FIBROMIALGIA

download FIBROMIALGIA

of 4

description

POLITICAS PUBICAS EN LA MEDICINA ALTERNATIVA

Transcript of FIBROMIALGIA

TRABAJO FINALPolticas Pblicas en el Sistema de Salud Mexicano para la implementacin de Tx definitivo con medicina alternativa en la FIBROMIALGIAGREGORIO CHAVEZ IRETALa fibromialgia es una de las enfermedades ms comunes que afectan a los msculos, se manifiesta con dolor, rigidez y sensibilidad en msculos, tendones y articulaciones.CAUSASLa fibromialgia puede desencadenarse por s sola o puede aparecer como efecto secundario de otros problemas musculoesquelticos como son la artritis reumatoide o el lupus sistmico.Los tejidos involucrados no se acompaan de inflamacin. Por lo tanto, a pesar del dolor potencialmente incapacitante, los pacientes con fibromialgia no desarrollan dao a los tejidos o deformidad. El dolor suele afectar el cuello, glteos, hombros, brazos, espalda y pecho.FACTORES DE RIESGOLa fisiopatologa de la fibromialgia implica una serie de factores, incluidas anomalas en el sistemanervioso autnomo y neuroendocrino, factores genticos, variables psicosociales y estrsmedioambiental. En Mxico, la fibromialgia afecta al 4 por ciento de la poblacin, de acuerdo con el ltimo censo del INEGI.En el mundo se estima una prevalencia de entre el 6 y 8% de la poblacin, y nueve de cada 10 personas que la presentan son mujeres.Se presenta tanto en nios, adolescentes, adultos y en ancianos.Desde hace 10 aos se ha identificado a la fibromialgia como una enfermedad caracterizada por dolores musculares y fatiga crnica que puede mermar la calidad de vida de las personas. Aunque la investigacin mdica es escasa, especialistas sealan que de no crearse polticas pblicas para detectarla y atenderla puede convertirse en la epidemia dolorosa del siglo XXI. IMPLICACIONES SOCIALESEl costo social de la fibromialgia es enorme ya que por su sintomatologa (especialmente el dolor crnico) las personas que la padecen generan gran ausentismo en sus fuentes laborales. Por otra parte tambin los costos en atencin mdica son muy elevados. En EEUU por ejemplo, los gastos slo en atencin de la salud son de aproximadamente U$S 80 mil millones al ao.

QUE SE HA HECHOEn Mxico existen diversas posiciones polticas en relacin con la prctica de la medicina tradicional en las diferentes instancias gubernamentales. Por un lado, los terapeutas tradicionales son marginados dentro del sistema de salud, mientras que, por otro, se intenta promover su participacin en el sistema de salud. Incluso algunos laboratorios transnacionales los emplean para dar autenticidad y comercializar ciertos productos de origen natural. La Ley General de Salud (artculo 79) slo reconoce la prctica curativa de los profesionales mdicos; En 1976 se formaliz a las parteras, con la condicin de que sean capacitadas por mdicos, para tener el nombramiento de parteras empricas capacitadas. En 1998, en este pas se hallaba en proceso de elaboracin de un permiso oficial para el ejercicio de los terapeutas tradicionales. Por un lado, algunas instituciones como el Instituto Nacional Indigenista (INI), la Secretara de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contemplan el apoyo a terapeutas tradicionales dentro de sus proyectos.El tratamiento debe ser encaminado a mejorar la calidad de vida de la persona, a reducir el dolor y fatiga, a tener una calidad de sueo satisfactoria y a controlar el estado de nimo.Tratamiento farmacolgico:Lo ms comn es la prescripcin de antidepresivos, antiinflamatorios, analgsicos, relajantes musculares, cremas tpicas, anticomiciales* y medicamentos para dormir.El tratamiento mdico alpata es solo una partedel tratamiento de esta enfermedad, y hay que tener mucho cuidado ya que la mayora de los medicamentos presentan muchos efectos colaterales y el paciente se siente bien durante los primeros meses y despus le regresan todos los sntomas.Acupuntura y dietoterapia tradicional china enel tratamiento de pacientes con fibromialgia.Estudio prospectivo aleatorizadoBIOMAGNETISMOSe consultaron 2000 pacientes de los cuales 234 presentaron entre otros los pares del paludismo representando un 12%. (Grfica 1).De los 234 pacientes que presentaron los Pares del Plasmodium, 25 de ellos estaban diagnosticados con Fibromialgia, 15 con Fatiga Crnica. La gran mayora (194) presentaron muchos de los siguientes sntomas: sudoraciones nocturnas, fiebre un da y otro no, vmito, nausea, escalofros, malestar general, fatiga, decaimiento, dolor muscular y abdominal, anemia, hipoglucemia, shock, acidez, edema pulmonar.Se cit a los pacientes despus de tres semanas a una segunda consulta, a la que asistieron el 90% de ellos; se rastrearon sin localizar los pares del Plasmodium: Pmulo Rin contralateral y Palma Palma. Un 40% de los pacientes reflej una recuperacin total; el resto manifest que sus sntomas haban disminuido notablemente, sus malestares desaparecieron para la tercera consulta.

De los 234 pacientes asistieron a una segunda consulta el 211 de ellos; se rastrearon sin localizar nue- vamente los Pares del Plasmodium. Reflejaron una recuperacintotal 85 pacientes, el resto manifest que sus sntomas haban disminuido notablemente; sus malestares desaparecieron para la tercera consulta.

BIBLIOGRAFIA: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2011/333971/6/avanza-a-paso-firme-medicina-alternativa-en-mexico.htm http://www.elsevier.es/es-revista-revista-internacional-acupuntura-279-articulo-acupuntura-dietoterapia-tradicional-china-enel-90155844 Actualizacin en fibromialgia Danny chaves hidalgo.Vol. 30 (1), Marzo 2013. ISSN 1409-0015, Medicina Legal de Costa Rica. Gua de Practica Clnica. Catlogo maestro de guas de prcticas clnica IMSS-075-08 Fibromialgia y otras Enfermedades Ambientales Alimentacin y terapias naturales Febrero 2012 Dorleta Martnez (mdico), Amaia Udal antzokia Antonia Nogueiras (dinamizadora) http://endometriosismexico.com/portal/ale/90-fibromialgia http://www.milenio.com/cultura/Fibromialgia-epidemia-dolorosa-mujeres-Primera-salud-enfermedad-muscular-cansancio_0_439756028.html http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342001000100006&script=sci_arttext Material de estudio del Postgrado de Acupuntura de CBES, Mecanismos de Accin de la acupuntura. G. Stux, R. Hammerschlag, Acupuntura Clnica: bases cientficas, Barueri, SP: Manole, 2005. http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/paludismo.html Par Biomagnetico, Biomagnetismo Mdicoy Bioenergtica, Experiencias de Curacion Ao 2005 Tomo I Dr. Isaac Goiz Durn Dr. Guillermo Mendoza Casteln. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342001000100006&script=sci_arttext