EvaluacionRecuperacionLab Arenas

1
“Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “José Pardo” EXAMEN DE RECUPERACION – Laboratorio de Arenas. MT – V - Apellidos y Nombres: _______________________________________________________ Fecha: 10 agosto del 2015. Profesor Jaime Alegre Minaya Instrucciones: Lee atentamente las preguntas y responde alguna de las alternativas 1. Los tipos de arena se extraen de: (0.5 ) A. Sílice, Zirconio, Cromita y Olivino. B. Sílice, cuarzo, ferrita y magnetita. C. Sílice, Zirconio, Cromita y cuarzo. D. Sílice, cuarzo, zirconio. 2. Relacione según corresponda ( 0.5 puntos) A-Plasticidad. -Resistente a altas temperaturas de calor. B-Cohesión. -Permite la salida de gases. C-Refractariedad. -Unión homogénea de los granos de arena. D-Permeabilidad. -Puede cambiar de forma y conservarla de modo permanente 3. ( 0.5 puntos ). La sílice. Se extrae del mineral: _________________ y su fórmula química es: _______ 4. ( 4 puntos ). Escriba (V) si es verdadero, o (F) si es falso: ( 3 puntos). A mayor plasticidad, menor dureza. ( ) La sílice se caracteriza por su Refractariedad. ( ) La permeabilidad no es necesario en un molde de arena. ( ) El ensayo de permeabilidad se realiza con el permeámetro. ( ) El cálculo de la permeabilidad está en función a tiempo y temperatura de salida de gases. ( ) Si un molde tiene demasiada bentonita, entonces aumenta su dureza y disminuye su plasticidad. ( ) El ensayo de dureza se realiza con el instrumento llamado permeámetro. ( ) La sílice se extrae del mineral cuarzo. ( ) Un molde de arena tiene buena permeabilidad cuando facilita la salida del calor. ( ) 5. (Caso): ( 4 puntos). El Ingeniero Jefe de Fundición entregó la orden para preparar mezcla de arena de moldeo 1500 Kg, considerando la siguiente proporción: Sílice = 90 % ; Bentonita = 6.5 % ; y Agua = 3.5 % También, preparar 400 kg de Arena de contacto, considerando la siguiente proporción: Sílice = 82 % ; Bentonita = 12 % ; Aserrín = 1 % ; Melaza =2 % ; y Agua = 3 %. Calcular cada una de las cantidades parciales. 6. ( 3 puntos). En la preparación de mezcla de arena para almas, se dio la orden para considerar la siguiente proporción: Sílice = 1800 kg; Harina = 300 kg; Limadura de hierro = 2 % ; Aserrín = 2 % ; Melaza = 2 %; y Agua = 2 %. Calcular: A-Peso de la mezcla total. B-Peso de la Limadura de hierro. 7. ( 3 puntos ). Del problema anterior, el operario técnico Pancho Smith, cometió un error al mezclar la harina 400 Kg con todos los componentes dados anteriormente. Ante esta nueva realidad ¿Cuánto serán las nuevas cantidades de sílice, aglutinantes y agua? 8. ( 1 punto) ¿Qué causas podría haber originado que una pieza metálica, luego de la colada, tenga bastante rebaba?. A-Demasiada humedad. C-Demasiada arena. B-Demasiada bentonita. D-Demasiado calor. 9. ( 1 punto) . ¿Qué podría haber originado que, una pieza metálica, luego de la colada, explosiono el molde, destruyéndose por completo? A-Demasiada bentonita. C-Faltaban agujeros de salida de gases. B-Demasiada plombalgina. D-Demasiada humedad. 10. (2.5 puntos )Explicar el procedimiento para realizar el ensayo de dureza.

description

Ficha de evaluacion

Transcript of EvaluacionRecuperacionLab Arenas

Page 1: EvaluacionRecuperacionLab Arenas

“Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “José Pardo”

EXAMEN DE RECUPERACION – Laboratorio de Arenas. MT – V -

Apellidos y Nombres: _______________________________________________________ Fecha: 10 agosto del 2015. Profesor Jaime Alegre Minaya Instrucciones: Lee atentamente las preguntas y responde alguna de las alternativas

1. Los tipos de arena se extraen de: (0.5 ) A. Sílice, Zirconio, Cromita y Olivino. B. Sílice, cuarzo, ferrita y magnetita. C. Sílice, Zirconio, Cromita y cuarzo. D. Sílice, cuarzo, zirconio.

2. Relacione según corresponda ( 0.5 puntos)

A-Plasticidad. -Resistente a altas temperaturas de calor. B-Cohesión. -Permite la salida de gases. C-Refractariedad. -Unión homogénea de los granos de arena. D-Permeabilidad. -Puede cambiar de forma y conservarla de modo permanente

3. ( 0.5 puntos ). La sílice. Se extrae del mineral: _________________ y su fórmula química es: _______

4. ( 4 puntos ). Escriba (V) si es verdadero, o (F) si es falso: ( 3 puntos). A mayor plasticidad, menor dureza. ( ) La sílice se caracteriza por su Refractariedad. ( ) La permeabilidad no es necesario en un molde de arena. ( ) El ensayo de permeabilidad se realiza con el permeámetro. ( ) El cálculo de la permeabilidad está en función a tiempo y temperatura de salida de gases. ( ) Si un molde tiene demasiada bentonita, entonces aumenta su dureza y disminuye su plasticidad. ( ) El ensayo de dureza se realiza con el instrumento llamado permeámetro. ( ) La sílice se extrae del mineral cuarzo. ( ) Un molde de arena tiene buena permeabilidad cuando facilita la salida del calor. ( )

5. (Caso): ( 4 puntos). El Ingeniero Jefe de Fundición entregó la orden para preparar mezcla de arena de moldeo 1500 Kg, considerando la siguiente proporción: Sílice = 90 % ; Bentonita = 6.5 % ; y Agua = 3.5 % También, preparar 400 kg de Arena de contacto, considerando la siguiente proporción: Sílice = 82 % ; Bentonita = 12 % ; Aserrín = 1 % ; Melaza =2 % ; y Agua = 3 %. Calcular cada una de las cantidades parciales.

6. ( 3 puntos). En la preparación de mezcla de arena para almas, se dio la orden para considerar la siguiente proporción: Sílice = 1800 kg; Harina = 300 kg; Limadura de hierro = 2 % ; Aserrín = 2 % ; Melaza = 2 %; y Agua = 2 %.

Calcular:

A-Peso de la mezcla total. B-Peso de la Limadura de hierro.

7. ( 3 puntos ). Del problema anterior, el operario técnico Pancho Smith, cometió un error al mezclar la harina 400 Kg con todos los componentes dados anteriormente. Ante esta nueva realidad ¿Cuánto serán las nuevas cantidades de sílice, aglutinantes y agua?

8. ( 1 punto) ¿Qué causas podría haber originado que una pieza metálica, luego de la colada, tenga bastante rebaba?. A-Demasiada humedad. C-Demasiada arena. B-Demasiada bentonita. D-Demasiado calor.

9. ( 1 punto) . ¿Qué podría haber originado que, una pieza metálica, luego de la colada, explosiono el molde, destruyéndose por completo? A-Demasiada bentonita. C-Faltaban agujeros de salida de gases. B-Demasiada plombalgina. D-Demasiada humedad.

10. (2.5 puntos )Explicar el procedimiento para realizar el ensayo de dureza.