Ex-web-QO cinvestav

16
Departamento de Química del Cinvestav Preguntas tipo examen de admisión de Química Orgánica Conteste con una sola respuesta a cada pregunta. Si una pregunta tiene más de una respuesta, será anulada. El uso de modelos moleculares y calculadora está permitido. 1. ¿Cuál es el nombre I.U.P.A.C de C H 3 C H 3 H CH 3 OH CH 2 C C CH 2 CH ? (1) (Z)-5-etil-4-hexen-2-ol (2) (E)-5-etil-4-hexen-2-o1 (3) (Z)-5-metil-4-hepten-2-o1 (4) (E)-5-metil-4-hepten-2-o1 2. ¿Cuáles son las hibridaciones de los átomos numerados 1 a 4 en este compuesto? N H H N O CH 2 CH 2 NH C C 1 2 3 4 (N) (C) (C) (C) (1) sp 2 sp sp 2 sp 3 (2) sp 2 sp 2 sp 3 sp (3) sp 3 sp 2 sp 2 sp (4) sp 3 sp 2 sp 3 sp 3. ¿Cuál es la estructura que es consistente con el espectro IR mostrado a la derecha? O OCH 2 CH 3 OCH 2 CH 3 OH N C (1) (2) (3) (4) 4. ¿Cuál de las siguientes moléculas tiene configuración R? OH HOOC CH 2 OH C H 3 C CH 3 OH H H O C C O H COOH CH 2 OH H C CH 3 OH H N C C (1) (2) (3) (4) 5. ¿Qué reactivo podría ser usado para efectuar la siguiente reacción? CH 2 CH 2 CH 3 CHCH 2 CH 3 Br ? (1) Br 2 , FeBr 3 (3) HBr, H 2 O (2) Br 2 , H 2 O (4) Br 2 , hν número de onda

description

waw maefwm wamef mawf mawmf amwf waef wa,f ,awfm wa, mf,awm f,awm faw

Transcript of Ex-web-QO cinvestav

  • Departamento de Qumica del Cinvestav

    Preguntas tipo examen de admisin de Qumica Orgnica

    Conteste con una sola respuesta a cada pregunta. Si una pregunta tiene ms de una respuesta, ser anulada.

    El uso de modelos moleculares y calculadora est permitido.

    1. Cul es el nombre I.U.P.A.C de

    CH3

    CH3 H

    CH3

    OH

    CH2

    C C

    CH2 CH

    ?

    (1) (Z)-5-etil-4-hexen-2-ol

    (2) (E)-5-etil-4-hexen-2-o1

    (3) (Z)-5-metil-4-hepten-2-o1

    (4) (E)-5-metil-4-hepten-2-o1

    2. Cules son las hibridaciones de los tomos numerados 1

    a 4 en este compuesto?

    N

    H

    H

    N

    O

    CH2CH2 NHC C

    1 2 3 4

    (N) (C) (C) (C)

    (1) sp2 sp sp2 sp3

    (2) sp2 sp2 sp3 sp

    (3) sp3 sp2 sp2 sp

    (4) sp3 sp2 sp3 sp

    3. Cul es la estructura que es consistente con el espectro

    IR mostrado a la derecha?

    O

    OCH2CH

    3

    OCH2CH

    3

    OH

    NC

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    4. Cul de las siguientes molculas tiene configuracin R?

    OHHOOC

    CH2OH

    CH3

    C

    CH3

    OHH

    H

    O

    C

    C

    OH COOH

    CH2OH

    HC

    CH3

    OHH

    N

    C

    C

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    5. Qu reactivo podra ser usado para efectuar la siguiente

    reaccin?

    CH2CH

    2CH

    3CHCH

    2CH

    3

    Br

    ?

    (1) Br2, FeBr3 (3) HBr, H2O

    (2) Br2, H2O (4) Br2, h

    nmero de onda

  • 6. Cules son los grupos funcionales en el tringulo,

    cuadrado, elipse y crculo correspondientemente, del

    edulcorante sinttico Aspartame?

    CH2

    NH2

    O

    CH2

    CO2H

    O

    OCH CH CH3NHC C

    (1) amina, amida, ster, areno

    (2) amina, amida, ster, cicloalquilo

    (3) amida, cetona-amina, ster, areno

    (4) amina, amida, cetona-ter, areno

    7. La conversin de (CH3)3CCH=CH2 a

    (CH3)3CCH(OH)CH3 se lleva a cabo en el laboratorio

    con cul set de reactivos?

    (1) NaOH acuoso caliente

    (2) Hg (OCOCH3)2 acuoso, seguido de NaBH4

    acuoso

    (3) Primero B2H6, luego H2O2 acuoso

    (4) Solucin de KMnO4 diluda acuosa conteniendo

    NaOH

    8. Cul es el producto isomrico de la siguiente reaccin?

    OH

    H2OCH CH(OH) CH(OH) CH

    3

    O CH3

    HH

    CH3

    CH3

    (1) Un compuesto meso

    (2) Dos compuestos meso

    (3) Dos diasteremeros

    (4) Un racemato

    9. Los desplazamientos qumicos de carbono-13 en el

    compuesto de abajo son 15.8, 40.1, 51.8, 170.2 [en CDCl3, en ppm a campo bajo de (CH3)4 Si]. Escoja el set correcto de desplazamientos qumicos para los

    carbonos a, b, c, y d.

    O

    O

    CH3

    CH3 NH CH2C a b c d

    carbonos

    a b c d

    (1) 15.8 40.1 51.8 170.2

    (2) 170.2 51.8 15.8 40.1

    (3) 51.8 170.2 40.1 15.8

    (4) 170.2 51.8 40.1 15.8

    10. Qu in representa mejor al complejo- generado durante la formacin de nitroclorobenceno por nitracin

    electroflica aromtica de

    Cl ?

    Cl

    H

    NO2

    Cl

    H

    NO2

    ..

    Cl

    H

    O2N ..

    Cl

    H

    O2N

    +

    +

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    11. Cul de las siguientes sustancias no funciona como un

    cido de Lewis?

    (1) BF3

    (2) :N(CH3) (3) (CH3)3C

    +

    (4) AlBr3

    12. Cul es el intermediario de esta reaccin?

    CHCl3

    Cl

    Cl

    tert-BuO+

    Cl Cl..

    C

    Cl Cl.

    C

    Cl Cl

    Cl Cl

    ..

    C..

    C+

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    13. Cul de las siguientes estructuras no es aromtica?

    (C5H5 )+

    (C5H5 )

    (C7H7 )+

    +

    +

    ..

    (C3H3 )+

    +

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

  • 14. Qu factor es responsable por el mayor calor de

    combustin (por CH2) para el ciclopropano comparado

    con calor de combustin (por CH2) para ciclohexano?

    (1) Ciclohexano tiene una relacin de hidrgeno a

    carbono diferente que ciclopropano

    (2) Ciclohexano es un anillo tensionado con respecto a

    ciclopropano

    (3) Ciclopropano es un anillo tensionado con respecto a

    ciclohexano

    (4) Ciclohexano tiene ms carbonos que ciclopropano

    15. Cul de los siguientes haluros tiene la ms alta

    velocidad de solvlisis en metanol a reflujo?

    Cl CH3CH2CHCH3

    Cl

    Cl

    H

    Cl

    CH3

    CH3

    CH3

    CH CH2

    A B

    C D (1) A

    (2) B

    (3) C

    (4) D

    16. Qu estructura es consistente con el siguiente espectro

    de RMN de protn?

    OCH2CH

    3

    CH2OCH

    3

    CH2CH

    3

    O

    HC

    CH2CH

    3

    O

    C

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    17. Si un amino cido se disuelve en agua y el pH de la

    solucin se ajusta a 12, cul es la especie presente

    predominante?

    R

    NH2

    O

    OHCH C

    R

    NH3

    O

    OHCH C

    +

    R

    NH3

    O

    OCH C

    +

    R

    NH2

    O

    OCH C

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    18. La conformacin de silla menos estable del trans-3- metil-

    tert-butilciclohexano tiene:

    (1) Un grupo metilo axial y un grupo tert-butilo ecuatorial.

    (2) Un grupo tert-butilo axial y un grupo metilo ecuatorial.

    (3) Ambos grupos alquilo en posiciones axiales

    (4) Ambos grupos alquilo en posiciones ecuatoriales.

    19. Qu compuesto ser producido por esta reaccin?

    O

    OCH3O

    O

    CH3

    CH2CH

    2CH

    3O

    O O

    OC C CH3

    O

    CH3O

    O

    CH3

    O

    O

    C CH3C CH C

    O

    OCH3O

    O

    C CH3C

    (NaOCH3)CH

    3CH

    2

    O

    OC CH3

    CH2CH

    2CH

    3O

    O O

    O

    O

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    C CH3C CH

    C C CH3C

  • 20. Cul de las siguientes estructuras dibujadas abajo

    describe el estado de transicin que existe durante la

    reaccin de CH3OK con CH3I en CH3OH?

    H H

    H

    H3C I

    C. . . . . .

    H H

    H

    KO I

    C. . . . . .

    H H

    H

    CH3O I

    C. . . . . .

    H

    H

    H I

    CH3O C. . . . . .. . .

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    21. Prediga el producto mayoritario de esta reaccin:

    CH3

    CH3

    H

    H

    Cl

    H

    CH3

    H

    Cl

    CH2Cl

    CH3

    Cl

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    + HCl

    22. Cul de los siguientes reactivos sirve para convertir

    5-androstan-3,17-diol a 5-androstan-3,17-diona?

    (1) KOH acuoso / (2) K2Cr2O7 / H2SO4

    (3) LiAlH4

    (4) H3O+ /

    23. Cul es el producto principal en la reaccin de ciclo-

    pentanona con etilenglicol (OHCH2CH2OH) catalizada

    por cido?

    OO

    O

    OO

    OO CH2CH

    2OHOHCH

    2CH

    2

    OCH2CH

    2OH

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    24. Cul de las siguientes molculas tiene un enantimero?

    OH OH

    OH

    OH

    OH

    OH

    OH

    OH

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    25. Qu material de partida pudiera ser el ms adecuado para

    la preparacin del alcohol terciario mostrado en la

    siguiente reaccin, usando bromuro de metilmagnesio

    marcado?

    13CH3MgBr

    CH3

    OH

    CH3

    O

    COCH3

    CH3O

    O

    COCH3

    CH3

    O

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    ? 13CH3

    13

    C

    13CH3CHO

    (13CH3)2C

    HOH

    OH

    HO

    O

  • 26. Cul de los siguientes reactivos es el adecuado para

    llevar a cabo la siguiente transformacin?

    (1) Li Al H4

    (2) H3PO4 / (3) KOH acuoso al 10% / (4) B2H6

    27. Cul es la relacin estereoqumica que guardan las

    siguientes molculas?

    Br

    CH3

    HCH3

    Cl

    H

    Cl

    CH3

    HCH3

    Br

    H

    ellas son:

    (1) idnticas

    (2) enantimeros

    (3) confrmeros

    (4) diasteremeros

    28. Cul de los compuestos mostrados abajo pudiera

    reaccionar ms rpidamente con el in ioduro en la

    reaccin SN2 mostrada a continuacin?

    R Cl R II Cl

    CH2Cl

    Cl

    CH3

    CH3CH

    ClCH3

    ClCH3 CH CH

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    +acetona

    +

    29. Todas las siguientes molculas tienen una masa

    molecular de 72. Cul tiene el ms alto punto de

    ebullicin?

    CH3CH

    2CH

    2CH

    2CH

    3 CH3

    CH3

    CH3

    CH3

    C

    CH3CH CHCH

    2OH

    CH3CH

    2

    O

    CH3

    C

    A B

    C D (1) A (3) C

    (2) B (4) D

    30. Las estructuras de resonancia ms comnes en la qumica

    orgnica.

    (1) Difieren la una de la otra en la posicin de los enlaces (2) Difieren la una de la otra en la posicin de los pares de

    electrones libres

    (3) Difieren la una de la otra en la posicin de los pares de

    electrones libres y los electrones pi (4) Difieren la una de la otra en la posicin de los

    electrones pi

    31. La ozonlisis de que terpeno pudiera dar cantidades

    equimolares de:

    O

    OHH

    O

    H

    O

    O

    OH

    OH

    OH

    OH

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    , y

    OH

  • 32. La reaccin de (CH3)3C-CHO con C

    O

    CH3C6H5 catalizada con base da:

    CH3

    CH3

    CH3

    C6H

    5

    O

    CHC CCH

    CH3

    CH3

    CH3

    O

    C6H

    5

    OH

    H

    C CCCH2

    C6H

    5

    CH3 CH3

    CH3

    CH3

    O

    OH

    CH3

    CH3

    CHOC6H

    5

    CH3

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    C CC

    CHC C

    33. Cul de las siguientes proyecciones de Newman

    representan a la adicin de Br2 a:

    HBr

    H H

    CH2CH

    3

    Br

    HBr

    H CH3

    CH3

    Br

    Br

    H CH3

    Br

    H

    CH3

    HBr

    H CH3

    Br

    CH3

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    34. El producto mayoritario de la siguiente reaccin es:

    Br

    CH3CH

    2CH

    2Br

    AlBr3

    Br

    CH(CH3)2

    Br

    CH(CH3)2

    Br

    CH2CH

    2CH

    3

    Br

    CH2CH

    2CH

    3

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    +

    35. Cul es uno de los productos principales de la siguiente

    reaccin?

    CH3

    CH3

    Br

    CH3

    CH3C CBr

    CH3C CC(CH

    3)3

    (CH3)2C CH

    2

    (CH3)3C Na+

    CH3C C Na+

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    +

    36. La reaccin de C6H5CH=CH2 en presencia de

    (C6H5CO)2O2 a 80C produce:

    C

    6H

    5

    C6H

    5

    C6H

    5C

    6H

    5CH CH CH CH

    C6H

    5

    C6H

    5

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    CH CH n

    CHCH2 n

    37. Cul es el producto mayoritario de esta secuencia

    sinttica?

    NH

    O

    O

    CH2BrCHCH2

    N

    O

    O

    CH2CH

    2CH

    2OH

    CH2OHCHCH2

    N

    OCH2CH

    O

    CH2

    CH2NH

    2(1)

    (2)

    (3)

    (4)

    1) 1 equiv. KOH/25 C

    2)

    3) NaOH acuoso/100 C

    CHCH2

    CH3

    HH

    CH3

  • 38. Escoja los hidrgenos ms cidos del compuesto de

    abajo.

    O

    O CH3

    O

    a b c d

    CH3 CH2 CH2CC

    (1) a (3) c

    (2) b (4) d

    39. Cul es el anin ms nucleoflico hacia el ioduro de

    metilo (en una solucin de CH3CH2CH2OH)?

    CH3CH

    2CH

    2S:..

    ..

    CH3CH

    2CH

    2O:..

    ..

    O:..

    ..

    OCH3CH

    2

    O

    (1)

    (2)

    (3)

    (4) :..

    ..C

    40. Cul de los siguientes compuestos es soluble en una

    solucin fra acuosa, al 5% de NaHCO3?

    O

    CO2H

    CCH3

    O

    OH

    CH3

    NH

    OCH2CH

    3

    CCH3

    O

    O

    NH2

    CH3

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    41. En la reaccin de hidrlisis mostrada abajo, cul de las

    siguientes especies se encuentra envuelta en el

    mecanismo.

    HOOCH2CH

    3

    O

    C

    CH2CH

    3+

    O

    O

    C

    O

    C + OCH2CH3

    OCH2CH

    3

    O

    OH

    C

    OCH2CH

    3

    OH

    +C

    +

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    42. Cul es el producto mayoritario aislado de la siguiente

    reaccin?

    CH3CH

    2C CH

    H +

    Hg 2+

    CH3CH

    2CCH

    3

    O

    O

    CH3CH

    2CH

    2CH

    OH

    CH3CH

    2CHCH

    2OH

    OH

    CH3CH

    2CHCH

    3

    + H2O

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    43. En qu posicin del siguiente ster carboxlico se puede

    esperar que se lleve a cabo ms rpidamente la cloracin

    con Cl2 en presencia de Fe?

    O

    O

    NO2

    Ca

    b c

    d

    (1) a (3) c

    (2) b (4) d

    44. Cul de las siguientes molculas pudiera dar un alcohol

    terciario en su reaccin con un reactivo de Grignard.

    Asuma que no hay rearreglo en las molculas de partida.

    CH3C N

    CH2

    O

    CH3CH

    2

    CH3C

    Br

    CH3

    CH3

    CH3CH

    2 C

    H

    O

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    CHCH3

    CH3C

    45. Cul es el producto C de esta secuencia de reacciones?

    CH3I A B C

    (C6H

    5)3P

    O

    CH3CCH CHCH

    3

    calor

    O

    C6H

    5CH3 C

    CH2

    CH3

    CH3

    C CH CH

    OH

    CH3

    CH3

    CH3

    CHCHC

    -C4H

    9Li

    -C4H

    9

    OH

    CH3

    CH3

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    n

    CHCHCn

  • 46. Con qu reactivos puede ser preparada la dicetona de

    abajo por una reaccin de Diels-Alder? O

    O

    O

    O

    O

    CH CH CH2

    CH2,

    O

    O

    CH2

    CH2,

    O

    O

    CH2

    CH2,

    O

    O

    CH CH CH2

    CH2,

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    47. Arregle los siguientes bromuros en orden de su

    reactividad SN1 hacia AgNO3 en CH3CH2OH a 50C

    (del ms rpido al ms lento).

    CH2Br CH2Br

    NO2

    CH2Br

    NO2

    CH2Br

    OCH3

    A B C D

    (1) C > B > D > A (3) A > D > C > B

    (2) D > A > C > B (4) D > A > B > C

    48. Con cul set de reactivos se llevar a cabo la

    conversin indicada en la siguiente reaccin?

    CH3 H

    OHCH

    3

    y su enantimero

    (1) H2O /perxidos

    (2) H2O/ H+

    (3) B2H6 seguido de H2O2/OH-

    (4) B2H6 seguido de H2O2/H+

    49. Cul es el nombre de la I.U.P.A.C. de

    OH

    HBr

    H

    ?

    (1) orto-Bromociclohexanol

    (2) endo-2-Bromociclohexanol

    (3) cis-2-Bromociclohexanol

    (4) trans-2-Bromociclohexanol

    50. Cul pudiera ser el mejor reactivo para la siguiente

    conversin?

    CHO CHOH

    D

    (1) D2O, conteniendo cantidades catalticas de HCl

    (2) D2O2 en CH3CO2H

    (3) NaOD en CH3CH2OD (y extraccin en medio acuoso)

    (4) NaBD4 en CH3CH2OH (y extraccin en medio acuoso)

    51. Cul es el intermediario clave en la siguiente reaccin?

    Br

    BrH

    (perxidos)

    .

    Br

    .

    Br

    :

    Br

    +

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    52. El ngulo que hacen los 3 tomos de carbono en

    HCCCH3 es cercano a:

    (1) 60 (3) 120

    (2) 109.5 (4) 180

  • 53. Qu compuesto tiene el espectro de RMN de 1H

    mostrado abajo?

    CH3OCH

    2NH

    2

    CH3CH

    2O NH

    2

    CH3O CH

    2NH

    2

    CH3CCH

    2NH

    2

    O

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    54. Cul de los siguientes sulfonatos lleva a una reaccin

    de eliminacin E2 ms rpidamente?

    CH3

    OSO2CH

    3

    CH3

    CH3

    OSO2CH

    3

    CH3

    CH3

    OSO2CH

    3

    CH3

    CH3

    OSO2CH

    3

    CH3

    A B

    DC (1) A (3) C

    (2) B (4) D

    55. Prediga el producto formado en la siguiente reaccin:

    OO

    OCH

    3OH

    CO2CH

    3

    OCH3

    CO2CH

    3

    CO2H

    OCH

    3O

    OOH

    CO2CH

    3

    CH2OH

    +

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    56. Al calentar el cido tetracarboxlico siguiente, qu grupo

    carboxlico se perder ms rpidamente como CO2?

    O

    HO2C

    CO2H

    CO2H

    CO2H

    2

    5

    1315

    (1) CO2H en el C-2

    (2) CO2H en el C-5

    (3) CO2H en el C-13

    (4) CO2H en el C-15

    (en p.p.m)

  • 57. Prediga el producto de esta reaccin:

    F

    NO2

    NO2

    (NaHCO3)

    N

    O

    H

    CO2H

    NH2

    N

    O

    H

    CO2H

    F

    NO2

    NH

    (1)

    N

    O

    H

    CO2H

    O2N NO

    2

    NH(2)

    N

    O

    H

    CO2H

    F

    NO2

    O2N NH

    (3)

    N

    O

    CO2H

    NH2

    NO2

    NO2

    (4)

    +

    58. Qu producto se forma de esta reaccin?

    2) H3O (extraccin)+

    1) I2/NaOHO

    CH3

    C

    O

    OHC(1)

    OH

    O

    CH2

    C(2)

    O

    CH3

    I

    C(3)

    O

    IC(4)

    ?

    59. Cul es el producto de la reaccin de (E)-1-fenil-propeno

    con cido perbenzoico?

    CH3

    C6H

    5CO

    3H

    CO2H

    (1)

    CH3

    OH

    (2)

    O H

    CH3

    H

    (3)

    O CH3

    H

    H

    (4)

    ?

    60. El radical libre ms estable es:

    CH3

    .

    CH3

    .

    CH3

    .

    CH2.

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    61. De los reactivos de abajo cul es el ms adecuado para la

    conversin mostrada?

    OH

    O

    C

    O

    N(CH3)2?

    C

    (1) SOCl2, seguido de HN(CH3)2

    (2) KOH, seguido de HN(CH3)2

    (3) NH3, seguido de CH3I

    (4) (CH3)2NOH, calor

  • 62. Exceptuando rearreglos que ismero de los que se

    enlistan ms abajo pudiera esperarse

    predominantemente de la eliminacin tipo E1?

    CH3CO

    2H

    (CH3CO

    2Na)

    CH3

    Br

    CH2CH

    3C

    CH3

    CH3

    H

    C

    C

    CH3

    H

    H

    C

    C

    CH3

    CH2CH

    3

    C

    CH2

    CH2CH

    3

    C

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    63. El producto que se espera de la reaccin de

    C6H

    5

    H

    O

    C

    NH2

    O

    NH2

    CNH

    C6H

    5CH N NHCONH

    2(1)

    C6H

    5

    OH

    NHNHCONH2

    CH(2)

    C6H

    5CH N CO NHNH

    2(3)

    C6H

    5

    O

    NHNHCONH2

    C(4)

    con es:

    64. Cul es el mejor mtodo para preparar t-butil metil

    ter?

    CH3OH

    (CH3)3CClK(1)

    CH3Br

    (CH3)3COHMg(3)

    (CH3)3CBr

    CH3OHZn(4)

    (CH3)3COH

    CH3IK(2)

    65. Cul es el producto mayoritario de la siguiente

    secuencia de reacciones?

    NaNH

    2CH

    3CH

    2CH

    2Br H

    2/Pd CaCO

    3PbO

    C6H

    5CHC

    C6H

    5H

    CH2CH

    2CH

    3H

    C C(1)

    C6H

    5CH

    2CH

    2CH

    3

    HH

    C C(2)

    C6H

    5CH(CH

    3)2

    HH

    C C(3)

    C6H

    5H

    CH(CH3)2

    H

    C C(4)

    (Catalizador de Lindlar)

    66. Para la reaccin mostrada a continuacin, la velocidad de

    reaccin en la que X = Cl es ms o menos la misma que en

    la que X = Br. Con base en esta informacin cul de los

    siguientes estipulados representa una deduccin vlida

    acerca del mecanismo de reaccin? X

    NO2

    NO2

    O2N

    OCH2CH

    3

    NO2

    NO2

    O2N

    CH3CH

    2O

    (1) Es un desplazamiento en una etapa

    (2) El enlace C-X se rompe en la etapa determinante de

    reaccin

    (3) El enlace C-X se rompe despus de la etapa

    determinante de la reaccin

    (4) Un intermediario de tipo bencino se encuentra

    envuelto en el mecanismo de reaccin y ste explica

    las velocidades encontradas.

    67. Prediga el producto mayoritario de la siguiente secuencia

    de reacciones.

    CH3

    Br2/FeBr

    3SOCl

    2NH

    3

    CH2Br

    NH2

    Br

    O

    NH2C

    NH2

    O

    OHC

    NH2

    Br

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    KMnO4 conc.

    Reflujo

  • 68. El compuesto cuyo espectro ultravioleta muestra una

    absorcin a la ms alta longitud de onda (max) es:

    CH3

    O

    (1)

    CH3

    O

    (2)

    CH3

    O

    (3)

    CH3

    O

    (4)

    69. Cul es el producto final de la siguiente reaccin?

    (H2SO

    4)

    OH OHCH

    3

    CH3

    CH3

    CH3

    OHCH

    3

    CH2

    (CH3)2 CC(1)

    O

    CH3

    CH3

    CH3

    CH3

    CC(3)

    OCH

    3

    CH3

    CH3

    CH3

    CH3

    CH2

    CH3

    CC

    CH2

    100 CCC

    (4)

    (2)

    70. Cul de las siguientes secuencias sintticas producir m-

    bromoclorobenceno?

    Br

    HNO3

    (H2SO

    4)

    NaNO2 CuCl

    Cl

    HNO3

    H2SO

    4

    NaNO2 CuBr

    NO2

    NaNO2 CuClBr2

    (Fe)

    NO2

    NaNO2 CuClBr2

    (Fe)

    1) Sn/HCl

    2) pH 12 HCl/0 C

    (2)1) Sn/HCl

    HBr/0 C2) pH 12

    (1)

    (3)1) Sn/HCl

    HCl/0 C2) pH 12

    (4)1) Sn/HCl

    HCl/0 C2) pH 12