Factores Biológicos Del Comportamiento

download Factores Biológicos Del Comportamiento

of 8

Transcript of Factores Biológicos Del Comportamiento

I

FACTORES BIOLGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO IEl comportamiento humano est determinado por la interaccin tanto de factores biolgicos como ambientales. Los factores biolgicos estn constituidos por la Herencia y la Maduracin. Ambos se combinan para influir en la conducta humana.

1.LA HERENCIA En Psicologa no existe la herencia de la conducta humana, slo se hereda, como lo sustenta la Biogentica, las estructuras fsicas, siendo de inters para la Psicologa aquellas que estn relacionadas con la conformacin de la conducta y la cognicin, como son : el sistema nervioso, el sistema endocrino y los factores constitucionales. 2.LA MADURACIN: Es un proceso de cambios internos relacionados estrechamente a procesos antomo- fisiolgico, tales como la estructura, la forma y habilidad. Estos cambios producidos por la maduracin siguen un orden regular y se dan en un tiempo similar en todos los seres humanos, donde dichos cambios se presentan a travs de etapas progresivas, desde la concepcin hasta el fin de la senectud. Ejemplo: El desarrollo de la habilidad para caminar se presenta alrededor de los 12 meses en el ser humano.DIVISIN DEL SISTEMA NERVIOSOEs un conjunto organizado de estructuras nerviosas que permiten al organismo relacionarse con el medio externo e interno. Sistema Nervioso de la Vida de RelacinSistemaNerviosoCentral(S.N.C)EncfaloHemisferios Cerebrales

TroncoenceflicoDiencfalo: Tlamo e Hipotlamo

Pednculos cerebrales

Protuberancia

Bulbo raqudeo

Cerebelo

Mdula Espinal

Sistema NerviosoPerifrico(S.N.P)NerviosNervios Craneales (XII pares)

Nervios Raqudeos (31 pares)

Ganglios Nerviosos

Sistema NerviosoVegetativo o AutnomoSistema Nervioso Simptico

Sistema Nervioso Parasimptico

I. Sistema nervioso central Est compuesto por el encfalo y la mdula espinal, sistema que se encarga de procesar la informacin recibida de los nervios y de enviar mensajes al organismo. * La Neurona: es la unidad antomo funcional del sistema nervioso, se encarga de generar, conducir y transmitir el impulso nervioso, (energa bioqumica elctrica). Existe una relacin entre la forma de la neurona y la funcin que realiza. El impulso nervioso dentro de la neurona va del cuerpo al axn y de all al teledendrn, donde se encuentran las vesculas sinpticas que contienen a los neurotransmisores. Dentro de la neurona el impulso nervioso es de naturaleza bioelctrica, cuando pasa de una neurona a otra es neuroqumica.*Sinapsis: Las sinapsis son conexiones entre los botones terminales del axn de una neurona y la membrana de otra neurona (La palabra sinapsis deriva del griego sunaptein, que significa juntar).Las sinapsis pueden darse en tres lugares: sobre las dendritas, sobre el soma y sobre otros axones, en funcin a esto se denominan axodendrticas, axoxomticas y axoaxnicas, respectivamente. espacio existente entre las neuronas a travs del cual se comunican con las neuronas vecinas por medio de neurotransmisores. La comunicacin en la sinapsis se da en una sola direccin: desde el botn terminal a la membrana de la otra neurona.

* Las neuroglias: Son clulas de diverso tipo, como los Astrocitos que cumplen funciones de nutricin y proteccin, los oligodendrocitos que forman mielina en el sistema nervioso central, y las clulas de Schwann que forman mielina en el sistema nervioso perifrico.*Neurotransmisores: sustancias qumica liberadas por las vesculas sinpticas que atraviesan el espacio sinptico y afecta la neurona vecina. Los neurotransmisores pueden ser excitadores o inhibidores, ya sea porque producen impulsos o evitan que se produzcan. Se han identificado varias sustancias neurotransmisoras, y las funciones varan de acuerdo a la zona del sistema nervioso en donde se utilizan. Los neurotransmisores se pueden clasificar en cuatro tipos: Aminocidos: Constituyen la mayora de los neurotransmisores del sistema nervioso central. Los neurotransmisores aminocidos ms conocidos son el glutamato, aspartato, la glicina y el cido gamma amino butrico (GABA). El glutamato es un neurotransmisor excitante mientras que el GABA el neurotransmisor inhibidor ms predominante. Monoaminas: son neurotransmisores de pequeo tamao, se forman a partir de un nico aminocido (la tirosina) de all su nombre. Son neurotransmisores que ms abundan en las clulas nerviosas del tronco enceflico. Hay cuatro neurotransmisores monoaminas divididos en dos grupos en funcin a su estructura, las catecolaminas en donde se encuentran la dopamina, la Norepinefrina y la epinefrina y la indolaminas en donde se encuentra la serotonina. La dopamina es un neurotransmisor inhibitorio de varias conductas y emociones, su aumento se asocia a la esquizofrenia, y su disminucin est asociada a la enfermedad de Parkinson. La serotonina Inicia el sueo y participa en la conducta de liderazgo. La Norepinefrina conocida como noradrenalina, se asocia a conductas agresivas, optimismo, o aumento del nivel de activacin. En los estados en donde el individuo se siente desvalido, los niveles de Noradrenalina decaen. Acetilcolina: su disminucin se relaciona con la enfermedad de Alzheimer. Es utilizado por las neuronas motoras por lo que participa del movimiento (acta en las uniones musculares de las sinapsis del sistema nervioso autnomo y el sistema nervioso central), su aumento se asocia a espasmos y su disminucin a la parlisis y torpeza de movimientos. Neuropptidos, son pptidos que cumplen funciones de neurotransmisin, los pptidos son los elementos de los que se forman las protenas. Se conocen ms de 50 Neuropptidos, los ms destacados son las endorfinas que actan como opiceos endgenos (tienen una estructura qumica semejante al opio)II. El Sistema Nervioso Perifrico (S.N.P.) :Se divide en dos partes: el sistema nervioso somtico y el sistema nervioso autnomo. Lleva mensajes y los enva al sistema nervioso central. Sin l no puede llegar la informacin a la mdula espinal ni al cerebro, y el cerebro puede dar rdenes a los msculos y a las glndulas del cuerpo. III. El Sistema Nervioso Autnomo o Vegetativo (S.N.A.) : Transmite impulsos nerviosos entre el S. N. C. y los rganos internos del cuerpo. El S. N. A. es necesario para funciones como la respiracin y para asegurar un adecuado flujo de sangre. Pero es tambin importante en la experiencia de varias emociones, por lo cual es de especial inters para los psiclogos.

Sistema nervioso parasimptico y simptico respectivamente con las funciones correspondientesPara entender el S. N. A. se debe hacer una distincin ms. Consta de dos ramas: La divisin Simptica y el Parasimptico. Las dos divisiones actan casi en total oposicin una de otra, pero ambas se encargan, directamente de controlar e integrar las acciones de las glndulas y los msculos lisos dentro del organismo.

EL SISTEMA ENDOCRINO:El sistema nervioso no es el nico que regula el funcionamiento del cuerpo. El sistema endocrino esta formado por las glndulas endocrinas que liberan unas sustancias llamadas hormonas al torrente sanguneo y por ese medio llegan a todo el organismo produciendo efectos en varios rganos. A los psiclogos esto les resulta importante por dos razones:a) En ciertos momentos del desarrollo organizan el sistema nervioso y los tejidos. Por ejemplo: Los cambios que ocurren en la pubertad y la menopausia.b) Las hormonas activan la conducta: Por ejemplo: influyen en la vigilia y la somnolencia, en la excitabilidad, en la conducta sexual, las reacciones ante el stress, la capacidad para concentrarse, en el estado de nimo, la capacidad para aprender, y de resistir las enfermedades y hasta en el estado de nimo. Los cambios radicales de algunas hormonas influyen en transtornos serios como la depresin.

Xavier Muoz

Prctica6

1) Neurotransmisor cuyo aumento se asocia a espasmos y su disminucin a la parlisis y torpeza de movimientos:a) Dopamina.b) Acetilcolina.c) Serotonina.d) Glicina.e) Tiroxina.2) Las vesculas sinpticas se encuentran, con ms frecuencia, en:a) Neuronab) Mielinac) Botn terminal.d) Cerebeloe) Puente 3) El sistema nervioso central est integrado por:a) Cerebro - Cerebelo.b) Cerebelo - Mdula espinal.c) La corteza cerebral. d) Encfalo.e) Encfalo - Medula espinal. 4) La unidad bsica tanto del sistema nervioso central como del perifrico.a) Los neurotransmisores.b) La neurona.c) Sistema nervioso.d) La sinapsis.e) La maduracin.5) Las partes de una neurona:a) Cuerpo de la clula - dendritas - impulso nervioso.b) Dendritas-soma. Axn-teledendrn.c) Dendritas - axn.d) Ncleo - axn - cuerpo de la clula.e) Impulsos nerviosos - axn.6) La sinapsis de una neurona, se realiza al final de:a) Las dendritas.b) Axnc) Ncleod) Sinapsise) Los neurotransmisores7) Hormona que incrementa la actividad de los ribosomas y participa en el crecimiento.a) Insulinab) Prolactinac) Estrgenosd) Tiroxinae) Somatotropina.8) La mayora de los neurotransmisores del sistema nervioso central son de tipo:a) Aminocidos.b) Neuropptidos.c) Acetilcolina.d) Serotonina.e) Dopamina.9) Hormona que determina los caracteres secundarios y el comportamiento sexual (masculino).a) Insulinab) Tiroxinac) Estrgenosd) Andrgenose) Prolactina. 10) La epinefrina es:a) Es la adrenalina.b) Acta en la emocin.c) Un neurotransmisor.d) Una hormona.e) Todas. 11) En una reaccin violenta de lucha y ataque el sistema lmbico es activado sobre todo por un neurotransmisor llamado............a) Dopaminab) Norepinefrinac) Tiroxinad) Epinefrinae) Oxitocina12) Son clulas que forman la mielina en el sistema nervioso central:a) Astrocitos.b) Oligodendroglas.c) Clulas de Schwann.d) Neuroglias.e) T.A.13) Sustancia que cubre las neuronas y que permite que la informacin viaje ms rpidamente.a) Oxitocinab) Mielinac) Vasopresinad) Mdula espinale) Glndulas de Cowper14) Llamada tambin hormona del crecimiento, necesaria para el crecimiento normal del cuerpo antes de la edad adulta; causa tambin la conversin del glicgeno en glucosa y por lo tanto tiene un efecto antiinsulnico.a) Hormona antidiurtica.b) Somatotropina.c) Gonadotropina.d) Hormona hipotalmica.e) Hormona luteinizante.15) Grupo de hormonas que promueven y apoyan las contracciones internas en el momento del parto.a) Adrenalina.b) Epinefrinas.c) Norepinefrina.d) Prolactina.e) Oxitocina.