(Filosofia - Etica

3
Filosofía Hoover F. Chavez Velarde FILOSOFIA PRÁCTICA La Ética Ideas - Es una disciplina filosófica que se ocupa del comportamiento humano sus fines y los principios que lo orientan. - Trata del bien general y de las acciones humanas en toda su complejidad. - Los problemas fundamentales de la ética son: la esencia de lo moral, la fuerza obligatoria de lo moral y con ello el problema del deber y el cuestionamiento acerca de la libertad. - Reflexiones: A que obedece el comportamiento? ¿Por qué debemos obedecer las normas de ética? ¿Quién nos obliga a ello? ¿Quién sanciona la conducta ética? ¿De donde nace la fuerza obligatoria de los preceptos morales? ¿Quién impone las normas éticas? Conceptos - Etimológicamente significa el estudio de las costumbres, desde el punto de vista filosófico, el concepto de ética está en función de lo que entendamos por ella y a su vez esto depende de la postura filosófica que adoptemos. Evidencias - Etimológicamente significa el estudio de las costumbres Filosofía Práctica, Parraf. 01 - Es una disciplina filosófica que se ocupa del comportamiento humano sus fines y los principios que lo orientan. Filosofía Práctica, Parraf. 02 Wilder J. Castañeda R.

description

Ideas, conceptos basicos

Transcript of (Filosofia - Etica

Page 1: (Filosofia - Etica

Filosofía Hoover F. Chavez Velarde

FILOSOFIA PRÁCTICA

La Ética

Ideas

- Es una disciplina filosófica que se ocupa del comportamiento humano sus fines y los principios que lo orientan.

- Trata del bien general y de las acciones humanas en toda su complejidad.

- Los problemas fundamentales de la ética son: la esencia de lo moral, la fuerza obligatoria de lo moral y con ello el problema del deber y el cuestionamiento acerca de la libertad.

- Reflexiones:

A que obedece el comportamiento? ¿Por qué debemos obedecer las normas de ética? ¿Quién nos obliga a ello? ¿Quién sanciona la conducta ética? ¿De donde nace la fuerza obligatoria de los preceptos morales? ¿Quién impone las normas éticas?

Conceptos

- Etimológicamente significa el estudio de las costumbres, desde el punto de vista filosófico, el concepto de ética está en función de lo que entendamos por ella y a su vez esto depende de la postura filosófica que adoptemos.

Evidencias

- Etimológicamente significa el estudio de las costumbres Filosofía Práctica, Parraf. 01

- Es una disciplina filosófica que se ocupa del comportamiento humano sus fines y los principios que lo orientan. Filosofía Práctica, Parraf. 02

- Trata del bien general y de las acciones humanas en toda su complejidad. Filosofía Práctica, Parraf. 03

- Los problemas fundamentales de la ética son: la esencia de lo moral, la fuerza obligatoria de lo moral y con ello el problema del deber y el cuestionamiento acerca de la libertad. Filosofía Práctica, Parraf. 04

- Reflexiones. Filosofía Práctica, Parraf. 04

Wilder J. Castañeda R.

Page 2: (Filosofia - Etica

Filosofía Hoover F. Chavez Velarde

Evaluación de Ideas

- Entendemos por ética al estudio y evaluación de la moral para actuar y comportarnos de acuerdo a ella, en función de lo bueno, y puede ser descriptiva, porque explica lo bueno, lo malo, lo justo, lo injusto de nuestras acciones, y normativa porque atraves de normas es que se rige y se califican nuestras acciones.

- Incluye una reflexión porque nos obliga a formularnos preguntas que serán calificados por nuestra familia, nuestra comunidad, en base a lo que nosotros hayamos introyectado como concepto de ética.

Actividad:

Responde:

1.- ¿Qué significa actuar de acuerdo a la razón y actuar de acuerdo a las pasiones en Platón? Para ello debes investigar el tema de las pasiones en Platón.

Actuar de Acuerdo a la Razón: Es la parte racional que sería lo verdadero y lo bueno que tendría como virtud la sabiduría y la prudencia, ésta reside en la cabeza.

Actuar de Acuerdo a la Pasión: Otra parte es la irascible a la que corresponden las pasiones y emociones que sería el reconocimiento y los honores, que tendría como virtud la valentía, ésta reside en el pecho (pasiones nobles).

Wilder J. Castañeda R.