Evaluación en el paradigma cualitativo

9
Evaluación en el Paradigma Cualitativo

Transcript of Evaluación en el paradigma cualitativo

Page 1: Evaluación en el paradigma cualitativo

Evaluación en el Paradigma Cualitativo

Page 2: Evaluación en el paradigma cualitativo

La evaluación cualitativa es aquella donde se juzga o valora más la calidad tanto del proceso como el nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 3: Evaluación en el paradigma cualitativo

La Evaluación Cualitativa es:• Holística : Que intenta analizar exhaustivamente tanto la actividad

como los medios y el aprovechamiento alcanzado por los alumnos en la sala de clase.• Se interesa más en saber cómo se da en estos la dinámica o cómo

ocurre el proceso de aprendizaje.• La colección de los datos no se someten a análisis estadísticos• Los datos durante el proceso enseñanza- aprendizaje se van recogiendo

de manera continua.• Se reformulan los resultados a medida que se vaya interpretando los

datos

Page 4: Evaluación en el paradigma cualitativo

La medición y evaluación del aprovechamiento académico no es sólo una tarea intelectual que se suele medir únicamente con los exámenes, también depende de la conducta del educando en términos de sus actitudes, intereses, sentimientos, carácter y otros atributos de la personalidad.

Page 5: Evaluación en el paradigma cualitativo

Los educadores han desarrollado algunas técnicas para medir aspectos que afectan los niveles de aprendizaje tales como:

a. Actitudesb. Asistencia y puntualidad a clases c. Cooperación d. Creatividade. Liderazgof. Motivacióng. Participación en actividadesh. Participación en Clasei. Sociabilidad

Page 6: Evaluación en el paradigma cualitativo

Técnicas de Observación• El registro anecdótico• Récord acumulativo• Listas de cotejo y• Escalas evaluativas.

Page 7: Evaluación en el paradigma cualitativo

Características básicas que nos ayudan a describir la evaluación de tipo cualitativo:• El ambiente natural en que se desenvuelve del alumno al participar

activamente en la sala de clase • La labor de los maestros como observadores constituye ser el

instrumento clave en la evaluación.• La recolección de los datos por parte de los maestros es una

mayormente verbal que cuantitativa.• Los maestros enfatizan tanto los procesos como lo resultados• El análisis de los datos se da más de modo inductivo.

Page 8: Evaluación en el paradigma cualitativo

Desventajas• Como actividad de naturaleza mayormente interpretativa por parte

de los maestros, puede estar afectada por prejuicios y que se cuestione por ende la validez y confiabilidad de la evaluación.

Page 9: Evaluación en el paradigma cualitativo

Para comprobar su confiabilidad y validez es importante:• Que los hallazgos / resultados se comprueben por diversos medios e

instrumentos de evaluación. Por tanto es muy importante utilizar una gran variedad de instrumentos que sirvan para corroborar los resultados. • Repetir las entrevistas e instrumentos para procurar por consistencia

en las respuestas de los estudiantes