Exposición conferencia sobre la neurociencia

38
Conferencia sobre la Neurociencia como ciencia social educativa En el Liceo Félix Antonio Rodríguez (Jornada Extendida).

Transcript of Exposición conferencia sobre la neurociencia

Page 1: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Conferencia sobre la Neurociencia como ciencia social educativa

En el Liceo Félix Antonio Rodríguez(Jornada Extendida).

Page 2: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Desarrollar una actitud y una práctica de búsqueda de la verdad, con capacidad lógica para formula propuesta rigurosamente elaboradas en las múltiples formas de expresión y preparación a nivel educativa.

Propósitos Específicos: Identifica los procesos de aprendizaje que propicien el

conocimiento de múltiples perspectivas en torno al desarrollo de la neurociencia.

Analizar los conflictos socio-educativas de nuestra escuela y propiciar nuevas propuestas en torno al giro de la neurociencia.

Propósito General:

Page 3: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Las neurociencias conforman un cuerpo

disciplinar con el aporte de varias ciencias

cuyo sujeto de investigación es el sistema

nervioso con particular interés en la actividad

cerebral y su implicancia en la conducta y el

aprendizaje.

LAS NEUROCIENCIASCEREBRO Y APRENDIZAJE

Page 4: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Históricamente hacia fines del siglo xx asistimos

a una revolución en las ciencias biológicas. el

interés por abordar el estudio en particular del

cerebro y su implicancia en la conformación de

nuestros pensamientos, emociones,

comportamientos se acrecienta inusitadamente.

INTRODUCCION AL CAMPO DISCIPLINAR DE LAS NEUROCIENCIAS

Page 5: Exposición conferencia sobre la neurociencia

El cerebro es la parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc.

El Cerebro y la Neurociencia

Page 6: Exposición conferencia sobre la neurociencia

EL cerebro es el instrumento más organizado, funcional y el más complejo. Formado por numerosas células nerviosas. El cerebro controla el comportamiento, el pensamiento, procesos fisiológicos y lo que el cuerpo humano pueda realizar.

El cerebro es nuestra principal diferencia con las demás especies existentes sobre la faz de la tierra.

Importancia del cerebro en la conducta humana.

Page 7: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Partes del Cerebro

Page 8: Exposición conferencia sobre la neurociencia

El cerebro está compuesto por:

El tallo cerebral: Controla los reflejos y las funciones automáticas del cuerpo como la presión sanguínea, el ritmo del corazón y la digestión.

El cerebelo: ubicado en la parte inferior del cerebro, encima del tallo cerebral, procesa información que recibe del tallo cerebral y de la corteza motora para coordinar todos los movimientos.

Las partes del cerebro

Page 9: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Encéfalo: Ubicado donde se ejecutan las funciones de alto nivel como el pensamiento abstracto.

Está dividido en dos hemisferios (derecho e izquierdo) los que se subdividen en una serie de lóbulos y se conectan a través de una banda compuesta por 200 a 250 millones de neuronas.

Page 10: Exposición conferencia sobre la neurociencia

El cerebro es el órgano mejor organizado por lo tanto tiene funciones motoras, sensitivas y de integración:

Hemisferio cerebral izquierdo: Produce y comprende los sonidos del lenguaje, el control de los movimientos y los gestos con la mano derecha.

Funciones del cerebro

Page 11: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Hemisferio derecho: Se ocupa de la percepción de los sonidos no relacionados con el lenguaje (música, llanto, etc.), en la percepción táctil y en la localización espacial de los objetos.

Lóbulo occipital: Aquí se recepcionan y analizan las informaciones visuales.

Lóbulos temporales: Desde allí se gobiernan ciertas sensaciones visuales y auditivas.

Page 12: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Lóbulos frontales: Los movimientos voluntarios de los músculos están regidos por las neuronas localizadas en esta parte, llamada corteza motora. Los lóbulos frontales están relacionados, con el lenguaje, la inteligencia y la personalidad.

Lóbulos parietales: Se asocian con los sentidos del tacto y el equilibrio.

Tronco cerebral: Ubicado en la base del encéfalo, gobierna la respiración, la tos y el latido cardíaco.

Page 13: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Cerebelo: Localizado detrás del tronco cerebral, coordina el movimiento corporal, la postura y el equilibrio.

Page 14: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Es el estudio de la forma en que los seres vivos transmiten rasgos de una generación a la siguiente por medio de los genes.

La Genética

Page 15: Exposición conferencia sobre la neurociencia

El aprendizaje se puede definir como cualquier variación en las redes sinápticas que produzca cambios en el comportamiento o en el pensamiento.

“El aprendizaje”

Page 16: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 17: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 18: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Neurociencias Y Aprendizaje.

““De lo molecular a lo cognitivo y de la Neurona al aula’’

Page 19: Exposición conferencia sobre la neurociencia

“El docente es un artista que puede esculpir en un cerebro una de las obras más grandes e importantes de la humanidad, un gran ser humano”.

Ser Docente.

Page 20: Exposición conferencia sobre la neurociencia

“El desafío educativo es saber que cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia” Genes y medio socio cultural.

El docente debe ayudar a descubrir el sentido de lo que aprenden.

Si los docentes conocen como aprendemos, podrán diseñar

mejores currículos, concebir mejores estrategias instructivas,

aumentar la inteligencia emocional, mejorar la capacidad de

retener información y del aprovechamiento académico.

Somos diferentes aprendiendo

Page 21: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Racionalismo: origen racional, producto de recuerdo de ideas innatas (Platón). Racionalistas contemporáneos: CHOMSKY 1980 y FODOR 1983 aprendizaje como proceso psicológico, la mente como conjunto de MÓDULOS.

Empirismo: origen del conocimiento en la experiencia sensorial formando ideas, asociando imágenes proporcionada por los sentidos.

Conductistas: WATSON, SKINNER aprendizaje como proceso de estímulo y respuesta, sin “ideas previas”, un cambio de Conducta.

Contructivistas: PIAGET, VIGOTSKY, AUSUBEL aprendizaje interacción entre la nueva información y la ya existente, construyendo modelos, reestructuración de conocimientos previos.

Vigotsky: aprendizaje condicionado por cultura y sociedad y debe ser guiado.Piaget: estructuras cognitivas, asimilación, acomodación, ampliar, modificar E.C.Ausubel: teoría del aprendizaje significativo y organizadores anticipados en

secuencia lógica de conceptos, conecta nuevos conocimientos con “las ideas previas”

“Ideas previas o inclusoras” como obstáculos para el nuevo aprendizaje. (Bachelard)

Novak: “mapa conceptual” como instrumento didáctico

“Teorías del aprendizaje’’.

Page 22: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Peso: 1350 grs. con 100 mil millones de neuronas y cada una con 1000 a 10 mil sinapsis.

Impulsos eléctricos (potencial de acción) 140 mts/seg. (432 km/hr).

De 30.000 genes, 13.000 modulan el cerebro. Consume 20% de la energía y 50 ml. de sangre por cada 100

grs. Cuerpo calloso: intercambia datos a 4 billones de mensajes/seg.

usando 200 a 300 millones de fibras nerviosas (axones) CONECTÓMICA: cartografiar conexiones interneuronales, es

un diagrama de una zona del cerebro con una función determinada (Tom Mrsic- Flogel, UK Abr./2011), a 102 años de las áreas de BRODMAN.

Se forman: 250.000 neuronas por minuto en etapa fetal.

Cerebro:

Page 23: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Cada neurona puede hacer entre 10 y 200 mil sinapsis.

1 millón de sinapsis por segundo o 3600 millones por hora, formando nuevas redes neuronales:• SINAPTOGENESIS,• Endogénesis,• Podas neuronales,• Mielogénesis,• Neurogénesis.

NEUROPLASTICIDAD 1000 billones de sinapsis.

Page 24: Exposición conferencia sobre la neurociencia

La cantidad y calidad de información determinarán el alcance de la expresión de la inteligencia, aplicadas para conocer, comprender, controlar y modelar el mundo exterior e interior: se evidencia en calidad de la mente.

Inteligencias múltiples.

Page 25: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Nativos digitales, bárbaros digitales (Piscitelli, A. 2009)

Cerebro digital.

Por cada hr. de PC se pierde 30 min. de relacionamiento social y por ello se produce debilitamiento de redes neuronales.

Page 26: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Posee talentos que son desconocidos para el cerebro analógico del pasado y están en constante expansión.

Procesan información visual, dinámico y veloz de manera más eficiente que el visual estático (leer libros)

Consecuencias: desarrollan menos vocabulario general., disminuyen vocabulario activo y afecta comprensión de lectura y menos interés por ésta: Áreas del lenguaje?

Ingresan más tarde a Metacognición.

El cerebro digital:

Page 27: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Metacognición: construyen conocimientos con capacidad para dar sentido y coherencia a sus aprendizajes, aplican estrategias de administración intelectual de manera automática.

Page 28: Exposición conferencia sobre la neurociencia

MUCHAS GRACIAS!...

Page 29: Exposición conferencia sobre la neurociencia

El Liceo Félix Antonio Rodríguez está ubicado en la comunidad del cruce de maguaca, pertenece al distrito educativo 01, regional 16.

Este centro educativo funciona como jornada extendida y apena tiene 6 años de fundado.

Cuenta con una población de estudiantes de 135, de 11 maestros/as, 1 orientadora y 1 psicóloga, 4 personal administrativo y 6 personal de apoyo.

Experiencias de la conferencia

Page 30: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Tuvimos 45 minutos de atraso porque la compañera Virginia, Nérida y Yadira se perdieron en el camino.

Solo fue posible realizar la conferencia con 3 maestro y como consecuencia tomamos 27 estudiantes. Ya que los demás maestros y estudiantes se encontraban por coincidencia en otra actividad al mismo tiempo en el salón de acto.

Por razón de que iniciamos tarde.

Inconveniente para iniciar la conferencia

Page 31: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 32: Exposición conferencia sobre la neurociencia

Fotos de la intervenciones y/o exposición del tema.

Page 33: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 34: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 35: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 36: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 37: Exposición conferencia sobre la neurociencia
Page 38: Exposición conferencia sobre la neurociencia