Evolución de los ordenadores

10
EVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES Nuria Díaz & Natalia Soto

Transcript of Evolución de los ordenadores

Page 1: Evolución de los ordenadores

EVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES

Nuria Díaz & Natalia Soto

Page 2: Evolución de los ordenadores

Primera Generación:

El primer ordenador fue realizado en Alemania en 1941,

basado en la electromecánica, tenía 2.600 relés y la

computerización tenía lugar sin la intervención humana.

El ENIAC, construido en EE.UU. en 3 fases:

1ªEl primer Eniac en el año 1946 fue construido con fines

militares.

2ºEn la segunda fase, (1958-1964) el desarrollo hardware,

 por memorias de núcleos magnéticos, por dispositivos

especiales y por la introducción y extracción de los datos.

3º Con la tercera fase (1965) se transforma de máquina de

cálculo a sistema de computerización.

Page 3: Evolución de los ordenadores
Page 4: Evolución de los ordenadores

Segunda generación:

El primer registro que se conoce del término

"computadora personal" apareció en la revista New

Scientist . Fue creado por Eckert y Mauchly.

Page 5: Evolución de los ordenadores

Tercera Generación:

Se produjo la invención del microchip, por

parte de Jack St. Claire Kilby y Robert

Noyce.

Empezaron a empaquetarse

varios transistores diminutos y otros

componentes electrónicos en un solo chip o

encapsulado, que contenía en su interior un

circuito completo: un amplificador,

un oscilador, o una puerta lógica.

Naturalmente, con estos chips era mucho

más fácil montar aparatos complicados:

receptores

de radio o televisión y computadoras.

Page 6: Evolución de los ordenadores
Page 7: Evolución de los ordenadores

Cuarta generación:

Es el producto de la micro miniaturización de los

circuitos electrónicos. El tamaño reducido del

microprocesador de chips hizo posible la creación de

las computadoras personales (PC).

 Tuvieron su origen con la creación de los

microprocesadores. Un microprocesador es "una

computadora en un chip", o sea un circuito integrado

independiente. Las PC´s son computadoras para uso

personal y relativamente son baratas y actualmente

se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.

Page 8: Evolución de los ordenadores

Quinta generación:

También conocida por sus siglas en inglés, FGCS

(de Fifth Generation Computer Systems) fue un

ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de

la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de

una nueva clase de computadoras que utilizarían

técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto

en el plano del hardware como del software.

Page 9: Evolución de los ordenadores

La sexta generación :

Se podría llamar a la era de las computadoras

inteligentes basadas en redes neuronales

artificiales o "cerebros artificiales". Serían

computadoras que utilizarían superconductores

como materia-prima para sus procesadores, lo cual

permitirían no malgastar electricidad en calor

debido a su nula resistencia, ganando performance

y economizando energía.

Aún está en desarrollo. Las novedades han sido: el

uso de procesadores en paralelo,  la incorporación

de chips de procesadores especializados en las

tareas de vídeo y sonido.

Page 10: Evolución de los ordenadores