Ferrerodumrauf Bahia Blanca

7
8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 1/7  El Uso de la cartografía digital en la Educación Secund Situación de las calles y espacios verdes en el sector urbano de la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca) Capacitadora: Diana Du Alumnas: Ferrero, Silv Dumrauf, Car Centro de Investigación e Innovación Educativa Bahía Blanca - Año 2015 -

Transcript of Ferrerodumrauf Bahia Blanca

Page 1: Ferrerodumrauf Bahia Blanca

8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca

http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 1/7

 

El Uso de la cartografía digital en la Educación Secund

Situación de las calles y espacios verdes en el sector urbano de lalocalidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca)

Capacitadora: Diana Du

Alumnas: Ferrero, SilvDumrauf, Car

Centro de Investigación e Innovación Educativa

Bahía Blanca- Año 2015 -

Page 2: Ferrerodumrauf Bahia Blanca

8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca

http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 2/7

 

ANÁLISIS GEOGRAFICO

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL: Situación de las calles y espacios verdes en el sector urbano de la localidad deGeneral Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca). 

FUNDAMENTACIÓN

En el presente análisis geográfico se abordará la siguiente problemática ambiental: situación de las calles y espaverdes en el sector urbano de la localidad de General Daniel Cerri.Para tales fines, se elaboró un conjunto cartográfico en formato digital a partir de informaciones obtenidas diferentes medios (imágenes satelitales, fotografías, observaciones en el terreno, mapas digitales, etc.), incluyeaplicaciones informáticas como Google Earth y Google Maps.El conjunto cartográfico que se presentará a continuación incluye posibles propuestas de intervención docdestinadas a alumnos de 6° Año de Educación Secundaria.En el Mapa N° 1  se observa la localización del área de estudio. El mismo fue elaborado a partir de la aplica

Google Maps.

Mapa N° 1: Área de estudio (General Daniel Cerri - Partido de Bahía Blanca)

Enlace web: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zoJZBDEP-KlA.khvQ6kdxvTJA  

Page 3: Ferrerodumrauf Bahia Blanca

8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca

http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 3/7

Page 4: Ferrerodumrauf Bahia Blanca

8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca

http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 4/7

 En el mapa, elaborado a partir de la aplicación Google Earth, se observa el área urbana de la localidadde General Daniel Cerri. La misma aparece representada en color rojo.Para delimitar el área urbana se decidió utilizar Google Earth porque permite: representar el área deestudio de manera sencilla, subir y visualizar fotografías de los lugares de interés, marcar la posiciónde un lugar y agregar información sobre el mismo y enviar por correo electrónico la vista de pantallaresultante en formato JPG.

Posibles estrategias de intervención docente:

Tomando como referencia un plano de la localidad de General D. Cerri, se solicitará a los alumnos que, a partir deconocimiento del espacio, delimiten el área urbana de la localidad. A continuación, se presentará el Mapa N° 2 que establezcan comparaciones entre el plano analógico y el plano digital con el objetivo de que realicencorrecciones necesarias.Por último, se solicitará a los alumnos que reflexionen sobre las problemáticas ambientales que afectan a la localde General D. Cerri. Teniendo en cuenta las ideas propuestas por los alumnos, se elaborará en el pizarrón un listde problemas ambientales para determinar causas y consecuencias de las mismas.

Mapa N° 3: Espacios verdes de General Daniel Cerri

En el mapa, elaborado a partir de la aplicación Google Earth, se observan los espacios verdes de lalocalidad de General Daniel Cerri. Los mismos aparecen representados con polígonos y líneas encolor verde.

Page 5: Ferrerodumrauf Bahia Blanca

8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca

http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 5/7

Los espacios verdes están constituidos por plazas (P. Vissani, P. Galassi, P. Morel y P. Olga BayónPaseo de la Juventud, plazoleta sin nombre) paseos y bici-sendas (Paseo Costanera del Arroyo)También se puede observar un espacio (Boulevard) con escaso arbolado urbano en color rojo.

Posibles estrategias de intervención docente

Se presentará a los alumnos la siguiente problemática ambiental: “La situación de las calles y espacios verdes

sector urbano de la localidad de General Daniel Cerri”. A continuación, se solicitará a los alumnos que busquen información referida a los espacios verdes con los cuenta General Daniel Cerri. Con dicha información, previamente analizada, seleccionada y jerarquizada con aydel docente, los alumnos elaborarán un listado de los espacios verdes de la localidad de General Daniel Cerri.Por último, se presentará a los alumnos el Mapa N° 3, para que identifiquen los espacios verdes previammencionados, valiéndose asimismo del plano analógico.

Mapa N° 4: Espacios verdes de la localidad de General Daniel Cerri

Enlace web: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zoJZBDEP-KlA.kZdJBmPZZtB0  

En el mapa, elaborado a partir de la aplicación Google Maps, se observa la ubicación de los espaciosverdes de General D. Cerri. Los mismos aparecen representados con polígonos y líneas en colorverde.Para representar los espacios verdes se decidió utilizar Google Maps porque permite: buscar ciudadesy lugares de manera rápida y sencilla, alternar entre varias capas de información, visualizarinformación sobre lugares de interés, subir y visualizar fotografías de los espacios geo- referenciados,marcar trayectorias y enviar por correo electrónico el enlace del mapa resultante.

Page 6: Ferrerodumrauf Bahia Blanca

8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca

http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 6/7

Posibles estrategias de intervención docente:

Los alumnos ingresarán al enlace web del Mapa N° 4. Previamente, el docente realizará explicaciones sobreutilidades y funcionamiento de la aplicación Google Maps para que los alumnos se familiaricen con el lengcartográfico digital.Los alumnos añadirán un marcador con el respectivo nombre de cada espacio verde e información de interémismo (por ejemplo: dirección, fecha de inauguración, razones del nombre, etc.).A continuación, recorrerán en pequeños grupos los espacios verdes de la localidad. Durante el recorrido, debrealizar anotaciones sobre las problemáticas ambientales que se observan, pudiendo tomar fotografías doqueden registradas las mismas. Insertarán dichas fotografías sobre cada uno de los espacios verdes representaen Google Maps, incorporándoles información sobre las problemáticas ambientales observadas durante la salidcampo.Una vez finalizado el mapa digital de espacios verdes, los alumnos elaborarán conclusiones escritas sobreprincipales problemáticas ambientales que se evidencian en los espacios verdes de la ciudad. Dichas conclusioserán expuestas durante un debate grupal guiado por el docente.

Mapa N° 5: Estado de las calles en la localidad de General Daniel Cerri

Enlace web:  https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zoJZBDEP-KlA.kwH5U6IBxRBM  

En el mapa, elaborado por las docentes a partir de la aplicación Google Maps, se observan las calles que seencuentran en excelente estado, con presencia de asfalto; las calles de calidad inferior, con presencia de lluviaasfáltica y calles de tierra transitables e intransitables durante los días de lluvia. Se pueden identificar los espacioverdes que se encuentran con mantenimiento y los espacios verdes que deben tener un reacondicionamiento y

Page 7: Ferrerodumrauf Bahia Blanca

8/20/2019 Ferrerodumrauf Bahia Blanca

http://slidepdf.com/reader/full/ferrerodumrauf-bahia-blanca 7/7

puesta en valor y se observan los lugares que necesitan una planificación de arbolado urbano. En cada lugar sepresenta una referencia cartográfica.

Mapa N° 6: Factores que condicionan el estado de las calles

En el mapa, elaborado por las docentes a partir de observaciones en el terreno, se pueden identificar:una zona inundable por ausencia de bocas de tormenta, representada en color azul; y dos zonas dederrames cloacales, representadas por dos marcadores amarillos.

Posibles estrategias de intervención docente

Con la información brindada de los mapas 5 y 6 de Google Maps y Google Earth   volverán a la lista que armaron de problemáticas y comparan si coincide con las cartografiadas, las que no se encuentren en el enlacemapa 5 serán incorporadas. También se les plantea realizar una lista de posibles soluciones a los probledetectados y presentar las inquietudes a las autoridades que correspondan.De esta forma lograran ser participes y comprometerse como ciudadanos activos en la localidad.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:

  SCHAFFER, Neiva Otero (2008): Leer un paisaje, un mapa. Universidade Federal do Rio Grande do Corresponde al Material de Cátedra. Seminario de Temas Avanzados II. Licenciatura en Didáctica deCiencias Sociales. Universidad Nacional de General San Martín. UNSAM. Prof. Titular Gabriel ÁlvaTraducción realizada por Gabriel Álvarez. Reproducción autorizada por el autor. Disponible en:http://geoperspectivas.blogspot.com.ar/2008/09/leer-un-paisaje-unmapa  

  ZAPPETTINI, María Cecilia (2007): Enseñanza de la geografía e Informática: El uso del SIG en experiencia pedagógica innovadora. Geograficando, Año 3, N° 3. Disponible en:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3674/pr.3674.pdf