Examen Parcial Finanzas

31
SOLUCION 01 Capítulo 1: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS Las finanzas corporativas es una rama de las finanzas que se centra en la forma en la que las empresas puedan crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros. El objetivo básico de las finanzas corporativas es maximizar el valor para los accionistas o propietarios. Un problema básico de la empresa es cómo obtener efectivo. Para obtener fuertes cantidades de efectivo es conveniente organizar la empresa como una corporación. La responsabilidad más importante de un administrador financiero es CREAR VALOR y de la siguiente manera: 1. Comprar activos que generen más efectivo del que cuestan. 2. Vender bonos y acciones y otros instrumentos financieros que recauden más dinero del que cuestan. La meta de la administración financiera es maximizar el valor actual por cada acción del capital existente. La Relación de Agencia es la relación entre los accionistas y los administradores. El Problema de Agencia es el conflicto de intereses entre los accionistas y los administradores. El Costo de Agencia son los costos al Problema de Agencia. Los accionistas controlan la empresa y que la maximización de su riqueza es la meta relevante de la corporación.

Transcript of Examen Parcial Finanzas

Page 1: Examen Parcial Finanzas

SOLUCION 01

Capítulo 1:

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS

Las finanzas corporativas es una rama de las finanzas que se centra en la forma en la que las empresas puedan crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros. 

El objetivo básico de las finanzas corporativas es maximizar el valor para los accionistas o propietarios.

Un problema básico de la empresa es cómo obtener efectivo. Para obtener fuertes cantidades de efectivo es conveniente organizar la empresa como una corporación. 

La responsabilidad más importante de un administrador financiero es CREAR VALOR y de la siguiente manera: 

1. Comprar activos que generen más efectivo del que cuestan. 2. Vender bonos y acciones y otros instrumentos financieros que recauden

más dinero del que cuestan. 

La meta de la administración financiera es maximizar el valor actual por cada acción del capital existente. 

La Relación de Agencia es la relación entre los accionistas y los administradores. 

El Problema de Agencia es el conflicto de intereses entre los accionistas y los administradores. 

 El Costo de Agencia son los costos al Problema de Agencia.  

Los accionistas controlan la empresa y que la maximización de su riqueza es la meta relevante de la corporación.

La divulgación de la información relevante de las corporaciones tiene el propósito de colocar a todos los inversionistas en un nivel igual en lo que respecta a la información y con ello, reducir los conflictos de intereses. La regulación impone costos a las corporaciones. 

Page 2: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 01

Andrea, Cecilia y Leonardo han decidido asociarse y crear la empresa Contratistas Generales S.A. Durante el mes de enero del 2,015 realizaron varias operaciones mercantiles. Estas operaciones son transacciones, ya que aumentaron y disminuyeron los activos, pasivos y capital del negocio. Después de cada operación los activos, pasivos y capital están balanceados. Enseguida se explican los efectos de las operaciones sobre la estructura contable:

1. Andrea aportó S/. 250,000, Cecilia aporto S/. 200,000 y Leonardo contribuyó con S/. 150,000. El total de la aportación fue depositado en una cuenta bancaria a nombre de Contratistas Generales S.A.

2. A fin de comenzar las operaciones y contar con suficiente equipo para ofrecer sus servicios, la empresa solicita un préstamo bancario de S/. 150,000 el cual se les otorga inmediatamente y se deposita en su cuenta.

3. Contratistas Generales S.A. compra equipos por un total de S/. 200,000, a fin de iniciar las operaciones. Dicha cantidad fue pagada con un cheque de la cuenta de la empresa.

4. Para ofrecer un mejor servicio a los clientes, Contratistas Generales S.A. decidió comprar una camioneta. El costo de la camioneta fue de S/. 100,000 y se pagó con un cheque de la empresa.

5. Contratistas Generales S.A. ha tenido mucho éxito en sus servicios y por ello decidió comprar más equipo para después ofrecerlo en renta. Se acordó con el proveedor de equipos la compra a crédito de equipos de diferentes modelos por S/. 100,000, que serán pagados en 30 días.

6. El primer servicio que brinda Contratistas Generales S.A. es a la Constructora ANYCE Ingenieros S.R.L., que renta un equipo por 20 días y paga S/. 30,000 con un cheque.

7. A mitad del mes se tiene que pagar la renta del local en donde está operando Contratistas Generales S.A. para ello se extiende un cheque de la cuenta de Contratistas Generales S.A. por un total de S/. 10,000.

8. En la primera quincena de inicio de operaciones se tienen que pagar los sueldos a los empleados que trabajan en Contratistas Generales S.A. Para ello se extiende un cheque por un total de S/. 20,000.

9. Ha transcurrido un mes desde que Contratistas Generales S.A. compró a su proveedor los equipos. Por ello Contratistas Generales S.A expide un cheque de la cuenta de la empresa para liquidar la cuenta por pagar que tenía pendiente por S/. 100,000

10. Debido al éxito que ha tenido Contratistas Generales S.A. los dueños deciden pagar parte del préstamo bancario que obtuvieron para iniciar el negocio. Por ello, del saldo que se tiene en la cuenta de cheques del negocio se pagan los S/. 100,000 del préstamo bancario.

Preparar el Balance General

Page 3: Examen Parcial Finanzas

SOLUCION

Ingresos Gastos1 Los dueños invirtieron en efectivo 600,000 600,0002 Préstamo bancario 150,000 150,000

Saldo 750,000 150,000 600,0003 Se compraron equipos al contado -200,000 200,0004 Se compro camioneta -100,000 100,000

Saldo 450,000 300,000 150,000 600,0005 Se compraron equipos a crédito 100,000 100,000

Saldo 450,000 400,000 250,000 600,0006 Efectivo recibido por servicios 30,000 30,000

Saldo 480,000 400,000 250,000 600,000 30,0007 Pago de renta del local -10,000 -10,000

Saldo 470,000 400,000 250,000 600,000 30,000 -10,0008 Pago de sueldos -20,000 -20,000

Saldo 450,000 400,000 250,000 600,000 30,000 -30,0009 Pago de deuda por compra de materiales -100,000 -100,000

10 Pago de deuda bancaria -100,000 -100,000Saldo 250,000 400,000 50,000 600,000 30,000 -30,000

650,000 = 650,000

Cuentas por pagar + Capital + Utilidad neta

Contratistas Generales S.A. Para el mes terminado de Enero del 2,015

(en soles)

Efectivo Equipo+ =

Activo Pasivo

Activo corriente Pasivo corriente

Caja - Bancos 250,000 Cuentas por pagar 50,000250,000 50,000

Patrimonio

Activo no corriente Capital social 600,000Utilidad neta del mes 0

Activos fijos: Capital contable 600,000Equipos 400,000

400,000

Total de activos 650,000 Total pasivo y capital 650,000

Contratistas Generales S.A.

al 31 de enero del 2,015(en soles)

Balance General

Page 4: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 02

Se presenta el Balance General al 30 de septiembre de la empresa Creciendo S.A. se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 790,000 - 200,000

Capital Trabajo Neto = 590,000

Page 5: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 03

Un grupo de empresarios decidió asociarse y crear la compañía Gestión Contratistas Generales S.A. Durante el mes de enero del 2014 realizaron varias operaciones mercantiles. Estas operaciones son transacciones, ya que aumentaron y disminuyeron los activos, pasivos y capital del negocio. Después de cada operación los activos, pasivos y capital están balanceados. Enseguida se explican los efectos de las operaciones sobre la estructura contable:

1. Los socios invirtieron $ 1,000.00 en efectivo para iniciar las operaciones. Se depositaron en cuenta corriente.

2. Se adquirió equipo por $ 500.00 en efectivo.

3. Se compraron materiales para remodelación en $ 200.00, a crédito.

4. Se realizaron trabajos de remodelación de oficinas a crédito por $ 150.00.

5. Se pagó una póliza de seguro de daños de $3.00 por un mes.

6. Se realizaron servicios de construcción a clientes por $200.00, de contado.

7. Clientes de la operación 4 hicieron un pago de $70.00.

8. Se pagaron $164, por sueldos, $8.00 por el alquiler de mayo, $5.00 por servicios públicos, y $5.00 por varios conceptos.

9. Se pagaron dividendos por la cantidad de $80.00.

Se debe preparar el estado de situación financiera o balance general.

Page 6: Examen Parcial Finanzas

SOLUCION

+ + + + +

1 Los dueños invirtieron en efectivo 1000 10002 Se compro equipo al contado -500 500

Saldo 500 500 10003 Se compraron materiales de

construcción a crédito 200 200Saldo 500 200 500 200 1000

4 Honorarios por servicio a crédito 150 150Saldo 500 150 200 500 200 1000 150

5 Pago del seguro de un mes -3 3Saldo 497 150 200 500 200 1000 150 -3

6 Efectivo recibido por honorarios yservicios 200 200

Saldo 697 150 200 500 200 1000 350 -37 Efectivo recibido a cuenta 70 -70

Saldo 767 80 200 500 200 1000 350 -38 Pago de servicios públicos -5 -5

Pago del alquiler de abril -8 -8Pago de sueldos -164 -164Se pagaron gastos varios -5 -5

Saldo 585 80 200 500 200 1000 350 -1859 Transferencia de la utilidad neta

al capital 165Saldo 585 80 200 500 200 1165 (350 - 185)

10 Se pagaron dividendos -80 -80Saldo final 505 80 200 500 200 1085

1,285.00 = 1,285.00

MaterialesCuentas por cobrarEfectivo

Utilidad neta

Gestión Contratistas Generales S.A. Para el mes terminado el 31 de Enero del 2014

(en Dolares)

= Cuentas por pagar Capital Ingresos GastosEquipo

Activo corriente Pasivo corriente

Caja - Bancos 505.00 Cuentas por pagar 200.00Cuentas por cobrar 80.00 200.00Materiales 200.00

785.00 PatrimonioActivo no corriente Capital social 1,000.00

Activos fijos: Utilidad neta del mes 165.00menos : pago dividendos 80.00

Equipos 500.00 Aumento neto del capital 85.00500.00 Capital contable 1,085.00

Total de activos 1,285.00 Total pasivo y capital 1,285.00

Gestión Contratistas Generales S.A.Balance General al 31 de enero del 2014

(en Dolares)

PasivoActivo

Page 7: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 04

Se presenta el Balance General al 31 de junio de 2005 de la empresa El Esfuerzo S.A. De C.V. se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 96,200 - 58,200

Capital Trabajo Neto = 38,000

Page 8: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 05

Se presenta el Balance General al 31 de enero de 2015 de la empresa Contratistas Generales S.A. se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

Activo Pasivo

Activo corriente Pasivo corriente

Caja - Bancos 250,000 Cuentas por pagar 50,000250,000 50,000

Patrimonio

Activo no corriente Capital social 600,000Utilidad neta del mes 0

Activos fijos: Capital contable 600,000Equipos 400,000

400,000

Total de activos 650,000 Total pasivo y capital 650,000

Contratistas Generales S.A.

al 31 de enero del 2,015(en soles)

Balance General

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 250,000 - 50,000

Capital Trabajo Neto = 200,000

Page 9: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 06

Se presenta el Balance General al 31 de enero de 2014 de la empresa Gestión Contratistas Generales S.A. se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

Activo corriente Pasivo corriente

Caja - Bancos 505.00 Cuentas por pagar 200.00Cuentas por cobrar 80.00 200.00Materiales 200.00

785.00 PatrimonioActivo no corriente Capital social 1,000.00

Activos fijos: Utilidad neta del mes 165.00menos : pago dividendos 80.00

Equipos 500.00 Aumento neto del capital 85.00500.00 Capital contable 1,085.00

Total de activos 1,285.00 Total pasivo y capital 1,285.00

Gestión Contratistas Generales S.A.Balance General al 31 de enero del 2014

(en Dolares)

PasivoActivo

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 785.00 - 200.00

Capital Trabajo Neto = 585.00

Page 10: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 07

Se presenta el Balance General al 31 de diciembre de 2009 de la empresa El Último Esfuerzo Encantada S.A. se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 9,467,132 - 861,212

Capital Trabajo Neto = 8,605,920

Page 11: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 08

Se presenta el Estado de Situación Patrimonial de la empresa MAESTROFINANCIERO.COM S.A. se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 265,00 - 480,00

Capital Trabajo Neto = -215,00

Page 12: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 09

Se presenta el Balance General al 31 de diciembre de 2003, se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 398,000 - 85,000

Capital Trabajo Neto = 313,000

Page 13: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 10

Se presenta el Balance General al 31 de diciembre de 2004, se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 253,333 - 112,000

Capital Trabajo Neto = 141,333

Page 14: Examen Parcial Finanzas

SOLUCION 02

Capítulo 1:

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS

Las finanzas corporativas es una rama de las finanzas que se centra en la forma en la que las empresas puedan crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos financieros. 

El objetivo básico de las finanzas corporativas es maximizar el valor para los accionistas o propietarios.

Un problema básico de la empresa es cómo obtener efectivo. Para obtener fuertes cantidades de efectivo es conveniente organizar la empresa como una corporación. 

La responsabilidad más importante de un administrador financiero es CREAR VALOR y de la siguiente manera: 

3. Comprar activos que generen más efectivo del que cuestan. 4. Vender bonos y acciones y otros instrumentos financieros que recauden

más dinero del que cuestan. 

La meta de la administración financiera es maximizar el valor actual por cada acción del capital existente. 

La Relación de Agencia es la relación entre los accionistas y los administradores. 

El Problema de Agencia es el conflicto de intereses entre los accionistas y los administradores. 

 El Costo de Agencia son los costos al Problema de Agencia.  

Los accionistas controlan la empresa y que la maximización de su riqueza es la meta relevante de la corporación.

La divulgación de la información relevante de las corporaciones tiene el propósito de colocar a todos los inversionistas en un nivel igual en lo que respecta a la información y con ello, reducir los conflictos de intereses. La regulación impone costos a las corporaciones. 

Page 15: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 01

Andrea, Cecilia y Leonardo han decidido asociarse y crear la empresa Contratistas Generales S.A. Durante el mes de enero del 2,015 realizaron varias operaciones mercantiles. Estas operaciones son transacciones, ya que aumentaron y disminuyeron los activos, pasivos y capital del negocio. Después de cada operación los activos, pasivos y capital están balanceados. Enseguida se explican los efectos de las operaciones sobre la estructura contable:

11. Andrea aportó S/. 250,000, Cecilia aporto S/. 200,000 y Leonardo contribuyó con S/. 150,000. El total de la aportación fue depositado en una cuenta bancaria a nombre de Contratistas Generales S.A.

12. A fin de comenzar las operaciones y contar con suficiente equipo para ofrecer sus servicios, la empresa solicita un préstamo bancario de S/. 150,000 el cual se les otorga inmediatamente y se deposita en su cuenta.

13. Contratistas Generales S.A. compra equipos por un total de S/. 200,000, a fin de iniciar las operaciones. Dicha cantidad fue pagada con un cheque de la cuenta de la empresa.

14. Para ofrecer un mejor servicio a los clientes, Contratistas Generales S.A. decidió comprar una camioneta. El costo de la camioneta fue de S/. 100,000 y se pagó con un cheque de la empresa.

15. Contratistas Generales S.A. ha tenido mucho éxito en sus servicios y por ello decidió comprar más equipo para después ofrecerlo en renta. Se acordó con el proveedor de equipos la compra a crédito de equipos de diferentes modelos por S/. 100,000, que serán pagados en 30 días.

16. El primer servicio que brinda Contratistas Generales S.A. es a la Constructora ANYCE Ingenieros S.R.L., que renta un equipo por 20 días y paga S/. 30,000 con un cheque.

17. A mitad del mes se tiene que pagar la renta del local en donde está operando Contratistas Generales S.A. para ello se extiende un cheque de la cuenta de Contratistas Generales S.A. por un total de S/. 10,000.

18. En la primera quincena de inicio de operaciones se tienen que pagar los sueldos a los empleados que trabajan en Contratistas Generales S.A. Para ello se extiende un cheque por un total de S/. 20,000.

19. Ha transcurrido un mes desde que Contratistas Generales S.A. compró a su proveedor los equipos. Por ello Contratistas Generales S.A expide un cheque de la cuenta de la empresa para liquidar la cuenta por pagar que tenía pendiente por S/. 100,000

20. Debido al éxito que ha tenido Contratistas Generales S.A. los dueños deciden pagar parte del préstamo bancario que obtuvieron para iniciar el negocio. Por ello, del saldo que se tiene en la cuenta de cheques del negocio se pagan los S/. 100,000 del préstamo bancario.

Preparar el Balance General

Page 16: Examen Parcial Finanzas

SOLUCION

Ingresos Gastos1 Los dueños invirtieron en efectivo 600,000 600,0002 Préstamo bancario 150,000 150,000

Saldo 750,000 150,000 600,0003 Se compraron equipos al contado -200,000 200,0004 Se compro camioneta -100,000 100,000

Saldo 450,000 300,000 150,000 600,0005 Se compraron equipos a crédito 100,000 100,000

Saldo 450,000 400,000 250,000 600,0006 Efectivo recibido por servicios 30,000 30,000

Saldo 480,000 400,000 250,000 600,000 30,0007 Pago de renta del local -10,000 -10,000

Saldo 470,000 400,000 250,000 600,000 30,000 -10,0008 Pago de sueldos -20,000 -20,000

Saldo 450,000 400,000 250,000 600,000 30,000 -30,0009 Pago de deuda por compra de materiales -100,000 -100,000

10 Pago de deuda bancaria -100,000 -100,000Saldo 250,000 400,000 50,000 600,000 30,000 -30,000

650,000 = 650,000

Cuentas por pagar + Capital + Utilidad neta

Contratistas Generales S.A. Para el mes terminado de Enero del 2,015

(en soles)

Efectivo Equipo+ =

Activo Pasivo

Activo corriente Pasivo corriente

Caja - Bancos 250,000 Cuentas por pagar 50,000250,000 50,000

Patrimonio

Activo no corriente Capital social 600,000Utilidad neta del mes 0

Activos fijos: Capital contable 600,000Equipos 400,000

400,000

Total de activos 650,000 Total pasivo y capital 650,000

Contratistas Generales S.A.

al 31 de enero del 2,015(en soles)

Balance General

Page 17: Examen Parcial Finanzas

PROBLEMA N° 02

Se presenta el Balance General al 30 de septiembre de la empresa Creciendo S.A. se solicita hallar el Capital Trabajo Neto.

SOLUCION

Capital Trabajo Neto = Activo Circulante - Pasivo Circulante

Capital Trabajo Neto = 790,000 - 200,000

Capital Trabajo Neto = 590,000

Page 18: Examen Parcial Finanzas

Capítulo 2:

ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO EFECTIVO

Los estados financieros, tiene por objetivo la evaluación de la situación económica y financiera de una empresa, partir de las condiciones de equilibrio de su estructura financiera y económica y de sus flujos financieros.

El Estado de Flujos de Efectivo es presentar en forma comprensible el manejo de efectivo, es decir, su obtención y utilización por parte de la entidad durante un período determinado; muestra una síntesis de los cambios ocurridos en la situación financiera para que los usuarios de los estados financieros puedan conocer y evaluar la liquidez o solvencia de la entidad.

El Estado de Flujos de Efectivo se diseña con el propósito de explicar los movimientos de efectivo proveniente de la operación normal del negocio, tales como la venta de activos no circulantes, obtención de préstamos y aportación de los accionistas y aquellas transacciones que incluyan disposiciones de efectivo tales como compra de activos no circulantes y pago de pasivos y de dividendos

PROBLEMA N° 01

ANYCE S.A. tuvo ingresos gravables de 750,000 dólares. Mediante las tasas de la tabla 2.3 del capítulo, calcule el impuesto sobre la renta de esta empresa. ¿Cuál es la tasa tributaria promedio? ¿Cuál es la tasa Tributaria Marginal?

Page 19: Examen Parcial Finanzas

SOLUCION

Utilidad Gravable

Tasa Tributaria Marginal

Impuesto Total

Tasa Tributaria Promedio

50,000 50,000 15% 7,500 15.00%75,000 25,000 25% 6,250 25.00%

100,000 25,000 34% 8,500 34.00%335,000 235,000 39% 91,650 39.00%520,000 185,000 34% 62,900 34.00%

Tasa Tributaria Promedio 34.00%Tasa Tributaria Marginal 34.00%

PROBLEMA N° 02

ANYCE S.A. tiene activos fijos con valor en equipos de S/. 300,000 y un valor de mercado estimado en casi S/. 500,000. El capital de trabajo neto es de S/. 250,000 en equipos, pero se obtendrían cerca de S/. 400,000 si se liquidaran todas las cuentas circulantes. ANYCE S.A. tiene S/. 350,000 en deuda a largo plazo, tanto a valor en equipos como a valor de mercado. ¿Cuál es el valor en equipos del capital contable? ¿Cuál es el valor de mercado?

SOLUCION

EQUIPOS MERCADO EQUIPOS MERCADOCapital de Trabajo neto 250,000 400,000 Deuda a largo plazo 350,000 350,000Activos fijos netos 300,000 500,000 Capital contables 200,000 550,000

550,000 900,000 550,000 900,000

ANYCE S.A.BALANCE GENERAL

VALOR DE MERCADO Y VALOR DE EQUIPOS

ACTIVOS PASIVOS Y CAPITAL CONTABLE

(en Soles)

Page 20: Examen Parcial Finanzas

Capítulo 3:

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Y MODELOS FINANCIEROS

Existe una amplia variedad de razones financieras, todas planeadas para resumir aspectos específicos de la situación financiera de una empresa. Además se explica cómo se analizan los estados financieros y calculan las razones financieras, se examinó con amplitud quiénes usan esta información y por qué.

Los estados financieros deben poseer la información que ayuda al usuario a evaluar, valorar, predecir o confirmar el rendimiento de una inversión y el nivel percibido de riesgo implícito.

Para poder hacer un análisis de los estados financieros y este sirva para lograr la toma de decisiones es requisito indispensable que se cumpla con la calidad de la información sustentan estos estados como:

Ser eficaz y eficiente. Brindarse en el tiempo que determina la normativa legal y los requerimientos de

la dirección de la empresa. Ser fidedigna incorporando a los registros contables aquellas transacciones

realmente ocurridas. Ser creíble y válida, basándose para ello en la captación de los datos primarios

clasificados, evaluados y registrados correctamente. El sistema contable establecido debe generar información contable que pueda

ser controlada y verificada por terceros. La información que se procese debe basarse en criterios similares en el tiempo y

su aplicación debe ser común en todas las entidades

.

PROBLEMA N° 01

Con las cuentas indicadas elabore un Estado de Pérdidas y Ganancias

Compras para obras en ejecución S/. 350,000Ingresos Financieros S/. 16,000Gastos de Ventas S/. 36,000Valorizaciones de Obras S/. 900,000Alquiler de Equipos para Obras S/. 90,000Depreciaciones de equipo propio S/. 54,000Gastos generales de Obra S/. 25,000Planilla de trabajadores de obras S/. 135,000Dividendos S/. 90,000Inventario de Obras en Ejecución - Inicial S/. 20,000Inventario de Obras en Ejecución - Final S/. 75,000

Page 21: Examen Parcial Finanzas

SOLUCION

OBRA TOTALIngresos por VentasIngresos por valorizaciones 900,000 900,000Costo de obra -600,000 -600,000

Compras para obras en ejecución 350,000 Planilla de trabajadores de obras 135,000 Alquiler de Equipos para Obras 90,000 Gastos Generales de Obra 25,000

Margen Bruto 300,000 300,000

Gastos de Ventas -36,000 -36,000Depreciación de Equipo propio -54,000 -54,000Utilidad antes de Gastos Financieros 210,000 210,000

Ingresos Financieros 16,000 16,000Dividendos -90,000 -90,000Inventario de Obras en Ejecución - Final 75,000 75,000Inventario de Obras en Ejecución - Inicial -20,000 -20,000Utilidad antes de Impuestos 191,000 191,000

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR CENTRO DE RESPONSABILIDAD

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014(en Soles)

Page 22: Examen Parcial Finanzas

Capítulo 4:

VALOR PRESENTE NETO

Este capítulo proporciona las “herramientas del conocimiento” necesarias para determinar el Valor del Dinero en el Tiempo.

El valor presente neto de una inversión nos ayuda a hacer la comparación entre la inversión y mercado financiero.

El proceso de capitalización incrementa el valor futuro de una inversión. El caso límite es la capitalización continua, donde se supone que los fondos se reinvierten cada instante infinitesimal

Los mercados financieros existen porque la gente desea ajustar su consumo a través del tiempo. Esto se hace al solicitar y otorgar préstamos.

Los mercados financieros proporcionan la prueba clave para tomar decisiones de inversión. Si una decisión en particular debe aceptarse o no.

PROBLEMA N° 01

Aunque son atractivas para los gustos más refinados, las obras de arte, como objetos de colección, no siempre han mostrado desempeño rentable. Durante 2003, Sotheby’s vendió la escultura de bronce de Edgar Degas Petite Danseuse de Quartorze Ans en una subasta a un precio de 10 311 500 dólares. Desafortunadamente, el propietario anterior la había comprado en 1999 a un precio de 12 377 500 dólares. ¿Cuál habrá sido su tasa anual de rendimiento sobre esta escultura?

SOLUCION

Valor Futuro: VF = 12 377 500

Valor Presente: VP = 10 311 500

Tiempo : t = 4

VF = VP*( 1+r )t

Page 23: Examen Parcial Finanzas

r = ( VF / VP )( 1 / t ) - 1

r = -4.46%

PROBLEMA N° 02

Usted necesita una hipoteca a 30 años, a tasa fija, para comprar una nueva casa en 250 000 dólares. Su banco hipotecario le prestará el dinero a una TPA de 12% para este préstamo a 360 meses. Asimismo, la hipoteca requiere un pago global a 20 años.

¿Cuál será el pago mensual?

¿A cuánto ascenderá el pago global?

SOLUCION

Valor Presente: VP = 250 000

Tiempo : t = 30 años t = 360 meses

Tiempo : TPA = 12% r = 1%

VP = C*[ 1 – 1 / ( 1+r )t ] / r

C = VP*r / [ 1 – 1 / ( 1+r )t ] C = 2 571.53

Después de 240 meses tenemos un préstamo a 360 – 240 = 120 ( t = 120 )

Pago Global = C*[ 1 – 1 / ( 1+r )t ] / r

Pago Global = C*[ 1 – 1 / ( 1+r )t ] / r

Pago Global = 179 237.09

Capítulo 5:

Page 24: Examen Parcial Finanzas

¿COMO VALORAR? BONOS Y ACCIONES

Un bono es jurídicamente un acuerdo vinculante entre un prestatario y un prestamista:

Especifica la cantidad principal del préstamo Especifica el tamaño y el calendario de los flujos de efectivo: en términos de

dólares (préstamos de tasa fija) como una fórmula (préstamos de tasa variable)

Si conoce el precio de un bono, el tamaño y la periodicidad de los flujos de caja, el rendimiento al vencimiento es la tasa de descuento.

Una acción puede ser valorada mediante el descuento de sus dividendos

PROBLEMA N° 01

Encontrar el valor de un Bono de 30 años vence con un valor nominal de S/. 5 000 y una tasa de descuento del 8%.

SOLUCION

Valor Facial: F = 5 000

Interés: r = 8%

Tiempo : t = 30 años

Valor Presente: VP

VP = F / ( 1+r )t

VP = 496.89

PROBLEMA N° 02

Page 25: Examen Parcial Finanzas

Encontrar el valor actual (como de 01 de enero de 2004), de un cupón de 6 3/8 T-bond con pagos semestrales y una fecha de vencimiento de diciembre de 2009 si la TASA es del 5%.

SOLUCION

Datos Simbolo Formula Datos problemaCapital CₒInteres Efectiva Anual r 5%Valor Presente PV ?Cupon m 31.875 SEMESTRAL 3.1875Periodo o tiempo T 5 AÑOS 10 SEMESTRESValor Facial FV 1,000.00 (6 3/8)*2 = 6 3/16

TIEMPO FECHAS CUPON INTERES AMORTIZAC.0 -1000 1.0000 -1000.001 30/06/2005 31.8750 1.0500 30.892 31/12/2005 31.8750 1.1025 29.943 30/06/2006 31.8750 1.1576 29.014 31/12/2006 31.8750 1.2155 28.125 30/06/2007 31.8750 1.2763 27.256 31/12/2007 31.8750 1.3401 26.417 29/06/2008 31.8750 1.4071 25.598 30/12/2008 31.8750 1.4775 24.809 29/06/2009 31.8750 1.5513 24.0310 30/12/2009 1031.875 1.6289 753.97

1000.00

Cൌ�� ௫ ଵି� భ

భశ ƶ

PVൌ�� ሺͳൌ� ଵଵି� ƶ் �்�்�்�்�்�்�்�்�்�்�்�்�் � ) + ்�

ଵି� ƶ் �்�்�்�்�்�்�்�்�்�்�்�்�் �