estufa

download estufa

of 8

Transcript of estufa

Escuela: Dr. Manuel Barranco No.28 Alumna: Villegas Moreno Ana Karina Maestra: Daz Sarabia Ciprian Adriana Materia: Productos Alimenticios III Grado: 3 Grupo: A

Ciclo escolar: 2010 - 2011

1

LA ESTUFAAspecto Histrico-Social ORIGEN. A comienzos del siglo veinte, muchos aos despus de que Edison hiciera conocido su invento de la lmpara incandescente, otros integrantes del grupo de prestigiosos inventores (Crompton y Dowsing) se convirtieron en los responsables absolutos de la primera estufa elctrica, restringida fundamentalmente a un uso domstico. La estufa que Crompton y Dowsing haban diseado consista en un alambre que contaba con muchsima resistencia y que se encontraba enroscado con una serie de vueltas alrededor de una placa de hierro, que tena una forma horizontal. El alambre, a su vez, se encontraba ubicado en el centro de una pantalla parablica (que permita la concentracin y difusin del calor) y tena a su cargo la funcin de conducir la electricidad, haciendo que la misma adquiriese una suerte de brillo anaranjado, con el cual hoy nos encontramos absolutamente familiarizados. EVOLUCION. No tardaron en aparecer modelos perfeccionados de estufas elctricas, y dos de los ms notables fueron el de 1906, debido al inventor Albert Marsh, de Illinois (EE. UU.), cuyo elemento irradiante, de nquel y cromo, poda alcanzar temperaturas al rojo blanco sin fundirse; y la estufa britnica de 1912, que sustituy la pesada placa de hierro en la que se enrollaba el alambre calefactor por un elemento ligero de arcilla refractaria, con lo que se consigui la primera estufa elctrica porttil realmente eficaz. En la actualidad podemos encontrar tambin estufas de gas butano tambin conocido como gas domestico las cuales tambin son muy eficientes.

2

IMPACTO SOCIAL. El impacto que tuvo en la sociedad el surgimiento de la estufa fue importante e impactante pues gracias a ella permiti al mundo entero tener un mayor control del fuego para la elaboracin de alimentos y para calentar los hogares haciendo estas tareas de alguna forma menos peligrosas. REPERCUSIONES. En un futuro quizs la estufa sufra importantes cambios el cual posiblemente se refleje en una mayor calidad y eficianci tecnologica; podra tener una mayor cantidad de funciones, la tecnologa est avanzando a tal grado que en un futuro necesitaremos de un mnimo contacto con los dispositivos electrnicos para lograr un trabajo previamente programado.

Dimensin Cientfica y Tcnica FUNCIONALIDAD. La funcin principal de la estufa es permitirnos la preparacin de alimentos principalmente de una forma rpida, prctica y sencilla. Posibles Usos y mbitos de Aplicacin.

Aplicacin Negocios Hogares Escuelas Empresas

Ejemplo En todos estos mbitos la estufa es utilizada para su misma funcin, elaboracion de alimento.

Utilidad o Frecuencia de Uso con Relacin a la Satisfaccin de la Necesidad Este objeto tcnico va en proporcin directa a la satisfaccin de la necesidad que va en aumento, porque todo ser humano cuenta en sus hogares, negocios, etc., con estufas por su practicidad y eficiencia. ESTRUCTURA. 3

IDENTIFICACIN DE LAS PARTES QUE COMPONEN EL OBJETO. No. 1 2 3 4 5 PARTE Parrillas Perillas Horno Tapa del horno Cubierta de aluminio

REPRESENTACION GRAFICA.

FUNCIONAMIENTO. 1.- Conectar al tanque de gas butano. 2.-Encender las parrillas provocando una chispa con un cerillo o un encendedor. 3.-Abrir las perillas de control de salida de gas. 4.-Colocar encima de la parrilla la sartn a usar.

EL REFRIGERADOR (Aspecto histrico social)

4

Un refrigerador es cualquier tipo de recinto o recipiente, como una caja, un mueble o un cuarto, cuya temperatura interior es mantenida sustancialmente menor que la del ambiente que lo rodea. El trmino refrigerador fue acuado en 1800 por Thomas Moore, ingeniero de Maryland, EU. Era lo que hoy llamaramos una hielera, consista en un tina de cedro, aislada con una piel de conejo llena de hielo, que rodeaba un contenedor metlico. Moore la dise para transportar mantequilla a la cercana capital, Washington D.C. En 1800, el londinense Michael Farady licu amonaco para provocar enfriamiento. El moderno sistema de refrigeracin opera con un concepto adaptado de los experimentos de Farady. Involucra la compresin de un gas hasta convertirlo en un lquido que absorba el calor. Al hacerlo, vuelve a convertirse en gas. En 1805, el inventor estadounidense Oliver Evans dise la primera mquina refrigerante. Diez aos despus, su compatriota el Dr. John Goorie, un mdico de Florida, construy un refrigerador basado en el diseo de Evans para hacer hielo que enfriara el aire para sus pacientes de fiebre amarilla El ingeniero alemn Carl von Linde patent en 1876 el proceso de licuar el gas, bsico en la tecnologa de la refrigeracin. Modificando un modelo industrial que haba diseado para la fbrica de cerveza Guinness en Irlanda, fabric el primer refrigerador domstico mecnico. Durante todo el Siglo XIX, numerosas personas trataron de disear refrigeradores mecnicos. Los esfuerzos de los cientficos haban puesto en claro que si se licuaba un gas y luego se le dejaba evaporar, su temperatura descendera y tambin la de cuanto le rodeara. Si se condensaba entonces el vapor mediante presin y se le dejaba evaporar de nuevo, una y otra vez, el calor sera bombeado fuera del refrigerador, al aire circundante. La refrigeracin es el proceso de remover el calor de un espacio cerrado o de una sustancia para bajar su temperatura. Un refrigerador usa la evaporacin de un lquido para absorber calor. El lquido o refrigerante usado se evapora a una temperatura extremadamente baja, creando temperaturas heladas en su interior. Todo est basado en la Fsica: un lquido es rpidamente vaporizado mediante la compresin, el vapor que se expande requiere de energa cintica o de movimiento y la toma del rea inmediata, que pierde energa y se enfra. El enfriamiento causado por la rpida expansin de los gases es el principio de la refrigeracin actual. Los primeros refrigeradores eran voluminosos e incmodos y el amonaco era una sustancia corrosiva y txica, por lo que slo se utilizaban en la industria o para la produccin de hielo. Se necesitaron aos de perfeccionamiento antes de que resultaran prcticos y de uso casi universal en los hogares.

5

El uso del refrigerador en el hogar comenz en el siglo XX. Uno de los primeros refrigeradores caseros fue una unidad inventada por un monje francs que present la compaa General Electric en 1911. Los modelos Kelvinator y Servel estuvieron entre las dos docenas de refrigeradores caseros que fueron introducidos en el mercado estadounidense en 1916. Cuatro aos despus, el nmero haba aumentado a ms de 200. Los compresores funcionaban generalmente mediante bandas unidas a motores localizados en el stano de la casa o en una habitacin contigua a la cocina, por lo que se requera de un enorme espacio disponible. En 1918, Kelvinator introdujo el primer refrigerador con un control automtico. En 1923, Frigidaire present la primera unidad compacta. Los gabinetes de acero y porcelana comenzaron a salir al mercado a mediados de los aos veintes.

En esta dcada se usaban los refrigeradores a combustin, especialmente diseados para aquellos lugares que no posean electricidad, que an no estaba al alcance de todos los hogares. Hasta 1929, los refrigeradores usaban gases txicos como amonaco, cloruro metlico y dixido sulfrico como refrigerantes. Hubo muchos accidentes cuando alguno de ellos se filtraba fuera del aparato. Tres corporaciones de Estados Unidos colaboraron en una investigacin para desarrollar un mtodo menos peligroso de refrigeracin; sus esfuerzos llevaron al descubrimiento del gas Fren. En muy pocos aos, los refrigeradores con compresores que usaban el Fren se convirtieron en el estndar para casi todas las cocinas del mundo. 6

En los treintas, los consumidores conocieron los congeladores cuando aparecieron en el mercado los primeros refrigeradores elctricos con compartimientos para cubos de hielo. Aunque mucha gente comenz a almacenar comida congelada, la produccin masiva de los refrigeradores modernos no empez hasta despus de la Segunda Guerra Mundial. La tecnologa de refrigeracin tuvo innovaciones en los aos cincuentas y sesentas como el descongelado automtico y las primeros modelos para hacer cubos de hielo. El medio ambiente se convirti en una prioridad durante los aos setentas y ochentas, cuando el cientfico mexicano Mario Molina y su colega el estadounidense Sherwood Rowland descubrieron que los clorofluorocarbonos o CFCs como el Fren se haban estado acumulando en la atmsfera y su uso pona en peligro la capa de ozono de todo el planeta. Publicaron sus resultados en la revista Nature en junio de 1974. Los aos siguientes fueron agitados, ya que decidieron comunicar el problema de los CFCs y el ozono no solamente a otros cientficos, sino tambin a la comunidad poltica y a los medios de comunicacin. Pensaron que era la nica manera de asegurar que la sociedad tomara las medidas necesarias para aliviar el problema. El Protocolo de Montreal de 1987 sirvi como un acuerdo internacional para eliminar paulatinamente dichas sustancias en todo el mundo y a partir de la dcada de los noventas, todos los refrigeradores y aparatos de aire acondicionado usan refrigerantes menos dainos para el ambiente y que tambin los hacen ms eficientes en su consumo de energa. Fue un ejemplo de que es posible que la humanidad resuelva los problemas que ella misma genera. Hoy en da, el refrigerador es el aparato electrodomstico ms usado del mundo y est presente en prcticamente todos los hogares de pases desarrollados. Es sin duda uno de esos milagros de la modernidad que puede cambiar totalmente la vida. Sin refrigeracin, tendramos que salir diariamente a buscar alimentos frescos, no podramos disfrutar de pescados y mariscos si vivimos lejos del mar o de helados, quesos, yogures y otros productos lcteos que se producen en lugares lejanos, adems de que estaramos desperdiciando una gran cantidad de comida al tener que tirar las sobras, en lugar de guardarlas para un sabroso recalentado.

7

8