Estudio de Percepcion

5
ANÁLISIS DE DATOS 1. Pregunta: ¿Cuáles de estos departamentos existen en su empresa? El (a) 42% de las empresas encuestadas cuenta con los departamentos de mercadeo, Publicidad y Ventas, pero la mayoría de ellas tienen estos departamentos en la casa matriz y desde este lugar les mandan toda la información. En donde ni existen los tres, se da prioridad al departamento de ventas con un (b) 33.3%, seguido por el de Mercadeo con un (c) 13.3%, y por último el de publicidad con un (d) 6.6%, en donde no se le da el manejo que debe tener este departamento, sino que va ligado a funciones de mercadeo o de ventas, y la publicidad de la compañía como tal es generada externamente. Solo 3 empresas de las encuestadas contestó no tener ninguno de los tres departamentos pues no le dan la importancia justificando que son empresas pequeñas y que esta labor la puede hacer el gerente. 2. Pregunta: ¿Qué áreas manejan los anteriores departamentos? En el 28.4% de las empresas encuestadas, dan prioridad al área comercial pues para ellos es la base de la empresa. Se notó que todas las empresas encuestadas manejan por lo menos una de estas áreas, ya que estas los pueden encaminar hacia el desarrollo de su empresa en el mercado. 42% 33% 13% 7% 5% a b c d e 11% 23% 28% 16% 22% 0% a b c d e f

description

Estudio de Percepcion de la facultad de Mercadeo Publicidad y Vnetas CORHUILA 2003

Transcript of Estudio de Percepcion

Page 1: Estudio de Percepcion

ANÁLISIS DE DATOS

1. Pregunta: ¿Cuáles de estos departamentos existen en su empresa?

El (a) 42% de las empresas encuestadas cuenta con los departamentos de mercadeo, Publicidad y

Ventas, pero la mayoría de ellas tienen estos departamentos en la casa matriz y desde este lugar

les mandan toda la información. En donde ni existen los tres, se da prioridad al departamento de

ventas con un (b) 33.3%, seguido por el de Mercadeo con un (c) 13.3%, y por último el de

publicidad con un (d) 6.6%, en donde no se le da el manejo que debe tener este departamento,

sino que va ligado a funciones de mercadeo o de ventas, y la publicidad de la compañía como tal

es generada externamente. Solo 3 empresas de las encuestadas contestó no tener ninguno de los

tres departamentos pues no le dan la importancia justificando que son empresas pequeñas y que

esta labor la puede hacer el gerente.

2. Pregunta: ¿Qué áreas manejan los anteriores departamentos?

En el 28.4% de las empresas encuestadas, dan prioridad al área comercial pues para ellos es la

base de la empresa. Se notó que todas las empresas encuestadas manejan por lo menos una de

estas áreas, ya que estas los pueden encaminar hacia el desarrollo de su empresa en el mercado.

42%

33%

13% 7% 5% a

b

c

d

e

11%

23%

28%

16%

22%

0% a

b

c

d

e

f

Page 2: Estudio de Percepcion

3. Pregunta: ¿Qué nivel de importancia le da a un departamento de mercadeo?

El 82% de los encuestados ven la importancia que tiene un departamento de mercadeo, para

poder entrar en el mercado potencial dependiendo de las estrategias aplicadas a cada sector.

4. Pregunta: ¿Conoce la carrera de Mercadeo, Publicidad y Ventas que ofrece la Universidad

CORHUILA?

El 62% de las empresas encuestadas no conocen la carrera de Mercadeo Publicidad y Ventas que

ofrece la universidad CORHUILA. Se deben promocionar más los eventos realizados en la

universidad vinculando las empresas a dichas actividades.

82%

16%

2% 0%

a

b

c

d

38%

62% a

b

Page 3: Estudio de Percepcion

5. Pregunta: ¿Conoce el perfil profesional que ofrece al mercado esta carrera?

Consecuente con la anterior pregunta, se corrobora con 44 puntos del porcentaje total que el

perfil de la carrera no es conocido, y sí se conoce es muy poco (36% poco lo conoce) lo que denota

la falta de promoción de la facultad por medio de actividades culturales e investigativas, lideradas

por el decano y su núcleo de docentes.

6. Pregunta: ¿Qué expectativa desearía encontrar en un profesional en Mercadeo, Publicidad y

Ventas?

El 61% de las empresas miran con urgencia un profesional integro que maneje todas estas áreas,

capaces de tomar decisiones, analizar las situaciones, generar soluciones y mostrar resultados.

20%

36%

44% a

b

c

25%

4%

5%

5%

61%

a

b

c

d

e

Page 4: Estudio de Percepcion

7. Pregunta: ¿De acuerdo con lo anterior, considera necesario para su empresa un profesional

con el desempeño anteriormente planteado?

La conclusión más importante de la encuesta, fue al preguntar si se consideraba necesario un

profesional en Mercadeo Publicidad y Ventas. El 96% respondió que si por las siguientes razones

en orden de importancia:

Desarrollo de estrategias (41.4%)

Personal altamente calificado (31%)

Porque la organización lo necesita (24%)

Desarrollo del departamento de mercadeo y ventas (3.4%)

Y el 4% restante contestó que NO porque:

Ya lo tiene (66.6%)

Porque la empresa es muy pequeña y no tiene presupuesto para tenerlo(33.3%)

96%

4%

a

b

Page 5: Estudio de Percepcion

67%

33% b 1

b 2

31%

3%

42%

24% a1

a2

a3

a4