EVALUACION DE SITIOS WEB

23
Universidad Nacional de Lanús Planeamiento Estratégico de Sistemas Ciclo de Licenciatura en Informática Educativa INFORMACIÓN DEL SITIO A EVALUAR URL del sitio que se evalúa: http://www.frsn.utn.edu.ar Nombre de la Institución a evaluar: Universidad Tecnologica Nacional de San Nicolás Personal que realiza la evaluación Evaluador/es : - Damián Massa DNI 28.488.233 - Fernando Rolandelli DNI 23.746.716 - Gerardo Meriggi DNI Relación con la Web evaluada: La página web seleccionada corresponde a una universidad que se encuentra situada en la ciudad natal de uno de los integrantes del equipo evaluador y en la cual el mismo se desempeña como docente desde hace 9 años. Fecha de evaluación de la página: 15 de junio de 2012 Software Utilizado para navegarla: Con el fin de un análisis crítico evaluativo, se utilizaron diferentes programas para la navegación de la página web seleccionada. Tales son: Microsoft Explorer, Google Chrome y Modzilla Firefox (los mismos se hallaban actualizados a la fecha de evaluación. Se informa que se han obtenido los mismos resultados para los diversos software. Equipamiento: Los programas mencionados se hallaban instalados en tres computadoras de armado personal (clon) con componentes diferentes. El detalle de las mismas son: - Procesador Intel I5 3.3 Mhz; Memoria DDR3 2GB. Con sistema operativo Microsoft Windows 7. - Procesador Intel Core 2 Duo E8400; Memoria DDR2 2GB. Con el mismo sistema operativo. - Procesador AMD Phenom II x4 945; Memoria DDR3 4GB. Con sistema Página 1 de 23

description

Ejemplo de la evaluación de un sitio web

Transcript of EVALUACION DE SITIOS WEB

Universidad Nacional de Lans Planeamiento Estratgico de SistemasCiclo de Licenciatura en Informtica Educativa

INFORMACIN DEL SITIO A EVALUAR

URL del sitio que se evala: http://www.frsn.utn.edu.ar

Nombre de la Institucin a evaluar: Universidad Tecnologica Nacional de San Nicols

Personal que realiza la evaluacin

Evaluador/es : - Damin Massa DNI 28.488.233- Fernando Rolandelli DNI 23.746.716- Gerardo Meriggi DNI Relacin con la Web evaluada: La pgina web seleccionada corresponde a una universidad que se encuentra situada en la ciudad natal de uno de los integrantes del equipo evaluador y en la cual el mismo se desempea como docente desde hace 9 aos. Fecha de evaluacin de la pgina: 15 de junio de 2012Software Utilizado para navegarla: Con el fin de un anlisis crtico evaluativo, se utilizaron diferentes programas para la navegacin de la pgina web seleccionada. Tales son: Microsoft Explorer, Google Chrome y Modzilla Firefox (los mismos se hallaban actualizados a la fecha de evaluacin. Se informa que se han obtenido los mismos resultados para los diversos software.Equipamiento: Los programas mencionados se hallaban instalados en tres computadoras de armado personal (clon) con componentes diferentes. El detalle de las mismas son:- Procesador Intel I5 3.3 Mhz; Memoria DDR3 2GB. Con sistema operativo Microsoft Windows 7.- Procesador Intel Core 2 Duo E8400; Memoria DDR2 2GB. Con el mismo sistema operativo.- Procesador AMD Phenom II x4 945; Memoria DDR3 4GB. Con sistema operativo Linux, distribucin Ubuntu en su versin 12.04.Tipo de conexin: Respectivamente se posean los siguientes tipos de conexiones:- Servicio de internet por fibra ptica, proveedor Fibertel, servicio de 5Mb.- Servicio de internet por fibra ptica, proveedor Telecentro, servicio de 2Mb.- Servicio de internet por telefona mvil, proveedor Claro, servicio de 1Mb.Soporte terico para la evaluacin: Mdulo Materia Planeamiento Estratgico de Sistemas-UNLA-Prof. Fanny Martino, Autores: Andrew Feenberg (TEORCA CRTICA SOBRE LA TECNOLOGA), Jos Silvio (Tipo de sitios web), Pere Marques.

Observacin: El sitio a evaluar es un portal educativo perteneciente a la Universidad Tecnolgica Nacional, situada en la ciudad de San Nicols, provincia de Buenos Aires, Argentina.

CRITERIOS DE EVALUACIONPrimero transcribo algunas pautas que vi en la net:

0 Aspectos GeneralesSINO

ASPECTOS GENERALES

Se puede identificar el autor del sitio?

Se puede contactar a los responsables del sitio?

Figura fecha de actualizacin de la Web?

Brinda informacin a los fines que fue Creada ?

DESTINATARIOS DE SITIO

ALUMNOS

DOCENTES

PADRES - FAMILIA

VISITANTES

Tecnologia

Navegacin y accesibilidad a documentos

NCRBMBE

Acceso a centros de recursos educativos como por ej. bibliotecas virtuales?

Acceso a documentacin/ tutoriales

a) Elementos multimedialesExistencia de refuerzos sonoros a textos

Colores utilizados agradables a la visualizacion

Imgenes de calidad adecuada y pertinencia al tema.

b) Busqueda e informacinDemora en encontrar la informacin buscada

Presentacin de la informacin ordenada y entendible.

Legibilidad en la descripcin de los links, opciones de men, etc.

Proceso de bsqueda de informacin en el sitio.

Impacto visual segn tipo, tamao, color y atributos.

Identificacin clara del nombre del sitio en cada pgina.

Existencia de enlaces a la pgina inicial desde todas las subpgina pginas.

Acceso rpido

Mensajes de aviso al usuario.

c) Accesibilidad

Nivel de accesibilidad para personas con discapacidades visuales

Nivel de accesibilidad para personas con otras discapacidades

Cantidad de idiomas posible de visualizacin

d) VisibilidadUsabilidad con distintos navegadores

Tiempo de descarga

Eficiencia de los enlaces

Relacin entre descripcin y resultado final de enlaces.

e) BuscabilidadFacilidad para acceder desde los buscadores

Acceso desde otras pginas del mismo tipo

2 Calidad de la comunicacina) Arquitectura de la navegacinExistencia en las pginas de enlaces para volver a la pgina principal.

Mapa del sitio

b) Credibilidada. Calidad de las fuentesReferencias /enlaces a fuentes de informacin confiable

b. Crticac. Relacin con la publicidadPresencia de publicidad en el sitio.

c) Tipo de comunicacinCanales de comunicacin bidireccional disponibles en el sitio (foros, chat, mails, etc.)

Los Canales de Comunicacin son amigables?

Tiene vinculacin con redes sociales

3 Contenidosa. Estructura organizativaRelevancia de inters de la informacin del sitio.

Existencia de enlaces tiles para el objetivo pedaggico.

Vinculacin a otros links para ampliar informacin.

b. LegalidadAccesibilidad a informacin restringida

Seguridad aparente en sectores crticos

Existencia de informacin ilegal

c. Gramtica Textual y Ortografa.Calidad de la ortografa

Calidad de la gramtica

d. Composicin.4 Diseo a. Estticab. Legibilidadc. Integracind. AccesibilidadTolerancia al error

e. Visibilidadf. Diseo de la informacinDistribucin de mrgenes e interlineados de textos.

Descripcin coherente entre ttulos e informacin.

Presencia de subttulos, encabezamientos o captulos.

Distincin de conceptos importantes respecto del resto.

Existencia de herramientas de ordenamiento (ndices, esquemas, etc.)

g. Calidad TcnicaAsistencia del sitio

FAQs

Libro de Visitas

Variedad de tecnologas utilizadas

Posibilidad de Agregar a Favoritos

Posibilidad de Establecer como pgina de inicio

Descarga de Software de actualizacin necesario

Uso de Cookies

5 Aspecto didctico pedaggico a. Recursos didcticosb. Motivacinc. Adecuacin al destinatariod. Objetivose. Contenidosf. Actividadesg. Evaluacini. Evaluacin del proceso de enseanza/aprendizajeii. Administracin del cursoiii. Canales de comunicaciniv. Gestin acadmica del sitio

(sacado de: http://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20IBEROAMERICANO/TICEDUCACION/R1129_Wieczorek.pdf pgina 6 est la explicacin de cada cosa solo hace falta ponerle variables lo que s, es que evala una pgina que ensea la de la utn, salvo que tenga un campus virtual como la unla, o algo similar, no podremos evaluar ciertos aspectos as tambin si no podemos ingresar al campus por lo que si quieren, tambin existe la posibilidad de cambiar de pgina salvo que hayan hecho mucho)

De otra:Facilidad de aprendizaje: (Predictivo, sintetizable, familiar, consistente)Ayuda (calidad, cantidad, fcil de leer)Facilidad de navegacin: (desplazamiento entre pginas, enlaces y etiquetados)Satisfaccin fsica (su uso no produce malestar fsico, reduce el estrs y motiva al relajamiento, mentalmente estimulante)Organizacin (uso de facilitadores, listas ndices; distribucin de tiempos, control del maestro)

Categoras definidas por Jos Silvio[footnoteRef:1]. [1: Silvio,J,(2000), La virtualizacion de la Universidad. La tecnologa y el paradigma de la Sociedad del Conocimiento,Caracas,IESALC/UNESCO]

Este autor hace hincapi en las posibilidades de utilizacin que el usuario puede hacer del sitio, como as tambin su grado de interactividad.Jos Silvio clasifica a los sitios Web institucionales en Cinco Niveles: Presencia solamente, sin interactividad Interactividad informativa Interactividad consultiva Interactividad comunicacional Interactividad transaccional

Pego algunas pginas que vi para agregarASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDADmarcar con una X, donde proceda, la valoracin

Relevancia, intersde los contenidos y servicios que ofrece...Facilidad de uso e instalacinde los visualizadores........Carcter multilinge, al menos algunos apartados principales...Mltiples enlaces externos..................................................Canales de comunicacin bidireccional........................Servicios de apoyo on-line...............................................Crditos:fecha de la actualizacin, autores, patrocinadores......Ausenciao poca presenciade publicidadEXCELENTEALTACORRECTABAJA

....

....

....

....

....

....

....

....

ASPECTOS TCNICOS Y ESTTICOS

Entorno audiovisual:presentacin, pantallas, sonido, letra....Elementos multimedia:calidad, cantidad...............................Calidad y estructuracin de los contenidos...............Estructura y navegacin por las actividades,metforas........Hipertextosdescriptivosyactualizados.....................................Ejecucin fiable, velocidadde acceso adecuada......Originalidad y uso de tecnologa avanzada..EXCELENTEALTACORRECTABAJA

....

....

....

....

..

....

....

ASPECTOS PSICOLGICOS

Capacidad de motivacin,atractivo, inters.........................Adecuacin a los destinatariosde los contenidos, actividades.EXCELENTEALTACORRECTABAJA

....

....

VALORACIN GLOBAL DE LA PGINA WEB

Calidad TcnicaAtractivo.................Funcionalidad, utilidad.EXCELENTEALTACORRECTABAJA

....

PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Posibles usuarios:(etapa o contexto educativo , caractersticas ).Principales aportaciones educativas de la pgina:.Actividades que realizarn los estudiantes con la web:.

VALORACIN DE LA PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Capacidad de motivacin,atractivo, inters............Adecuacin a los destinatariosde los contenidos, actividades.Uso de recursos para la buscar y procesar datos................Uso de recursos didcticos:sntesis, organizadores.................Fomento del autoaprendizaje.iniciativa, toma decisiones..........Enfoque aplicativo/ creativode las actividades........................Trabajo cooperativo......................................................................EXCELENTEALTACORRECTABAJA

....

....

....

....

....

....

....

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:.Otros aspectos a destacar:(p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorizacin, etc.).Otras pginas de contenido similar o complementario:

ASPECTOS GENERALES

SINO

Brinda informacin actualizada?

Observaciones:

Target del Sitio

SINO

Alumnos

Docentes

Padres/Familias

ASPECTOS VISUALES Y TCNICOS

Calidad del entorno Multimedia

NCRBMBE

Se comprende el propsito de la pagina?

Observaciones:

Calidad de diseo funcional

Estticos en cuanto a sus elementos

NCRBMBE

Eficiencia de la funcin del sitio web.

Observaciones:

Tipografa Fuentes

NCRBMBE

Observaciones:

Contenidos

Distribucin y Organizacin de los contenidos

NCRBMBE

Observaciones:

Calidad y Seleccin de los contenidos

NCRBMBE

Calificar las descargas del material.

Observaciones:

Navegabilidad

NCRBMBE

Observaciones:

Eficiencia de la comunicacin

NCRBMBE

Observaciones:

Comentarios finales

Aspectos positivos del sitio:

Aspectos a mejorar del sitio:

EVALUACIN RESUMEN DEL SITIO

2 Destinatarios del Sitio:

SINO

Alumnos

Docentes

Padres/Familias

Estudiantes

Observaciones:

3- Autora y actualizaciones de la pgina:

SINO

a. Esta pagina esta firmada por el autor?

b. Figura claramente su nombre y direccin para contactarlo?

c. Se puede identificar a los responsables de la informacin en el Sitio?

d. Se incluye una direccin para contactar a los responsables del Sitio Web?

e. Figuran claramente las fechas de creacin?

f. Se proporciona informacin sobre la organizacin institucional?

g. Figura si la pgina es actualizada?

Observaciones:

4- Servicios Disponibles en el Sitio:

Generales:SINO

a. Muestra el Programa de las distintas materias?

b. Presenta Noticias de Actualidad sobre la Institucin y la zona donde se encuentra?

c. Presenta una Agenda sobre actividades que se realizarn en la Institucin?

d. Incluye algn accesso a los medios masivos?

e. Presenta listado de Sitios de Inters Educativo?

f. Contiene enlaces a otros sitios educativos?

g. Permite acceder a centros de recursos educativos (ej. bibliotecas virtuales)?

h. Ofrece el acceso a buscadores de Internet, Meta Buscadores o ndices Temticos?

Observaciones:

5- Para visitantes que no sean miembros de la Institucin:

SINO

a) Ofrece asesoramiento para padres?

b) Ofrece el servicio de Correo Electrnico a padres, docentes y alumnos?

c) Se ofrecen espacios para que padres, alumnos y docentes propongan temas y participen en foros de discusin?

d) Proporciona espacios de Entretenimiento, como juegos on-line, envo de postales, radio, etc.?

e) Ofrece espacios para la publicacin de pginas web de contenido de inters educativo?

f) Ofrece espacios de intercambio como foros, newlists, mailinglists

Observaciones:.

6-Para los Alumnos y docentes:

SINO

a) Ofrece a los docentes de la institucin un espacio para publicar sus propias b) Experiencias?

c) Ofrece espacios de comunicacin para docentes que no pertenecen a la Institucin?

d) Ofrece a los alumnos de la Institucin espacio para publicar sus experiencias?

e) Ofrece espacios de comunicacin para alumnos que no pertenecen a la Institucin?

f) Ofrece informacin sobre cursos de capacitacin presenciales, a distancia u on-line?

g) Proporciona recursos educativos gratuitos (ejercicios, actividades para ser descargadas?

h) Presenta trabajos resueltos por alumnos tales como monografas, apuntes, exmenes?

i) Ofrece recursos educativos multimediales de ejecucin on-line?

j) Proporciona espacios de comunicacin entre alumnos y docentes?

k) Presenta un listado con direcciones de e-mails o telfonos para contactar a los docentes?

l) Se ofrecen espacios para el intercambio, comunicacin y reflexin con alumnos de otras Instituciones?

Observaciones:

Aspectos Funcionales1-Comunicacin, tratado de los contenidos y actualizacin:

Sealar con una cruz la valoracin que considere ms acorde, en caso de aclaraciones, utilizar el espacio observaciones. La clasificacin es: E= Excelente, MB= Muy buena, C= Correcta,,B= Baja, NC= No contemplada.

EMBCBNC

a) Cmo calificara los canales de comunicacin que se ofrecen en la pgina, para los alumnos, docentes y padres? (foros, chats, mailinglists, etc.)

b) Si para acceder al sitio, le solicitaron informacin personal Cmo evaluara el modo en que fue utilizada esa informacin?

c) Cmo calificara las medidas de seguridad con respecto al manejo de informacin personal de docentes, padres y alumnos?

d) Cmo evaluara el servicio de respuesta ante solicitudes que usted haya realizado?

e) Cmo calificara la relevancia e inters de los servicios?

f) Cmo evaluara la pertinencia de los contenidos presentados a docentes, alumnos y padres?

g) Cmo calificara la presentacin de informacin en varios idiomas?

h) Cmo calificara la labor de los encargados de la seleccin de contenidos a publicar?

i) Cmo evaluara la periodicidad en la actualizacin de contenidos?

j) Cmo calificara la calidad expositiva de los textos presentados?

k) Cmo considerara la pertinencia de los vnculos a pginas externas?

l) Si ha utilizado la asistencia en lnea cmo calificara este servicio?

m) Cmo evala la presencia de publicidad en el sitio?

Observaciones:

Aspectos tcnicos y estticos

1-Calidad del entorno audiovisual y tratamiento de los contenidos:

Sealar con una cruz la valoracin que considere ms acorde, en caso de aclaraciones, utilizar el espacio observaciones. La clasificacin es: E= Excelente, MB= Muy buena, C= Correcta,,B= Baja, NC= No contemplada.

EMBCBNC

a) Cmo evala el tiempo en que la pgina se carga?

b) Considera que las imgenes fueron bien elegidas para la pgina, en funcin de la calidad, si agregan valor, el tiempo en que se cargan, etc.?

c) La pgina muestra un orden en su pgina ndice que hace fcil la navegacin?

d) Los colores utilizados, posibilitan visualizarla por largo rato sin cansar la vista o provocar rechazo en el usuario?

e) Existen mapa de imgenes que posibiliten enlaces a la misma pgina o a otras?

f) En las pginas existen enlaces para regresar a la pgina principal?

g) Si se ofrecen opciones para imprimir documentos cmo evaluara la calidad del servicio?

h) Cmo evaluara la distribucin de los mens, ndices y tablas de contenidos?

i) Con respecto a la presentacin de ttulos descriptivos de cada pgina y los iconos cmo los evaluara considerando la claridad y la coherencia en relacin a los contenidos que se presentan?

j) Cmo calificara el proceso de bsqueda de informacin dentro del sitio?

k) La pgina se presenta ordenada, en forma clara y entendible para los navegantes?

l) El propsito de la pgina est indicado en la pgina principal?

m) Cmo considera la longitud de las pginas?

Observaciones:

2-Tratamiento del Lenguaje y textos:

EMBCBNC

a) Cmo se utiliza la precisin y la sobriedad del lenguaje utilizado?

b) Cmo considera la calidad de la informacin presentada (ortografa, gramtica)?

c) Cmo considera la coherencia en la presentacin tipogrfica, distribucin de mrgenes e interlineados de los textos?

d) La informacin organizada en bloques y pginas, se presenta mediante prrafos breves que facilitan la lectura?

Observaciones:

Aspectos pedaggicos

EMBCBNC

a) La distribucin de los contenidos es atractiva para los usuarios de la pgina? Motivan al visitante a la lectura, captan su atencin?

b) Los contenidos y las actividades planteadas en el sitio son adecuados, accesibles, etc?

c) Desde el sitio, se promueve a la participacin social?

d) Los recursos para buscar y procesar datos se presentan de un modo correcto?

e) Se promueven actividades de capacitacin y perfeccionamiento docente?

Observaciones:

Valoracin global del Sitio

EMBCBNC

a) Cmo valorara la funcionalidad del sitio?

b) Considera que los servicios ofrecidos, son suficientes y adecuados?

c) Cmo evaluara la calidad Tcnica?

Pgina 4 de 18