Feria regional octubre 28 2014

38
PROGRAMA INVESTIGATIVO “ONDAS DE COLCIENCIAS” Ponentes e Investigadores: Juan David Giraldo Pérez 8° Tatiana Naranjo Rendón 7° Feria Municipal Ondas de Colciencias Octubre 28 de 2014 Manizales Caldas

Transcript of Feria regional octubre 28 2014

Page 1: Feria regional octubre 28 2014

PROGRAMA INVESTIGATIVO

“ONDAS DE COLCIENCIAS”

Ponentes e Investigadores:

Juan David Giraldo Pérez 8°

Tatiana Naranjo Rendón 7°

Feria Municipal Ondas de ColcienciasOctubre 28 de 2014

Manizales Caldas

Page 2: Feria regional octubre 28 2014

Institución Educativa Maltería

“LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y

DESARROLLO HUMANO”

Page 3: Feria regional octubre 28 2014

Ins. Edu.

Maltería

UBICACIÓN

NUESTRO MODELO EDUCATIVO

ES ESCUELA NUEVA

Page 4: Feria regional octubre 28 2014

Inst.

Educ-

Page 5: Feria regional octubre 28 2014
Page 6: Feria regional octubre 28 2014

Perturbación de la onda

Ondas del Corazón continua su

estudio sobre el desarrollo de las

clases, no solo del Colegio, también

de otras Instituciones educativas

públicas de la ciudad Manizales.

Page 7: Feria regional octubre 28 2014

FASE II

EQUIPO INVESTIGATIVO ONDAS DEL CORAZÓN 2013- 2016

Estar en la Onda

Page 8: Feria regional octubre 28 2014

Nuestro equipo Ondas conformado en el 2013,

tiene nuevos integrantes, aunque unos han

permanecido, otros han salido por diversas causas.

Continuamos publicando en el blog, el día a día de

nuestro trabajo. Ha sido el mejor medio para

enterarnos continuamente de lo que pasa o esta por

ocurrir.http://www.ondasdelcorazon.blogspot.

com/

[email protected]

Estar en la Onda

Page 9: Feria regional octubre 28 2014

¿Qué piensan y proponen

los estudiantes de básica

secundaria y media de las

instituciones educativas

públicas de las comunas

Tesorito y Cerro de Oro de

la ciudad Manizales, para

que sus clases no sean

aburridas?

Perturbación de la onda

Pregunta problema

Page 10: Feria regional octubre 28 2014

A Ondas del Corazón le siguen

surgiendo interrogantes, y es así como

nos cuestionamos con respecto a otras

preguntas: ¿Qué piensan estudiantes

universitarios y los Docentes, referente

a nuestra pregunta problema y tema de

estudio planteado?.

Superposición de la onda

Page 11: Feria regional octubre 28 2014

Se llegó el momento de decidir, como medir

todo las propuestas y opiniones de quienes

participarían en nuestro estudio. Elegimos la

encuesta de tipo mixto.

Nos ponemos en la tarea de diseñar las

preguntas , para los tres encuestas y tipos de

muestras.

Encuesta estudiantes de Colegio

Encuesta estudiantes Universitarios

Encuesta para Docentes

Momento para decidir instrumentos de

medición

Page 12: Feria regional octubre 28 2014

En el diseño y revisión de las encuestas, se

hicieron varias correcciones, las que luego

enviamos a nuestro asesor del Programa

Ondas, Juan David Peláez para la revisión

final y posteriormente aplicamos la prueba

piloto.

Encuesta estudiantes de Colegio

Encuesta estudiantes Universitarios

Encuesta para Docentes

Se diseña de los instrumentos de

medición

Page 13: Feria regional octubre 28 2014

Solicitamos colaboración a Doña Odilia López

Montes la rectora, para hacer los contactos con

los rectores de los colegios San Pio X, Col-

Cristo y San Juan Bautista de la Salle para

poder aplicar los instrumentos.

TRAYECTORIA DE LA ONDA

Page 14: Feria regional octubre 28 2014

Algunos compañeros del

equipo, realizaron llamadas

para acordar los días en los

que podíamos ir a cada

Institución.

Daniel Duque, Camila Giraldo y

Raúl Andrés Giraldo, estuvieron

en cada Colegio.

TRAYECTORIA DE LA ONDA

Page 15: Feria regional octubre 28 2014

Al llegar presentamos las autorizaciones respectivas y las cartas

donde se explicaba de lo que trataba el estudio que se quería

realizar, y finalmente se aplicaron los instrumentos se recogió la

muestra.

San Pio X Col Cristo San Juan Bautista de la

Salle

TRAYECTORIA DE LA ONDA

Page 16: Feria regional octubre 28 2014

Base de datos en Excel

Con toda la información anterior hicimos cuatro bases de

datos en Excel: (Para los estudiantes de Colegio, para los

estudiantes universitarios y para los docentes, preguntas

tipo entrevista).

Muestra total Docentes = 41

Muestra total Estudiantes de Colegio = 561

Muestra total de estudiantes Universitarios = 51

TRAYECTORIA DE LA ONDA

Preguntas abiertas

Page 17: Feria regional octubre 28 2014

Se empieza a vaciar toda la información de las

encuestas, de cada muestra. (Para los estudiantes de

Colegio, para los estudiantes universitarios y para los

docentes ) y las preguntas abiertas.

TRAYECTORIA DE LA ONDA

Page 18: Feria regional octubre 28 2014

También vaciamos toda la información de las preguntas

abiertas (Entrevista). Fue largo y duro éste trabajo. Pero

lo hicimos afortunadamente y pudimos sistematizar en

Excel toda ésta información.

Las preguntas abiertas 11, 12 y 13, las tabulamos a mano,

agrupamos las respuestas, las contamos y los resultados los

pasamos a tablas en Excel.

TRAYECTORIA DE LA ONDA

Page 19: Feria regional octubre 28 2014

Con el programa SPSS procesamos los datospara hallar resultados

-Realizamos los cálculos de las frecuencias y

porcentajes, para los 561 estudiantes de Colegio, para

los 51 estudiantes de la Universidad de caldas y para

los 41 docentes.

REFLEXIÓN DE LA ONDA

Page 21: Feria regional octubre 28 2014

Empezamos a comparar y analizar los resultados

15.5%

35.7%

16.8%

26.7%

3.6%

21.6%

39.2%

3.9%

15.7%19.6%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

45.0%

EL PROFESOR METODOPROFESOR

MI ACTITUDCLASE

TEMA ESTUDIO NR

RAZONES QUE DETERMINAN UNA CLASE MÁS DIVERTIDA

ESTUDIANTES COLEGIO

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Page 22: Feria regional octubre 28 2014

Nos reunimos para analizar las gráficas de los resultados einiciamos el proceso de socialización, con los compañeros delColegio, empezamos con grado 10° y 11°.

PROPAGACIÓN DE LA ONDA

Page 23: Feria regional octubre 28 2014

Estamos pendientes de

socializar nuevamente con los

Docentes y de terminar de pulir

un informe de la investigación,

para solicitarle el favor a la

Rectora del Colegio que se los

haga llegar a cada Colegio

participante del estudio, si nos

regalan un espacio

desearíamos ir personalmente

a socializarlo.

PROPAGACIÓN DE LA ONDA

Page 24: Feria regional octubre 28 2014

LOGROS Y CONCLUSIONES PERSONALES

-El trabajo de investigación nos permitió crecer como

personas y aprender como estudiantes. Hoy pensamos que

investigar no es tan difícil.

-Contarles y participarles del estudio a compañeros de otros

Colegios y universitarios, conocer sus propuestas y

pensamientos.

-El respeto que hay que tener frente a la manera de pensar

de los Docentes.

Page 25: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES CON BASE A LOS DATOS

Nuestro estudio es de tipo descriptivo y maneja datos

cuantitativos y cualitativos.

- De la muestra de 561 estudiantes el 30,5% fueron

estudiantes del San Pio X, 30,5% del Col Cristo, 26% del

San Juan Bautista de la Salle y 26% de Maltería.

-Frente a la razón para que un área y una clase sea

aburrida, el 33,5% consideran que por la metodología del

profesor, el 28,0% por el tema de estudio, el 24,4% por la

actitud del docente, el 8,2% por la actitud del estudiante,

no responden el 5% y por otras razones el 1%.

Page 26: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

Lo que hace una clase divertida; el 35,7% considera que

por la metodología del profesor, 26,7% por el tema de

estudio, 15,5% por la actitud del maestro, por otras razones

el 5,3% y no responden el 3,6%.

Comparativamente ante las mismas dos preguntas, los

estudiantes universitarios consideran que es aburrida en

primer lugar por la metodología del profesor un 50%, 26,0%

por la actitud del maestro, solo el 4% por su actitud en clase

y desafortunadamente el 20% no respondió. Respecto al

hecho de ser divertida, 39,2% consideran que por la

metodología, 21,6% por la actitud del docente, 15,7% por el

tema de estudio, por su actitud en clase 3,9% y no

respondieron el 19,6%.

Page 27: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

En los resultados anteriores es relevante e

interesante, que tanto los estudiantes

universitarios, como los del colegio, colocan en

primer lugar la metodología del docente, en

segundo lugar la actitud del docente en clase y en

tercer y cuarto lugar el tema de estudio y su

actitud como estudiante.

Page 28: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

La pregunta específica sobre la actitud en clase de

los estudiantes se encontró que: Generalmente es

buena en un 58,6%, regular 39,8%, mala 1,1%, y

no responden el 0,4%.

Analizando el mismo aspecto los 41 docentes

encuestados consideran que nuestra actitud en

clase es buena en un 65,9% y regular el 34,1%.

Page 29: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

De las actividades que más les gusta a los estudiantes,

sigue siendo las actividades por fuera del salón y salidas

pedagógicas, mostrando un 51,3%.

Los docentes al respecto consideran que los estudiantes se

motivan en un 34,1% por los juegos didácticos, 22,0%

realizando las actividades por fuera del salón, 19,5% con

salidas pedagógicas, 12,2% para prácticas de laboratorio,

exposiciones 4,9%, clase con TIC 2,4% y no respondieron

4,9%.

Definitivamente a los estudiantes no nos gusta estar todo el

tiempo dentro de un salón.

Page 30: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

De los aspectos que se deben corregir los

docentes en el desarrollo de las clases, los

estudiantes desean que la enseñanza no sea tan

monótona el 28,0%, buena relación estudiante

profesor y que sean escuchados el 17,5%, mejorar

la forma de enseñarles el 15,7%, técnicas diversas

para trabajar el 13,2%, profes divertidos el 7,5% y

otras razones diversas el 18,2%.

.

Page 31: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

.157

98

88

74

42

17

16

16

13

9

8

7

6

5

5

DA

TO

S F

INA

LE

S D

ES

PU

ES

DE

AG

RU

PA

R T

OD

AS

LA

S

RE

SP

UE

ST

AS

PREGUNTA 10: Qué deseas expresar con todo el respeto que los profesores merecen, frente algunas cosas

que deberían corregirse en el desarrollo de las clases?

EXPRESARSE BIEN

LENTITUD DE LOS TEMAS

SALIR DEL SALON

MAS RIGIDOS

MUCHA TEORIA Y EXAMENES

ENSEÑANZA MONOTONA

RELACION PROFE-ESTUDIANTE Y ESCUCHAR ESTUDIANTES

ACTITUD FORMA DE ENSEÑAR

VARIAS TECNICAS DE TRABAJO

PROFES Y CLASES MAS DIVERTIDAS

EXPLICAR CON MAS EXACTITUD Y ENSEÑAR MAS

QUE ACEPTEN QUE LA EDUCACIÓN DE HOY YA NO ES LA MISMA

NO COPIAR TANTO

ASEGURARSE DE QUE TODOS ENTENDIERON

ESTUDIAR LA MATERIA Y PREPARAR CLASE

Page 32: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

.

DA

TOS

FIN

ALE

S D

ESP

UES

DE

AG

RU

PAR

TO

DA

S LA

S R

ESP

UES

TAS

PREGUNTA 11: ¿Qué piensas qué es lo que hace a una clase divertida?

ACTITUD POSITIVA DE PROFESORES Y ESTUDIANTES 195

BUENA RELACIÓN PROFESOR ESTUDIANTE 79

EL PROFESOR Y SU BUEN MANEJO DE CLASE 71

DISTINTAS ACTIVIDADES LUDICAS 56

METODO DEL PROFESOR 43

CAMBIAR LA RUTINA 39

TEMA DE CLASE 32

PARTICIPAR EN CLASE 19

CLASE ALEGRE 15

SALIDAS 10

LOS COMPAÑEROS 9

NO COPIAR TANTO 6

EXPLICAR BIEN 5

Page 33: Feria regional octubre 28 2014

CONCLUSIONES

.

DA

TOS

FIN

ALE

S D

ESP

UES

DE

AG

RU

PA

R T

OD

AS

LAS

RES

PU

ESTA

S

PREGUNTA 12: ¿Qué propones para que una clase sea motivante y divertida?

ACTIVIDADES LÚDICAS 220

SALIDAS PEDAGOGICAS Y DEL SALON 87

CAMBIO DE METODOLOGIA 51

MEJORAR RELACION PROFE-ESTUDIANTE + DINAMICA 43

CAMBIO ACTITUD DEL PROFESOR Y ESTUDIANTE 40

AMBIENTE EN LA CLASE 31

PROFESORES ALEGRES 13

TRABAJO EN GRUPO 11

TEMAS 4

Page 34: Feria regional octubre 28 2014

VIDEO

TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO

REFERENCIACIÓN DE OTRO ESTUDIO CON EL NUESTRO

Documento Inicial

Documento Analizado

Juan José Peñaranda

Debemos seguir explorando la referenciación, para mejorar el

estado del arte de nuestro trabajo

Page 35: Feria regional octubre 28 2014

EL rompe tráfico con su buzón, tiene la intencionalidad

de seguir recolectando información con las personas que

asistan a las ferias en las que vamos a estar, que tengan

la posibilidad de hacer propuestas y opinen sobre cómo

mejorar las clases para que sean más divertidas.

PROPAGACIÓN DE LA ONDA

Page 36: Feria regional octubre 28 2014

EL rompe tráfico con su buzón, tiene la intencionalidad de seguir

recolectando información con las personas que asistan a las ferias

en las que vamos a participar, que las personas tengan la

posibilidad de hacer propuestas y opinen sobre cómo mejorar las

clases para que sean más divertidas y encontrarle más luces a

nuestro estudio, visualizar otros rumbos.

PROPAGACIÓN DE LA ONDA

Page 37: Feria regional octubre 28 2014

Bibliografía y Web grafía

Web grafías http://es.wikihow.com/dictar-una-clase-amena

http://www.totemguard.com/aulatotem/2011/12/la-sorprendente-verdad-sobre-lo-que-motiva-a-tus-alumnos/#

Artículo EDUCAR CIUDADANOS PARA VIVIR EN PAZ Y ENLIBERTAD EN COLOMBIA. Fernando Reimers. Texto preparadopara Discusión en la Alianza para la Equidad y CompetitividadRegional por la Educación Mayo 2003 Informe confidencial.

-Stenhouse, L. (1991). Investigación y desarrollo del currículo.Madrid: Ed. Morata.

Page 38: Feria regional octubre 28 2014

AGRADECIMIENTOS A LA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE MANIZALES, POR

MOTIVARNOS A INVESTIGAR; TAMBIÉN

A NUESTROS PROFESORES Y

RECTORA DE LA INSTITUCIÓN POR

APOYARNOS Y ACOMPAÑARNOS.

GRACIAS