Evolución del concepto del universo

15
Evolución del concepto del Evolución del concepto del universo universo

Transcript of Evolución del concepto del universo

Page 1: Evolución del concepto del universo

Evolución del concepto del Evolución del concepto deluniversouniverso

Page 2: Evolución del concepto del universo

Índice1. Introducción.

2. Definiciones.

3. Evolución.

4. Sistema Solar.

5. Teorías sobre el origen y el fin.

6. Modelos del Universo.

• Modelo geocéntrico.

• Modelo heliocéntrico

7. Vídeo explicativo.

8. Referencias bibliográficas.

Page 3: Evolución del concepto del universo

Introdución

La Tierra se compone de materia que proviene de una estrella, y después de 3.000 años de investigaciones se dijo que los restos de un astro provenían del Sol, de un sistema planetario o de otros cuerpos. Se sabe también que hay una gran variedad de estrellas y planetas.

Page 4: Evolución del concepto del universo

Definiciones

• Sol: elemento más importante y Sol: elemento más importante y grandegrande

• Planetas: Cuerpos naturales que giran en órbitas.

• Asteroides: objetos rocosos que giran alrededor del Sol.

• Cometas: cuerpos celestes.

Page 5: Evolución del concepto del universo

Evolución

1. Explosión llamada Big Band (15.000 millones de años).

2. Arno Pencias y Robert Wilson: midieron el eco residual del Big Band. Premio Nobel en 1978.

3. Tesis: existencia de agujeros negros en el centro de galaxias.

4. Galaxia de Andrómeda: la mayor del grupo local. 2 millones de años luz de nosotros.

Page 6: Evolución del concepto del universo

Evolución

5. Hidrógeno: materia original del Universo.

6. Estrellas: hidrógeno y helio.

7. Vía Láctea: giro en 2 millones de años.

8. Gran nebulosa Orión: visible desde la Tierra.

Posible formación: nube contraída que evolucionó hasta formar el sistema de planetas actual.

Page 7: Evolución del concepto del universo

El Sistema Solar

Sol: estrella solitaria. Centro de la galaxia. Produce energía, luz y calor. 15º C. Gracias a ella hay vida.

9 planetas con satélites.

Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno: 'gigantes gaseosos.'

Mercurio, Venus, Tierra, Marte: planetas interiores

Page 8: Evolución del concepto del universo

Teorías sobre el origen y el fin

Creacionista: Sus bases son bíblicas, donde dicen que todo lo ha creado Dios.

Evolucionista: intentan buscar explicaciones

en estudios fehacientes y no asumen nada sin haberlo probado con rigurosidad.

Page 9: Evolución del concepto del universo

Modelos del Universo

Grecia

- Conocían siete astros.

- Tierra como centro del Universo y todos los astros giran alrededor de ella.

Page 10: Evolución del concepto del universo

Modelos del UniversoModelo geocéntrico

Teoría Ptolomeo

Tierra como centro.

Alrededor cuerpos celestes. Sol y Luna describen órbitas circulares.

Epiciclos: circunferencias de planetas.

Deferente: circunferencias de los epiciclos.

Esfera de estrellas.

Explicación del movimiento retrógrado.

Page 11: Evolución del concepto del universo

Modelos del Universo

Modelo heliocéntrico

Aristarco

Sol: centro del Universo.

Tierra, Luna y 5 planetas más giran en torno al Sol.

Todo está dentro de una esfera de estrellas.

Copérnico

Sol: centro del Universo.

Terra y demás planetas alrededor del Sol.

Luna giraba alrededor de la Tierra.

Page 12: Evolución del concepto del universo

Modelos del Universo

Modelo heliocéntrico

Galileo:

• Luna con vales y montañas. No es un cuerpo esférico.

• Venus muestra fases, por lo que gira alrededor del Sol.

• Vía Láctea: numerosas estrellas.

• En el Sol hay manchas solares.

• Júpiter tiene varios satélites que giran a su alrededor.

• Anillos de Saturno.

Page 13: Evolución del concepto del universo

Vídeo explicativo

Vídeo sobre el Universo.

https://www.youtube.com/watch?v=0UlkPgHOARk

Page 14: Evolución del concepto del universo

Referencias bibliográficas

Portada: Pixabay http://pixabay.com/es/universo-planetas-espacio-j%C3%BApiter-284542/

Introducción: Todo planetas. http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/SANTA_FE/13/index2.html

Información: Definición.de http://definicion.de/universo/

Sol: Wikimedia Commons. http://definicion.de/universo/

Planeta: Flickr. https://www.flickr.com/photos/almudenafernndez/6789569818/

Asteroide: Wikipedia. http://it.wikipedia.org/wiki/Asteroide

Cometa: http://tinyurl.com/qcwuc4z

Diapositiva 5: AstroMía. http://definicion.de/universo/

Profesor en línea: http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Universooriegn.htm

Grecia: La Ciudad: http://tinyurl.com/pjoz4rh

Grecia foto: Wikipedia. http://it.wikipedia.org/wiki/Astronomia_greca http://tinyurl.com/luwtrcf

Diapositivas 9,10,11: Fotocopias de física y química de 4º ESO.

Diapositiva 10: Wikipedia. http://tinyurl.com/pk44swl

Fotografía final: Wikipedia. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Universo123.jpg

Page 15: Evolución del concepto del universo

FIN