EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

18
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Periodo 1 Tarea 1 18/ 08/ 2014 Brenda Alexia Rendón Moreno 283123

Transcript of EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Page 1: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

HUMANA

Periodo 1 Tarea 1

18/ 08/ 2014

Brenda Alexia Rendón Moreno283123

Page 2: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

El hombre es un animal razonal que se

comunica. El habla y el lenguaje son las herramientas

que usa para comunicar o intercambiar

pensamientos, ideas y emociones.

Page 3: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

LENGUAJELa comprensión y el expresar son

lo que forma el lenguaje.Este es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él

pertenece, que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar

mensajes.

Page 4: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

ACTOS DEL HABLAson acciones verbales que producen un mutuo

entendimiento y que se realizan cooperativamente.Existen tres tipos de habla.

Actos asertivosAfirmamos, aseguramos, negamos.

Actos directivosPedimos, suplicamos, damos órdenes.

Actos expresivosExpresamos diferentes emociones.

Page 5: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

JOHN LANGSHAW AUSTIN

El decía que un acto de habla, es

en esencia un enunciado que

produce un cambio en el estado de

cosas del mundo.

Page 6: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

EL ACTO DEL HABLA SEGÚN AUSTIN Y SEARLE

El acto locucionario El enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas.

El acto ilocucionario Acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer

una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.

El acto perlucionario El efecto del enunciado en la audiencia, por ejemplo.

Page 7: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

EL ACTO DEL HABLA SEGÚN AUSTIN Y SEARLE

El acto proposicional Descripción de la realidad, significado

La referencia Se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla.

Predicación Mensaje sobre el mundo, características de la referencia.

Page 8: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Representativos El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un

hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc.

DirectivosIntentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir,

aconsejar etc.

Searle propone una clasificación de estos actos, basándose en la

intención del acto de habla.

Page 9: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

CompromisoriosObligan al hablante a hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.

ExpresivosExpresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la

bienvenida, disculparse etc.

DeclaratoriosCambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar

etc.

Searle propone una clasificación de estos actos, basándose en la

intención del acto de habla.

Page 10: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

EL CIRCUITO DEL HABLAPara establecer la comunicación es necesario que se efectúe el circuito

del habla.Este comienza

cuando el emisor lanza un mensaje

al receptor y termina cuando se

invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en

receptor y viceversa.

Page 11: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Mensaje Habla

Decodificando

Receptor

Codificando

Mensaje

Decodificando

Receptor

Codificando

Lenguaje Código

EL CIRCUITO DEL HABLA

Page 12: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.

Diferentes mecanismos de comunicación

A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama lenguaje

•Mímico: comunicación a distancia y por medio de movimientos corporales

•Pictográfico: a través de dibujos

•Auditivo: sonidos

•Lenguaje oral o lengua: se establece a través de la palabra hablada

COMUNICACIÓN

Page 13: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación• Escuchar atentamente• Escuchar que termine quien

esta hablando• Exponer nuestros puntos de

vista con firmeza pero sin agresividad

• Emplear un tono de voz adecuado

• Procurar llegar a conclusiones.

Page 14: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

LA ESCRITURALa lengua gráfica o la lengua escrita ha de

considerarse un fenómeno lingüístico

inventado por la sociedad para

reemplazar a la lengua oral o fónica.

Page 15: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

LA ESCRITURAAparece necesariamente cuando la evolución

socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación de un código alternativo que sea eficaz en situaciones

en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil.

Antes de la escritura propiamente dicha están los pictogramas y los grafismos

Page 16: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Tipos De EscrituraEscritura Cuneiforme Jeroglíficos Egipcios Escritura China

Page 17: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Tipos De EscrituraJeroglíficos anatolios Jeroglífico cretense

Lineal A y lineal BEscritura

Protoelamita

Page 18: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Tipos De EscrituraEscritura alfabética

Escritura precolombinaEscritura de India