Etica y Responsabilidad

14
INTEGRANTES: ALARCÓN BALCÁZAR, JUDITH. CHILON HUAMAN, ANGEL. PALOMINO QUIROZ, JERSON. RAMIREZ SENMACHE, CARLOS. RAMOS LLICO, SAYDETH. VILLANUEVA BOLAÑOS, WILLAM. LUNA BLANCO, ALEX ETICA Y RESPONSABILIDAD ANTE LA CRISIS

description

ppt

Transcript of Etica y Responsabilidad

Page 1: Etica y Responsabilidad

INTEGRANTES:

ALARCÓN BALCÁZAR, JUDITH. CHILON HUAMAN, ANGEL. PALOMINO QUIROZ, JERSON. RAMIREZ SENMACHE, CARLOS. RAMOS LLICO, SAYDETH. VILLANUEVA BOLAÑOS, WILLAM. LUNA BLANCO, ALEX

ETICA Y RESPONSABILIDAD ANTE LA CRISIS

Page 2: Etica y Responsabilidad

ETICA Y RESPONSABILID

AD ANTE LA CRISIS

Page 3: Etica y Responsabilidad

Responsabilidad Social Empresarial y la Crisis

Si la RSE solo fuera marketing quedaría devastada por una crisis financiera y económica.

La empresa debe tener en cuenta los riesgos empresariales que puede producirse por su irresponsabilidad.

Si la empresa tiene en cuenta la RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, la crisis la ayudara a fortalecer su negocio.

Page 4: Etica y Responsabilidad

Ética de la responsabilidad para una nueva economía ética en tiempos de crisis

La economía debe darse cuenta de que ya no esta en una época donde puede andar aislada.

Pero la historia de la Razón científica tiene sus faces y exigencias.

Vivimos en un mundo donde las actuales empresas deben incorporar una SOCIO-ECONOMIA ÉTICO-POLITICO.

Page 5: Etica y Responsabilidad

¿Es la crisis financiera un problemas ético?

LA CRISIS FINANCIERA, NO ES UN PROBLEMA MERAMENTE ECONÓMICO, PUES TIENE SU ORIGEN EN LA FALTA DE ÉTICA DE ALTOS FUNCIONARIOS QUE SU OBJETIVO ES SOLO OBTENER GRANDES GANANCIAS, ARRASTRARON AL MUNDO A UNA ESPIRAL DE DESEMPLEO E INCERTIDUMBRE

Page 6: Etica y Responsabilidad

En años recientes se han creado incentivos perversos, apoyados en la codicia. Esos incentivos son los que han extendido y acentuado las conductas inmorales.Un caso particular de incentivos perversos serian los conflictos de intereses (Argandoña, 2004) que se han producido, por ejemplo, en las compañías de evaluación, cuyos ingresos dependían, en buena medida, de la valoración que daban a los activos que le prestaban sus clientes

La codicia

Page 7: Etica y Responsabilidad

Hay muchas manifestaciones de esas conductas imprudentes como la complacencia y el pánico, también se relacionan las conductas gregarias o de rebaño: comprar cuando todos compran y vender cundo todos venden.Loa casos de mal gobierno de falta de competencia profesional, por parte de presidenctes y consejeros, directores generales, etc. Falta una compresión de los mecanismos de los profectos estructurados, combinada con el conocimiento económico necesario para ponrlos en contexto, y con las capacidades directivas para gestionar las organizaciones que los comercializaban (Kay, 2009)

La imprudencia

Page 8: Etica y Responsabilidad

 ¿Cuál es el rol ético de las empresas en la crisis?

 Cabe recalcar que la crisis ha puesto de manifiesto que, por sí solo, el mercado no está en condiciones de hacerlo cuando hay ‘fallos del mercado’, como la existencia de bienes, entonces, lo que la ética añade a las explicaciones del economista es la identificación de otra dimensión y concepción más rica de las motivaciones humanas, explicaciones quizás no distintas, pero sí más completas, en las que se pueden perfilar mejor las consecuencias, sobre todo a largo plazo, de las decisiones económicas, ya que, una crisis financiera se evita no sólo por las conductas adecuadas de todos los agentes, sino también por la calidad y eficiencia de sus mecanismos de regulación, supervisión y control, para esto, la confianza de las empresas en su personal es lo primordial, puesto a que, hace referencia a lo que mueve a esas personas a actuar: si, llegado el momento, estarán dispuestas a poner los intereses legítimos del depositante por encima de los intereses de la institución o del propio decisor, es decir, si harán honor a su compromiso con el depositante, a pesar de que tengan intereses en comportarse de otro modo.

.

Page 9: Etica y Responsabilidad

Los contenidos de esas responsabilidades frente a los stakeholders internos serán los propios de cualquier organización humana, pero los de las responsabilidades externas se derivarán de la función social de las instituciones financieras: o sea, remiten directamente a los errores y omisiones éticos que han conducido a la crisis. Por todas esas razones, nos parece que la crisis y sus consecuencias habrían sido distintas si un número elevado de agentes hubiese actuado con esa responsabilidad ética. Otra cosa es que este supuesto sea realista, vista la historia de las finanzas. Pero, al menos, nuestras conclusiones pueden ser útiles a la hora de prever y evitar futuras crisis.

¿Cuál es el rol ético de las empresas en la crisis?

Page 10: Etica y Responsabilidad

Elaborada en base a 3 puntos problema, causa y soluciones; abordado desde el estudio de las

opiniones de profesionales y eruditos en la materia sobre la crisis económica del

siglo XXI.

resumen

Según la escuela de Viena, crisis se define como in periodo de liquidación de inversiones improductivas y reasignación de recursos hacia usos mas racionales.

A estas alturas resulta obvio que nos encontremos inmersos en una de las mayores crisis estadounidense del 29 y la desmembración de la URSS en el 91.

comenzó con Smith quien precursó una economía en el mercado, hasta Keynes que propuso el uso de políticas fiscales para contrarrestar perturbaciones de la demanda privada.

Problema

Page 11: Etica y Responsabilidad

Se partió con la idea de mercado libre en los siglos XVII y XIX matizadas por un grado de intervencionismo para paliar sus deficiencias en el siglo XX. Años mas tarde en el siglo XXI el abuso de ciertos y las omisiones de otros proporcionaron el hundimiento.El articulo de ROBERT ZOELLIK arremete contra esta época en la que estamos, preguntando si estamos en una Edad de la Regresión o una Edad de Responsabilidad.

Problema

causas

Juan Pablo Lázaro nos comenta que sigue bien enraizada la idea de que el fin último de la empresa es maximizar el beneficio y la mayoría de empresas se basa en la codicia.Y es que esta crisis moral de prudencia y control social constataron que ninguna organización política promueve la libertad y la igualdad es sostenible si los ciudadanos careces de disciplina, lealtad y espíritu.

Page 12: Etica y Responsabilidad

causas

Vemos que hay restricciones de crédito que minoran la capacidad de Gobiernos para alcanzar sus objetivos en materias de educación, salud, etc.Esta claro que no en todas las economías el estado debería intervenir de la misma manera, no se trata de instaurar un nuevo sistema si no uno que haga cumplir una responsabilidad social.Aldo Olcese retoma la idea de que el sistema capitalista tradicional debe ser gestionado desde un lado de vida mas social y propone una serie de iniciativas:

-Buen gobierno corporativo.-Competencia leal.-Acción social.

Page 13: Etica y Responsabilidad

La crisis económica comenzó en el 6 agosto del 2007, cuando Home Mortage, se declaró en quiebra, en ese momento comenzaron las inyecciones de liquidez de los bancos centrales, con el BCE a la cabeza inyectando 95.000 millones de euros.En noviembre del 2007, el segundo banco hipotecario americano Bearn Stears, presenta perdidas, después de 83 años, en enero de 2008, dimite el consejero delegado de Bearn Stears, el banco pierde el 97% de su valor en bolsa y JP Morgan lo compra por solo 2 USD, en marzo del 2008En Europa y Estados Unidos se inicia una recesión económica, afectando a todos los sectores económicos e incluso compañías que por tamaño parecían intocables, las crisis es tan grave y tan profunda que genero la quiebra de países como Islandia.La opinión pública se muestra atónita, por una crisis financiera motiva por unos productos financieros que llevaron a asumir un riesgo excesivo al sistema bancario, todo esto trajo consecuencias que nadie había imaginado y además se genera una falta de confianza en el sistema al atender que las instituciones y organismos públicos han sido incapaz de controlar y supervisar el sistema financiero.

RESPONSABILIDAD Y CRISIS ECONÓMICA. MERCADO Y REGULACIÓN

Page 14: Etica y Responsabilidad

RESPONSABILIDAD Y CRISIS ECONÓMICA. MERCADO Y REGULACIÓN

Pasado todo esto empiezan, las disminuciones de los máximos responsables de los bancos y con ello un sinfín de ayudas públicas y dinero proveniente de diferentes países.

Por la causa de la crisis que se generó en año 2007, se están estudiando las modificaciones tanto normativas como contables como la creación de nuevas instituciones de supervisión a escala mundial para evitar ese tipo de crisis que se repetan.

La comisión del Mercado de Valores Americana SEC, a través de su presidente Christopher Cox en diciembre de 2008 pedía al Inspector General David Kotz una investigación interna para ver cuál fue la cusa de todo este fraude y como es que duro tanto tiempo y no se detectó, sorprendentemente Madoff había sido Presidente del Nasdad en los 90 y gozaba de una buena reputación.

La falta de ética, de transparencia, control y de buen gobierno corporativo ha costado mucho dinero al contribuyente y mucho sacrificio a las personas que han terminado en paro y con sus empresas cerradas. Por eso la ética será siempre la mejor de las políticas a plazo medio y largo y sin ella no generaremos ni el clima de confianza que necesitan los mercados financieros ni las bases de un sistema económico sostenible.