Estructuras de Pared

7
ESTRUCTURA DE PARED Participante: Gheorghe Miguel Montezuma Gerle CI. 19.850.410 Cátedra: Teoría de la Forma Prof.(a): Estela Aguilar

Transcript of Estructuras de Pared

ESTRUCTURA DE PAREDParticipante: Gheorghe Miguel Montezuma Gerle

CI. 19.850.410Cátedra: Teoría de la Forma

Prof.(a): Estela Aguilar

Como lo afirma Wucius Wong, el ser humano habita en un mundo tridimensional, y por ello, si su ilustración es compleja, lo es menos que la representación bidimensional. Mientras que para lo bidimensional se recurre a mundos abstractos de puntos y líneas, en los esquemas tridimensionales se dibuja como se ve, es decir, con largos y anchos, con verdadera profundidad física.

Los objetos tridimensionales se representan en un espacio continuo y se observan siempre de manera incompleta, porque siempre se ven desde una perspectiva fija, lo que impide ver la totalidad del objeto. Para percibirlo en su totalidad es necesario recorrerlo, verlo desde diversos ángulos, recoger la información necesaria, y después dejar que la mente se encargue de conformar el objeto tridimensional en el espacio. El producto del diseño tridimensional es diferente al bidimensional, porque el ser humano es capaz de imaginarlo en su totalidad, visualizar mentalmente su forma completa, explorarlo teniendo en cuenta el espacio y la profundidad, su masa física y sus texturas.

INTRODUCCION

La estructura gobierna la manera en que una forma es constituida, o la manera en que se unen una cantidad de formas. Es la organización espacial general, el esqueleto que esta detrás del entretejido de figura, color y textura. La apariencia externa de una forma puede ser muy compleja, mientras su estructura es relativamente simple. A veces la estructura interna de una forma puede no ser inmediatamente percibida. Una vez descubierta; la forma puede ser mejor comprendida. Tal es el caso en el diseño de mi estructura de pared que utilice la REPETICION Y GRADACION, GRADACION DE TAMAÑO PERO REPETICION DE FIGURA. Podemos observar que tenemos una gradación de figura, en la que esta cambia ligeramente de un modulo al siguiente, o gradación de tamaño y color, con las unidades repetidas o graduadas en figura.

ESTRUCTURA DE PARED