Evalivp cynthia guevara

12
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” ALUMNA: CYNTHIA GUEVARA CARRERA: DERECHO FACULTAD: JURISPRUDENCIA

Transcript of Evalivp cynthia guevara

Page 1: Evalivp cynthia guevara

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

ALUMNA: CYNTHIA GUEVARACARRERA: DERECHO

FACULTAD: JURISPRUDENCIA

Page 2: Evalivp cynthia guevara

DEFINICIÓN:

• LA WEB 2.0 NO ES MÁS QUE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS DEJAN DE SER USUARIOS PASIVOS PARA CONVERTIRSE EN USUARIOS ACTIVOS, QUE PARTICIPAN Y CONTRIBUYEN EN EL CONTENIDO DE LA RED SIENDO CAPACES DE CREAR, DAR SOPORTE Y FORMAR PARTE DE UNA SOCIEDAD Y/O COMUNIDADES TANTO A NIVEL LOCAL COMO GLOBAL; QUE SE INFORMAN, COMUNICAN Y GENERAN CONOCIMIENTO Y CONTENIDO.

• LA WEB 2.0 ES UN CONCEPTO QUE SE CREO EN 2003 Y QUE SE REFIERE AL FENÓMENO SOCIAL SURGIDO A PARTIR DEL DESARROLLO DE DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET. EL TÉRMINO ESTABLECE UNA DISTINCIÓN ENTRE LA PRIMERA ÉPOCA DE LA WEB (DONDE EL USUARIO ERA BÁSICAMENTE UN SUJETO PASIVO QUE RECIBÍA LA INFORMACIÓN O LA PUBLICABA, SIN QUE EXISTIERAN DEMASIADAS POSIBILIDADES PARA QUE SE GENERARA LA INTERACCIÓN) Y LA REVOLUCIÓN QUE SUPUSO EL AUGE DE LOS BLOGS, LAS REDES SOCIALES Y OTRAS HERRAMIENTAS RELACIONADAS.

Page 3: Evalivp cynthia guevara

CONCEPTO DE WEB 2.0

• EL TÉRMINO WEB 2.0 O WEB SOCIAL COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD, EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB.

• UN SITIO WEB 2.0 PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR Y COLABORAR ENTRE SÍ COMO CREADORES DE CONTENIDO GENERADO POR USUARIOS EN UNA COMUNIDAD VIRTUAL. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0 SON LAS COMUNIDADES WEB, LOS SERVICIOS WEB, LAS APLICACIONES WEB, LOS SERVICIOS DE RED SOCIAL, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO DE VIDEOS, LAS WIKIS, BLOGS, MASHUPS Y FOLCSONOMÍAS.

Page 4: Evalivp cynthia guevara

INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0

• TIM BERNERS-LEE (ES GENERALMENTE EL MÁS LEÍDO Y CITADO) Y ROBERT CAILLIAU INVENTARON LA WEB ALREDEDOR DE 1990, DURANTE ESTAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS HA SUFRIDO UNA EVOLUCIÓN EXTRAORDINARIA Y ASOMBROSA, APARECIENDO EN 2004 EL CONCEPTO DE WEB 2.0 FRUTO DE ESTA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.

• ANTES DE LA LLEGADA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0 SE UTILIZABAN PÁGINAS ESTÁTICAS PROGRAMADAS EN HTML (HYPER TEXT MARKUP LANGUAGE) QUE NO ERAN ACTUALIZADAS FRECUENTEMENTE. EL ÉXITO DE LAS .COM DEPENDÍA DE WEBS MÁS DINÁMICAS (A VECES LLAMADAS WEB 1.5) DONDE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS SERVÍAN PÁGINAS HTML DINÁMICAS CREADAS AL VUELO DESDE UNA BASE DE DATOS ACTUALIZADA. EN AMBOS SENTIDOS, EL CONSEGUIR HITS (VISITAS) Y LA ESTÉTICA VISUAL ERAN CONSIDERADOS COMO FACTORES.

• LOS TEÓRICOS DE LA APROXIMACIÓN A LA WEB 2.0 PIENSAN QUE EL USO DE LA WEB ESTÁ ORIENTADO A LA INTERACCIÓN Y REDES SOCIALES, QUE PUEDEN SERVIR CONTENIDO QUE EXPLOTA LOS EFECTOS DE LAS REDES, CREANDO O NO WEBS INTERACTIVAS Y VISUALES. ES DECIR, LOS SITIOS WEB 2.0 ACTÚAN MÁS COMO PUNTOS DE ENCUENTRO O WEBS DEPENDIENTES DE USUARIOS, QUE COMO WEBS TRADICIONALES.

Page 5: Evalivp cynthia guevara

CARACTERÍSTICAS

• LA WEB 2.0 SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR LA PARTICIPACIÓN DEL USUARIO COMO CONTRIBUIDOR ACTIVO Y NO SOLO COMO ESPECTADOR DE LOS CONTENIDOS DE LA WEB (USUARIO PASIVO). ESTO QUEDA REFLEJADO EN ASPECTOS COMO:

• EL AUGE DE LOS BLOGS.• EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES.• LAS WEBS CREADAS POR LOS USUARIOS, USANDO PLATAFORMAS DE AUTO-EDICIÓN.• EL CONTENIDO AGREGADO POR LOS USUARIOS COMO VALOR CLAVE DE LA WEB.• EL ETIQUETADO COLECTIVO (FOLCSONOMÍA, MARCADORES SOCIALES...).• LA IMPORTANCIA DEL LONG TAIL.• EL BETA PERPETUO: LA WEB 2.0 SE INVENTA PERMANENTEMENTE.• APLICACIONES WEB DINÁMICAS.• LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA.

Page 6: Evalivp cynthia guevara

• LAS HERRAMIENTAS 2.0 (HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y SOCIALES) SUPONEN UN AVANCE TECNOLÓGICO IMPORTANTE YA QUE PODEMOS:

• CREAR ENTORNOS LÚDICOS MULTIMEDIA Y REPRODUCIRLOS EN GRUPOS.• CREAR SISTEMAS DE PUNTUACIÓN DE ACTIVIDADES Y LOGROS DE OBJETIVOS.• CREAR UN SISTEMA DE COMPETENCIA QUE ESTIMULE LA ADQUISICIÓN DE

CONOCIMIENTOS.• CREAR SISTEMAS COLABORATIVOS PARA ALCANZAR LOGROS COMUNES QUE A

SU VEZ SEAN PUNTUADOS.• CREAR SISTEMAS DE REFUERZO POSITIVOS ENTRE LOS COMPONENTES DEL

GRUPO CUANDO UNO DE ELLOS ALCANZA UN LOGRO.

Page 7: Evalivp cynthia guevara

SERVICIOS ASOCIADOS

• BLOG (DEL INGLÉS WEB LOG) O BITÁCORA WEB ES UN SITIO WEB QUE INCLUYE, A MODO DE DIARIO PERSONAL DE SU AUTOR O AUTORES, CONTENIDOS DE SU INTERÉS, ACTUALIZADOS CON FRECUENCIA Y A MENUDO COMENTADOS POR LOS LECTORES.1

• SIRVE COMO PUBLICACIÓN EN LÍNEA DE HISTORIAS CON UNA PERIODICIDAD MUY ALTA, QUE SON PRESENTADAS EN ORDEN CRONOLÓGICO INVERSO, ES DECIR, LO MÁS RECIENTE QUE SE HA PUBLICADO ES LO PRIMERO QUE APARECE EN LA PANTALLA. ES MUY FRECUENTE QUE LOS BLOGS DISPONGAN DE UNA LISTA DE ENLACES A OTROS BLOGS, A PÁGINAS PARA AMPLIAR INFORMACIÓN, CITAR FUENTES O HACER NOTAR QUE SE CONTINÚA CON UN TEMA QUE EMPEZÓ OTRO BLOG.

• WIKIS: EN HAWAIANO "WIKI" SIGNIFICA: RÁPIDO, INFORMAL. UNA WIKI ES UN ESPACIO WEB CORPORATIVO, ORGANIZADO MEDIANTE UNA ESTRUCTURA HIPERTEXTUAL DE PÁGINAS (REFERENCIADAS EN UN MENÚ LATERAL), DONDE VARIAS PERSONAS ELABORAN CONTENIDOS DE MANERA ASÍNCRONA. BASTA PULSAR EL BOTÓN "EDITAR" PARA ACCEDER A LOS CONTENIDOS Y MODIFICARLOS. SUELEN MANTENER UN ARCHIVO HISTÓRICO DE LAS VERSIONES ANTERIORES Y FACILITAN LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE LOS CONTENIDOS. HAY DIVERSOS SERVIDORES DE WIKIS GRATUITOS.

Page 8: Evalivp cynthia guevara

• REDES SOCIALES: SITIOS WEB DONDE CADA USUARIO TIENE UNA PÁGINA DONDE PUBLICA CONTENIDOS Y SE COMUNICA CON OTROS USUARIOS. EJEMPLOS: FACEBOOK, TWITTER, HI5, MYSPACE, INSTAGRAM, ENTRE OTRAS. TAMBIÉN EXISTEN REDES SOCIALES PROFESIONALES, DIRIGIDAS A ESTABLECER CONTACTOS DENTRO DEL MUNDO EMPRESARIAL (LINKEDIN, XING...).

• ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS: ENTORNOS QUE NOS PERMITEN ALMACENAR RECURSOS O CONTENIDOS EN INTERNET, COMPARTIRLOS Y VISUALIZARLOS CUANDO NOS CONVENGA. CONSTITUYEN UNA INMENSA FUENTE DE RECURSOS Y LUGARES DONDE PUBLICAR MATERIALES PARA SU DIFUSIÓN MUNDIAL. EXISTEN DE DIVERSOS TIPOS, SEGÚN EL CONTENIDO QUE ALBERGAN O EL USO QUE SE LES DA:• DOCUMENTOS: GOOGLE DRIVE Y OFFICE WEB APPS (ONEDRIVE), EN LOS CUALES PODEMOS SUBIR NUESTROS

DOCUMENTOS, COMPARTIRLOS Y MODIFICARLOS.• VIDEOS: YOUTUBE, VIMEO, DAILYMOTION, DALEALPLAY... CONTIENEN MILES DE VÍDEOS SUBIDOS Y COMPARTIDOS

POR LOS USUARIOS.• FOTOS: PICASA, FLICKR, INSTAGRAM... PERMITEN DISFRUTAR Y COMPARTIR LAS FOTOS TAMBIÉN TENEMOS LA

OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR LAS FOTOS CON ETIQUETAS, SEPARÁNDOLAS POR GRUPOS COMO SI FUERAN ÁLBUMES, PODEMOS SELECCIONAR Y GUARDAR APARTE LAS FOTOS QUE NO QUEREMOS PUBLICAR.

• AGREGADORES DE NOTICIAS: DIGG, REDDIT, MENÉAME... NOTICIAS DE CUALQUIER MEDIO SON AGREGADAS Y VOTADAS POR LOS USUARIOS.

• ALMACENAMIENTO ONLINE: DROPBOX, GOOGLE DRIVE, SKYDRIVE• PRESENTACIONES: PREZI, SLIDESHARE.• PLATAFORMA EDUCATIVA.

Page 9: Evalivp cynthia guevara

TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0

• TÉCNICAS:• CSS, MARCADO XHTML VÁLIDO SEMÁNTICAMENTE Y MICROFORMATOS• TÉCNICAS DE APLICACIONES RICAS NO INTRUSIVAS (COMO AJAX)• JAVA WEB START• REDIFUSIÓN/AGREGACIÓN DE DATOS EN RSS/ATOM• URLS SENCILLAS CON SIGNIFICADO SEMÁNTICO• SOPORTE PARA POSTEAR EN UN BLOG• JCC Y APIS REST O XML• JSON• ALGUNOS ASPECTOS DE REDES SOCIALES• MASHUP (APLICACIÓN WEB HÍBRIDA)

• GENERAL:• EL SITIO DEBE ESTAR LISTO PARA LA ENTRADA DE CUALQUIER PERSONA• EL SITIO NO DEBE ACTUAR COMO UN "JARDÍN SIN COSECHAR INMINENTEMENTE": LA INFORMACIÓN DEBE PODERSE INTRODUCIR Y

EXTRAER FÁCILMENTE• LOS USUARIOS DEBERÍAN CONTROLAR SU PROPIA INFORMACIÓN• BASADA EXCLUSIVAMENTE EN LA WEB: LOS SITIOS WEB 2.0 CON MÁS ÉXITO PUEDEN SER UTILIZADOS ENTERAMENTE DESDE UN

NAVEGADOR• LA EXISTENCIA DE LINKS ES REQUISITO IMPRESCINDIBLE

Page 10: Evalivp cynthia guevara

SOFTWARE DE SERVIDOR

• LA REDIFUSIÓN SOLO SE DIFERENCIA NOMINALMENTE DE LOS MÉTODOS DE PUBLICACIÓN DE LA GESTIÓN DINÁMICA DE CONTENIDO, PERO LOS SERVICIOS WEB REQUIEREN NORMALMENTE UN SOPORTE DE BASES DE DATOS Y FLUJO DE TRABAJOMUCHO MÁS ROBUSTO Y LLEGAN A PARECERSE MUCHO A LA FUNCIONALIDAD DE INTERNET TRADICIONAL DE UN SERVIDOR DE APLICACIONES. EL ENFOQUE EMPLEADO HASTA AHORA POR LOS FABRICANTES SUELE SER BIEN UN ENFOQUE DE SERVIDOR UNIVERSAL, EL CUAL AGRUPA LA MAYOR PARTE DE LA FUNCIONALIDAD NECESARIA EN UNA ÚNICA PLATAFORMA DE SERVIDOR, O BIEN UN ENFOQUE PLUGIN DE SERVIDOR WEB CON HERRAMIENTAS DE PUBLICACIÓN TRADICIONALES MEJORADAS CON INTERFACES API Y OTRAS HERRAMIENTAS. INDEPENDIENTEMENTE DEL ENFOQUE ELEGIDO, NO SE ESPERA QUE EL CAMINO EVOLUTIVO HACIA LA WEB 2.0 SE VEA ALTERADO DE FORMA IMPORTANTE POR ESTAS OPCIONES.

Page 11: Evalivp cynthia guevara

DEBILIDADES DE LA WEB 2.0

• CADA UNO DE LOS INTERNAUTAS DE LA WEB 2.0 SON “AUTORES” DE LOS CONTENIDOS QUE VUELAN EN LA RED, SIEMPRE QUE SE TRATE DE “CREACIONES ORIGINALES”. SIN EMBARGO, NADA IMPIDE QUE UNA OBRA DE “NUEVA CREACIÓN” PUEDA INCLUIR, TOTAL O PARCIALMENTE, UNA OBRA PREVIA DE OTRO AUTOR. ESTO ES LO QUE SE DENOMINA “OBRA COMPUESTA”. PARA EVITAR PROBLEMAS TIPIFICADOS LEGALMENTE SERÍA NECESARIO CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR DE LA OBRA PREVIA O BIEN USAR LA MISMA DENTRO DE UNA DE LAS EXCEPCIONES RECONOCIDAS EN LA PROPIA LEY (VER LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL). SER AUTOR DE UNA WEB 2.0 SUPONE, NI MÁS NI MENOS, EL TENER LA PLENA DISPOSICIÓN Y EL DERECHO EXCLUSIVO A LA EXPLOTACIÓN DE DICHA OBRA, SIN MÁS LIMITACIONES QUE LAS ESTABLECIDAS EN LA LEY. POR TANTO, LA PRIMERA CONSECUENCIA JURÍDICA DE LA WEB 2.0 ES QUE TODOS, MÁS QUE NUNCA, SOMOS “PROPIETARIOS” DE INTERNET Y, EN TODO CASO, DE LOS CONTENIDOS CONCRETOS QUE CREAMOS E INTRODUCIMOS DIARIAMENTE EN SERVICIOS COMO BLOGGER, FLICKR, FACEBOOK, TWITTER O EL YA MENCIONADO YOUTUBE. ES DECIR, CADA VEZ MÁS, LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL NO SÓLO SE NOS APLICA PARA LIMITAR NUESTRO ACCESO Y USO DE CONTENIDOS AJENOS SINO TAMBIÉN PARA PROTEGER Y DEFENDER NUESTROS PROPIOS CONTENIDOS VOLCADOS EN LA RED. FALTA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA, EL CONSTANTE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA CARENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO DE SEGURIDAD HA PROVOCADO EL ROBO DE DATOS E IDENTIDAD GENERANDO PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y PROPAGACIÓN DE VIRUS.LA SEGURIDAD ES FUNDAMENTAL EN LA TECNOLOGÍA, LAS EMPRESAS INVIERTEN EN LA SEGURIDAD DE SUS DATOS Y QUIZÁS EL HECHO DE QUE LA WEB AÚN NO SEA TAN SEGURA, CREA UN LEVE RECHAZO A LA TRANSICIÓN DE ALGUNAS PERSONAS CON RESPECTO A LA AUTOMATIZACIÓN DE SUS SISTEMAS.

Page 12: Evalivp cynthia guevara