Estudio ConnectedCommerce ES 2015

23

description

Estudio sobre comercio electronico

Transcript of Estudio ConnectedCommerce ES 2015

  • GRACIAS A LOS DISPOSITIVOS MVILES COMO TABLETS Y SMARTPHONES, LA FORMA EN QUE COMPRAMOS EST CAMBIANDO DE MANERA RADICAL.

    Para guiar a las marcas en este nuevo entorno de usuarios conectados, por segundo ao consecutivo DigitasLBi realiza un estudio innovador y global en 17 pases (Alemania, Australia, Blgica, China, Dinamarca, Emiratos rabes Unidos, Espaa, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Italia, Japn, Pases Bajos, Reino Unido, Singapur y Suecia) enfocado en las tendencias emergentes en la compra multiplataforma.

    El estudio revela las ltimas tendencias tecnolgicas y los hbitos que estn transformando cmo, dnde y por qu compramos.

    METODOLOGA

    E l e s t u d i o f u e r e a l i z a d o o n l i n e e n t r e e l 5 y e l 2 5 d e m a r z o , 2 0 1 5 . M u e s t r a : 1 , 0 0 0 u s u a r i o s w e b p o r p a s e n t r e 1 8 6 4 a o s( m t o d o d e q u o t a : g n e r o , e d a d , i n g r e s o s , o p e r f i l s o c i a l , r e l i g i n ) .

  • USOLOS SMARTPHONES SON ESPECIALMENTE

    IMPORTANTES DURANTE TODO EL PROCESO DE COMPRA.

    Qu dispositivos tenemos y cmo los utilizamos?

  • QU DISPOSITIVOS USAMOS?El uso de dispositivos mviles est muy extendido en Espaa

    USO

    SMARTPHONE

    89%75% en 2014

    58%34% en 2014

    83%73% en2014

    76%60% en 2014

    TABLET PORTTIL DESKTOP

    10% en 2015Sin datos en 2014

    WEARABLES

    Qu dispositivos usapersonalmente?

  • TABLETS Y SMARTPHONESGrado de penetracin vs. poblacin total

    TABLET

    SMARTPHONE

    BASES: GLOBAL EN %

    USO

  • COMPORTAMIENTOS MULTI-DISPOSITIVOSA cualquier hora, dnde sea, y a travs de cualquier dispositivo

    EL USUARIO ESPAOL UTILIZA 5 DISPOSITIVOS DE MEDIA3 en 2014

    6 en India y Emiratos rabes Unidos

    Qu dispostivos usapersonalmente?

    USO

  • ECOMMERCE

    CUANDO SEA, DONDE SEA, COMO SEA.Es la manera de comprar de los usuarios conectados.

  • En los ltimos 30 das ha comprado un artculo con

    alguno de los siguientesdispositivos?

    COMPORTAMIENTOS DE COMPRA POR DISPOSITIVOLa compra online es comn en todos los pases y Espaa no es una excepcin

    ECOMMERCE

    60% de las personas ha comprado un artculo online en los ltimos 30 das.

    90% en China. 84% en EEUU. 67% en Australia.

    SMARTPHONE

    16%en 2015

    18%en 2015

    43%en 2015

    46%en 2015

    TABLET PORTTIL DESKTOP

  • RAZN PRINCIPAL POR NO INICIAR SESIN:

    Las personas que no iniciansesin en un sitio web determinado, argumentancomo motivos no querer dar sus datos a una e-commerce o considerar que es molestotener que registrarse o iniciarsesin cada vez que navegan.

    NORMALMENTE INICIA SESIN EN SU CUENTA CUANDO COMPRA ONLINE.13% lo hace siempre.

    39%

    Quiero poder revisar lo que he

    visto en mis visitas anteriores

    Quiero recibir ofertas y publicidad

    personalizadas

    34% 34%

    No quiero tener que introducir de nuevo

    mis datos bancarios o datos personales cada

    vez que compro

    Por qu abre una sesin cada vez que realiza compras en Internet?

    HBITOS DE LOG-IN EN SITIOS DE ECOMMERCE

    La personallizacin impulsa el rendimiento en Espaa

    73%

    ECOMMERCE

  • PERSONALIZACIN

    El 86% de los consumidores que compra on-line, espera ofertas especiales o descuentos y son importantes para 39% de los consumidores. El 65% de los consumidores dice que tener ofertas personalizadas en base a sus compras anteriores o a su perfil, son importantes.En total, el 54% de los consumidores encuentra las recomendaciones personalizadas tiles o importantes y el 16% cree que son muy importantes.

    INTERS EN LA PERSONALIZACINImpacto de la experiencia personalizada con

    una cuenta personal en Espaa

    62%de los consumidores afirma que compra en sitios de e-

    commerce que ofrecen experiencias personalizadas:

    51% compra ms a menudo, 46% compra ms.

    Abre una sesin en su cuenta de comercio electrnico cada vez que

    realiza compras en Internet (en el sitio web que utiliza normalmente, como

    Amazon, Baidu, Alibaba, etc.)?

    ECOMMERCE

  • RETAILLA TIENDA FSICA SIGUE TRIUNFANDO.

    Pero tiene que evolucionar, ser ms gil, ms digital y msrelevante para la forma de vivir de sus clientes.

  • FUENTES DE INFORMACINFuentes principales de informacin en Espaa

    RETAIL

    Qu recursos utiliza para buscar informacin sobre un producto o servicio? Consulto... Punte sus

    respuestas, siendo el 1 la fuente de informacin que ms utiliza.

    INTERNET ES LA FUENTE PRINCIPAL DE INFORMACIN:- Los sitios web de retailers o apps son la primera fuente de Informacin en todos los pases encuestados, y destacan de manera notable en EEUU, Reino Unido y Pases Bajos.

    - A nivel internacional, los comparadores son la siguiente fuente (47%), y son especialmente populares en Alemania, Pases Bajos, Dinamarca, Suecia y Japn

    - 37% de las personas usa sitios web de las marcas o apps (ms en EEUU, Blgica, Suecia, Singapur o Australia)

    - Las valoraciones de los usuarios online son utilizadas por el 33% de las personas (especialmente en Alemania, Pases Bajos, Dinamarca y Suecia)

    LAS FUENTES OFFLINE SIGUEN SIENDO IMPORTANTES cuando se busca informacin sobre un producto o un servicio. El punto de venta se cita como la primera fuente de informacin offline (16%), especialmente en Blgica, Dinamarca, Espaa e Italia. El entorno social (amigos, familia, colegas) es el segundo (15%); y es ms importante en los pases asiticos (China, Hong Kong, Singapur e India).

    13%en 2015

    46% en 2014 (3)

    RETAILER SITIO WEB O APPS

    24%en 2015

    60% en 2014 (1)

    TIENDA

    16%en 2015

    59% en 2014 (2)

    FAMILIA& AMIGOS

    8%en 2015

    50% en 2014 (5)

    COMPARADORES

  • IMPACTO DIRECTO DEL USO DEL MVIL EN LA TIENDA

    AFECTA AL PROCESO DE LA COMPRA

    La oportunidad de consultar ms informacin sobre los productos disponibles en una tienda fsica con un dispositivo mvil claramente afecta al proceso de la compra: el 77% de los usuarios de Internet manifiesta que le ha influido en su compra y el 28% dice que ha comprado por el mvil.

    EL USO DEL MVIL EN LAS TIENDAS

    Internet, los telfonos mviles, los smartphones y las tabletss han

    cambiado su manera de comprar en tienda?

    RETAIL

    DE LOS USUARIOS DE SMARTPHONE HA USADO SU DISPOSITIVO EN UNA TIENDA. 61% EN 2014.

    El uso del mvil en tienda fsica est an ms desarollado en Dubaiy Asia (China, Hong Kong, Singapur e India), donde llega al 90%.

    71%

    DE LOS USUARIOS DE SMARTPHONE CREE QUE INTERNET Y LOS SMARTPHONE HAN CAMBIADO LA FORMA DE COMPRAR EN UNA TIENDA FSICA.

    77%

  • 71%

    de los consumidores en EEUU est abierto a recibir ofertas personalizadas o vales descuento en el mvil mientras estn en la tienda.

    58%

    de los consumidores en Espaa probara la ropa con un espejo digital.

    83%

    de los consumidores en EAU est preparado para usar una tarjeta de fidelizacin en su mvil.

    57%

    de los consumidores japoneses est dispuesto a confirmar la disponibilidad de existencias con el mvil.

    39%

    62% 75%

    de los consumidores italianos utilizara un sistema que les identificase cuando entrasen en una tienda siempre y cuando le reportara ciertas ventajas.

    de los consumidores de UK est dispuesto a utilizar un casco de realidad aumentada (i.e.: OculusRift) para descubrir un producto que no est disponible en la tienda fsica.

    de los consumidores en Hong Kong est dispuesto a usar terminales interactivos para ver y comprar productos disponibles en la tienda fsica.

    RETAIL

    NUEVOS SERVICIOS DIGITALES EN LA TIENDA FSICA

  • 77%

    de los consumidores en Singapur est interesado en saber cules son los productos ms populares, va mvil o directamente en la tienda.

    46%

    de los consumidores alemanes estara abierto a pagar con el mvil en una tienda.

    81%

    de los consumidores en la India est interesado en acceder a productos gratuitos mediante un cdigo de barras.

    74%

    de los consumidores chinos est interesado en usar un escaparate interactivo cuando la tienda est cerrada.

    43%

    55% 37%

    de los consumidores de Francia estara contento de tener un personal shopper a su disposicin en la tienda.

    de los consumidores holandeses quiere que los dependientes en la tienda puedan procesar sus pagos sin tener que pasar por la caja.

    de los consumidores en Blgica est dispuesto a usar una app mvil para organizar sus compras y sus listas de compra.

    RETAIL

    NUEVOS SERVICIOS DIGITALES EN LA TIENDA FSICA

  • MOBILEEL MVIL SIGUE IMPULSANDO EL CAMBIO.

    Es el asistente personal a la hora de realizar nuestras compras.

  • MOB

    En los 3 ltimos meses, ha utilizado su telfono mvil para conectarse a

    internet? (para leer correos electrnicos, utilizar una app,

    descargarse alguna cosa, buscar informacin, etc.)

    MOBILE

    ADICTOS AL SMARTPHONE

    75%de los usuarios de smartphone lo utiliza para conectarse a

    Internet al menos una vez al da.

  • Qu recursos utiliza para buscar informacin sobre un producto o servicio? Consulto. Punte sus respuestas, siendo

    el 1 la fuente de informacin que ms utiliza.

    MOBMOBILE

    16%de los usuarios de

    smartphone ha realizado una compra con su mvil

    COMPRA

    71%de los usuarios de smartphoneha usado su mvil dentro de

    una tienda

    61% en 2014

    TIENDA FSICA

    SMARTPHONE COMO PUERTA DE ACCESOLos smartphone juegan un papel importante en la relacin entre el consumidor y la tienda

    37%de los usuarios de

    smartphone ha realizado una bsqueda online

    mediante su mvil

    30% en 2014

    SEARCH

  • MOB

    En los ltimos treinta das, ha comprado un

    artculo?

    MOBILE

    16%de los usuarios de smartphone ha comprado

    con el mvil en los ltimos 30 dasLa compra por mvil es ms frecuente en EAU (39%) y

    EEUU (44%) que en Europa o Australia, donde la media es del 20%.

    PAGO MVILLa compra a travs del mvil ha aumentado, pero sigue sin llegar a ser el mtodo principal para comprar online

    (80%)

    67%de los usuarios de smartphone est dispuesto

    para pagar con el mvil en la tienda fsica

    8% ya lo han hecho. 49% en la India, 34% en EEUU

  • SOCIALLAS REDES SOCIALES CADA VEZ INFLUYEN MS EN LAS

    COMPRAS ON Y OFFLINE.

  • SOCIAL

    USO E INFLUENCIA MUY FUERTES EN LA COMPRA-> FIGURAS CLAVE

    INFLUENCIA MEDIA EN LA COMPRA Y USO CRECIENTE -> NUEVOS LDERES

    INFLUENCIA MEDIA EN LA COMPRAY USO INFRECUENTE-> ASPIRANTES

    POCO USO Y POCA INFLUENCA EN LA COMPRA -> NO APTO PARA LA COMPRA ONLINE?

    GRADO DE PENETRACIN USO TOTAL ENTRE LA

    POBLACIN

    INFLUENCIA EN LA COMPRAPOR RED SOCIAL

    SOCIAL MEDIA INFLUENCE17 Pases

  • Cules de las siguientes redes sociales considera que tienen una mayor influencia y le impulsan a

    querer adquirir ciertos productos?

    SOCIAL

    INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE COMPRA

    A nivel global, Facebook y Sina Weibo en China son las redes sociales que ms influyenen las compras de los usuarios

    DE LOS USUARIOS DE LAS REDES SOCIALES ASEGURA QUE CUANDO ESTN EN UNA TIENDA COMPRAN MSPRODUCTOS DE LAS MARCAS QUE SIGUEN EN REDESSOCIALES.

    60% en China, 18% en Pases Bajos.

    35%

    58% de los usuarios de Facebook

    34% de los usuarios de Instragram

    30% de usuarios de

    Twitter

    35% de los usuarios de

    Pinterest

  • LA MADUREZ DE ESTE MERCADO VARIA DE UN PAS A OTRO, ESPECIALMENTE SI COMPARAMOS ASIA CON EL RESTO DEL MUNDO.

    Las compras realizadas a travs de plataformas de social media son mscomunes en EEUU, Dubai y Asia, y menos frecuentes en Europa.

    Los usuarios de Sina Weibo y Renren son los ms familiarizados con las compras directas online, ms que los usuarios de Google+ o Facebook.

    LA COMPRA SOCIALLas redes sociales siguen sin convertirse en el canal principal de la compra.

    SOCIAL

    Ha comprado algn artculo directamente desde una

    plataforma de redes sociales?

    DE LOS USUSARIOS DE RRSS HA COMPRADO UN ARTCULO DIRECTAMENTE DESDE LA PLATAFORMA DE UNA RED SOCIAL EN LOS LTIMOS 30 DAS.

    32% en EEUU, 56% en Singapur, 25% en Reino Unido.

    21%

    15%de

    Facebook

    11%de

    Instagram

    8%de

    Pinterest

    7%de

    Twitter

    Slide Number 1Slide Number 2USOQU DISPOSITIVOS USAMOS?El uso de dispositivos mviles est muy extendido en EspaaTablets Y smartphoneSGrado de penetracin vs. poblacin totalCOMPORTAMIENTOS MULTI-DISPOSITIVOSA cualquier hora, dnde sea, y a travs de cualquier dispositivoECOMMERCECOMPORTAMIENTOS DE COMPRA POR DISPOSITIVOLa compra online es comn en todos los pases y Espaa no es una excepcinSlide Number 9INTERS EN LA PERSONALIZACINImpacto de la experiencia personalizada con una cuenta personal en EspaaRETAILFUENTES DE INFORMACINFuentes principales de informacin en EspaaEL USO DEL MVIL EN LAS TIENDASSlide Number 24Slide Number 25MOBILESlide Number 27Slide Number 28Slide Number 29SOCIALSocial media influence17 PasesSlide Number 33LA COMPRA SOCIALLas redes sociales siguen sin convertirse en el canal principal de la compra.