Ficha Tecnica de Queso

3
FICHA TECNICA No 01 IMAGEN LECHE UTILIZADA: Vaca LUGAR DE ORIGEN ITALIA ( PARMA ) MADURACION 1 - 4 años TIPO: Maduro-Pasta dura INSTRUCTORES: APRENDIZ: FICHA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS COMPETENCIA PREPARAR BEBIDAS TECNICO EN MESA Y BAR NOMBRE DEL PRODUCTO: QUESO PARMESANO PRODUCCION: La produccion de queso Parmesano en la actualidad se realiza con leche de vacas raza Frisona; sin embargo la mejor leche es la de raza Reggiana. Es un queso maduro, duro y graso. La leche puede usarse pasteurizada o no para la elaboracion de este queso. El verdadero Parmesano se elabora con leche cruda. DATOS HISTORICOS: La cuna del Parmesano estuvo, en el siglo XII, cerca de los grandes monasterios y castillos, donde aparecieron los primeros caselli: pequeños edificios de planta cuadrada o poligonal en los que se elaboraba la leche. Los principales monasterios entre Parma y Reggio Emilia eran cuatro: Benedictinos: San Giovanni (Parma) y San Prospero (Reggio Emilia). Cistercienses: San Martín de Valserena y Fontevivo (Parma). Para obtener prados con buena producción destinada a la cría de animales de gran talla, utilizados como fuerza motriz o como fuente de fertilizantes, son necesarios terrenos con abundancia de agua, es lógico, por tanto, que las mayores praderas se formaron allí dónde más agua había: en Parma, al norte de la ciudad y en la zona de Fontenellato-Fontevivo; mientras que en Reggio Emilia el territorio con más agua estaba entre Montecchio y Campegine, esta última perteneciente entonces a Parma. En el mundo de habla hispana, El famoso queso Parmigiano, se conoce con el nombre de Parmesano. Es el queso clásico de la gran cocina italiana, un ejemplo que se ha extendido por todo el mundo. El Parmesano pertenece a la familia de quesos italianos y se elabora desde hace siglos en las pequeñas granjas lecheras. La mayoría de la gente cree que el Parmesano es un condimento para platos de pasta o sopa, o para utilizar en la cocina, pero también es un excelente queso de postre, especialmente cuando es joven o no muy viejo. En Italia, se sirve troceado y acompañado de higo o peras, o se parte en trocitos pequeños y se consume como aperitivo. En la cocina resulta sumamente versátil. En virutas finas aporta interés a ensaladas y es un clásico en los platos de "bressaola, carpaccio" o sobre corazones de alcachofa crudos. Rallado, se utiliza en todo tipo de salsas para pasta, excepto en las que llevan pescado. Dada su larga maduración, el Parmesano resulta mucho más fácil de digerir que la mayoría de quesos. En Italia, se recomienda su consumo regular a niños, ancianos, deportistas y mujeres embarazadas.

description

Mesa y Bar

Transcript of Ficha Tecnica de Queso

Page 1: Ficha Tecnica de Queso

FICHA TECNICA No 01

IMAGEN

LECHE UTILIZADA: Vaca

LUGAR DE ORIGEN ITALIA ( PARMA )

MADURACION 1 - 4 años

TIPO: Maduro-Pasta dura

FICHA:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS COMPETENCIA PREPARAR BEBIDAS

TECNICO EN MESA Y BAR

NOMBRE DEL PRODUCTO: QUESO PARMESANO

PRODUCCION: La produccion de queso Parmesano en la actualidad se realiza con leche de vacas raza Frisona; sin embargo la mejor leche es la de raza Reggiana. Es un queso maduro, duro y graso. La leche puede usarse pasteurizada o no para la elaboracion de este queso. El verdadero Parmesano se elabora con leche cruda.

DATOS HISTORICOS: La cuna del Parmesano estuvo, en el siglo XII, cerca de los grandes monasterios y castillos, donde aparecieron los primeros caselli: pequeños edificios de planta cuadrada o poligonal en los que se elaboraba la leche. Los principales monasterios entre Parma y Reggio Emilia eran cuatro:Benedictinos: San Giovanni (Parma) y San Prospero (Reggio Emilia).Cistercienses: San Martín de Valserena y Fontevivo (Parma).Para obtener prados con buena producción destinada a la cría de animales de gran talla, utilizados como fuerza motriz o como fuente de fertilizantes, son necesarios terrenos con abundancia de agua, es lógico, por tanto, que las mayores praderas se formaron allí dónde más agua había: en Parma, al norte de la ciudad y en la zona de Fontenellato-Fontevivo; mientras que en Reggio Emilia el territorio con más agua estaba entre Montecchio y Campegine, esta última perteneciente entonces a Parma. En el mundo de habla hispana, El famoso queso Parmigiano, se conoce con el nombre de Parmesano. Es el queso clásico de la gran cocina italiana, un ejemplo que se ha extendido por todo el mundo. El Parmesano pertenece a la familia de quesos italianos y se elabora desde hace siglos en las pequeñas granjas lecheras. La mayoría de la gente cree que el Parmesano es un condimento para platos de pasta o sopa, o para utilizar en la cocina, pero también es un excelente queso de postre, especialmente cuando es joven o no muy viejo. En Italia, se sirve troceado y acompañado de higo o peras, o se parte en trocitos pequeños y se consume como aperitivo.En la cocina resulta sumamente versátil. En virutas finas aporta interés a ensaladas y es un clásico en los platos de "bressaola, carpaccio" o sobre corazones de alcachofa crudos. Rallado, se utiliza en todo tipo de salsas para pasta, excepto en las que llevan pescado.Dada su larga maduración, el Parmesano resulta mucho más fácil de digerir que la mayoría de quesos. En Italia, se recomienda su consumo regular a niños, ancianos, deportistas y mujeres embarazadas.

INSTRUCTORES:

APRENDIZ:

Page 2: Ficha Tecnica de Queso

FECHA:

Page 3: Ficha Tecnica de Queso