Formación: Mapas Mentales

55
MAPAS MENTALES Formación Maristas Compostela Noviembre 2014 #Compostelaenred @aggiornamento14

description

Formación Mapas Mentales #Compostelaenruta

Transcript of Formación: Mapas Mentales

Page 1: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES

Formación Maristas Compostela Noviembre 2014

#Compostelaenred @aggiornamento14

Page 2: Formación: Mapas Mentales

CEREBRO: 2 hemisferios con distintas funciones

Control

Análisis

Razón

Ciencia

Estrategia

Arte

Deseos

Música

Amor

Paz Libertad

Imaginación

Creatividad

IZQUIERDO DERECHO h"p://polivalencia.com/upload/img/periodico/img_3587.jpg  

Page 3: Formación: Mapas Mentales

Un exceso de racionalidad

nos conduce a una incapacidad para

adaptarnos a una situación de cambio o crisis, o cuando se requieren

soluciones nuevas para nuevos problemas.

h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg  

Page 4: Formación: Mapas Mentales

Una creatividad sin control ni análisis puede no sernos de utilidad

h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg  

Page 5: Formación: Mapas Mentales

En cada persona es dominante un hemisferio pero el mayor rendimiento en nuestros procesos mentales se produce con un equilibrio entre ambosà esto es importante para desarrollar al máximo nuestras capacidades.

h"p://m1.paperblog.com/i/197/1973440/ciencia-­‐vida-­‐que-­‐hemisferio-­‐cerebral-­‐domina-­‐t-­‐L-­‐ZhW9gV.jpeg  

Page 6: Formación: Mapas Mentales

El cerebro irradia líneas de pensamiento que se expanden desde el centro hacia la periferia.

PENSAMIENTO IRRADIANTE

Page 7: Formación: Mapas Mentales

PENSAMIENTO IRRADIANTE

El cerebro funciona con asociaciones de ideas e imágenes que permiten encadenar conceptos.

Page 8: Formación: Mapas Mentales

Las asociaciones conectan unas ideas con otras.

PENSAMIENTO IRRADIANTE

Page 9: Formación: Mapas Mentales

Las imágenes enfatizan las ideas y facilitan que luego podamos recordarlas

PENSAMIENTO IRRADIANTE

Page 10: Formación: Mapas Mentales

Un mapa mental es una herramienta gráfica que nos permite organizar y estructurar contenidos en nuestra mente.

MAPA MENTAL

Page 11: Formación: Mapas Mentales

El mapa mental se desarrolla desde el centro hacia afuera y permite una visión global de la información.

MAPA MENTAL

Page 12: Formación: Mapas Mentales

Para crear un mapa mental debemos partir de una idea principal.

MAPA MENTAL

Page 13: Formación: Mapas Mentales

Las ideas secundarias son irradiadas desde la idea central.

MAPA MENTAL

Page 14: Formación: Mapas Mentales

Utilizamos colores, dibujos y palabras enlazadas.

MAPA MENTAL

Page 15: Formación: Mapas Mentales

Los mapas mentales facilitan el recuerdo y la organización de la información.

MAPA MENTAL

Page 16: Formación: Mapas Mentales

MAPA MENTAL

Page 17: Formación: Mapas Mentales

Un mapa mental NO es un mapa conceptual.

Page 18: Formación: Mapas Mentales

POR EJEMPLO…

Page 19: Formación: Mapas Mentales

MAPA CONCEPTUAL: ¿Qué lectura hacemos?

Page 20: Formación: Mapas Mentales

“Los libros pueden clasificarse en función de varias características. Por su utilidad, encontramos libros de divulgación científica, libros de lectura, libros de texto. Los libros de consulta y para algunos los apuntes y notas también que utilizamos en clase son libros muy útiles. Los hay de diferente tipo y por su contenido encontramos multitud de libros científicos, libros que hablan sobre arte, religión o temas espirituales, literatura y libros dirigidos al gran público o comerciales que tratan de venderte algo. Los podemos encontrar en diferentes formas, es muy habitual el ensayo y la tesis que suelen tratar de un único tema, aunque son muy populares las colecciones que tienen más de un tomo. Los tratados y las monografías lo son menos y suelen versar sobre temas muy concretos.”

MAPA CONCEPTUAL: ¿Qué lectura hacemos?

Page 21: Formación: Mapas Mentales

Uso de colores, ramificaciones, imágenes, etc. PENSAMIENTO VISIBLE

MAPA MENTAL

Page 22: Formación: Mapas Mentales

ESQUEMA

Los esquemas son ideas ordenadas por niveles. No utilizan imágenes.

Page 23: Formación: Mapas Mentales

Son gráficos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis.

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 24: Formación: Mapas Mentales

GRÁFICO

Comparte muchos elementos con el mapa mental: •  Colocar la idea principal en el

centro, •  Emanar las ideas secundarias

hacia fuera, •  Utilizar diferentes colores. Sin embargo no utiliza ramificaciones para conectar conceptos. ni imágenes

Page 25: Formación: Mapas Mentales

MAPA MENTAL

Page 26: Formación: Mapas Mentales

MAPAS CONCEPTUALES – ESQUEMAS- DIAGRAMAS DE FLUJO…

Domina el texto

Los conceptos no se organizan de manera “natural” (no como piensa nuestro cerebro)

No hay que tomar decisiones sobre color, imagen, conexiones…

Eficacia más limitada

MODELOS TRADICIONALES

Page 27: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES

Page 28: Formación: Mapas Mentales
Page 29: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES

Page 30: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: Un poco de historia

La escritura jeroglífica egipcia y el sistema mnemotécnico griego precursores de la cartografía mental.

Page 31: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: Un poco de historia

¡El uso de los mapas mentales no es algo nuevo!

Page 32: Formación: Mapas Mentales

Tony Buzan popularizó el método de aprendizaje con mapas mentales.

MAPAS MENTALES: Un poco de historia

Page 33: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven?

Los mapas menta les generan e introducen información en el cerebro de forma multidimensional.

Page 34: Formación: Mapas Mentales

Organizan los datos en estructuras ordenadas e interrelacionadas.

MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS

Page 35: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS

Permiten recuperar la información del cerebro de forma rápida y sencilla.

Page 36: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS

•  Separar lo importante de lo trivial •  Optimizar el almacenamiento de datos en

el cerebro •  Aclarar ideas •  Ahorrar tiempo •  Concentrarse •  Recordar mejor •  Planificar •  Aprobar exámenes •  Comunicar...

Page 37: Formación: Mapas Mentales

En el ámbito personal puedes utilizarlos para: tomar apuntes, resumir un libro, planificar la vida familiar, organizar las vacaciones, solucionar un problema, elegir los regalos más apropiados o emprender un nuevo proyecto. En definitiva, sirven para organizar tu vida y hacértela más sencilla.

MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS

Page 38: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: ¿Para qué sirven? USOS

Uso personal à Viaje a Venecia

Page 39: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: Como se elaboran ¿Qué necesitas?

ü Una hoja de papel en blando ü Rotuladores ü Lápices de colores ü Tu pensamiento irradiante ü ¡Un poco de imaginación!

Page 40: Formación: Mapas Mentales

1: Identificar una idea principal:

P.ej Las próximas vacaciones

MAPAS MENTALES: Como se elaboran ¿Qué necesitas?

Una vez que tengamos esta idea principal, buscamos una imagen que la represente y la dibujamos en el centro de la hoja. Escribimos, también en el centro, la palabra: VACACIONES.

Page 41: Formación: Mapas Mentales

Partiendo de esta idea central identifica aspectos principales con palabras clave que consideres tienen relación con el concepto principal.

MAPAS MENTALES: Como se elaboran

Page 42: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: Como se elaboran

Añade dibujos a estas ideas

Page 43: Formación: Mapas Mentales

Sigue preguntándote qué aspectos más concretos tienen relación con los anteriores y sigue así creando nuevas ramificaciones con palabras que las sinteticen”. Por ejemplo, de la palabra ALOJAMIENTO, podrían salir, a su vez, varias ramas con las palabras hotel, camping, casa rural…

MAPAS MENTALES: Como se elaboran

Asocia unas ideas con otras utilizando ramificaciones. Tantos niveles irradiados o ramificaciones como vayan surgiendo.

Page 44: Formación: Mapas Mentales

MAPAS MENTALES: Como se elaboran

Page 45: Formación: Mapas Mentales

1.  Empieza en el centro de la hoja en blanco: así las ideas podrán crecer

en todas las direcciones.

2.  Utiliza imágenes que simbolicen las ideas. à UNA IMAGEN VALE

MÁS QUE MIL PALABRAS

3.  Usa muchos colores: despiertan tu creatividad, aportan vitalidad y energía

positiva

4.  Desde la idea principal, trazar ramas de distintos colores hacia el

exterior con las ideas más importantes en el sentido de las agujas

del reloj.: Haz las líneas más finas a medida que te vayas alejando del centro. De

esta forma crearás una estructura ordenada de ideas asociadas.

MAPAS MENTALES: Reglas básicas

Page 46: Formación: Mapas Mentales

5.  Escribe sobre las ramas las ideas principales en mayúsculas

6.  Dibuja líneas curvas en lugar de rectas: son menos aburridas y despiertan mayor

interés.

7.  Utiliza una-dos palabras clave por línea: Es más fácil recordar una palabra que

una frase. Además, cada una de estas palabras clave puede seguir generando por sí

misma nuevas ramificaciones.

8.  Utiliza todas las imágenes que puedas: Cuantas más uses más elocuente

será tu mapa. . Recuerda lo que decíamos en la segunda regla, si una imagen vale

más que mil palabras, imagina todo lo que puedes transmitir con diez imágenes.

MAPAS MENTALES: Reglas básicas

Page 47: Formación: Mapas Mentales
Page 48: Formación: Mapas Mentales

ALGUNOS EJEMPLOS…..

Page 49: Formación: Mapas Mentales

h"p://3.bp.blogspot.com/-­‐_oxbw-­‐BMnX0/TvnG7ef-­‐KoI/AAAAAAAAAFc/5mBWnYMjo2E/s1600/mapas-­‐mentales.png  

Page 50: Formación: Mapas Mentales
Page 51: Formación: Mapas Mentales
Page 52: Formación: Mapas Mentales
Page 53: Formación: Mapas Mentales

AL CIERRE DE LA SESIÓN…

•  ¿Qué he aprendido en la sesión de hoy?

•  ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido a mi aula o centro?

•  Si tuviera que pensar una imagen o eslogan que resuma todo lo

que he aprendido en esta sesión sería…

•  ¿Qué foto, vídeo, imagen, trabajo, etc. voy a incorporar a mi

portfolio como muestra o evidencia del aprendizaje

experimentado a lo largo de esta sesión? ¿Por qué he

seleccionado estas muestras para representar todo lo aprendido

y puesto en práctica?

Page 54: Formación: Mapas Mentales

h"p://www.naturalenglish.com.mx/wp-­‐content/uploads/2013/10/natural-­‐english-­‐hemisferios.jpg  

h"p://polivalencia.com/upload/img/periodico/img_3587.jpg  

h"p://m1.paperblog.com/i/197/1973440/ciencia-­‐vida-­‐que-­‐hemisferio-­‐cerebral-­‐domina-­‐t-­‐L-­‐ZhW9gV.jpeg  

h"p://cursomapasmentales.igipuzkoa.net/  

Agradecimiento  a  Visi  Serrano  por  su  inspiración    

Page 55: Formación: Mapas Mentales

¡GRACIAS!

@aggiornamento14 #Compostelaenred http://aggiornamento1314.blogspot.com.es