Explotación-laboral.pdf

download Explotación-laboral.pdf

of 22

Transcript of Explotación-laboral.pdf

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    1/22

    Explotación Laboral

    Dulce María Orduña Hernández QFB 4to semestre

    Alejandro García López IQ 6to semestre

    José Adán Guevara Cruz QFB 4to semestre

    Claudia Natalia Espinosa Muñiz QFB 4to semestre

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    2/22

    Explotación laboralDEFINICIÓN

    Recibir un pago inferior al trabajo que se realiza.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    3/22

    Teorías de la explotación

    Marxismo

    - Teoría del capitalismo

    - Intereses de compradores y proveedores

    - Precio relacionado con diferencia cultural y

    coste de producción

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    4/22

    Características de la explotación

    laboral- Jornadas extensas sin descanso

    - Trabajo en días festivos sin remuneración

    - Retraso de pagos

    - Trabajo en descanso

    Estudiantes:- Trabajo en vísperas de exámenes

    - Trabajo en horas clase

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    5/22

    Ejemplos

    • Trata de blancas

    • Trabajo infantil

    • Trabajo informal

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    6/22

    Trabajo Infantil

    “Todo aquel que priva a las y los niños de su niñez, su

    potencial y su dignidad, así como aquella actividad

    económica que resulta perjudicial para su desarrollo físico y

    psicológico” (OIT)

    México lugar 56 de 197

    (Primeros lugares Eritrea, Somalia y Congo)

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    7/22

    Trabajo Infantil

    Causas

    - Pobreza

    - Pago de gastos (23.3%)

    - Apoyo a la economía familiar (22.5%)

    - Aprender un oficio (13.5%)

    Estados

    - Colima

    - Guerrero

    - Puebla

    - Guanajuato

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    8/22

    Trabajo InfantilEstadística

    - 2.5 millones de niños y adolescentes (5-17 años) (12.5%)

    - 1.1 millones menores de 14 años

    - 67% varones, 33% niñas.

    Quehacer doméstico

    - >72% niñas,

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    9/22

    Trabajo Infantil

    Estadística

    - 7 de 10 en zonas rurales

    Acciones del gobierno

    - Convenio 138 de la OIT. Edad mínima: 15 años

    - Ley Federal del Trabajo: Derechos de niños y adolescentes

    respecto al empleo

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    10/22

    Outsourcing

    • Régimen de subcontratación que consiste en la transferencia deciertas responsabilidades que no forman parte de la actividadprincipal del negocio.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    11/22

    Tipos de Outsourcing:

    • In house.

    • Off-site

    • Co-sourcing

    • Off-shoring

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    12/22

    Ventajas:

    • Deducción de impuestos.

    • Organización flexible y ligera.

    • Reducción de carga administrativa.

    • Concentrarse en la parte central y estratégica del negocio.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    13/22

    Desventajas:

    • Productividad baja.

    • Los trabajadores no tienen antigüedad

    • Incrementa el número de rotación de personal.

    • Baja calidad de servicio y del producto.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    14/22

    Outsourcing en México

    • Se regula por la Ley Federal del Trabajo en los artículos 12, 13,14, 15 A, 15B y 15D.

    • Permitir la inspección y vigilancia por parte de las autoridades deltrabajo.

    Vigilar que la empresa contratada cumpla con las normasestablecidas por ley.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    15/22

    • 58% de los trabajadores trabajan mediante este

    sistema de manera informal.• De 900 empresas, 100 están registradas ante la

    AMECH y sólo 40 de éstas pagan impuestos.

    • La mayor demanda de éste esquema se encuentraen las áreas de finanzas, contabilidad,

    administración y recursos humanos.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    16/22

    Explotación Jornalera

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    17/22

    Explotación Jornalera

    Los jornaleros agrícolas son trabajadores temporales del campo

    que se encargan de la siembra, la cosecha, la recolección y la

    preparación de productos del campo.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    18/22

    Explotación Jornalera

    Explotación vinculada con la

    pobreza y discriminación.

    Ejemplo: Pueblos indígenas.

    América latina:

    formas represivas de

    reclutamiento de empleo,

    generalmente cuando viven en

    zonas marginales y cuando son

    reclutados para trabajar como

     jornaleros agrícolas en lugares

    lejanos a sus comunidades.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    19/22

    Trata de personas

    “El reclutamiento, transporte, compra, venta,transferencia, albergue o recibo de personas,bajo la amenaza o el uso de violencia, rapto,fuerza, fraude, engaño o coerción (incluso el

    abuso de autoridad), o el cautiverio pordeuda, con propósitos de colocar o retener adicha persona, bien sea con paga o sin ella, entrabajo forzado o prácticas como las de la

    esclavitud, en una comunidad diferente deaquella en la que dicha persona vivía en elmomento del acto original”.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    20/22

    Estudio de caso

    “ San Quintín: el valle de la explotación”

    En el estado existen al menos 40 ranchos exportadores de

    hortalizas que ocupan mano de obra barata y envían capataces

    a enganchar campesinos e indígenas, principalmente de

    Oaxaca, Guerrero y Veracruz, con la promesa de buena paga,

    transporte y alojamiento sin costo.

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    21/22

    Explotación

    en San

    Quintín

    Explotación

    infantil

    Acoso

    sexual amujeres

    Falta de

    seguridad

  • 8/18/2019 Explotación-laboral.pdf

    22/22

    DenunciasHan denunciado las malas condiciones de trabajo a las que están

    sujetos. No cuentan con protección ni el equipo necesario comomascarillas y lentes para rociar de manera segura los pesticidas.

    Entre los riesgos y enfermedades que padecen las jornaleras se

    encuentran:

    Insolación: 64.5%

    Contacto con productos tóxicos: 25.7%

    Picadura de animales: 12%

    Accidentes: 21%