ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de...

96
1 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticoman ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BASADA EN CELDAS DE COMBUSTIBLE A HIDRÓGENO TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS PRESENTA: Ing. Ilhuitkatzin Ram Reyes Mares Directores: Dr. Cayetano Miguel García Reyes Dr. Arturo Manzo Robledo. México D.F. 2013

Transcript of ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de...

Page 1: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

1

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura

Unidad Ticoman

ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE

ENERGÍA ELÉCTRICA BASADA EN CELDAS DE

COMBUSTIBLE A HIDRÓGENO

TESIS

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRO EN CIENCIAS

PRESENTA:

Ing. Ilhuitkatzin Ram Reyes Mares

Directores:

Dr. Cayetano Miguel García Reyes

Dr. Arturo Manzo Robledo.

México D.F. 2013

Page 2: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

2

Page 3: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

3

Page 4: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

4

Dedicatoria A Dios.

Por amarme tanto y haberme permitido llegar hasta este punto dándome salud,

paciencia y la entereza necesaria para lograr mis objetivos, así como por su infinita

bondad y amor.

A mi mamá Ma. Josefina Mares Gil y

A mi papá Francisco J. Reyes García.

Por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por su

perseverancia, por su constancia, por la motivación constante que me ha permitido

ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor.

A mis hermanitas y hermano

Surya, Quiauhitl y Alberto, por ser los mejores hermanos que cualquiera pudiera

tener.

A mi hijo

Nathan, porque siempre brillaras en mi.

A mis amigos.

Porque su apoyo siempre ha estado ahí. Humberto Noriega, Alexandro Bedolla, Pedro

Luna, pero en especial para Víctor M. Nava Gamiño y Gema J. de Dios Pérez, que

gracias a ellos este trabajo culminó con éxito.

A mis asesores.

Dr. Arturo Manzo Robledo y Dr. C. Miguel García Reyes Por creer y confiar en mí en

estos dos años y medio de trabajo. Así como a los Proyectos SIP 20130113 y

CONACYT 160333.

Un agradecimiento especial a Gricelda López por ser ese ángel de luz, esperanza y

sobre todo de amor.

Por ultimo un agradecimiento a todos aquellos que me dieron su apoyo directa o

indirectamente para la culminación de este objetivo.

Page 5: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

5

INDICE 5

Resumen 8

Abstract 9

Introducción 10

Capítulo 1 Estado del Arte 12

1.1 Fundamentos de las Celdas de Combustible 12

1.2 Cinética de las Celdas de Combustible 16

1.3 Termodinámica de las Celdas de Combustible 18

1.4 Catalizadores en las Celdas de Combustible 19

1.5 Tipos de Celdas de Combustible 20

1.6 Factibilidad del Mercado 26

Capítulo 2 Estudio de Mercado 26

2.1 Definición del Proyecto 26

2.1.1 Nombre de la Empresa y Logo 26

2.1.2 Misión y Visión 26

2.1.3 Análisis FODA 27

2.1.4 Objetivos estratégicos 28

2.2 Antecedentes 28

2.2.1 Oportunidades que dan origen al proyecto de innovación mediante la detección

de demandas específicas 28

2.2.2 Descripción del proyecto 33

2.3 Investigación de Mercado 37

2.3.1 Segmentación del Mercado 37

2.4 Estrategias de Comercialización 44

2.4.1 Producto y Servicio 44

Page 6: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

6

2.4.2 Plaza y/o Canales de Distribución 44

2.4.3 Precio 44

2.4.4 Promoción 44

2.4.5 Competencia 46

2.4.6 Aspectos Jurídico-Administrativos 46

Capítulo 3 Estudio Técnico 48

3.1 Características de la Tecnología 48

3.1.1 Termodinámica y Cinética de una Celda de Combustible 50

3.1.2 Calor de Reacción 51

3.1.3 Trabajo Eléctrico 51

3.1.4 Balance de Masa 53

3.2 Proceso Productivo 55

3.3 Programa de Calidad 57

3.4 Maquinaria y Equipo 58

3.5 Localización de la Planta 60

3.6 Capacidad de la Planta 61

3.6.1 Distribución de la Planta 62

3.7 Aspectos Técnicos 63

3.7.1 Costo de Servicios 63

3.8 Organigrama 66

3.8.1 Perfiles Ejecutivos 67

3.8.2 Planillas Laborales 69

Capítulo 4 Estudio Financiero 71

4.1 Presupuestos 71

Page 7: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

7

4.2 Inversión Total 73

4.3 Estado de Resultados 73

4.4 Financiamiento 74

4.5 Depreciación 75

4.6 Estado de Resultados Pro-forma 76

4.7 Balance General 77

4.8 Balance General Pro-forma 78

4.9 Métodos de Evaluación Complejos 79

4.10 Razones Financieras 82

4.11 Punto de Equilibrio 85

Conclusión 87

Bibliografía 88

Índice de Figuras y tablas 92

Page 8: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

8

Resumen

En la presente investigación se ha elaborado un plan de negocios para determinar la

rentabilidad de una empresa que produzca y comercialice energía eléctrica basada en

celdas de combustible a hidrógeno. Se realizó un estudio de mercado apoyándonos en

fuentes de información primaria y secundaria para establecer la necesidad y el

mercado objetivo así como la creación de estrategias de venta, así como un estudio

técnico para sustentar la confiabilidad de la tecnología, sistemas de producción y

sistemas de control de calidad. Finalmente se desarrolló el estudio financiero

apoyándonos en métodos de evaluación complejos para obtener el punto de equilibrio

entre los costos de inversión y una cierta cantidad de tiempo y ventas estimados para

determinar en cuanto tiempo va a existir un retorno de capital en forma de utilidades.

Page 9: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

9

Abstract

In this research we have developed a business plan to determine the profitability of a

company that produces and markets electricity from hydrogen fuel cells. A study relying

on market sources of primary and secondary information to establish the need and

target market and creating sales strategies, as well as a technical study to support the

reliability of the technology, production systems and systems quality control. Finally

financial study was developed relying on complex evaluation methods to get the

balance between investment costs and a certain amount of time and estimated sales to

determine how long it will be a return of capital in the form of profits.

Page 10: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

10

Introducción

La contaminación es el más grave problema del siglo XXI, aunado a la gran explosión

demográfica que de alguna manera dependen una de otra, debido a la gran cantidad

de personas en el planeta y al crecimiento demográfico durante los últimos 50 años,

hace que se demande una mayor cantidad de energéticos.

A su vez la explotación irracional de los recursos naturales tales como los

combustibles fósiles y la madera, además de la falta de conciencia ecológica ha

producido que sean contaminadoslos hábitats. Todo esto impulsa a cambiar de hábitos

y costumbres, de esta manera es necesario utilizar fuentes de energía más limpias,

eficientes y renovables. Bajo este contexto, varias alternativas han sido consideradas:

la energía solar, eólica, mareomotriz, biomasa, nuclear, geotérmica. Sin embargo no

son las únicas, también existe la energía química o para ser más exactos la

electroquímica. Todas ellas necesitan ser estudiadas a fondo. Esto implica por lo tanto,

su investigación para el desarrollo tecnológico y aplicación a nivel cotidiano.

Por ejemploactualmente existen investigaciones en las cuales los fenómenos

electroquímicos son de interés primario:

a) Diseño de nuevas fuentes de energía (pilas de combustible o fuel cells).

b) Síntesis electroquímica (Electrosíntesis)

c) Electro-catálisis y foto-electro-catálisis

d) Estudios de corrosión

e) Galvanoplastia

El objetivo de esta investigación es demostrar mediante un plan de negocio que las

celdas de combustible son una alternativa económicamente viable para la creación de

una empresa que las produzca y que las venda en México, que son una fuente

sustentable de energíaque se puede aprovechar para disminuir la emisión de gases a

la atmosfera y asíapoyar a la disminución del calentamiento global y a la contribución

delahorro de recursos económicos para las empresas que las utilicen.

El plan de negocio o “bussiness plan” es una declaración formal de los objetivos de

negocio, recogidos por escrito en un documento, que desarrolla, sistematiza e integra

las actividades, estrategias de negocio, análisis de la situación del mercado y otros

estudios que son necesarias para que una idea se convierta en una empresa viable, y

en el cual se recoge la idea de rentabilidad del negocio. Este documento generalmente

Page 11: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

11

se apoya en documentos adicionales como el estudio del mercado, estudio técnico y

estudio financiero.

Generalmente es formulado por empresarios, directivos, o por un equipo de trabajo

que tiene la intención de iniciar un negocio. En ese caso, se emplea internamente para

la administración y planificación de la empresa. Además, lo utilizan para convencer a

terceros, tales como bancos o posibles inversionistas, para que aporten financiación al

negocio.

Page 12: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

12

ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

ELÉCTRICA BASADA EN CELDAS DE COMBUSTIBLE A

HIDRÓGENO.

Capítulo 1 ESTADO DEL ARTE

1.1 FUNDAMENTOS DE LAS CELDAS DE COMBUSTIBLE

Una Fuel cell trabaja básicamente como una batería, solo que ésta convierte

directamente la energía química en energía eléctrica. Su funcionamiento está basado

en las reacciones electroquímicas entre el combustible y un oxidante. En éste caso el

combustible es hidrógeno en la mayoría de los casos, o algún otro combustible como

metano, etanol o metanol.Mientras que el oxidante es el oxígeno del aire, como se

puede ver es algo muy similar a la combustión que se obtiene a partir de un

combustible fósil que reacciona con el oxígeno del aire solo que con algunas ventajas.

Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la

atmosfera tales como CO Y CO2,la celda de combustible a hidrógeno desprende

agua.Cabe mencionar que también las fases para la obtención de energía eléctrica

disminuyen considerablemente (Figura 1.1).Después de la reacción de combustión

(energía química) ésta se transforma en energía térmica y en energía mecánica como

el movimiento de los pistones en un automóvil o el movimiento de turbinas.

Secuencias que implican pérdidas de energía calorífica en cada cambio o

secuencia.Por lo tanto existen cuatro cambios de energía desde energía química hasta

la obtención de electricidad.Por su parte en la celda de combustible sólo ocurre la

reacción electroquímica y a partir de ésta se obtiene energía eléctrica. Al no utilizar

medios mecánicoséstos dispositivos son silenciosos.Además, si se concentran en una

sola,las pérdidas de calor pueden controlarse en algún sistema de calentamiento y de

esta manera aumentar su eficiencia [2,3] (Figura 1.1).

Page 13: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

13

Figura 1.1. Etapas de cambio de la energía química a energía eléctrica.

Las fuel cells utilizan dos electrodos uno llamado cátodo y otro que se llama ánodo,

separados por un electrolito o una membrana, los electrodos forman un circuito

eléctrico. Los catalizadores en los electrodos se sintetizan generalmente de

nanopartículas de metales nobles soportadas en carbón [2,3,9]. Las investigaciones se

centran en la síntesis de nuevos catalizadores y soportes de las nanopartículas con el

fin de aumentar la eficiencia y disminuir costos. Los gases alimentados (Hidrógeno y

Oxígeno) reaccionan de manera que en el ánodo se generan protones (H+) y

electrones (e-). Los protones se transportan por el electrolito (membrana polimérica) y

los electrones viajan por el circuito externo, ambos hacia el cátodo, siendo éstos

electrones los que generan la corriente eléctrica. En el cátodo se lleva a cabo la

reacción de reducción de oxígeno con los electrones y los protones para formar agua

[1,2,3] (Figura 1.2).

Page 14: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

14

Figura 1.2. Diagrama de una pila de combustible o fuel cell.

Un papel muy importante es el que desempeña la membrana, debido a que es ahí

donde se lleva a cabo la transferencia de protones.Ésta membrana también conocida

como MEA (MembraneElectrodeAssembly, o montaje del electrodo de la membrana)

del PEM (membrana intercambiadora de protones) varían según el fabricante. La

membrana de Nafion® (Figura 1.3) es un polímero sintético con nombre

perfluorosulfonilfluoretilpropil vinil eter (PSEPVE) o Acido poliperfluorosulfonico, es la

más utilizada para este fin, fue creada por DuPont®. Sin embargo no es la única,

actualmente existe una membrana de Solupor®. Esta membrana nueva es un

hidrocarburo-polímero(un film de polietileno poroso) comercializada por Lydall®, la

cual tiene propiedades similares.

Figura 1.3. Estructura química del Nafion®.

Page 15: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

15

1.2CINETICA DE LAS CELDAS DE COMBUSTIBLE

La cinética describe el estado de evolución del flujo de masa a través de un sistema,

incluyendo el estado próximo al equilibrio, por lo tanto detalla, el estado dinámico en

dicho sistema.

Un sistema electroquímico puede ser analizado como si fuera un circuito eléctrico (R-

C) con una fuente de energía, Figura 1.4. En dicho sistema, la resistencia al flujo de la

corriente eléctrica (R, [ohms]) será debida al electrolito; mientras que la capacidad de

carga (o capacitancia, C, [F]) se atribuye a la interfaz electrodo-electrolito [2,12,13,14].

Figura 1.4. Circuito eléctrico correspondiente a una celda electroquímica

La corriente eléctrica (i, amperes) es la variación de la carga (Q, coulombs) con

respecto al tiempo (t, s), ecuación (1).

dt

dQi (1)

Por otro lado, el número de moles N puede expresarse según la ecuación (2). Donde F

es la constante de Faraday y n es el número de electrones que intervienen en la

reacción.

nF

QN (2)

Si derivamos (2) respecto al tiempo se obtiene la expresión matemática representada

en la ecuación (3).

dt

dQ

nFdt

dN 1 (3)

Page 16: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

16

Como se puede observar, es fácil demostrar que la variación en el número de moles

(N) es una función de la corriente que pasa por el circuito eléctrico. Si sustituimos la

ecuación (1) en (3) se cumple que (ecuación 4):

)/( smolvelocidadnF

i

dt

dN (4)

Sin embargo, la gran mayoría de las reacciones electroquímicas son afectadas por el

transporte de materia. La difusión de las especies del seno de la solución a la

superficie del electrodo modifican la cinética de reacción global. En general, estos

efectos pueden ser representados matemáticamente de acuerdo a la ecuación

(5)[2,12,13,14].:

DkT iii

111 (5)

dónde:

ik es la magnitud de la corriente debida a efectos puramente cinéticos y que se da a

potenciales regularmente bajos. Esta corriente está dada por la ecuación (4).

iDes la corriente debida al transporte de materia y que se da a potenciales elevados.

iT es la corriente total obtenida en el procesos electroquímico redox: la suma de la

corriente cinética y la corriente de difusión.

El diagrama de Tafel(Figura 1.5) muestra las características de corriente (i) versus

potencial (E) para un proceso catódico (primer cuadrante) y anódico (segundo

cuadrante)[2,12,13,14].

Figura 1.5. Corriente anódica y catódica de la característica (i) versus (E).

Page 17: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

17

De la figura1.5 es posible verificar que a potenciales comprendidos entre 50 a 200mV

(parte anódica) y -50 a -200 mV (parte catódica), existe una región lineal cuya

corriente corresponde a efectos cinéticos (ik). A partir de 200mV (o -200mV) los

efectos de difusión están presentes. En consecuencia, la corriente estará dada por la

parte de transporte representada en la ecuación (5), es decir, iD. También, las

pendientes (conocidas como pendientes de Tafel)

RT

nF1 (o -

RT

nF) de las regiones

lineales en estos dos sistemas derivan datos científicos de interés primordial en

sistemas (electro)-catalíticos. Por ejemplo, el coeficiente de trasferencia de carga (α).

La extrapolación de estas dos rectas hacia el eje de las ordenadas proporciona la

corriente de intercambio (i0) [2,12,13,14].

1.3TERMODINÁMICA DE LAS CELDAS DE COMBUSTIBLE

La termodinámica describe únicamente el equilibrio. Sin embargo, la termodinámica

puede predecir la factibilidad para que una reacción redoxse lleve a cabo, esta es una

reacción en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando

un cambio en sus estados de oxidación. Si suponemos que una sistema

electroquímico cumple con los siguientes requisitos [1,2,16,17].:

a) Presión y Temperatura constantes

b) Sistema reversible

c) Sistema cerrado

La primera ley de la termodinámica, también conocida como ley de la conservación de

la energía enuncia que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma. Más

específicamente, la primera ley de la termodinámica establece que al variar la energía

interna en un sistema cerrado, se produce calor y trabajo. Entonces, la energía interna

(ΔU)puede expresarse de acuerdo a la ecuación (6)[1,3,16,17].

WqU (6)

Donde W es el trabajo realizado. Para las mismas condiciones del sistema, el calor (q)

y la energía libre de Gibbs (ΔG) quedan expresados según las ecuaciones (7 - 8).

STq (7)

STHG (8)

Page 18: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

18

Por lo tanto, puede demostrarse que el ΔG está dado por la ecuación (9), donde We es

el trabajo eléctrico.

eWG (9)

La ecuación (9) implica que “el trabajo eléctrico obtenido de un sistema cerrado, P y T

constantes y operando reversiblemente, es igual al cambio en la energía libre de

Gibbs”. Para 1 (un) mol de reactivo, el número total de cargas involucradas en la

reacción (n) multiplicado por la constante de Faraday (F) y la diferencia de potencial

máxima (potencial de celda, E) nos lleva a la ecuación (10).

nFEG (10)

Por lo tanto, la termodinámica predice que una reacción electroquímica será

espontanea cuando el ΔG<0 y no espontanea en caso contrario. Como puede

deducirse de la ecuación (10), el potencial de celda (E) es un parámetro importante.

[1,3,16,17].

1.4 CATALIZADORES EN PILAS DE COMBUSTIBLE

Como se ha explicado anteriormente un papel fundamental en reacciones

electroquímicas corresponde al catalizador:sustancia que hace más rápida o más lenta

la velocidad de una reacción química sin modificación de sus propiedades intrínsecas.

De esta manera elmayoresfuerzodeinvestigaciónenpilasdecombustible es

disminuirlacargacatalítica que principalmente es de metales nobles como el platino

paraobtener el mejor desempeño electroquímico al menor costo.

Los catalizadores se encuentran dentro de las pilas de combustible en cada uno de los

lados de la membrana, regularmente son una tintura de base carbón vulcan y platino o

bi-metálicos. Estos catalizadores se obtienen mediante diferentes rutasde

síntesis.Como se ha mencionado anteriormente los mayores esfuerzos en

investigación se encuentran en los catalizadores debido a que el carbón vulcan tiende

a degradarse por las reacciones de óxido-reducción que se llevan a cabo, eso hace

que se busque menor tamaño y mayor dispersión de las partículas de platino y del otro

metal sobre las partículas de carbón vulcan para que exista un mayor rendimiento y

durabilidad del catalizador. Existen muchos tipos de aleaciones como Platino-Cobre

(Pt-Cu), Platino-Estaño (Pt-Sn), Paladio-Plata (Pd-Ag), Paladio- Cobalto(Pd-Co), así

como diferentes métodos de síntesis para la obtención de estos catalizadores, pero

Page 19: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

19

una de las más usadas es la de la síntesis de ruta complejo carbonilo(Figura

1.6)[2,15,18-25].

Brevemente, éste método de síntesis consiste en disolver sales de los metales

precursores (Pt, Sn, Ni, Cu) en soluciones de metanol y acetato de sodio bajo una

atmosfera de monóxido de carbono a una temperatura de ca. 50ºC durante 24 h.

Durante éste tiempo, carbón vulcan es agregado como soporte. Los polvos obtenidos

son sometidos a tratamiento térmico durante tres horas bajo una atmosfera de

hidrógeno.

Una vez que se tienen estos polvos se forma una suspensión con Nafion® líquido y se

depositan en la membrana de las pilas de combustible [3,15,18-25].

Este método tiene una eficiencia aproximada del 80%, por cada 75 mg de sal

precursora se pueden obtener 25 mg de Platino, esto hablando a micro escala sin

embargo se puede extrapolar.

Figura 1.6. Diagrama de Flujo para la preparación de los electrocatalizadores mono (Pt/C) y bi-metálicos (Pt-Cu/C, Pt-Sn/C).

Page 20: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

20

1.5 TIPOS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE.

Existen diferentes tipos de celdas de combustible clasificadas de diferentes maneras

tales como la temperatura de operación, el electrolito o el combustible que utilizan.Sin

embargo en la actualidad se clasifican por el tipo de electrolito lo que determina su

temperatura de operación.

Ácido Fosfórico (PAFC): Temperatura de operación: 175- 220 °C. Este es el tipo de

celda de combustible más desarrollado a nivel comercial y se encuentra en uso en

aplicaciones tan diversas como sistemas de respaldoen hospitales, hoteles, edificios

de oficinas, escuelas, plantas eléctricas y aeropuertos.

Las celdas de combustible de ácido fosfóricousan líquidos de este ácido como medio

electrolítico y generan electricidad a más del 40% de eficiencia y cerca del 85% si el

vapor es empleado en cogeneración. Este tipo de celdas puede ser usado en

vehículos grandes como autobuses y locomotoras.

Existen en producción comercial (Figura 1.7) unidades de alrededor de 200KW y 100

MW. Los mayores progresos esperados están en las áreas de disminución de costos

de capital, aumento de la vida útil de la pila, y de costos de operación y mantenimiento

[3,4,8,9].

Figura 1.7. Celda de combustible de Ácido Fosfórico.

Polímero Sólido(PEM): Temperatura de operación: 50 - 100 °C. Tienen una densidad

de potencia alta, pueden variar su salida para satisfacer cambios en la demanda de

esta misma y son adecuadas para aplicaciones donde hay unrequerimiento inicial de

energía bastante importante, tal como en el caso de automóviles.De acuerdo con el

Departamento de Energía de los Estados Unidos, son los principales candidatos para

Page 21: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

21

vehículos ligeros, edificios y potencialmente otras aplicaciones mucho más pequeñas

tales como baterías recargables para videocámaras y celulares.

Estas celdas usan un polímero conductor de protones como electrolito, el material de

una membrana típica es Nafion®. Entre el ánodo y el cátodo está la membrana.

Además requieren de un catalizador comúnmente formado por platino (u otros metales

nobles), el cual tiene la ventaja de ser resistente a la corrosión, pero su costo es muy

elevado. El uso de este elemento ha disminuido con el mejoramiento de los métodos

de síntesis utilizados y las técnicas de fabricación (Figura 1.8) [3,4,8,9].

Figura 1.8. Celda de Combustible de Polímero Sólido.

Carbonato Fundido (MCFC): Temperatura de operación: 600 - 1000 °C. Las celdas

de combustible de carbonato fundido prometen altas eficiencias combustible-

electricidad y la habilidad para consumir combustibles a base de carbón. Esta es un

tipo de celda de combustible directa, que elimina los procesadores de combustible

externos. Metano, el principal ingrediente del gas natural son convertidos en un gas

rico en hidrógeno en el ánodo de regeneración o en la cámara de regeneración, la cual

es parte de la celda de combustible.En este tipo de celda una pequeña cantidad de

agua es requerida. No emite prácticamente partículas y las emisiones de SOx y

NOx son extremadamente bajas (Figura 1.9) [3,4,8,9].

Page 22: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

22

Figura 1.9. Diagrama de Celda de combustible de Carbonato Fundido.

Oxido Sólido (SOFC): Temperatura de operación: 500 - 1000 °C. Es una celda de

combustible altamente prometedora, puede ser utilizada en aplicaciones grandes de

alta potencia incluyendo estaciones de generación de energía eléctrica a gran escala e

industrial. Algunas organizaciones que desarrollan este tipo de celdas de combustible

también prevén el uso de éstas en vehículos automotores. Las unidades que se

manejan van desde los 25 hasta 100KW de potencia.

Un sistema de óxido sólido normalmente utiliza un material cerámico en lugar de un

electrolito líquido, permitiendo que la temperatura de operación sea elevada. Las

eficiencias de generación de potencia pueden alcanzar un 60%. Un tipo de Celda de

Combustible de Óxido Sólido utiliza un arreglo de tubos de un metro de longitud

mientras que otras variaciones incluyen un disco.

Existen numerosos desarrollos de tecnologías de celdas tipo SOFC que las convierten

en atractivas alternativas para aplicaciones industriales. Una de ellas es su tolerancia

a las impurezas de los combustibles, gracias a su alta temperatura de trabajo. El

electrolito sólido es muy estable. Además evita problemas como la migración de

electrolito, fugas y otros.

Las celdas de Combustibles de Carbono Fundido (MCFC) y las Celdas de

Combustible de Óxido Sólido (SOFC), ofrecen altas eficiencias, gran compactibilidad y

más bajos costos de potencia que las celdas de combustible de Ácido Fosfórico

(Figura 1.10)[3,4,8,9].

Page 23: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

23

Figura 1.10. Diagrama de celda de combustible de Óxido Sólido.

Alcalinas (AFC): Temperatura de operación: 50 - 250 °C. Utilizadas desde hace mucho

tiempo por la NASA en misiones espaciales, este tipo de celdas pueden alcanzar

eficiencias de generación eléctrica de hasta un 70%.

Laventajaprincipaldelaspilasdecombustiblealcalinasrespectoalasdeácidoode

membranapolímericaesquenosonnecesarioselectrocatalizadoresdemetalesnoblesysepue

denusarNi,Ag,óxidosmetálicosyhastaalgunoscomplejosdeCo.LasAFC

sonlasmáseficientesdesutipoyaquelavelocidaddelareaccióndereducciónde oxígeno en

medio básico es mucho más rápida que en medio ácido. Sin embargo el

principalproblemaeslapurezadelosgases,yaquerequierelacompletaeliminación de CO2,

debido a que aún cantidades tan pequeñas este óxido

puedereaccionarconelKOHparaformardepósitossólidosdecarbonatodepotasio sobre los

electrodos porosos, dejándolos inactivos. El uso principal de estas pilas de combustible

es en aplicaciones espaciales empleando hidrógeno y oxígeno puros.

Hasta hace poco tiempo eran demasiado costosas para aplicaciones comerciales

pero varias compañías están examinando la forma de disminuir los costos y mejorar la

flexibilidad en su operación (Figura 1.11)[3,4,8,9].

Page 24: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

24

Figura 1.11. Diagrama de Celda de combustible Alcalina.

Celdas de Combustible de Metanol Directo (DMFC): Como su nombre indica, se

usa metanol como combustible en este tipo de celdas. El metanol líquido se oxida

directamente en el ánodo. Esta celda no utiliza hidrógeno, trabaja a bajas

temperaturas, es relativamente nueva en comparación a las otras celdas.Recientes

adelantos en investigación y desarrollo en las celdas de combustible de metanol

directo han sido sustanciales [3,8,9]. Sin embargo, existen obstáculos críticos en

relación a la producción de corriente alta, la cantidad necesaria del catalizador de

platino es todavía muy costosa en comparación a las del tipo PEM. Las ventajas de

abastecer de metanol a la celda son significativas. Este tipo de celda no requiere de un

voluminoso y pesado sistema de almacenamiento de hidrógeno o de un subsistema

reformador. Esta es una ventaja, en términos de simplicidad, seguridad y costo

(Figura 1.12)[3,4,8,9].

Figura 1.12. Diagrama de Celda de combustible de Metanol Directo.

Page 25: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

25

1.6 FACTIBILIDAD DEL MERCADO

Dependiendo el tipo de pila de combustible existen varias aplicaciones en las cuales

puedeoperar,deacuerdoalestadodedesarrolloenlaqueseencuentra,Figura1.13 [3]. El

mercado en el que se pueden utilizarlas pilas de combustible como se puede ver es muy

extenso gracias a su gran versatilidad, sin embargo las que se van a estudiar en esta

tesis son las PEM y el estudio de mercado que se hará se verá en el capítulo 2.

Figura1.13.Aplicacionesdelasdistintaspilasdecombustible.

Page 26: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

26

Capítulo 2 ESTUDIO DE MERCADO

2.1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO

2.1.1 Nombre de la empresa y logo.

El Logotipo y el nombre de la empresa se relacionan directamente con el tema de la

energía y con el hidrógeno el cual se muestra como un protón y un electrón mientras

su órbita dibuja un círculo. El nombre por sí mismo dice que se trata de algo

relacionado con la energía y se ha utilizado la palabra en inglés para que sea más

universal y Ram es el nombre del fundador de esta empresa (figura 2.1).

2.1. Logotipo de la empresa.

2.1.2 Misión y Visión

MISIÓN: Contribuir al desarrollo de México como empresa mexicana, dedicada a la

producción de celdas de combustible base hidrógeno para ayudar a la mejora de la

calidad del aire disminuyendo las emisiones a la atmosfera, maximizando el uso de

recursos energéticos de nuestros clientes.

Page 27: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

27

VISIÓN: Ser la primer compañía mexicana que produzca y comercialice de manera

eficiente celdas de combustible dentro de México para que nuestros clientes

disminuyan sus emisiones a la atmosfera y gastos de acuerdo a sus necesidades.

2.1.3 Análisis FODA

El FODA(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta de

análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas

y proyectos, se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada matriz

FODA, en la que se analizan los factores positivos y los negativos, tanto internos y

externos.

La matriz determina que las fortalezas deben utilizarse, las oportunidades deben

aprovecharse, las debilidades deben eliminarse ylas amenazas deben sortearse.

El FODA de la empresa se puede observar en la figura 2.2.

Fortalezas Debilidades

Análisis

Interno

Somos una empresa joven,

emprendedora, con

entusiasmo y visión a

futuro.

Buscamos la mejora

continua para cada uno de

nuestros procesos.

Asesores experimentados

en el tema de celdas de

combustible y negocios.

• Falta de experiencia en el

ramo de negocios.

• Falta de experiencia en el

ramo de celdas de

combustible.

Oportunidades Amenazas

Page 28: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

28

Análisis

Externos

Mejora de la calidad del

aire con nuestro producto.

La interrelación de la parte

científica con la de

negocios.

Las empresas buscan ser

socialmente responsables y

ecológicas.

La empresa rentable es

rentable.

Falta de datos del tipo de

negocios con respecto al

tema.

Falta de conocimiento sobre

que son las celdas de

combustible en el ámbito

industrial.

Figura 2.2. Matriz FODA

2.1.4 Objetivos Estratégicos

GENERAL: La creación de un plan de negocios para justificar, implementar y dar los

cimientos para una empresa de celdas de combustible.

PARTICULAR:Demostrar que las celdas de combustible son una fuente sustentable

de energía que se puede aprovechar en la Ciudad de México para disminuir la emisión

de gases a la atmosfera y obtener bonos de carbono mediante su uso.

2.2 ANTECEDENTES

2.2.1 Oportunidades que dan origen al proyecto de innovación, mediante

la detección de demandas específicas.

Para este proyecto se han encontrado diversos indicadores que nos dicen que

existen ciertas oportunidades de negocio en el ámbito energético. En la tabla 2.1 y

figura 2.3 se puedenobservar las tendencias en el aumento de la población nacional y

por lo tanto las necesidades energéticas también aumentan.

Page 29: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

29

Tabla 2.1. Indicadores económicos y energéticos.

Fuente: Sistema de Información Energética, con información de SENER.

REALES ANUAL

Descripción Unidad 2008 2009 2010 2011

Consumo nacional de energía (petajoules) 8,291.084 8,246.957 N/D N/D

PIB nacional (miles de millones de pesos de 2003)1 8,929.455 8,345.648 8,860.703 N/D

Población nacional (millones de habitantes)2 106.683 107.551 112.337 109.220

Intensidad energética (KJ/$ producido) 928.509 988.174 N/D N/D

Consumo per cápita de energía (GJ/hab.) 77.717 76.680 N/D N/D

Producción (petajoules) 10,284.542 9,852.930 N/D N/D

Oferta interna bruta (petajoules) 8,291.084 8,246.957 N/D N/D

Relación producción entre oferta interna bruta 1.240 1.195 N/D N/D

1 INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México.

2 Con información de CONAPO.

Sistema de Información Energética

Secretaria de Energía

Dirección General de Planeación Energética

Balance Nacional de Energía 2009: Indicadores económicos y energéticos N/D No disponible

Figura 2.3.Balance Nacional de Energía 2009: Indicadores económicos y energéticos.

Fuente: Sistema de Información Energética, con información de SENER.

La producción de energía en México proviene principalmente del petróleo debido a que

somos un país petrolero, mientras que la energía nuclear y las energías renovables

son mínimas pero poco a poco ganan terreno (tabla 2.2). A pesar de eso la economía

Page 30: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

30

se encuentra basada en las importaciones y exportaciones del petróleo y sus

derivados, tanto por su capacidad energética como por su volumen (tabla 2.3y 2.4).

La oferta interna bruta de energía nos muestra claramente cómo la mayor parte de la

energía la obtenemos a partir del crudo, y eso nos convierte en un mercado cautivo

para este tipo de energéticos (tabla2.5 y figura 2.4).

Tabla 2.2. Producción de energía primaria.

Fuente: Sistema de Información Energética, SENER

REALES-ANUAL

Descripción PJ 2008 2009 2010 2011

Total 10,284.547 9,852.924 N/D N/D

Carbón 229.303 212.000 N/D N/D

Hidrocarburos 9,278.031 8,920.378 N/D N/D

Petróleo crudo 6,520.846 6,058.734 N/D N/D

Condensados 91.446 86.076 N/D N/D

Gas natural 2,665.739 2,775.567 N/D N/D

Nucleoenergía 106.635 112.745 N/D N/D

Renovables 670.573 607.808 N/D N/D

Hidroenergía 140.011 95.202 N/D N/D

Geoenergía 162.831 155.531 N/D N/D

Energía solar 5.617 6.753 N/D N/D

Energía eólica 0.935 0.915 N/D N/D

Biomasa 361.179 349.408 N/D N/D

Bagazo de caña 99.130 88.730 N/D N/D

Leña 262.049 260.678 N/D N/D

Sistema de Información Energética Secretaría de Energía Dirección General de Planeación Energética Balance Nacional de Energía 2009: Producción de energía primaria (petajoules) N/D No disponible

Tabla 2.3. Importación de energía.

Fuente: Sistema de Información Energética, SENER.

REALES-ANUAL

Descripción PJ 2008 2009 2010 2011

Total 1,812.136 1,660.351 N/D N/D

Energía primaria 123.069 154.136 N/D N/D

Carbón 123.069 154.136 N/D N/D

Petróleo crudo 0.000 0.000 N/D N/D

Energía secundaria 1,689.067 1,506.216 N/D N/D

Page 31: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

31

Coque 117.760 75.729 N/D N/D

Coque de carbón 9.237 5.517 N/D N/D

Coque de petróleo 108.523 70.212 N/D N/D

Gas licuado 137.962 124.118 N/D N/D

Gasolinas 701.991 634.673 N/D N/D

Querosenos 9.697 2.168 N/D N/D

Diesel 148.213 99.080 N/D N/D

Combustóleo 92.868 118.802 N/D N/D

Productos no energéticos 0.000 0.000 N/D N/D

Gas natural 479.312 450.400 N/D N/D

Electricidad 1.264 1.246 N/D N/D

Las importaciones de gas seco incluyen importaciones de gas natural licuado.

La suma de los parciales puede no coincidir con los totales, debido al redondeo de las cifras.

Sistema de Información Energética

Secretaría de Energía

Dirección General de Planeación Energética

Balance Nacional de Energía 2009: Importación de energía

(petajoules)

N/D No disponible

Tabla 2.4. Exportación de energía.

Fuente: Sistema de Información Energética, SENER.

REALES-ANUAL

Descripción PJ 2008 2009 2010 2011

Total 3,757.301 3,447.095 N/D N/D

Energía primaria 3,286.460 2,868.661 N/D N/D

Carbón 0.171 0.111 N/D N/D

Petróleo crudo 3,286.289 2,868.550 N/D N/D

Condensados 0.000 0.000 N/D N/D

Energía secundaria 470.842 578.434 N/D N/D

Coque 1.662 3.059 N/D N/D

Coque de carbón 0.091 0.008 N/D N/D

Coque de petróleo 1.571 3.051 N/D N/D

Gas licuado 0.175 1.684 N/D N/D

Gasolinas 139.538 135.131 N/D N/D

Querosenos 11.406 8.444 N/D N/D

Diesel 14.042 9.949 N/D N/D

Combustóleo 257.649 387.559 N/D N/D

Productos no energéticos 3.404 4.790 N/D N/D

Gas natural 37.737 23.322 N/D N/D

Electricidad 5.227 4.496 N/D N/D

Sistema de Información Energética

Secretaría de Energía

Dirección General de Planeación Energética

Balance Nacional de Energía 2009: Exportación de energía

(petajoules)

N/D No disponible

Page 32: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

32

Tabla 2.5. Oferta interna bruta total por energético.

Fuente: Sistema de Información Energética, SENER.

REALES-ANUAL

Descripción PJ 2008 2009 2010 2011

Total 8,291.080 8,246.964 N/D N/D

Carbón y coque de carbón 290.008 358.327 N/D N/D

Crudo y petrolíferos 3,945.018 3,685.633 N/D N/D

Gas natural y condensados 3,283.891 3,486.677 N/D N/D

Nuclear 106.635 112.745 N/D N/D

Renovables 665.527 603.581 N/D N/D

Hidro 136.048 91.951 N/D N/D

Geo, eólica, solar 169.383 163.198 N/D N/D

Biomasa 360.096 348.432 N/D N/D

La suma de los parciales puede no coincidir con los totales, debido al redondeo de las cifras.

Sistema de Información Energética

Secretaría de Energía

Dirección General de Planeación Energética

Balance Nacional de Energía 2009: Oferta interna bruta total por energético

(petajoules)

N/D No disponible

Figura 2.4. Oferta interna bruta total por energético.

Fuente: Sistema de Información Energética, SENER.

Page 33: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

33

Los precios de la energía eléctrica en el centro del país (tabla 2.6), dicen que dentro

de ciertos horarios cuesta más el KWh, así que las empresas podrían generar su

propia energía durante ese espacio de tiempo, o bien abatir costos con los bonos de

carbono.

Tabla 2.6. Precios de energía eléctrica en el centro del país.

Fuente: Comisión Federal de Electricidad, 2011

Central

Demanda Facturable ($/kW)

163.28 163.23 164.19 165.88 167.34 168.38 168.99 168.43 168.94 169.31 171.24 174.01

Energía Punta ($/kWh)

1.7422 1.8119 1.8396 1.8760 1.8631 1.9479 1.9797 2.0003 1.9703 2.0028 2.0068 2.0451

Energía Intermedia ($/kWh)

0.9493 1.0322 1.0595 1.0923 1.0647 1.1622 1.1985 1.2301 1.1857 1.2251 1.2142 1.2416

Energía Base ($/kWh)

0.7935 0.8628 0.8856 0.9131 0.8900 0.9715 1.0018 1.0282 0.9911 1.0240 1.0149 1.0378

2.2.2 Descripción del proyecto.

El calentamiento global es causado por el bióxido de carbono y otros contaminantes

del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa,

atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. La principal fuente

de contaminación por la emisión de bióxido de carbono son las plantas de generación

de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La

segunda causa principal, son los automóviles, emiten casi 1,500 millones de toneladas

de CO2 al año.

La calidad del aire, además de ser afectada por factores climáticos y geográficos, tiene

una relación directa con el volumen de los contaminantes emitidos a la atmósfera. Los

inventarios de emisiones existentes se desarrollaron en tres etapas: a mediados de los

años noventa para varias zonas, en 1999 para los estados de la frontera norte y en

2000 la actualización y recalculo (de años anteriores) de las emisiones de la Zona

Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con los inventarios de

mediados de los años noventa, la zona que emitió la mayor cantidad de contaminantes

fue la ZMVM, seguida del Corredor Industrial el Bajío y la Zona Metropolitana de

Monterrey. En todas las zonas el monóxido de carbono (CO) fue el contaminante

emitido en mayor proporción. De los estados de la frontera norte, Chihuahua es el que

Page 34: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

34

tiene la mayor cantidad de emisiones, principalmente compuestos orgánicos volátiles

(COV), seguido por Sonora. En la ZMVM las emisiones se redujeron de manera

importante de 1994 a 1998, mostrando cierta estabilidad desde entonces (Figura 2.5 y

2.6) [11].

Figura 2.5. Cantidad de emisiones de contaminantes.

Fuente: INEGI

Figura 2.6. Cantidad de emisiones de contaminantes en el Valle de México.

Fuente: INEGI

Page 35: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

35

Los gases de efecto invernadero (GEI), responsables del calentamiento del planeta,

son emitidos tanto por procesos naturales como por actividades humanas. Estados

Unidos es el país que más contribuye con la emisión de bióxido de carbono (CO2)

(periodo 1900-1999: 30.3% y 2003: 23%), siendo incluso mayores que las de Europa

(periodo 1900-1999: 27.7% y 2003: 21%, sin considerar a la antigua Unión Soviética).

México contribuye con poco menos del 2% de las emisiones totales. El inventario

nacional de GEI, en México, indica que las emisiones de CO2 generadas por la quema

de combustibles fueron de alrededor de 350 millones de toneladas en 1998, de las

cuales el transporte y la industria emitieron al menos 30% cada uno. Solamente para

el año1996 se calculó la emisión de CO2asociada al cambio de uso del suelo y

silvicultura siendo de poco más de 157 millones de toneladas por año (31% del total

para ese año). Entre 1994 y 1998 se incrementaron las emisiones nacionales de casi

todos los GEI, resaltando por su importancia en volumen las de CO2, que aumentaron

12.3%. En contraste, se redujeron las emisiones de CO (28%) y compuestos orgánicos

volátiles no metano (COVNM) (24%). Aunque los hidrofluorocarbonos (HFC) muestran

un importante incremento (casi 44%), el volumen emitido es muy pequeño comparado

con los otros gases [11] (Figura 2.7).

Figura 2.7. Mapa proporcional de emisiones de CO2.Fuente: INEGI

Page 36: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

36

La acumulación de bióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se debe a que los

sumideros naturales (por ejemplo, la absorción por la vegetación y su disolución en el

agua) no son suficientes para capturar la cantidad extra de este gas que se está

emitiendo. La concentración atmosférica de CO2 aumentó 19% en el periodo 1959-

2004; si se compara con la condición en la época pre-industrial, la concentración

atmosférica actual es 35% superior. Uno de los cambios climáticos observados y que

se ha asociado al incremento de CO2 en la atmósfera es el incremento de la

temperatura (atmosférica y marina superficial). La variación promedio de la

temperatura global en los últimos diez años fue 0.42°C superior al promedio del

periodo 1951-1980, siendo 1998 el año en que se registró el mayor incremento

(0.56°C). De acuerdo con las proyecciones hechas por el Panel Intergubernamental

sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), la concentración de

CO2 en el año 2100 podría ser de entre 540 y 970 partes por millón y el aumento de la

temperatura media superficial del planeta de entre 1.4 y 5.8°C [11] (Figura 2.8).

Figura 2.8. Relación de Variaciones de Concentración de CO2 y Temperatura. Fuente: INEGI

Page 37: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

37

En las últimas décadas, el automóvil ha aparecido de forma masiva en las ciudades,

contribuyendo a incrementar los problemas de contaminación atmosférica como

consecuencia de los gases contaminantes que se emiten por los tubos de escape. Los

principales contaminantes lanzados por los automóviles son: monóxido de carbono

(CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC), y compuestos de

plomo.

Los principales contaminantes emitidos por las industrias y vehículos que utilizan

motores de ciclo diésel son partículas sólidas en forma de hollín que da lugar a los

humos negros, hidrocarburos no quemados, óxidos de nitrógeno y anhídrido sulfuroso

procedente del azufre contenido en el combustible.

Debido a esto, se está proponiendo el proyecto de la venta y comercialización de

celdas de combustible para combatir el cambio climático, así como también para

ayudar a que la industria disminuya sus costos mediante los bonos de carbono y

sistemas de respaldo para producir energía propia durante horas pico.

2.3 INVESTIGACIÓN DE MERCADO

2.3.1 Segmentación del mercado.

El principal mercado objetivo es el empresarial del ámbito industrial en todas sus

variantes, debido a que el producto busca cubrir una necesidad básica para cualquier

empresa:la generación de energía.

El mercado objetivo lo ubicamos en el Distrito Federal y el Estado de México porque

son los estados con mayor densidad de población y de industriaFigura 2.9, 2.10, 2.11.

No se toman en cuenta Monterrey ni Guadalajara por el momento para hacer este

estudio.

Page 38: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

38

Figura 2.9. Densidad poblacional en México.

Fuente. INEGI, 2011.

Figura 2.10. Niveles Socioeconómicos en el Distrito Federal.

Fuente. INEGI, 2011.

Page 39: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

39

Figura 2.11. Niveles Socioeconómicos en el Estado de México.

Fuente. INEGI, 2011.

Con estos datos se realizaron encuestas en estas zonas, a 200 empresas de carácter

industrial.

Page 40: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

40

Los resultados se muestran en las figuras 2.12 a 2.19.

Page 41: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

41

Figura: 2.12.

Figura: 2.13.

Figura: 2.14.

Si 93%

No 7%

1.- Sabes que es el cambio climático y que lo está

provocando?

Si 92%

No 8%

2.- ¿Estaría dispuesto a reducir las emisiones a la atmosfera utilizando fuentes de energía

alternas?

Si 42%

No 58%

3.- ¿Sabes que son los Bonos de Carbono?

Page 42: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

42

Figura: 2.15.

Figura: 2.16.

Figura: 2.17.

Si 72%

No 28%

4.- ¿Piensas que el hidrógeno es una opción para obtener energías

limpias?

Si 16%

No 84%

5.- ¿Sabes cuánto es la potencia eléctrica que necesita tu

empresa?

Si 92%

No 8%

6- ¿Si redujeras tu gasto de energía eléctrica manteniendo tu eficiencia y de una manera ecológica invertirías en nueva tecnología?

Page 43: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

43

Figura: 2.18.

Figura: 2.19.

Fuente: Creación propia.

Al analizar los resultados de esta encuesta es posible verificar que la mayoría de las

empresas están conscientes del cambio climático y aceptan su aportación a él, y si se

les ofrece una alternativa viable contribuirían a la disminución de emisiones a la

atmosfera.También se puede observar que la mayoría de las empresas no saben que

son los bonos de carbono, los cuales son un mecanismo internacional

de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio

ambiente para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto

invernadero estos también ayudan a la agricultura para una mejor producción.Los

bonos de carbono, representan el derecho a emitir una tonelada de dióxido de

carbono, por lo que, con su transacción se benefician la empresas que disminuyen su

emisión, o directamente no los emiten, haciendo pagar, a las que sí emiten más de lo

permitido.De esta manera estesería un punto a favor a explotar para poder

comercializar las celdas de combustible.

Si 49% No

51%

7- ¿Conoce las Celdas de Combustible o Fuel Cells?

Si 72%

No 28%

8- ¿Crees que si invirtieras en energías limpias para obtener bonos de carbono, tu

empresa seguiría siendo rentable?

Page 44: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

44

2.4 ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN

2.4.1 Producto y Servicio

Las celdas de combustible tienen un alto grado de versatilidad, esto implica que

pueden suministrar energía a cualquier dispositivo y puede ser de diferentes formas y

tamaños según la potencia que se necesite y para eso existen distintos tipos de celdas

de combustible.

En este caso se hace el estudio para una celda de combustible base hidrogeno, que

es la que se oferta como producto que puede variar de tamaño según sean las

necesidades del cliente. Esto incluye el estudio de preventa así como servicio

postventa para el mantenimiento de la celda.

El estudio de preventa incluirá la ingeniería necesaria para analizar el tamaño de la

pila de combustible, y el espacio necesario para los tanques de hidrógeno, para lograr

la potencia eléctrica necesaria según el proceso para el que se requiera.

El servicio postventa se realizará como servicio técnico, refacciones y venta de

consumibles, así como la venta de una garantía extendida adicional.

2.4.2 Plaza y/o Canales de Distribución

El producto dependiendo del tamaño se entregara por partes y se ensamblara en el

lugar especificado, las partes principales se armaran en la planta y se llevaran a

destino en camiones o tren dependiendo de la distancia.

2.4.3 Precio

El precio se verá detallado en el Estudio Financiero debido a que depende de las

necesidades del cliente.

2.4.4 Promoción

Para la venta de nuestro producto se van a utilizar un portal de internet y publicidad

mediante redes sociales, así como en los medios impresos como son las revistas de

Page 45: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

45

divulgación científica e industrial. También una fuerza de ventas para visitar a los

clientes potenciales y promocionar el producto.

2.4.5 Competencia

Se ha determinado que existe una cierta relación entre el crecimiento de la economía y

el aumento del consumo de energía. Por esto se puede entender que el crecimiento de

la industria es lento, lo que se justifica en los altos montos de inversión que se

requieren para entrar. Además hace que lasoportunidades para los involucrados y la

ganancia resultante pasan a ser una fuente limitada.

Esta industria de los energéticos presenta elevados costos fijos en sus estructura, esto

hace que la rentabilidad aumente unafracción significativa de su producción de plena

capacidad, así las empresas se ven obligadas aincentivar su demanda (economías de

escala), pero en este caso las generadoras de electricidad no están en capacidad de

trabajar sobre su demanda ya que están condicionados por las distribuidoras.

En el caso de la electricidad no existe diferenciación del producto por lo que la

competencia se basaúnicamente en los precios.

El principal competidor en el ámbito energético es CFE, así como también las otras

fuentes de energía renovable que están apareciendo como por ejemplo la energía

solar aunque todavía está entrando en el mercado.

2.4.6 Aspectos Jurídico-Administrativos.

El establecimiento de cualquier empresa requiere del cumplimiento de ciertos

requisitos y trámites legales ante autoridades gubernamentales, privadas y sociales.

Así como también se tiene que apegar a ciertas leyes y reglamentos que rigen la

normatividad de las empresas para los productos y servicios que se venden dentro del

país.

A continuación se enlistan las disposiciones jurídico-administrativas con las que tiene

que cumplir la empresa, pues se va a vender energía eléctrica comercializando celdas

de combustible.

LEYES

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Page 46: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

46

Ley de la Comisión Reguladora de Energía

Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos [30].

REGLAMENTOS

Reglamento Interior de la Secretaría de Energía

Reglamento Interior de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía

Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Reglas de funcionamiento del Consejo Nacional de Energía [30].

DECRETOS

Decreto por el que se aprueba el Programa Sectorial de Energía 2007-2012

Decreto por el que se crea la Comisión Reguladora de Energía como un órgano

administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía, Minas e Industria

Paraestatal

Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, como

órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía [30].

ACUERDOS

Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la emisión del dictamen a

que hace referencia el artículo 193 A del Reglamento de la Ley Federal de

Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria sobre los proyectos de infraestructura

productiva de largo plazo del Sector Energía.

Guía para la Presentación de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo

Plazo Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

Guía para la Presentación de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo

Plazo Sector Eléctrico.

Guía para la Presentación de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo

Plazo Sector Hidrocarburos Transformación Industrial y Actividades Conexas. [30]

DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS

Aviso por el que se da a conocer la lista general de unidades de verificación

acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. en las áreas de turismo,

instalaciones eléctricas, eficiencia energética, gas natural, gas L.P., seguridad,

higiene y medio ambiente en el trabajo y normas mexicanas, vigentes al 31 de

diciembre de 2001.

Page 47: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

47

Aviso por el que se comunica que todos los trámites y servicios que aplica la

Secretaría de Energía y sus órganos desconcentrados, han quedado inscritos en el

Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora

Regulatoria.

Lineamientos para la integración y el funcionamiento de los Comités de Auditoría

Independientes en Petróleos Mexicanos y en la Comisión Federal de Electricidad.

Manual de Organización General de la Secretaría de Energía. [30]

Page 48: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

48

Capítulo 3 ESTUDIO TÉCNICO

3.1 CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA

Como se revisó en el Capítulo 1, el funcionamiento de una Celda de Combustible

consiste básicamente en reacciones electroquímicas entre un combustible y un

oxidante. El combustible es hidrógeno, mientras que el oxidante es el oxígeno del

aire.

Las celdas de combustible utilizan dos electrodos (cátodo y ánodo), separados por un

electrolito o una membrana, los electrodos forman un circuito eléctrico; además de que

los electrodos llevan un catalizador con el fin de aumentar la eficiencia.

Los gases alimentados (Hidrógeno y Oxígeno) reaccionan de manera que en el ánodo

se generan protones (H+) y electrones (e-). Los protones se transportan por el

electrolito (membrana polimérica) y los electrones viajan por el circuito externo, ambos

hacia el cátodo, siendo éstos electrones los que generan la corriente eléctrica. En el

cátodo se lleva a cabo la reacción de reducción de oxígeno con los electrones y los

protones para formar agua [1-3], Figura 3.1 y 3.2.

Como ventaja de esta reacción se tiene que al llevarse a cabo, se deprende agua a

diferencia de una reacción de combustión que desprende gases de emisión a la

atmosfera tales como CO, CO2 y NOx.

Una celda de combustible se encuentra conformada en diferentes secciones internas

las cuáles se encuentran mencionadas en la Figura 3.1 y 3.2, en medio se tiene la

membrana polimérica y a sus lados, las máscaras de teflón que sirven como empaque

para evitar fugas y después las placas de grafito.

Page 49: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

49

Figura 3.1. Partes de una celda de combustible.

Figura 3.2. Dimensiones de la celda de combustible sobre la que se van a hacer mediciones.

Page 50: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

50

3.1.1 Termodinámica y cinética de una celda de combustible

Reacciones básicas

Combinando una mol de hidrógeno y media mol de oxígeno en su forma diatómica

normal se produce una mol de agua, según la reacción (3.1).

H2 + ½ O2 H2O (3.1)

El potencial estándar para esta reacción es de Eᵒ=1.23V/NHE (referido al normal

hydrogenelectrode o electrodo normal de hidrógeno). Como se ha discutido en

secciones anteriores, una celda de combustible proporciona un voltaje externo a partir

de una reacción química, como lo hace una batería, pero difiere de ésta en que el

combustible es continuamente suministrado al sistema en forma de hidrógeno y

oxígeno molecular. Estos dispositivos pueden generar energía eléctrica a altas

eficiencias, sobre todo si se compara con la combustión directa de hidrógeno para

generar calor y el movimiento de turbinas, debido principalmente a que no están

sujetos al fenómeno “cuello de botella térmico” dado por la segunda ley de la

termodinámica: ningún motor puede usar toda la energía producida por un combustible

para generar trabajo, una parte se convierte en calor [31].

Para obtener un balance de energía basado en los fenómenos termodinámicos

implicados en los procesos redox ya explicados en el capítulo 1 de las celdas de

combustible a hidrógeno PEM se muestra el siguiente esquema de la figura 3.3

Figura 3.3. Balance termodinámico de una celda de combustible.

Page 51: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

51

3.1.2 Calor de Reacción

El calor de una reacción (dHf)es el valor tomado del entorno en la transformación de

reactivos (dHR) a productos (dHP)a las mismas condiciones de Temperatura (T) y

Presión (P), ecuación (3.2).

dHf= dHR - dHP(3.2)

La tabla 3.1 muestra los calores y entropías de formación para la reacción 3.1, a

T=25ᵒC y P=1atm

Tabla 3.1 Propiedades termodinámicas para la formación de agua.

Cantidad Hidrógeno(H2 ) Oxígeno (½ O2 ) Agua (H2O) Cambio

Entalpía 0 0 -285.83 KJ dH=-285.83KJ

Entropía 130.68 J/K (1/2)(205.14J/K) 69.91 J/K TdS=-48.7 KJ

3.1.3 Trabajo Eléctrico

En termodinámica, la energía libre de Gibbs (dG) mide el trabajo “aprovechable” (o

trabajo para iniciar un proceso) para un sistema en condiciones isotérmicas (T=cte) e

isobáricas (P=cte). El dG es la máxima cantidad de trabajo que puede ser extraída de

un sistema cerrado en un proceso completamente reversible. Cuando un proceso

cambia de un estado bien definido a otro igualmente bien definido, la energía libre de

Gibbs es igual al trabajo intercambiado por el sistema y sus alrededores, menos el

trabajo realizado por las fuerzas de presión, ecuación (3.3).

dG= dH - TdS (3.3)

Donde dH es la entalpía, definida de acuerdo a la ecuación (3.4).

dH= dU - PdV (3.4)

La entalpía es una función de estado importante para llevar a cabo reacciones

químicas. Por ejemplo, un incremento en la entalpía implica un aumento en la energía

interna del sistema que puede ser medida con calorimetría, o por el trabajo realizado

por el sistema, o una combinación de ambos. El signo de la entalpía en una reacción

química implica procesos exotérmicos (dH<0) o endotérmico (dH>0) [31].

Page 52: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

52

En fenómenos químicos, bioquímicos y electroquímicos, el dG define si una reacción

es espontánea o no. Si el dG>0, entonces la reacción no es espontánea y es

necesario suministrar trabajo al sistema (ej. Electrólisis). Por el contrario, si dG<0 la

reacción es espontánea y genera trabajo hacia los alrededores (ej. Pilas primarias,

celdas de combustible). Supóngase que la reacción (3.1) se lleva a cabo a 25ᵒC y

1atm. Por lo tanto, el trabajo realizado por el sistema está dado por la ecuación (3.5).

W=PdV (3.5)

Donde P es la presión y dV es el cambio de volumen en el sistema. Con el fin de

obtener congruencia y unidades de energía en la ecuación anterior, es necesario

indicar que 1atm=101x103Pa; mientras que 1 m3Pa equivale a 1 joule (J). Sustituyendo

valores se tiene:

( )

(

) ( )( )

( )( )

Este resultado pone en evidencia que el trabajo realizado es gracias a un gradiente de

volumen dV (=-22.4x10-3 m3/mol) entre el estado V1 (=22.4x10-3 m3/mol) y el estado V2

(=0), debido a la disminución del volumen de los gases (considerando que la reacción

3.1 esta desplazada totalmente a la derecha) para formar agua [31].

Por otro lado, la entalpía de formación puede obtenerse a partir de los valores de la

tabla 3.1. Entonces el valor calculado esdH= -285.83 KJ. Mientras que el valor de dU

es-282.11 KJ.

La entropía de los gases disminuye en el proceso de combinación, esto debido a que

el número de moléculas de agua producidas es una y es menor que la suma de las

moléculas de hidrógeno y oxígeno alimentadas. La entropía se calcula con la ecuación

(3.6).

dS= dSR - dSP(3.6)

dS= -163.34 J/K = 0.1633 KJ/K

Page 53: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

53

Como la entropía total no debe disminuir en la reacción, el exceso de este parámetro

en la cantidad TdS debe ser liberada a los alrededores en forma de calor (Q) a la

temperatura T, según la ecuación (3.7). Esta última ecuación determina la cantidad de

energía eléctrica obtenida a partir de un mol de hidrógeno, es decir, la energía libre de

Gibbs para sistemas a P y T constante [31].

dG = -285.83 KJ - (298.15K(-0.16334KJ/K)) = -237.13 KJ

Donde el calor está dado por la ecuación (3.7):

Q = T dS (3.7)

3.1.4 BALANCE DE MASA

Tomando en cuenta una batería de celdas de combustible ya existente en el mercado,

que es utilizada por los autos Honda FCX Clarity, sus datos son reales y por lo tanto

se pueden utilizar para obtener resultados confiables. Esta batería cuenta con una

potencia de salida de 100 KW, un voltaje de salida de 288 Volts, para 57 Litros, un

peso de 148 Libras y de ellos se obtienen 134 HP(Caballos de fuerza), un torque de

189 lb-ft o 0-3056 rpm [32].

A partir de la ecuación de Potencia se despeja y se calcula la corriente (i) según la

ecuación (3.8).

;

(3.8)

La corriente calculada se utiliza en la ecuación de Faraday (3.9) para un tiempo de 30

minutos (1800 seg) y con la constante de Faraday que es de F= 96485.3383 C/mol,

para calcular la cantidad de hidrógeno necesario para mantener la pila funcionando

por 30 minutos.

;

(3.9) ( ) ( ) (

)

( ) (

)

Y por estequiometria de la ecuación (3.1) obtenemos la masa de oxígeno

Page 54: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

54

( ) ( ) (

)

( ) (

)

También se sabe que el potencial estándar de una pila de combustible es de Eᵒ=1.23

Volts pero considerando las perdidas se utilizará de 1 V.

Si se sabe que el Voltaje de salida requerido para un fin determinado como sería el

mover un automóvil, es de 288 V y que el potencial de cada celda es de 1 V es

posible obtener la cantidad de celdas que forman la batería conectadas en serie con la

ecuación (3.10).

(

) (3.10)

Debido a que el Área de contacto de los gases con la membrana afecta directamente a

la densidad de corriente, en este caso por celda se tomará un área de 5 cm2 de

membrana para calcular la densidad de corriente con la ecuación (3.11).

; (3.11)

= 69.444

Con la masa de los gases que se van utilizar para la conversión de energía podemos

calcular su volumen calculándola cantidad de moles con la ecuación (3.12) y con la

ecuación de los gases ideales (ecuación 3.13) obtenemos el volumen que será

necesario almacenar.

(3.12)

= 6.4776 mol de Hidrógeno

= 12.955 moles de Oxígeno

; (3.13)

( ) (

) ( )

= 158.383 L de Hidrógeno

Page 55: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

55

( ) (

) ( )

= 316.761 L de Oxígeno

3.2 PROCESO PRODUCTIVO

Para el proceso productivo se van a llevar una serie de pasos los cuáles comienzan

recortando la membrana polimérica al tamaño adecuado para la pila que se quiere

ensamblar.( Figura 3.4)

Figura 3.4.Membrana polimérica antes de ser recortada. Fuente: Dupont ©

Después se rebanan y se recortan los bloques de grafito con una sierre continua

enfriada con agua para evitar trocearlo, ya cuando se tienen las placas de grafito estas

se ponen dentro de una fresadora CNC para hacer el diseño de perforación en ellas y

este diseño va a hacer el los gases se distribuyan mejor en toda la placa.(Figura 3.5)

En estas placas se pone la cobertura de catalizador, cuidando que sean recubiertas en

su totalidad con una película muy fina.

Page 56: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

56

Figura 3.5. A): Placas de carbón perforadas con un diseño de barras. B): Pila de combustible antes de ser

ensamblada.

Se recortan y se perforan difusores de gases de acero y se recubren con las

máscaras de teflón que van a servir de empaque, así como de platos colectores de

electrones que es donde van a circular la corriente eléctrica.

Se recortan las placas de acero o acrílico con la fresadora haciendo los orificios

correspondientes para atornillarlos así como los orificios que serán las cámaras de

entrada de los gases. (Figura 3.5)

Se hace el armado y sellado de la celda de combustible cuidando que las placas de

grafito con el catalizador y la membrana queden en su lugar fijas para evitar fugas.

Se hacen pruebas de calidad para cada celda revisando que no haya fugas de gas.

(Figura 3.6)

Finalmente las celdas quedan listas para su transporte.

Figura 3.6. Pila de combustible funcionando.

Page 57: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

57

3.3 PROGRAMA DE CALIDAD

Para revisar la calidad de las celdas de combustible se hará en dos pasos primero a la

celda de combustible individual y después a la batería de celdas se le pasara gas

inerte y mediante un manómetro se medirá la presión de entrada y la de salida para

saber si hay fugas.

También cada celda de combustible después de ensamblada se someterá a pruebas

potenciostaticas a diferentes condiciones de temperatura y presión de los gases de

alimentación.

El desempeño de las celdas de combustible se determina mediante respuestas I-E

como los que se muestran en la figura 3.7 de la cual se obtiene una potencia de 100

Watts en una celda con 20 MEAs (ensambles de membrana electrodo)con área de

75cm2y de 150 Watts con stack de 21 ensambles y área de 65 cm2. Las condiciones

de operación fueron con alimentación de hidrógeno húmedo (Grado UPC 99.9993%)

con recirculación y flujo de 4 L/min a temperatura ambiente y presión de 0.1 bar,

alimentado con aire de ventilación forzada, a una temperatura de 40ᵒ C [31].

Figura 3.7. Diagramas I-E-P de desempeño de las celdas de combustible.

Las curvas de desempeño también se modifican con las cargas catalíticas por cm2 de

ensamble y por la temperatura de operación. La figura 3.8 muestra el efecto de

diferentes cargas catalíticas catódicas de RuxCrySez[15,22-25,33]y el efecto de la

temperatura en ensambles con Pt-Ru como catalizador. Los estudios de estabilidad de

los ensambles son requeridos para predecir el buen desempeño de una celda de

combustible.

Page 58: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

58

Figura 3.8. Efecto de cargas catalíticas y de temperatura en una celda PEM.

3.4 MAQUINARIA Y EQUIPO

-Fresadora CNC

Este tipo de fresadoras permiten la automatizaciónprogramable de la producción. Se

diseñaron para adaptar las variaciones en la configuración de productos. Su principal

aplicación se centra en volúmenes de producción medios de piezas sencillas y en

volúmenes de producción medios y bajos de piezas complejas, permitiendo realizar

mecanizados de precisión con la facilidad que representa cambiar de un modelo de

pieza a otra mediante la inserción del programa correspondiente y de las nuevas

herramientas que se tengan que utilizar así como el sistema de sujeción de las

pieza.(Figura 3.9)

Page 59: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

59

Figura 3.9. Fresadora CNC

-Sierra continua enfriada con agua

Son máquinas herramientas destinadas al corte, con ellas se puede producir no

solamente el corte del material laminado de secciones diferentes, sino también el corte

de distintos contornos de forma en semiproductos con un grosor de hasta 300 mm, en

comparación con la sierra de disco, estas son más productivas y ofrecen un ancho de

aserrado menor, frecuentemente no mayor de 1 mm.(Figura 3.10)

Figura 3.10. Sierra continua.

Page 60: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

60

-Guillotina

Funciona para cortar materiales blandos.

3.5 LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA.

Parque Industrial Querétaro

La calidad de vida de la población, así como el apoyo que brindan las autoridades para

el establecimiento y crecimiento de la industria, ofrecen ventajas cualitativas para un

desarrollo empresarial sustentable y efectivo tales como los servicios de agua, luz y

gas. Querétaro es una ciudad confiable y con alta rentabilidad para las industrias que

buscan aprovechar el acceso a inversiones nacionales e internacionales.

UBICACIÓN

Carretera Queretaro-San Luis Potosi KM 28.5, Santa Rosa Jáuregui, 76220 Santiago

de Querétaro, Querétaro, Mexico. Latitud 20°49'27.83"N y Longitud 100°26'41.83"O.

(Figura 3.11)

Page 61: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

61

Figura 3.11.A) Fotografía del parque industrial B) Ubicación en mapa respectivamente.

3.6 CAPACIDAD DE LA PLANTA.

Dependiendo de las necesidades del cliente, el tamaño de la batería de celdas de

combustible que se va a construir será diferente, de esta manera la capacidad de la

planta se va medir tomando en cuenta una batería de 288 celdas calculadas en la

sección 3.1.4, de las cuál se estimaría vender una diaria, para lo cual se necesitarían

como mínimo 3 Fresadoras CNC, 3 Sierras continuas enfriadas con agua, 3 guillotinas

y el material necesario para armar dichas celdas de combustible como unos rollos de

Nafion y barras de carbón, así como el catalizador sintetizado.

Page 62: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

62

3.6.1 Distribución de la planta

Se necesitaría como mínimo él área de corte, el área de fresado, un área de armado,

un área de control de calidad, un área de almacenaje de producto terminado y de

materia prima, el área de distribución y de recepción de material, área de oficinas,

sanitarios y estacionamiento.(Figura 3.12).

Figura 3.12. Diagrama de distribución de planta

ALMACÉN DE PRODUCTO

TERMINADO ÁREA DE CORTE

ÁREA DE FRESADO

ÁREA DE ARMADO

ÁREA DE CONTROL DE CALIDAD

OFICINAS

ALMACEN DE MATERIA

PRIMA

ESTACIONAMIENTO

ÁREA DE RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Y DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTO TERMINADO VIGILANCIA

Page 63: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

63

3.7 ASPECTOS TÉCNICOS.

3.7.1 Costo de servicios.

Para el estado de Querétaro la comisión del Agua del estado de Querétaro

establece las siguientes tarifas (tabla 3.2)[34]:

Tabla 3.2. Tarifas mensuales de consumo de agua.

Consumo en litros Tarifa

Límite inferior Límite superior Cuota mínima ($) Cuota adicional por cada 1000 litros

excedentes al límite inferior ($)

0 10000 151.58 0.0

MAYOR A 10,000 20000 151.58 15.72

MAYOR A 20,000 30000 308.77 28.61

MAYOR A 30,000 50000 594.86 32.56

MAYOR A 50,000 70000 1246.09 37.00

MAYOR A 70,000 90000 1986.01 39.30

MAYOR A 90,000 120000 2771.97 44.92

Energía eléctrica

La tarifa de la energía eléctrica viene dada por la tensión que ocuparán los equipos de

la planta, de la cual, la media tensión es la más utilizada para fines industriales y va de

101 a 35000 voltios. De las subcategorías de la media tensión, la planta ocupará la

tarifa horaria para Servicio General en Media Tensión con Demanda de 101kW o más

[35]. En la tabla 3.3 se muestran los precios de consumo de energía eléctrica en las

diferentes partes del país y la empresa se encontraría ubicada en la región noroeste

por estar ubicada en Querétaro.

Page 64: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

64

Tabla 3.3. Tarifa de consumo de energía eléctrica

Region Demanda Facturable ($/kW)

Energía punta ($/kWh)

Energía intermedia ($/kWh)

Energía base ($/kWh)

Baja California 257.37 2.1343 1.0839 0.8515

Baja California Sur

247.35 1.7124 1.5041 1.0644

Central 178.33 2.0457 1.2004 1.0034

Noreste 163.94 1.8894 1.1144 0.9129

Noroeste 167.46 1.9005 1.1058 0.9264

Norte 164.76 1.9031 1.1251 0.9149

Peninsular 184.27 2.0010 1.1276 0.9289

Sur 178.33 2.0033 1.1468 0.9542

Tarifas de gas

El costo será de 9.40 pesos por kilogramo [36].

Costo de Equipos

La tabla 3.4 muestra la cotización de los equipos principales que se ocuparán y que se

investigaron con algunos proveedores.

Tabla 3.4. Costo de equipos.

Equipo Proveedor Precio en dólares

Cantidad Costo en pesos Costo en pesos por cantidades totales

Fresadora CNC

Euromaquinas 11000 3 140250.00 420750.00

Sierra Cinta

Cosmos 392.55 2 5005.01 10010.02

Guillotina Office Depot 235.53 1 3003.00 3003.00

TOTAL $433763.02

Costo de Materiales

La tabla 3.5 muestra la cotización de los materiales principales que se ocuparán y que

se investigaron con algunos proveedores [39,40].

Page 65: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

65

Tabla 3.5. Costo de materiales

Material Proveedor Precio en dólares

Cantidad Costo en pesos

Costo en pesos por cantidades totales

Placas de Acrílico

Acrilfrasa 52.95 20 675.00 13500.00

Mascaras de teflón

Fuell Cell Store 12 576 153.00 88128.00

Nafion Fuell Cell Store 18 1 por celda (288 para calculo)

229.5 66096.00

Catalizador Fuell Cell Store 1700 por onza 1 gramo por KW

21675 69694.50

Placas de grafito

Fuell Cell Store 6 576 76.5 44064.00

Placas de acero

Acerobsv 7017 576 153 88128.00

Tornillos ajustadores

Tornillos,Birlos y Accesorios

459 1152 5 5760.00

valvulas Fuell Cell Store 3485 576 76 43776.00

TOTAL $419147.00

Si se tiene un estimado de vender 2 pilas de este tipo al mes el total necesario es: $838293.00

Inversión fija

La Inversión Fija, es la asignación de recursos reales y financieros para obras físicas o

servicios básicos del Proyecto, cuyo monto por su naturaleza no tiene necesidad de

ser trazado en forma continua durante el horizonte de planeamiento, solo en el

momento de su adquisición o transferencia a terceros. Estos recursos una vez

adquiridos son reconocidos como patrimonio del Proyecto, siendo incorporados a la

nueva unidad de producción hasta su extinción por agotamiento, obsolescencia o

liquidación final.

Las Inversiones Fijas que tiene una vida útil mayor a un año se deprecian, tal es el

caso de las maquinarias y equipos, edificios, muebles, enseres, vehículos, obras

civiles, instalaciones y otros.

Los terrenos son los únicos activos que no se deprecian. Los recursos naturales no

renovables, como los yacimientos mineros, están sujetos a una forma particular de

depreciación denominada agotamiento, que es la gradual extinción de la riqueza por

efecto de la explotación. La Inversión en activos fijos se recupera mediante el

mecanismo de depreciación.

Page 66: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

66

El método que se utiliza para calcular la inversión fija es el que la desglosa mediante el

uso de factores y se muestra en la tabla 3.6.

Tabla 3.6. Inversión fija

Concepto Factor (para solidos y liquidos)

Costos

Costo total de equipo de producción 1 $433763.02

Equipo extranjero 0.05 $21688.20

Gastos de instalación 0.3 $130129.00

Tuberías 0.3 $130129.00

Instrumentación 0.3 $130129.00

Aislamientos 0.15 $65064.50

Instalaciones eléctricas 0.05 $21688.20

Edificios y servicios 0.15 $65064.50

Servicios auxiliares e implementos para la planta

0.4 $173505.00

Ingeniería y supervisión construcción 0.3 $130129.00

Imprevistos 0.65 $281946.00

TOTALES(con equipo extranjero) $1583235.42

3.8 ORGANIGRAMA.

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o

cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en

algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las

relaciones jerárquicas y de competencias según las necesidades de la organización.

La figura 3.13 muestra el organigrama de la empresa y como está distribuida en cinco

departamentos principales pero bajo las ordenes de un director general. Cada uno de

los departamentos tienen a su cargo distintos sub departamentos y una

responsabilidad compartida.

Page 67: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

67

Figura 3.13. Organigrama

3.8.1 Perfiles Ejecutivos.

A continuación se describen las tareas a realizar según el puesto determinado y de

eso dependerá el perfil ejecutivo de cada individuo dentro de la organización.

Dirección General

Toma de decisiones.

Relaciones Industriales.

Integración de áreas.

Revisión de metas cumplidas, así como planteamiento de nuevas metas.

Gerencia Administrativa

Control de la documentación, archivo, registro y contabilidad de operaciones,

declaración y pago de impuestos, elaboración de informes, propuestas de objetivos

y relaciones con organismos y entidades.

Dirección General

Administración

Recursos Humanos

Contabilidad

Ventas

Distribución

Almacén de Producto

Terminado

Compras

Almacén de Materia Prima

Producción

Mantenimiento y Servicios

Tecnología

Investigación y Desarrollo

Control de Calidad

Page 68: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

68

RECURSOS HUMANOS

Selección, capacitación y adiestramiento de personal.

Elaboración de pago de nómina.

Calidad del personal.

Higiene y seguridad industrial

CONTABILIDAD

Balances generales.

Recursos financieros.

Gerencia de Producción

Planeación de la producción.

Stock de acuerdo a ventas.

Mantenimiento preventivo y correctivo.

Gerencia de Tecnología

CONTROL DE CALIDAD

Mantener estándares preestablecidos.

Evaluación constante de materia prima, producto en proceso y producto

terminado.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Detectar necesidades y desarrollar soluciones.

Gerencia de Compras.

Guarda y almacenaje: Es el proceso de recepción, clasificación, inventario y

control de las materias primas.

Desarrollo de proveedores.

Proveer a las demás áreas de la empresa de los insumos que éstas

requieran.

Gerencia de Ventas.

Verificar el grado de satisfacción del cliente. Es el puente de comunicación

entre la empresa y el cliente, ayuda a conocer las necesidades del cliente y

Page 69: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

69

aporta sugerencias para seguir siendo del agrado y preferencia del

consumidor.

Estrategias de ventas.

Distribución y comercialización del producto.

Marketing.

Se encuentra en constante comunicación con investigación y desarrollo.

3.8.2 Planillas Laborales.

La tabla 3.7 muestra la plantilla de administración en la que se indica el puesto; el

número de personas requeridas para el puesto; el sueldo mensual asignado; un factor

que se deriva del método de costeo para el cálculo de los costos y en el caso de mano

de obra, se agrega al menos 35% de prestaciones sociales al costo total anual

absorbiendo todas las que éstas implican. Bajo este contexto no es necesario

desglosar el importe especifico de cada una (Infonavit, IMSS, vacaciones, aguinaldo,

días festivos, etc.); el costo total mensual y el costo total anual dividido en dos: costo

fijo “Cf” (costo que permanece invariable ante los cambios en los niveles de actividad

de una empresa) y costo variable “Cv” (es aquel que se modifica de acuerdo a

variaciones en los niveles de actividad de una empresa o volumen de producción)

[37,38].

Tabla 3.7. Planilla de administración

Planilla de administración

Puesto No. De personas

Sueldo Mensual

Factor Total mensual

Total anual

Cf Cv

Director General

1 $55000.00 1.45 $79750.00 $957000.00

Recursos Humanos

1 $30000.00 1.4 $42000.00 $504000.00

Secretaria-recepcionista

1 $6000.00 1.4 $8400.00 $100800.00

Vigilante 1 $6000.00 1.35 $8100.00 $97200.00

Personal de Limpieza

2 $5000.00 1.35 $13500.00 $218700.00

Contador 1 $25000.00 1.35 $33750.00 $405000.00

$2282700.00 $0.00

Total: $2282700.00

Page 70: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

70

La tabla 3.8muestra laplanilla del área de ventas y sigue el mismo modelo que la tabla

anterior.

Tabla 3.8. Planilla de Ventas

Planilla de Ventas

Puesto No. De personas

Sueldo Mensual

Factor Total mensual

Total anual

Cf Cv

Gerente de Compras

1 $30000.00 1.45 $43500.00 $522000.00

Gerente de Ventas

1 $30000.00 1.45 $43500.00 $522000.00

Personal de Distribución

4 $10000.00 1.35 $54000.00 $648000.00

Personal de Ventas

5 $20000.00 1.35 $135000.00 $1620000.00

Personal de Compras

2 $10000.00 1.35 $27000.00 $324000.00

$2988000.00 $648000.00

Total: $3636000.00

La tabla 3.9 describe la planilla de producción y sigue el modelo de las dos tablas

anteriores[37,38].

Tabla 3.9. Planilla de Producción

Planilla de Producción

Puesto No. De personas

Sueldo Mensual

Factor Total mensual

Total anual

Cf Cv

Gerente de Producción

1 $40000.00 1.45 $58000.00 $696000.00

Gerente de Tecnología

1 $30000.00 1.45 $43500.00 $522000.00

Personal de Tecnología

2 $15000.00 1.35 $40500.00 $486000.00

Supervisor de producción

2 $15000.00 1.35 $40500.00 $486000.00

Personal de Mantenimiento

2 $10000.00 1.35 $27000.00 $324000.00

Personal de Almacén

2 $8000.00 1.35 $21600.00 $259200.00

Obreros 10 $8000.00 1.35 $108000.00 $1296000.00 $1296000.00

$4069200.00 $1296000.00

Total: $5365200.00

Page 71: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

71

Capítulo 4 ESTUDIO FINANCIERO

En este capítulo, el estudio financiero se describe como la última etapa del análisis de

la viabilidad de un proyecto. El objetivo de esta etapa es ordenar la información

monetaria que proporcionó el estudio técnico y evaluar la rentabilidad. También se

define el monto que debe invertirse en el capital de trabajo, entre otros elementos

financieros propios del estudio.

El estudio financiero se divide en reportes de uso común conocidos como resultados

financieros básicos y son: presupuestos o estado de costos de producción, ventas y

administración, estado de resultados y balance general. De ellos se derivan el monto

de inversión total, el financiamiento, la depreciación y se pueden hacer proyecciones

que se reflejan en el estado de resultados y balance general pro-forma o estado de

pérdidas y ganancias. Posteriormente se analizan los elementos anteriores para

determinar la rentabilidad del proyecto y conocer mediante las razones financieras el

estado de vida financiera de la empresa [37,38].

4.1 Presupuestos

A continuación se desglosan los costos de operación, que incluyen los presupuestos

de administración, ventas y producción [37,38].

En la tabla 4.1 se describe el presupuesto de administración, el cual incluye los costos

fijos y variables de la mano de obra y de los costos indirectos o servicios. Estimando

aproximadamente sietepersonas tendrían puestos administrativos.

Tabla 4.1. Presupuesto anual de administración.

PRESUPUESTO ANUAL

Descripción del concepto Costo fijo Costo variable

Plantilla laboral $2282700.00

Agua $60000.00

Luz $100000.00

Papelería $25000.00

Extras $100000.00

Teléfono $20000.00

Internet $20000.00

$2482700.00 $125000.00

COSTO TOTAL $2607700.00

Page 72: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

72

En la tabla 4.2 se describe el presupuesto de ventas, el cual considera la mano de

obra, los costos de ventas y los costos de servicios. Estimando aproximadamente

trece personas tendrían puestos de ventas.

Tabla 4.2. Presupuesto anual de ventas

PRESUPUESTO ANUAL

Descripción del concepto Costo fijo Costo variable

Plantilla laboral $3636000.00

Agua $60000.00

Luz $100000.00

Publicidad $6000.00 $25000.00

Papelería $25000.00

Gasolina $650000.00

Teléfono $20000.00

Internet $20000.00

$3796000.00 $715000.00

COSTO TOTAL $4511000.00

En la tabla 4.3 se describe el presupuesto de producción anual, el cual detalla la mano

de obra, la materia prima y los costos de servicios, lo que suma el costo de

producción. Estimando aproximadamente veinte personas tendrían puestos de

producción.

Tabla 4.3. Presupuesto anual de producción.

PRESUPUESTO ANUAL

Descripción del concepto Costo fijo Costo variable

Plantilla laboral $5365200.00

Agua $1000000.00

Luz $3000000.00

Papelería $25000.00

Gas $1000000.00

Teléfono $20000.00

Internet $20000.00

Materia prima $55000000.00

Equipo de seguridad $500000.00

Mantenimiento preventivo $5000000.00

Mantenimiento correctivo $2000000.00

Productos de limpieza $10000.00

Refacciones $500000.00

GASOLINA Y EXTRAS $5000000.00

$10905200.00 $67535000.00

$78440200.00

Page 73: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

73

4.2 Inversión total

La tabla 4.4 muestra detalladamente el monto de la inversión total que se debe gastar

para la puesta en marcha del proyecto. La tabla incluye los costos de mano de obra

directa e indirecta, el costo de la materia prima, el costo del terreno, el costo de la

inversión fija, el costo del equipo a utilizar, los costos de servicios y otros costos

anuales, incluyendo los gastos pre-operativos para conformarse como empresa [37-

40].

Tabla 4.4. Inversión total

Inversión fija: $1388038.22

Otros: $1030250.00

Costo del equipo: $433763.02

Costo del terreno: $5227000.00

Capital de trabajo

Inventarios

Materia Prima $3494250.00

En Proceso $0.00

Producto Terminado $0.00

Cuentas por cobrar $0.00

Caja y Bancos

Sueldos $11283900.00

Servicios $180540.00

Otros $40000.00

Total $14998690.00

Gastos preoperativos para conformarse como empresa

$50000.00

Inversión Total

$22693978.22

4.3 Estado de resultados

El estado de resultados (o estado de pérdidas y ganancias), mide los beneficios o las

pérdidas de las operaciones normales en un periodo de tiempo. Es decir, mide los

ingresos totales por la venta de productos o servicios y deduce el total de los gastos

relacionados con la obtención de los ingresos.

Page 74: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

74

La tabla 4.5 muestra la información del estado de resultados esperado para el primer

año y, en general, se reportan las ventas. Luego se hace una deducción de todos los

costos y gastos relacionados con las operaciones de la empresa. Las deducciones

incluyen costos de producción, gastos de operación, que también incluyen gastos en

venta y administrativos, gastos financieros e impuestos. Al restar todos los gastos y

costos a los ingresos, se obtiene la utilidad neta [37,38].

Tabla 4.5. Estado de Resultados

Estado de Resultados Volumen vendido 24.00 unidades

Precio de venta $1912500.00

Ingresos $45900000.00

Costos de Producción $30169850.00

Costos de ventas $4542000.00

Gastos Administrativos $2607700.00

Utilidad de Operación $8580450.00

Gastos financieros $1180086.87

Utilidad antes de impuestos $7400363.13

ISR $2220108.94 30.00%

PTU $592029.05 8.00%

FEN $4588225.14

Pago del capital financiado $1400804.35

Utilidad o perdida $3187420.79

4.4 Financiamiento

El financiamiento está dado por 40% seráun préstamo bancario. De acuerdo a la

investigación realizada en diversas fuentes y el riesgo, debido a la magnitud del

proyecto, un banco requiere como aval un financiamiento propio de mínimo 60% de la

inversión total. La tasa de interés efectiva aumenta debido al riesgo que implica

invertir, ya que en proyectos de menor inversión, la tasa de interés fluctúa

aproximadamente en 15%. El pago del mismo se muestraen la tabla 4.6 y en la tabla

Page 75: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

75

4.7 se muestra de manera desglosada lo que se tendría que pagar a capital y a interés

anualmente. [37,38].

Tabla 4.6. Financiamiento

Financiamiento Porcentaje de financiamiento 40.00%

Cantidad a financiar $9077591.29

Tiempo del Financiamiento 5

Tasa de interés efectiva 13.00%

Factor (A/P, i, n) 0.2843

Tabla 4.7.Pagos anuales desglosando pago a capital y pago a interés.

AÑO Interés a pagar en el

año

Pago a Capital Anualidad Total

0 - - - $9077591.29

1 118008.,8674 1400804.3544 2580891.2218 7676786.9336

2 997982.3014 1582908.9204 2580891.2218 6093878.0132

3 792204.1417 1788687.0801 2580891.2218 4305190.9331

4 559674.8213 2021216.4005 2580891.2218 2283974.5326

5 296916.6892 2283974.5326 2580891.2218 0.0000

4.5 Depreciación

La depreciación corresponde al reconocimiento de gastos originados en la

obsolescencia y/o deterioro de los bienes de activo fijo. La amortización o valor de

salvamento corresponde a la eliminación, con efecto en resultados, de cualquier monto

a través de un periodo de tiempo. Los cargos de depreciación y amortización se

determinan cuando se pagan impuestos, pues es una forma legal de recuperar la

inversión y de pagar menos impuestos.

La tabla 4.8 resume la investigación respecto a la depreciación. Conforme a la Ley del

Impuesto Sobre la Renta, deducción de maquinaria y equipo, artículo 41, sección XII,

para equipos de tecnología como los que contiene el proyecto, la depreciación

Page 76: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

76

correspondiente es de 35.0%. El valor de salvamento no aplica en este caso, por lo

que se convierte en cero [37,38].

Tabla 4.8. Depreciación

Depreciación

Costo del equipo a depreciar $ 433763.02

Tiempo de vida del proyecto 5

Valor de salvamento $ -

DEPRECIACION POR LINEA RECTA $ 86752.60

4.6 Estado de Resultados Pro-forma

La finalidad del análisis del estado de resultados o de pérdidas y ganancias es calcular

la utilidad neta y los flujos netos de efectivo del proyecto, que son en forma general, el

beneficio real de la operación de la planta, y que se obtiene restando a los ingresos

todos los costos en que incurra la planta y los impuestos que deba pagar. Se le llama

pro-forma porque esto significa proyectado, lo que en realidad hace el evaluador:

proyectar los resultados económicos que supone tendrá la empresa.

La importancia de calcular el estado de resultados radica en la posibilidad de

determinar los flujos netos de efectivo, que son las cantidades que se usan en la

evaluación económica. Mientras mayores sean los flujos netos de efectivo (FNE),

mejor será la rentabilidad económica del proyecto.

En éste caso, el tiempo de vida del proyecto es de 5 años. La tabla 4.9 muestra el

estado de las pérdidas y/o ganancias en el período de tiempo establecido [37,38].

Page 77: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

77

Tabla 4.9. Estado de Resultados Pro- Forma

Estado de Resultados Pro-Forma

Inflación estimada al año: 5,00% La inflación que se utilizará se obtendrá por una estimación de la inflación actual y de las condiciones económicas del país y se considerará constante para el estudio.

AÑO1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Capacidad Instalada (unidades) 360,00 360,00 360,00 360,00 360,00

Capacidad Utilizada (en porcentaje) 6,67% 6,67% 10,00% 10,00% 10,00%

Precio $1.912.500,00 $2.008.125,00 $2.108.531,25 $2.213.957,81 $2.324.655,70

Ingresos $45.902.295,00 $48.197.409,75 $113.854.994,75 $79.702.481,25 $83.687.605,31

Costos de Producción $30.169.850,00 $31.678.342,50 $49.890.894,89 $52.385.439,64 $55.004.711,62

Costos de ventas $4.542.000,00 $4.769.100,00 $5.007.555,00 $5.257.932,75 $5.520.829,39

Gastos Administrativos $2.607.700,00 $2.738.085,00 $2.874.989,25 $3.018.738,71 $3.169.675,65

Utilidad de Operación $8.582.745,00 $9.011.882,25 $56.081.555,61 $19.040.370,15 $19.992.388,66

Gastos financieros $1.180.086,87 $997.982,30 $792.204,14 $559.674,82 $296.916,69

Depreciación (-) $86.752,60 $86.752,60 $86.752,60 $86.752,60 $86.752,60

Utilidad antes de impuestos $7.315.905,53 $7.927.147,34 $55.202.598,86 $18.393.942,72 $19.608.719,36

ISR $2.194.771,66 $2.378.144,20 $16.560.779,66 $5.518.182,82 $5.882.615,81

PTU $585.272,44 $634.171,79 $4.416.207,91 $1.471.515,42 $1.568.697,55

FEN $4.535.861,43 $4.914.831,35 $34.225.611,29 $11.404.244,49 $12.157.406,01

Pago del capital financiado (-) $1.400.804,35 $1.582.908,92 $1.788.687,08 $2.021.216,40 $2.283.974,53

Depreciación (+) $86.752,60 $86.752,60 $86.752,60 $86.752,60 $86.752,60

Utilidad o perdida $3.221.809,68 $3.418.675,04 $32.523.676,82 $9.469.780,69 $9.960.184,08

4.7 Balance General

El balance general, de una forma simplificada, es como una fotografía que refleja la

situación financiera en un momento determinado. Es una forma de organizar y resumir

lo que posee una empresa (activos), lo que debe a los acreedores (pasivos) y lo que

debe a los accionistas que tienen su dinero invertido en la empresa (capital contable).

Los activos se dividen en activos circulantes y fijos. Los activos fijos pueden ser

tangibles, como un automóvil, terrenos, edificios, maquinaria, depreciación; o

intangibles, como una patente. Un activo circulante tiene la característica de que se

convierte en efectivo en el corto plazo. Por ejemplo, los inventarios se compran para

transformarlos o venderlos lo más pronto posible; otros ejemplos son bancos, clientes,

documentos por cobrar, IVA por acreditar.

Los pasivos se listan del lado derecho del balance y pueden clasificarse de acuerdo

con el vencimiento de las obligaciones por pagar. Los de corto plazo son aquellos que

tienen una vida menor a un año. Por ejemplo, las cuentas de teléfono y energía

eléctrica. Una deuda que tenga un vencimiento mayor a un año se clasifica en los

pasivos de largo plazo.

Page 78: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

78

La diferencia entre los activos y los pasivos da como resultado el valor del capital

contable. Representa el patrimonio que tienen los accionistas. Las cuentas que se

clasifican en este apartado son: capital social, utilidades de ejercicios anteriores y

utilidad del ejercicio [37,38].

La tabla 4.10 describe el balance general del proyecto planteado.

Tabla 4.10. Balance General

ACTIVOS PASIVOS

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE

CAJA Y BANCOS $12508715.20 ISR - MATERIA PRIMA $3494250.00 PTU -

CUENTAS POR COBRAR - CUENTAS POR PAGAR -

ACTIVO FIJO PASIVO FIJO

TERRENO $5227000.00 FINACIAMIENTO $9077591.29 MAQUINARIA Y EQUIPO $433763.02

EQUIPO DE TRANSPORTE $1030250.00

DEPRECIACION - CAPITAL

ACTIVO DIFERIDO CAPITAL SOCIAL $13616386.93

UTILIDADES DEL EJERCICIO -

PAGOS DE SERVICIOS ANTICIPADOS -

UTILIDADES DEL EJERCICIO ANTERIOR -

TOTAL $22693978.22 TOTAL$22693978.22

4.8 Balance General Pro-forma

El balance general pro-forma, al igual que el estado de resultados pro-forma, es un

estado contable que muestra cantidades tentativas y una propuesta o una situación

financiera futura posible. La tabla 4.11 muestra la situación financiera proyectada a 5

años, que es la vida del proyecto para este estudio [37,38].

Page 79: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

79

Tabla 4.11. Balance General Pro- Forma

Balance General Pro-Forma

AÑO1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

ACTIVOS

ACTIVO CIRCULANTE

CAJA Y BANCOS $13.538.965,20 $13.538.965,20 $13.538.965,20 $13.538.965,20 $13.538.965,20

DEPRECIACIÓN $86.752,60 $173.505,21 $260.257,81 $347.010,42 $433.763,02

UT. OP. EJ. ANT. $0,00 $3.221.809,68 $3.418.675,04 $32.523.676,82 $9.469.780,69

UT. OP. EJ $8.582.745,00 $9.011.882,25 $56.081.555,61 $19.040.370,15 $19.992.388,66

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA $3.494.250,00 $3.494.250,00 $3.494.250,00 $3.494.250,00 $3.494.250,00

CUENTAS POR COBRAR $0,00 $0,00 $0,00 $0,00 $0,00

ACTIVO FIJO

TERRENO $5.227.000,00 $5.227.000,00 $5.227.000,00 $5.227.000,00 $5.227.000,00

MAQUINARIA Y EQUIPO $433.763,02 $347.010,42 $260.257,81 $173.505,21 $86.752,60

EQUIPO DE TRANSPORTE $0,00 $0,00 $0,00 $0,00 $0,00

DEPRECIACION -$86.752,60 -$86.752,60 -$86.752,60 -$86.752,60 -$86.752,60

ACTIVO DIFERIDO

PAGO DE SERVICIOS ANTICIPADOS $0,00 $0,00 $0,00 $0,00 $0,00

TOTAL $31,276,723.22 $ 34.927.670,15 $ 82.194.208,86 $ 74.258.025,19 $52.156.147,57

PASIVOS

PASIVO CIRCULANTE

ISR $2.194.771,66 $2.378.144,20 $16.560.779,66 $5.518.182,82 $5.882.615,81

PTU $585.272,44 $634.171,79 $4.416.207,91 $1.471.515,42 $1.568.697,55

CUENTAS POR PAGAR $2.580.891,22 $2.580.891,22 $2.580.891,22 $2.580.891,22 $2.580.891,22

PASIVO FIJO

CUENTAS POR PAGAR $7.676.786,93 $6.093.878,01 $4.305.190,93 $2.283.974,53 $0,00

CAPITAL

CAPITAL SOCIAL $15.017.191,29 $16.600.100,21 $18.388.787,29 $20.410.003,69 $22.693.978,22

UTILIDADES DEL EJERCICIO $3.221.809,68 $3.418.675,04 $32.523.676,82 $9.469.780,69 $9.960.184,08

UTILIDADES DEL EJERCICIO ANTERIOR $0,00 $3.221.809,68 $3.418.675,04 $32.523.676,82 $9.469.780,69

TOTAL $31,276,723.22 $ 34.927.670,15 $ 82.194.208,86 $ 74.258.025,19 $52.156.147,57

4.9 Métodos de Evaluación Complejos

La evaluación de proyectos mediante modelos matemáticos financieros es una

herramienta de gran utilidad para la toma de decisiones, ya que un análisis que se

anticipe al futuro puede evitar posibles desviaciones y problemas en el largo plazo.

El método que usado en éste estudio para el proyecto planteado, es el que toma en

cuenta el valor del dinero a través del tiempo. Se describen dos métodos, el valor

Page 80: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

80

presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR) y aunque son dos métodos

diferentes y que se expresan de manera distinta, uno depende del otro. El tercer

método descrito (periodo de recuperación de la inversión) es un indicador importante

para saber cuándo los inversionistas recuperarán su inversión.

El método del valor presente neto (VPN) permite determinar si una inversión cumple

con el objetivo básico financiero: maximizar la inversión. El valor presente neto

dependerá de la inversión inicial, las inversiones durante la operación, los flujos netos

de efectivo, la tasa mínima atractiva de rendimiento y el tiempo de duración del

proyecto. Un valor presente neto(VPN) positivo significa que la empresa incrementará

su riqueza en el valor que arroje el VPN. Si el VPN es negativo, la riqueza de la

empresa disminuye en el monto arrojado.

La tasa mínima atractiva de rendimiento (TMAR) o tasa de descuento, se aplica para

llevar a valor presente los flujos de efectivo netos y el valor de salvamento. Al

aumentar la tasa mínima atractiva de rendimiento del proyecto, el valor presente neto

disminuye, por lo que se tiene que encontrar un equilibrio. El valor de la tasa mínima

atractiva de rendimiento está basado en el riesgo que corre la empresa en forma

cotidiana en sus actividades, es decir, es el valor que se le da al inversionista para que

haga crecer su inversión por encima de la inflación y por encima de los CETES ( en el

caso de México). Se propone una tasa mínima atractiva de rendimiento del 15.00%.

La tabla 4.12 muestra la tasa mínima atractiva de rendimiento, mostrando un valor

presente neto positivo, lo que significa que existirá una ganancia importante en el

proyecto. Se siguió el modelo matemático representado en la ecuación (4.1) [37,38].

( )

( ) (4.1)

Tabla 4.12. Tasa mínima atractiva de rendimiento (TMAR)

TMAR del proyecto 15.00%

Periodo de vida del proyecto 5

Inversión para VPN $13.616.386,93

VPN $ 23.521.391,28

Page 81: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

81

Por otro lado la tasa interna de retorno (TIR) es la tasa que iguala el valor presente

neto a cero. También es conocida como la tasa de rentabilidad de un proyecto,

producto de la reinversión de los flujos netos de efectivo dentro de la operación propia

del negocio y se expresa en porcentaje.

La evaluación de un proyecto de inversión se hace con base a la tasa interna de

retorno tomando como referencia la tasa mínima atractiva de rendimiento. Si la tasa

interna de retorno es mayor que la tasa mínima atractiva de rendimiento, el proyecto

se debe aceptar pues estima un rendimiento mayor al mínimo requerido, siempre y

cuando se reinviertan los flujos netos de efectivo.

Para el cálculo de la tasa interna de retorno se utiliza el método de prueba y error, el

cual consiste en elegir una tasa porcentual que proporcione un valor negativo y otra

tasa porcentual con un valor positivo de los flujos netos de efectivo. La tabla 31

muestra una TIR=19.05 % que es significativamente mayor que la TMAR=15.00% , por

lo que el proyecto tiene posibilidad de aceptación. La ecuación 4.2 siguió como modelo

matemático en el cálculo y los resultados se muestran en la tabla 4.13 [37,38].

( )

( ) (4.2)

Tabla 4.13. Tasa interna de retorno (TIR)

Tasa que proporciona signo negativo (ver tabla #)

61.00%

TIR -$172910.48

Tasa que proporciona signo positivo (ver tabla #)

60.00%

TIR $67865.87

TIR = 60.28%

El periodo de recuperación de la inversión es un indicador que mide la liquidez del

proyecto y el riesgo relativo, pues permite anticipar eventos en el corto plazo. Al igual

Page 82: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

82

que el valor presente neto y la tasa interna de retorno, optimiza el proceso en la toma

de decisiones.

Consiste en medir el plazo de tiempo que se requiere para que los flujos netos de

efectivo de una inversión recuperen su costo o inversión inicial. En la tabla 4.14 y 4.15

se muestran el periodo de recuperación de la inversión, el cual es de cinco

años.[37,38].

Tabla 4.14. Periodo de recuperación de inversión (PRIV)

Año Flujo Factor Flujo FEN descontado

Neto (P/F,i,n) Descontado acumulado

0 -$ 13616386.93 - - -$ 13616386.93

1 $ 3221809.68 0.8696 $ 2801573.63 -$ 10814813.30

2 $ 3418675.04 0.7561 $ 2585009.48 -$ 8229803.82

3 $ 32523676.82 0.6575 $ 21384845.45 $ 13155041.63

4 $ 9469780.69 0.5718 $ 5414377.85 $ 18569419.47

5 $ 9960184.08 0.4972 $ 4951971.80 $ 23521391.28

Tabla 4.15. Recuperación de inversión (PRIV)

Año del cambio de signo: 3

Flujo de efectivo acumulado descontado del año previo al cambio de signo (FAD)

$7939182.34

Flujo de efectivo descontado después del cambio de signo (FD)

$23781032.18

PRIV = 2.33 años

4.10 Razones Financieras

Las razones financieras son métodos que no toman en cuenta el valor del dinero a

través del tiempo. Éstas resultan en establecer una relación numérica entre dos

cantidades diferentes relacionadas a los estados financieros de la empresa. El análisis

por razones permite observar puntos débiles o fuertes de una empresa, indicando

probabilidades y tendencias, pudiendo determinar qué cuentas de los estados

financieros requieren de mayor atención en el análisis. Por sí mismas, las razones

financieras no tienen mucho significado, por lo que deben compararse con algo para

poder determinar si indican situaciones favorables o desfavorables.

Page 83: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

83

Al ser un proyecto sólo podrán mostrarse las razones financieras para el pronóstico del

primer año y no servirán de mucho en la toma de decisiones, sólo mostrará la

situación esperada de la puesta en marcha del proyecto [37,38].

Razones de liquidez

La liquidez de una organización se juzga por la capacidad para saldar las obligaciones

a corto plazo que se han adquirido a medida que éstas se vencen. Se refieren no

solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en

efectivo determinados activos y pasivos corrientes.

Razón circulante. Representa las veces que el activo circulante podría cubrir al pasivo

circulante. Para el proyecto, la empresa dispondrá de $11.02 en activos circulantes por

cada peso de pasivo circulante.

Prueba del ácido. Es similar a la razón circulante, excepto porque excluye el

inventario, el cual es generalmente el menos líquido de los activos circulantes, debido

a que muchos tipos de inventarios no se venden con facilidad y el inventario se vende

normalmente a crédito, lo que significa que se vuelve una cuenta por cobrar antes de

convertirse en dinero. Representa las veces que el activo circulante más líquido cubre

al pasivo a corto plazo. Para el proyecto, la empresa cuenta con $10.56 en activos

disponibles rápidamente por cada peso de pasivo circulante [37,38].

Razones de rentabilidad

Relaciona los rendimientos de la empresa con sus ventas, activos o capital contable.

Miden el éxito de la empresa en un período determinado desde el punto de vista

financiero.

Margen de utilidad neta. Mide el porcentaje de cada peso que queda después de que

la empresa pagó sus productos. Representa la eficacia de la empresa para generar

utilidades de las ventas que realiza. Para el caso del proyecto, la empresa gana 32.0%

sobre sus ventas.

Page 84: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

84

Razones de deuda

Razón de endeudamiento. Mide la proporción de los activos totales financiados por los

acreedores de la empresa; cuanta más alta sea ésta razón, mayor será la cantidad de

dinero prestado por terceras personas que se utiliza para tratar de generar utilidades.

Representa el porcentaje de la inversión total en activos que ha sido financiada por los

acreedores. Para el proyecto, el activo total está financiado un 42.0% con recursos

externos [37,38].

Razón de apalancamiento o estabilidad. Mide la relación entre el pasivo total y el

capital contable. Si es mayor a 1 indica que la empresa se encuentra apalancada en

más del 50%. Para el caso del proyecto, por cada peso que el inversionista ha

invertido en el proyecto, los acreedores han invertido $0.71.

La tabla 4.16 resume lo que se ha explicado con anterioridad

Tabla 4.16. Razones financieras

RAZONES FINANCIERAS AÑO

1 AÑO

2 AÑO

3 AÑO

4 AÑO

5

CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE . PASIVO CIRCULANTE .

4.79 5.26 3.26 7.20 4.68

ACIDO ACTIVO CIRCULANTE- INVENTARIOS . PASIVO

CIRCULANTE . 4.14 4.64 3.11 6.84 4.33

ENDEUDAMIENTO PASIVO TOTAL . ACTIVO TOTAL .

0.42 0.33 0.34 0.16 0.19

MARGEN NETO DE VENTAS UTILIDAD NETA . VENTAS .

0.07 0.07 0.29 0.12 0.12

APALANCAMIENTO PASIVO TOTAL . CAPITAL CONTABLE .

0.71 0.50 0.51 0.19 0.24

Page 85: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

85

4.11 Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el

momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos, expresándose en

valores, porcentajes y/o unidades. Además muestra la magnitud de las utilidades o

perdidas de la empresa cuando las ventas exceden o caen por debajo de este punto,

de tal forma que éste viene a ser un punto de referencia a partir del cual un incremento

en los volúmenes de venta generarán utilidades, pero también un decremento

ocasiona pérdidas [37,38].

Para la determinación del punto de equilibrio se debe conocer en primer lugar los

costos fijos y variables de la empresa, entendiendo por costos variables aquellos que

cambian en proporción directa con los volúmenes de producción y ventas. Por

ejemplo, materia prima, mano de obra a destajo, comisiones. Por costos fijos, aquellos

que no cambian en proporción directa con las ventas y cuyo importe y recurrencia es

prácticamente constante, como el terreno, los salarios, las depreciaciones. Además se

debe conocer el precio de venta del producto, así como el número de unidades

producidas.

Al obtener el punto de equilibrio en valor, se considera la ecuación 4.3:

(4.3)

La tabla 4.17 muestra los datos para los cinco primeros años de vida del proyecto pero

la gráfica del punto de equilibrio se construirá solo con los datos del primer año en la

figura 4.1 se observa la intersección de los costos variables y los ingresos, dando

como resultado el punto de equilibrio proyectado [37,38].

Page 86: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

86

Tabla 4.17. Punto de equilibrio

AÑO1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

VENTAS TOTALES = VOLUMEN PRODUCIDO 24,0012 24,0012 36 36 36

PRECIO DE VENTA $1.912.500,00 $2.008.125,00 $2.108.531,25 $2.213.957,81 $2.324.655,70

COSTOS FIJOS $14.545.900,00 $15.273.195,00 $16.036.854,75 $16.838.697,49 $17.680.632,36

COSTOS VARIABLES $22.773.650,00 $23.912.332,50 $25.107.949,13 $26.363.346,58 $27.681.513,91

(VOLUMEN DE EQUILIBRIO) Qeq 15,09 15,09 11,36 11,36 11,36

(INGRESO EN EL EQUILIBRIO) Ieq $28,868,539.11 $30,311,966.07 $23,963,214.31 $25,161,375.02 $26,419,443.77

Figura4.1. Punto de equilibrio

0

10000000

20000000

30000000

40000000

50000000

60000000

70000000

80000000

90000000

0 10 20 30 40 50

Ingr

eso

s e

n $

Volumen en unidades

Punto de equilibrio para año1

Costos Fijos

Costos Variables

Ingresos

Punto de Equilibrio

Page 87: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

87

CONCLUSIÓN

Mediante el estudio de factibilidad para la producción y comercialización de celdas de

combustible base hidrógeno, que se realiza en la presente tesis se puede estimar que

la empresa que produzca y comercialice este producto tendrá muy buenas

posibilidades de penetrar en el mercado objetivo y satisfacer las necesidades de los

consumidores.

La celda de combustible al ser un producto innovador y ecológico tiene grandes

posibilidades de entrar en el mercado, el único inconveniente al que se enfrenta es a la

falta de divulgación de sus características, al principio puede parecer un producto caro

sin embargo sus ventajas técnicas así como el hecho de poder obtener bonos de

carbono para la empresa que la utilicen, la convierten en un producto muy atractivo. A

pesar de que la tecnología de celdas de combustible continúa en desarrollo, la que se

tiene en la actualidad así como su adaptabilidad para los diferentes usos da resultados

sumamente eficientes.

Para tener una mejor idea de la magnitud y rentabilidad del proyecto podemos ver

como resultado de los estudios realizados se obtuvo que la inversión inicial necesaria

para el proyecto es de $22,693,978.22 M.N., lo que incluye: Compra e instalación de

maquinaria y equipo, compra del terreno además del capital de trabajo. El proyecto

evaluado a 5 años con una tasa de interés del 13%, presenta una tasa interna de

retorno del 60.28%, un periodo de recuperación de la inversión de 2.33 años y un

valor presente neto de $ 23.521.391,28M.N.

Además se calculó un volumen de equilibrio de 15.09 unidades para el primer año, con

lo cual se cubren los costos fijos y variables del proyecto, así que se logra llegar al

punto de equilibrio, lo que significa que una producción mayor a la indicada son

ganancias, ya que se tiene estimado un volumen de ventas de 24 unidades, por lo que

se puede decir que habrá utilidades a un corto plazo.

Page 88: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

88

BIBLIOGRAFIA

1.-Chang Raymond. Química. Mc. Graw Hill, Mexico. 2002.

2.- A. Manzo Robledo, A.-C. Boucher, E. Pastor, N. Alonso-Vante Electro-oxidation of

Carbon Monoxide and Methanol on Carbon-Supported Pt-Sn Nanoparticles: a DEMS

Study. Fuel Cells, 2: 109-116. (2002).

3.- H. Poggi-Varaldo, A. Martínez Reyes, J. Pineda Cruz, S. Caffarel-Méndez. Libro de

Ciencia y Tecnología No.2 Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. México,

2009, pp. 265-317. Capítulo 8, Pilas de Combustible, Coeditores R.G. González-

Huerta, O. Solorza-Feria, A. Manzo Robledo, pp. 265-319.

4.- J.J. Domínguez. Revista Anales de Mecánica y Electricidad. España, Marzo-Abril

2002, pp. 14-18.

5.- J.J. Domínguez. Revista Anales de Mecánica y Electricidad. España, Mayo-Junio

2002, pp. 22-27.

6.- M. Pérez Martínez, M.J. Cuesta Santianes, S. Núñez Crespí, J.A. Cabrera Jiménez.

Utilización de Biogás en Pilas de Combustible. Ciemat. Marzo 2008, pp. 8-11.

7.- V. Ramani, The Electrochemical Society. Interface. 2006, pp. 1-4.

8.- U. Cano Castillo. Boletín IIE, Aplicaciones Tecnológicas, México Septiembre-

Octubre 1999, pp. 208-215.

9.- F.J. Rodríguez Varela, O. Solorza Feria, E. Hernández Pacheco. Celdas de

Combustible. Canadá, Septiembre 2010, pp.17-46 Capítulo 2. Descripción General de

Celdas de Combustible Rosa de Guadalupe González Huerta, Arturo Manzo Robledo.

10.- D. Fernández Rojel, Las celdas de combustible, una alternativa ecoeficiente en la

generación de energía eléctrica, Chile, 2002.

11.- www.semarnat.gob.mx

12.- Universidad de Alicante, Departamento de Química Física, Conceptos de Cinética

Electroquímica, España, 2003.

13.- CoeuretFrancois, La ingeniería electroquímica y la ingeniería química, disciplinas

complementarias, ejemplo del sobrepotencial en electrodos porosos percolados, IMIQ,

México, 2008, pp.4-14.

Page 89: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

89

14.- M. Mora, M. Alvarez, O. Fernandez, W. Aperador, C. Ortiz, E. Vera. Modelo

cinético utilizado en el estudio electroquímico del proceso de corrosión en medio

Acuoso. Colombia, Enero 2009, pp. 88-91.

15.- L.A. Estudillo Wong. Síntesis y Caracterización de Nanopartículas (bi)-metálicas

Aplicadas a la Electro-Reducción de Especies Nitradas. E.S.I.Q.I.E.-I.P.N. México,

Enero 2011, Tesis de maestría, pp.12-16.

16.- Grágeda Mario. Termodinámica de las Pilas Electroquímicas. U.N.A.M. México

2011, pp. 1-7.

17.- T. Álvarez, A. Valero, J.M. Montes. Thermoeconomic analysis of a fuel cell hybrid

power system from the fuel cell experimental data.Energy 31.España 2006, pp. 1360-

1364.

18.- Y. Shao, J. Wang, R. Kou, M. Engelhard, J. Liu, Y. Wang, Y. Lin. The Corrosion of

PEM fuel cell catalyst supports and its implications for developing durable

catalysts.ElectrochimicaActa. 2009, pp. 3109-3110.

19.- R.R. Passos, V.A. Paganin,E.A. Ticianelli. Studies of the performance of PEM fuel

cell cathodes with the catalyst layer directly applied on Nafion membranes.

Electrochimica Acta 51. 2006, pp. 5239-5245.

20.- S.Y. Huang, P. Ganesan, B.N. Popov. Titania supported platinum catalyst with

high electrocatalytic activity and stability for polymer electrolyte membrane fuel cell.

Applied Catalysis B: Environmental. 2011, pp. 71-76.

21.- C.L. Chang, T.C. Chang, W.Y. Ho, J.J. Hwang, D.Y. Wang. Electrochemical

performance of PEM fuel cell with Pt–Ru electro-catalyst layers deposited by

sputtering.Surface & Coatings Technology. 2006, pp. 4442-4445.

22.- M. González Pereira, M. Dávila Jiménez, M.P. Elizalde, A. Manzo-Robledo, N.

Alonso-Vante, Study of the electrooxidation of ethanol on hydrophobic electrodes by

DEMS and HPLC. Electrochimica Acta, 2004, pp.1-9.

23.- J.C. Forti, A. Manzo-Robledo, K.B. Kokoh, A.R. de Andrade, N. Alonso-Vante.

Electrooxidation of acetaldehyde on platinum-modified Ti/Ru0.3Ti0.7O2

electrodes.Electrochimica Acta, 2006, pp. 1-9.

Page 90: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

90

24.- L.A. Estudillo-Wong, E.M. Arce-Estrada, N. Alonso-Vante, A. Manzo-Robledo.

Electro-reduction of nitrate species on Pt-based nanoparticles: Surface área Effects.

CatalysisToday, 2011, pp. 1-4.

25.- M.A. Oliver-Tolentino, A. Guzmán-Vargas, A. Manzo-Robledo, M.J. Martínez-Ortiz,

J.L. Flores-Moreno. Modified electrode with hydrotalcite-like materials and their

response duringelectrochemical oxidation of blue 69. Catalysis Today, 2011, pp. 1-7.

26.- http://sie.energia.gob.mx/sie/bdiController?action=login

27.- http://www.cfe.gob.mx/negocio/conocetarifa/Paginas/Tarifas.aspx

28.-www.conae.gob.mx/work/sites/.../3/Tarifas_electricas_2002.ppt

29.-

http://sc.inegi.org.mx/niveles/index.jsp?me=na&ne=ag&la=15&ly=00,15&t2=MEXICO&

nt=95&at=&ap=&ch=1&rd=23

30.- http://www.sener.gob.mx/portal/Default.aspx?id=883#

31.-F.J.Rodríguez Varela, O. Solorza Feria, E. Hernández Pacheco. Celdas de

Combustible. CINVESTAV. México, 2010. Capítulo 2, Rosa de Guadalupe González

Huerta, Arturo Manzo Robledo. Pp.27-33. Capítulo 5, A. Rodríguez-Castellanos, S.

Citalán-Cigarroa, J.L. Díaz-Bernabé, O. Solorza-Feria. Pp.87-89.

32.-www.honda.com/Automóviles Honda, fcx-clarity specifications.

33.- K. Suárez-Alcántara and O. Solorza-Feria, J. Power Sources, 192,165 (2009)

34.-http://www.oem.com.mx/diariodequeretaro/notas/n1499700.htm

35.-

http://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/Tarifas/Tarifas_industria.asp?Tarifa=

CMAMT&Anio=2013

36.-

http://www.gas.pemex.com/PortalPublico/EstadosMunicipiosGL.aspx?NRMODE=Publi

shed&NRNODEGUID=%7bC1904A07-64E8-4AB0-9DAE-

537575E1FE3B%7d&NRORIGINALURL=%2fPGPB%2fProductos%2by%2bservicios%

2fGas%2blicuado%2fPrecios%2f&NRCACHEHINT=Guest

Page 91: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

91

37.- M. M. Montes de Oca Islas, C.O. Rosales Ramos . Viabilidad técnico-financiera

para la puesta en marcha de una empresa productora de bioetanol a partir de algas.

E.S.I.Q.I.E.-I.P.N. México, Septiembre 2011, Tesis de Licenciatura, pp.53-85.

38.- T. Bravo López, G. Colín Hernández. Estudio de factibilidad para el procesamiento

de un suplemento alimenticio para ganado a base de excretas de ave. E.S.I.Q.I.E.-

I.P.N. México, Marzo 2008, Tesis de Licenciatura, pp.58-70.

39.-Timothy E. Lipman, Jennifer L. Edwards, Daniel M. Kammen. Fuel cell system

economics: comparing the costs of generating power with stationary and motor vehicle

PEM fuel cell systems. 2004. pp101-125.

40.-K. Schoots, G.J. Kramer, B.C.C. van der Zwaan. Technology learning for fuel cells:

An assessment of past and potential cost reductions. 2010. EnergyPolicypp 2888-

2897.

Page 92: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

92

INDICE DE FIGURASY TABLAS

CAPITULO 1

Figura 1.1. Etapas de cambio de la energía química a energía eléctrica.

10

Figura 1.2. Diagrama de una pila de combustible o fuel cell.

11

Figura 1.3. Estructura química del Nafion®.

11

Figura 1.4. Circuito eléctrico correspondiente a una celda electroquímica.

12

Figura 1.5. Corriente anódica y catódica de la característica (i) versus (E).

13

Figura 1.6. Diagrama de Flujo para la preparación de los electrocatalizadores mono (Pt/C) y bi-metálicos (Pt-Cu/C, Pt-Sn/C).

16

Figura 1.7. Celda de combustible de Ácido Fosfórico.

17

Figura 1.8. Celda de Combustible de Polímero Sólido.

18

Figura 1.9. Diagrama de Celda de combustible de Carbonato Fundido.

19

Figura 1.10. Diagrama de celda de combustible de Óxido Sólido.

20

Figura 1.11. Diagrama de Celda de combustible Alcalina.

21

Figura 1.12. Diagrama de Celda de combustible de Metanol Directo.

21

Figura 1.13.Aplicacionesdelasdistintaspilasdecombustible

22

Page 93: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

93

CAPITULO 2

Tabla 2.1 Indicadores económicos y energéticos.

26

Tabla 2.2. Producción de energía primaria.

27

Tabla 2.3. Importación de energía.

27

Tabla 2.4. Exportación de energía.

28

Tabla 2.5. Oferta interna bruta total por energético.

29

Tabla 2.6. Precios de energía eléctrica en el centro del país.

30

CAPITULO 2

Figura 2.1. Logotipo de la empresa.

23

Figura 2.2. Matriz FODA

25

Figura 2.3 Balance Nacional de energía 2009: Indicadores económicos y energéticos.

26

Figura 2.4 Oferta interna bruta total por energético.

29

Figura 2.5 Cantidad de emisiones de contaminantes.

31

Figura 2.6 Cantidad de emisiones de contaminantes en el Valle de México.

31

Figura 2.7 Mapa proporcional de emisiones de CO2.

32

Figura 2.8 Relación de variaciones de concentración de CO2 y Temperatura.

33

Figura 2.9 Densidad poblacional de México. .

35

Figura 2.10 Niveles socioeconómicos 35

Page 94: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

94

del el Distrito Federal

Figura 2.11 Niveles socioeconómicos del el Estado de México.

36

Figura 2.12 a 2.19 Encuesta

38

CAPITULO 3

Tabla 3.1. Propiedades termodinámicas para la formación de agua.

48

Tabla 3.2. Tarifa de consumo de agua.

60

Tabla 3.3. Tarifa de consumo de energía eléctrica.

61

Tabla 3.4. Costo de equipos

61

Tabla 3.5. Costo de materiales.

62

Tabla 3.6. Inversión fija.

63

Tabla 3.7. Planilla de Administración

66

Tabla 3.8. Planilla de Ventas

67

Tabla 3.9. Planilla de Producción.

67

CAPITULO 3

Figura 3.1. Partes de una celda de combustible.

46

Figura 3.2. Dimensiones de la celda de combustible sobre la que se van a hacer mediciones.

46

Figura 3.3. Balance termodinámico de una celda de combustible.

47

Page 95: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

95

Figura 3.4 .Membrana polimérica antes de ser recortada.

52

Figura 3.5. A): Placas de carbón perforadas con un diseño de barras. B): Pila de combustible antes de ser ensamblada

53

Figura 3.6. Pila de combustible funcionando

53

Figura 3.7. Diagramas I-E-P de desempeño de las celdas de combustible.

54

Figura 3.8. Efecto de cargas catalíticas y de temperatura en una celda PEM.

55

Figura 3.9. Fresadora CNC

56

Figura 3.10. Sierra continua.

56

Figura 3.11 A) Fotografía del parque industrial y B) ubicación en mapa respectivamente.

58

Figura 3.12. Diagrama de distribución de planta

59

Figura 3.13. Organigrama

64

CAPITULO 4

Tabla 4.1. Presupuesto anual de administración.

68

Tabla 4.2. Presupuesto anual de ventas

69

Tabla 4.3. Presupuesto anual de producción.

69

Tabla 4.4. Inversión total 70

Page 96: ESTUDIO ECONOMICO DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA … · Por ejemplo mientras que la reacción de combustión desprende gases de emisión a la atmosfera tales como CO Y CO 2,la celda

96

Tabla 4.5. Estado de Resultados

71

Tabla 4.6. Financiamiento

72

Tabla 4.7. Pagosanualesdesglosandopago a capital y pagoainteres.

72

Tabla 4.8. Depreciación

73

Tabla 4.9. Estado de Resultados Pro- Forma

74

Tabla 4.10. Balance General

75

Tabla 4.11. Balance General Pro- Forma

76

Tabla 4.12. Tasa mínima atractiva de rendimiento (TMAR)

77

Tabla 4.13. Tasa interna de retorno (TIR)

78

Tabla 4.14. Periodo de recuperación de inversión (PRIV)

79

Tabla 4.15. Recuperación de inversión (PRIV)

79

Tabla 4.16. Razones financieras

81

Tabla 4.17. Punto de equilibrio

83

Figura 4.1 Punto de equilibrio. 83