Ficha de Trabajo Divercity

11

Click here to load reader

Transcript of Ficha de Trabajo Divercity

SESIN DE APRENDIZAJEI.E.Madre Admirable

I. DATOS GENERALES1.1 REA: Comunicacin Integral1.2 TEMA : La descripcin fsica de un lugar1.3 GRADO Y SECCIN: 4to A 1.4 DURACIN: 90 minutos (I bloque)1.5 PROFESOR : Milagritos Campos Mori.CAPACIDADESCONOCIMIENTOSINDICADORES

Produce textos descriptivos, respetando su estructura y el proceso aprendido.

La descripcin fsica de un lugar

-Intercambia entre compaeros , ideas ,sentimientos e impresiones de la visita a DIVERCITY

-Elabora un texto descriptivo a partir de todo lo vivido en DIVERCITY.-Expone su descripcin en orden y detalladamente.

II.- SECUENCIA Y DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

Indicadores de LogroAcciones DidcticasEvaluacin de la ActividadMateriales. y/o Recursos

Intercambia entre compaeros , ideas ,sentimientos e impresiones de la visita a DIVERCITY

Elabora un texto descriptivo a partir de todo lo vivido en DIVERCITY.

Expone su descripcin en orden y detalladamente.

INICIO

Actividades permanentes: Saludo, oracin, asistencia. Dialogan sobre la visita a DIVERCITY*Qu es lo que ms les llam la atencin en Divercity?*Qu lugares lograron recorrer y conocer?*Qu lugar fue el ms interesante? Por qu? Escuchan a la maestra.Muy bien nios, de todos los lugares visitados nos vamos a quedar con uno de ellos, es decir el que les fue el ms interesante para elaborar un texto descriptivo. Pero antes vamos a informarnos sobre Cmo se elabora un texto descriptivo?.

PROCESO Leen y analizan una ficha informativa sobre: Cmo se hace una descripcin? (anexo 01)

Leen la lectura informativa monitoreados por la profesora de tal manera que pida a algunos nios que vayan leyendo prrafo a prrafo. Pegan la ficha en el cuaderno.

Elaboran un texto descriptivo respetando su estructura. Los estudiantes se organizan por grupos para compartir entre compaeros sus impresiones de la visita realizada, establecen un orden en la conversacin. Organizan y ordenan sus ideas sobre los lugares visitados. plasman por escrito sus ideas .Tienen en cuenta los pasos a seguir para la descripcin.

Eligen uno de los lugares visitados.

Elaboran su primer borrador del texto descriptivo.

La maestra gua y acompaa el proceso.

Hacen las correcciones del texto elaborado.(corrigen ortografa, coherencia y claridad de la ideas, nignos de puntiaciridad de la ideas)s y plantean interrogantes.ue les fue el msignos de puntuacin) Los estudiantes transcriben su texto elaborado a un palegrafo. Exponen sus trabajos al pleno. Los estudiantes despus de cada exposicin comentan e intercambian inquietudes y plantean interrogantes.

SALIDA Evalan su aprendizaje desarrollando una ficha de autievaluacin.

*Los estudiantes a travs de la tcnica lluvia de ideas expresan sus impresiones de los lugares recorridos.

*La maestra elabora un listado de los lugares visitados por los nios.

*Los estudiantes leen la ficha y subrayan ideas principales

*La profesora va explicando el tema. Aclara dudas e inquietudes de los nios .

*Los estudiantes elaboran un texto descriptivo teniendo encuenta su estructura.

Los estudiantes exponen su descripcin en orden y detalladamente .

Los estudiantes muestran capacidad de escucha.

Los estudiantes evalan el trabajo en grupo.

Pizarra.

Ficha informativa

Hojas rayadas.

PapelgrafosPlumones.

Ficha de evaluacin

4to grado

Cmo se describe un lugar?Al describir un lugar cualquiera, se presenta primero una visin general del lugar. Despus se va localizando los distintos elementos (los parques, plazas mercados, etc ). Tambin se procura transmitir la impresin que produce el lugar: alegra, tristeza, misterio, miedo, terror, etc.

Cmo se hace una descripcin? Hay que observar con mucha atencin y seleccionar los detalles ms importantes.

Despus de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden:- De lo general a lo particular o al contrario.- De los primeros planos al fondo o al contrario.- De dentro a fuera o al contrario. - De izquierda a derecha o al revs.

Al describir hay que situar los objetos en el espacio con precisin. Se Usarn expresiones como a la derecha, junto a, al fondo, detrs de, en el centro, alrededor. 4to grado

Al fondo de la plaza hay una casona, con un largo balcn en el segundo piso piso y ventanas enrejadas en la planta baja. Junto al portn de piedra, en letras doradas, se poda leer la inscripcin que deca La Casona de LUCIA . Cerraban la plaza las fachadas pintadas de unas doce casas de dos pisos, con sus balcones y ventanas repletos de geranios y claveles. En los balcones iluminados, y junto a las puertas de las casas, haba grupos de personas de todas las edades, con expresin atenta e ilusionada.Las miradas de todo el pueblo se dirigan hacia un escenario que haban levantado en el centro de la plaza. Sobre el escenario, y a la luz de las farolas, la agrupacin animaba con su msica la hmeda y calurosa noche de julio. Sentados junto a la tribuna, los nios escuchaban muy atentos. En lo alto brillaban las estrellas.4to grado

CriteriosSiNO

a.- Hemos colocado un ttulo al texto elaborado?

b.-Hemos organizado los datos de la observacin?

c.- Hemos descrito en forma ordenada las caractersticas del lugar?.

d.- Hemos empleado sustantivos y adjetivos para sealar mejor las caractersticas fsicas del lugar ?.

e.-Hemos redactado con claridad, coherencia las ideas, utilizando signos de puntuacin?

f.-Hemos respetado las opiniones de los dems?

Integrantes

1.- ---------------------------------------------------------------2.-----------------------------------------------------------------3.----------------------------------------------------------------4.----------------------------------------------------------------

INFORME DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Participante: Milagritos Campos Mori 1.2 Grado y Seccin: 4to A1.3 rea Curricular: Comunicacin integral 1.4 Fecha de Aplicacin:9/10/20121.5 Duracin: 90 minutos (I bloque)

II. REFLEXIN CRTICA

a. Logros y Dificultades LogrosDificultades

Los nios y nias elaboraron sus producciones con creatividad. Los nios y nias mostraron inters por aprender a elaborar textos descriptivos, tomaron en cuenta la estructuctura. Cuidaron que la redaccin tenga coherencia orden y, claridad. Han tenido en cuenta la organizacin, planificacin, textualizacin y revisin del tema. Lograron producir sus textos descriptivos con inters y alegra. Han desarrolla su capacidad de escucha, tolerancia y respeto por la opiniones de los dems.

Falt tiempo .La actividad se program para un bloque de clases, lo cual se tuvo que alargar para poder escuchar las exposiciones de todos.

Les fue difcil en un inicio ponerse de acuerdo para elegir el lugar a describir.

Pierden la paciencia con facilidad .

b. Eficacia de las estrategias

Se logr desarrollar en los ni@s la habilidad en los procesos bsicos de la escritura (planificacin ,textualizacin y revisicn) ensendoles tareas especficas apropiadas y estrategias metacognitivas.

Se logr elaborar textos descriptivos a partir de experiencias reales y todo lo vivido en DIVERCITY.

S e logr que los estudiantes elaboren un texto grupal siguiendo una estructura.

Se logr que los estudiantes establezcan un orden en la conversacin desarrollando su capacidad de escucha, tolerancia y respeto por el intercambio de opiniones.

c. Propuesta de mejoramiento Promover en los estudiantes a desarrollar objetivos referidos a sus escritos. Generar espacios y experiencias significativas para desarrollar la capacidad de produccin de textos a partir de lo que los nios vivencian.

Brindar confianza a los estudiantes para que expresen sin temor a equivocarse todo lo que quieren producir.Tambin es importante comprender que es todo un proceso que se va generando de forma natural y paulatina

d. Valoracin Cualitativa Se logr cumplir con la capacidad propuesta, es decir que los estudiantes produzcan sus textos siguiendo una estructura y partir de experiencias reales y del logro de sus metas y sueos (visita a Divercity).

La actividad previa (visita a Divercity) ayud y despert el inters de los nios por escribir a partir de lo vivido, fueron creativos.

e. Evaluacin de los estudiantes Se aplic una ficha de evaluacin grupal para el anlisis de su produccin lo cual da a conocer que siguieron una estructura y as mismo trabajaron con satisfaccin. Los estudiantes en un 80% han logrado las capacidades y conocimientos propuestos debido a la forma y estrategias aplicadas en la sesin de aprendizaje.

f. Presentacin de Evidencias Materiales Va como anexo.