Fascismo y nazismo

11
FASCISMO Y NAZISMO Pablo Miguel Martínez Martínez 4ºA 1

description

Aquí os dejo mi trabajo de historia. Trata de lo que paso en Alemania y Italia en la época fascista.

Transcript of Fascismo y nazismo

Page 1: Fascismo y nazismo

1

FASCISMO Y NAZISMO

Pablo Miguel Martínez Martínez 4ºA

Page 2: Fascismo y nazismo

2

ÍNDICE

• Portada (1)• Índice (2)• INTRODUCCIÓN REGÍMENES FASCISTAS (3)• LA ITALIA FASCISTA (4)• Alemania en la posguerra (5)• Hitler llega al poder (6)• La ideología del nazismo (7)• Política interior: régimen totalitario (8)• Política de exterior: militarismo y expansionismo (9)• Movimientos Alemanes y Italianos (10)• Eje Cronológico FASCISMO Y NAZISMO (11)

Page 3: Fascismo y nazismo

3

Page 4: Fascismo y nazismo

4

LA ITALIA FASCISTA• Ascenso Mussolini al poder:- País endeudado y suben los precios = +

paro.- Producen altercados y población apoya

partidos extremistas:• Part. Comunista a la izquierda.• Fasci Italiani di Combattimento (Mussolini)- Tuvo pocos escaños y [Marcha a Roma

( 27-28 octubre 1922)]

• Gobierno de Mussolini:• Ideología antidemocrática y anticomunista• Estado totalitario• Estado, economía autosuficiente• Estado domina sociedad• Nacionalismo feroz y expansionista • Culto a la violencia y militarismo Concentración

fascista en Génova

Page 5: Fascismo y nazismo

5

Alemania en la posguerra• Debilidad República de Weimar• Implantó una democracia (República de

Weimar). Partido Socialdemócrata + imp.• Oposición grupos políticos externos:- 1919 espartaquistas intentan tomar poder

por la fuerza hizo baño de sangre.- 1920, Hitler creó Partido

Nacionalsocialista (NSDAP) - 1923, golpe estado (putsch de Munich)

fracasó. • Economía dura provocó hiperinflación

• Crisis económica años treinta:- 1924 economía enderezo. Mariscal

Hindenburg, presidente república .

Hindenburg

NSDAP

Page 6: Fascismo y nazismo

6

Hitler llega al poder• Las consecuencias políticas de la

crisis económica:- Hubo descontento en población y

apoyaron a partidos extremista, tanto part. Comunista como Nacionalsocialista.

- Para que no hubiera una revolución, los altos cargos apoyaron al partido nazi.

• Hitler llega al poder legalmente- 1932 elecciones . Comunista no se aliaba

con Nacionalsocialista para enfrentarse al nazi

- Parlamento + votos (comunistas y nazi)- Presidente república Hindenburg- Hindenburg nombró canciller a Hitler(30

enero, 1933)

• Eliminación de oposición- Acabaron partidos oposición( pretexto

comunistas incendiado el Reichstag 28 febrero 1933)

- Junio 1934 asesinaron adversarios políticos(noche de los cuchillos largos)

- Agosto muere Hindenburg y Hitler acapara jefe de estado, de gobierno y presidente partido legal.

Hitler nombrado canciller

Page 7: Fascismo y nazismo

7

La ideología del nazismo• El ideario de Hitler- Tras su fracaso de putsch de Munich 1923- Encarcelado y escribió Mein Kampf: - culto

al jefe; - primacía del Estado; - exaltación de la violencia y juventud. Intenso racismo

• Una ideología racista- Hitler llamo a alemanes raza aria(superior)

y debían de imponerse a la (inferior)- Hizo devolver pureza racial a la población- Implantó sistemática política antisemita- 1935 prohibido matrimonios de judíos y

arios y maltrataban a judíos- 1938 noche de los cristales rotos judíos

asesinados- 1942 Hitler solución final toda raza inferior

deportados a campos de exterminio

campos de exterminio(Auschwitz)

Page 8: Fascismo y nazismo

8

Política interior: régimen totalitario• Un partido único- Estado dirigido líder indiscutible, el saludo

era ‘’Heil Hitler’’ confianza absoluta

• Control de población: terror y propaganda

- Estado policial dirigido Himmler. Dos cuerpos: S.S. Guardia personal de Hitler, Gestapo policía secreta

- 1933 y 1939 1 mill. Fueron enviados a campos concentración

- Propaganda dirigido Goebbel, ponían una visión de Hitler sobrehumana

- Educación ideología nazi. Jóvenes ingresaban en Juventudes Hitlerianas (Educ. militar y política)

• ¿ Una Alemania nazificada?- Sedujeron a gran población alemana- Apoyaban por solucionar paro y crisis

económica y éxitos política internacional

Himmler

Juventudes Hitlerianas

Page 9: Fascismo y nazismo

9

Política de exterior: militarismo y expansionismo

• Una ideología expansionista- Propugnaba que Alemania se expandiera- 2 bases ideológicas: pangermanismo, toda

población Alemana unificarse en un Estado; teoría del espacio vital, raza aria mandaba a la clase inferior para conquistar territorios

• La expansión exterior- Hitler practicó la política exterior

alterando el Tratado de Versalles- 1º plan de rearme(servicio militar

obligatorio) dirigido por Goering- 2º 1938 invaden Austria y Sudetes- 1939 ocupo resto de Checoslovaquia

• Una economía orientada hacia la guerra

- Casi acabó el paro con la política de grandes obras públicas

- Autarquía: crean industrias fabricar todos los artículos que necesitan

- Estado definía gran parte, también hubo empresas privadas

Page 10: Fascismo y nazismo

10

Movimientos Alemanes y Italianos

Page 11: Fascismo y nazismo

11

Eje Cronológico FASCISMO Y NAZISMO