forjar

3
forj ar 1. dado Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. 2. Pieza cúbica de metal u otra materia dura, que se usa en las máquinas para servir de apoyo a los tornillos, ejes, etc., y mantenerlos en equilibrio. Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. dúct il Dicho de un metal: Que admite grandes deformaciones mecánicas en frío sin llegar a romperse. Tocho Lingote de hierro. 3.2. DEFORMACION VOLUMETRICA EN EL TRABAJO DE METALES En general se menciona estos procesos cuando se tiene una parte inicial más voluminosa que laminar, y las deformaciones son significativas con referencia a su forma inicial. procesos de deformación volumétrica: 1) laminado, 2)forjado, 3) extrusión, 4) estirado de alambre y barras. operaciones: en frió cuando la deformación no es tan significativa y se requiere mejorar las propiedades mecánicas de Las partes con un buen acabado superficial. El trabajo en caliente se realiza cuando la deformación es Significativa comparada con la parte original. La importancia tecnológica y comercial de los procesos de deformación volumétrica deriva de lo siguiente: Con las operaciones de trabajo en caliente se pueden lograr cambios significativos en la forma de las partes de trabajo. Las operaciones de trabajo en frío se pueden usar no solamente para dar forma al trabajo, sino

description

forjado mecanico

Transcript of forjar

Page 1: forjar

forjar1.

dado

Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal.

2. Pieza cúbica de metal u otra materia dura, que se usa en las máquinas para servir de apoyo a los tornillos, ejes, etc., y mantenerlos en equilibrio. Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

dúctilDicho de un metal: Que admite grandes deformaciones mecánicas en frío sin llegar a romperse.

TochoLingote de hierro.

3.2. DEFORMACION VOLUMETRICA EN EL TRABAJO DE METALESEn general se menciona estos procesos cuando se tiene una parte inicial más voluminosa quelaminar, y las deformaciones son significativas con referencia a su forma inicial.procesos de deformación volumétrica:

1) laminado, 2)forjado, 3) extrusión, 4) estirado de alambre y barras.

operaciones:en frió cuando la deformación no es tan significativa y se requiere mejorar las propiedades mecánicas de Las partes con un buen acabado superficial. El trabajo en caliente se realiza cuando la deformación es Significativa comparada con la parte original.

La importancia tecnológica y comercial de los procesos de deformación volumétrica deriva de losiguiente:Con las operaciones de trabajo en caliente se pueden lograr cambios significativos en la forma delas partes de trabajo.Las operaciones de trabajo en frío se pueden usar no solamente para dar forma al trabajo, sinotambién para incrementar su resistencia.Estos procesos producen poco o ningún desperdicio como subproducto de la operación. Algunasoperaciones de deformación volumétrica son procesos deforma neta o casi neta; se alcanza laforma final con poco o ningún maquinado posterior.

Page 2: forjar

La forja es el arte y el lugar de trabajo del forjador o herrero, cuyo trabajo

consiste en dar forma al metal por medio del fuego y del martillo.

Page 3: forjar