Fisioterapia cardiaca

11
Fisioterapia Cardiaca LUZ ADRIANA JACOME DE LOS SANTOS

Transcript of Fisioterapia cardiaca

Page 1: Fisioterapia cardiaca

Fisioterapia Cardiaca

LUZ ADRIANA JACOME DE LOS SANTOS

Page 2: Fisioterapia cardiaca

Definición

• “Conjunto de actividades necesarias para asegurar a los enfermos del corazón, una condición física, mental y social óptima, que les permita ocupar por sus propios medios un lugar tan normal como les sea posible en la sociedad”

Page 3: Fisioterapia cardiaca

Objetivos

• conseguir un enlentecimiento de la progresión y la regresión de la aterosclerosis en el sistema cardiovascular

• pautas de control de factores de riesgo, actuaciones a nivel psicológico y diferentes sistemas de entrenamiento físico.

• disminuir la incidencia de nuevos eventos cardíacos, hospitalizaciones y mortalidad

• mejorar la reinserción sociolaboral

Page 4: Fisioterapia cardiaca

Indicciones

• -Tras angioplastia o implantación de Stents coronarios por angina de pecho.

• -Postoperados de cirugía cardiaca, valvular, coronaria, congénita

• -Postinfarto de miocardio -Pacientes con insuficiencia cardiaca.

• -Pacientes con angina de pecho estable. • -Pacientes sin enfermedad conocida, con tres o más factores

de riesgo cardiovascular o con historia familiar de coronariopatía precoz.

• -Pacientes mayores que quieren empezar a realizar ejercicio físico

Page 5: Fisioterapia cardiaca

Contraindicaciones

• Insuficiencia cardiaca no controlada. • Infarto agudo de miocardio al menos durante los primeros

días. • Angina inestable. • Aneurisma disecante de aorta. • Taquicardia ventricular u otras arritmias ventriculares

peligrosas no controladas • Estenosis aórtica severa. • Embolismo sistémico o pulmonar reciente. • Tromboflebitis activa o reciente.• Enfermedades infecciosas agudas. • Hipertensión arterial no controlada.

Page 6: Fisioterapia cardiaca

Fisiología del corazón

Page 7: Fisioterapia cardiaca

Circulación sistémica

• El corazón bombea sangre dentro de dos circuitos cerrados: la circulación sistémica o general y la circulación pulmonar.

• El lado izquierdo del corazón es la bomba de la circulación sistémica, recibe sangre rica en oxígeno desde los pulmones y la eyecta hacia la aorta. Todos los órganos reciben la sangre que pasa por esa arteria exceptuando los pulmones, que reciben la sangre de la circulación pulmonar.

• El lado derecho del corazón es la bomba de la circulación pulmonar, que recibe la sangre pobre en oxígeno que proviene de los órganos y la envía a los pulmones para que libere el dióxido de carbono y se cargue nuevamente con oxígeno.

Page 8: Fisioterapia cardiaca

Sistema de conducción

Las fibras musculares cardiacas se encargan de realizar la actividad eléctrica intrínseca y

rítmica que permite latir al corazón

Tienen dos funciones importantes:

1.-actuan como marcapasos

determinando el ritmo de la actividad eléctrica

2.-forman el sistema de conducción para que

cada excitación progrese a través del

corazón

Page 9: Fisioterapia cardiaca

Sistema de conducción

• Los potenciales de acción cardiacos se propagan a lo largo del Sistema de Conducción de la siguiente manera:

Comienza en el nodo sinoauricular (SA),

localizado en la aurícula derecha

Se propaga a través de ambas aurículas a

través de las uniones en hendidura de los discos

intercalares

Gracias a este potencial de acción, ambas

aurículas se contraen

El potencial de acción llega al nodo

auriculoventricular, localizado en el tabique

interauricular

Acá el impulso esta retrasado 0.09 seg para

asegurar que los ventrículos se llenan

completamente

Page 10: Fisioterapia cardiaca

Sistema de conducción

Se propaga a través del Haz de His o fascículo auriculoventricular que se

encuentra e el tabique interventricular• Este proceso

tarda 0.04 seg

Hasta aquí han trascurrido 0.16 seg

Luego de propagarse a lo largo del Has de His, los potenciales de acción llegan a las fibras de

Purkinge, provocando la contracción de los ventrículos

Page 11: Fisioterapia cardiaca

Ciclo cardiaco