Evaluacion de Riesgos

41
Evaluación de Riesgos Material elaborado por: Ismael Vivanco Pavez Asignatura: Estrategias de la Prevención CFT SANTO TOMÁS

description

PPT evaluacion de riesgos

Transcript of Evaluacion de Riesgos

Page 1: Evaluacion de Riesgos

Evaluación de Riesgos

Material elaborado por: Ismael Vivanco PavezAsignatura: Estrategias de la PrevenciónCFT SANTO TOMÁS

Page 2: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 2

Introducción

• La evaluación de riesgos constituye la base de partida de la acción preventiva, ya que a partir de la información obtenida con la evaluación podrán adoptarse las decisiones precisas sobre la necesidad o no de acometer acciones preventivas.

Page 3: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 3

• Con la evaluación de riesgos se consigue el objetivo de facilitar al empresario la toma de medidas adecuadas para poder cumplir con su obligación de garantizar la seguridad y la protección de la salud de los trabajadores. Comprendiendo estas medidas:

• Prevención de los riesgos laborales.• Información a los trabajadores.• Formación a los trabajadores.• Organización y medios para poner en práctica las

medidas necesarias.

Page 4: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 4

• Identificar los peligros existentes en el lugar de trabajo y evaluar los riesgos asociados a ellos, a fin de determinar las medidas que deben tomarse para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores.

• Poder efectuar una elección adecuada sobre los equipos de trabajo, los preparados o sustancias químicas empleados, el acondicionamiento del lugar de trabajo y la organización de éste.

Con la evaluación de riesgos se consigue:

Page 5: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 5

• Comprobar si las medidas existentes son adecuadas.• Establecer prioridades en el caso de que sea preciso

adoptar nuevas medidas como consecuencia de la evaluación.

• Comprobar y hacer ver a la administración laboral, trabajadores y sus representantes que se han tenido en cuenta todos los factores de riesgo y que la valoración de riesgos y las medidas preventivas están bien documentadas.

• Comprobar que las medidas preventivas adoptadas tras la evaluación garantizan un mayor nivel de protección de los trabajadores.

Con la evaluación de riesgos se consigue:

Page 6: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 6

De acuerdo con lo expuesto la evaluación del riesgo comprende las siguientes etapas:

• Identificación de peligros.• Identificación de los trabajadores expuestos a los

riesgos que entrañan los elementos peligrosos.• Evaluar cualitativa o cuantitativamente los riesgos

existentes.• Analizar si el riesgo puede ser eliminado, y en caso de

que no pueda serlo decidir si es necesario adoptar nuevas medidas para prevenir o reducir el riesgo.

Fases de la Evaluación de Riesgos

Page 7: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 7

• Análisis del riesgo, comprendiendo las fases de identificación de peligros y estimación de los riesgos.

• Valoración del riesgo, que permitirá enjuiciar si los riesgos detectados resultan tolerables.

Las cuales las podemos sintetizar en:

Page 8: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 8

Gestión del Riesgo

Identificación del Peligro

Estimación del Riesgo

Valoración del Riesgo

Control del Riesgo

Análisis Del Riesgo

Evaluación del Riesgo

Control del Riesgo

Page 9: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 9

• Consiste en la identificación de peligros asociados a cada fase o etapa del trabajo y la posterior estimación de los riesgos teniendo en cuenta conjuntamente la probabilidad y las consecuencias en el caso de que el peligro se materialice.

Análisis del Riesgo

Page 10: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 10

• De acuerdo con lo expuesto, la estimación del riesgo (ER) vendrá determinada por el producto de la frecuencia (F) o la probabilidad (P) de que un determinado peligro produzca un cierto daño, por la severidad de las consecuencias (C) que pueda producir dicho peligro.

Análisis del Riesgo

ER = F x C ó ER = P x C

Page 11: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 11

• Debiendo tener en cuenta que si bien en prevención los términos de probabilidad y frecuencia se utilizan como sinónimos, en realidad nos estamos refiriendo al número de sucesos que ocurren y provocan un cierto daño en un determinado intervalo de tiempo (frecuencia), entendiendo por consecuencias las lesiones o daños afectados en cada suceso.

Análisis del Riesgo

Page 12: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 12

Matriz de Análisis de Riesgos

Alta

Baja

Media

Baja Media Alta

Severidad de las Consecuencias

Prob

abili

dad

de O

curr

enci

a

Page 13: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 13

Matriz de Análisis de Riesgos

Debiendo realizarse un estudio más profundo y adoptar medidas de control para las situaciones de riesgo cuyo valor de ER se encuentre en la zona sombreada de la matriz de análisis de riesgos.

Page 14: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 14

Gestión del Riesgo

Identificación del Peligro

Estimación del Riesgo

Valoración del Riesgo

Control del Riesgo

Análisis Del Riesgo

Evaluación del Riesgo

Control del Riesgo

Page 15: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 15

• A la vista de la magnitud del riesgo, obtenida en la etapa anterior, podrá emitirse el correspondiente juicio acerca de si el riesgo analizado resulta tolerable o por el contrario deberán adoptarse acciones encaminadas a su eliminación o reducción, resultando evidente que:

• Para disminuir el valor de (ER) debemos actuar disminuyendo (F),

Valoración del Riesgo

Page 16: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 16

• Para disminuir el valor del número de veces que se presenta un suceso en un determinado intervalo de tiempo y que puede originar daños (F)

• Se debe actuar evitando que se produzca el suceso o disminuyendo el número de veces que se produce, es decir haciendo……..

Prevención

Page 17: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 17

1. Evaluación de riesgos según la Directriz básica:

• Con esta evaluación se pretende la prevención y mitigación de los efectos de los accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.

• Consta de análisis de riesgos y el análisis cuantitativo de riesgos (ACR).

Tipos de Evaluación de Riesgos y su Metodología

Page 18: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 18

• Tiene como objetivo la identificación de los accidentes graves que puedan ocurrir en la empresa, así como el cálculo de sus consecuencias y los daños producidos.

Análisis de Riesgo

Page 19: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 19

• Comprende las siguientes actuaciones:1. Identificación de los peligros de accidentes graves,

teniendo en cuenta operaciones, fallos técnicos, errores humanos, intervenciones no autorizadas, etc.

2. Cálculo de las consecuencias basado en la estimación de los valores que puedan alcanzar las diferentes variables que intervienen en los fenómenos peligrosos.

3. Cálculo de la vulnerabilidad que los fenómenos peligrosos suponen para las personas, el medio ambiente y los bienes.

Análisis de Riesgo

Page 20: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 20

• Se determina en función de las circunstancias específicas del entorno, las instalaciones, los procesos y los productos de la actividad industrial.

Análisis Cuantitativo de Riesgos:

Page 21: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 21

2. Evaluación de riesgos impuestos por reglamentaciones específicas:

• Evaluación de riesgos motivados por reglamentación industrial.

• Evaluación de riesgos motivados por reglamentación laboral.

Tipos de Evaluación de Riesgos y su Metodología

Page 22: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 22

• Tiene como objetivo comprobar la seguridad propia de las instalaciones y equipos para los que existe una reglamentación nacional, autonómica o local de seguridad industrial y de prevención y protección contra incendios (Reglamentos de aparatos a presión, maquinas, aparatos elevadores, instalaciones de prevención y protección contra incendios, etc.).

• En estos casos podrá estimarse que el cumplimiento de las correspondientes reglamentaciones implica que el riesgo se encuentra controlado, debiendo limitar la acción preventiva a la realización de inspecciones específicas con el fin de detectar incumplimientos para su corrección.

Evaluación de riesgos motivados por reglamentación industrial.

Page 23: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 23

• Tiene como objetivo determinar los riesgos laborales existentes actuando de acuerdo con el procedimiento de evaluación previsto en la correspondiente reglamentación.

Evaluación de riesgos motivados por reglamentación laboral.

Page 24: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 24

3. Evaluación General de Riesgos:Permite evaluar aquellos riesgos no contemplados en los

grupos anteriores.Para su aplicación será preciso establecer las siguientes

etapas:• Clasificación de las actividades de trabajo.• Análisis de riesgos (comprendiendo identificación de

los peligros y estimación de los riesgos).• Valoración de riesgos.• Control de riesgos (implantación y seguimiento)

Tipos de Evaluación de Riesgos y su Metodología

Page 25: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 25

a) Clasificación de las actividades de trabajo:• Para ello se deberá elaborar una lista en la

que se incluyan las diferentes actividades de trabajo (áreas externas a las instalaciones de la empresa, trabajos planificados y de mantenimiento, etapas del proceso de producción o en el suministro de un servicio, tareas definidas).

Evaluación General de Riesgos

Page 26: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 26

• Es preciso para cada actividad de trabajo obtener información sobre:

1. Tareas a realizar (duración y frecuencia).2. Lugares donde se realiza.3. Persona que realiza la tarea.4. Formación que ha recibido.5. Procedimientos escritos de trabajo.6. Instalaciones, máquinas y equipos utilizados.7. Herramientas manuales.8. Organización del trabajo.9. Tamaño, forma y peso de los materiales que maneja10.Sustancias y productos utilizados.11.Medidas de control existentes.12.Datos relativos a actuación en prevención de riesgos laborales, etc.

Clasificación de las actividades de trabajo

Page 27: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 27

b) Análisis de riesgos:• Se puede realizar mediante la utilización de

una lista en la que se identifiquen los peligros existentes:

1. sustancias que pueden inhalarse2. ambiente térmico adecuado3. condiciones de iluminación inadecuadas, etc.

Clasificación de las actividades de trabajo

Page 28: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 28

• Posteriormente se estimarán los riesgos, para lo cual, como hemos visto, será preciso apreciar la severidad del daño o las consecuencias y la probabilidad de que el daño se materialice, de acuerdo con los siguientes criterios…..

Page 29: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 29

PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL DAÑO SEVERIDAD DE LAS CONSECUENCIAS

Alta: Siempre o casi siempre

Alta Extremadamente dañino (amputaciones, intoxicaciones,lesiones muy graves, enfermedades crónicas graves, etc.)

Media: Algunas vecesMedia Dañino (quemaduras, fracturas leves, sordera, dermatitis, etc,)

Baja Raras veces

Baja Ligeramente dañino (cortes, molestias, irritaciones de ojo porpolvo, dolor de cabeza, discantan, etc.)

Page 30: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 30

c) Valoración del riesgo:• El valor obtenido en la estimación anterior

permitirá establecer diferentes niveles de riesgo, permitiendo a partir de estos valores decidir si los riesgos son tolerables o por el contrario se deben adoptar acciones, estableciendo en este caso el grado de urgencia en la aplicación de las mismas.

Page 31: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 31

Valoración del Riesgo

Alta

Baja

Media

Baja Media Alta

Severidad de las Consecuencias

Prob

abili

dad

de O

curr

enci

a

T TO

TO

M

M

M I

I

IN

Estimación del RiesgoT: TrivialTO: TolerableM: ModeradoI: ImportanteIN: Intolerable

Page 32: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 32

Acciones a adoptar para controlar el riesgo así como la temporalización de las mismas.

Trivial:No se requiere acción específica,Tolerable:• No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se

deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica importante.

• Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.

Page 33: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 33

Moderado:• Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo,

determinando las inversiones precisas• Las medidas para reducir el riesgo deben

implantarse en un período determinado.• Cuando el riesgo moderado está asociado con

consecuencias extremadamente dañinas, se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad de daño como base para determinar la necesidad de mejora de las Medidas de Control

Page 34: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 34

Importante:• No debe comenzarse el trabajo hasta que se

haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.

Page 35: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 35

Intolerable:• No debe comenzar ni continuar el trabajo

hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo,

Page 36: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 36

d) Control de Riesgos:Concluida la evaluación deberán establecerse las

medidas de control a adoptar así como su forma de implantación y seguimiento.

Jerarquización de controles

Page 37: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 37

¿Qué es la evaluación de riesgos?La evaluación de riesgos es un documento que

tiene como objetivo identificar y evaluar los riesgos existentes en el centro de trabajo y en cada puesto para adoptar medidas que eviten o reduzcan los mismos.

Algunas preguntas de Evaluación de Riesgos

Page 38: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 38

¿Qué se debe evaluar?El conjunto de las condiciones de trabajo existentes o previstas

en cada puesto de trabajo con riesgo.– Las características de los locales.– Las instalaciones.– Los equipos de trabajo existentes.– Los agentes químicos, físicos y biológicos presentes o empleados

en el trabajo.– La propia organización y ordenación del trabajo en la medida que

influyan en la magnitud de los riesgos.– La posibilidad de que el trabajador que ocupe el puesto de trabajo

sea especialmente sensible, por sus características personales o estado biológico conocido, a alguna de dichas condiciones.

La evaluación debe servir para identificar los elementos peligrosos, los trabajadores expuestos, la magnitud de los riesgos, debiendo documentar todo el proceso de evaluación.

Algunas preguntas de Evaluación de Riesgos

Page 39: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 39

¿Es necesario realizar siempre la evaluación de riesgos?

Si, es necesario evaluar los riesgos que no hayan podido evitarse, a fin de poder establecer prioridades para su eliminación, minimización y control.

Page 40: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 40

¿Cabe la posibilidad que en la realización de un trabajo o en un centro de trabajo no existan riesgos y que por tanto no sea necesaria la evaluación de riesgos?

No, ya que en toda actividad existen riesgos aunque sean de poca importancia, siendo por ello, obligatorio realizar la evaluación de riesgos.

Page 41: Evaluacion de Riesgos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

22/04/23 41

¿Cuándo se debe realizar la evaluación de riesgos?Se realizara, con carácter general al inicio de la actividad,

teniendo en cuenta la naturaleza de esta. A partir de la evaluación de riesgos inicial, se realizaran una serie de evaluaciones posteriores:– Con la periodicidad que determine la empresa.– Cuando se produzcan cambios en algún puesto de trabajo.– Cuando se cree un nuevo puesto de trabajo (evaluación

inicial).– Cuando se introduzcan nuevas tecnologías, equipos, etc.– Cuando algún puesto de trabajo sea ocupado por un

trabajador especialmente sensible (embarazadas o mujeres en estado de lactancia, menores de 18 anos, minusvalidos, trabajadores sensibles a determinados riesgos).