Filosofía Resumen

download Filosofía Resumen

If you can't read please download the document

description

resumen clase filo

Transcript of Filosofía Resumen

En la clase de ayer se trataron posibles textos que podia caer en los exmenes que se iban a hacer durante el curso y en los exmenes de selectividady se habl de sus temas.

-Texto I : (Repblica IV-Platn) El texto trata sobre la polis y sus clases sociales (gobernantes, soldados y productores). Mediante la harmona entre estas tres clases sociales se consigue la felicidad. Al hablar sobre las clases sociales , es inevitable tocar el tema de el alma segn Platn que se divida en tres tipos : Nous , Tims y Epitima.

-Texto II : (Repblica VI-Platn): En este texto se habla sobre la Metfora de la Lnea la cual nos permite explicar la epistemologia platnica, la cual nos deca que haba dos mundos , dos conocimientos :

Doxa: Dividido a su vez en Eikasa y Pistis

Epistema: Dividido en Dianoia y Noesis

La Metfora de la Lnea nos explica que la Eikasa es a la Pistis como la Doxa es a la episteme , del mismo modo que la Dianoia es menos importante que la Noesis.En esta proporcionalidad se basa esta metfora , la cual viene bien ya que explica que en Platn en ascenso del conocimiento es gradual:

"Si en el mito de la caverna , ves la sombra de un mueco que imita a un perro , algo sabes , muy poco , pero s algo."

Permite contar con detalle la epistemologa platnica. Para entender esto, a su vez , hay que hablar de la ontologa. La epistemologa es un discurso sobre nuestro conocimiento mientras que la ontologa estudia lo que existe. Por ejemplo :-Para Platn existen dos mundos: es ontologa.-Para Platn hay dos modos de conocer : es epistemologaSe puede decir que la Metfora de la lnea nos sirve de pretexto para hablar de la epistemologa y a su vez de la ontologa de Platn

-Texto III : ( Repblia VII-Platn) Se puede considerar uno de los textos ms importantes de este autor . En el habla sobre el Mito de la Caverna ya explicado. Para hablar de este mito hay que hablar de la epistemologa , igual que en el texto anterior.

-Texto IV : (Cedro) En este texto aparece el Mito del Carro Alado , a partir del cual se cuenta la teora del alma segn Platn. Hay tres partes de alma el Nous, Tims y Epitima. Este mito viene diciendo que si nos imaginamos un carro guiado por caballos con alas , de un lado un caballo negro , artero y noble y del otro un caballo blanco y slo noble ; el conductor o uriga tiene que guiarlos. Segn esto se deduce que el caballo negro es la Epitima , el caballo blanco es la Tims y el uriga es el Nous.Texto V : (Menn) Trata la teora de la reminiscencia ( esta parte queda por explicar)