Ficha Du Fay

2
La historia de la electricidad Du Fay y las cargas eléctricas Sus experimentos le permitieron constatar la existencia de dos tipos de electricidad que él llamó vítrea (positiva) y resinosa (negativa).

description

Definición de los polos Positivo y Negativo

Transcript of Ficha Du Fay

La historia de la electricidadDu Fay y las cargas elctricasSus experimentos le permitieron constatar la existencia de dos tipos deelectricidad que l llam vtrea (positiva) y resinosa (negativa).La teora de los dos fluidosEntre 1730 y 1750, la vanguardia de la experimentacin elctrica fue lideradapor investigadores franceses, en particular Charles Franois de Cisternay duFay. Este cientfico repiti los experimentos de Stephen Gray, von Guericke yotros, obteniendo una comprensin ms cabal de las fuerzas de repulsin yde atraccin. Con ello lleg a algunas conclusiones importantes, tales comoque la mayora de los objetos podan ser electrificadas slo por el roce y quelos materiales eran mejores conductores si estaban mojados. Otro de susimportantes descubrimientos fue que el color no estaba relacionado con laconduccin de la electricidad, como s sostena Gray.Pero el descubrimiento ms significativo de du Fay fue la existencia de dostipos de electricidad, lo que dedujo reproduciendo las experiencias de vonGuericke. Al hacerlo, se percat de que los cuerpos elctricos atraen aqullosque no lo son, pero que los repelen tan pronto se convierten en elctricospor proximidad o contacto con los objetos elctricos originales. Luego pusoen contacto una lmina de oro con un globo de vidrio frotado. Tal como loesperaba, el globo de vidrio atrajo la lmina de oro e inmediatamente larepuls. Entonces puso la lmina cerca de una pieza frotada de copal (unaresina incolora) y, asombrado, observ que la lmina de oro era atrada porel copal. l haba esperado que ambos objetos electrificados se repelieran.Para explicar este inesperado comportamiento, du Fay postul la existenciade dos tipos de fluidos elctricos y los denomin vtreo y resinoso en fun-cin del material que los generaba. Segn l, en general, la materia es neu-tra porque contiene cantidades iguales de ambos fluidos. Sin embargo, si lafriccin separa los fluidos de la sustancia y la deja desbalanceada, la mismaatraera o repelera otra sustancia. Esta fue la "teora de los dos fluidos" de laelectricidad. Una excelente observacin errneamente explicadaSu descubrimiento se inform en un documento escrito en diciembre de1733 e impreso en el Volumen 38 de las Transacciones Filosficas de la RoyalSociety en el ao siguiente. Los trminos vtreo y resinoso fueron utilizadosdurante quince aos, hasta que fueron sustituidos por los vocablos "positi-vo" y "negativo" -acuados independientemente por William Watson y Benja-min Franklin. Este ltimo propuso una teora opuesta a la de du Fay que sos-tena que la electricidad consista en una sola clase de fluido, formado porpartculas extremadamente sutiles.Como sabemos ahora, du Fay se equivoc al suponer que hay dos diferentestipos de electricidad. Pero aunque fall en explicar el fenmeno, pas a lahistoria como el primero en identificar la existencia de dos cargas elctricas:positiva y negativa.Charles Franois de Cisternay du Fay(1698-1739) naci en Pars, Francia.Abandon la carrera militar para serqumico en en la Academia Francesa.Du Fay fue un sabio de gran versatili-dad y capacidad cientfica, como lodemuestra el hecho de que l era elnico que haba contribuido a losanales de la Academia en cada unode los seis temas admitidos por estainstitucin como digno de reconoci-miento. Su reputacin en materiaelctrica la obtuvo haciendo variosdescubrimientos y corrigiendo erro-res de anteriores investigadores. En1732 el rey lo nombr superinten-dente de los jardines reales en Pars,donde destac como un activo bot-nico. En los ltimos aos de su vida,Du Fay estudi las propiedades pti-cas de los cristales.Foto de tapa: Globo de Priestley. Lamanivela causa la friccin de unrodete contra la base del globo devidrio, cargando ambos elementos.Ms informacin?Relaciones [email protected] de Capacitacin [email protected] Fay y las cargas elctricasLa historia de la electricidad