Evaluacion de la ciencia

30
Evaluación de la ciencia: revisiones publicadas desde el año 2.005. Efectividad de las intervenciones enfermeras de apoyo psicosocial a las mujeres con cáncer de mama

Transcript of Evaluacion de la ciencia

Page 1: Evaluacion de la ciencia

Evaluación de la ciencia: revisiones publicadas desde el año 2.005.

Efectividad de las intervenciones enfermeras de

apoyo psicosocial a las mujeres con cáncer de mama

Page 2: Evaluacion de la ciencia

ÍNTRODUCCIÓN

El cáncer de mama, tanto por su incidencia, como por los efectos que produce en la mujer, constituye un relevante problema de salud en la actualidad. Pero, a pesar de constituir la primera causa de muertes en mujeres por neoplasias, actualmente se considera una enfermedad de carácter crónico, estudios de supervivencia disponibles cifran la supervivencia a 5 años en el 74%.

Independientemente de la evolución de esta patología, las intervenciones enfermeras de apoyo psicosocial pueden ser una alternativa efectiva y eficiente para mejorar el afrontamiento y la calidad de vida de las mujeres afectadas

Page 3: Evaluacion de la ciencia

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA BÚSQUEDA

Cáncer de mama

breast cancer

Efectividadeffectivene

ss

Apoyo psicosocialpsychosocial

support

Enfermeranurse

Evaluaciónevaluation

Intervención psicosocial

Psychosocial intervention

Enfermeríanursing

Resultadosoutcomes

Page 4: Evaluacion de la ciencia

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

"breast cancer" AND (psychosocial AND (support* OR intervention)) AND nurs* AND (effective* OR outcome OR evaluation)

Page 5: Evaluacion de la ciencia

QUE NOS APORTA SCOPUS

Es una de las mas grandes bases de datos de resúmenes y citas de literatura científica y otros recursos web (Scirus) de calidad.En este sentido podría parecerse mucho a Medline (Pubmed), pero nos ofrece otras posibilidades: Incluye artículos de otras disciplinas además de las

Ciencias de la salud: Ciencias de la Vida, Física y Ciencias Sociales y Humanidades.

En sus índices incluye las citas de los artículos (desde el año 1996 hasta la actualidad).

Contiene una serie de herramientas que aportan información sobre determinados indicadores sobre la calidad de la producción científica: revistas, artículos y autores.

Aporta información sobre patentes.

Page 6: Evaluacion de la ciencia

ACCESO Y BÚSQUEDA EN SCOPUS

A través del enlace de la Biblioteca de Centros de la Salud de la US y una vez autenticados (usuario + contraseña) accedemos a Scopus. Introducimos nuestra estrategia de búsqueda en la barra:

Aquí introducimos los límites para que nos busque las revisiones publicadas desde el año 2.005

Page 7: Evaluacion de la ciencia

Encontramos 12 referencias

Aquí tenemos una serie de campos que nos permitirían refinar aún más la búsqueda y además nos aporta información interesante sobre las citas encontradas, ya que nos ordena los resultados se acuerdo a las revistas, autores, año de publicación, filiación de los autores, etc)

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

Page 8: Evaluacion de la ciencia

NÚMERO DE CITAS RECIBIDAS POR LOS ARTÍCULOS

Haciendo click aquí podemos ordenar los artículos de acuerdo al número de citas recibidas.

Estos son los cinco artículos más citados

Page 9: Evaluacion de la ciencia

FACTOR H: CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE UN AUTOR

Factor H: es un índice que pretende medir la calidad de la producción científica de un autor, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos. Un científico tiene índice h si ha publicado h trabajos con al menos h citas cada uno.

Page 10: Evaluacion de la ciencia

ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTORES EN SCOPUS

.

Haciendo click sobre el nombre de algunos de los autores de los artículos seleccionados, se nos abre una pantalla con gran información sobre el mismo, incluido el Factor H. Esto significa que la autora Terry A. Badger a publicado 12 artículos que al menos recibido 12 citas cada uno

Otra información sobre los autores que podemos encontrar: lugar de trabajo, nº de documentos publicados, total de citas recibidas, áreas de interes, etc

Page 11: Evaluacion de la ciencia

CÁLCULO GRÁFICO DEL FACTOR H

.

Eje Y: nº de citas recibidas

Eje X: artículos ordenados de mayor a menor según el número de citas recibidas

Línea X=Y: el nº de citas se iguala al número de artículos publicados

Punto de corte , en este punto se iguala la distribución de las citas con el número de artículos publicados, en nuestro caso aproximadamente H=12

12

12

Page 12: Evaluacion de la ciencia

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN RELACIÓN AL FACTOR H

. En algunos casos conviene excluir en el cálculo del factor H las

auto-citas ya que podrían «sesgar» la valoración de la productividad científica de un autor. Scopus nos hace el cálculo con el botón «View h Graph» utilizando las opciones Exclude self-citations y Update Graph . En nuestro caso el factor H baja de 12 a 11.

Page 13: Evaluacion de la ciencia

OTROS RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CIENCIA: JCR

.Aquí podemos acceder al recurso Journal Citations Reports JCR

Page 14: Evaluacion de la ciencia

JOURNAL CITATIONS REPORT

La primera vez que accedamos al recurso desde casa nos pedirá que nos autentiquemos. Debemos crearnos nuestro usuario y contraseña.

Una vez allí accedemos al WOK, que es una base de datos de literatura científica, parecida a SCOPUS y que además incluye resúmenes de importantes eventos científicos (congresos)

WOK incluye un recurso adicional denominado Journal Citations Reports (JCR), que nos ofrece un conjunto de indicadores objetivos sobre el rendimiento de revistas científicas entre los que están el Factor de Impacto (FI) y el Indice de Inmediatez

Page 15: Evaluacion de la ciencia

ACCESO A LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS DEL JCR

.

Seleccionamos la edición que nos interese y el año y como conocemos las revistas que nos interesan seleccionamos la búsqueda de una revista específica

Page 16: Evaluacion de la ciencia

ONCOLOGY NURSING FORUM

.

Introducimos el nombre de la revista

Estos son los indicadores de esta revista: Factor de Impacto: 1,907 y el índice de inmediatez 0,230

Page 17: Evaluacion de la ciencia

ONCOLOGY NURSING FORUM

.

Si pulsamos sobre el nombre de la revista podemos acceder a muchísima información bibliométrica sobre la revista y los datos empleados para calcular los indicadores

Con esta tres filas de botones podemos acceder a varias pantallas dónde poder comparar los indicadores bibliométricos de la revista con los del resto de publicaciones del mismo campo de conocimientos.

Page 18: Evaluacion de la ciencia

RANKING EN LA CATEGORÍA DE LA REVISTA

.

Observamos unos resultados muy dispares dependiendo de la categoría que manejemos. Para la categoría de revistas de enfermería tendría muy buena consideración (4º puesto en el ranking y dentro del primer cuartil. En las revistas de oncología el puesto en el ranking baja hasta el 110, situándose en el tercer cuartil.

Page 19: Evaluacion de la ciencia

RESULTADOS PARA EL RESTO DE LAS REVISTAS

.

Título Categoría

Factor de Impacto

Índice de Inmediatez

Ranking

Cuartil

Oncology Nursing Forum Oncología 1,907 0,030 110 Q3

Cancer Oncología 5.418 0.945 21 Q1

Cochrane Database of Systematic Reviews

Med. Interna o general

5.653 1.311 11 Q1

Rehabilitation Revista no incluida en JCR

British Journal Of Nursing Revista no incluida en JCR

Page 20: Evaluacion de la ciencia

CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DEL FACTOR DE IMPACTO.

A favor: Permite valorar de forma

objetiva la importancia de una publicación. Puede emplearse para valorar la producción científica de un individuo, equipo o institución.

Es un indicador fácil de entender.

Cobertura internacional con gran número de revistas incluidas (7.387), pertenecientes a muchas disciplinas.

Es accesible a través de internet.

Se actualiza todos los años.

En contra: Es cuantitativo y a veces cantidad no

es sinónimo de calidad. El periodo de cálculo base para citas

es muy corto. Artículos denominados como «clásicos» se ven penalizados.

La naturaleza de los resultados en distintas áreas de investigación produce distinta cantidad de publicaciones y a diferente ritmo, lo que tiene un efecto en el factor de impacto. Generalmente, por ejemplo, las publicaciones médicas tienen un factor de impacto más alto que las publicaciones de enfermería.

El acceso a los datos es de pago. El factor de impacto es un término que esta registrado y no puede emplearse con otras bases de datos locales.

Page 21: Evaluacion de la ciencia

SJR: SCIMAGO JOURNAL & COUNTRY RANK

SJR es un portal que incluye indicadores científicos de revistas y países, desarrollados con la información contenida en SCOPUS. Es una alternativa al JCR.

Utiliza como indicador el SJR (SCImago Journal Rank), desarrollado a partir del algoritmo PageRank diseñado por Google, para asignar de forma numérica la relevancia de los documentos (o páginas web) indexados por su ampliamente conocido motor de búsqueda. Se calcula en base a los artículos publicados en Scopus desde el año 1,995. Es mucho mas complejo de calcular y entender que el Factor de Impacto (si no se lo creen vean la siguiente diapositiva)

Su cobertura (número de publicaciones indexadas) es superior al JCR. Los datos se obtienen a partir de una «ingente» cantidad de publicaciones divididas en 4 grandes categorías:

Ciencias de la vida: más de 4300 títulos. Ciencias físicas o experimentales: más de 7200 títulos. Ciencias sociales: más de 5300 títulos. Ciencias de la Salud: más de 6800 títulos, que incluyen el 100% de los títulos

del Medline.

Page 22: Evaluacion de la ciencia

LA «SENCILLA» FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DEL SJR

Fase I

Fase II

González-Pereira B, Guerrero-Bote VP, Moya-Anegón F. The SJR indicator: A new indicator of journals' scientific prestige. Tech. Rep. 2009;arxiv:abs/0912.4141.

Page 23: Evaluacion de la ciencia

DIFERENCIAS METODOLÓGICAS ENTRE EL FACTOR DE IMPACTO Y SJR.

.

SJR Factor de Impacto

Base de datos SCOPUS Web of Science

Rango de citas 3 años 2 años

Autocitas Limitadas Incluidas

Valor de las citas Ponderada No ponderada

Conexiones

Normalizada de acuerdo al total de referencias de la revista citada

No se tiene en cuenta

Modif. De: González-Pereira B, Guerrero-Bote VP, Moya-Anegón F. The SJR indicator: A new indicator of journals' scientific prestige. Tech. Rep. 2009; arxiv:abs/0912.4141.

Page 24: Evaluacion de la ciencia

BÚSQUEDAS EN EL SJR

Seleccionamos «Journal Search» y se nos abre la barra de búsquedas donde introducimos el nombre de cada una de las revistas que nos interesan

Page 25: Evaluacion de la ciencia

SJR: DIE REHABILITATION

.

Relevancia dentro de la categoría: esta situado en el tercer cuartil de las revistas sobre Rehabilitación (ocupa el puesto 47 sobre 90 publicaciones en total)

Factor H de la revistas, al menos 20 artículos han sido citados en 20 ocasiones durante todo el periodo.

Page 26: Evaluacion de la ciencia

SJR: DIE REHABILITATION

Indicador SJR año 2009: 0,040

Total de citas recibidas

Autocitas

Artículos que han sido citados al menos una vez

Artículos no citadosPorcentaje de artículos en la

que sus autores están filiados en dos o más países

Si pulsamos aquí los datos se nos presentarán de forma gráfica

Citas por documento publicado en los dos últimos años: 0,61

Page 27: Evaluacion de la ciencia

SJR: BRITISH JOURNAL OF NURSING

Llama la atención de que esta revista está incluida en la categoría de revistas de medicina (Ocupa el segundo cuartil, en el puesto 723 de 1648) cuando existe una categoría específica sobre en enfermería (dónde se situaría en el tercer cuartil, puesto 91 de 128 revistas de la categoría).

Para el año 2009:• SJR = 0,042• Citas por doc. Dos años: 0,34

Page 28: Evaluacion de la ciencia

TABLA COMPARATIVA DE INDICADORES:JCR Y SJR

JCR SJR

Título Categ. FI II Rank Q Categ SJR Citas 2 a. Rank Q

Oncology Nursing Forum

Oncología

1,907

0,030 110 Q3 Enf.

Oncol. 0,109 1,52 3(12) Q1

CancerOncolog

ía5.41

80.94

5 21 Q1 Oncol 0,706 5,59 21 (234) Q1

Cochrane Dbase of Syst. Reviews

Med. Int. o

general

5.653

1.311 11 Q1

Med. Int. Gen.

0,172 2,04 183(1618) Q1

Rehabilitation N/A N/A N/A N/A N/A Rehab 0,040 0,61 47 (90) Q3

British Journal Of Nursing

N/A N/A N/A N/A N/A Enf. 0,042 0,34 81 (128) Q3

En esta tabla podemos observar que los datos obtenidos en ambas bases de datos para Oncology Nursing Forum y Cancer son relativamente parecidos (Rango y FI y citas a dos años). Sin embargo es llamativa la gran diferencia en los indicadores para Cochrane Database of Systematic Reviews.

Page 29: Evaluacion de la ciencia

PUBLICACIONES ESPAÑOLAS CON MAYOR FACTOR DE IMPACTO

Page 30: Evaluacion de la ciencia

CONCLUSIONES

Cómo ya nos hemos alargado mucho y la mayoría de las opiniones están expresadas a lo largo de la presentación, me quedo con la siguiente frase, que tiene mucho que ver con la fórmula de la diapositiva 22

"La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos.«

Albert Einstein