Focim-sig-sst-005 Matriz de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos Version 01

download Focim-sig-sst-005 Matriz de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos Version 01

of 2

Transcript of Focim-sig-sst-005 Matriz de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos Version 01

  • 8/16/2019 Focim-sig-sst-005 Matriz de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos Version 01

    1/2

    EQUIPO EVALUADOR 5 Muy probable 5 Muy Grave 20 - 25

    1.- Ynes Rocio Villarreal Maccha 4 Bastante probable 4 Grave 10 - 16

    2.- 3   R elativamente probable 3 Considerable 5 - 9

    3.- 2 Poco probab le 2 Leve 3 - 4

    4.- 1 Muy improbable 1 Menor 1 - 2

    RIESGO ASOCIADO

    SUB - ACTIVIDAD Severidad de Lesión oEnfermedad

    1 Menor 2 Riesgo Insignificante

    Riesgo Tolerable

    SOLDEO DEESTRUCTURAS

    METALICAS

    Soldadura, maquina desoldar, gases.

    Sordera ocupacional, alergias,dermatitis, afecciones nasales,asfixia, ahogamiento, muerte

    2 Poco probable 2 Poco probable 4 Riesgo Moderado 1 Muy improbable 1 Menor 1 Riesgo Insignificante

    CORTE CON EQUIPOSDE PODER

    (AMOLADORAS)

     Amoladoras, discos decorte, cables, energia

    electrica.

    Cortes por proyeccion, lesiones ala vista, electrocucion, caidas de

    herramientas a distinto nivel.2 Poco probable 2 Leve 4

    TRABAJOS ENCALIENTE

    CORTE CON EQUIPOOXICORTE

    Equipo oxicorte,humos, radiaciones.

     Asfixia, Quemaduras, lesiones ala vista.

    3Relativamente

    probable3 C onsiderable

    Emplear equipos y/o herramientas adecuados para

    desarrollar la actividad.

    Proteccion de herramientas y/o equipos (guardas

    de seguridad,etc)

    Inspeccion de equipos, señalizacion

    Seguir los procedimientos de Trabajos en Caliente.

    Emplear equipos y/o herramientas adecuados para

    desarrollar la actividad.

    Proteccion de herramientas y/o equipos (guardas

    Seguir los procedimientos de Trabajos en Caliente.

    9 Riesgo Moderado

    Riesgo Tolerable

    Seguir los procedimientos de Trabajos en Caliente.

    Emplear equipos y/o herramientas inspeccionadospara desarrollar la actividad.

    Proteccion de herramientas y/o equipos (guardas

    de seguridad,etc).

    Señalizacion de área de trabajo.

    Uso de EPP's.

    3Relativamente

    probable

    Cortes, quemaduras,electrocucción,

    4 Bastante probable 9

    Señalizacion y aislamiento de transito peatonal.

     AST

    Inspeccion de herramientas

    Epp básico

    Epp básico

    Señalizacion

     AST

    de seguridad,etc)

    Inspeccion de equipos, señalizacion

    9

    Riesgo Considerable 3

    eliminar el peligro.

    Cambiar equipos de izaje defectusos

    de izaje

    Supervision permanente y señalizacion.

    Considerable

    2 Poco probable 2 Leve 4

    2 P oc o p rob ab le

    Riesgo Moderado

    Uso de implementos de seguridad (EPP's)

    Inspeccion de herramientas y equipos,Riesgo Tolerable 1 M uy imp ro ba ble

    PROCESO

    IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

    Riesgo Considerable

    Riesgo Significativo

    Riesgo Moderado

    Riesgo Tolerable

    MEDIDAS DE CONTROL

    POSIBILIDAD SEVERIDADPOSIBILIDAD RIESGO RESIDUAL

    IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

    Riesgo Moderado

    Poco probable 412Container, montacarga.

    Riesgo Insignificante

    POSIBILIDAD DE OCURRENCIAO EXPOSICIÓN

    SEVERIDAD DE LESIÓN OENFERMEDAD

    EVALUACIÓN DEL RIESGO

    EVALUACIÓN DEL RIESGO (RIESGO RESIDUAL)

    5 Muy grave 20

    2 Leve 4

    Relativamenteprobable

    3

    Poco probable

    2 Riesgo Insignificante

    Riesgo Insignificante

    Menor 

    Desmontaje y Montaje de Techo Planta deConcentrados de ZTATRATEK

    MONTAJE EINSTALACION DE

    PORTONMETALICO

    2

    SEVERIDAD RIESGO BASEACTIVIDAD

    13/05/2016

    FECHA DE ACTUALIZACIÓN

    TAREA PELIGRO

    Cortes superficiales, caidas amismo nivel, magulladuras.

    EVALUACIÓN DEL RIESGO (RIESGO BASE)

    1 Menor 1

    4 Grave

    3 Considerable 6

    2

    2 C on si derabl e

     AST, Charlas de seguridad

    2 Poco probable 1

    2

    Poco probable

    Riesgo Tolerable

    Riesgo Considerable

    Riesgo Significativo

    INSTALACION DEEQUIPOS ELECTRICOS

    HABILITADO DEINSTALACIONES

    (OFICINA Y ALMACEN)Y AREAS DE TRABAJO.

    DESMONTAJE DECOBERTURAS

    Carga suspendida,caida de objetos adiferentes niveles,

    proyeccion departiculas.

    DESMONTAJE DEESTRUCTURAS

    (correas, templadores yarriostres)

    Golpes, fracturas, lesiones,contusiones multiples, daños a la

    vista, muerte.4 Bastante probable 5 Muy grave 20 3

    Relativamenteprobable

    3 Riesgo Moderado

    eliminar el peligro.

    Cambiar equipos de izaje defectusos

    Mantenimiento y buen almacenamiento de equipos

    Considerable

    Implementar procedimientos de trabajo para

    DESCARGA DECONTAINERS

    Grupo electrogeno,herramientas

    electricas, cables, etc

    Uso de equipos yherramientas electricas

    y manuales

     Acceso a alturas con andamios ULMA

    Uso de Plataformas sobre c orreas.

     Acceso a alturas con andamios ULMA

    Choques, golpes, caida dematerial, aplastamiento, muerte.

    Implementar procedimientos de trabajo para

    Mantenimiento y buen almacenamiento de equipos

    de izaje

    Supervision permanente

    Golpes, fracturas, lesiones,contusiones multiples, muerte.

    MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSCódigo   FOCIM-SIG-SST-005

    Versión 01

    DESMONTAJEDE

    COBERTURAS YESTRUCTURAS

    Dpto. de Seguridad y Salud en el Trabajo

    GERENCIA

     ÁREA

    SST

    Carga suspendida,caida de objetos adiferentes niveles,

    proyeccion departiculas.

    TRABAJOSPRELIMINARES

  • 8/16/2019 Focim-sig-sst-005 Matriz de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos Version 01

    2/2

    Emplear equipos y/o herramientas adecuados para

    desarrollar la actividad.

    Permiso de Trabajo según corresponda a la actividad.

    Inspeccion de equipos

    Señalizacion de area de trabajo.

    Supervisión permanente.

    Uso de EPP's.

    MONTAJE DEESTRUCTURAS

     Y COBERTURAS

    Inspeccion de accesorios de izaje

    Personal capacitado.

    Permiso de Trabajo de Maniobras Criticas.

    Supervisión permanente.

    Permiso de Trabajo de en Altura.

    Personal capacitado.

    MONTAJE DECOBERTURA

    Cobertura, equipos deizaje, accesorios deizaje, personas en

    altura.

    Caidas de materiales yherramientas a distinto nivel,aplastamiento de personas,

    proyeccion de particulas, polvo,ruido, muerte.

    5 Muy probable 4 Grave 20 Riesgo Considerable

    Seguir los procedimientos de trabajo.

    4 Bastante probable 3 C onsiderable 12 Riesgo Significativo

    16 Riesgo Significativo

    Seguir los procedimientos de Trabajos en Altura.

    3Relativamente

    probable3 Considerable 9 Riesgo Moderado

    Emplear equipos y/o herramientas adecuados para

    Señalizacion y aislamiento de area de trabajo.

    Uso de equipos anticaidas inspeccionado.

    Supervisión permanente.

    Uso de EPP's.

    20 Riesgo Considerable 3Relativamente

    probable4 Grave 12 Riesgo Significativo

    Señalizacion y aislamiento de area de trabajo.

    Uso de EPP's.

    IZAJE DEESTRUCTURAS PARA

    COLUMNAS

    Equipos y accesoriosde Izaje

    Caidas de materiales yherramientas a distinto nivel,aplastamiento de personas,choques, atropello, muerte.

    5 Muy probable 4 Grave

    TRABAJOS EN ALTURA Altura, escaleras,

    andamios, plataformas,

    personas.

    Caidas a distinto nivel, golpes,fracturas, atrapamiento, muerte.

    4 Bastante probable 4 Grave

    Neumoconiosis, asfixia, alergias,asma, dermatitis, cancer,

    explosiones, incendios , muertepor asfixia.

    Riesgo Moderado

    Supervision permanente

    Epp básico

    de seguridad,etc), señalizacion.

    Supervision permanente

    Uso de EPP's.

     Adecuar el ambiente con las condiciones minimas

    para garantizar la ventilacion adecuada.

    Tropiezos, caida, cortes,magulladoras, aplastamiento.

    1 M uy i mprobabl e

    Sordera ocupacional, alergias,dermatitis, afecciones nasales,asfixia, incendio, explosiones,

    muerte.

    3Relativamente

    probable

     Adecuar el ambiente con las condiciones minimas

    para garantizar la ventilacion adecuada.

    Seguir los procedimientos de Izaje de cargas.

    Emplear equipos y/o herramientas adecuados para

    desarrollar la actividad.

    Inspeccion de equipos de izaje (Grúa)

    Muy improbable

    2 P oc o p rob ab leRiesgo Moderado

    Materiales residuales

    1 Menor 2 Riesgo Insignificante

    1 Muy improbable 1 Menor 1 Riesgo Insignificante

    Riesgo Insignificante2

    2 Leve 2 Riesgo Insignificante

    2 Leve 6

    1 2

    Proteccion de herramientas y/o equipos (guardas

    de seguridad,etc), señalizacion.

    Supervision permanente

    Uso de EPP's.

    LeveProteccion de herramientas y/o equipos (guardas

    LIMPIEZA SUPERFICIAL

    PINTADO DEESTRUCTURAS

    Poco probable Considerable2 3

    6

    LIMPIEZA DEL AREADE TRABAJO

    LIMPIEZASUPERFICIAL Y

    PINTURA

    Ruido, Polvo, espacioreducido, atmosfera

    inflamable

    Pintura, Disolventes,bases, atmosfera

    inflamable