Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

12

Click here to load reader

description

APRENDIZAJE HUMANO

Transcript of Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Page 1: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

INTRODUCCION

En la actualidad se han analizado distintos fenómenos, que afectan el proceso

de aprendizaje, ya que es de suma importancia conocerlos para hacer efectivo el

aprendizaje a través del correcto abordaje de los mismos.

Si bien es conocido cada individuo procesa el aprendizaje de distinta forma que

deben tomarse en cuenta, pero hay fenómenos que afectan dicho aprendizaje

como lo son: los factores hereditarios, el medio ambiente, madres que trabajan

todo el día entre otros.

Es muy importante conocer como estos fenómenos llegan afectar el proceso de

enseñanza-aprendizaje ya que a través de ello el educador podrá aplicar distintas

metodologías para que el alumno pueda adquirir los conocimientos adecuados y

poder mermar el efecto que estos fenómenos tienen en dicho aprendizaje.

Este proceso de disminuir el efecto de los fenómenos es muy complejo, es por

ello que se le debe dedicar el tiempo necesario y analizar cada uno de los mismos

para poder tener un aprendizaje significativo.

Page 2: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

FENÓMENOS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE HUMANO

Es un hecho que los padres se preocupen por el

desenvolvimiento escolar y personal de sus hijos. Por

ello, es que la psicología educativa cobra mucha

importancia, ya que existen ciertos factores que son

determinantes en la formación y por tanto en el proceso

de aprendizaje de los hijos. Sin duda, estos factores están directamente

relacionados con el rol que juegan los padres y los educadores.

La psicología educativa indagada sobre cuáles son los resortes que impulsan el

desarrollo y la conducta, y logra conocer los agentes que han intervenido o que

intervienen, beneficiosa o perjudicialmente en el desenvolvimiento de las

potencialidades.

Según la psicóloga Carola Somaré de Canelas cada niño tiene diferencias

individuales que deben ser tomadas en cuenta.

Los padres por lo general tienen ciertas expectativas de sus hijos, sin embargo

se debe tener presente que las habilidades y las aptitudes de cada uno son

diferentes. Por ello, se deben tomar en cuenta los siguientes factores.

FACTORES HEREDITARIOS: Se refiere a cuando el niño presenta algún problema congénito que le impide

desarrollar sus capacidades al máximo. “Sin embargo, también se debe cuidar

que el menor no perciba su discapacidad como algo muy notorio, ya que seguro

podrá desenvolverse en algún otro campo”, dice Somaré.

Page 3: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

MEDIO AMBIENTE: Se refiere al lugar y a los elementos que rodean al menor. Por ejemplo un niño

en el campo tendría dificultades frente a la tecnología avanzada a diferencia de

otro que tenga acceso a esta. Sin embargo, esto no quiere decir que uno sea más

inteligente que el otro, sino que cada uno desarrollará mejor ciertas habilidades

según los hábitos y las prácticas que tenga.

PRÁCTICAS DE CRIANZA: Este punto es muy importante, ya que se refiere al tipo de educación que

reciben los menores y cómo priorizan los padres los estudios. Es importante,

fomentar la lectura y otros hábitos que formen al niño para un futuro sólido. “El

menor debe acostumbrarse desde muy temprana edad a tener rutinas y saber que

existen reglas. Si es educado en este marco seguro que cuando llegue a adulto

será una persona responsable y respetuosa con el medio”, asegura Somaré.

ORDEN DE NACIMIENTO: Aunque no lo crean, este factor cobra mucha importancia, ya que por lo general

los padres suelen ser más exigentes con el primer hijo. Y si bien no es una tarea

fácil educar y somos aprendices cuando de ser padres se trata, se debe tener

cuidado con las expectativas que se tienen para cada hijo. Es decir, a veces se

espera mucho de uno de ellos, pero no del otro.

“Los padres terminan condicionando lo que ellos esperan de uno y no lo que

realmente él puede hacer o ser”.

HIJOS DE PADRES DIVORCIADOS: Cuando los padres o uno de ellos no llegan a superar el divorcio suele suceder

que el niño termina pagando “los platos rotos”. Acusaciones como estas: igual

que tu padre o madre, según el caso, o tus eres igual a él, entre otras pueden

sonar familiar.

Page 4: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

“Realmente, los adultos no parecerían serlo cuando adoptan estas actitudes, ya

que si no superaron el divorcio jamás los hijos deben ser la pared contra la que se

estrellan. Tampoco se debe utilizar a los hijos como mensajeros entre ellos o para

que uno de ellos lo utilice como un gancho para volver a estar juntos”, (Ximena

Orellana).

La familia es como un árbol, si uno ataca la raíz se termina matándolo. Los

padres son la raíz, por tanto son la fortaleza y el alimento del futuro de sus hijos.

“Los padres son el ejemplo de vida y las actitudes que tengan con la vida y la

familia serán determinantes en la formación de ellos. Por ello, no se debe hacer

victimas del divorcio a los hijos”

MADRES QUE TRABAJAN TODO EL DÍA: Actualmente es muy común que las madres también trabajen. Sin embargo, lo

importante es la calidad del tiempo que se les da y preocuparse de las actividades

que ellos tengan mientras los padres trabajan.

“Los hijos pueden sentirse solos y hacen de la comida, la televisión y los video

juegos su pasatiempo favorito”.

MALTRATO A LOS NIÑOS: Si hay maltrato, ya sea físico o psicológico afecta directamente en la

personalidad del menor. “Si él hiciera grandes esfuerzos y no es valorado, es un

hecho que su autoestima se verá afectada y por lo tanto su rendimiento”. Explica

Somaré.

Page 5: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

DIFERENCIAS INDIVIDUALES: La diferencia en CI (Coeficiente Intelectual) de los niños es también un factor

importante que afecta positiva o negativamente en el trabajo de aula. Por ello,

padres y educadores deben conocer las potencialidades y las limitaciones de cada

menor.

ANÁLISIS: Está clarísimo que los padres se preocupen por el futuro de sus hijos, sobre

todo asegurándolos con una buena educación, pero muchas veces no son

capaces de tomar en cuenta los múltiples factores que están influenciados con la

educación del niño, favoreciéndole de alguna manera el aprendizaje o

simplemente perjudicándoselo.

La psicóloga Carola Somare Canelas plantea que cada ser humano posee

diferencias, las cuales lo hacen ser un ser individual y único, que deben ser

tomadas en cuenta, pero a la vez sin sobre exigir más de lo que el niño puede dar

de acuerdo a sus capacidades, habilidades y aptitudes. Por lo tanto es de suma

importancia que se tomen en cuenta una serie de factores como el “Hereditario” el cual implica que pueden existir fallas congénitas y debido a esto el niño no va a

poder alcanzar un aprendizaje óptimo.

A su vez, también puede intervenir el “Medio Ambiente” el cual hace

referencia al lugar en el cual está inserto el menor. También al referirnos a las

“Prácticas de Crianza” hacemos mención de la forma en que educamos a

nuestro hijos, tomando en cuenta el fomento de los hábitos de estudio, por

ejemplo, para que así después se le haga mucho más fácil y entretenida su propia

educación al niño. Se dice que “El Orden de Nacimiento” también es un factor

importante ya que casi siempre los padres son mucho más exigentes y aprensivos

con su primer hijo que con los otros impidiendo, quizás dejar al niño ser como es y

no como ellos quiere que sea.

Page 6: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

Un factor de carácter muy relevante en la educación o calidad de aprendizaje

del niño es cuando son “Hijos de Padres Divorciados”, ya que sus padres

utilizan muchas veces al niño como una salida de escape o un punto de desquite

por la situación que están viviendo o muchas veces para remediarla, haciendo

jugar a los niños un rol que no les corresponde y a la vez haciéndoles tomar un

punto de vista u opinión equivocada con respecto al matrimonio.

Por otro lado, muchas personas creen que las “Madres que trabajan todo el día”, no se preocupan o no le dedican el tiempo necesario al niño para ayudarle

en su educación, pero es súper importante que no se tome tanto en cuenta cuánto

tiempo se le va a dedicar para ayudarle a estudiar sino la calidad del tiempo

dedicado al niño para que este logre alcanzar el aprendizaje óptimo.

Si hay “Maltrato con los niños”, se debe tener claro que a éste le va a

afectar en todo sentido y por lo tanto le va a afectar en su aprendizaje igualmente

tiene diferencias de CI con respecto a los demás, esto también le va a afectar

positiva o negativamente en dicho aprendizaje.

Page 7: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

CONCLUSIONES

A. La psicología educativa cobra mucha importancia, ya que existen ciertos

factores que son determinantes en la formación y por tanto en el proceso de

aprendizaje de los hijos.

B. Los factores hereditarios se dan cuando el niño presenta algún problema

congénito que le impide desarrollar sus capacidades al máximo.

C. Las prácticas de crianza son muy importantes, ya que se refiere al tipo de

educación que reciben los menores y cómo priorizan los padres los

estudios.

D. El orden de nacimiento es un factor que cobra mucha importancia, ya que

por lo general los padres suelen ser más exigentes con el primer hijo.

Page 8: Fenómenos Que Afectan El Aprendizaje Humano

Teorías del Aprendizaje

RECOMENDACIONES

A. Es de suma importancia conocer los factores que afectan el aprendizaje del

alumno, para el abordaje adecuado de los mismos y así obtener un proceso

de aprendizaje efectivo.

B. Nunca se le debe limitar al alumno el desarrollo de sus capacidades,

cuando esté presente problemas congénitos, ya que de esta forma se le

enseñara que no se limite en su aprendizaje.

A. Es importante, fomentar la lectura y otros hábitos que formen al niño para

un futuro sólido.

C. Los padres de familia deben evitar la desigualdad en sus hijos, ya que ello

permitirá igualdad de condiciones y el mismo desarrollo en su aprendizaje.