Fantasía y Evangelio - narraciones de Ramón Martí

download Fantasía y Evangelio - narraciones de Ramón Martí

of 17

Transcript of Fantasía y Evangelio - narraciones de Ramón Martí

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    1/17

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    2/17

    Fantasay Evangelio

    RamMar(Padre Ramn Mart, Escolapio)

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    3/17

    Copyright 2010 Ramn Mart

    All rights reserved.

    www.cbhbooks.com

    Editors: Manuel Alemn and Francisco Fernndez

    Designer: Ricardo Potes Correa

    Cover photo: Aleksandra Przenioslo

    Published in the United States by CBH Books.CBH Books is a division of Cambridge BrickHouse, Inc.

    Cambridge BrickHouse, Inc.

    60 Island Street

    Lawrence, MA 01840

    U.S.A.

    No part of this book may be reproduced or utilized

    in any form or by any means, electronic or mechanical,including photocopying, recording, or

    by any information storage and retrieval system

    without permission in writing from the publisher.

    First Edition

    Printed in Canada

    10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

    Library of Congress Cataloging-in-Publication Data

    Ram-Mar (Ramn Mart), 1928-Fantasa y evangelio / Ram-Mar (Ramn Mart). -- 1st ed.

    p. cm.ISBN 978-1-59835-282-5 (alk. paper)1. Bible. N.T. Gospels--History of Biblical events--Fiction. I. Title.

    PQ6663.A998F36 2010863.64--dc22

    2010012043

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    4/17

    NDICE

    Preludio 9

    La paja del pesebre 11

    Las dudas de Jos y tambin las mas 15

    Por los cielos de Beln 19

    Beln ayer y hoy 25

    Un perrito tambin 29

    El cuarto regalito 34

    Un esposo sin igual 41

    El regalo de boda 49

    El desierto y las tentaciones 59

    Los trozos? Para qu? 65

    La adltera perdonada 68

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    5/17

    Dilogo con Lzaro 77

    Mara de Magdala 84

    El ciego Bartimeo 91

    Pedro y sus errores 99

    Cuarto domingo de la Pascua de 2004 105Domingo XVIII del tiempo ordinario 109

    Yo soy el buen pastor 113

    Domingo XII del tiempo ordinario 119

    Balada del caaveral 122

    El hombre que quiso ver para creer 125

    Los dos decepcionados 130

    La tercera aparicin 138

    De las maravillas de Dios + Fiesta de Pentecosts 146

    Fiesta de la Santsima Trinidad 153 Fiesta del Corpus Christi 158

    El primer sermn de Pedro 163

    Los primeros comunistas 169

    Tercer domingo de junio, Da del padre 174

    Segundo domingo de mayo, Da de la madre 177

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    6/17

    PreludioLa fantasa nos dice el diccionario es una facultad del

    alma con la que la persona inventa o reproduce, por medio de im-

    genes, las cosas pasadas o lejanas, o bien con la que representa las

    cosas ideales en forma sensible o idealiza las reales.

    Qu maravillas ha hecho la fantasa humana! Qu cantidadde obras maestras ha dejado a la posteridad!

    La fantasa aplicada a la creatividad artstica ha asombrado,

    y sigue y seguir asombrando al mundo. Aplicada a la maldad,

    habr horrorizado al mismsimo infierno.

    La sagrada Biblia el Libro de los libros tiene pginas in-

    negablemente fantsticas. Sobre todo elAntiguo Testamento. Sin

    fantasear no hubiera podido ser escrito un Gnesis. Y sin imagina-cin, otros libros no pueden ser bien entendidos.

    Los Evangelios, sin embargo, y todo el Nuevo Testamento,

    tienen un lenguaje, podramos decir, ms testimonial. Quien los

    escribe no fantasea. Se limita casi a relatarnos hechos y dichos de

    Jess. A veces, incluso, con un lenguaje y una forma tan precisos

    y escuetos que asombran y obligan al lector a que, con su imagi-

    nacin, ponga el resto.

    As, por ejemplo, cuando Lucas nos dice en el Captulo se-

    gundo de suEvangelio que, al nacer Jess, su madre lo envolvi

    Fantasa y Evangeliob B

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    7/17

    en paales y lo reclin en un pesebre, es como si obligara al

    lector a olvidarse de la lectura y a dejar volar su imaginacin, conla cual, por otra parte, aquella se convierte en una especie de deli-

    ciosa oracin muy bien llamada contemplativa.

    En este trance a m me llama la atencin precisamente la paja

    del pesebre. Y dejndome llevar por esa facultad del alma que

    es la fantasa, medito gustoso lo que la paja de Dios mismo me

    permite imaginar.

    De esa han nacido otras fantasas sobre otros pasajes de losEvangelios. Y aseguro que es mucho ms lo que queda por decir

    e imaginar que lo escrito y fantaseado. Verdaderamente losEvan-

    gelios son una fuente inagotable para la meditacin y la fantasa,

    para la oracin contemplativa. Segn se mire, puede parecer atre-

    vimiento desmedido. Y si lo fuere, espero que el Cielo me perdo-

    ne. Pero nadie es engaado. Todo lo que se aade a la ancdota

    evanglica es pura fantasa. Uno deja volar la imaginacin y res-petuosamente anima a los personajes, encuadra la accin, le pone

    policroma al momento y sugiere nada ms que una posibilidad.

    Si todo ello recrea el espritu del lector y ayuda a la contem-

    placin, yo me podr sentir muy satisfecho.

    RAM-MAR

    P. Ramn Mart, escolapio

    10

    Ramn Mart, Escolapio (Ram-Mar)b B

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    8/17

    Captulo ILa paja del pesebre

    Mientras estaban all se cumpli el tiempo del parto

    y dio a luz a su hijo primognito;

    lo envolvi en paales y lo reclin en un pesebreLucas 2, 6

    Habis visto algo tan poca cosa como la paja? Humildea ms no poder desde su nacimiento. Tiene una filiacin oscura

    porque su madre es la tierra honda y su padre es desconocido. Se

    asoma a la vida como si no se atreviera, como sin derecho, casicon miedo. El aire intenta acariciarla y ella se asusta a cada soplo

    y tiembla sin poderlo remediar.

    Pasan junto a ella los insectos y, aunque sus tropiezos le dan

    risa, no puede rerse porque ella ni siquiera puede andar. Oye el

    canto de los grillos y cigarras a su alrededor y, aunque quisiera

    gritarles: Sosos!, no puede porque naci muda.

    A pesar de todo, ella crece y se estira. Y con cielo y sol, vatornndose rubia, de oro. Y con cielo y luna, va soando blancuras

    de Eucarista.

    11

    Fantasa y Evangeliob B

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    9/17

    12

    Ramn Mart, Escolapio (Ram-Mar)b B

    Ya mayorcita, juguetea con sus hermanas al vaivn de bar-

    carola del oleaje vegetal. No quiere saber nada con sus vecinas,las engredas amapolas. No le va el rojo chilln de aquel modo de

    vestir y aquel descarado y continuo coqueteo con todos los aires

    y abejorros.

    Vive en paz y contenta, en el valle o en el monte, o donde

    Dios la haya puesto. Y aguanta, si conviene, la sed. Y soporta, si

    se presentan, las lluvias pesadas, plomizas, tremendas. Y sin pro-

    testas se dobla obediente a besar el suelo sucio cuando lo mandaenfurecido y devastador el torrente desbordado.

    Si alguna vez algn pjaro quiere hacerle el amor, ella siente

    como un desgarro a cada beso. Y cuando sus muchos hijos le pe-

    san y la encorvan de cansancio, ella, confiada, sigue pensando en

    el cielo toda llena de esperanzas.

    Pero luego viene su martirio. Antes era un verdugo quien la

    mataba a latigazos de hierro, segndola con su hoz. Hoy es uncriminal que se sirve de mquinas con tableteo de ametrallado-

    ra. Muere. Y no la entierran, no. La aplastan. La trituran. La ha-

    cen polvo. Y ella, humilde que humilde y paciente que paciente,

    se bebe, callada y conforme, los sorbos amargos de su vida de

    penas.

    Destrozada, la tiran. La mezclan con el estircol. La pisotean

    los animales. O es el pan despreciado de los mulos. O se la lle-

    va el viento y va errante y perdida hasta que muere en cualquier

    camino, confundida con el polvo.

    De todas formas, triste suerte la de la paja, pobrecita!

    Ah, pero, quin iba a decirlo? Ni ella misma ni nadie po-

    da imaginrselo! Aquella noche No, no fue un sueo. Fue algo

    maravilloso.

    Estaba dormida en su rincn de siempre cuando sinti que

    una araa le recorra aprisa toda su corta longitud producindole

    cosquillas. Oy voces. La luz de una rstica antorcha mezclada

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    10/17

    13

    Fantasa y Evangeliob B

    con humo le permiti ver dos figuras humanas. La mujer, eviden-

    temente encinta, se tendi suave y modestamente sobre la paja.Qu hermosa era!

    Al hombre se le acababa la antorcha. Se le acababa. Y no

    saba qu hacer. Quedaron a oscuras. All arriba guiaba sonriente

    una estrellita picarona. Se respiraba misterio. De pronto un dul-

    ce suspiro y un resplandor fantstico. Y la paja siente el contacto

    clido de un recin nacido: Jess, hecho nio, estaba sobre ella.

    Os lo imaginis? Sobre la paja! De todas las innumerablescosas del mundo fue escogida ella, precisamente ella, para tocar,

    sentir y recibir al hijo de Mara, al Hijo de Dios.

    No saba qu le pasaba. Sinti que de puro gozo perda su no-

    cin de ser. Era feliz! Aquel rincn del establo le pareci el cielo.

    S Cantaban ngeles a cielo abierto. No era un sueo, no.

    Luego vinieron gentes y ms gentes. Y en la madrugada, un

    hombre que se deshaca en excusas se llev a su casa al Nio y asus padres. La paja qued olvidaba en su rincn.

    Al cabo de unos das los pastores volvieron al establo y que-

    daron sorprendidos.

    Cmo? Ya ni paja hay!

    Es que los ngeles se la haban llevado toda para guardarla

    transformada en oro! en el museo infinito del cielo.

    Yo soy la paja de ese

    oscuro y ms que pobre,

    misrrimo pesebre

    donde Dios, hecho nio,

    una noche aparece.

    Yo soy la paja intil

    que ni espiga ya tiene,

    ni a races se agarra,

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    11/17

    14

    Ramn Mart, Escolapio (Ram-Mar)b B

    ni sola se sostiene,

    ni aguanta vendavales,ni el sol al cielo yergue.

    Yo soy la paja rota,

    triturada de ayeres,

    pisada por los mulos,

    ensuciada por bueyes,

    hecha polvo y estircoly manjar en pesebre.

    Yo soy la paja muerta

    por calurosas fiebres,

    enterrada en establos,

    plida de vejeces,

    escondrijo de araas,insensible e inerte.

    Y siendo as de pobre,

    de intil y de endeble,

    tan miserable y rota,

    tan pronta a que me quemen,

    con ser tan poca cosa

    cual paja de pesebre,

    repite en m el milagro,

    la Navidad perenne:

    el Verbo se hace carne

    y Dios, Dios! a m viene.

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    12/17

    15

    Fantasa y Evangeliob B

    Captulo IILas dudas de Jos y tambin las mas

    (Homila publicada en el peridico La Opinin el cuarto

    domingo de Adviento, 19 de diciembre de 2004)

    Jos, descendiente de David,

    no temas llevar a tu casa a Mara,

    tu esposa, porque la criatura que espera

    es obra del Espritu Santo.

    Mateo 1, 18-24

    Para empezar nuestra reflexin, sealaremos algo impor-tante: Isaas fue el primero de los cuatro profetas que llamamosMayores. Los otros tres fueron Jeremas, Ezequiel y Daniel. En

    el ao 740 antes de Cristo le anunci al Rey de Jud de entonces,

    llamado Ajaz:

    He aqu que la virgen concebir y dar a luz un hijo, y

    le pondrn el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios

    con nosotros.

    Pasados los 740 aos, una muchacha, hija de don Joaqun y

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    13/17

    16

    Ramn Mart, Escolapio (Ram-Mar)b B

    de doa Ana, llamada Miriam, y un joven llamado Jos, hijo de

    Jacob, se saben de memoria la profeca de Isaas. Se han sentidomutuamente atrados, por no decir enamorados; se han casado

    ante el rabino de turno y estn a punto de empezar una nueva

    vida en comn. Nos guardamos de disparatar imaginando que

    l es mucho mayor que ella, y adems viudo y con otros hijos.

    A veces es muy bueno fantasear, pero en este caso no dejemos

    hervir la fantasa.

    Ah, pero... efectivamente, aqu entra en juego un perode los ms grandes habidos y por haber. Se lo dijo ella o l

    adivin, cuando a los dos o tres meses ella regres de atender

    a su prima Isabel que en su menopausia ha dado a luz a Juan

    porque para Dios nada es imposible (Lucas 1, 3) y a Mi-

    riam ya se le nota su preez?

    El caso es que Miriam est embarazada y Jos que era un

    hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pens en dejar-la en secreto (Mateo 1, 19).

    Casi a dos mil aos de todo aquello alguien se ha atrevido a

    decir que la hija de Joaqun y Ana haba sido violada por un solda-

    do romano. Posiblemente tan mal pensamiento revolote tambin

    como pjaro negro por la cabeza de Jos.

    Yo creo que, de todas maneras, aquella noche Jos dara mu-

    chas vueltas en la cama para poder dormirse. Y precisamente, ya

    dormido, Dios le habla y le aclara el misterio. En realidad Dios le

    manda un ngel que ilumina su sueo. Cuando despierta, recuerda

    perfectamente bien cada palabra que se le dijo:

    Jos, hijo de David, no tengas miedo de recibir en tu casa a

    Mara, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espritu

    Santo. Dar a luz un hijo y t vete a saber si el ngel le

    apunt con su ndice! t a lo mejor s le repiti en-

    fticamente el pronombre le pondrs el nombre de Jess,

    porque l salvar a su pueblo de sus pecados. (Mateo 1, 19).

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    14/17

    17

    Fantasa y Evangeliob B

    Al da siguiente Jos fue otro hombre. No poda entender

    todo el misterio pero se senta inmerso en l, como la gotita deagua que se funde en el ocano. Se senta ms que honrado de ser

    parte del misterio. Se senta feliz de tener que hacer de padre de

    un hijo ese s, de veras! enviado del cielo. Y ante la grandeza

    del misterio se le hicieron, casi podra decirse, insignificantes las

    ms entraables apetencias de todo hombre.

    Excelsa figura la de ese hombre justo al que le toca prota-

    gonizar tambin el comienzo de la redencin de la humanidad.Oficial y verdaderamente, Jos es el esposo de Mara y padre

    de Jess. Quedara constancia de ello en el censo cuando le toque

    ir a Beln para empadronarse.

    Nombre?

    Jos, hijo de Jacob.

    Casado?

    S, seor, con Miriam, hija de Joaqun y Ana.

    Hijos?

    Solo uno y recin nacido: Jess.

    A la distancia del tiempo y todas sus circunstancias, es una

    constante realidad que para cada uno de nosotros tambin hay co-

    sas y acontecimientos en la vida que no nos dejan dormir en paz.

    Es una constante realidad que Dios tiene para cada uno un

    proyecto de vida que a veces no acabamos de entender.

    Es una constante realidad que hay cantidad de momentos en

    que tenemos miedo de decidirnos por algo que no acabamos de

    ver claro.

    Es una constante realidad que muchas veces el miedo nos

    gana, nos acobarda, nos impide realizar lo que nos parece dema-

    siado riesgoso.

    Posiblemente, alguna vez, ni que viniera un ngel a decirnos:

    Sabes qu? No tengas miedo! Todo lo que te toca afrontar esun proyecto de Dios, nos costara creerlo, y ms aceptarlo, y

    mucho ms actuar en consecuencia.

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    15/17

    18

    Ramn Mart, Escolapio (Ram-Mar)b B

    Hoy consideramos muy en serio esto: ni la santsima y esco-

    gida entre todas las mujeres, ni el varn justo que era el destinadoa ser su esposo, ni tantos y tantos que nos han precedido en el

    camino de la fe, dejaron de tener sus dudas antes de tomar la deci-

    sin de responder: Hgase en m segn tu Palabra.

    As que, pensndolo bien, vale ms que tomemos ejemplo de

    Mara y de Jos y les pidamos de corazn que en los momentos

    ms difciles de nuestra vida sepamos, como ellos, no tener mie-

    do aunque el misterio nos envuelva hasta el ms all.

    Y una ltima recomendacin: esta semana repite pausada y

    muy conscientemente la oracin de Francisco de Ass:

    Que donde haya odio, ponga yo amor.

    Donde haya ofensa, ponga yo perdn.

    Donde haya duda, ponga yo la fe.Donde haya tristeza, ponga yo alegra.

    Donde haya desaliento, ponga yo esperanza.

    Donde haya oscuridad, ponga yo la luz.

    Oh, divino Maestro,

    que no busque tanto ser consolado como consolar;

    ser amado como amar;

    ser comprendido como comprender.

    Porque es dando como recibimos;

    perdonando como T nos perdonas

    y muriendo en Ti es como nacemos a la vida eterna.

  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    16/17

    To continue enjoying this book,ORDER A COPY OF

    Fantasa y EvangelioBy Ramn Mart

    CBHbooks.com

    Amazon.com

    CBH Books: The publishing company that says YES!

    Quieres publicar un libro? CBH Books est buscando autores!

    http://www.cbhbooks.com/es_index.htmhttp://www.cbhbooks.com/en_index.htmhttp://www.amazon.com/Fanas%C3%83%C2%AD-Evangelio-Spanish-Escolapio-Ram-Mar/dp/1598352822/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8&qid=1285868760&sr=1-1-fkmr0http://www.cbhbooks.com/libro.php?op=module&path_module=modules/Book/view.php&id_book=360
  • 8/8/2019 Fantasa y Evangelio - narraciones de Ramn Mart

    17/17

    En su nueva obra, Fantasa y Evangelio, el reverendo padre Ramn Mart

    Escolapio, cariosamente conocido como Ram-Mar, nos entrega una bella yhumanizada visin del Evangelio. La particularidad que maneja es la que altaal Nuevo Testamento, pero que est en los otros libros de la Biblia: la imagi-nacin. De ella hace gala el autor a lo largo de toda la obra, convirtindola enuna joya pero, adems, en un libro de lectura interesante y atractiva para ellector.

    De este modo, es cil acceder al Evangelio y comprenderlo en toda sudimensin divina y humana.

    Ramn Mart naci en Vallbona de las Monjas,Lrida, Catalua, Espaa, el 26 de noviembre de 1928y ue ordenado Sacerdote en 1955. Posteriormente se

    gradu de maestro en Oaxaca, Mxico. Su dedicacina la literatura lo llev a crear y dirigir varios BoletinesInormativos en colegios catlicos de Espaa, Mxicoy Caliornia.

    El padre Ram-Mar cuenta con una prolfca pro-duccin literaria. Ha publicado: Dios en las trincheras(1964); Quin es el Padre Yermo?(1975); Las aventurasdel Padre Yermo(1976); Un gigante de la caridad(1978);

    Fantsticos cuentos del Padre Yermo(1989, 2.a ed.);De hurfano a Santo(2000) y

    Del ro rojo(2007); as como los poemarios: A mi madre, con todo mi amor(1982);Mi amor es para ti(1984); Navidad, poemas y cuentos(1991); Romances del alma(1993) yArpegios(2000). Gan el primer premio, la Medalla de la Ciudad, enel certamen potico de la Sociedad Cultural Hispana de Los ngeles en 1981,con el poema Sonaban indios tambores.

    En junio del 2005 celebr solemnemente sus Bodas de Oro sacerdotales ypublic Dcimas y Sonetos, como recordatorio. Actualmente reside en la par-roquia La Anunciacin, en Arcadia, Caliornia, USA, y desde 1990 se honra enser el Director Espiritual del Consejo Superior Archidiocesano de la AdoracinNocturna de Los ngeles, Caliornia.

    Coleccin Motivacin EspiritualHimalaya

    $14.99

    ISBN 978-1-59835-282-5

    9 7 8 1 59 8 3 5 2 8 2 5

    5 1 4 9 9

    i