Evaluac 3 Rúbrica Interpretación Poema

3
PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL CÁTEDRA VALLEJO 2012-II RÚBRICA PARA EVALUAR LA INTERPRETACIÓN DE UN POEMA EN UN ORGANIZADOR GRÁFICO POEMA:…………………………………………………………………….….. FECHA:.….…/………/…….. DOCENTE:……………………………………….…… ESCUELA: …………………… AULA: ………… INTEGRANTES: ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………... ………………………………………………………………………………………... ………………………………………………………………………………………... ………………………………………………………………………………………... ………………………………………………………………………………………... CRITERIOS / INDICADORES Niveles de desempeño Logrado En proceso de logro Total DE LA UBICACIÓN DEL POEMA (2 puntos) 1. Precisa en qué libro se halla el poema y comenta su relación con el tema general del poemario. 2. Ubica a qué periodo de la obra del autor pertenece este texto. DEL ARGUMENTO, TEMA Y SUBTEMAS (10 puntos) 1. Redacta un resumen apropiado del poema. 2. A partir del argumento, reconoce el tema principal del poema. 3. Segmenta el poema en apartados subtemáticos. 4. Coloca nombres pertinentes a cada apartado. 5. Interpreta cada apartado del poema asociándolo al tema principal. DE LA VALORACIÓN DEL POEMA (4 puntos) 1. Realiza un balance general de los rasgos más sobresalientes del poema. 2. Plantea su impresión personal de la visión de mundo recreado en el texto lírico. DEL TRABAJO EN EQUIPO (4 puntos) 1

description

evaluacion de poemas

Transcript of Evaluac 3 Rúbrica Interpretación Poema

Page 1: Evaluac 3 Rúbrica Interpretación Poema

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERALCÁTEDRA VALLEJO 2012-II

RÚBRICA PARA EVALUAR LA INTERPRETACIÓN DE UN POEMA EN UN ORGANIZADOR GRÁFICO

POEMA:…………………………………………………………………….….. FECHA:.….…/………/……..

DOCENTE:……………………………………….…… ESCUELA: …………………… AULA: …………

INTEGRANTES: …………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………...

………………………………………………………………………………………...

………………………………………………………………………………………...

………………………………………………………………………………………...

………………………………………………………………………………………...

CRITERIOS / INDICADORES

Niveles de desempeño

LogradoEn

proceso de logro

Total

DE LA UBICACIÓN DEL POEMA (2 puntos)

1. Precisa en qué libro se halla el poema y comenta su relación con el tema general del poemario.

2. Ubica a qué periodo de la obra del autor pertenece este texto.

DEL ARGUMENTO, TEMA Y SUBTEMAS (10 puntos)

1. Redacta un resumen apropiado del poema.2. A partir del argumento, reconoce el tema principal del poema.3. Segmenta el poema en apartados subtemáticos.4. Coloca nombres pertinentes a cada apartado.5. Interpreta cada apartado del poema asociándolo al tema

principal.

DE LA VALORACIÓN DEL POEMA (4 puntos)

1. Realiza un balance general de los rasgos más sobresalientes del poema.

2. Plantea su impresión personal de la visión de mundo recreado en el texto lírico.

DEL TRABAJO EN EQUIPO (4 puntos)

1. Demuestra interés en aprender el tema y valora los aportes de los demás miembros del equipo.

2. Identifica puntos de consenso para el logro de las metas del equipo.

PUNTAJE TOTAL

INTERPRETACIÓN TEXTUAL MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRÁFICO 1

Page 2: Evaluac 3 Rúbrica Interpretación Poema

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERALCÁTEDRA VALLEJO 2012-II

Poema: ________________________

1. UBICACIÓN DEL POEMA (Se ubica al poema en el contexto de su publicación)

2. ARGUMENTO DEL POEMA (Se redacta un resumen con nuestras palabras)

4. VALORACIÓN DEL POEMA (balance general e impresión personal)

3. INTERPRETACIÓN POR SUBTEMAS (Cada apartado con su nombre subtemático)

2

TEMA DEL POEMA: