Fisica General II 2015 I

4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Nombre del curso : Física General II. Código del curso : 2010305 Duración del curso : Semestral Forma de dictado : Teórico - práctico - experimental. Horas semanales : Teoria: 3h – Laboratorio: 2h. Naturaleza : Básico de la profesión. Número de créditos : 3,0 Prerrequisito : Física General I Semestre académico : 2015-I 2.SUMILLA El curso tiene como propósito que el alumno adquiera los conocimientos básicos del electromagnetismo, desarrollando sus capacidades y habilidades en la solución de problemas que el alumno tendrá durante el desarrollo del curso, entendiendo e interpretando las leyes de la electricidad y magnetismo para ser aplicadas a situaciones reales que el profesional ha de enfrentarse. 3.OBJETIVOS Objetivos Generales: - Conocer, comprender y manejar información actualizada sobre las leyes básicas que gobiernan los fenómenos Físicos en la electricidad y magnetismo. Objetivos Específicos: - Desarrollar habilidades y destrezas del estudiante en el manejo de instrumentación y equipos básicos mediante la realización de experimentos en el laboratorio.

description

Fisica General II 2015 I

Transcript of Fisica General II 2015 I

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SANMARCOS(Universidad del Per, DECANA DE AMRICA)FACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS E INFORMTICAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMASSILABO1 ESPECI!ICACIONES "ENERALESNombre del curso : Fsica General II.Cdigo del curso : 2010305Duracin del curso : SemesralForma de dicado : !erico " #r$cico " e%#erimenal.&oras semanales : !eoria: 3' ( )aboraorio: 2'.Naurale*a : +$sico de la #ro,esin.N-mero de cr.dios : 3/00rerre1uisio : Fsica General ISemesre acad.mico : 2015"I# SUMILLA2lcurso iene como #ro#sio 1ue elalumno ad1uiera los conocimienosb$sicos del elecromagneismo/ desarrollando sus ca#acidades 3'abilidades en la solucin de #roblemas 1ue el alumno endr$ durane eldesarrollo del curso/ enendiendo e iner#reando las le3es de laelecricidad 3 magneismo #ara ser a#licadas a siuaciones reales 1ue el#ro,esional 'a de en,renarse.$ O%&E'IVOS4b5ei6os Generales:" Conocer/ com#render 3 mane5ar in,ormacin acuali*ada sobre las le3esb$sicas 1ue gobiernan los ,enmenos Fsicos en la elecricidad 3magneismo.4b5ei6os 2s#ec7cos:" Desarrollar 'abilidades 3 desre*as del esudianeenel mane5o deinsrumenacin 3 e1ui#os b$sicos mediane la reali*acin dee%#erimenos en el laboraorio." )ograr 1ue los alumnos sean ca#aces de resol6er #roblemas dea#licacin del conenido del curso.( ME'ODOLO")A2l curso se desarrollar$ a ra6.s de los siguienes m.odos de ense8an*a:a." 2%#osiciones ericas con e1ui#o mulimedia 3 dialogo con los alumnosb." !res 0racicas cali7cadas 90C:/ #araa7an*ar el a#rendi*a5edelosca#ulos del curso.c." 0r$cicas de laboraorio 9)ab:/ ba5o la direccin del #ro,esor res#onsable.;l 7nal el #ro,esor res#onsable/ enregar$el #romediodelanoadelaboraorio al #ro,esor de eora.* SIS'EMA DE EVALUACI+N2n el sisema de e6aluacin se omar$ en cuena la #unualidad/ asisencia3 #arici#acin en clases. 2l 30< de inasisencia in'abilia al alumno. )asnoas en el #resene semesre es como sigue:" Dose%$menesdeeora: =ne%amen#arcial 92%0:/ une%amen7nal92%F:." =ne%amensusiuorio92S:/ 1uereem#la*aal e%amendeeorademenor cali7cacin o al no rendido." =n #romedio de #racicas cali7cadas 90C:" =n #romedio de noas de laboraorio 9)ab:" )a noa 7nal 9NF:/ se obiene mediane la #onderacin siguiene.4ExP ExF PC LabNF+ + +=, %I%LIO"RA!)A" Sears >emans?3/ @oung/ Fredmann/ Fsica =ni6ersiaria/ Aol 2./ ;ddisson)ongman/ B.%ico/ 1CCC." Da3mond;. SerEa3/ Fsica/ !omoII/ BcGraE"&ill/ Sana,ede+ogo$/1CCF" ;r'ur F. Gi#/Fundamenos de elecricidad 3 magneismo/ 2d.Bc GraE ('ill" &umbero )ei6a/ Fsica/ !omo II- PRO"RAMA CALENDARI.ADOS2B;N; 1: C;DG; 2)2C!DIC; @ )2@ D2 C4=)4B+. Carga el.crica/Cuani*acindelacarga/ le3deconser6acindelacarga/ conducores 3aisladores/ ,ormas de elecri*ar un cuer#o/ densidad de carga el.crica/ le3 deCoulomb/ #rinci#io de su#er#osicin #ara disribucin discrea de cargas.25ercicios 3 0roblemas.S2B;N; 2: C;B04 2)2C!DIC4. De7nicin del cam#o el.crica/ lneas de cam#oel.crico/mo6imienos decargas #unualesen cam#osel.cricos/cam#odeunacarga#unual/ cam#oel.cricodebidoaundi#oloel.cricocalculodecam#os el.cricos de disribucin de cargas coninuas. 25ercicios 3 #roblemas S2B;N;3:)2@D2G;=SS. Conce#odelneasde,uer*a/ conce#odeHu5oel.crico o inegral de su#er7cie del cam#o el.crico/ le3 de Gauss/ c$lculo delcam#o el.crico 2 mediane la le3 de Gauss/ le3 de Gauss en ,orma di,erencial.Pri/era 0r123i2a 2ali42adaS2B;N; I: 04!2NCI;) 2)2C!DIC4. De7nicin de di,erencia de #oencial enredos #unos de un cam#o elecros$ico/ energa #oencial/ #oencial debido aun sisema de cargas #unuales/ Deerminacin del cam#o el.crico a #arir del#oencial/ c$lculo del #oencial el.crico #ara disribucionesconin-asdecarga/ Su#er7cies e1ui#oenciales. 0roblemas.S2B;N; 5: C4ND2NS;D4D2S. 2nerga #oencialelecros$ica/ca#acidad deun condensador/ calculo de la ca#acidad de un condensador/ condensadores enserie 3 en #aralelo/ energa almacenada en un condensador/ 0olari*acin de lamaeria/ Diel.cricos. 25ercicios 3 #roblemas.S2B;N; J: C4DDI2N!2 2)KC!DIC;. Corriene 3 mo6imieno de cargas/densidaddecorriene/ resisencia3lale3de4'm/ 2nergaenloscircuiosel.cricos/ ,uer*aelecromori* 3baeras. 25ercicios 30roblemas.Se56nda0r123i2a 2ali42adaS2B;N; F: S2BIC4ND=C!4D2S. De7nicin/ semiconducores inrnsecossemiconducores e%rnsecos/ semiconducores de i#o 0/ semiconducores dei#o N/ diodos 3 ransisores. 25ercicios 3 #roblemas.S2B;N; L: Eval6a2i7n8 E9a/en 0ar2ialS2B;N; C: CIDC=I!4S 2)2C!DIC4S. Combinaciones de resisencias/Desisencias en serie 3 en #aralelo/ Deglas de Girc''oM/ circuios de una solamalla/ circuios de m-li#les mallas/ ;m#ermeros/ 6olmeros 3 o'mmeros.0roblemas.S2B;N; 10. CIDC=I!4S DC. De7nicin/ descarga de un condensador/ carga deun condensador/conser6acin de la energa en la carga de un condensador.25ercicios 3 0roblemas.S2B;N; 11: B;GN2!ISB4. Fuer*a e5ercida #or un cam#o magn.ico/Bo6imieno de una carga #unual en un cam#o magn.ico/ momeno de ,uer*asobre es#iras de corriene e imanes/ 2nerga #oencial de un di#olo magn.ico/en un cam#o magn.ico. 0roblemas. S2B;N; 12: C;B04 B;GNK!IC4. Cam#o magn.ico creado #or cargas#unuales en mo6imieno/cam#omagn.icocreado#orcorrienes el.cricasusando la le3 de +io Sa6ar/ ,uer*a magn.ica enre dos conducores#aralelos/ le3 de ;m#ere/ a#licaciones. 25ercicios 3 #roblemas.S2B;N; 13: IND=CCINN B;GNK!IC;. Flu5o magn.ico/ ,. e. m. inducida 3 la le3de Farada3/ le3 de )en*/ ,emen mo6imieno/ corrienes de Foucaul/auoinduccin/ inducancia muua. 25ercicios 3 #roblemas. S2B;N;1I: CIDC=I!4SD2C4DDI2N!2;)!2DN;. Generadoresdecorrienealerna/ corrienealernaenunaresisencia/ 6alorese7caces/ inducoresencircuios de corriene alerna/ condensadores en circuios de corriene alerna/circuios)C3)CDsingenerador 3congenerador/ resonancia. 25ercicios3#roblemas. 'er2era 0r123i2a 2ali42adaS2B;N;15: 4ND;S2)2C!D4B;GNK!IC;S. Corrienededes#la*amienodeBa%Eell/ ecuaciones de Ba%Eell/ ondas elecromagn.icas/ es#ecroelecromagn.ico/ #roduccin de ondas elecromagn.icas/ radiacin del di#oloel.crico/ energa 3 momeno de una onda elecromagn.ica. 0roblemas.S2B;N; 1J: Eval6a2i7n2%amen 7nal.S2B;N; 1F: Eval6a2i7n8 2%amen de susiucin/ enrega de cali7caciones 7nales