Estudio de Mercado...economia

download Estudio de Mercado...economia

of 3

Transcript of Estudio de Mercado...economia

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado...economia

    1/3

    Universidad politcnica de Tlaxcala

    Av. Universidad Politcnica No. 1 Col. San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco, Tlaxcala7A

    Jess Hernndez Flores

    ENSAYOESTUDIO DE MERCADOJess Hernndez Flores

    Universidad politcnica de TlaxcalaAv. Universidad Politcnica No. 1 Col. San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco, Tlaxcala

    ABSTRACT

    The market is a business initiative in order to getan idea about the commercial viability of aneconomic activity. Study consumer behavior toidentify consumer needs and how to meet them,find out their buying habits. Your ultimate goal is toprovide data to improve marketing techniques tosell a product or series of products to meet unmet

    consumer demand.

    PALABRAS CLAVE:Administracin, producto,consumidor, cliente, calidad, regin, oferta, cliente.

    OBJETIVO: ver los puntos del estudio demercado.

    INTRODUCCINUn estudio de mercado debe servir para tener unanocin clara de la cantidad de consumidores quehabrn de adquirir el bien o servicio que se piensavender, dentro de un espacio definido, durante un

    periodo de mediano plazo y a qu precio estndispuestos a obtenerlo. Adicionalmente, el estudiode mercado va a indicar si las caractersticas yespecificaciones del servicio o productocorresponden a las que desea comprar el cliente.Nos dir igualmente qu tipo de clientes son losinteresados en nuestros bienes, lo cual servirpara orientar la produccin del negocio.Finalmente, el estudio de mercado nos dar lainformacin acerca del precio apropiado paracolocar nuestro bien o servicio y competir en elmercado, o bien imponer un nuevo precio poralguna razn justificada.

    DESARROLLO

    Un estudio de mercado nos dar la informacinacerca del precio apropiado para colocar nuestrobien o servicio y competir en el mercado, o bienimponer un nuevo precio por alguna raznjustificada, el estudio de mercado deber exponerlos canales de distribucin acostumbrados para eltipo de bien o servicio que se desea colocar y cul

    es su funcionamiento. Dentro de las principalesfunciones de un proyecto estn el uso del bien odel servicio, los sucedneos, la presentacin, elconsumidor, precio y la distribucin. Por una parte,es necesario recopilar informacin existente sobreel tema, desde el punto de vista del mercado. Aesto se le llama informacin de fuentessecundarias y proviene, generalmente deinstituciones abocadas a recopilar documentos,

    datos e informacin sobre cada uno de lossectores de su inters. Por otra parte, lainformacin primaria es aquella investigadaprecisamente por el interesado o por personalcontratado por l, y se obtiene medianteentrevistas o encuestas a los clientes potenciales oexistentes o bien a travs de la facturacin, paralos negocios ya en operacin, con el fin de detectaralgunos rasgos de inters para una investigacinespecfica.

    Un estudio de mercado debe servir para tener unanocin clara de la cantidad de consumidores que

    habrn de adquirir el bien o servicio que se piensavender, dentro de un espacio definido, durante unperiodo de mediano plazo y a qu precio estndispuestos a obtenerlo. Adicionalmente, el estudiode mercado va a indicar si las caractersticas yespecificaciones del servicio o productocorresponden a las que desea comprar el cliente.Nos dir igualmente qu tipo de clientes son losinteresados en nuestros bienes, lo cual servirpara orientar la produccin del negocio.

    Con estos dos medios se conjunta la informacinnecesaria para el procesamiento, anlisis de los

    datos recabados y con ello elaborar un estudio demercado. El ciclo ocasionado por la respuesta delconsumidor consta de cinco partes que sonintroduccin, crecimiento, madurez, saturacin yabandono. La determinacin de la existencia o node un lugar en el mercado para una nuevaempresa se produce cuando existe una diferenciaentre la demanda esperada y la oferta queproporcionan las otras empresas. Esta diferencia

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado...economia

    2/3

    Universidad politcnica de Tlaxcala

    Av. Universidad Politcnica No. 1 Col. San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco, Tlaxcala7A

    Jess Hernndez Flores

    define el volumen de produccin o de prestacin

    de servicios inicial para nuestra empresa, mismoque deber ser evaluado, en el captulo deoperaciones y equipo, en trminos de s es factibley rentable contar con equipo para satisfacer dichademanda Existen cuatro elementos bsicos quepueden explicar el comportamiento del fenmenocon relacin al tiempo: la tendencia secular surgecuando el fenmeno tiene poca variacin duranteperodos largos, y puede representarsegrficamente por una lnea recta o por una curvasuave; la variacin estacional, surge por loshbitos y las tradiciones de la gente y, a veces, porlas condiciones climatolgicas; las fluctuaciones

    cclicas, surgen principalmente por razones de tipoeconmico, y los movimientos irregulares, quesurgen por causas aleatorias o imprevistas queafectan al fenmeno.

    Debemos conocer bien los costos para establecerun razonable margen de ganancia y asdeterminar, en un estudio de mercado los nivelesde precio que puedan ser competitivos, o seaconocer bien los montos prevalecientes que ofrecela competencia, en las distintas instancias deintermediacin, para ajustar todos los gastos demanera competitiva. la calidad se relaciona

    directamente con los materiales utilizados en laelaboracin de los bienes o servicios tambin sedestaca en la presentacin y con los serviciospostventa, esto es el servicio o atencincomplementarios ofrecidos, despus de habervendido el producto o el servicio, la calidad debecomenzar desde las materias primas y continuarhasta la entrega del producto al cliente, por lo quees necesario el compromiso de todos los queparticipan dentro de la cadena productiva, parapoder ofrecer bienes o servicios de calidad

    Cabe destacar que para realizar una investigacindebemos definir del alcance de la investigacin,decidiendo el curso de accin y medir sus posiblesconsecuencias, identificar las necesidades yfuentes de informacin que consisten bsicamenteen investigacin de campo por medio deencuestas, y las fuentes secundarias, que seintegran con toda la informacin escrita existentesobre el tema, ya sea en estadsticasgubernamentales y estadsticas de la propiaempresa, el diseo de recopilacin y tratamientoestadstico de los datos se refiere principalmente a

    datos obtenidos principalmente por encuestas, elprocesamiento y anlisis de los datos debenconvertirse en informacin til que sirva como base

    en la toma de decisiones, por lo que un adecuadoprocesamiento, de tales datos, es vital para cumplirese objetivo, por ltimo se realiza un informe detodo el proceso que se vio implicado al final deproyecto.

    Se debe conocer quines estn ofreciendo esemismo bien o servicio, an los sustitutos en laplaza donde se desea participar, con el objeto dedeterminar qu tanto se entrega al mercado, qutanto ms puede aceptar ste, cules son lascaractersticas de lo suministrado y el precio deventa prevaleciente. El estudio debe contener la

    cantidad de empresas participantes, los volmenesofrecidos en la zona y el precio promedio al que sevende. En este punto, es conveniente realizar uncuadro comparativo entre los distintos tipos deoferentes con sus diversos bienes o servicios,comparar sus precios y la calidad ofrecidos, depreferencia investigar acerca de los potenciales deproduccin, o sea saber si pueden ofrecer enmayores volmenes y hacer un mapeo de ladistribucin en la zona de inters, respecto del giroque se propone instalar.

    Sin embargo hay una serie de factores

    determinantes de las cantidades que losconsumidores desean adquirir de cada bien porunidad de tiempo, tales como la preferencia, larenta o ingresos en ese perodo, los precios de losdems bienes y, sobre todo, el precio del propiobien en cuestin. Si consideramos constantestodos los valores salvo el precio del bien.

    Las razones por las que cuando el precio del bienaumenta la cantidad demandada por todos losconsumidores disminuye son de dos clases. Por unlado, cuando aumenta el precio de un bien algunosconsumidores que previamente lo adquirandejarn de hacerlo y buscarn otros bienes que lossustituirn. Por otro lado, otros consumidores, ansin dejar de consumirlo, demandarn menosunidades del mismo, por dos razones, porque seha encarecido respecto a otros bienes cuyo preciono ha variado y porque la elevacin del precio hareducido la capacidad adquisitiva de la renta, yesto har que se pueda comprar menos de todoslos bienes, y en particular del que estamosconsiderando. La demanda, o la oferta, se debenanalizar en la relacin prevaleciente

  • 7/24/2019 Estudio de Mercado...economia

    3/3

    Universidad politcnica de Tlaxcala

    Av. Universidad Politcnica No. 1 Col. San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco, Tlaxcala7A

    Jess Hernndez Flores

    respecto del comercio exterior, pues un cierto

    nmero de productos entran al mercado nacional,en tanto que otros salen al extranjero.

    CONCLUSINEl estudio de mercado es muy importante para larealizacin de cualquier proyecto ya que a travsde l podremos darnos cuenta del impacto quetendr en la sociedad el cual depender en granparte del precio y calidad, que es lo que losconsumidores buscan cuando deciden adquirir unbien, para poder ofrecer un buen productodebemos considerar otros aspectos para asofrecer ventajas ante otros competidores, este

    anlisis requiere un gran nfasis por lo cual esimportante tener l cuenta todo el procedimientomencionado pues se ver reflejado en lasganancias y demanda obtenida.

    REFERENCIASAdministracin exitosa de proyectos,Jack GidoJames P. Clements (quinta edicin, 2012 porCengage Learning Editores, S.A. de C.V.)