Folleto curso redes y comunicacion

5
Curso redes sociales y comunicación AULAFORUM Calle Madre de Dios, 9. www.aulaforum.org Información: 955845501 www.aulaforum.blogspot.com Horario de Clases. Lunes, miércoles y viernes. De 7 a 9. 30 horas presenciales. 10 online Precio: 50 euros.

description

Curso Redes Sociales y Comunicacion

Transcript of Folleto curso redes y comunicacion

Page 1: Folleto curso redes y comunicacion

Curso redes sociales

y comunicación

AULAFORUMCalle Madre de Dios, 9.www.aulaforum.org

Información: 955845501

www.aulaforum.blogspot.com

Horario de Clases.Lunes, miércoles y

viernes. De 7 a 9.

30 horas presenciales.

10 online

Precio: 50 euros.

Page 2: Folleto curso redes y comunicacion

Tu futuro empieza hoy

Page 3: Folleto curso redes y comunicacion

-BLOQUE 1.- REDES SOCIALES.

-BLOQUE 2.-COMUNICACIÓN.

CONTENIDOS

SOCIOLOGIA-REDACCION-DERECHO-MARKETINGCOMUNICACIÓN DIGITAL-PSICOLOGIA-NUEVAS

TECNOLOGIAS-REDES SOCIALES

1.-Redes sociales: El canal.

Ciencia y redes. Uso personal y profesional.

Nuevas profesiones.

Marketing on line, herramientas.

2.-Comunicación: Los mensajes.

Rumores, persuasión, asertividad y empatía,

habilidades sociales.

ESTRUCTURA DEL CURSO

Las redes sociales son nuevos micro canales de comuni-cación. Como canales, tienen sus propias normas y pau-tas de uso, pero finalmente lo que fluye sobre el nuevocanal es la comunicación, un concepto que se mantieneinalterable. Por eso hemos querido unir en el curso elmedio, la red social, y el contenido, la comunicación. Hemos introducido algunos conceptos de interes a la horade establecer una conversacion con nuestros seguidoresy amigos en las redes. Persuasión, empatía, asertividad yhabilidades sociales, son fudnamentales para ello.

Para tener exito en redes sociales, no basta con abrir unperfil en Facebook, es decir crear el canal. Hay que saberutilizarlo y dotarlo de contenido interesante. Para ello esfundamental establecer unas estrategias, de acuerdo conla estrategia de marketing o la filosofia de la organizacióncon una idea clara de qué queremos transmitir. Tras lapuesta en marcha de nuestra estrategia de red, es funda-mental medir, en las redes todo es medible e ir corrigiendopara adaptarnos mejor a nuestro objetivo.

Nos proponemos familiazrizaros con los nuevos concep-tos y terminologia asociados a las redes sociales. Nuevosconceptos y filosofía para asegurarnos que estamos mejor

preparados para los desafios del futuro.

Page 4: Folleto curso redes y comunicacion

RAZONES PARAFORMARSE-Las redes sociales an llegado para quedarse, no son unamoda

-Conocer de primera mano una he-rramienta de futuro.

-Aprovecharse de la ventaja diferen-cial que supone manejar esta nuevaherramienta.

-Beneficiarse de los nuevos perfileslaborales generados en torno a estesector económico emergente.

-Contactar con posibles clientes, em-pleadores y socios.

-Usar un nuevo canal de comunica-ción sin coste y de gran penetracióny uso en la sociedad

RAZONES PARA CONFIAR EN LAS REDES SOCIALES

-Apotar valor e innovación a nuestraorganización.

-Conocer que quieren de verdadnuestros clientes y seguidores, conun coste casi gratuito.

-Fidelizar a los usuarios, aportarlerespuestas a sus dudas, mantenerun canal constante de comnicación.

-Aplicar las nuevas tecnologiasemergentes a nuestra organización.

-Mejorar la comunicación de nuestraempresa

-Posicionarnos de una forma masclara ante nuestros clientes.

-Dar a conocer a todo el mundo cua-les son tus productos y servicios.

RAZONES PARA NO ESTAR EN LASREDES SOCIALES

-Si no son capaces de gestionar lascríticas.

-Si no son capaces de comunicar.

-Si no confían en los medios socialesni en la transparencia.

-Si piensan que solo es una forma depublicidad más.

RAZONES

Page 5: Folleto curso redes y comunicacion

Diferencia entre redes sociales y Comuni-

dades virtuales.

Uso personal de las redes sociales. Pri-

vacidad. Menores.

Usos profesionales de llas redes.

Presentación de Facebook, Twitter,Tuenti, Flickr, Google Plus, Linkedin, Foursquare.

-Qué es y para que sirve un Community

Manager.

-Qué es el social media y como se usa.

Rumores: Como afectan a las organiza-

ciones.

Psicologia de la comunicacion.

-Factores psicológicos. -Atención, com-

prensión, aceptación y retención.

-Mensajes racionales y emocionales.

-La fuente: credibilidad y atractivo, com-

petencia, sinceridad.

Ventajas de la asertividad:

Mas autoestima, más fácil lograr objeti-

vos.

-Estrategias asertivas: Manejo de criticas.

-Técnicas de comunicación positiva.

Tipos de habilidades

-Conversaciones: Iniciar y mantener.

-Cumplidos: Dar y recibir.

-Sentimientos: Expresarlos.

-Mostrar desacuerdo y opiniones.

-Peticiones: Aceptar, rechazar.

-Solicitar cambio de conducta.

-Afrontar críticas.

Empatía: Ventajas e inconvenientes.

Estrategias de comunicación. Acomodacion-Convergencia-Autorevela-

ción.

Estrategias de imagen: Cooperación, Cortesía, Explicaciones,

Engaño.

-La importancia del blog. Porqué tener

uno.

-Aspectos legales.

-Consejos para escribir en blogs.

-Como redactar notas y noticias en los

blogs.

Sobre que escribir, que puede ser noticia-

ble.

-Estructura interna y externa de la noticia.

-Agregadores de contenido para redes

sociales:

-Video, fotos, audio, noticias.

Herramientas-Desarrollo-: Marketingviral, web sites, SEO y SEM. Marketing

de afiliacion, Emails, banners.

Como rentabilizar las redes sociales

-Aumentar las ventas. Facilitar el pro-ceso de compra. -Fidelizar al cliente. CRM Social. -Retorno de la inversión: ROI. Modelo de exito-Segmentación en redes sociales.

CREAR BLOG, CREAR Y DINAMIZAR PERFILES FACEBOOK, TWITTER Y TUENTI

TEMA 1: Redes Sociales. Introduccion.

TEMA 2: Nuevas profesiones entorno a las redes sociales.

TEMA 4: Comunicacion en las organizaciones

TEMA 4: Persuasión

TEMA 6: Asertividad: Al panpan y al vino vino

TEMA 7: Habilidades sociales

TEMA 8: El contenido es el rey

TEMA 9: Marketing digital

TEMA 10: Rentabilizar

TEMA 11: Talleres. Práctica

TEMARIO