostración –ejecución

• Retroalimentación competencia profesional 2° • Presentación de competencia profesional 3° • 3° Encuadre de expectativas • Criterio de evaluación

Carpeta de evidencias

• Notas de clase. • Encuadre de

expectativas personal y grupal.

• Confirmación de normas integradoras.

• Criterios de evaluación.

• Cañón • Presentación pp. • Secuencia

didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

12

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

40 62.5 Estrategias de aprendizaje

Evidencias Recursos y Materiales de Apoyo

Desarrollo Mantenimiento: predictivo-preventivo EEll aalluummnnoo demuestra su desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, para ddiisseeññaarr yy eellaabboorraarr eell pprrooggrraammaa ddee sseerrvviicciiooss ggeenneerraalleess ddeell ppllaanntteell bbaassaaddoo eenn eell TTPPMM.. Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. cierre

• Instrumento Auto evaluación

• Instrumento Co-evaluación

• Videos • Computadora • Manuales de operación

de las maquinas y equipo

• Formatos de control estadístico de mantenimiento

• Reporte de servicio de mantenimiento

• Bitácora de equipo y maquinaria.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

13

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Tiempo

Programado (Hrs.) Real (Hrs.) Programado (%) Real (%)

48 75

Estrategias de aprendizaje Evidencias Recursos y Materiales

de Apoyo Cierre * EEll aalluummnnoo demuestra su desarrollo de sus ideas con iniciativa, creatividad, actitud crítica y de forma colaborativa, para ddiisseeññaarr yy eellaabboorraarr eell pprrooggrraammaa ddee sseerrvviicciiooss ggeenneerraalleess ddeell ppllaanntteell bbaassaaddoo eenn eell TTPPMM.. Utilizando la estrategia de buenas prácticas de manufactura y siendo eco-eficiente en su área de trabajo, En tiempo y forma con un nivel de aceptación suficiente. Presentación

• Rubrica • Cañón • Presentación pp. • Secuencia

didáctica

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

14

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

Criterios de Evaluación Parcial Contenido/competencia Criterios de Evaluación

Primero 23 Sep. 2011

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess 1.- Identifica los elementos del proceso administrativo aplicados en el mantenimiento.

Evaluación sumativa

Evaluación diagnostica 1.0 Evaluación autoevaluación 2.0 Evaluación co-evaluación 2.0 Rubrica manual proyecto colaborativo 5.0

Segundo 28 Oct. 2011

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess 2.- Identifica los tipos de mantenimiento.

Evaluación sumativa

Evaluación autoevaluación 2.0 Evaluación co-evaluación 3.0 Rubrica manual proyecto colaborativo 5.0

Tercero 16 Dic. 2011

CCoommppeetteenncciiaass PPrrooffeessiioonnaalleess 3.- Realiza programas de los diferentes tipos de mantenimiento.

Evaluación sumativa

Evaluación autoevaluación 1.0 Evaluación co-evaluación 1.0 Rubrica 5.0 Lista de observación 3.0

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

15

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE MÓDULOS PROFESIONALES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000

V. 03

PQ-ESMP-05

FORMATO DE SECUENCIA DE MÓDULO PROFESIONAL FESMP-001

BB ii bb ll ii oo gg rr aa ff íí aa .. --

• S.F. Krar y J.W. Oswald, Entrenamiento en el taller mecánico, Maquinado, acabado manual. México D. F. Editorial McGraw Hill

• Kiev Richard R., John E. Neely, O. Meyer, Roland, T. White, Warren. Manual de máquinas Herramientas, practicas de taller, volumen I y Volumen III. México D. F. Editorial Limusa.

• SEP - DGETI. Terminado manual A y B, manual de instrucción. Overseas Vocational Training Association. • SEP – DGETI. Maquinado, acabado manual • Rosales Robert C. Manual del ingeniero de planta, tomos I y II, segunda edición, Editorial MC. Graw Hill • Marks, Manual del ingeniero mecánico, tomos I y II. Editorial Limusa • Morrow, Manual de mantenimiento, tomos I , II y III. Editorial Limusa • B.M.Nievel. Procesos de fabricación. • Manual del Ingeniero Industrial México D>F> Editorial MG. Graw Hill • Agustin Reyes Ponce. Administración México. Editorial Limusa

C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A