Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un...

16
Exposición Oral: Las Vanguardias

Transcript of Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un...

Page 1: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

Exposición Oral:

Las Vanguardias

Page 2: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado.

Esta presentación puede ser individual o colectiva y tiene como objetivo principal realizar una síntesis con la cual sea posible comunicarle al público los puntos esenciales sobre el tema en cuestión. 

Page 3: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

Para hacer una buena exposición oral es importante tener cuenta los siguientes detalles:

• La postura del cuerpo debe reflejar seguridad y confianza frente al tema que se está exponiendo.

• El uso de las manos puede facilitar hacer énfasis en algunos puntos importantes y, además, hace que el público se sienta guiado por el expositor.

• Mantener el contacto visual con el público y tener un adecuado tono de voz facilitarán que el público no pierda la atención de la exposición. 

• Por último, las ayudas pueden ser útiles para ilustrar y complementar la información oral.

Page 4: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

Instrucciones generales

• Grupos: Cuatro o cinco personas• Duración: 10 minutos• Tema general: Literatura Neoclásica• Material de ayuda: Diapositivas (Sólo

imágenes acompañadas de una idea que se componga de máximo ocho palabras), fichas con palabras o expresiones claves (máximo tres)LA CLAVE PARA QUE ESTA EXPOSION SEA

EXITOSA ESTARA EN SABER ILUSTRAR

Page 5: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

¿Qué debe incluir?

• INTRODUCCIÓN• DESARROLLO• CONCLUSION• PREGUNTAS A (Y DE) COMPAÑEROS• ACTIVIDAD LUDICA

Page 6: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

INTRODUCCIÓNCómo debo hacerla

Page 7: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

La introducción (Partes)

1. Saludo

2. Elemento que capte la atención del público, puede ser:

Reflexión en voz alta. Afirmación insólita, arriesgada, sorprendente. Anécdota relacionada con el tema de la exposición. Acontecimiento reciente vinculado al tema que se va a tratar. Pregunta que permita introducir la idea o ideas que se

desarrollarán Enigma o adivinanza. Leer un fragmento de un texto, literario o no, que pueda

impresionar al auditorio. Mostrar un objeto. Interpelar al auditorio. Analizar una imagen insólita o llamativa.

Page 8: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

• 3. El tema que se va a tratar, posiblemente ya ha quedado recogido en el título de la presentación

• 4. El objetivo de la exposición: informar o convencer / persuadir al auditorio.

• 5. La estructura de la exposición: Explicar cómo se procederá. Para ello es importante el uso de conectores lógicos. Por ejemplo:

• En primer lugar…• En segundo lugar…• Después…• A continuación…• Por último... • Para terminar…

Page 9: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

Cómo debo hacerlo

Desarrollo

Page 10: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

El desarrollo

En el desarrollo de la exposición se presentan las ideas principales y las ideas secundarias del tema, siguiendo este esquema:

• Se enuncia, en primer lugar, una idea principal • A continuación, las ideas secundarias que de ella

derivan.

Es necesario introducir frases entre las diferentes ideas principales que sirvan de nexo de unión entre lo que ya se ha dicho y lo que vendrá a continuación. (Es decir, se debe crear un nexo entre cada expositor)

Page 11: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

Cuando se prepara el desarrollo de una exposición hay que tener en cuenta:

• El desarrollo es la parte más extensa de la exposición. Conviene tener bien preparado el tema para ajustarlo al tiempo de que se dispone.

• Conviene no alejarse nunca del hilo conductor de la exposición.

• No hay que extenderse o entretenerse en los conocimientos que el auditorio ya posee.

• Hay que aportar argumentos o razones que justifiquen las afirmaciones.

• Los elementos de ayuda deben ser usados para ilustrar las ideas principales con palabras como: como pueden ver, a mis espaldas tenemos por ejemplo, esta imagen representa, etc.

• La exposición más creativa será la que ilustre lo expuesto por medio de ayudas audiovisuales, como: obras de arte, principales representantes, caligramas, fragmentos de revistas, poemas con voz.

EXIJO CALIDAD Y NO CANTIDAD

Page 12: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

CONCLUSIONCómo debo hacerla

Page 13: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

La conclusión

La conclusión debe incluir:

1. Un resumen de la exposición; 2. Un cierre..3. El agradecimiento al auditorio.4. Una invitación o propuesta

Por estos motivos, cuando se prepara la exposición es necesario tener en cuenta que:

•La conclusión debe presentar un resumen rápido de las principales ideas de la presentación.

•En la conclusión se debe retomar la idea que se ha utilizado como hilo conductor a lo largo del discurso.

Page 14: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

A continuación, siguen las partes complementarias:

• Un turno de preguntas (El público debe hacer preguntas)•Una dinámica o actividad de interacción entre el público y el expositor

• Agradecimientos [Forman parte de la conclusión]

Page 15: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

Rejilla de evaluaciónCada grupo debe imprimir la rejilla a continuación, pues evaluarán a otro grupo (La docente lo otorga)

Page 16: Exposición Oral: Las Vanguardias. Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación.

¿Cómo preparo mi exposición?

Requisito SI No

¿Investigué suficiente para mi exposición?

¿Sigo paso a paso las pautas dadas para estructurar mi exposición? (Introducción, desarrollo y conclusión?

¿las ideas y el vocabulario de la exposición es claro?

¿Tengo material de apoyo? ¿Es recargado?

¿La actividad complementaria es creativa, entretenida e incluye la participación de todos los estudiantes?

¿Tengo en cuenta los elementos que hacen interesante mi exposición? Ejemplo: La pregunta inicial, la anécdota, la invitación final, las preguntas al público?

¿Uso conectores lógicos o frases para crear nexos en la exposición?