EXAMEN.doc

4
“2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” Subdirección Regional de Educación Básica Nezahualcóyotl Examen Final de Historia de 3er. grado Correspondiente al Ciclo Escolar 2014-2015 Esc. Sec. Ofic. No._________________________________ Turno_______ Instrucciones: Lee con atención cada una de las preguntas y escribe dentro del paréntesis de la hoja de respuestas la letra que conteste correctamente a cada una de las preguntas. 1.- ¿Cuáles son algunas de las culturas prehispánicas de México, asentadas antes de la conquista o periodo de la Colonia?. A) Olmeca, Maya, Azteca, Zapoteca, Mixteca, Purépecha, Tlaxcalteca, Totonaca. B) Inca, Moche, Tiahuanaco, Huair, Nazca. C) Rapanui, Moais, Chinchorro, Mapuches, Araucanos, Pehuenches, Pulches. D) Maya, Xinca, Garífuna, Mestiza 2.- Quién organizó una expedición en Cuba para explorar y conquistar tierra firme, llegó a las costas de Yucatán y realizó alianzas con algunos señoríos como los Tlaxcaltecas y dirigió la conquista de la capital mexica, la ciudad de México-Tenochtitlan. A) Hernán Cortés B) Diego Velázquez C) Fernando de Magallanes D) Toribio de Bustamante 3.- La primera ciudad fundada por los españoles en territorio mexicano fue: A) Poza Rica B) La Villa Rica de la Veracruz Nombre del alumno (a) _________________________________Grado 3° Grupo____ N. L. __ Fecha: ________________ Número de aciertos: ___________ Calificación: ____________

Transcript of EXAMEN.doc

Page 1: EXAMEN.doc

“2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón”

Subdirección Regional de Educación Básica NezahualcóyotlExamen Final de Historia de 3er. grado

Correspondiente al Ciclo Escolar 2014-2015

Esc. Sec. Ofic. No._________________________________ Turno_______

Instrucciones: Lee con atención cada una de las preguntas y escribe dentro del paréntesis de la hoja de respuestas la letra que conteste correctamente a cada una de las preguntas.

1.- ¿Cuáles son algunas de las culturas prehispánicas de México, asentadas antes de la conquista o periodo de la Colonia?.

A) Olmeca, Maya, Azteca, Zapoteca, Mixteca, Purépecha, Tlaxcalteca, Totonaca.B) Inca, Moche, Tiahuanaco, Huair, Nazca.C) Rapanui, Moais, Chinchorro, Mapuches, Araucanos, Pehuenches, Pulches.D) Maya, Xinca, Garífuna, Mestiza

2.- Quién organizó una expedición en Cuba para explorar y conquistar tierra firme, llegó a las costas de Yucatán y realizó alianzas con algunos señoríos como los Tlaxcaltecas y dirigió la conquista de la capital mexica, la ciudad de México-Tenochtitlan.

A) Hernán Cortés B) Diego VelázquezC) Fernando de Magallanes D) Toribio de Bustamante

3.- La primera ciudad fundada por los españoles en territorio mexicano fue:A) Poza Rica B) La Villa Rica de la Veracruz C) Antigua D) Nueva España

4.- ¿Cuál fue el principal metal de extracción minera en Nueva España?A) Diamantes B) Oro C) Plata D) Plomo

5.- ¿Cuál fue la ideología que guió la reconquista española? A) El catolicismo B) El protestantismo

C) El luteranismo D) El calvinismo

6.- Durante el siglo XVI, las edificaciones y el tono que había adquirido la cultura, seguían teniendo un aspecto rural pero comenzaron a aparecer conventos, parroquias, capillas, palacios, academias, colegios, universidad y catedrales, estas últimas fueron construidas de acuerdo a qué estilo.

A) Barroco B) Clásico C) Gótico o renacentista D) Fresco

Nombre del alumno (a) _________________________________Grado 3° Grupo____ N. L. __

Fecha: ________________ Número de aciertos: ___________ Calificación: ____________

Page 2: EXAMEN.doc

7.- Decretos que redactó el cura Miguel Hidalgo y Costilla que favorecía a un grupo numeroso.

A) Libertad de culto religioso – el varón y la mujer son iguales ante la ley.B) Abolición de la esclavitud – suspensión del pago de tributo.C) Poder legislativo se divide en dos cámaras: diputados y senadores.D) Educación primaria será obligatoria – protección al peatón.

8.- Continuó con la lucha por la independencia, organizó el congreso de Chilpancingo cuya finalidad era la elaboración de la primera Constitución de México en 1814 y creó un documento titulado “Sentimientos de la Nación”

A) José María Morelos y Pavón B) Ignacio AllendeC) Juan O´Donoju D) Bartolomé de las Casas

9. En las negociaciones de paz entre México y Estados Unidos, se firmó el tratado de Guadalupe-Hidalgo por el cual México perdió los territorios de: A) Virginia, Florida y Montana B) Texas, Alta California y Nuevo México C) Arizona, Parte de Yucatán y Chiapas D) Tamaulipas y Carolina del Sur

10.- Las luchas internas que sufría el país en el siglo XIX, provocaron también daños en los intereses de algunos extranjeros que se habían establecido en México después de la independencia, así surgió el conflicto conocido como la guerra de los pasteles, qué país fue el que envió tropas al puerto de Veracruz en 1938.

A) Francia B) Rusia C) Italia D) Inglaterra

11.- ¿Cuál es la carta magna que garantiza los derechos del hombre, libertad y derecho a la protección de las leyes de educación y trabajo, de petición, de asociación, de propiedad, de igualdad ante la ley, además el país se constituye en una república representativa, democrática y federal?

A) Estatutos del imperio B) Constitución de 1857 C) Constitución de 1824 D) Constitución centralista de 1843

12.- Un medio de protesta contra el régimen de Díaz fue la caricatura política. ¿Cuál de los siguientes personajes fue el máximo exponente de la caricatura en esa época?

A) Diego Rivera B) José Guadalupe Posadas C) José Clemente Orozco D) Rufino Tamayo

13.- ¿Qué nombre recibe el hecho histórico que se llevó a cabo en 1913, cuando un grupo de disidentes se levantó en armas para derrocar a Madero, decretando estado de sitio a la ciudad de México?

A) La decena trágica B) La Revolución MexicanaC) Guerra de Reforma D) La Independencia de México

14.- ¿Cuál fue una consecuencia de la ley Calles en la que se obligaba a los sacerdotes a informar a las autoridades locales sobre quiénes eran los encargados de los templos y prohibía que se criticaran las leyes republicanas?

A) Guerra cristera B) Nacionalismo C) Criollismo D) Reforma agraria

15.- Fundador de la Secretaria de Educación Pública en 1921.A) Benito Juárez B) Plutarco Elías Calles C) José Vasconcelos D) Álvaro Obregón

Page 3: EXAMEN.doc

16.- Lo que se llamó el “Milagro Mexicano” consistió en: A) Un auge en el consumo de los productos importados. B) Un crecimiento económico a partir de la 2° Guerra Mundial. C) Un crecimiento en el sistema de partidos en el poder. D) Un reconocimiento a la política interior mexicana.

17. ¿Qué movimiento de protesta se manifestó con fuerza en 1994? A) EZNL B) TLC C) OTAN D) CEU

18. El restar obligaciones al Estado Mexicano para ponerlas en manos de la iniciativa privada es una característica del sistema

A) Comunismo B) Neoliberalismo C) Socialismo D) Absolutismo

19. El Programa Nacional de Solidaridad fue creado para: A) Ayudar a personas que vivan en la sierra. B) Regular el alza de los precios. C) Apoyar a las personas que vivan en la pobreza. D) Dar descuentos a los estudiantes.

20. ¿Cuáles fueron las características del sexenio de José López Portillo? A) Buscó abrir el mercado a Centro América. B) La deuda externa paso de 26 000 millones a 80 000 millones de dólares y nacionalizó la banca. C) Reforma Laboral. D) Migración y explosión demográfica.