Extrañologia 10

90
Año 3, nº 10 www.seamp.net Marzo 2011

description

Revista Extrañologia del mes de Marzo 2011. Proyecto Aware, Espiritismo vs Iglesia, Abduccion en Gambia, El bosque de la muerte, Las sociedades secretas chinas, La verdadera casa de los horrores, Mensajes de la Ouija, Fotografia paranormal, Cabrera la isla maldita, El gigante Waverly Hills, Las puertas del Más Allá.

Transcript of Extrañologia 10

Page 1: Extrañologia 10

Año 3, nº 10

www.seamp.net Marzo 2011

Page 2: Extrañologia 10

2

Accede de forma rápida y con un solo clic a las secciones y enlaces de Extrañología.

Para regresar al sumario hazlo a través del logo de la revista que encontraras en el encabezado de to-

das las páginas

Proyecto Aware

Espiritismo vs iglesia

Abd

ucc

ión

en

Gam

bia

El

bosq

ue

de

la m

uer

te

La socied

ad

secreta ch

ina La verdadera casa de los horrores

Men

sajes d

e la O

uija

Fotog

rafía

para

norm

al

Cabrera, la isla maldita

El Gigante Waverly Hills

Las puertas del más allá

Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain de Creative Commons. Para

ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ o envie una carta

a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.

Page 3: Extrañologia 10

3

Diseño y maquetación

Mª José Pérez Jover

Colaboran en este número

José Ignacio Carmona (Iñaki),

Francisco Contreras, Juanfra Ro-

mero, Marisol Roldan, Francisco

Granados Romero, Pablo López,

Juan Marsella, Fran Recio, Patri-

cia Gutiérrez, Borja González ,

Francisco Javier Castro Miranda,

Foto Portada: Marcos Valero

Los artículos aquí publicados

son propiedad de sus respectivos

firmantes.

Esta publicación pertenece a la

Sociedad Española de Amigos

del Misterio (SEAMP) Grupo 1

Sección 1 Número Nacional

587843

CIF G84893460

www.seamp.net

[email protected]

[email protected]

No penséis que yo se mucho de esto… nunca

es- tuve viva, nunca estaré muerta. Es irónico, ni

siquiera yo se quien soy, pero vosotros lo sab-

éis muy bien. Unas veces odiada, otras temida,

otras deseada…

No me lo toméis en cuenta, yo solo hago mi

trabajo, es una misión no siempre agradable, pero

imaginar por un momento que yo no existiera

¿Seriáis capaces de vivir eternamente?

Se que muchas veces parezco injusta, pero no me

juzguéis precipitadamente… Las guerras, el hambre, la

enfermedad, la envidia, el odio… todo eso lo creáis voso-

tros mismos, yo no tengo nada que ver, simplemente recojo

lo que sembráis.

Vuestro cuerpo es un frágil recipiente que, desde el mismo

día en que nacéis, se va deteriorando, si todo va según las

leyes naturales no debéis temer por mi hasta vuestra vejez

y en ese momento, con todo cumplido, me esperareis pláci-

damente, me saludareis como a un viejo amigo y, sin hacer

ruido, abandonaréis este mundo, con una sonrisa cansada,

tristes, si, pero satisfechos de haber llegado a viejos, de

haber podido agotar todas las posibilidades que vuestro

cuerpo físico pudo daros.

Si, lo vais comprendiendo… yo me llevo el cuerpo, mientras

que vuestra alma queda libre. Donde vaya después no es

asunto mío.

La Muerte

Page 4: Extrañologia 10

4

Marzo 2011

Page 5: Extrañologia 10

5

Page 6: Extrañologia 10

6

José Ignacio Carmona Sánchez (Iñaki)

Escritor e Investigador especializado en TCI

(Transcomunicación instrumental) y en otras temáticas rela-

cionadas con la historia y la antropología del misterio. Con-

duce actualmente el programa radiofónico “Nautilus” 107.3

FM Toledo.

A tal fin ha ofrecido múltiples colaboraciones y apariciones

en diferentes medios de radio y televisión (Localia, Tele 5,

Radio Galega, RNE (Espacio en Blanco), Punto Radio, Onda

Regional de Murcia, Cadena ser Toledo, “Las noches Blan-

cas” (Telemadrid)…

Asimismo ha escrito infinidad de artículos en revistas y bole-

tines especializados como:

ITC Journal, Extrasensorial, Enigmas, Mas alla, Al Otro La-

do de la Ciencia, Estigia, Almoradux, Ars Toletana….

Page 7: Extrañologia 10

7

A ctualmente hay un debate muy interesante sobre si la conciencia conti-

nua al cesar la actividad eléctrica del cerebro. Partiendo de los testimo-

nios de personas que han vivido experiencias al borde de la muerte, físicos y

médicos ingleses coordinados por la Universidad de Southampton han empren-

dido el proyecto Aware. Dicho proyecto trata de establecer la relación entre el

cerebro humano, la conciencia y la muerte clínica. El hecho de que muchos de

estos relatos de “retornados” provengan de personas de las más diversas pro-

cedencias sociales, intelectuales o religiosas, nos revela que estamos ante un

fenómeno transcultural y universal.

Si la ciencia oficial, hija del positivismo, había

determinado que la conciencia esta ligada a los

procesos neuronales ¿Cómo pueden explicar-

se estas vivencias que apuntan a la subsisten-

cia de la conciencia en estado de muerte clíni-

ca?

Empeñados en ser inmortales, quizás no haya-

mos reparado en que, en cierta manera, ya lo

somos. El ácido carbónico, el agua, el amonía-

co, los fosfatos y todas las sales minerales en

las que se descompone el ser humano, se rein-

tegran de nuevo al ciclo de la vida. Si las fun-

ciones anímicas forman series o etapas hasta

llegar al intelecto, ¿puede existir un movimien-

to análogo en la conciencia que parta de lo

ordinario hasta alcanzar la conciencia plena?

¿Acaso cada pequeña célula individual no es

un sistema cognitivo en si misma conectada

con todo lo demás?

Según David Boom, experto en teoría quántica:

“La conexión entre la mente cósmica y la mente individual produce la experien-

cia de la percepción directa consciente. El hombre se hace consciente de su

dimensión psíquica superior y alcanza una visión más íntegra y ajustada de la

realidad global. Es el denominado insight, percepción directa o contemplación

consciente”.

Psicofonias: El Enigma de la

Transcomunicación Instrumental.

(Nowtilus, junio del 2010)

`http: //www.soton.ac.uk/. Emili J. Blasco. ABC .Ciencia y Futuro. “La vida Más allá

de la muerte” 17/09/2008

Page 8: Extrañologia 10

8

El proyecto Aware

Iñaki Carmona en Casa de Anabela Cardoso junto al

matrimonio Harttman, eminentes investigadores TCI

alemanes (física –quántica y catedrático de ciencias

audiovisuales.)

L a característica fundamental del pensamiento de

David Bohm 2 es que vivimos inmersos en un

sistema plural en constante cambio pero sometido a un

mecanismo de control individual que lo sustenta, rige y

unifica. En atención a esto existe una totalidad primaria

indivisible y atemporal que contiene un orden implícito

multidimensional, lo que explica contingencias marca-

das por el azar que dan lugar a fenómeno físicos extra-

vagantes.

Una autoridad mundial en el campo de la matemática

y la física, como Roger Penrose 3 , ha sentenciado:

“Desde mi punto de vista, lo que implica el concepto

de conciencia depende de una serie de aspectos físi-

cos que todavía desconocemos... existe algo fuera del

ámbito de la computación que impulsa nuestros proce-

sos mentales. Por lo tanto, aunque la conciencia es el

resultado de una serie de procesos físicos que tienen

lugar en el cerebro (es decir, hay una serie de proce-

sos físicos que derivan en la conciencia), estos proce-

sos físicos no son los procesos normales que se estu-

dian actualmente en la física. Esto significa que nece-

sitamos introducir un nuevo elemento en nuestra forma

de entender la física, y este elemento sería para mí la

mecánica cuántica, y cómo los fenómenos a pequeña

escala descritos en la mecánica cuántica se fusionan

con los fenómenos a gran escala de los objetos ma-

croscópicos.”

Ya en 1957 en la Asamblea Nacional de Ciencias, el

doctor Wilder Penfield (220-222), director del Instituto

Neurológico de Montreal, y una autoridad de las funcio-

nes cerebrales, habló de una zona en la corteza cere-

bral sin aparente función, pero que registraba una

suerte de “almacén de la corriente de conciencia “. Ese

“almacén” guarda registro de todo lo que ha percibido

un hombre, vivencias de incluso segundos que luego

se pierden y no pueden ser recuperadas voluntaria-

mente. En palabras de Penfield:

“Puede compararse a una grabadora de cinta magnéti-

ca o película sonora…cuando el electrodo estimula

esta región, el sujeto por ejemplo oye una canción

olvidada, no lo imagina, ¡la oye! Episodios de la niñez

recobran nueva vida y son revividos como presentes...

esta región se encuentra en los lóbulos temporales y

esconde la clave que libera el pasado, de cómo el

cerebro convierte en pensamiento los impulsos eléctri-

cos, es uno de los mayores misterios”.

El bioquímico ingles Rupert Sheldrake va más allá de

los limites periféricos del ser humano y alude a una

suerte de de campos alternativos a los que denomina :

“campos morfogenéticos”, expone una revolucionaria

hipótesis sobre “la causación formativa” , que sugiere

que la memoria es inherente a la naturaleza , tiene

carácter colectivo y va más allá del espacio-tiempo.

2Manuel Bejar: “Biofísica de la conciencia”. http://

www.tendencias21.net/La-biofisica-de-la-

conciencia,-explicada-desde-la-teoria-cuantica-de-

David-Bohm_a1456.html

3http://www.rtve.es/tve/b/redes/entrevistados.htm.

Entrevista de Eduard Punset a Roger Penrose.

Page 9: Extrañologia 10

9

U na vez más parece que nos encontramos ante una nueva física que perfila un mundo donde las partículas

elementales no sólo son formaciones corpusculares, sino formaciones ondulatorias. Lo cual significa que

éstas pueden situarse en cualquier punto del universo quebrantando el principio rígido de localización convencional.

En consecuencia, el tiempo tal como nosotros lo percibimos sería solo una ilusión.

Me parece que la TCI tiene mucho camino por recorrer, ya que por debajo del infrarrojo y por encima del ultravioleta,

existe un recorrido vibracional que nos puede deparar formas de vida inimaginable a las que permanecemos ajenos

por la limitación de nuestros sentidos. Los matemáticos apuntan a que nos movemos en un mundo de 6 dimensio-

nes (que por otra parte, posiblemente, sean muchas más), tres lineales, una de espacio-tiempo y dos psíquicas.

Roger Penrose, por su parte, sostiene que existen hasta 11 dimensiones. También hay otros físicos que aluden a la

“vibración de las supercuerdas”, según la cual en un espacio de 10 dimensiones, seis de ellas se enrollaron sobre si

mismas un instante después del nacimiento del universo, y las otras cuatro quedaron para perfilar el mundo tal co-

mo lo conocemos (espacio tridimensional más el tiempo). Debemos, pues, esforzarnos por comprender la pluralidad

y complejidad de un mundo que se nos escapa mientras permanecemos prisioneros de nuestros limitados sentidos,

y las interacciones inmensas que pueden tener lugar en esas supuestas dimensiones.

Page 10: Extrañologia 10

10

Page 11: Extrañologia 10

11

Francisco Contreras Gil (Madrid, 1972) Periodista y es-critor de vocación y oficio, lleva dos décadas dedicado

al periodismo del misterio, a la divulgación e investiga-ción de temáticas heterodoxas, de casos insólitos, des-conocidos y casi olvidados..Su trabajo como cronista de

lo insólito empezó en emisoras radiofónicas como Radio

Intercontinental de España, Ente Público Radio Televi-sión Madrid y Onda Cero, entre otras.

En prensa escrita colabora como reportero para las revistas Enigmas, desde su fundación y donde dirigió el

Servicio de Documentación bajo la dirección de Fernan-do Jiménez del Oso, Año Cero y Más Allá.

Fue reportero del equipo fundador tanto del progra-ma Milenio 3 de la Cadena SER, galardonado con el

premio Antena de Oro 2004, así como del exitoso espa-cio televisivo Cuarto Milenio en Cuatro TV, además de

formar parte del equipo de la serie La Otra Realidad en Antena 3 y presentar el espacio en Enigmas Pendien-tes en Telecinco.

Actualmente compagina sus trabajos periodísticos y

editoriales con su labor como reportero del decano pro-grama radiofónico Espacio en Blanco en Radio Nacional de España.

Page 12: Extrañologia 10

12

E l Espiritismo siempre ha sido mirado con recelo por

parte de la Iglesia Católica en España. Desde su

llegada y propagación fue tomado como una co-

rriente peligrosa y perniciosa por parte de las autoridades

eclesiásticas. Arzobispos, obispos y sacerdotes veían en

el campo fantasmal la perversión de la moralidad de sus

devotos. El resultado fue represión sin precedentes que

desembocó en la celebración de tres Autos de Fe. Tres

medievales ceremonias que supusieron, sin que nadie lo

esperara, el impulso definitivo para la expansión y asenta-

miento del mundo de los espíritus en nuestro país.

En 1857 -tan solo una década más tarde de que se pro-

dujera el caso de las Hermanas Fox en la localidad esta-

dounidense de Hydesville y su difusión por parte del pe-

riodista E. E. Lewis en el libro Informe sobre los misterio-

sos ruidos escuchados en la casa del Sr. John Fox, la

celebración del primer congreso espiritista de Clevaland -

donde se solicitó al senado el estudio científico de los in-

sólitos fenómenos con el apoyo de más de 14.000 firmas-

y más de tres millones de seguidores del “modern spiri-

tualism” repartidos entre Estados Unidos de América, In-

glaterra, Alemania y Francia- se publicaba en el país galo

el primer libro doctrinal referente al mundo de los espíritus

de la mano de Hippolyte Leon Denizard Rivail, más cono-

cido como Allan Kardeck o “el codificador”, bajo el título El

Libro de los Espíritus. Había nacido el Espiritismo, y su

divulgación pronto cobró fuerza en todo el mundo.

En España, la nueva ciencia del alma se gestó -al igual

que en el resto de países del viejo continente- paralela-

mente a la denominada “epidemia psíquica” con la llega-

da a nuestra piel de toro de las etiquetadas mesas parlan-

tes o giratorias con las que se podía entrar en contacto

con ese “otro lado”. Un fenómeno sin igual que ponía en

jaque a la razón, a la lógica y que fue capaz de sembrar

de curiosidad a la sociedad y atrapar el interés de la co-

munidad científica.

Page 13: Extrañologia 10

13

L as sesiones de mesas parlantes, moviente o baile de mesas como eran popularmente cono-cidas, se convirtieron en citas estrellas entre las

altas clases sociales, científicos y libre pensadores de la época. Todos ellos iban recibiendo poco a poco la información existente sobre la doctrina espírita karde-cista gracias a los envíos “ilegales”, que se hacían originariamente por la costa levantina y andaluza, por parte de un capitán de la marina mercante, de origen alicantino, llamado Ramón Perlinger y Palomares, de gran parte de los libros que se editaban en tierras francesas. El Espiritismo fue en auge desde mediados del siglo XIX, más aún bajo el reinado de Isabel II, pero en su propagación se topó con el poder religioso establecido y restituido de la Iglesia -tras años de turbulencia polí-tica, económica y social, bajo los mandatos de Fer-nando VII y la regencia de María Cristina- con la firma del Concordato entre el Estado y la Santa Sede que trajo la paz religiosa en 1851. Con el sacro acuerdo se acrecentó la vigilancia católica de cualquier movimien-to filosófico o religioso que pudiera poner en peligro no solamente la doctrina católica sino también su hege-monía.

“Todas las autoridades -reza la ley eclesiástica esta-blecida- tendrá la obligación de mostrar. Y hacer que otros presenten a los obispos y al clero el respeto y la consideración que le son debidos de acuerdo con los preceptos divinos, y el Gobierno concederá protección y apoyo efectivo a los obispos, siempre que fueran solicitados y especialmente cuando combatieran la iniquidad de los que intenten pervertir las almas de los fieles y corromper las costumbres o cuando fuera ne-cesario evitar la publicación o la circulación de los li-bros malos o perniciosos” Fue gracias a este acuerdo institucional como pronto, y paralelamente a las primeras muestras de la doctri-na espiritista de forma pública, la Iglesia Católica mostró su contrariedad y emprendió el acoso y derri-bo. Más concretamente en 1857, tras la publicación del libro Luz y verdad del espiritualismo. Opúsculo sobre la exposición verdadera del fenómeno, causas que los producen, presencia de los espíritus y su mi-sión, el primer ensayo espiritista, editado por la Socie-dad Espírita de Cádiz, la primera de esta naturaleza creada en 1855, que promovió un conclave arzobispal y el primer Auto de Fe contra el Espiritismo que se perpetró con la quema de libros en la vía pública.

Espiritismo vs Iglesia

Page 14: Extrañologia 10

14

Espiritismo vs Iglesia

El Auto de Fe de Barcelona

L a corriente espiritual crecía sin parar en plena zozobra social y religiosa. Pronto los espíritus y aquellos que divulgaban todo lo relacionado con

el más allá empezaron a ser buscados y condenados. Había que parar el movimiento de la forma que fuera. En todos los puertos, cumpliendo con las exigencias aduaneras de aquella época, los arzobispos realizaban inspecciones para intentar descubrir cualquier material que consideraran pernicioso para la moral de sus feli-greses. Una tensa situación que estalló cuando el arzo-bispo don Antonio Palau y Termes la autoridad religio-sa que ejercía el puesto de “policía de prensa” -también conocido como “policía de imprenta”- en las instalacio-nes portuarias de la Ciudad Condal, ordenó confiscar más de 300 títulos -entre libros, folletos y revistas espi-ritistas- al librero francés Mr. Maurice Lachatre, exiliado en España por asuntos políticos, que habían llegado a Barcelona desde el puerto francés de Marsella, por considerarlos dañinos para el catolicismo. La obra literaria fue retenida y examinada. De nada sirvieron las denuncias legales a nivel nacional, interna-cional e incluso diplomáticas que se interpusieron por aquella acción que ponía en entre dicho la libertad. A la Santa Inquisición -el brazo armado y justiciero de Dios restablecido por Fernando VII que durante meses con-fiscó todo aquello que estuviera relacionado con el es-piritismo- no le tembló el pulso y sentenció a la hoguera cualquier escrito referente a los espíritus por conside-rar los pel igrosos para la fe catól ica. El 9 de octubre de 1861 en la Explanada de la Ciuda-dela -la antigua Plaza de Armas construida por Felipe V en 1716 y donde se erigía la famosa Torre de Santa Clara, antigua prisión de la fortaleza y hoy jardines del

Parque Municipal- tres muchachos sacaron de sus ca-jas, aún sin desembalar, más de 300 manuscritos, ente libros, revistas y folletos, y los apilaron de forma pirami-dal para posteriormente petrolearlos para su perfecta combustión. El Santo Oficio -en el mismo lugar donde se ajusticiaba a los criminales y doscientos años más tarde de sus últimas atrocidades, en pleno progreso social con avan-ces como el ferrocarril- inició el ritual inquisitorial acom-pañado por el tañir de las campanas. Un sacerdote encapuchado, con hábitos diferentes a los habituales para la ceremonia, portando una antor-cha en una mano y sosteniendo una cruz en la otras se fue acercando con paso firme hasta el improvisado patíbulo-hoguera -escoltado por un escriba que daba pertinente testimonio de todo lo que estaba ocurriendo para la redacción del Auto de Fe correspondiente- uno de los responsables de la Administración de Aduanas y un agente de la misma representando al propietario de las obras. Leyó el acta de la sentencia, bajó su brazo y prendió fuego mientras la muchedumbre que llenaba la plazole-ta movida por la curiosidad, susurraba primero y gritaba más tarde toda clase de improperios e insultos. El fue-go purificador devoró y redujo a miles de cenizas los volúmenes entre los que se encontraban -como así publicó la Reveu Spirit de Allan Kardeck-; La Revista Espírita de Allan Kardeck, La Revista Espiritualista de Piérard, El Libro de los Espíritus, El Libro de los Médiums, ¿Qué es el Espiritismo?, Fragmentos de so-natas dictadas por el espíritu de Mozart y Carta de un Católico sobre el Espiritismo del Dr. Grand, La Historia de Juana de Arco dictada por ella misma a Mlle. Eman-ce Dufax y La Realidad de los Espíritus Demostrada por la Escritura Directa por el Barón de Goldenstubbe.

El 9 de octubre de 2011, se conmemorará los 150 años del Auto de Fe de Barcelona

Page 15: Extrañologia 10

15

E l resto de la jornada y durante los siguientes días, mientras mu-chos de los fieles recogían las

cenizas como si de reliquias se trata-ran, gacetillas y rotativos como Diario de Barcelona y Corona informaron detalladamente de la actuación reli-giosa que había tenido lugar en la Ciudad Condal. Un turbio episodio que marcó un antes y un después en la Historia del Espiritismo en España. Aquella operación inquisitorial supuso, contrariamente a lo que se pretendía y sin que nadie lo previera, el desper-tar e impulso definitivo para la expan-sión de la doctrina espiritista. Ninguna maniobra propagandista hubiera sido más efectiva. Desde aquella fecha surgió entre los ciuda-danos, sin distinción de clase, una desconocida curiosidad por saber qué era y en qué consistía la doctrina espiritista que tanto incomodaba a las autoridades religiosas y de la que se escribían ríos de tinta en los periódicos. Los envíos clandestinos de manuscritos dedicados a los desencarnados y su mundo, iniciados por el mer-cante Ramón Lagier y Pomares, se multiplicaron gra-cias a los tripulantes de los barcos españoles que acudían a Marsella. El más allá y sus moradores em-pezaron a dejar de ser un tema solamente tratado en tertulias de intelectuales en románticos cafés, asocia-ciones de científicos y salones de la alta aristocracia. Los libre pensadores, estudiosos de muchas discipli-nas científicas empezaron a observar, estudiar y clasi-ficar el fenómeno espiritista venido desde el país galo. Y de esta forma, surgieron y comenzaron a reunirse los primeros adeptos del movimiento espírita.

Madrid: el último Auto de Fe

Fue así como en el año 1861, y a pesar de que se prolongaron las reprimendas religiosas, se publicó la primera obra dedicada a la “idea nueva” bajo el título Carta de un espiritista a don Francisco de Paulo Ca-nalejos por parte de un ilustre en círculos filosóficos y literarios como era don Alberto Perón, seudónimo de Enrique Pastor y Bedoya, así como la versión del Li-bro de los Espíritus traducida por el ilustre José María Fernández Colavida, hombre de mente abierta y des-pierta, psicólogo y estudioso magnetizador, llamado desde entonces el “kardeck español”, gracias a los envíos del capitán Largier. En pocos años surgieron innumerables grupos y asociaciones en diferentes ciu-dades de nuestra piel de toro. Un fervor que provocó la creación de la segunda asociación de este tipo en nuestro país, la Sociedad Espírita Española que pos-teriormente se unió a la Sociedad Progreso-Espírita. A pesar de la aceptación social, su crecimiento y la benevolencia de las autoridades políticas, tan solo seis años más tarde -en 1867- y con la publicación de la obra Noción del espiritismo, rubricado por don Joa -

quín Huelbes Temprado, se produjo la tercera inter-vención del Santo Oficio: el Auto de Fe de Madrid

Espiritismo vs Iglesia

Page 16: Extrañologia 10

16

Espiritismo vs Iglesia

El Espiritismo en las Cortes Constituyen-tes

L as persecuciones continuaron y de nada sirvió que en 1873, concretamente el día 26 de agos-to, se presentara a las Cortes Constituyentes

una proposición de ley redactada por un grupo de se-guidores espiritistas -compuesto por diputados, escrito-res y científicos como Modesto Casanovas, El Marques de la Florida, Luís Román, Ricardo Cruz, Manuel Nava-rro Murrillo, Bernardo Centeno, González Soriano, Flo-rencio Pol, Miguel Sinués, Eduardo López del Plano y Bartolomé Castellón, Daniel Corchado, Huelbes Tem-prano, Alejandro Benisia, Anastasio García López, José Navarrete, Rebolledo y Salaverría- para que fuera aceptado el Espiritismo como asignatura de enseñanza en las aulas españolas.. “Los diputados que suscriben -rubricaron en el acta presentada-, conociendo que la causa primera del des-concierto que por desventura reina en la nación espa-ñola en la esfera de la inteligencia, en la región del sen-timiento y en el campo de las obras, es la falta de fe racional, es la carencia en el ser humano de un criterio científico a que ajustar sus relaciones con el mundo invisible, relaciones hondamente perturbadas por la fatal influencia de las religiones positivas, tienen el honor de someter a la aprobación de las Cortes Consti-tuyentes la siguiente enmienda al proyecto de ley sobre reforma de la 2ª Enseñanza y de las facultades de Filo-sofía y Letras y de Ciencias. El párrafo 3º del artículo 30, Titulo II, se redactará del siguiente modo: Tercero. Espiritismo” Navarrete, la persona encargada de defender la iniciati-va, nunca pudo llegar a llevarla a cabo debido al golpe de Estado que tuvo lugar el 3 de enero de 1874. Tras la restauración de la monarquía el Espiritismo volvió a ser objetivo de la jerarquía religiosa. Ni si quiera se tuvo en cuenta, o se ignoró deliberada-mente, que la protohistoria del Espiritismo se fraguó de la mano de ilustres, no solamente intelectuales y cientí-ficos, sino también de religiosos. Hombres como Em-manuel Swedenborg (1688-1772) quien dejó escrito -en obras como La Nueva Jerusalén, Arcana Celeste o Cie-lo e Infierno, esta última editada en Londres en 158- como el ser humano podía entrar en contacto con el mundo de los muertos en un estado entre la vigilia y el sueño, o los escritos del pastor escocés Edgard Irving en 1830, y los de Andrew Jackson David, quien en 1844 rubricó Filosofía Armónica, Revelaciones divinas o Los principios de la Naturaleza, fueron precursores religiosos del más allá. Todo ello sin olvidar que durante la Edad Media y el Renacimiento fue tal el número de casos denunciados a los responsables religiosos relacionados con casas encantadas, espíritus y fantasmas que la jerarquía vati-cana tomó cartas en el asunto. Primero con el Papa Urbano VIII (1568-1644) quien publicó un ritual para que los sacerdotes pudieran intervenir en estos lugares embrujados y episodios espectrales. Y más tarde, con los protocolos ampliados por el Cardenal Lambertini, posteriormente Papa Benedicto XIV (1675-1758) bajo

el título Servorum Dei Beatificaciones, en su capítulo XLIX. Los Autos de Fe de Cádiz, Barcelona y Madrid lejos de conseguir la indiferencia y el desprecio de la sociedad, despertaron la inquietud y la búsqueda de información de miles de personas por esa “otra realidad” que acom-paña al hombre desde que tiene noticias de su existen-cia y que se cimentó como doctrina de la mano de Allan Kardeck, divulgada por Antonio de Torres Sola-not, José María Fernández Colavida, Miguel Vivies, Joaquín Huelbes, Manuel González, Soriano, Salvador Sellés, Amalia Domingo Soler, Manuel Navarro Mueri-llo, Eugenio García Gonzalo, Víctor Melchor y tanto otros que han promulgado las creencias del más allá. Hoy, en pleno siglo XXI, tras el paréntesis que provocó la Guerra Civil y la Dictadura -tiempo en el que se prohibió cualquier tipo de actividad o ejercicio espiritista y las renovaciones de las normativas eclesiásticas, po-demos recordar las palabras proféticas de Allan Kar-deck:

“Ellos pueden quemar los libros pero no las ideas”

Page 17: Extrañologia 10

17

Ahora también puedes completar la información de los artículos publicados en la

revista con estos audios extraídos de nuestro podcast de Extrañologias, en los que

escucharás en voz de los protagonistas de nuestros artículos, la historia que aquí

nos relatan o, en su defecto, alguna entrevista relacionada con algún tema concre-

to.

En este número podréis escuchar en voz de Juanfra Romero la historia que nos

relata en su articulo, con todos los pormenores de una investigación que esta lle-

vando a cabo sobre una posible abducción en Gambia sufrida por una alicantina.

Además, como contenido extra, Javier Peinado habla sobre Lemuria, ese continen-

te que desapareció hace decenas de miles de años. Miguel Ángel Ruíz nos habla

en sus "expedientes del misterio" sobre el libro de "Los protocolos de los sabios de

Sion" un libro maquiavélico, que se escribió a principios del siglo XX.

Espero que sea de vuestro agrado, ahora podéis coleccionar la revista con el “CD

de regalo”.

Aquí tenéis la descarga.

http://www.ivoox.com/lemuria-los-protocolos-sabios-sion-audios-mp3_rf_301772_1.html

Page 18: Extrañologia 10

18

Foto del OVNI en la playa de Tanji en Gambia

Page 19: Extrañologia 10

19

Marzo 2011

Juanfra Romero

[email protected]

P aseamos por la calle cruzándonos con cientos de personas desconocidas, ca-

da una con su propia historia detrás. Historias que nos resultarían totalmente

anodinas, aunque seguro que entre ellas se ocultan experiencias asombrosas

que llamarían nuestra atención, aunque no dedicamos más que unos segundos en cruzar

la mirada y seguir nuestro camino. Pero a veces, esa combinación de circunstancias que

no se pueden prever ni evitar y que llamamos casualidad, hacen que dos extraños crucen

el rumbo y se presente ante nosotros la oportunidad de conocer un relato que nos hace

estremecer.

Page 20: Extrañologia 10

20

D aniel Valverde, investigador barcelonés afin-cado en Alicante, se encontraba en un cen-tro comercial cualquiera, ojeando diversos

volúmenes en la sección de libros y comentando con un amigo diferentes aspectos de una obra sobre ufo-logía, cuando una señora de cabellos plateados se le acercó y tras la presentación oportuna, procedió a na-rrar unos hechos que prácticamente rozaban lo absur-do, pero que tenían una coherencia arrolladora. Ni más ni menos, aseguró haber sido abducida por los extraterrestres. Marifé Urzainqui, jubilada Navarra y residente en To-rrevieja desde que enviudó años atrás, es una persona elocuente que pasa la mayor parte de su tiempo via-jando por todo el mundo, habiendo visitado ya vein-titrés países, y que nunca se había interesado en lo más mínimo por el fenómeno ovni. Por eso, su viaje a Gambia marcó un antes y un después en su vida.

Extraña Experiencia en África

En septiembre de 2004, el objetivo de Marifé era visi-tar tierras Irlandesas con unas amistades, pero un cambio de última hora, hizo que el viaje a Irlanda se pospusiera. Como incansable viajera que es, decidió acudir a la agencia de viajes para elegir un nuevo des-tino. En esta ocasión, eligió Gambia, país del África occidental que perteneció al Imperio Británico hasta 1965. El clima, lo exótico del lugar y que el inglés sea el idioma oficial, facilitaron la elección. Una vez en el país africano e instalada en el hotel de la localidad costera de Tanji, solicitó los servicios de un guía nativo para que la acompañase por los distin-tos lugares turísticos y le explicara las costumbres lo-cales, cerrando el acuerdo para comenzar la visita a la mañana siguiente, el 11 de septiembre. La mañana transcurrió de forma tranquila, visitando mercados y localidades cercanas. Por la tarde, deci-

dieron ir a la playa, donde los pescadores se encontra-ban arribando a la orilla en sus pequeñas barcas y recogiendo las redes. Mientras paseaba cerca del mar, Marifé observó cómo desde una barcaza que estaba a pocos metros en el agua, dos chicos jóvenes hacían gestos con los bra-zos, como si estuvieran saludando a algo situado en el interior del mar. Al mirar hacía el lugar, nuestra testigo observó “un enorme pájaro metálico que aleteaba mientras parecía estar estático en el aire” por lo cual decidió tomar una fotografía del mismo mientras pen-saba “que rara es Gambia, que hasta los pájaros son de metal”, sin prestar mas atención a lo extraño del aparato. Más extraño es que lo siguiente que recuerda Marifé de ese momento, es estar mirando hacia la playa, con el mar a su espalda y en dirección al hotel junto a su guía, sin que lo observado y fotografiado despertara en ella la más mínima curiosidad y sin saber muy bien por qué se dirigía hacia el interior, cuando el objetivo de la visita era observar a los pescadores recogiendo los aparejos.

Abdución en Gambia

Imagen de la pintura rupestre que existe en el cañón de Tasilla-n-Azyer en Argelia.

Ampliación del objeto, deta-

lle de la fotografía insertada

en pagina 18.

Page 21: Extrañologia 10

21

A l día siguiente, al despertar en su habita-ción, notó un leve dolor en la mejilla derecha y una pequeña hemorragia nasal que per-

sistió durante casi toda la mañana. Así mismo, pudo comprobar que su reloj sufría un atraso de veinte mi-nutos, y también que algunos objetos personales que tenía se encontraban en lugares distintos a los que los había dejado, aunque no le dio mayor importancia ni a la perdida de tiempo, ni a las pequeñas heridas ni al cambio de ubicación de sus enseres. El resto de la estancia en Tanji transcurrió con la más absoluta normalidad, sin hacer ningún tipo de comen-tario con su guía sobre lo observado la tarde del día once, a pesar de que éste la acompañaba práctica-mente a todos los lugares. La estancia en Gambia terminó y regresó a España el día 16 del mismo mes.

Comienzan los Recuerdos Una vez instalada en el confort del hogar y tras des-hacer las maletas, Marifé acudió a un establecimiento fotográfico para que le revelasen los carretes de las dos cámaras desechables que había usado durante el viaje. Al recoger las fotografías un par de horas más tarde, pudo comprobar que en una de ellas, aparecía lo que parecía un objeto metálico similar a un sombre-ro suspendido en el aire, en la parte superior izquierda de la imagen, y debajo de él un trazo amarillento. En ese momento y como si un resorte se hubiera activado en sus memoria, recordó el extraño “pájaro metálico” al cual había querido realizar una instantánea, así co-mo la hemorragia nasal, la pérdida de tiempo y el des-orden en la habitación del hotel. En este momento, Marifé comienza a sospechar que quizá ha podido ocurrir algo de lo que no tiene cons-ciencia, por lo que contacta con el psicólogo e hipnólo-go José Cava, a quien enseña la fotografía y cuenta lo que recuerda. Finalmente, concierta una cita en su consulta de Madrid en febrero de 2005, para llevar a cabo una serie de sesiones de hipnosis, en la que cuenta con detalles lo que vio en el momento de la abducción. Marifé relata en primera persona cómo parece estar flotando y que nota que está siendo aspirada por algo de procedencia desconocida. Lo primero que recuerda es una pared y en ella, dos aberturas similares a dos escudos de armas. Su cuerpo inerte se dirige hacia uno de ellos, que tiene un color rosado y con un signo parecido a una letra china atravesada por una espada. La salida de esta especie de túnel es un recinto en el que hay tres artilugios, y la entrada a un nuevo túnel de color gris en esta ocasión, en el que puede obser-var que hay elementos que están fijos a las paredes y otros que parecen estar flotando. Al ser interrogada sobre los objetos, los define como gárgolas de piedra los objetos fijos en las paredes y un candelabro de siete brazos como el símbolo hebraico, un lienzo blan-co con lo que parecen escrituras del Corán y el símbo-lo del yin y el yan flotando ingrávidamente a su alrede-dor. Así mismo, observa al fondo un gran tótem indio. Este momento lo recuerda como de gran calma y tran-quilidad, con un silencio total. Durante unos momentos, tiene la sensación de que se ve a ella misma pero muy pequeña y acto seguido, se da cuenta de que está tumbada en una camilla y que

hay tres siluetas negras que la observan. Las define como muy oscuras, como si llevaran una especie de túnica, pero en las que no se aprecian las extremida-des, aunque sí la cabeza, que parece tener forma cónica. Las tres figuras poseen un aura de luz a su alrededor y Marifé afirma que no siente ningún tipo de miedo o temor. El relato continúa con una descripción de la estancia en la que se encuentra. Una especie de bóveda con unos paneles solares a la derecha y a la izquierda, y unas aberturas luminosas que proyectan un haz a la camilla donde se encuentra. En ese momento, un gran espectro aparece detrás de los tres seres oscuros y se acerca hacia ella con un objeto que parece ser un mi-crochip y que le acercan a la cara. Acto seguido y co-mo si éstos misteriosos seres quisieran que lo viese, observó un gran cubo de paredes transparentes don-de en postura estática se hallaba un grupo de perso-nas, lo que parecía ser un núcleo familiar formado por un hombre y una mujer adultos y tres niños.

Abducción en Gambia

¿VISITANTES DE SIRIO?

En una de las sesiones de hipnosis, Marifé

recuerda haber oído la palabra Sirius o Si-

rio en el interior de su cabeza, como si te-

lepáticamente hubieran contestado a la pre-

gunta del lugar de procedencia de aquellos

seres. Verónica Lillo, investigadora que

también se haya involucrada en el caso, lo

relacionó rápidamente con la cultura egip-

cia, donde la estrella Sirio era considerada

como sagrada. Pero es más, si realmente

es esa la procedencia de los seres que

contactaron con Marifé, el asunto estaría

relacionado directamente con la civilización

Dogon, el conocimiento imposible de Sirio

B, y los extraños seres que presuntamente

visitaron Malí hace más de cinco mil años.

Page 22: Extrañologia 10

22

Por último, Marifé recuerda que uno de los seres oscu-ros al que no podía diferenciar las extremidades, dejó ver su mano blanquecina con unos dedos largos y fi-nos, que sostenía una bola de cristal multicolor, muy parecida a la que suele aparecer en la iconografía ma-riana.

Un Año Después

E l 11 de septiembre de 2005, justo un año después de lo ocurrido, Marifé intentó comu-nicarse con los seres de los que había teni-

do consciencia gracias a las sesiones de hipnosis. Pa-ra ello, se dirigió a la Playa de la Mata, en Torrevieja, donde entre las dunas existe un precioso bosque don-de reinan la paz y la tranquilidad. Mentalmente, estuvo pidiendo una señal durante poco más de dos horas, sin conseguir ningún tipo de respuesta o prueba. Final-mente, decidió marchar a casa, un tanto defraudada por no haber conseguido su propósito.

Pero esa noche, cuando se encontraba en la cama, al apagar la luz después de haber estado leyendo, sintió la necesidad de coger una hoja de papel y un bolígrafo y comenzó lo que se define como una experiencia de escritura automática, dibujando una especie de pez en vertical y una fórmula matemática. No supo dar res-puesta a lo que escribió de manera involuntaria y guardó la hoja junto con el resto de documentación de las sesiones de hipnosis. Meses más tarde, al comprar una revista sobre histo-ria, llama su atención un reportaje sobre Tutankamon, y en una de las imágenes que acompañan al reportaje descubre que en el capitel de la tumba del faraón, en

la parte derecha, está el mismo dibujo que ella realizó tiempo atrás, advirtiendo además que sobre el símbolo tallado en la piedra, existen dos objetos con forma de OVNIs prácticamente similares al fotografiado por ella misma en Gambia.

Por su parte, Daniel Valverde había contactado con el físico Edgar León para que examinase la fórmula, y la respuesta fue impactante, ya que representa una ecuación coherente, no aberrante, a un nivel bastante complejo y que parece ser un principio sobre física de partículas y su distorsión espacio temporal a alta velo-cidad, con una dificultad extrema para su resolución. A pesar de que en la actualidad son más las incógni-tas presentadas que las desveladas por la experiencia de Marifé Urzainqui, parece clara la autenticidad de lo que nos narra mediante técnicas de hipnosis. Unos sucesos que no solamente la han marcado a ella, sino que a los investigadores nos ofrecen extrañas piezas de un puzzle en el que se une la ufología con la cultu-ra egipcia, con antiguas civilizaciones, y con enigmáti-cas formulas científicas que tal vez podrían explicar en años venideros el secreto de la tecnología de los seres de otros mundos.

Abdución en Gambia

LA AVENTURA DE TRAVIS WALTON

Uno de los casos más populares de abducciones, y que ha sido llevado al cine y la literatura con mayor o menor repercu-

sión, fue el del funcionario forestal Travis Walton. Todo comienza la noche del 5 de Noviembre de 1975 en una población de

Arizona, cuando Walter y algunos compañeros se encontraban en la zona y se tropezaron con una especie de platillo metáli-

co flotando a pocos metros del suelo, a la vez que emitía un extraño sonido. Travis fue el más atrevido de todos y se acercó

al objeto, recibiendo de este un fuerte rayo de luz que lo dejó inconsciente. Sus compañeros, aterrados, huyeron del lugar.

Cuando la policía fue avisada y accede a la zona, no había ni rastro de Walter Travis, el cual regresó a su casa cinco día

después contando una extraña historia: al recuperar la conciencia se encontraba en una especie de misterioso hospital y

rodeado por varios seres de escasa estatura.

De izquierda a derecha, Juanfra Romero, Daniel Valverde y

Marifé Urzainqui en las dunas de la playa de La Mata, donde

acude a contactar telepáticamente con los extraterrestres.

Momento de la entrevista con Marifé dibujando algunos de los

símbolos que vio en la supuesta nave.

EL DATO

En junio de 1992, el Massachusetts Institute of

Technology (MIT) organizó el Congreso de In-

vestigación de Abducciones. Fue la primera

ocasión para realizar un debate científico sobre

el tema y una oportunidad para que los investi-

gadores presentaran sus conclusiones, propor-

cionando un foro para la controversia científica

seria.

Page 23: Extrañologia 10

23

Abducción en Gambia

Fórmula matemática obtenida mediante el método de escritura

automática

¿Sabías que...

En Argelia, en la zona del cañón de Tassili-

n-Azyer, existe una pintura rupestre de en-

tre ocho y diez mil años de antigüedad don-

de un extraño ser parece llevarse a cuatro

mujeres al interior de lo que parece una

nave y se conoce como “abdución colecti-

va”?

El Físico, Edgar León

El autor con Marifé

Page 24: Extrañologia 10

24

Nacida en: Barcelona el 18 de Octubre de 1969. Profesión: Periodista, locutora de radio.

Colaboraciones en REVISTAS:

Más Allá de la Ciencia, Año Cero, Enigmas, Karma-7, La Séptima Llama, Superfuturo, Tu Fortuna, Los Límites de la

Realidad (España), Código X (España), Hera, Nexus (Italia), Revelación, Conozcamas y Señales (Chile), Evidencia

Ovni, Milenio X (Puerto Rico), Ufo y Fenómeno (Brasil), Evidencia Extraterrestre (México), UFO Global Edition.

Colaboraciones en RADIO:

Radio Baena (Córdoba), RSB (Ràdio Sant Boi-Barcelona), RP (Ràdio Pallejà-Barcelona), RM (Ràdio Martorell-

Barcelona), Radio Ona Sants de Montjuic (Barcelona), Ràdio Nou Barris (Barcelona), Catalunya Ràdio, RNE-4,

Ràdio Salut, Radio Olesa de Montserrat, Radio Ser-Inca (Islas Baleares), Radio Galega, Onda Rambla (Onda Cero-

Cataluña), Radio Intercontinental. RAC 1, Radio 830 am (Los Ángeles-USA). Radio Rinconada (Sevilla). Radio Des-

vern 98.1 FM (Sant Just Desvern, en Barcelona),Radio Tarragona, Radio Euskadi, Radio Sevilla F.C., Radio Balear,

Radio Isla de Luz, Alpicat Ràdio (Lleida), Radio Palautordera.

Colaboraciones en PROGRAMAS TV:

Baena TV (Córdoba), Canal 25 TV (L'Hospitalet de Llobregat- Barcelona), Canal Aquí TV (Cornellá de Llobregat-

Barcelona), TeleMagik TV (canal de televisión por Internet), Canal 32 TV Millenium (Barcelona), Nou Canal 25 TV y

CityTV (Barcelona-Grupo Godó), Teleciutat/Telemagik (Barcelona).

Libros:

Buscando Misterios (2004) y Buscando Misterios: A través del tiempo (2004): Por publicar.

Page 25: Extrañologia 10

25

Marzo 2011

Por Marisol Roldan

El Mundo es extraño,

los hombres somos

complicados, y juntos

creamos lugares ex-

céntricos, como el ja-

ponés "Bosque de la

muerte" donde los sui-

cidas y sus fantasmas

tienen tanta fama co-

mo los propios árboles

centenarios que habi-

tan el antigüo "Mar

de árboles" :

AOKIGAHARA.

Page 26: Extrañologia 10

26

D ejarnos contaros una historia, sólo que no es fantástica, sino real , un relato verídico que

habla de un kilómetro de frondoso verde donde los cuerpos de suicidas se apilan en distintos estados de descomposi-ción. Una leyenda auténtica que supera con creces la imaginativa de los guio-nistas de las películas gores más cruen-tas. Una narración que sin duda, con un poco de curiosidad que pongáis de vuestra parte, después de leer estas líneas iréis a comprobar por vosotros mismos porque seguramente os costará asimilar que algo así sea cierto...pero lo es. Cuando me puse en contacto las prime-ras veces con los colegas investigado-res de misterios nipones andaba bus-cando referencias de casos Ovni y de fenómenos extraños, de eso hace una década, y no me defraudaron. En Asía, el sabor de la leyenda y su convivencia con la muerte, su personal forma de filosofar sobre lo visible y lo intangible hace que se pres-te mucho interés a cualquier suceso que se catalogue como anómalo. Los casos documentados Ovnis más arcaicos son de estas tierras y de China. Sus Dioses venidos de los cie-los, sus pirámides, sus fantasmas conviven con una cultura que va en la cabeza tecnológica del mundo. Y el punto es que no tienen la problemática occidental para aceptar este tipo de eventos singulares, simplemente lo admiten como parte de su paso por esta existencia. Si alguien mira cualquier folleto turístico de Japón lo primero que van a ver es el FUJI. Hermoso y helado de

ladera calmada y brillo espectacular, emblema natural del país. En su vientre cónico yace el recuerdo dormido de un volcán que rugió con bravura no hace mucho. Es la musa de los artistas del país, modelo de todos los pintores desde hace milenios. El Fuji regio y misterio-so se esparce por todas las obras lite-rarias como referente legendario de amores imposibles, hogar de dioses y criaturas monstruosas, pero sobre to-do ha quedado en el recuerdo de los nipones como lugar iniciático de los Samuráis. Desde su último suspiro de fuego y ceniza en 1707 las capas de supersti-ción, creencia y misticismo se le han venido poniendo encima, mientras su propia forma cambiaba haciendo que del coloso Fuji surgiera un cráter hijo que erigiéndose desde sus profundas vísceras han dado lugar ha su segun-do pico. Los Fantasmas habitan en el Fuji des-

de tiempos inmemoriales, las luces esféricas que de él salían dando vueltas por su cumbre y siendo vistas des-de Tokio lo decidieron como lugar de encuentro con lo divino y lo extraterrestre. Dicen que su cráter es una puerta dimensional que se comunica con ciudades subterráneas donde moran cria-turas que rehúyen la luz solar externa. Por sus laderas caminaron y cabalgaron Samuráis pre-parando su espíritu y su cuerpo de guerreros místicos. Y allí eran donde luchaban con sus demonios y su humanidad para salir trasformados en guardianes. Los dioses los vigilaban y en ocasiones participaban en sus enseñanzas o les ponían retos físico mentales. Su nombre Fu (Riqueza), JI (samurái), San Montaña será siempre con sus 3.776 metros la meta de ascenso para

Los bosques de la muerte

Page 27: Extrañologia 10

27

Pero hoy nuestro viaje turistico por lo para-normal nos lleva no a su pico, si no a su la-dra. Junto Al FUJI-SAN donde gobierna el sosiego y la reflexión en un Japón de con-trastes que se agita nervioso cada día hay un lugar intermedio, un paso de nadie. Un Bosque Frondoso húme-do y salvaje el AOKI-GAHARA.

Los bosques de la muerte

Page 28: Extrañologia 10

28

A ún quedan ecos de espadas y cascos de caballo en galope de

los samuráis dentro del AOKIGA-HARA, algún resto arqueológico que documenta fiablemente que este era su reino de conocimiento e inspiración. La leyenda decía que el bosque daba honor al que moría en su vientre...pero se refer-ía a una cosa diferente a lo que está sucediendo con los actuales suicidas. a ellos se les pone carte-les que rezan "Si te adentras en el bosque recuerda a tu familia, hijos, esposas, padres no te quites la vida".

Pero el suicidio al contrario que en occidente donde está de-terminado como una practica des-h o n e s t a e n Japón fue exten-dida como una restitución del honor. El HARAKIRI o suicidio Samurái (Abrirse el vien-tre) era una práctica ritual en la que el inmola-do se destripaba

así mismo comenzando por el abdo-men lado izquierdo y llegando al de-recho en forma ascendente. Sólo la practicaban al principio los nobles. en general para evitar ser captura-dos por los enemigos logrando una victoria póstuma. Más tarde los Micados o emperado-res la usaban para quitarse de en medio a nobles. Un comunicado y una rica daga ritual era enviada soli-citando la muerte al noble, porque resultaba esencial para el imperio. Los sirvints o seguidores podían acompañarlos inmolándose a su vez. Pero hoy la practica se a extendido tanto, así como el suicidio que está llegando a ser estudiado como un mal psicopatológico endémico de Japón. Y que sobre todo afecta a sus adolescentes barones. Y allí estaba el bosque esperando con sus abrazos milenarios a los desafortunados desambiguados e inadaptados, a los que frustrados por una vida anodina y competitiva no querían o no podían seguir entre los vivos. Árboles de gran envergadura, plan-tas trepadoras sigilosas, tierra húme-da como el vientre materno protec-tor, animales salvajes que no inten-tan convencer al suicida que rehúya a sus intenciones autolesivas...y según la leyenda también están allí los monstruos vampiros, los robado-res de alma, los seres mitológicos que obnubilan el pensamiento. Ya en tiempo de los samuráis Tokio y todo Japón tenían su propio pan-teón de míticos seres. Divididos en dos bloques. el primero los Obake o que están en proceso de transforma-ción y en ellos encontramos a las almas en pena (Yurei). Los yokai monstruos con poderes sobrenatura-les, los Oni a caballo del cielo y el infierno atrapados en la tierra, los Henge animales mutantes que pue-den parecer humanos y cohabitar con ellos. Y en este bosque de AOKIGAHARA parecen predominar supersticiones de dos muy particulares : Los Henge y Los Yurei.

Los bosques de la muerte

La Muerte Antigüa del Héroe versus la Muerte Nueva del inadaptado

Page 29: Extrañologia 10

29

Algunos japoneses vienen contando desde hace siglos que tras pasar algunas noches en el bosque , por nece-sidad o por motivos iniciáticos, el Bosque se convierte así meramente en la circunstancia coincidente de todos ellos. Es triste leer noticias japonesas donde se recogen los casos del Bosque AOKIGAHARA, donde excursionistas con picas y palas en vez de apartar flora abren , sin querer, boquetes en cuerpos semienterrados entre el musgo. Muchos hablan de fantasmas verdes (que se explicarían por chispas detonantes del fósforo de los huesos huma-nos). Una espeluznante bienvenida para los incautos que sin conocer el terrorífico lema del lugar se adentren al bosque.. Magnificas sus dos cuevas la de Hielo y la del Viento en esta última donde se oyen voces humanas de seres no visibles que cantan antiguas canciones japonesas de cuna o gritos de guerra de viejas familias que ya están casi extintas. Voces que, en ocasiones, se acoplan ge-nerándose el espejismo auditivo o la confusión sonora de estar oyendo auténticos coros (ecofonias , ruidos de la naturaleza curiosos o monofonías, imitaciones de so-nidos que parecen otros). Hay quienes resaltan que del lugar emana una extraña energía perturbadora de la cordura y de los biorritmos de los visitantes. Muchos excursionistas "crónicos del lugar" como los voluntarios que recogen los cadáveres de los desafortunados suicidas han visto mermadas sus facultades cognitivas o han sido curiosamente dañados por manos invisibles. (¿?). Es cierto que el lugar pose un gran núcleo de depósitos de hierro, motivo por el cual con aparatos sensibles se puede captar esta presencia masiva del metal. Pero es incierto la leyenda de algunos paracientíficos nipones que hablaban de que los GPS y las brújulas se desorientan. Respecto a que los aparatos electro-magnéticos se estropean podría ser que si, pero las ex-plicaciones pueden ser por el propio geomagnetismo del lugar y sólo suceder en metros muy concretos de bos-que no en todo el FUJI.

Los bosques de la muerte

Page 30: Extrañologia 10

30

N o hace falta adentrarse mu-cho en el bosque AOKIGA-HARA para darse de bruces

con el tétrico panorama de suici-das...en cualquier estadio desde el que aún vivo esta preparando su soga, hasta aquel que ha pasado

d e s a p e r c i b i d o p a r a l o s "LIMPIADORES DE CUERPOS vo-luntarios" que barren la zona para buscar despojos de lo que antes fue-ron seres vivos con vida y familia. Es curioso, sin embargo que los que se adentran al verde lugar buscando la muerte oscura voluntaria nunca se adentran más de un kilómetro. Lo que indica que en cierta manera no quieren preocupar a sus familiares dándolos por desaparecidos, si les dan el luto, pero quieren ser encon-trados llorados e incinerados. Los japoneses son una sociedad muy especial y arcana, llena de con-trastes que difícilmente podríamos entender en occidente. sus propias relaciones interpersonales distan mucho de ser como las imaginamos. Un patriarcado serio y milenario ejer-ce su poder a veces para el bien cul-tural y otras para el mal social. Los japoneses, aún así, se han abierto como país y se han posicio-nado entre las primeras potencias del mundo. La lucha por el triunfo (competitividad) y la poco trabajada felicidad individual (psicología emo-

cional) y la falta de relaciones termi-na siendo un grosso problema para una juventud que se desanima en un rápido mundo que se transforma in darles tiempo a encontrar su papel personal en el gran engranaje. Afor-tunadamente no es para todos, pues también depende del carácter y la personalidad del individuo, pero los jóvenes son el sector más débil y más afectado por el suicidio. Entre los de edad adulta el problema es aceptar un fracaso emocional o económico (vergüenza y deshonor). El consumismo convive con la tradi-ción en un terreno que no deja de ser una isla azotada en continuo por seísmos de gran envergadura que también podrían estar afectando a los seres que lo habitan de una ma-nera que todavía desconocemos en medicina. La muerte es aceptada por cultura como una salida limpia a otra reali-dad más gratificante, lo que mal asi-milado ha convencido a unos jóve-nes frustrados a suicidarse, a veces en colectivo y a unos adultos a huir a otros lugares invisibles más cerca-nos al paraíso personal.

Los bosques de la muerte

El kilometro de naturaleza Muerta

Page 31: Extrañologia 10

31

Los especialistas en psiquiatría y psicología nipones e internacionales confirman que los suicidas eligen lugares como el bosque fan-tasma porque así no le provocan a sus fa-miliares unas dispensas económicas que , en muchos casos, no se pueden permitir. Y es que en Japón, las familias de los suici-das deben de pagar y correr con los gastos de rehabilitación de los lugares públicos dañados por el difunto. Nuevos Fantasmas Los Yurei del Bosque Maldito de

AOKIGAHARA

Si antes no los hubieran y los testimonios de los seres del bosque cercano al Fuji hubieran sido una creación de la fantasía popular, lo que no cabe duda, es que ahora los hay. Residuos de las nue-vas almas que llevan allí para abandonar sus en-voltorios de carne y huir con sus almas a mejores lugares, porque no han tenido fuerzas o ganas de luchar en esta. Pero los RECOGECUERPOS voluntarios afirman que sus aullidos y voces de dolor surgen en la no-che, por eso no hacen turnos una vez caída la luz del día. Temerosos de encontrarse con las almas en pena que en su trauma vital sienten soledad o están arrepentidos de haberse quitado la vida y parecen querer compañía. Los voluntarios confirman con sus latidos acelerados de corazón asustado que allí hay presencias, que se notan, que se sienten y , a veces les tocan. Así lo han confir-mado para varios medios de comunicación que han re-gistrado el curioso caso del Bosque de los suicidas. No sabemos si serán reales, si lo fueron o terminarán siendo generados por los curiosos e investigadores que se acercan allí para contactar en sesiones espiritas con estas almas presuntamente errantes, pero no tenemos duda de que estos voluntarios merecen nuestro respeto dedicándose a dar paz , al menos a los cuerpos que sus dueños abandonaron entre los ramales y piedras de este Bosque.

(Revisión de casos internacionales ALUZ por Mari-sol Roldán)

Los bosques de la muerte

Page 32: Extrañologia 10

32

http://clave7.webcindario.com/

Revista%202.html

http://www.radiomajuelos.com/

vivo/emision.htm

FERNANDO ALVAREZ (Dirección) JUAN

CARLOS ANTUNEZ (Investigación Técnica)

Y CARLOS SORIANO (Fotografía, diseño y

maquetación)

Page 33: Extrañologia 10

33

Francisco Granados Romero

Abogado e Investigador

[email protected]

Marzo 2011

Page 34: Extrañologia 10

34

C on suerte, quizás un 1 por 100 de la Humanidad

conozca de la existencia de la Sociedad del

Dragón Negro. Los Illuminati, sus eternos enemi-

gos, nos suenan bastante más gracias a libros o pelícu-

las como El Código Da Vinci, aunque poco o nada de lo

que se cuenta es real.

La noticia de su existencia salta a los medios

independientes mediante el periodista canadiense, ex

periodista de la Revista Forbes, Benjamin Fulford,

quien informa de un plan por parte de los Illuminati de

utilizar armas biológicas contra la raza asiática, a fin de

reducir su población en unos 500 millones. La SSC se

puso en contacto y él además la proporcionó un listado

con unos 10.000 nombres de miembros de los Illumina-

ti, casi todos pertenecientes a las principales institucio-

nes anglosajonas que dirigen Europa y EE.UU., a sa-

ber, el Council on Foreign Relations o Consejo de Rela-

ciones Internacionales (CFR), su hermana británica el

Royal Institute of International Affairs, conocido por sus

siglas RIIA, el Club Bilderberg (CB), la Comisión Trilate-

ral (la Trilateral, la T) y los Skull and Bones de la Uni-

versidad norteamericana de Yale. A esa lista se une

otra formada por ultraconservadores norteamericanos

de entre los que la mayoría están dispuestos a instau-

rar un régimen fascista en los EE.UU. Gracias a esa

lista, en la que hay nombres e informaciones que ni

imaginamos, y gracias al apoyo de la SSC, es por lo

que Fulford sigue con vida.

La rivalidad entre ambas órdenes o sociedades secre-

tas es milenaria. Sí, milenaria. La particularidad en es-

tos momentos de la Historia de la Humanidad es que

por primera vez la Sociedad Secreta Asiática, como

también se la conoce, cuenta con más apoyos que los

Illuminati.

Ruego no se confunde a los Illuminati con uno

de sus capítulos, los Illuminati de Baviera, masonería

fundada en 1776 en Baviera (Alemania) por Adam

Weishaupt, con el apoyo financiero de la familia Roths-

child. Esta dinastía y los Rockefeller son las más pode-

rosas de los Illuminati.

Sello de los EE.UU. de América impreso sobre un bille-

te de dólar . Símbolo de los Illuminati

Ambas órdenes, como digo, son milenarias. Existen

desde el principio de los tiempos. Es una afirmación

arriesgada, heterodoxa, una locura en apariencia, pero

que os aseguro que cierta. Mientras que la de los Illumi-

nati es de carácter satánico, digamos que podemos

calificar como contraria a la Humanidad y a Dios

(aunque Dios ha sido tema recurrente para sus objeti-

vos), la SSC es antisistema, sus miembros son espiri-

tuales y creen en la Justicia, con la protección de los

débiles como primera regla. Tiene cinco objetivos: aca-

bar con las guerras, la pobreza, la destrucción medio-

ambiental, la ignorancia y la enfermedad.

Ambas sociedades secretas siempre han trata-

do y tratan de controlar a los gobiernos; el hecho de

que la mayoría de los gobiernos del mundo (China, Ru-

sia, La India, Brasil, etc.), menos la mayoría de los eu-

ropeos y el gobierno de los EE.UU., estén ya controla-

dos por la SSC no quiere decirse con ello que sosten-

gan sus ideologías o programas, es una cuestión de

apoyar sistemas a fin de cumplir sus objetivos a medio

y largo plazo.

La SSC es mayoritariamente china y japonesa,

pero no exclusivamente y aunque apoye y/o controle al

gobierno chino no quiere decir que sea comunista, de

hecho combatió en los años cuarenta a las tropas de

Mao, en Shangai, mediante sus organizaciones La Ban-

da Verde y La Banda Roja. Desde antes los comunistas

chinos estaban siendo financiados por los Illuminati.

Los miembros de la SSC sostienen como objetivo la

Justicia, independientemente del color bajo el que deba

ser aplicada. Si bien es verdad que en la práctica sus

postulados son muy parecidos a los del socialismo.

Tras la derrota, y quizás por ello, no les ha costado de-

masiado trabajo infiltrarse en el gobierno chino, al que

dirigen en la actualidad, tras haber depurado a los se-

guidores de Mao y al aparato comunista ya incluso en

los últimos años de vida del dictador chino. También

acabó con el comunismo en la Unión Soviética y ayudó

a Putin a expulsar de Rusia a Rothschild y a Rockefe-

ller, las mismas castas Illuminati que en 1917 auparon

al poder a los bolcheviques y que estuvieron tras el

asesinato de los Romanov.

La SSC es el poder sucesor que va a guiar al Mundo

hacia una Nueva Era, cuyos pilares son tres, la espiri-

tualidad (en Asia, esa espiritualidad se llama fundamen-

talmente confucionismo), algo parecido al capitalismo y

algo parecido al socialismo, aunque como digo no se la

pueda considerar ni capitalista ni socialista.Para conse-

guirlo, de hecho ya ha comenzado su dominio, cuenta

con unos seis millones de miembros, de los que aproxi-

madamente un tercio son vamos a llamarlos miembros

Sociedad Secreta China

Page 35: Extrañologia 10

35

Sociedad Secreta China

del resto (dos tercios) formado por intelectuales no sólo

asiáticos sino del resto del mundo, incluso occidentales.

Tienen que defenderse, pues sobra decir que los Illumi-

nati también cuentan con importantes miembros arma-

dos, institucionalizados, de la CIA, por mencionar sólo

una de estar organizaciones. Según Fulford, como

ejemplo, Japón pertenecía a los Illuminati, gracias a sus

aproximadamente doscientos políticos mártires desde

el final de la Segunda Guerra Mundial. Menciona a los

ex primeros ministros Tanaka, Takeshita, Ohira y Obu-

chi, asesinados con una droga especial que provoca

infartos. Hoy Japón, fijémonos que una monarquía de

las más antiguas del mundo, está bajo el control de la

SSC, con apoyo de la mafia Yakuza y de la propia Fa-

milia Imperial Japonesa.

L a monarquía japone-

sa proviene de una

invasión coreana del

siglo VI y los ascendien-

tes de los yakuza eran

guerreros chinos que

ayudaron a esa monar-

quía a llegar al poder en

Japón. La SSC no sólo

ha sido antiimperialista,

por querer echar a las

potencias occidentales

de China y Asia, sino

también contraria a la

monarquía china; de

hecho, la SSC y los yakuza provenientes de Japón fue-

ron primordiales en el derrocamiento del último empera-

dor chino, lo que sin quererlo favoreció el auge del co-

munismo.

Es una inconcreción decir que la Historia de la

Humanidad, incluyendo la Historia no conocida

(Intrahistoria) ha sido una lucha entre ambas socieda-

des milenarias, porque no se las puede identificar exac-

tamente en estos términos. Sin embargo, sí podemos

decir que básicamente a lo largo de la Historia, y antes,

han existido estos dos grandes bloques. Se han enfren-

tado muy duramente por el control primero local y luego

mundial. Un ejemplo fue la Guerra de los boxers o Le-

vantamiento de Yihétuán, que duró desde noviembre

de 1899 hasta el 7 de septiembre de 1901, curiosamen-

te con el cambio de siglo. El movimiento, dirigido por la

SSC, pretendía emancipar a China de la influencia polí-

tica y económica anglosajona, es decir, del poder de

sus archienemigos. Un siglo después, China deviene

en la gran aspirante a controlar la política y la economía

mundial ¿Por qué? El Levantamiento de los boxers tie-

ne un importante significado emocional para la SSC y

arrastraba desde las humillaciones a los chinos en las

guerras del opio, desde la Primera Guerra del Opio

(1840). El opio era crucial en el control económico y por

tanto político que luego ejercieron importantes familias

Illuminati. La SSC pretendía cortar esta fuente de finan-

ciación.

Tuve la oportunidad de acceder a una copia de un texto

anónimo, que decía lo siguiente, que he completado

con mis palabras puesto que algunas frases y concep-

tos no eran claros:

Este antagonismo es milenario, existe desde

los orígenes mismos de la civilización, e incluso se re-

monta a los tiempos de la llamada Atlántida, cuando los

dioses, los semidioses y los humanos convivían pacífi-

camente.

Por entonces, los annu-

naki (los que vinieron

del Cielo a la Tierra,

según los sumerios)

eran dioses que habían

procreado con las hijas

de los humanos (sus

descendientes serían

semidioses) y que por el

contrario no lo habrían

hecho con el resto

(simplemente nosotros).

En cualquier caso, no-

sotros, humanos, habríamos sido modificados genética-

mente por estos dioses, antes de la aparición de los

semidioses.

Luego hubo una guerra, entre una corriente y

otra, entre unos dioses-Ángeles (del Cielo) y otros dio-

ses (de la Tierra, los llamados Ángeles Cáidos). Fue el

origen de la posterior división entre los Iluminados

(Illuminati) y la SSC.

Los dioses del Cielo fueron derrotados y marcharon al

exilio, al extremo oriente, las actuales China, Japón y

otras naciones asiáticas.

Por el contrario, los dioses de la Tierra desarro-

llaron sus ingenios, procrearon rápidamente y fundaron

las primeras civilizaciones. Estableciendo de forma

prioritaria su sociedad secreta con la que controlarnos

hasta nuestros días.

El término sangre real hace referencia a este linaje des-

cendiente de dioses, o sea al linaje de los semidioses,

que han procreado hasta el presente. Este linaje, como

digo, es milenario, y se remonta al principio de los tiem-

pos

Sociedad del Dragón Negro. Mitsuru Toyama (con barba en

primera fila) y Yoshio Kodama (también en primera fila, se-

gundo de derecha a izquierda).

Page 36: Extrañologia 10

36

Soldados bóxers (1900). Símbolo de la lucha de la SSC

P ero por fortuna no fueron el único linaje real, pues también los descendientes de los derrotados dioses del cielo ha llegado hasta nuestros días. Este linaje

benefactor se oculta en la Sociedad Secreta China, y controlan los gobiernos de China, Japón, Rusia y otras naciones, principalmente las estratégicas, con grandes recurso, como Venezuela o Brasil, y las africanas.

Illuminati y SSC han sido custodios de los mis-terios, o sea de la Historia oculta o Intrahistoria, con la diferencia que mientras los primeros nos han esclaviza-do los otros nos han, dicho paradójicamente por la ter-minología que voy a utilizar, iluminado.

La guerra oculta entre ambas sociedades a lo largo del tiempo ha sido implacable, de modo que en casi todas las batallas los Illuminati han sido los vence-dores y casi estuvieron a punto de erradicar a la SSC hace siglos. Sin embargo, ésta ha sabido resistir y en el presente ha provocado un giro radical pues ha tomado las riendas de la política, de la economía, de la socie-dad, de la cultura e incluso de la religión, en casi todo el Mundo, resistiéndose únicamente -por el momento- Europa y Norteamérica, aún bajo el control de los Illu-minati.

Sin embargo, este poder materialista, sinarquis-ta y si se me permite la expresión, fascista, está a pun-to de acabar. En su lugar deviene una sociedad que lucha por la espiritualidad, un capitalismo real (basado

en una competencia y una libre empresa reales) y el socialismo distributivo de la riqueza material. Son los tres pilares de la SSC y que tan buenos resultados la están dando mundialmente.

Uno de los ejemplos más notorios del poder decadente de los Illuminati es la llamada Comisión Tri-lateral, formada por los grandes "cerebros" de Norte-américa, Europa y Asia, fundada por uno de los clanes Illuminati más siniestros, los Rockefeller, que ha des-aparecido, debido a que Asia ha roto con esa Comisión que debía su nombre, Trilateral, precisamente a inten-tar controlar a Asia, el tercer poder además de Norte-américa y Europa.

Fue la primera gran derrota reciente de las instituciones anglosajonas Illuminati, cómo David Rockefeller no pu-do dominar a los asiáticos.

Sencillamente porque los asiáticos ya estata-ban siendo controlados por sus sociedades milenarias unidas en la Sociedad Secreta China.

El siglo XX es un siglo de inflexión. Los Illumi-nati han causado los grandes acontecimientos históri-cos, la Guerra Fría, las dos grandes guerra mundiales, incluyendo el holocausto judío, la revolución bolchevi-que, las revoluciones industriales, las revoluciones fran-cesa e inglesa, el descubrimiento de América, los Tem-plarios y las Cruzadas... etc.

Sociedad Secreta China

Page 37: Extrañologia 10

37

Sociedad Secreta China

E l bloque duro de los Illuminati son las aproximadamente trece familias que controlan las instituciones anglosajo-

nas, principalmente Rothschild y Rockefeller. Además de las casas reales europeas, con la Casa Real Británica

a la cabeza.

Son de linaje real, aparentemente judíos, estuvieron en Sumeria, en Egipto y en el Templo de Salomón. En

esta época, aproximadamente sobre el 1.000 a. C. sellaron su poder en este reino y eligieron a este pueblo para su

expansión. Pero como digo, no son judíos pero se les asocia injustamente a éstos. De hecho, los judíos son sus

grandes enemigos, junto con las ideas redistributivas, socialistas.

Vieron en los judíos el canal de transmisión perfecta de sus planes, de hecho han venido utilizando a muchos judíos

para sus objetivos. Se mezclaron con las familias patricias romanas antes de la caída del Imperio, y luego hicieron lo

mismo con un pueblo "bárbaro" que estaba proclamado a ser el sucesor de Roma, los sajones, un pueblo germáni-

co. Heredero de Roma. Estos sajones colonizaron luego el mundo, pasando a ocupar el trono de Gran Bretaña. Sa-

jones y "judíos" cruzaron el Atlántico y se asentaron en la naciente Norteamérica. Alemania, por tanto, es el epicen-

tro de los Illuminati de los últimos casi dos mil años. Es la cuna de las grandes ideologías y formas de pensamiento

modernas que han convulsionado al mundo, el enciclopedismo revolucionario francés, el marxismo, el nazismo.

Sin embargo, la SSC ha sido un poder dormido, implacablemente perseguido por Occidente. Su gran momento llega

paradójicamente con la revolución china, la misma que intentó eliminarlos.

La Sociedad fue fundada por los "padres"

del nacionalismo japonés - Rehey Uchida

y Mitsuru Toyama. a la izquierda.

Arriba el símbolo de los Dragones Ne-

gros.

Page 38: Extrañologia 10

38

Page 39: Extrañologia 10

39

Las nueve ventanas de Jeanne

Bardeot

Claudia Bürk

Grup Lobher

Jeanne Bardeot no ha tenido una vida fácil.

Su pasado está cargado de abusos, malos

tratos y desengaños. Una carga que condi-

ciona sin remedio su presente. Su única vía

de escape es su desbordante imaginación,

donde se refugia mientras en la vida real

trabaja como vigilante de seguridad. Sólo

cuando observa a través de las cámaras de

seguridad se asoma al mundo real.

Nueve ventanas para un alma atormentada,

y que sin embargo se aferra a una ilusión

tan tenue como el humo. Entretanto, vive

sus días convertida en los muchos persona-

jes que su cabeza plasma. Hasta que, un

día, recibe una visita muy especial: el arcán-

gel Miguel, que trae consigo un mensaje

maravilloso para Jeanne.

¿Otra jugada de su imaginación? ¿O esta

vez es real? Su vida pasa entonces de la

soledad a la esperanza, y dará comienzo

una búsqueda personal para descubrir su

verdadera identidad. “Las nueve ventanas

de Jeanne Bardeot” es una historia dramáti-

ca, dura y que refleja los grandes pecados

del alma humana, pero vestida de seda y

con tendencia a la ilusión de ese lado bondadoso que todos tenemos. Desde una perspectiva muy personal, la auto-

ra profundiza en los sufrimientos humanos y en las maneras de evadirse de ellos con sutileza y sin temor a acercar-

se a su parte más mística.

El estilo sincero y emocional de Claudia Bürk permite que el lector se deje llevar calmadamente, y que rápidamente

establezca conexión con el personaje. Su prosa es exquisita y su léxico agradable para cualquier lector.

Una novela profundamente emocional, donde la autora desnuda su alma sin concesiones.

Reseña de Javier Pellicer, escritor.

Colaborador literario de la revista Ilike magazine y las páginas H-Horror y OcioZero

Page 40: Extrañologia 10

40

Bienvenidos

Este blog nace con la idea de ayudar a acercar el miste-rio a aquellas personas cercanas y que tienen interés en saber y conocer los mismos que le rodean. Siempre intentaremos mantener el rigor, la credibilidad y el estu-dio de las cosas con el propósito de que vosotros seáis participes de este proyecto. Este blog ni cree ni deja de creer, simplemente intenta informar de una manera más cercana y eficaz a las personas que quieran escuchar-nos. Este blog no quiere entrar en política ni polémicas, solo quiere conseguir que la gente sea consciente del miste-rio que nos rodea a diario y hacerlo saber a las perso-nas que nos quieran leer y escuchar

Page 41: Extrañologia 10

41

Marzo 2011

Muchos habrán escuchado hablar de ella, otros quizás halláis visto la

película o leído algún libro sobre este sitio, pero lo que algunos desco-

nocen es que todo aquello que saben sobre esta casa, es real, la terrible

historia de dos familias que vivieron los peores momentos de sus vidas

en el 112 de la Ocean Avenue, los DeFeo jamás podrán explicar lo que

allí pasó, pero lo mas inquietante es que la segunda familia los Lutz so-

lo vivieron 28 días y nunca volverían a hablar sobre lo sucedido allí de-

ntro. Hoy más de 30 años después siguen sintiendo pánico cuando les

preguntan por su vieja casa en Amityville.

Pablo López

Page 42: Extrañologia 10

42

1 5 de Noviembre de 1974, Ronald DeFeo, con tan solo 17 años, a las 3 de la madrugada aproximadamente, propino somníferos en la sopa que cenaron a toda su

familia, su padre, su madre y todos sus hermanos. Poco a poco Ronald fue colocando los cuerpos adormecidos de sus familiares , boca abajo, con los brazos sobre la cara, como si descansaran plácidamente. Ronald, reco-gió su rifle de caza calibre 35 y se dirigió a la habitación de sus padres, primero fue él, dos disparos que perfora-ron el cuerpo, luego su madre , sus 3 hermanos, y por último la pequeña Dawn, la única que se despertó con el sonido de los disparos, ya que ella no había cenado sopa y fue consciente en todo momento de lo que había pasado. Incluso algunas investigaciones apuntan a que ella ayudó a asesinar a los miembros de la familia, no sabemos si obligada por Ronald o por voluntad propia. ¿Que llevó a Ronald a cometer tal atrocidad? Conozca-mos un poco su historia .

Ronald DeFeo al parecer mantenía una pésima relación con su padre, ya que éste sufría cambios bruscos de humor que pagaba habitualmente con su mujer e hijos. Ronald poco a poco se fue convirtiendo en un chico soli-tario que también comenzaría a sufrir cambios repenti-nos de carácter y para evitar tener enfrentamiento con él sus padre empezaron a comprarlo, como se diría vulgar-mente, dándole cantidades ingentes de dinero para la edad que él tenía. Todo ello hizo que Ronald comenzara a tomar LSD , Heroína y muchas mas sustancias que lo convertirían en una persona violenta hasta el punto de crear un grupo de vándalos que el lideraría. Sus padres lo sacaron del colegio a los 17 años, lo llevaron a psicó-logos y psiquiatras pero ninguno consiguió paliar ese carácter ya que los brotes violentos los tenía con los propios médicos.

Explican testimonios de la época que Ronald llegó a una fiesta y en un momento dado sacó el rifle y apunto a una persona a la cara para decirle, "Vaya te has puesto blanco" y se fue sin mas. Los testigos recuerdan esas escenas con amargor ya que a pesar de que nunca pa-saba nada era una practica habitual con sus amigos. Otra noche tras una fuerte discusión de sus padres, Ro-nald cogió nuevamente el rifle y apunto a su padre , y tras varios intentos de convencerle para que bajara el arma, pasó todo lo contrario, este disparo varias veces

con la fortuna de que el gatillo quedo enganchado y no pudo ejecutar a su padre, pero Ronald se marcho de la escena jurando que por todo aquello que estaba pasan-do el plagarían todos .

Poco después el chico empezó a realizar todo tipo de ritos satánicos, en un cuarto que extrañamente no apa-rece en los planos de la casa y que esta situado en la parte de atrás de una alacena, Ronald se encerraba con perros, gatos, cerdos, etc, y les realizaba todo tipo de sacrificios, después con la sangre de estos pintaba las paredes de este pequeño cuarto, hasta tal punto que cuando finalizaron las investigaciones, el cuarto fue de-nominado por las autoridades como la habitación "roja".

Ronald empezó a necesitar mas cantidades de dinero, ya que con lo que recaudaba de sus padres no le llega-ba para el nivel de vida que se estaba creando, y tomó la decisión de robar los ingresos de la empresa para la que trabajaba, que era de su abuelo, y decidió no ingre-sar el dinero en el banco ,ya que este era uno de los cometidos que él tenía en la empresa, alegando que le habían robado unos ladrones. En la posterior investiga-ción al parecer los datos que contaba no concordaban con lo que había pasado realmente y lo detuvieron, aun-que en seguida fue puesto en libertad ya que su abuelo retiró la demanda dado que se trataba de su nieto.

Lo que es el destino, tan solo unos días después de haber cometido este delito y ser puesto en libertad, Ro-nald llevó a cabo lo que el denomino como "su plan", y realizo una de las mayores masacres jamás vistas.

En este punto tenía bastante material preparado para explicar prácticamente paso a paso como fue realizando la matanza, tenía fotos incluso de los cuerpos y de los lugares ensangrentados, pero finalmente he decidido no publicarlo por que creo que esta no es una pagina dedi-cada a eso, simplemente expongo hechos y cada perso-na tiene que sacar sus propias conclusiones, así que al principio del escrito esta el relato de como fueron las

Amityville

Page 43: Extrañologia 10

43

muertes y en que posiciones que fueron encontrados los cadáveres, lo demás creo que carece de importancia, y paso a contaros lo que pasó después del parricidio .

D espués de disparar a toda su familia, salió a tra-bajar como todos los días, con la diferencia de que este día salió antes de hora, pero en el traba-

jo dijo que era por que no podía dormir y prefería ir ade-lantando trabajo, y así de paso montar una coartada. Durante la mañana Ronald realizó varias llamadas, una de ellas fue para quedar a comer con su novia y así ale-gar que había estado muchas horas fuera de casa, las otras llamadas las realizó a su propia casa a sabiendas de que nadie le cogería nunca el teléfono. Otra de esas llamadas la realizó a un amigo suyo para quedar en un bar cercano después de comer, Boby que era como se llama el amigo, aceptó y le dijo que si sabia algo de su familia ya que había ido a dejarles el periódico como cada día y a pesar de ver que estaban todos los coches nadie le había abierto la puerta. Cuando se encuentran en el bar, Ronald simula estar nervioso y preocupado por que dice que ha estado en su casa y como no tenia llaves no ha podido entrar pero que seguían estando todos los coches allí, los dos se dirigieron a su casa, y Ronald salió horrorizado como si todo aquello no lo hubiera hecho él y volvió corriendo al bar donde pidió ayuda y gritando, "he matado a mi familia". Otro amigo de Ronald, Joe, se apresuró a la casa también y al ver la esperpéntica escena llamó a la policía y relato los hechos que jamás podría volver a quitarse de su cabe-za .

Ronald fue interrogado y el intento dar la versión de los hechos que el mismo se había ingeniado para no dela-tarse como autor material de los hechos, pero poco a poco y a cada pregunta que respondía se le iba desmo-ronando el castillo de naipes que tenia en su cabeza, hasta que finalmente confesó los crímenes y la autoría de estos. Las primeras hipótesis barajaban que los crímenes los había realizado por ese anhelo de dinero que tenía Ronald, ya que su familia tenia un seguro va-lorado en 200.000 dólares, más la cuantía desconocida

que guardaba su padre en la caja fuerte .

A estas alturas muchos os podéis estar preguntando el por que de ésta historia en un Blog de misterio, cuando parece que esta misma esta completamente resuelta, nada mas lejos de la realidad, el misterio comienza aho-ra, tras los juicios de Ronald DeFeo y la aparición de la familia Lutz a escena.

Durante los juicios, Ronald amparado por su novia, em-pezó a explicar que en aquella casa ocurrían fenómenos paranormales, que el mal vivía en su interior y quizás la más aterradora, afirmaba que alguien le hablaba, no dentro de su interior , sino desde fuera siempre notaba la presencia de alguien y ese alguien le daba ordenes. Como era de esperar nunca se le dio credulidad a lo que Ronald explicó y jamás se abrió ningún tipo de in-vestigación en ese aspecto, y ojo, con esto no estoy defendiendo ni muchísimo menos los hechos, ya que conozco gente o he leído muchos caso sobre gente que padece esos síntomas o fenómenos y no han matado a nadie, pero si me hubiera gustado que por lo menos se hubiera intentado averiguar que grado de verosimilitud tiene lo que contó en su día Ronald. Volviendo a la his-toria.

Tras el juicio realizado con jurado popular, se le acuso de asesinato y le impusieron la mayor pena del estado de Nueva York, ca-dena perpetua, 25 años por cada asesinato, pena que sigue cumpliendo actualmente en una prisión de alta seguridad de los Estados Unidos .

Aunque parezca increíble, la tremenda his-toria de la casa mansión de Amityville no acaba aquí y como todo buen relato o película de misterios tiene su segunda parte, una segunda parte que tiene muchos detractores que acusan a la familia Lutz de fraude, pero también muchos que creen que lo que vivieron allí de-ntro durante 28 día fue autentico. Así que como decía aquel súper héroe roedor de nuestra infancia, No se vayan todavía, aun hay más.

Amityville

Retirada de los cuerpos

Ronald DeFeo en la actualidad

Page 44: Extrañologia 10

44

E l matrimonio George y Kathy Lutz, los siguientes inquilinos de la vivienda, que la adquirieron poco después de los juicios a Ronald, por 80.000 dóla-

res, pagaron por vivir la peor de las pesadillas imagina-bles, a la entrada de la casa un cartel que decía "Grandes esperanzas" aunque la realidad sería bien diferente. Pocos días después de realizar la mudanza Kathy le comentó a su marido que en esa casa estaban pasando cosas extrañas, que sentía algo, como si la observaran, y dado la religiosidad de ésta le pidió a Ge-orge que se pusiera en contacto con algún sacerdote para hacer una bendición de la vivienda, algo que no es tan raro en Estados Unidos, y así lo hizo, George se puso en contacto con el supuesto Padre Pecoraro, que rápidamente realizo el rito del la bendición de la man-sión como le había pedido Kathy. Durante su estancia en la casa, Pecoraro dice en entrevistas posterio-res ,que sintió un frío extraño y duro , subió a la habita-ción de matrimonio y allí escuchó tres golpes que no tenían ninguna procedencia, y cuando estaba en el co-medor escuchó una voz rotunda y fantasmagórica que le decía "fuera de aquí". La historia continuó con un creciente y continuo fenómeno Poltergeist , que significa el espíritu que hace ruido, hasta el punto que George tuvo que dejar de trabajar para acompañar a Kathy que decía que no podía mas con lo que estaba pasando allí, George aprovechaba el día para cortar leña, decía que sentía un frió tremendo que los demás en la casa no sentían. La hija menor del matrimonio, Melissa , decía que veía a un niño que se llamaba John y que era de su misma edad, decía también que le explicaba que el chi-co que había matado a toda su familia en esa casa se parecía al padre de Melissa, John era uno de los hijos

del matrimonio DeFeo. Todos los días a las 3.15 de la madrugada se despertaba George y se sentía tremen-damente inquieto, hasta que una noche salió de la casa para tomar el fresco e intentar relajarse, al mirar al cielo y ver el estrellado cielo, observó que la habitación de una de sus hijas estaba iluminada por lo que el llamó una cabeza de cerdo con los ojos rojos, apresurado co-rrió a la habitación , pero allí no había nadie, tan solo su hija descansando plácidamente , tras volver al patio pu-do observar unas pisadas como de pezuñas en la nie-ves. Kathy estaba en el sótano cuando descubrió que había una puerta que ellos desconocían , al entrar , un terrible olor fétido le inundó la vivienda y su sorpresa fue al ver que las paredes estaban pintadas de sangre, hab-ía descubierto la "habitación roja" .

Tras diversos sucesos como enjambres de insectos, sonidos extraños, una música que nadie sabía de donde venía, movimiento de puertas y ventanas, y muchísimas cosas más, llego la noche , a los 28 días de vivir en la casa. Kathy habló con el Padre que había estado en la casa días antes y éste le dijo que no le gustaba esa mo-rada por que él había escuchado voces, esto inquieto un poco mas de lo habitual a Kathy y cuando se lo dijo a George le intento quitar importancia al asunto, como hacía siempre ya que no era tan creyente en estos fenó-menos como su mujer. De repente la conversación cam-bia abruptamente y George empieza a decir "tengo que cortar leña", Kathy le recrimina que siempre hace lo mis-mo que se pasa todo el día cortando leña y que ya hab-ía suficiente, George responde con una voz mucho mas grave de lo habitual, "tengo que cortar leña", Kathy le dice que no se enfade y que haga lo que tenga que hacer, y George con una voz prácticamente espectral le dice, "tengo que cortar leña", Kathy asustada zarandea a George que vuelve en si de ese extraño trance en el que se había sumergido y continua hablando de lo ante-rior como si no hubiera pasado nada, Kathy le explica lo que ha pasado y George propone ir a dormir que están muy cansados. Kathy ya en la cama ve horrorizada co-mo la puerta se cierra y se abre constantemente sola, hasta que grita de miedo y George acude en su ayuda, después de tranquilizarla logran conciliar el sueño, pero como era de esperar, este se vería perturbado, George se despierta y observa anonadado a su mujer, levitando encima de la cama y completamente envejecida, como si de Regan la niña de la película El Exorcista se tratara. Tras caer a plomo nuevamente en la cama y recuperar su estado normal, Kathy y George empezaron a escu-char un grito , claro y conciso, "fuera de aquí" repetidas veces. Tras esto, saltaron de la cama, y corrieron a re-coger a sus hijos, la sorpresa fue verlos completamente vestidos y listos para marchar , pero mirando fijamente a una pared sin decir absolutamente nada. Tras conseguir recogerlos, bajaron escaleras abajo, salieron de la casa, y allí encontraron una figura espectral que se acercaba a ellos de manera muy rápida, corrieron , salieron por la puerta y cuando el coche arranco abandonaron el lugar para no volver jamás.

¿Realidad o ficción?, como en todas las historias de Parapsicología siempre tenemos personas que creen que esta historia es un completo fraude, y otras que no,

Amityville

Page 45: Extrañologia 10

45

y aquí vamos a ver lo que exponen unos y otros.

F raude: Ric Osuna autor del libro "la noche que murieron los DeFeo" publico una serie de fotograf-ías, que son entre otras las que he mencionado

antes, que mostraban a una niña, Dawn DeFeo, ya cadáver en su cama, con el ojo morado y un disparo en la cabeza, que era falsa ya que Dawn no murió de esa manera y no estaría en esa posición como aparece en la foto. Otra de estas es la famosa foto del Zapato con sangre que según Osuna había sido tomada en la man-sión, pero también se demostró que era falsa, ya que el zócalo que aparece en la foto no existe en toda la casa. El supuesto interés económico de Osuna y la familia Lutz hizo que Osuna mientras escribía el libro "Horror en Amityville, descubriendo la verdad" le envió una co-pia del manuscrito y una carta en la que le decía que podía modificar lo que ellos quisieran para poder darle mas verosimilitud.

El mismísimo Ronald DeFeo desde la cárcel escribió una carta negando rotundamente cualquier colaboración con Osuna y tratándolo de far-sante y que solo quería ga-nar dinero a costa del caso. El abogado de Ronald tam-bién explico durante unos de los juicios que la familia Lutz había roto el trato que tenían con su cliente, al parecer todo había sido planificado

para que Ronald matara a su familia y los Lutz explica-ran esta historia de fantasmas para poder evitar el en-carcelamiento de Ronald y conseguir una cantidad económica desorbitada contando la historia. Jamás se pudo demostrar que eso fuera verdadero o falso .

Posteriormente William Daley el abogado de la familia Lutz dijo en una entrevista que el Padre que bendijo la casa nunca llego a poner un pie sobre esta y que el único contacto que tenía con la familia era con George y siempre por teléfono donde George le explicaba los supuestos fenómenos que vivían en la casa, ya que éste había sido el Padre que ofició la boda de Ge-orge y Kathy. El propio Padre Pecoraro corroboraría la historia de que nunca había visto nada en aquella casa .

Otra de las teorías que desarticularían la historia es la de las pisadas en la nieve, ya que según los partes me-teorológicos de aquellos días no hubo ninguno en el que nevara, con lo cual nunca pudieron ver esas famosas pisadas de cerdo en la puerta de su casa. Poco des-pués un equipo de investigadores formado por nueve personas entre ellos Ed y Lorain Warren afirmaron vivir fenómenos extraños dentro de la casa, pero rápidamen-te fueron desprestigiados por el Doctor Steven Kaplan, cuando publicó su libro " la conspiración de Amityville", pero la autentica conspiración sería la de este "doctor" ya que al parecer Kaplan empezó a investigar el asunto con la intención de hacer una buena recaudación , al

parecer George descubrió esto y no llegaron a un buen acuerdo monetario, con lo que Kaplan no pudo volver a investigar. Kaplan se autonominó él mismo Doctor, y contrato a los Warren para que así ellos dijeran que era verdad lo que paso en esa casa y el desmentirlo y poder crear varios libros que le generaran la riqueza que el buscaba.

Otro de los supuesto fraudes es la historia que decía que la casa nunca más a vuelto a estar habitada, aun-que todo parece indicar que esto no es así. Tras la mar-cha la la familia Lutz, la vivienda fue adquirida por la familia Cromarty que tuvo que cambiar el numero de ésta por la incesante venida de turista que querían ver la casa. La casa después fue vendida a la familia O´Neill que la estuvo habitando hasta 1997, y en la actualidad vive la familia Wilson. Desconocemos si alguna de estas

familias ha sentido o vivido algún tipo de fenomenológi-ca que les haya echo marcharse o no, pero si es seguro que la casa sigue hoy habitada en contra de lo que se ha dicho siempre.

Realidad: Al parecer Los Lutz fueron amenazados por parte de Ronald y su abogado a firmar un contrato con-junto para el poder sacar partido de la historia de la fa-milia, contrato que fue rechazado inmediatamente por parte de los Lutz , de eso vendría después el testimonio que hemos comentado en los juicios

Amityville

George Lutz

Carta enviada por Osuna a la familia Lutz

Page 46: Extrañologia 10

46

A l parecer contactaron con Laura Didio que sería la persona encargada de ponerles en contacto con los Warren , después de la ruptura con Kaplan,

según los Lutz , Kaplan rabió tanto por perder esta ex-clusiva que invento toda la historia de la conspiración para tumbar a los Warren y la familia Lutz. Hubo un terrible enfrentamiento entre la unión de Kaplan con Ro-nald DeFeo y su abogado, contra la familia Lutz ,los Wa-rren y Laura Didio, llegando a tener amenazas, denun-cias y fuertes peleas verbales entre ellos. El abogado de la familia Lutz decidió contratar a una Médium, que afir-maría que en esa casa ocurrían cosas, tomaron foto-grafías en las que al parecer aparecerían entes y demás sujetos que en la realidad no estaban allí, y finalizó la investigación con la certeza de que esta casa estaba construida sobre un cementerio indio, al afirmar esto no tardaron en empezar la comedia, diciendo que eso era el argumento de una película de terror cualquiera de serie B, hasta que estos mismos detractores pudieron comprobar con sus propios ojos que al realizar una ex-cavación apareció una gran cantidad de cadáveres.

Después de todo esto, la familia Lutz se puso en contac-to con Jay Anson, un afamado escritor de cine y libros que estaba interesado en contar la historia de ellos. En 1977 salió a la venta el libro que se llamaría "The Amity-ville Horror" con un subtitulo que dice, una verdadera historia, lo que llevó nuevamente a sus detractores, co-mo Kaplan , a decir que todo lo que se había publicado era falso y pura novela, lo que hizo que el libro se dispa-rara aún mas en ventas. El debate que hubo en la calle se podría decir que fue similar al que vivimos hace poco con los libros de Dan Brown, debates, documentales a favor y en contra y un largo etc, hasta el punto que Ge-orge y Kathy fueron sometidos a un detector de menti-ras, y a pesar de que según el detector marco que con-taban la verdad, los detractores decían que el asunto había estado amañando y que el aparato funcionaba mal. Actualmente el debate sigue en la calle y dudo que se llegue a resolver nunca, los Lutz poco después se separaron, y tan solo han concedido una entrevista des-de entonces, según ellos el miedo era tal que no quer-ían volver a vivir lo ocurrido allí. Tras varios intentos por parte de investigadores españoles de obtener algún da-to mas tanto de ellos como de sus hijos, siempre han

encontrado este silencio. Por desgracia ahora ya, jamas podremos saber lo que vivió este matrimonio con sus tres hijos, Kathy Lutz murió el 17 de Agosto de 2004, desconozco la forma y el lugar, y George murió en Las Vegas el 8 de Mayo de 2006 por un padecimiento car-diaco a los 59 años.

Amityville

Los Warren investigando en la mansión

Page 47: Extrañologia 10

47

E n el Ayuntamiento de la ciudad actualmente se puede leer el siguiente tex-to, confieso que lo he leído en varios sitios pero no lo

encuentro en foto ni en la web oficial:

"Lo que sí sucedió"

"Es cierto que seis personas fue-ron asesinadas y que Ronald DeFeo fue condenado por seis acusaciones de asesinato.

Es cierto que la Familia Lutz compró la casa de la familia De-Feo y vivió en ella durante vein-tiocho días.

La casa fue, posteriormente, vendida a una familia que vivió allí durante varios años. El único fenómeno "poco natural" que, ellos y los dueños sucesivos, han padecido es la invasión de su propiedad e intimidad por montones de turistas.

La opinión de muchos de los residentes de pueblo es que los hechos representados en los libros (y las películas sucesivas) fueron escritos únicamente con fines lucrativos.

Con respecto a la renuencia del Pueblo para hablar del asunto, esta clase de publicidad trivializa la muerte de los seis miembros de la familia DeFeo.

También resulta una carga enorme, para la familia que vive actualmente en la casa, tener a forasteros constante-mente en su puerta invadiendo su propiedad.

Si después de leer esto usted se pregunta por qué el pueblo no quiere rentabilizar el asunto de la casa, le pedimos simplemente que tenga en cuenta que los DeFeo eran nuestros amigos y vecinos; de forma que para nosotros este asunto supone un triste recordatorio de la tragedia."

Como siempre he tratado la historia de la manera mas neutra posible, mi opinión no cuenta, lo único que cuenta es que podáis leer las versiones existentes y penséis cada uno en lo que realmente creáis que pudo pasar esos días en aquella ciudad americana.

Gracias a todos y si queréis mas información no dudéis en consultar las fuentes utilizadas .

wikipedia, youtube, lacasaabandonada, cmcorpkillers, mundoparapsicologico,

Amityville

Page 48: Extrañologia 10

48

La Sociedad Española de Amigos del Misterio y la Parapsicología (SEAMP) vio

la luz en febrero de 2006, cuando se dio de alta en el Registro Nacional de So-

ciedades con el N º Nacional 1/1/587843.

Desde el primer día no hemos parado de crecer, y de seguir adelante, colabo-

rando siempre con todos los grupos dedicados a la investigación y divulga-

ción seria de la parapsicología y del misterio.

Poco a poco y sin ningún ánimo de lucro hemos ido haciendo reuniones, ex-

cursiones, salidas, conferencias, hemos colaborado en programas de radio y

de tv., hemos creado nuestro propio programa de radio online Extrañologías, y

sacamos trimestralmente esta vuestra revista con el mismo nombre.

Tenemos la gran satisfacción, es todo este tiempo de haber aprendido de to-

dos vosotros cada día algo nuevo, de haber conocido en nuestro camino gente

maravillosa y queremos seguir aprendiendo y conociendo, porque eso es lo

que nos llena de riqueza, es vuestra acogida el pago a todo nuestro trabajo y

estamos abiertos a todas vuestras sugerencias, ideas, y hasta criticas. Somos

humanos y muchas veces sin querer podemos equivocarnos.

Podéis seguirnos en www.seamp.net. Gracias a tod@s.

Page 49: Extrañologia 10

49

Page 50: Extrañologia 10

50

Juan Miguel Marsella

Presidente SEAMP

www.seamp.net

www.madridoculto.com

S on muchas las ocasiones en que uso la oui-ja en

mis investigaciones, normalmente las respuestas que da,

no son fiables, pero en ocasiones las contestaciones

transmitidas, nos llevan a buen recaudo, ya que por

fuerza externa de una supuesta entidad o energía desco-

nocida, o por una precognición de alguno de los presen-

tes, pueden llegar a ser fiables y demostradas, realizan-

do las investigaciones pertinentes comprobé que en mu-

chas ocasiones la oui-ja nos dice la verdad.

EL ENIGMA MARMELLAR El 26 de Junio de 1993 por

la mañana unos cazadores encontraron el cadáver des-

nudo, calcinado y en avanzado estado de descomposi-

ción, de una joven entre 20 o 30 años de

cabellos morenos en una fosa de la Igle-

sia de La Pobla de Marmellar en la Sie-

rra del Montmell (Bajo Penedés, Tarra-

gona), la Guardia Civil se presenció en

el lugar de los hechos, comprobando

que en la zona había restos de hogue-

ras en el exterior de la Iglesia y al lado

de donde fue hallado el cadáver, la jo-

ven presentaba signos de haber sido

participe en algún tipo de ritual de magia

negra o satanismo. El cuerpo fue trasla-

dado al anatómico forense del Vendrell y

el caso fue instruido por el juzgado

número 4 de la misma población, la titu-

lar del juzgado de instrucción decretó el

secreto de sumario.

Mensajes de la Ouija

Los orígenes de la ouija se remontan a las civilizaciones mesopotámicas, pero su desarro-

llo como método de auto-revelación personal está ligado a las prácticas cabalistas y alquimistas

del renacimiento.

Ya Pitágoras (540 a.C.) usaba una tabla mística que se movía con ruedas hacia signos que el

filósofo y uno de sus estudiantes interpretaban como revelaciones del mundo invisible. En la

China, antes del nacimiento de Confucio, se usaba algo similar, para comunicarse con los espíri-

tus de los muertos.

Page 51: Extrañologia 10

51

En la imagen se pueden ver a Juanfra Romero, María José Pérez, Belén y Fran Recio. En esta sesión fue don-de nos salió Jerónimo, y en algunas grabaciones nos contestaban antes que la propia tabla. En una de estas sesiones nos hablaron de una tercera muerte, pero esta no ha podido ser constatada, ni hemos encontrado nin-guna prueba de este suceso.

RECOGIENDO TESTIMONIOS DE LOS HECHOS

A ños después la población de Marmellar se había con-vertido en un lugar misterioso, lleno de leyendas de apa-riciones, extraños fenómenos y luces desconocidas que se veían por los alrededores de la Iglesia. Zona de ritua-les espiritas y satanistas. Procedí a quedar con mi equi-po de investigación y visitamos por primera vez el lugar.

El 30 de Mayo del 2007 fue mi primera visita a Marme-llar, anteriormente el 17 de Marzo del 2007 mis compa-ñeros de la SEAMP ya habían hecho una primera inspec-ción ocular del lugar y de sus alrededores. Lo primero que hice ese sábado con mi equipo, fue ir al pueblo más cercano habitado, El Pla de Manlleu, tuvimos la suerte de entrar a un pequeño restaurante “Ca la Margarita”, y digo suerte por la siguiente razón. Resulta que el hijo de esta familia y varios de sus amigos, fueron interrogados por la Guardia Civil. El motivo no es que fueran sospechosos, si no que eran habituales de la zona, ya que solían prac-ticar motocross por las inmediaciones de la población abandonada y fueron testigos de extraños grupos que visitaban la población abandonada, vestidos con indu-mentarias de color negro y en algunas ocasiones llega-ron a ver coches de alta gama circulando por el pedrego-so camino que comunica con el poblado. Después de recoger testimonios de aquellos días. Y hablar con diver-sos testigos. Procedí a visitar la zona, comenzamos a hacer todo tipo de experimentos, medidas de campos electromagnéticos, energía estática, pruebas radiestesis-tas, distintas grabaciones de audio y video, barridos fo-tográficos y una sesión de oui-ja.

Mensajes de la Ouija

Siguiendo una leyenda urbana de internet, fue como descubrimos el

caso de Marmellar, en la leyenda urbana se hablaba de una adolescente

alemana, que había desaparecido la noche de San Juan del año 1993, la

joven frecuentaba un local de música black metal, en la localidad del

Vendrell, en una de las ocasiones salió con un grupo de jóvenes, mon-

tando en un coche descapotable rojo con matrícula de Valencia. En la

falsa leyenda se hablaba, de que la chica que había aparecido en la fo-

sa de la Iglesia de Marmellar había sido esta niña. Al leer varias no-

ticias de la época en distintos diarios, pudimos descartar esta leyen-

da, ya que la niña que había desaparecido con estos rockeros, contaba

con la edad de 15 años, había nacido en Dusseldorf tenía el pelo rubio

y corto, no era la primera vez que lo hacía, a los pocos días C.M. apa-

reció, después de que los padres pasaran la pesadilla de tener que ir a

reconocer el cadáver de Marmellar al anatómico forense del Vendrell

Page 52: Extrañologia 10

52

MENSAJES TRANSMITIDOS POR LA OUI-JA

C omenzamos a realizar una sesión de oui-ja en el

cementerio colindante de la Iglesia. La sesión comenzó

con la frase mas usada con las comunicaciones espiri-

tas el famoso “¿Hay alguien que quiera comunicarse

con nosotros?”, las grabadoras estaban conectadas, las

cámaras de video grabando toda la sesión. El máster o

vaso se fue directamente al “SI”. La siguiente pregunta

que realicé fue “¿Quién eres?” el vaso al principio em-

pezó a irse a distintas letras, sin ningún significado, co-

menzó a hacer círculos violentos, como si quisiera cono-

cer las letras del tablero, así se tiró durante varios minu-

tos, hasta que empezaron las letras a tener un significa-

do legible.

Realizamos otra vez la pregunta cuando el máster por

fin se paró en el medio del tablero. “¿Quién eres?” co-

menzó lentamente a irse hacia la J, E, R, O, N, I, M, O,

completando la palabra Jerónimo. Continuamos reali-

zando preguntas, como “¿has fallecido aquí?” La su-

puesta energía contestó afirmativamente, después de

varias preguntas para saber de la supuesta vida de la

entidad, comenzamos a preguntar sobre el macabro

asesinato acontecido el 24 de Junio del año 93.

"¿Conoces la muerte que aconteció en este lugar?” El

vaso fue directamente al “Si” continuó arrastrándose por

el tablero con nuestros dedos encima del mismo, y co-

menzó a decir que en el lugar, no sólo había habido esa

muerte, nos comunicó que había habido dos más una

en los años 70 y otra en el año 96. Le preguntamos que

si nos podía dar el nombre de alguna de las victimas, el

máster comenzó a moverse de una forma violenta, otra

vez comenzó a hacer círculos, le imploramos que por

favor se parará, una vez que se paró en el centro del

tablero, comenzó con movimientos muy rápidos dirigién-

dose a la letra A, N, A, insistentemente continuó el vaso,

dirigiéndose a las mismas letras A, N, A así lo hizo repe-

tidas veces, formando la palabra Ana. Volvimos a pre-

guntar a la supuesta energía, que si nos podía dar una

fecha del fallecimiento de esta tal Ana, el máster se diri-

gió al 9 y al 6 formando 96, volvimos reiterar ¿en el año

1996? Contestando “SI” directamente, esta contestación

también la repitió firmemente, llegando a redundarla

hasta seis veces. Continuamos preguntando, que si nos

podía decir la edad de la victima, el vaso se dirigió de

una forma impulsiva hacía el 1 y el 9, le reiteramos que

si quería decir 19, volvió a afirmar insistentemente. Pa-

sados unos minutos, diciendo palabras inconexas, pre-

gunté de nuevo sobre la macabra muerte que nos había

llevado hasta allí. Preguntamos que si nos podía dar

mas datos. El máster comenzó a moverse por las distin-

tas letras, volvimos a preguntar si nos podía dar un

nombre nos dijo que no, que lo desconocía, le pregunta-

mos que si había sido victima de algún tipo de ritual,

contestando afirmativamente y diciéndonos que había

sido un grupo satánico, que actualmente ya no estaban

en España y que se encontraban en México, realizando

los mismos ritos que habían realizado en España.

Después de cerrar la sesión y ya encontrándome en mi

casa, analizando las grabaciones, mi sorpresa fue

mayúscula al comprobar que los registros parafónicos

habían sido abundantes, para destacar algunos de los

resultados obtenidos, es que en una de las grabaciones

se podía escuchar la palabra “Ana”, sonidos indescifra-

bles, afirmaciones, negaciones, y palabras referidas a

nosotros mismos.

Comencé a hacer una búsqueda exhaustiva en las dis-

tintas hemerotecas a las que tengo acceso. Y volví a

sorprenderme al encontrar una noticia en la Vanguardia.

Mensajes de la Ouija

Page 53: Extrañologia 10

53

VERIFICANDO DATOS

El 14 de Febrero del año 1996, como todas las maña-nas, Ana Marín Barba, estaba trabajando en una gasoli-nera de la marca Tamoil de su localidad Banyeras del Penedés (Tarragona). Sobre las 8 de la mañana un cliente se dio cuenta de que nadie salía a atenderle, al entrar dentro del despacho de la gasolinera, pudo com-probar de que allí no había nadie, este dio el aviso, de que parecía que la gasolinera había sido abandonada, al llegar el dueño, pudo comprobar que faltaban cuaren-ta mil pesetas de la caja, la empleada había desapareci-do, pero no faltaba ningún otro objeto de valor en la tien-da, ya dando el aviso a la Guardia Civil. Al enterarse la familia de Ana Marín de la desaparición de su hija, co-menzaron rápidamente a repartir fotografías por toda la comarca, de la joven desaparecida. Por la tarde, ya hab-

ía distintos grupos de búsqueda por las distintas pobla-ciones de la Sierra del Montmell. Fotografías fotocopia-das de la joven fueron pegadas por todas partes.

La madrugada del día 16 de Febrero del mismo año, el cuerpo de Ana Marín Barba, fue descubierto debajo de una puerta en el camino de La Atalaya Mediterránea a Marmellar por un agricultor, la joven contaba con la edad de 19 años. La Atalaya Mediterránea es un lugar también medio abandonado, el camino que comunica las dos poblaciones, a pesar del abandono, es un lugar de transito para los payeses que tienen sus distintas granjas en las inmediaciones.

Esta fue una de las mayores sorpresas que me llevé al investigar las respuestas, el comprobar, que los datos que nos había dado la oui-ja eran precisos, una casuali-dad sería, que hubiese coincidido el nombre, Ana, pero el año, 1996 y la edad de la joven, 19, ya era muy sos-pechoso. ¿Nos estaría dando datos correctos la oui-ja? ¿Habrá sido esa supuesta entidad Jerónimo el que nos está dando los datos? ¿O seremos nosotros mismos a través de alguna precognición, de los distintos partici-pantes, los que hemos llegado a conocer esos datos? Preguntas que hoy en día me sigo haciendo, pero que son muy difíciles de contestar.

LA OUI-JA SIGUE REPITIENDO LOS MENSAJES

La noche del 27 al 28 de Abril de este mismo año, hici-mos una visita acompañados de una famosa televisión, para hacer una investigación, grabados por las cámaras ya que se interesaron por el tema, cuando comenzamos a hacer una sesión de oui-ja, controlada y siendo graba-da en audio, volvió a repetir los mismos mensajes antes descritos, esta vez la supuesta entidad, no era Jeróni-mo, era otra nos dijo que se llamaba Ana. Comenzamos a realizar distintas preguntas, el máster comenzó a mo-verse de nuevo de una forma violenta y diciendo pala-bras inconexas, intentamos repetir la sesión, moviéndo-se el máster de nuevo a las letras A, N, A, durante va-rios minutos no hizo otra cosa, lo demás frases y pala-bras sin ningún sentido.

Mensajes de la Ouija

En agosto del 2009 pasamos varios días com-

pletos medio acampados en la población de Marmellar,

llegando hasta a dormir, en la zona del cementerio aban-

donado. Tuve la suerte de poder hablar con varios vian-

dantes que paseaban por allí. Conocimos a una pareja

encantadora Josep y Sara, que llegaron con un todote-

rreno hasta las inmediaciones, a pasear a sus graciosos

perros. Comenzamos a hablar con ellos y certificaron los

casos de extraños grupos que solían visitar las inmedia-

ciones de la iglesia a realizar rituales de magia negra y

espiritismo. De igual forma dio la casualidad de que lle-

garon a conocer a Ana Marín y fue un gran disgusto su

perdida para toda la población. También nos enseñaron

la entrada de unos túneles o bodegas que se encontra-

ban a una de las casas colindantes de la Iglesia.

Además conocimos a unos jóvenes que se dedicaban a

hacer motocross por todos esos caminos, aparte de co-

nocer perfectamente los distintos asesinatos que se hab-

ía producido, nos hablaron sobre extraños avistamientos

que había habido por la zona, luces, esferas y luces que

se partían en dos. Algo que ya habíamos escuchado, en

nuestras entrevistas con distintos testigos.

Page 54: Extrañologia 10

54

Al escuchar las grabaciones que había realizado, en

compañía de las cámaras mi sorpresa fue impresionan-

te, igual que las de todos los asistentes, al preguntar yo

personalmente, si era la Ana de la causa, al pasar unos

segundos una voz parece decir “Soy quien soy, ¡Ana!”,

otra de las parafonías que conseguimos esa noche, al

decir mi compañera María José Pérez, “se ha ido” una

voz parece decir “abajo”.

Respuestas inteligentes en las grabadoras, en el table-

ro, datos que hemos constatado, verificado. ¿Estos

mensajes provienen del mas allá o provienen de nues-

tras propias mentes?

VALLGORGUINA Y NUESTRA SEÑORA DE TAPIO-

LES

Vallgorguina es un pueblo de la provincia de Barcelona,

se encuentra situado en la sierra del Montnegre. Un lu-

gar lleno de misterios, de poder y de aquelarres en la

antigüedad, supuestos avistamientos, abducciones. Es-

ta zona tiene dos monumentos que destacar, el dolmen

de Piedra Gentil y una iglesia construida en 1848 Nues-

tra Señora de Tapioles.

En este lugar hemos procedido en varias ocasiones a

hacer experimentaciones con la oui-ja, en la zona del

dolmen, entre los muchos mensajes que nos dio, cabe

destacar uno. El primero, el dolmen no estaba situado

en su actual ubicación, comprobando después, que el

tablero tenía razón ya que fue trasladado y restaurado

por el dueño de la finca particular, donde actualmente

se encuentra.

En la Iglesia de Nuestra Señora de Tapioles, lugar que

desde su abandono, ha sido testigo de multitud de ritua-

les satánicos y de magia negra. Esto antes de hacer la

oui-ja lo desconocíamos, el tablero nos dio distintos da-

tos de los rituales acontecidos y algún nombre. Los ri-

tuales fueron verificados, ya que hemos podido contac-

tar con distintas personas que asistieron a varios de

ellos.

LA CASA ENCANTADA DE ILLUECA

En la comarca de Aranda en Zaragoza, está la pobla-

ción de Illueca, famosa por estar el castillo donde nació

D Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor (Benedicto

XIII, El Papa Luna) Gracias a un buen amigo Carlos,

tuvimos la oportunidad de conocer una historia de la

casa de su suegra, que abandonaron en el año 1993,

por los extraños fenómenos acontecidos en la misma.

En agosto del 2007 cogí a mi equipo y nos procedimos

a realizar una investigación. Entre las múltiples pruebas

que realizamos, una de ellas fue realizar una sesión de

oui-ja en la primera planta de la vivienda.

Mensajes de la Ouija

Page 55: Extrañologia 10

55

Contactamos con una supuesta energía, que nos comu-nicó que en esa casa habían asesinado a un hombre en épocas de la Guerra Civil, huía de sus captores habién-dose escondido por los distintos patios de las viviendas, al llegar a esta vivienda le dieron caza y lo asesinaron. Hemos sabido que en la población de Illueca fueron mu-chos los que se escondieron huyendo de las crueldades de la guerra y de las falsas acusaciones de muchos de sus vecinos, por pertenecer a un bando u otro, o por ser católicos, en este caso no pudimos constatar si la histo-ria que nos contó la oui-ja es cierta, pero al escuchar las grabaciones obtenidas en una de las grabadoras usa-das nuestra sorpresa fue mayúscula una voz decía “no podréis conmigo”. En otra se escuchaban pasos, como gente corriendo y una voz gutural diciendo “Melinda ven”. No sé realmente si estas inclusiones están relacio-nadas con lo que nos había comunicado el tablero, aun así, hoy en día seguimos buscando datos de lo aconte-cido en este lugar.

Mensajes de la Ouija

Page 56: Extrañologia 10

56

Emisión los viernes a las 10:00 y

en repetición los domingos a las 2:00

107.5 FM Radio Cubelles.

Emisión por TDT para la zona

Page 57: Extrañologia 10

57

Marzo 2011

En realidad no hemos avanzado excesivamente en torno a la in-

vestigación paranormal, eso sí, las nuevas tecnologías abren nue-

vas y mayores posibilidades.

Aún distamos mucho de probar el fenómeno paranormal, y posi-

blemente algunos de ellos, mañana tendrán respuesta, y posible-

mente la más sencilla.

En la actualidad no se avanza como se debiera, dado que para ello es indispensable

comprender que la ciencia paranormal es multi disciplinar, por mucho que uno haya logra-

do psicofonías o haya visitado lugares con fenomenología paranormal o más bien con le-

yenda, no se es experto en nada, es más si abogamos, si pedimos que se reconozca lo pa-

ranormal como ciencia, hemos de preguntarnos, ¿Cuántos de nosotros tenemos estudios

validados a nivel académico? Lo paranormal es un buen sistema para que se nos escu-

che, para salir en la radio y en la TV de una manera fácil, pero para entender, para estudiar

e investigar y no solo experimentar, que es lo que en mayor parte se viene haciendo es ne-

cesario tener conocimientos, uno no puede ser entendido en sonido, en imagen, en OV-

NIs.. ect. Es muy común ver a supuestos investigadores hablar de cualquier tema, con el

fin único de mostrarse ante las cámaras y la parapsicología al no estar reglada en manera

alguna “todo vale.

Fran Recio

Responsable de

www.franrecio.com la Web del

misterio. Y ENIGMA 03 Radio.

[email protected]

Page 58: Extrañologia 10

58

Fotografía paranormal

A trás quedaron investigaciones rigurosas y prolon-

gadas por necesidad en el tiempo, hoy no se pue-

de decir como se dijo en el Simposio de Investigacio-

nes SEIP, en la mesa redonda sobre divulgación del

misterio, que se investiga de forma más seria, en aque-

lla ocasión se mencionó al tristemente desparecido An-

dreas Faber Kaiser, al que muy pronto en Enigma03

Radio dedicaremos un programa especial basado en

uno de sus temas predilectos. Hoy me da la impresión

que confundimos todo, o queremos confundirlo, alguien

que hace radio, es tan solo un divulgador, ni tan solo

periodista si no ha pasado por las aulas, y con un dis-

creto mérito, ya que el verdadero mérito radica en los

colaboradores y en los oyentes y para nada, a menos

que lo demuestre es un investigador, solo me gustaría

que alguien me dijese un investigador e investigación

que sea comparable a las de Andreas. Tenemos mu-

cho que aprender de nuestros maestros de ayer y no

creernos súper manes del misterio.

Esta introducción es necesaria para poner en antece-

dente la fotografía paranormal, como al principio men-

cionaba, las nuevas tecnologías, la fotografía y digital y

los potentes programas informáticos de edición de ima-

gen, nos permiten un analisis al alcance de muchos,

pero a la vez abre grandes posibilidades a los que deli-

beradamente caen en el fraude con trucajes fotográfi-

cos, sin embargo no es ese el motivo de este artículo,

si no solo mostrar en imágenes, que algo muy extraño

puede ser lo más normal. Para ello mostrar algunas

fotografías con su explicación.

La Paraeidolia, es el tema más común en la fotografía

paranormal, la wikipedia nos dice:

La pareidolia (derivada etimológicamente

del griego eidolon: "figura" o "imagen" y el prefijo para:

"junto a" o "adjunta") es un fenóme-

no psicológicoconsistente en que un estímulo vago y

aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erró-

neamente como una forma reconocible. Una explica-

ción de este fenómeno conforme al funcionamiento del

cerebro, es descrito por Jeff Hawkins en su teoría de

memoria-predicción.

Ejemplo de Paraeidolia en una fotografía:

1 -Antecedente.

2- Unos reflejos parecen conformar una

imagen reconocible.

3- Esto nos ayuda a reconocer la imagen.

Page 59: Extrañologia 10

59

Fotografía paranormal

4 - ¿Se parece? Evidentemente la respuesta es sí,

pero no por ello se trata de entidad alguna, Úni-

camente son reflejos conformados de tal manera que

nos inducen erróneamente a ver algo reconoci-

ble. (Fotos de Juan Marsella, análisis Fran Recio)

Errores en la toma de fotografías y efectos:

Otras tantas fotografías se deben en exclusiva a erro-

res en la exposición, fotografías movidas, borrosas o

de poca calidad, como en muchas ocasiones las reali-

zadas mediante el teléfono móvil, salvo excepciones

muy puntuales no deberían considerase paranormales

por efectos extraños que parezcan tener.

Hay que tener muy en cuenta que mayor cantidad de

píxeles en fotografía digital no es en absoluto sinónimo,

ni de más, ni de mejor calidad, podemos obtener mejo-

res resultados con una cámara de 3 mega píxeles que

con una de 5, ya que el píxel, el elemento del CCD de

la cámara tiene muchas características, como el tama-

ño, la luminosidad o el espectro de luz capaz de captar,

por ello es precisamente que determinados teléfonos

móviles con cámara, a pesar de esta tener muchos

píxeles, resultan en fotografías del todo mediocres.

Un ejemplo de exposición Incorrecta:

En la fotografía aparece una silueta sombreada, en un

principio pudiera parecer algo “anormal” sin embargo la

explicación es bien sencilla. Para un primer análisis hay

que observar la fotografía en su totalidad y no única-

mente en la porción de ella presumiblemente paranor-

mal. Observamos en la parte izquierda un efecto simi-

lar, la persona parece estar desdoblada por una som-

bra, este es el mismo efecto que la sombra principal.

Una fotografía tomada sin flash, en donde las personas

están atentas y sin apenas moverse, pero aun así es

evidente el movimiento de la imagen. La silueta central

es evidentemente la de una persona, nada paranormal,

incluso podemos determinar que llevaba gafas, para

ello solo es necesario una ampliación de la imagen y

algo de observación. El efecto es debido al movimiento

de esta persona y a una exposición incorrecta de la

cámara, dando este efecto tan peculiar.

Extrañas Nieblas en las fotografías:

Fotografía tomada en Rupit, en ella aparece una niebla

muy similar a otros tantos casos, el humo de tabaco, el

propio ambiente o la humedad pueden desencadenar

en este tipo de resultados fotográficos.

Page 60: Extrañologia 10

60

Fotografía paranormal

L a “supuesta” niebla no es más que el cálido

aliento de mí persona en una noche fría. Otros

tipos de condiciones climáticas dan resultados simila-

res en ocasiones variando el color.

Si lo que se pretende es tener garantías en los trabajos

fotográficos, para ello es indispensable contar con

cámaras de calidad.

En muchas ocasiones para esclarecer la fotografía úni-

camente contamos con el testimonio de la persona que

la ha realizado, en la primera imagen se nos comenta

acerca de una extraña luz, pero se observa una imagen

movida y de muy poca resolución, en una primera ins-

tancia parece la luz que se cuela por una puerta abier-

ta, no obstante para nada se excluye la posibilidad de

la foto paranormal, pero la fotografía no resiste un pri-

mer análisis de imagen, no obstante el fenómeno para-

normal existe y puede ser confundido con algún efecto

“normal”

En la segunda imagen aparecen unos halos de color

azul, en un principio parecen evidenciar el humo del

tabaco, sin embargo el testimonio de la persona que

realizó la foto afirma que nadie fumaba y lo más

“posiblemente” curioso del tema es que se obtuvo du-

rante una sesión de ouija.

(Fotografía de Natalia)

Orbes y bolas de energía:

En la siguiente fotografía se observa una esfera sobre

mí cabeza. En realidad la mayoría de estas esferas son

polvo en suspensión que aparecen como bolas energé-

ticas al rebotar en él el flash, pero como se puede ob-

servar hablamos de una fotografía realizada a plena luz

del día y no parece ser polvo en suspensión, aparte de

que tan solo aparece una esfera y además de conside-

rable tamaño.

En mí opinión soy bastante escéptico en lo que a orbes

se refiere, pero hay que tener en cuenta la opinión de

Modesto Mendiola, analista de imagen, quien argumen-

taba lo siguiente:

Page 61: Extrañologia 10

61

Fotografía paranormal

“ En este caso no me parece que sea un orbe

ordinario ni ninguna partícula de polvo en

suspensión, para empezar obtener orbes a la luz

del día no es usual, en segundo lugar no es un orbe

definido y en tercer lugar cruza a gran velocidad,

eso está movido.

Para mí tendría que haber mas partículas si fueran

motas de polvo, y encima está al lado de tu cabeza

me da mas que puede ser una bola energética de

origen desconocido un orbe ordinario no.”

Modesto Mendiola.

La fotografía paranormal no es algo común, reflejos de

luz, alteraciones electrónicas en los CCD y todo un se-

guido de factores hacen de la disciplina del análisis

fotográfico, un tema complicado. Efectos los encontra-

mos a decenas, el error siempre va con la persona,

todos nos equivocamos y podemos dar por paranormal

algo que no lo sea, siempre teniendo en cuenta deter-

minados factores, pero lo cierto es que la manipulación

intencionada con objeto de crear efectos extraños y

luego mostrarlos como “reales” no beneficia a nadie, ni

t an s i q u i e r a a q u i e ne s l o s hac e n .

La mayoría de estas fotografías no resisten un primer y

serio análisis, otras quedan ahí, sin explicación, pero

para intentar llegar a conclusiones se ha de tener la

fotografía a máxima resolución y verificar la fuente de

la misma, así como todos los factores que envuelvan a

la toma fotográfica.

El presente artículo únicamente pretende que abramos

los ojos, puesto que tan solo con una primera ojeada

nos podemos percatar de muchas cosas, pero los ver-

daderos análisis no deberían hacerse para tener ga-

rantías por personas entendidas en fotografía, con esto

pretendo cerrar el artículo de la misma manera que lo

abría, la ciencia paranormal es multi disciplinar, con lo

que los verdaderos análisis deberían ser realizados por

verdaderos profesionales, en muy rara ocasión encon-

trareis adjuntando una supuesta fotografía paranormal,

un análisis realizado y avalado por un fotógrafo.

Page 62: Extrañologia 10

62

S i te gustan los misterios aquí encontrarás todo tipo de rela-

tos, investigaciones y demás contenido relacionado con el

mundo paranormal.

S i te gustan los sueños, las gemas, todo tipo de historias so-

bre lugares encantados, leyendas urbanas y sucesos olvi-

dados en el tiempo....estás a un solo click...

Patricia Gutiérrez

Page 63: Extrañologia 10

63

Patricia Gutiérrez - Marzo 2011

Cerquita de donde yo vivo, en una

isla paisana, sucedió una terrible

historia, una historia espeluznante,

Ha sido un suceso olvidado en el

tiempo, un terrible suceso …

Un 3 de abril de 1808, unos 7000

prisioneros Franceses , fueron a

bordo de unos barcos sin nombre que

fueron enumerados del 1 al 16, vigi-

lados por 3 navíos Españoles y 2

Ingleses… en convoy en dirección

Este, en dirección contraria a Fran-

cia, supuestamente donde deberían

volver, se preocupaban por la direc-

ción tomada, pero no les dieron im-

portancia…

Page 64: Extrañologia 10

64

Una de las frases que escuchaban cuando se alejaban

de las costas españolas era esta:

¨Os vais, que no os pase nada, id a morir de sed a las

Canarias o a las Baleares¨, pero ellos eran felices, feli-

ces por alejarse del Bailén, de una trágica guerra…

Iban falleciendo por la falta de higiene, las temperatu-

ras inaguantables gangrenas y las epidemias tipo tifus.

Sus cuerpos eran echados al mar hasta que el Gober-

nador de Cádiz lo prohibió rotundamente, por miedo a

enfermedades, ya que estos cuerpos iban a parar a las

costas… llegando a su descomposición..

Cada barco portaba unos 500 o 800 pasajeros, los cua-

les nadie sabía su destino, pero ellos veían las costas

Españolas en camino en dirección norte, un 20 de Abril

por fin se acercaron a las costas de Mallorca.. Después

las de Menorca.. Y finalmente los dejaron en la bahía

de Palma a bordo de los buques, los mantuvieron allí

hasta el 5 de Mayo que vuelven a coger rumbo, enga-

ñados por los Españoles en todo momento. Hay que

decir que podéis imaginaros que en aquellos buques

eran una auténtica peste por su situación el la que viv-

ían.

A lo lejos comentaban que divisaban unas islas, unas

islas de color verde, pero sin casas construidas, sin

ningún lugar donde hubiera cobijo.. Aparentemente

decían que era un lugar similar al paraíso, por su

espléndida vegetación y un agua de lo mas apacible.

Los buques de los marineros Españoles tenían prisa

por desalojarles en aquella Isla y marcharse lo antes

posible de vuelta a sus hogares, les obligaron a desem-

barcar saltando desde el buque a unos 5 metros de la

playa, llevaban en los barcos a bordo desde el 25 de

Diciembre del 1807, así que podéis imaginar la situa-

ción, 5 meses a bordo.

Los Españoles se alejan del lugar sin dar ordenes, ex-

cepto que se dirigieran al castillo, la única construcción

en la Isla en aquellos años, en el dan alojamiento a los

Generales, cabecillas de los Franceses y a enfermos

por tifus, gangrena y otras situaciones realmente peno-

sas, apenas sin medicamentos para sus cuidados, ex-

cepto algo que un capitán Español les ofreció, que de-

bido a su situación tan lamentable les cedió quina y

ácido sulfúrico, el cual mezclarían con agua. Y algún

que otro bisturí poco afilado.. La mayoría no tenían cal-

zado y apenas llevaban ropa y la poca que tenían esta-

ba rota..

Sin agua para calmar su sed y con apenas alimento, en

la primera noche que pasaron allí, estaban rendidos y

pronto se acostaron a dormir, llenaron la isla de peque-

ñas hogueras que habían encendido para sentirse mas

abrigados y en una especie de fiesta a la libertad recibi-

da, a la mañana siguiente lavaron sus ropajes y se du-

charon en la playa, y los mas valientes que decidieron

subir colina arriba encontraron una pequeña fuente la

cual desde su descubrimiento pasarían horas y horas

haciendo cola para poder beber, para calmar su ham-

bre.

La isla de Cabrera

Page 65: Extrañologia 10

65

Un apunte es que el primer día de estar allí se encuen-

tran a tres cabras y a un burro el cual bajaron colina

abajo para mantenerlo como mascota, una mascota

que les hacia mucha gracia y la cual mantuvieron con

ellos como animal de compañía… las cabras fueron

perseguidas por miles de los prisioneros, sin apenas

saber muchos de ellos a que perseguían, ya que los

que iban primero sabían que había 3 cabras… pero los

que se iban uniendo a la persecución, lo hacían porque

les veían correr… posiblemente esas cabras serian su

cena… las persiguen hasta que llegan al final del ba-

rranco, las cabras se asustan… y se lanzan al vacio..

Chocando con unas piedras.. Y alejadas por el oleaje

del mar a lo mas profundo de las aguas…. Aun vivas y

ensangrentadas del golpe… asustados por lo sucedido

por la histeria, se dan media vuelta y algunos incluso

con lagrimas en sus ojos por la impresión del suce-

so… comentaban que iban muriendo por la falta de

medicación y comenzaron a incinerarlos lejos de la en-

fermería, para que los enfermos no pudieran ver esas

imágenes escalofriantes viendo a sus compañeros des-

apareciendo entre las llamas, quizás algo que

ellos mismos también tendrían que vivir, a finales del

verano del año 1809, Cabrera posee un cementerio

colina arriba, el cual fue destrozado tras una inmensa

tormenta, sacando a esos cuerpos enterrados y

arrastrándolos al mar y llevándose con ella unos 50

miembros hospitalizados, y con tan solo 1 supervivien-

te.

Page 66: Extrañologia 10

66

Cabrera es una isla en la que predomina el rocaje, toda

la isla es una inmensa roca, salvo la parte de la playa

que seria una minúscula zona de tierra, el día después

de la gran tormenta, tendrían que recoger esos cadáve-

res y deshacerse de los cuerpos. Este lugar es llamado

el valle de los muertos y su situación esta en la Serra

de sas Figueras, al sur de la isla. Este temporal des-

trozó lo poco que tenían, sus pequeños cobijos des-

aparecerían.

En uno de los portes de comida, uno de ellos mando un

comunicado para comentar la penosa situación que

estaban viviendo y con ella, a los 4 días siguientes en

los portes de comida recibieron también agua y a los

mas enfermos les ofrecieron una cama en el hospital

de Palma y aparte les hicieron una promesa la cual

sería mas medicamentos y a los oficiales comenzaron

a darles un trato mas especial y los reportan a las pri-

siones de Palma un 6 de Junio de 1809 y a la de

Mahón también que fue un 11 de Junio del mismo

año. Estos enfermos se comenta que volvían a la isla

recuperados... mas sanos... sonrientes... con ropa nue-

va y el estomago lleno..., pero volvían a la isla y su

sueño se había acabado, estos llegaban a la isla con-

tando hazañas de todo tipo con lo cual, los prisione-

ros comenzaron a realizarse sus propias heridas, hasta

que el director del hospital se percató de este ansia de

los Franceses.

En el siguiente viaje con los portes de comida de los

Españoles a los Franceses, estos realizan un plan, ata-

can al barco, los españoles caen al agua, atan incluso

al general en el mástil del barco y unos marinos de la

guardia consiguen escapar en el barco. Con esta haza-

ña los Franceses planean mas acciones contra los es-

pañoles, de nuevo parece que en cabrera reina la paz y

la celebración, y comienzan a construir cobijos, pero

los meses pasan y el hambre vuelve, crean un grupo

de 12 consejeros los cuales llevarían el control de la

isla lo mejor posible, elijen a un pregonero con su trom-

peta el cual daría las noticias en alto para mantenerles

informados y mas entretenidos, el cual pondría ordenes

para la utilización de la fuente, la única en Cabrera.

Se roban lo poco que les quedan a base de peleas en-

tre algunos de ellos, apenas para robarse un miserable

cacho de pan de la boca, entonces comienzan a orga-

nizar la pesca, en una de sus hazañas un pesquero fue

asustado por una especie de bicho el cual decía que se

le enrollaba en la pierna el cual muy asustado por no

poder quitárselo, según sus compañeros este animal

seria llamado ¨purpro¨ que así era pues conocido por

los españoles, cazaban moluscos bastante insípidos, y

cogieron la costumbre de introducir sus piernas en el

agua, para que la bestia del agua se enrollaran en

La isla de Cabrera

Page 67: Extrañologia 10

67

Ellas, pero pocos lo conseguían, cazaban ratas, cone-

jos, que luego venderían para conseguir algo a cambio.

Construyeron un teatro, el barco de los portes de comi-

da seguía con su visita cada 4 días, y a veces por muy

mal temporal, este no podría acceder a la isla, lo cual

conseguían retrasar los portes, a penas la comida les

llegaba para todos, con tal solo un día de retraso ya

causaban discusiones entre los españoles y los prisio-

neros, los cuales a causa del miedo esto retrasaría

mas los portes de comida. Comían lirios porque decían

que estos tenían un sabor agradable hasta que comen-

zaron a escasear, y se comenta que también comían

una raíces con muy mal sabor, la cual era conocida

como la patata de Cabrera, y que con la cual fueron

falleciendo ya que esta patata, esta raíz, se conoce

como que es de la familia de las colquicáceas, también

es conocida como mata-perros y esta florece en otoño,

daban síntomas de mal de estomago y hemorragias.

Se cuenta que criaban ratas para poder comérselas...

había hasta a veces que los mismos generales a causa

de sus viajes en barco llegaba un poco mal del estoma-

go a la isla los cuales se sentían muy inestables al pi-

sar tierra y vomitaban…, cuando querían darse cuenta :

el General comentaba que:

veía palos corriendo comiéndose sus propios vómitos!!!

Lo peor llego a la isla cuando comenzaron a comerse a

los muertos algunos de los prisioneros, aunque murie-

ron en el intento a causa de una pelea, entre ellos su-

puestamente caen a la hoguera prendiéndose rápida-

mente... también se comenta que uno de los presos fue

sorprendido en su cabaña cocinando un corazón de

uno de los fallecidos, este fue juzgado por los Españo-

les y fusilado, no sin antes ofrecerles uno de sus mayo-

res deseos, morir con el estomago lleno, al cual le ofre-

cieron un plato caliente de habas, y así murió feliz.

Al octavo día sin suministros la decisión por mayoría de

los habitantes de Cabrera fue, matar a su compañero,

al burrito, el cual le habían cogido mucho cariño, pero

viendo lo visto se decidieron a hacerlo y así fue, con

lagrimas en los ojos, sacrificaron al burro.

Page 68: Extrañologia 10

68

Arqueólogos y restauradores trabajando en la adecua-

ción de los restos del campamento de los prisioneros

franceses del siglo XIX en la isla de Cabrera

A l décimo día no pueden mas, muchos fallecen,

se encierran en las cabañas para proceder a su

desconexión para siempre...

En esto que por fin la barca reaparece,

les ofrecen comida para cuatro días,

pero el ansia les hace devorarla rápida-

mente, al instante y como sus estóma-

gos ya no estaban acostumbrados a

tanta comida, vuelve a haber fallecidos.

en febrero de 1810.

Van llevando a mas prisioneros a la isla,

pero estos van desapareciendo rápida-

mente, con la llegada de estos comien-

zan a construir nuevas barracas, y algu-

na mucho mas resistente, gracias a los

esfuerzos y a unas excavaciones reali-

zadas en las cuales encontraron piezas

de mármol supuestamente de algunas

tumbas antiguas. Las calles reciben

nombres y las casas números con un

total de 1422 casas mas o menos, gracias a

los Españoles les ofrecen a estos algunas herramien-

tas dada la sorpresa recibida al ver estas barracas. Al

este encuentran profundas grutas, con pasillos y salas

inmensas, incluso encuentran una especie de mineral y

sal!! a una decena de metros de profundidad,

van de descubrimiento en descubrimiento…

Los Cartógrafos realizan el mapa de la isla, con nom-

bres y demás clasificaciones, Las mujeres también, van

perdiendo sus encantos...

Realizan conciertos, hacen teatro, misas, sorteos, su-

bastas … así evitarían la rutina, estamos hablando de

un 3 de abril de 1809, e incluso los mas espabilados

daban clases de natación, de lectura, y otras ocurren-

cias mas!.

Crearon así el primer teatro en una cueva de la isla, el

cual le dieron un uso serio y muy respetado, solo los

mas privilegiados entrarían gratis, los demás e incluso

los Ingleses y los Españoles abonarían una mínima

consumición por poder llegar a verlos en sus grandes

actuaciones, es curioso porque de la isla se comentaba

que hasta los piratas se alejaban rápidamente de allí,

nada mas acercarse a las costas, imaginaban que era

por su pésimo estado, se sorprenderían estos, y aban-

donarían las costas de Cabrera rápidamente, se cuenta

que había un cura devoto, un poco loco decían, que les

mandaba cartas para obligarles a realizar misa y confe-

sarse 1 vez al año. Los Cabrerenses dada su situación

no tenían mucha fe y les contestaban a sus cartas un

11 de Junio de 1810, respondiendo a su rotunda nega-

tividad.

La isla de Cabrera

Page 69: Extrañologia 10

69

S oñaban con huir a cada instante, aun gracias

a las monedas que les llegaban a la isla, co-

menzaron a negociar con los españoles e in-

conscientes ellos le iban intercambiando todo el mate-

rial necesario para la construcción de una barca, cuan-

do comienza la acción, los Españoles les sorprenden

en su escondite, quemando la barca puesto que algún

traidor una vez realizada esta les había traicionado a

sus compañeros a cambio de algún suministro de pan,

en esto los españoles muy cabreados tiran toda la co-

mida al agua y abandonan la isla, sin dejarles suminis-

tros … Desde mayo de 1809 los Cabrerenses, reciben

exacta su porción de alimentos, desconociendo que a

falta de supervivientes las raciones iban mejorando,

pero quien lo notaria serian los mas cabecillas de la

isla, no para todos los prisioneros seria igual la canti-

dad! Comenzaron las disputas por la gran indignación y

en Palma se dan por sentado que sucedía este proble-

ma lo cual para solucionarlo mandarían a un comisario

para que contara cuantos prisioneros había en cabrera

exactamente, mientras tanto los suministros seguían

cada 4 días repartiéndose.

Se dice que 39 prisioneros el 5 o 6 de Marzo de 1813

consiguieron escapar con la barca de los españoles,

aun así seguían llegando prisioneros y aquello era co-

mo un lugar en el cual podían deshacerse de ellos rápi-

damente, en 1812 se sabe que unos 1500 prisioneros

llegaron a la isla, ante, el asombro de ellos al ver a los

esqueletos acercándose. Con estos nuevos prisione-

ros, se plantearon nuevos negocios de intercambios en

la isla.

Los nuevos con un aire un poco especial y con cachon-

deo al ver como esas gentes vivían allí, pero pronto se

darían cuenta que aquella isla era el infierno. Lo único

que seguía en la cabeza de los franceses era la eva-

cuación de la isla como fuera posible, cuentan historias

con los nuevos prisioneros y esto les entretiene grata-

mente a todos. Dicen que se sorprendió a un prisionero

comiendo heces, y este mismo lo reconoció.

A pesar de todo en el año 1814 ya se sentían como en

casa y su punto de reunión es la plazoleta la cual se

juntan entre ellos, consiguen habitualmente cambios y

ventas, como si fuera un mercado para los días de hoy.

Las semillas que en su día el cura y los españoles les

ofrecieron, con mucho mimo habían sacado sus frutos,

y el negocio mejoro con las coles, las patatas, nabos,

lechugas y la sal encontrada entre cuevas a una gran

distancia y con muy difícil accesibilidad, también plan-

taron zonas recreo con césped.

Comenzaron a tallar madera, realizan bastones, cua-

dros, e infinitas mas cosas … los cuales eran compra-

dos por los mallorquines a muy bajo precio y luego es-

tos eran vendidos en Palma, sacando sus beneficios,

creaban castañuelas, cucharas e incluso crucifijos, in-

cluso los habitantes de palma les llevaban ropa para

que ellos se las cosieran, realizaron cestos, canastillas,

la imaginación de quien realizaba lo mejor o sacaba

mas era excepcional. Incluso les llevaban zapatos a

piezas para que los crearan, todos aprovechaban pero

los cabrerenses lograrían algo de comida para subsis-

tir, así rueda la vida por cabrera, desde palma les ayu-

daban transportándoles material a todos ellos los cua-

les luego pagarían con intereses, claro, así les man-

tendrían ocupados y la espera de la libertad seria me-

nos dramática, aunque los mas cabecillas miraban con

desprecio a los mas desfavorecidos ignorándolos, los

pobres realizaban pequeños hurtos a los mas pobres

para sobrevivir, echaban de menos su antigua plaza y

su antiguo teatro, todo antes era diferente para ellos en

cabrera, para los menos agraciados, antes era su lugar

de reencuentro entre ellos.

Los tenientes osaban de su poder ridículo, los mas ri-

cos o agraciados tenían algunos motes para estos pri-

sioneros o esclavos, como ellos decían les llamaban

perros franceses. Un poco despreciable el mote.

Después de todo esto: un 16 de Mayo de 1814, solo

son 3000 los prisioneros entre los robinsones y los

tártaros que aun se tambalean por la isla, en eso

en que por fin Apareció un barco blanco el cual

comentaban entre ellos que ya habían visto con

anterioridad, en esto que un teniente grita:

“libertad!! Libertad para los prisioneros!!

Libertad!!! También Respondían los prisione-

ros.

Viva el emperador!!!

Reían, lloraban, gritaban …

A principios del siglo XX España devolvió los restos de los

fallecidos al gobierno francés. Aun se pueden leer en algu-

nas rocas de la isla inscripciones hechas por aquellos des-

graciados, como la de la foto

Page 70: Extrañologia 10

70

D espués de 5 años y 11 días...

Napoleón ha dejado de reinar, la nación ente-

ra ha aclamado el retorno del rey ¨

Permanecen allí para hacer 2 viajes, uno sería realiza-

do a la semana siguiente y otro a finales de mes.

Un oficial exhausto escribió este texto: “Nada de lo que

pueda imaginar un novelista se aproxima a la horrible

realidad que tengo ante mis ojos”

Otra vez de nuevo, las hogueras volvieron a encender-

se en Cabrera, pues tenían una fiesta que celebrar:

¨ La fiesta de la libertad ¨

Organizaron su viaje de vuelta, examinaron toda la isla

para no olvidar a nadie y los mas débiles fueron los que

se irían en primer lugar, y es contado así su fin en esta

enigmática isla.

En un libro de lo mas especial Titulado Los franceses

de Cabrera de Pierre Pellissier y Jerome Phelipeau,

Escribieron esta narración:

Adiós montañas, adiós peñasco, Isla de exilio, esclavi-

tud;

Adiós despensa, adiós orillas, Ya es hora de dejaros.

Testigos durante 5 años de inocuos tormentos

Que hemos padecido, cerrad vuestros abismos;

Vuestro inhumano amor, nuestros crueles enemigos,

Ya no tienen nuevas victimas que daros.

Sin pena ni tristeza huimos de este umbral,

De vuestro ardiente sol y suelo árido

Donde han muerto 16.000 de los nues-

tros,

La suerte, dejando al fin de sernos adver-

sa,

Nos promete aun en Francia, bellos días,

Cada uno encontrara una familia,

Padres, amigos, tiernos amoríos,

Pan en abundancia y vino burbujeante.

Cómplice de nuestros males, adiós pues

para siempre,

Y vosotros nobles héroes, dormid en paz,

Camaradas, desgraciados muertos por el resentimiento

No merecíais este bárbaro castigo.

Tanto tiempo habituados al carro victorioso,

Si no os abandono no fue sin gloria

Roma, en su grandeza, levantaba altares.

Y proclamaba semidioses a semejantes mortales.

La historia contara vuestras desgracias,

Vuestros hechos de armas, Y la prosperidad os entre-

gara lagrimas,

¿sois acaso menos grandes que un ciudadano roma-

no?

¿Por morir por vuestro honor de hambre?

Adiós hijos dignos, de tan querida madre

Aunque aquí, viviréis en el seno de la patria”

Un 23 de Mayo el primer viaje es realizado después de

tanto tiempo deseándolo, soñándolo, Cabrera arde en

llamas, Cabrera es incendiada para quemar todo lo

vivido en ella, para que nunca mas volviera a suceder

lo sucedido, para que la isla descansara en paz, y todo

lo negativo fuera eliminado. 7000 llegaron, 5000 en

diferentes barcos, 1500 de alicante, 500 se evadieron y

650 se fueron en barcos, luego llegaron los marineros

del rey.

La isla de Cabrera

Page 71: Extrañologia 10

71

A lgunas de las inscripciones que has sido vistas

en la isla en las murallas del castillo son algu-

nas como: Fleury, Grapain y prisonniers de

1809...

En aquellos años prohibieron todo tipo de relato que

hiciera referencia a lo sucedido en Cabrera, para según

decían no realizar el feo entre países y legiones.

¡las vidas eran muy duras! Ahora actualmente ese lu-

gar es el parque natural de la Isla de Cabrera el cual

es utilizado para pesca y submarinismo simplemente

Fueron abandonados allí durante 5 años, el cual fue el

primer campo de concentración Europeo, la Isla de

apenas unos 17 km2. llamada Isla de la muerte o tam-

bién ha llegado a ser conocida como la Isla maldita.

Increíble no??? Imaginaros su situación…

En 1914 fueron repatriados a otros países sobre la de-

rrota de Napoleón, se cuenta que todos los que pudie-

ron sobrevivir fueron repatriados pero nunca les fue

nada bien, era como si la isla les hubiera marcado de

por vida. siendo así su mala suerte para siempre!!!

Actualmente la leyenda cuenta que si visitas esa Isla,

te sucede algo malo, así que la gente supersticiosa la

evita, y también e llegado a escuchar que en la Isla

habita un fantasma.. Y eso no seria de extrañar… ya

que quizás.. No seria solo un fantasma… sino unos

4000 o 5000 animas en pena…

Y, bueno, dando por finalizada esta horrible historia, se

dice que aun se pueden ver algunas de las inscripcio-

nes selladas en aquellas rocas y los muros del castillo

las cuales inscribieron los presos hará unos 200 Años

al día de hoy!!.

Espeluznante ya que no disponían de nada, de ningún

tipo de construcción, y los animales que habitaban la

zona fueron desapareciendo por la escasez de sumi-

nistros alimentarios.

Así que… esa Isla fue sellada como maldita!!!

Page 72: Extrañologia 10

72

Page 73: Extrañologia 10

73

Imponente y amenazador, como el mas fiero de los depredado-res esperando vigilante y observador a su nueva presa se en-cuentra el Waverly Hills Tuberculosis Sanatorium, en las coli-nas de Waverly, al suroeste de Louisville en el condado de Jefferson, Kentucky.

Borja González - Marzo 2011

[email protected]

Page 74: Extrañologia 10

74

D e sobra es sabido, que los hospitales y sana-

torios suelen ser los lugares donde el índice

de probabilidad a encontrarse cara a cara con

un fenómeno paranormal es más elevado, tal vez por

que en ellos existan “puertas dimensionales” entre el

mundo de los vivos y los muertos, por ser lugares que

por regla general es donde más decesos y nacimientos

de seres humanos se producen.

El gigante Waverly Hills es otra historia... exento de

esas emociones positivas y alegrías por la llegada de

nuevas vidas a este mundo, este antiguo sanatorio pro-

bablemente sólo encierre entre sus paredes tragedia,

dolor, sufrimiento, agonía, tristeza... resumiendo, so-

brecargado de negatividad debido a que en el sólo in-

gresaban pacientes afectados por la “peste blan-

ca” (Tuberculosis), que por aquellos entonces era una

afección pulmonar incurable. Si a esto añadimos la so-

ledad que mostraban estos enfermos, debido a la igno-

rancia y el miedo que sentían sus familiares por ser

contagiados si iban a visitarles y estar a su lado, más

los experimentos y técnicas inhumanas a los que eran

sometidos en la búsqueda desesperada de una mejora

o curación para esta enfermedad, el resultado es bas-

tante sobrecogedor e inadmisible a día de hoy.

En el año 1900, el condado de Jefferson fue azotado

por un brote de esta terrible enfermedad, causa por la

cual fue necesaria la rápida construcción de un sanato-

rio para albergar a los enfermos que desgraciadamente

contrajeron esta enfermedad.

En 1910, un edificio con dos plantas, compuesto por el

edificio principal (administración) y dos pabellones con

capacidad para veinte pacientes cada uno era final-

mente inaugurado en la ciudad de Louisville para el

tratamiento de los primeros afectados.

El 22 de Agosto de 1911, todos los afectados de tuber-

culosis fueron trasladados a unos improvisados hospi-

tales de campaña en la base de las colinas de Waverly,

a la espera de la finalización de las obras de lo que

empezó a ser el Waverly Hills Tuberculosis Sanatorium

para casos avanzados de dicha enfermedad

El edificio que hoy podemos contemplar si nos acerca-

mos por aquellos lares, se comenzó a construir en Mar-

zo de 1924, debido a la demanda de sitio que aumenta-

ba a pasos agigantados y a construir una estructura

solida y duradera ya que las anteriores construcciones

eran de madera y cada dos por tres requerían de am-

pliaciones, una tras otra. Este nuevo edificio fue inau-

gurado el 17 de Octubre de 1926 con una capacidad

superior a los 400 pacientes entre los cuales se encon-

traba gente de todas las edades, hombres, mujeres y

niños…

El túnel de la muerte o elevador de cuerpos

Este escalofriante túnel subterráneo de unos ciento

cincuenta metros de longitud se construyó en principio

para el paso de trabajadores al sanatorio y a la inversa,

ya que era peligroso el andar por la colina donde posa-

ba el sanatorio y para que los suministros llegaran fácil-

mente hasta el edificio. Constaba de un sistema de po-

leas motorizado para el arrastre de una carreta metáli-

ca la cual circulaba por unos raíles.

Waverly Hills Sanatorium

Page 75: Extrañologia 10

75

Waverly Hills Sanatorium

L a leyenda nos cuenta que acabaría usándose

para sacar cadáveres del edificio (se calcula

que unas ocho mil vidas expiraron en el viejo

sanatorio, la leyenda reza que fueron más de sesenta

mil...) salvaguardando de esta manera la moral de pa-

cientes y trabajadores del centro, este método escond-

ía de sus miradas los cuerpos inertes cuando eran ex-

traídos del lugar.

El lado oculto del Waverly Hills Tuberculosis Sana-

torium

Los enfermos se amontonaban, las muertes aumenta-

ban y los remedios a tan cruel enfermedad no llega-

ban... Era la presión que debían soportar día tras día

médicos y trabajadores del lugar.

Debido a estas presiones y a la desesperación por en-

contrar la solución, se llegaron a utilizar métodos poco

científicos, terribles e inhumanos como escribía ante-

riormente.

A la tuberculosis había que añadir posteriormente las

afecciones cutáneas, pulmonías etc. debido a los trata-

mientos que se aplicaban a estas pobres personas.

Estos tratamientos consistían principalmente en la ex-

posición a rayos ultravioletas, descargas eléctricas

(electroshocks), poner a la intemperie a los afectados

para que respirasen el aire puro de la montaña y bajo

los rayos solares, se les ponía nieve en el pecho... a la

espera de que por descarte y casualidad apareciera

una solución para esta cruel afección.

En algunas ocasiones “el mea culpa” era el detonante

de suicidios entre la plantilla de profesionales del equi-

po médico y enfermer@s interinos. Según se cuenta

uno de los lugares donde ocurrieron un par de estos

suicidios fue en la habitación 502, donde dos enferme-

ras se quitaron la vida. Una de ellas se ahorco debido a

una relación sentimental que mantenía con un doctor,

causa sumada a los problemas anteriormente relata-

dos. La otra enfermera se lanzó al vacío desde la ven-

tana de dicha habitación...

Final como centro médico

A partir del año 1943, tras el descubrimiento de la es-

treptomicina el numero de casos bajo gradualmente,

finalmente al comienzo de la década de los 60s ya no

era necesaria esta gran construcción para albergar a

los escasos pacientes que quedaban entre sus muros y

estos fueron derivados al Hazelwood Sanatorium, en la

ciudad de Louisville. En 1962 era clausurado este edifi-

cio como sanatorio para tuberculosos.

Ese mismo año fue reabierto con el nombre de Wood-

haven Geriatrics Hospital, para desempeñar la función

de geriátrico y hospitalización de gente anciana, como

nos indica el nombre. En 1981 es clausurado oficial-

mente por los maltratos y abusos que padecían los ma-

yores entre aquellas paredes.

Page 76: Extrañologia 10

76

Fenómenos paranormales en el viejo Waverly Hills

Sanatorium

L a leyenda sobre fenómenos extraños comienza

a fraguarse al poco tiempo de reabrir el edificio

como asilo y hospital para ancianos, comenza-

ron a circular rumores de extrañas apariciones y som-

bras humanas deambulando por los pasillos y corredo-

res del tétrico edificio.

Según diversos testimonios una de estas sombras per-

tenece a una niña, la cual falleció debido a los trata-

mientos y experimentos de los que fue victima, a este

ente se le puso el nombre de Mary, y según parece

suele deambular por la tercera planta del sanatorio.

Se dice que son tres las sensaciones que se sienten

nada más pasar al viejo lugar, un frío intenso sea la

fecha que sea, el estar observado en todo momento

por ojos invisibles y la sensación de no estar sólo allí

dentro…

Uno de los lugares que más a atraído a los investigado-

res que han estado en este edificio a sido la antigua

habitación 502, donde algunos registros parafónicos

han captado una agónica voz femenina llamando a otra

persona...

Waverly Hills Sanatorium en el cine

Unos de los cineastas que más tiempo han pasado en

el lugar han sido los hermanos Booth, Philip Adrian Bo-

oth, director del film “Death Tunnel (El sanatorio)” del

año 2005 y su hermano Christopher Saint Booth direc-

tor junto con Shane Dax Taylor del film “Spooked: The

Ghosts of Waverly Hills Sanatorium” (2006) para el ca-

nal estadounidense SciFi.

Según sus testimonios

el lugar que más feno-

menología presenta es

el “Túnel de la muerte”,

donde el equipo de ro-

daje fue testigo de ex-

trañas luminarias en

fotografías, sombras/

siluetas brillantes, vo-

ces en directo que no

pertenecían a los allí

presentes, obtención de

parafonías durante las

tomas etc…

Waverly Hills Sanatorium

Page 77: Extrañologia 10

77

Waverly Hills Sanatorium

En la actualidad

E n la actualidad es propiedad del matrimonio compuesto por Tina y Charlie Mattingly quienes lo compraron en

el año 2001 para hacer una atracción del lugar y restaurarlo con el dinero que van recaudando para conver-

tirlo en un “hotel embrujado”. En el se organizan diversos eventos y tours para grupos de curiosos que quie-

ran conocer la vieja historia del sanatorio, también se pueden hacer investigaciones y experimentos en el edificio

previo pago, en la web http://www.therealwaverlyhills.com se puede encontrar toda esta información, precios, mer-

chandising, etc...

Borja González Aguado, coordinador SEAMP Ciudad Real

Page 78: Extrañologia 10

78

F. Javier Castro Miranda nace en

Cádiz en 1975. Cuenta en su haber

con cuatro novelas publicadas y nu-

merosas colaboraciones en medios de

comunicación como Radio Nacional

de España u Onda Cero, entre otras.

Fue corresponsal deportivo de Diario

16 (Andalucía) y desde 2003 a 2009

trabajó para Agencia EFE. Al margen

de su pasión por las tramas históricas,

la muerte de su padre en 2004 le im-

pulsó a buscar respuestas e investigar

sobre la posibilidad de vida después

de la muerte. Cuatro años de concien-

zuda investigación personal y el en-

cuentro con un importante archivo de datos, le impulsaron a escribir “El

ritual (Proyecto UR-21)”, una novela sobre la cual admite que jamás se

hubiera imaginado que pudiera escribir. Ésta, su tercera novela, se situó

a poco de su presentación como la quinta obra más vendida del portal

web de Casa del Libro, permaneciendo en la lista durante seis semanas

consecutivas junto a autores como Dan Brown, Paul Auster o Stephanie

Meyer, entre otros.

Actualmente trabaja en la segunda y última parte de “El ritual”, que posi-

blemente verá la luz a finales de 2011 o comienzos de 2012. Castro se

define como una persona escéptica, un buscador de la verdad a través

de los signos que van surgiendo cada día y que, sin embargo, “parece

que no somos capaces de percibir”. A su vez, admite que a lo largo de

su investigación, determinados hechos, datos y testimonios le han lleva-

do a variar muy considerablemente el rumbo de lo que pensaba sobre la

existencia de un más allá.

Otras novelas del autor: “Al-Sanam. La caída del ídolo” (Alhulia, 2006),

“Los diablos del mar. La odisea de la Burla Negra”(Absalon, 2008) y “El

desafío del destino” (Absalon, 2011)

Page 79: Extrañologia 10

79

Portada de la tercera y sorprendente novela de F. Javier Castro en la

que se recoge abundante material sobre las ECM e información sobre

un proyecto vanguardista basado en hechos reales.

Page 80: Extrañologia 10

80

Francisco Javier Castro Miranda

[email protected]

http://www.desdeelperiscopio.blogspot.com

Page 81: Extrañologia 10

81

Page 82: Extrañologia 10

82

N o cabe duda de que desde que el hombre habita

el planeta, la muerte ha supuesto un tema que

ha suscitado un ingente interés. Es lógico pues,

que desde el preciso momento en el que disponemos

de conciencia, nos aborde una curiosidad extrema por

conocer la suerte que nos deparará el destino tras el

último latido del corazón: si nos espera una prolonga-

ción de la vida o si, por el contrario, desapareceremos

sin más dejando únicamente un etéreo rastro de re-

cuerdos entre nuestros familiares y conocidos. Una

corriente formada por los que se amparan en la ciencia,

defiende la tesis de que no habrá nada. Que nos

aguarda el más absoluto silencio. La inexistencia. La

desaparición total. Otros en cambio, más mayoritarios y

fundamentados en los sentimientos y la fe, argumentan

que podría existir algo más. Que la muerte no constitu-

ye el fin del hombre y que, de forma parecida a como el

agua del océano se evapora para pasar a formar las

nubes, nuestra esencia, de algún modo, podría mutar a

otro estado que escapa a nuestros sentidos. A otro

mundo u otra dimensión. Dentro de esta última corrien-

te, por supuesto, entraría a formar parte un amplio aba-

nico de teorías basadas en las más variopintas religio-

nes que pueblan la Tierra.

Creyentes o no, la preocupación inherente de toda per-

sona por conocer su más inminente destino resulta tal,

que según relata el alemán Fritz Lienberg, los integran-

tes de los primeros y remotos asentamientos humanos,

aún muy distantes al nacimiento de cualquier religión,

mantenían la creencia de la coexistencia de dos mun-

dos: El mundo visible y el invisible. De este modo,

cuando uno de sus seres queridos fallecía, tenían la

sólida convicción de que pasaba a acompañarles y pro-

tegerles desde el lado invisible.

Miles de años después, y a pesar de nuestra tecnolog-

ía actual, la pregunta continúa aún vigente. En el aire.

No obstante, nos encontramos en una tesitura bien dis-

tinta, ya que contamos con un conjunto de científicos

cada vez más divididos en torno al tipo de suerte que

podemos correr tras el último aliento. Amparado en la

compilación de cientos de casos, Raymond Moody,

filósofo y psiquiatra norteamericano, fue el primero en

manifestar pública y abiertamente la existencia de las

NDE (Near Death Experience) o Experiencias Cerca-

nas a la Muerte, allá por mediados de la década de los

setenta, años en los que empezó a recorrer los princi-

pales países del globo protagonizando cientos de con-

ferencias que dejaban atónitos a sus propios compañe-

ros; aquellos mismos, precisamente, que no solo co-

menzaron a hacer públicas sus posturas sino que de-

fendieron las teorías de Moody. A pesar de este avan-

ce, a día de hoy, la mayoría de los integrantes del sec-

tor sanitario consideran que posicionarse en estos te-

mas puede implicar un descrédito profesional. De ahí

que aún resulte tan complicado que los médicos hablen

abiertamente de un tema tabú como las ECM.

Antes incluso que Moody, no sería justo dejar de desta-

car la enorme labor de Elisabeth Kubbler-Ross, la con-

siderada como “madre de la unidad de cuidados paliati-

vos”, psiquiatra suiza fallecida en 2004 que, a lo largo

de su vida, se dedicó por entero a acompañar a miles

de moribundos en sus últimos momentos de vida. La

doctora Elisabeth llegó a contabilizar más de veinte mil

casos de ECM, muchas de ellas protagonizadas por

niños que narraban circunstancias realmente inexplica-

bles en sus lechos de muerte. Junto a Moody y Kubbler

-Ross, otro personaje relevante fue el doctor Kenneth

Ring, el cual se interesó enormemente por el segui-

miento de estas experiencias que se repetían a lo largo

y ancho del mundo. En nuestro país, son muchos los

que han recabado datos, casos y testimonios al respec-

to, entre ellos destaca el recientemente fallecido doctor

Enrique Vila, especializado en Microbiología y medicina

preventiva en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla

que, en su libro “Yo vi la luz”, recopiló los casos más

relevantes ocurridos en la península ibérica durante

sus más de veinticinco años de investigación.

LAS PUERTAS DEL MÁS ALLÁ

Doctor Raymond Moody durante una reciente entrevista

La desaparecida

E l i sabe t h- K ubl e r

Ross, considerada

como “la madre de

los tratamientos pa-

liativos”

Page 83: Extrañologia 10

83

P ero, ¿qué son realmente las “Experiencias Cer-

canas a la Muerte”? ¿Siguen un idéntico patrón?

Grosso modo, dentro de las numerosas definicio-

nes, podríamos afirmar que una ECM es el proceso

mediante el cual un sujeto en el umbral de la muerte

experimenta una serie de sucesos o etapas que le in-

ducen a creer en el retorno desde otro tipo de existen-

cia.

Y aunque parezca de lo más insólito, concretamente

esto es algo que se ha venido repitiendo tanto a lo lar-

go de la historia que incluso muchas de ellas han que-

dado plasmadas en forma de una especie de mensaje

para generaciones futuras. Así por ejemplo, en los tex-

tos bíblicos pueden leerse diversos pasajes alusivos a

la existencia de la luz y situaciones de experiencias

extracorpóreas. Saulo de Tarso en El Camino de Da-

masco (Actos 22:6-11) comentó: “De repente me ilu-

minó una gran luz que provenía del cielo. Quienes me

acompañaban la vieron y se asustaron. Dije “Señor,

¿qué debo hacer?” El Señor me dijo: “Levántate y ve a

Damasco, allí se te dirá lo que debes hacer”. Como por

la gloria de esta luz no podía ver, los que me acompa-

ñaban me llevaron de la mano”. Otro literato, el famoso

poeta norteamericano Walt Whitman escribió una vez:

“Es un desmayo, un instante,/ otro sol me deslumbró y

conocí todos los orbes y, más brillantes/ desconocidos

orbes;/ un instante de la tierra futura. La Tierra Celes-

tial”.

En el terreno de la pintura, dentro de las más famosas,

destaca el cuadro “La ascensión al Empíreo”, de El

Bosco, pintado entre 1500 y 1504. En él se muestra el

famoso túnel de luz con misteriosos seres que aguar-

dan al otro lado. La manifestación artística más recien-

te la encontramos en la última película dirigida por Clint

Eastwood, “Más allá de la vida”, en la que detalla la

inquietud de distintas personas respecto a la búsqueda

de respuestas en torno a la vida después de la muerte,

entre ellos encontramos un médium (interpretado por

Matt Damon), capaz de captar los mensajes del más

allá.

En 1976, como contestación de la ciencia a la ola des-

atada por Moody, el cual llegó a vender millones de

ejemplares de su obra “Vida después de la vida”, los

psiquiatras manifestaron que la ECM se debía a una

mera forma de despersonalización, de disociación, esto

es, una especie de mecanismo defensivo humano que

aparece como respuesta frente a una amenaza en si-

tuaciones de peligro extremo. Cabe recordar que la

disociación se entiende como la capacidad de abstraer-

se de la realidad, cosa que suele ocurrir en determina-

das víctimas que sufren situaciones traumáticas. Según

apuntan algunos especialistas, las ECM aparecen de

forma inconsciente como muestra de una fantasía que

recrea nuestra mente en un intento de suavizar la

muerte. En contraposición a todo esto, diversas compa-

rativas posteriores han puesto de manifiesto que las

ECM se perciben como algo real y no fantaseado.

LAS PUERTAS DEL MÁS ALLÁ

Page 84: Extrañologia 10

84

FASES DE UNA EXPERIENCIA CERCANA A LA

MUERTE

A tendiendo a los múltiples estudios médicos y

miles de casos estudiados, encontramos que

una ECM engloba una serie de etapas o fases

bien diferenciadas. Si bien es cierto que, como ha

constatado el doctor Bruce Greyson, profesor en psi-

quiatría de la Universidad de Virginia (EE.UU), la ma-

yoría de los que experimentan una ECM presentaban

anomalías cardiovasculares, esto no es del todo co-

rrecto, ya que un considerable número de sujetos han

asegurado experimentar algo parecido en situaciones

de accidentes de tráfico, laborales, etc. Por supuesto,

también debemos tener presente que, según las dece-

nas de miles de casos documentados, no todos

“transitan” por todas las etapas y que, por supuesto, al

despertar, no todos los pacientes recuerdan haber sido

testigos de una ECM. De hecho, según comentó Elisa-

beth Kubbler-Ross a lo largo de una entrevista: “Es nor-

mal que no todos puedan recordar una Experiencia

Cercana a la Muerte con total nitidez. Al fin y al cabo no

muchas personas son capaces de recordar lo que sue-

ña cada noche”.

ETAPA 1. SENSACIÓN AUDITIVA

En el transcurso de esta primera fase, un alto porcenta-

je asegura haber captado una especie de potente zum-

bido o vibración que barría sus oídos. Algunos lo des-

criben como la sirena de un trasatlántico. Sin embargo,

otros aseveran que les inundó un sonido mucho más

agradable. Concretamente una suave melodía capaz

de trasmitirles una insólita calma y serenidad. Sobre

esto último, el músico Steve Roach, que aseguró haber

sufrido una experiencia de este tipo, publicó en 1988

un álbum denominado “Dreamtime Return”, basado en

algo similar a los sonidos que había experimentado

durante su ECM. Una música muy cercana a la catalo-

gada de New Age.

ETAPA 2. EXPERIENCIA EXTRACORPORAL

En abundantes casos se considera como la primera

fase. En ella el sujeto advierte que abandona su cuer-

po, concretamente desde la cabeza, para permanecer

por un tiempo indeterminado como espectador de la

escena. Luego, de una forma completamente conscien-

te, es capaz de percibir con plena nitidez lo que aconte-

ce a su alrededor. “En ese instante no sentía ningún

dolor, aunque todo me resultaba de lo más extraño.

Contemplar tu cuerpo inerte y vacío es una impresión

tremenda. No sabría cómo explicarlo” argumentaba

una paciente al doctor Bruce Greyson. De hecho, tras

la satisfactoria reanimación, no pocos han sido capa-

ces de aportar datos que les eran del todo imposibles

conocer. Algo que, sin duda, suele dejar a los médicos

perplejos y sin respuestas. Entre estos casos destaca

el de Pamela Reynolds, operada de un aneurisma ce-

rebral por el equipo del neurocirujano Michael Sibon,

en Virginia. Durante el proceso, Pam llegó a estar más

de una hora sin constantes vitales. Tras despertar, no

solo argumentó haber abandonado su cuerpo sino que

llegó a reconocer, entre

otras cosas, característi-

cas y ciertos detalles del

instrumental con el que los

médicos la habían opera-

do. Algo “tan insólito como

increíble”, según advertía

el doctor Sibon, debido a

que todo lo que contó Pa-

mela había tenido lugar

después de que fuese

anestesiada y se le conge-

laran todas las funciones

de su cuerpo y la actividad

celular, incluidas las célu-

las del cerebro. Este caso

fue tan trascendente que

incluso ha sido seguido e

investigado por las más

importantes cadenas de

televisión norteamerica-

nas. En España, Pablo

Fernández, un joven de 28

años, sufrió un grave acci-

dente de motocicleta en

1994 mientras circulaba

por una carretera de La

Coruña. Pablo salvó la

vida gracias a la rápida

intervención de una ambu-

lancia, que debió practi-

c a r l e u n a R C P

(Resucitación Cardiopul-

monar). Poco después

entró en coma. Semanas

más tarde, tras una favo-

rable evolución, Pablo despertó admitiendo haber sali-

do de su cuerpo y haber asistido tanto a la llegada de

la ambulancia como a todo el proceso de reanimación.

Incluso fue capaz de indicar el número de personas

que le auxiliaron y reconocer a uno de los enfermeros

que le atendió a pie de carretera. Detalle éste de lo

más insólito, teniendo en cuenta que a la llegada de la

ambulancia el accidentado ya había perdido el conoci-

miento.

LAS PUERTAS DEL MÁS ALLÁ

Page 85: Extrañologia 10

85

S egún suelen relatar, durante la experiencia extra-

corpórea el organismo tiende a volverse como

aire, más ligero que una pluma. “Como un gas”,

mantenía Paulette Papin una enferma francesa aqueja-

da de una afección cardiovascular. Es entonces cuan-

do muchos manifiestan que son capaces de sobrepa-

sar cualquier material, incluso paredes y puertas cerra-

das. “Es como pasar a

otro plano. Como si las

leyes físicas que cono-

cemos dejaran de exis-

tir”, admite Joseph G.

reanimado en 2002 de

un infarto de miocardio.

A su vez, se han dado

incluso casos de pacien-

tes capaces de advertir

qué ocurría en dos salas

al mismo tiempo durante

los instantes de auxilio.

Además, en esta fase,

casi un noventa y tres

por ciento afirma dispo-

ner de una visión com-

pleta, esto es, un campo

de visión de 360 grados

y no los habituales 180.

La sensación que se

tiene en ese momento

suele resultar muy pla-

centera, aunque hay

quiénes, no acostumbra-

dos a su nuevo estado,

se refieren a esta fase

como algo inquietante y

que incluso llegó a ate-

rrarles.

ETAPA 3. EL TÚNEL

Junto a la de la presencia de la luz, constituye la etapa

más generalizada y característica de todas. En ella el

sujeto tiende a acceder a una especie de túnel o pozo

profundo de ambiente apacible y tranquilo en el que

asegura avanzar, contra su voluntad, a mayor o menor

velocidad. “No existe un acuerdo global en este aspec-

to”, según apuntaba el doctor Enrique Vila en su libro.

Una peculiaridad radica en el estudio sobre elementos

comunes de ECM entre sociedades occidentales y

orientales que llevó a cabo el sociólogo australiano

Allen Kelleheard, el cual determinó que los Hindúes o

Chinos no llegaban a hablar del túnel pero sí, en cam-

bio, de otras fases como la sensación de hallarse con

familiares y en otro mundo de paz y serenidad.

ETAPA 4. LA LUZ

Esta fase es otra de las más comunes. En la mayoría

de las ocasiones suele ir acompañada del túnel, aun-

que también es cierto que algunos aseguran haberla

percibido justo después de la “salida del cuerpo”. Se

describe como una luz cálida, blanca, brillante e inten-

sa que, como se ha indicado anteriormente, aparece

por lo general al final del túnel, cueva o pozo. Según

los testimonios, posee un potente poder de atracción

que obliga al sujeto a avanzar al tiempo que se ve en-

vuelto en una paz intensa y difícil de describir. La dura-

bilidad de esta fase varía según los casos. Hay quiénes

afirman haber permanecido ante ella un tiempo consi-

derable mientras que otros señalan la luz como un

“mero fogonazo o destello”. Los más religiosos asocian

esta luz resplandeciente con el encuentro con deidades

o seres celestiales. Así, quienes han experimentado

una ECM apuntan a que es durante esta etapa cuando

alguien o algo se han comunicado con ellos a través de

una voz que hacía vibrar todo su cuerpo o ser (ya que

no hablan concretamente de un cuerpo físico).

Algunos neurólogos achacan este fenómeno a la quími-

ca que tiende a producir el cerebro antes de morir y

que funciona a modo de anestésico natural. Al respec-

to, y tras un concienzudo estudio, el neurobiólogo ca-

nadiense Michael Persinger aseguraba que era posible

provocar algunos síntomas de las ECM a través de la

estimulación electromagnética de determinadas áreas

del cerebro, sin embargo, por el momento, admite que

aún no ha sido capaz de lograr el fenómeno completo y

con tanta definición.

LAS PUERTAS DEL MÁS ALLÁ

Page 86: Extrañologia 10

86

C omo último dato y no menos importante, habría

que hacer hincapié en que es en esta fase cuan-

do suele producirse el encuentro con seres de

luz, espíritus, familiares anteriormente fallecidos, ami-

gos, etc. que les hablan sobre determinados aspectos

de su “vida terrenal”. La gran mayoría describe a su

vez la “zona de luz” como un lugar maravilloso, para-

disíaco y envuelto por una paz y serenidad que jamás

habían experimentado con anterioridad.

ETAPA 5. LA REVISIÓN

Aunque no suele ocurrirle a todos, sí es cierto que esta

fase se suele repetir con más asiduidad en aquellas

personas que encuentran una muerte repentina, caso

de infartos o accidentes de tráfico. Se trata de un mo-

mento en el que, a modo de película o rápido flash-

back, el individuo visualiza ante él momentos importan-

tes de su existencia. Se piensa que es una etapa de

aprendizaje. El momento en el que es capaz de perca-

tarse de los aciertos y errores que ha cometido en la

vida hasta hacerle valorar lo que deja atrás. Hay casos

en los que incluso se puede llegar a percibir acciones

futuras que pueden ocurrir días, meses o incluso años

después de que el individuo sea reanimado. Es lo que

el doctor Enrique Vila denominó en su trabajo como

“destellos del futuro”.

ETAPA 6. LA FRONTERA

Los estudiosos del universo de las ECM consideran

esta fase como un filtro. Situado en la luz, llega un mo-

mento en el que al sujeto no se le permite avanzar

más. Por norma general, la mayoría tiende a describir

la frontera con una forma conocida: un río, un bosque,

un puente, una muralla, etc. algo que en definitiva le

cierra el trayecto impidiéndole permanecer allí por más

tiempo. En 2008, despuntó un caso excepcional del

que se hizo eco el periódico nacional peruano “La Re-

pública”. Según este medio, la peruana de 37 años,

Felícita Arévalo Viera “resucitó” dos horas después de

que varios médicos certificaran su defunción. Al des-

pertar durante el velatorio, aterrada, Felícita argumentó

recordar que “andaba desnuda por un lugar oscuro

hasta que se topó con una especie de sendero de espi-

nas”. Indudablemente, se trataba de una frontera.

ETAPA 7. EL REGRESO

Aunque dentro de las fases descritas anteriormente

algunos expertos puedan destacar otras subdivisiones,

la etapa del regreso se considera la última etapa de las

ECM. En muchos casos se vive como una experiencia

traumática. J.P. médico ejerciente en un prestigioso

hospital andaluz, llegó a comentar muy sorprendido

que durante el proceso de reanimación de una paciente

aquejada de un infarto de miocardio, ésta se incorporó

de pronto arremetiendo contra los componentes del

equipo facultativo. Se quejaba amargamente de que no

le hubieran permitido seguir viendo a su hijo, fallecido

hacía unos años a causa de un accidente de circula-

ción.

Una constante que se presenta en la mayoría de los

casos expuestos por Raymond Moody o Keneth Ring,

entre otros, determinan que casi el cien por cien de las

personas que regresan, creer hacerlo con una especie

de misión, de ahí que un extenso porcentaje cambie

ostensiblemente de modo de vida respecto al que lleva-

ban antes de experimentar una ECM.

LA BÚSQUEDA CIENTÍFICA DE LA VERDAD

Se puede afirmar que desde que Raymond Moody de-

cidiese hacer público sus estudios sobre las ECM, son

muchos los médicos que han continuado con esta ten-

dencia de hacer públicas sus investigaciones. Entre

ellos, amén de los ya mencionados como Greyson, Ke-

lleheard o Sibon, destacan las figuras de Sam Parnia y

Peter Fenwick, de la Universidad de Southampton,

quienes en la actualidad dirigen en colaboración con

los doctores Stephen Holgate y Robert Peveler, el de-

nominado proyecto AWARE (AWArenes during REsus-

citation /Conscientes durante la resucitación). Este am-

bicioso estudio engloba la cooperación de los más im-

portantes hospitales estadounidenses y europeos para

el seguimiento de casos de pacientes con paradas car-

diorrespiratorias que aseguren haber experimentado

alguna etapa de ECM. En principio, una de las pruebas

consiste en ocultar determinados objetos o palabras

LAS PUERTAS DEL MÁS ALLÁ

Page 87: Extrañologia 10

87

escritas en el interior de determinados quirófanos para

que el sujeto únicamente sea capaz de reconocerlas

desde una altura que sólo se pudiese alcanzar merced

a una experiencia extracorpórea. Como es lógico, el

mundo científico aún espera los primeros resultados de

este importante estudio.

Mientras tanto, para el prestigioso radioncólogo y

miembro de la Fundación para la Investigación de Ex-

periencias Cercanas a la Muerte, Jeffrey Long, ya exis-

ten evidencias suficientes para declarar la existencia de

vida después de la muerte. “Las ECM son reales. Lo

que ocurre no tiene explicación fisiológica ni psicológi-

ca. A día de hoy, lo cierto es que la ciencia cuenta ya

con más indicios científicos de la realidad de las ECM

que los que tenemos del modo de tratar determinados

tipos de cáncer”, manifiesta en su último libro

“Evidencias del más allá”, en el que aporta más de 600

testimonios pertenecientes a personas de diferentes

países y culturas. Raymond Moody, que se ha adelan-

tado a alabar este trabajo de los doctores

Long y Paul Perry, admite que “este recien-

te y concienzudo estudio aproxima al ser

humano a una solución racional del miste-

rio de la otra vida”.

Por otra parte, Bill y Judy Guggenheim,

ambos integrantes de la Junta de Conseje-

ros de la Asociación Internacional de Estu-

dios sobre Experiencias Cercanas a la

Muerte, quisieron ir más allá y, a mediados

de la década de los noventa, se encarga-

ron de recopilar más de 3300 testimonios

referentes a lo que ellos acuñaron con el

término de Contactos Después de la Muer-

te (CDM). De este modo, y de forma muy

profesional, en su libro “Saludos desde el

cielo” se hacen eco de interesantes casos

entre los que distinguen manifestaciones

auditivas, olfativas y visuales, entre otras.

ESTUDIOS CON AYAHUASCA: ¿UNA PUERTA

HACIA OTRA DIMENSIÓN?

A unque se podrían nombrar más de una docena

de estudios y proyectos que se están llevando a

cabo en la actualidad, no sería conveniente con-

cluir el presente artículo sin destacar el interés suscita-

do por la ciencia por otro tipo de experimentos relacio-

nados con la búsqueda de un posible más allá. Habla-

mos de la experimentación con determinados prepara-

dos naturales de índole no alucinógeno. Ya en los se-

tenta, el doctor Ian Stevenson, todo un ejemplo a se-

guir por el famoso psiquiatra Brian Weiss en el terreno

del estudio de regresiones a vidas pasadas, trabajó con

la aplicación de LSD en determinados pacientes obte-

niendo esperanzadores resultados. Sin embargo, la

posterior prohibición legal de este compuesto echó al

traste su investigación.

En esta misma línea, varios estudios llevados a cabo

durante la década de los noventa con la colaboración

de sujetos acostumbrados a la ingesta de Ayahuasca

(también conocido como Daimé, en Brasil), concluye-

ron admitiendo que el denominado “Bejuco de los espí-

ritus” o “Liana de los muertos”, aumentó la percepción

visual y auditiva de tal modo que los individuos eran

capaces de captar zonas del espectro electromagnético

o dimensiones desconocidas para el ser humano en

estado consciente. Cabe recordar que la Ayahuasca no

resulta un alucinógeno. Se trata de una mezcla ances-

tral de más de 30 hierbas que se ha usado a lo largo de

los siglos y que incluso, a día de hoy, se utiliza como

medio de terapia psicológica en países centro y suda-

mericanos.

LAS PUERTAS DEL MÁS ALLÁ

Doctor Sam Parnia, dirige actualmente el pro-

yecto AWARE

Page 88: Extrañologia 10

88

En torno a esta vía de investigación, y aunque no está

del todo confirmado, se sospecha que durante los años

2000 y 2006, un estudio secreto financiado con el capi-

tal de una poderosa multinacional farmacéutica reunió

a varios científicos de primer nivel para la búsqueda de

pruebas definitivas sobre la posibilidad de vida después

de la muerte. En este proyecto, llevado a cabo en un

laboratorio estadounidense, se experimentó con una

fórmula que potenciaba los efectos iniciales de la

Ayahuasca. Al parecer, y a través de concienzudos

registros cerebrales, los resultados derivaron en que

los sujetos “cobaya” a los que se les administró el com-

puesto, fueron capaces no sólo de describir sino comu-

nicarse con seres queridos fallecidos que parecían mo-

verse en una dimensión “paralela” a la nuestra y total-

mente invisible para nuestros sentidos.

Casualmente, en este mismo sentido, el eminente físi-

co Paul Davies, del que algunos creen que podría

haber tenido alguna vinculación en dicho proyecto, de-

claró durante una conferencia en marzo de 2009 que

“vivimos en una biosfera en la sombra habitada por

unos seres con una bioquímica tan diferente a la nues-

tra que, al día de hoy, serían indetectables a los análi-

sis convencionales”. La pregunta sería ¿se estaría refi-

riendo el doctor Davies a la energía procedente de

espíritus o entes de otro planeta? ¿A la constatación de

vida después de la muerte?

Dicho lo cual, no queda más que concluir que las Expe-

riencias Cercanas a la Muerte constituyen ya un amplio

campo de investigación a nivel internacional De hecho,

poco a poco, los científicos comienzan a sentirse más

inseguros a la hora de descartar por completo la inexis-

tencia de una vida futura más allá del último latido del

corazón. Y es que tantos y tantos casos relacionados a

lo largo y ancho del mundo dan muchísimo que pensar

al respecto.

NOTA:

Si los lectores desean saber más acerca del último pro-

yecto mencionado, no duden en acudir a la exitosa y

sorprendente novela basada en hechos reales “El ritual

(Proyecto UR-21)” de F. Javier Castro Miranda

(ediciones Absalon) ISBN: 978-84-937013-0-7

LAS PUERTAS DEL MÁS ALLÁ

Page 89: Extrañologia 10

89

Presentamos un artículo relacionado con el fenómeno de las "Apariciones Críticas" y la en-

cuesta realizada por El Cercle Enigmàtic y la Seamp realizada del martes 25 de enero de

2011 al domingo 6 de febrero de 2011.

No podemos sino agradecer a todas aquellas personas que han intervenido en la realización

de éste documento, tanto en su inicio, realización y comunicación. Sobretodo a las personas

que lo han hecho posible con su respuesta y su tiempo al completar la encuesta y enviarla,

haciéndonos partícipes de casos que son personales e intransferibles.

Nuestros más sinceros agradecimientos.

Maria José Pérez (Seamp) y Daniel Rodellas (El Cercle Enigmàtic)

Descarga PDF:

www.seamp.net/AparicionesCriticas.pdf

Visualización en ISSUU :

h t t p : / / i s s u u . c o m / e x t r a n yo l o g i a / d o c s /

apariciones_criticas/2

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, LA CIENCIA RECONOCE QUE LA TELEPATIA

EXISTE Y QUE LAS APARICIONES CRÍTICAS SON UNA REALIDAD.

Page 90: Extrañologia 10

90

www.seamp.net