FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL PLANIFICACION Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA. FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA- COLA. MISION Y VISION EMPRESARIAL

description

MISION Y VISION EMPRESARIAL. COCA-COLA

Transcript of FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

Page 1: FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

PLANIFICACION Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA.

FILOSOFÍA DE GESTIÓN

DE LA EMPRESA COCA-

COLA.

MISION Y VISION

EMPRESARIAL

Page 2: FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

PROF: EDGAR GOMEZ ODTZANA BORREGO

Organizaciones de todo tamaño alrededor del mundo no terminan de

comprender la importancia de establecer una misión, una visión y unos

objetivos adecuados, por el contrario son víctimas de las tendencias que se

van marcando en los mercados, lo que en ocasiones genera que los

resultados no sean los esperados para la empresa. Estas organizaciones no

poseen una planificación estratégica, ignoran el tiempo y los plazos,

confunden su razón de ser y su propósito, terminan engañando a los clientes

y careciendo de una imagen sólida.

Para establecer el rumbo de la organización, su fin estratégico y para

justificar su existencia y brindarle un mayor sentido a sus operaciones, se

vuelve fundamental crear la misión, la visión y los objetivos. Esto podría a

primera instancia parecer algo innecesario y hasta ridículo, pero se ha

probado que es realmente más difícil de lo que parece, y que además las

empresas que logran plantear estos aspectos de manera efectiva y que

logran interiorizarlos y transmitirlo de forma oportuna a los colaboradores,

son aquellas organizaciones que despuntan en los diferentes mercados,

marcando una gran diferencia.

Ahora bien, luego de hablar sobre la importancia de la misión y visión de la

empresa, es necesario poner como objeto de estudio la filosofía de gestión

de la empresa Coca-Cola, haciendo énfasis en la evaluación de su misión

y visión empresarial para demostrar lo anteriormente dicho.

Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del mundo que nació en

1886 En la ciudad de Atlanta (Georgia), un farmacéutico llamado John S.

Pemberton desarrolla la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a

ser comercializada en fuentes de soda. Su contable, Frank Robinson, fue

quien ideó la marca y diseña el logotipo. El 8 de mayo se pone a la venta la

nueva bebida en la Farmacia Jacob´s de Atlanta.

Page 3: FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

 A través de 500 marcas de bebidas con y sin gas, y del sistema de

distribución de bebidas más grande del mundo, consumidores de más de 200

países disfrutan de casi 1.600 consumiciones al día. A escala mundial,

somos el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a

base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar.

En Venezuela, Coca-Cola es la marca favorita y la más vinculada con la

felicidad.  Los principios que nos han llevado a conseguirlo se recogen en la

misión, la visión y los valores de la Compañía. Con ellos, orientados por la

VISIÓN 2020 de Coca-Cola, buscamos estar preparados para un futuro más

sostenible.

Su estrategia internacional incluye estandarizaciones, por ejemplo en el

producto estrella, en aspectos de diseño y comunicación, etc. Pero al mismo

tiempo, existen adaptaciones en la creación de productos para mercados

específicos, distribución, etc. Normalmente, las marcas globales aportan un

significado único, consiguiendo mantener percepciones similares a través de

mercados y culturas diferentes. Sin embargo, Coca-Cola es una excepción y

la mayoría de las marcas no consiguen esta consistencia, lo que pone en

debate si mantener una marca Global es una solución desde el punto de

vista práctico.

Misión

Define el objetivo a largo plazo como empresa y el criterio de peso de las

actuaciones y decisiones para lograr tres metas fundamentales:

  Refrescar al mundo

Inspirar momentos de optimismo y felicidad

Crear valor y marcar la diferencia

Page 4: FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

La definición de la misión del negocio es la respuesta a la pregunta "En qué

negocio estamos?". Peter Drucker afirma: ¨ La Misión es la primera

responsabilidad de la Gerencia."

La misión debe estar clara en la cabeza de cada uno de los miembros

de una institución, sólo así será de utilidad, sólo así se le podrá llamar

herramienta. "La misión es más que la definición de lo que hace la empresa,

es una herramienta de orientación estratégica que se utiliza cuando se quiere

evaluar una decisión que afecte importantes recursos de la compañía".

Basados en la definición de misión anteriormente planteada puedo decir

que, la misión de Coca Cola es fundamental para entender su comunicación

y su estrategia de marca.

Claramente puede notarse como Coca-Cola identifica su mercado de

negocios como el mundo, donde expresa que desea "refrescar al mundo"

tanto en el cuerpo, bien sea calmando o mitigando el calor o altas

temperaturas; como en el alma dándole momentos de felicidad; siendo esta

la palabra clave de su éxito.

Sin duda alguna, Coca-Cola siempre intento integrarse a la familia y a la

vida sana y feliz de cada uno y la prueba de ello es la frase que compone su

misión "Inspirar momentos de optimismo y felicidad". Esta frase al igual que

las otras dos que componen su misión denota el carácter motivador e

inspirador que caracteriza a la empresa.

Esto les ha llevado a crear el “instituto de la felicidad” donde personas tan

destacadas como Eduardo Punset o Alejandra Vallejo-Nágera colaboran en

el estudio y divulgación de conocimiento en el campo de la felicidad; incluso

se ha creado un programa diario para la televisión: “la felicidad en cuatro

minutos”.

Page 5: FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

Entonces a simple vista y sin necesidad de hacer un análisis más

profundo se puede comprender cómo la misión de Coca Cola logra llegar al

cliente, puesto que la misma en su carácter motivador e inspirador persuade

de forma eficaz al cliente consumidor dando el mensaje que si tomamos

Coca-Cola seremos felices. De tal manera, Coca-Cola ha logrado formar

parte de todos, siendo un producto muy social y es por tal razón que ha

logrado no solo posicionarse sino mantenerse en el mercado.

Valores

Guían las acciones y el comportamiento de The Coca-Cola Company en el

mundo, y son:

 

Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.

Colaboración: potenciar el talento colectivo.

Integridad: ser transparentes.

Rendir cuentas: ser responsables.

Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.

Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos

como ellas.

Calidad: búsqueda de la excelencia.

Visión

Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr para

conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se

pretenden lograr unos objetivos adaptados a diferentes ámbitos:

Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan

inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.

Page 6: FILOSOFÍA DE GESTIÓN DE LA EMPRESA COCA-COLA.

Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se

anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.

Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y

duradero.

Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a

construir y apoyar comunidades sostenibles.

Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se

tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.

Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.

Ahora bien, a la luz de la misión se enuncia la visión. Coca-Cola separa su

concepto de visión en personas, bebidas, socios, planeta, beneficio y

productividad; donde en cada uno tiene un enfoque directo en lo que quiere

en un futuro o donde se ve como empresa.

Cada uno de los términos tomados en la división de la visión enmarca el

carácter de compromiso de la empresa puesto que considera todos los

aspectos que la forman tanto los internos como externos, facilitando la

comprensión de sus objetivos y a su vez el logro de los mismos.

Aún cuando la visión esta separada en varios términos definidos

anteriormente, estos juegan un papel de suma importancia para la empresa;

ya que son considerados como una especie de engranaje que lleve consigo

la clara definición de la posición en el mercado que se quiere tener y cómo

se quiere que los clientes y la sociedad perciban la empresa.

.